Dónde alojarse en Oxford: las 6 mejores zonas

Dónde alojarse en Oxford

Oxford es un imprescindible de todo viaje por el Reino Unido que se precie. Si piensas alargar tu visita más allá de la típica visita de un día, en este artículo te dejo una selección de las seis mejores zonas para alojarse en Oxford

No es una ciudad grande, y con buscar en el centro o sus alrededores basta para encontrar lo que busques. Aún así conocer un poco más sobre otras alternativas nunca está de más.

Siglos de historia, impresionante arquitectura, bonitos jardines, apacibles canales, fabulosos restaurantes, excelente vida nocturna, teatros, salas de conciertos y una buena cartelera de eventos… Son cosas que podrás disfrutar en tu visita a Oxford.

La histórica ciudad de Oxford, que atrae a 10 millones de visitantes al año, se encuentra a sólo 95 km de Londres, en el condado de Oxfordshire. 

Sede de dos universidades, la Universidad de Oxford (a menudo conocida como Oxbridge) y la Universidad de Oxford Brookes, cuenta con más de 30 centros de enseñanza y atrae a más de 40.000 estudiantes al año a sus aclamados centros de educación superior.

Con una población de 150.000 habitantes, esta hermosa ciudad medieval es una ciudad bulliciosa, multicultural y vibrante, que ofrece algo para parejas, familias, jóvenes y mayores. 

Las mejores zonas donde alojarse en Oxford

1. El centro, la mejor zona donde alojarse en Oxford 

La Universidad de Oxford no tiene un campus como tal. En su lugar, sus más de 30 colleges están repartidos por toda la ciudad, con muchas de ellos, incluyendo los famosos Trinity, Balliol y Christ Church, situados en el centro de la ciudad.

Tras dejar las maletas en el alojamiento elegido, dirígete a Carfax. La torre de Carfax es todo lo que queda de la antigua iglesia de San Martín, del siglo XIII, y la zona se considera como el corazón de la antigua ciudad de Oxford.

La torre de la iglesia tiene 99 escalones, y una subida a la cima te recompensará con buenas vistas y fotos. Después de tu ascenso a la torre acércate a la vecina calle High Street para ver un poco de escaparates. 

Otra referencia de las compras del centro de la ciudad es el centro comercial Westgate, que junto con las tiendas de Queen Street y Cornmarket Street, ofrece una amplia selección de las marcas más conocidas, tiendas de diseño y minoristas independientes.

Fuera de las calles principales del centro, en las calles más pequeñas y las callejuelas se pueden encontrar boutiques independientes, tiendas de ropa vintage, estudios de arte y artesanía, tiendas de recuerdos y anticuarios.

También en la zona se encuentra el antiguo bazar cubierto, de la década de 1700, que alberga una gran cantidad de comerciantes independientes, con puestos que venden de todo, desde recuerdos y souvenirs hasta productos frescos, miel local y conservas.

En el centro de la ciudad también se encuentran muchos edificios relacionados con la universidad, como la Biblioteca Bodleian en Broad Street. Fundada en 1602, es la principal biblioteca de investigación de la universidad y una de las más antiguas de Europa.

Si lo que te interesa es hacerte con algunos libros interesantes, sigue paseando por Broad Street. Encontrarás una plétora de librerías independientes, entre ellas Blackwell’s Book Shop. En funcionamiento desde 1879, es la mayor librería especializada en libros académicos de Gran Bretaña.

Otros lugares de interés en Broad Street son el Teatro Sheldonian y el Museo de Historia y Ciencia. Y, en Beaumont Street se encuentra el Oxford Playhouse, y el Ashmolean Museum, el museo abierto al público más antiguo de Gran Bretaña.

Tómate también un poco de tiempo para visitar los Jardines Botánicos de Oxford en Rose Lane, que datan de 1621, y disfruta de una visita a la Colección Bate en St Aldgate’s, con su colección de 2.000 instrumentos musicales.

Como es de esperar del centro de una ciudad tan turística, hay muchos cafés y cafeterías, salones de té y bistrós, bares de vinos, y restaurantes que se adaptan a todos los gustos y grupos de edad.

Si lo que se busca es una noche más animada, los pubs, discotecas y bares de vinos de las zonas universitarias suelen atraer a la clientela estudiantil más joven por lo que la diversión está garantizada. 

Por su parte, los teatros y salas de música acogen conciertos, obras de teatro y artes escénicas durante todo el año.

El alojamiento en el centro de la ciudad es amplio, y abarca desde albergues económicos, B&B, casas de huéspedes, Airbnb y una completa gama de hoteles. Incluso se pueden reservar B&B en algunos de los colegios universitarios.

2. Jericho, una zona cool donde dormir en Oxford

Se trata de una antigua zona industrial situada en las afueras de los antiguos límites de la ciudad hacia el norte. Jericó se remonta a finales del siglo XVIII. 

La zona ha cambiado mucho desde sus orígenes. Así por ejemplo, en la década de 1950, era un barrio rojo, y con el paso de los años se ha convertido en una zona cada vez más próspera.

Es un lugar que atrae a muchos jóvenes profesionales y estudiantes acomodados. También es la sede de la Oxford University Press.

Hoy es una mezcla de nuevas construcciones, antiguas viviendas adosadas victorianas renovadas y antiguas ferrerías y almacenes, que durante mucho tiempo estuvieron abandonados, reconvertidos en edificios de apartamentos.

El Canal de Oxford también ha recibido un nuevo impulso, con pubs y restaurantes a orillas del agua que conviven con los barcos amarrados en sus muelles.

Además, Jerichó tiene una excelente oferta gastronómica, casi tan buena como la del centro de la ciudad. 

Algunos nombres de referencia que no te van a fallar son el Barefoot Jericho o The Jericho Café para el brunch, o The Rickety Press, en Cranham Street, para comer en un pub decente.

Walton Street es el lugar al que dirigirse por la noche, con restaurantes como Raymond Blanc, Brasserie Blanc, el taiwanés Giggling Squid , la pizzería Mamma Mia’s y el excelente restaurante indio, The Standard.

En Little Clarendon Street encontrarás el bar de tapas Al-Andalus, y el restaurante Lussman’s Seafood Grill. Para un pequeño cóctel después de la cena, busca The Duke of Cambridge o Freud.

Para los adictos a las compras, hay un montón de tiendas y comercios independientes donde buscar esas primeras ediciones o títulos raros, viejos discos de vinilo y cerámica única. 

Y si no encuentras lo que quieres, el centro comercial Westgate está a sólo cinco minutos en coche.

Para  disfrutar de la campiña de Oxfordshire y de un poco de naturaleza, dirígete a la entrada de Port Meadow, justo al lado de Walton Street. 

Se trata de un paseo circular de 11 km que te llevará por el parque, las ruinas de una abadía, un club de vela y algunos pubs campestres bien repartidos, donde puedes parar para tomar una refrescante pinta o un almuerzo.

Por la noche no te faltarán buenos restaurantes para cenar, y si te apetece salir de marcha, un taxi te llevará al centro de la ciudad en diez minutos.

En Jericho hay una buena selección de apartamentos, casas de huéspedes, B&B y un par de hoteles de época.

3. Summertown, dónde alojarse en Oxford en una relajante zona de lujo 

Situado al norte de Jericó, Summertown es una zona comercial y residencial de clase alta. Con el canal de Oxford en el lado oeste y el río Cherwell en el este, está a unos 5 km del centro de la ciudad y a 1, 5 km de Jericó.

Elegantes (y caras) casas victorianas y eduardianas pueblan sus calles, y empresas de prestigio como Oxfam International, BBC Radio Oxford y los estudios de televisión de la BBC Oxford comparten Banbury Road con nuevas empresas digitales como Brainomix y Passle.

La zona cuenta con pubs y restaurantes elegantes algo caros. También hay opciones asequibles. Así, si deseas un buen desayuno inglés a precios asequibles, pasa por Oxo’s Café, en Islip Road. 

Y para comer, busca el Rose and Crown en North Parade Avenue. Es un pub tradicional británico que sirve cervezas, sidra, vinos y licores, así como aperitivos y comidas principales.

Un poco más allá de North Parade Avenue se encuentra Koto, un restaurante japonés que sirve uno de los mejores ramen de Oxfordshire. Para pasar una velada agradable, busca el restaurante Cherwell Boathouse, en Bardwell Road. 

En la zona de Summertown hay disponibles apartamentos y unos pocos hoteles. 

4. Cowley Road, dónde alojarse en Oxford barato y cerca del centro

Cowley Road, que se extiende desde el centro de la ciudad, en Magdalen Bridge, hasta la zona industrial de Cowley, es una zona de propiedades comerciales y residenciales adosadas.

Tanto de día como de noche, es el principal hub comercial y social de los residentes y estudiantes del este de Oxford.

Cerca de Magdalen Bridge se encuentra el magnífico Magdalen College, fundado en 1458. Es uno de los colleges más ricos de Oxford. 

Disfruta del tranquilo paisaje paseando por el Water Meadow, el Angel and Greyhound Meadow, el Bat Willow Meadow y el Fellow’s Garden.

Su población, étnicamente diversa, procede de todo el mundo, y su influencia puede verse en el número de lugares de culto diferentes, la creciente cantidad de arte callejero y la variedad de comercios, cafés y restaurantes en Cowley Road y las calles más pequeñas que salen de ella.

Cowley Road está cerca del Jardín Botánico, fundado en 1621. Originalmente se creó para el estudio de los beneficios medicinales de las plantas. Hoy sigue siendo un departamento de investigación de la universidad.

Podrás visitar las atracciones turísticas del centro como la Biblioteca Bodleian, el Museo de Historia de la Ciencia y el Museo Ashmolean, con un pequeño trayecto en coche, autobús, taxi o Uber.

Una cosa es segura, si eliges Cowley Road para dormir en Oxford, tus noches nunca serán aburridas. Puedes elegir comer cocina caribeña, tailandesa, marroquí, de Sri Lanka, mediterránea, eslovaca o española, en restaurantes situados a lo largo de Cowley Road. 

A esta oferta culinaria internacional añade un par de restaurantes británicos, gastro-pubs, locales temáticos y bares de cócteles, y tu velada en Cowley Road será completa.

5. Abingdon, una ciudad medieval vecina ideal para familias

Situada a orillas del río Támesis, Abingdon, cuyo nombre completo es Abingdon-on-Thames, está a sólo 10 km de Oxford, y es una ubicación excelente para las familias que deseen explorar tanto la ciudad como sus alrededores.

Gracias a su situación junto al río, a su historia que se remonta a la Alta Edad Media y a su fama de ser «la ciudad más antigua de Inglaterra que ha estado habitada de forma continuada», deberías reservar al menos un día para explorar esta ciudad.

El monasterio de Abingdon data del siglo VII. A excepción de su iglesia, que fue destruida por Enrique VIII, todavía se conservan varios edificios, como el erario público del siglo XIII, la panadería, la puerta de la abadía, Trendell’s Folly, el hospicio para peregrinos de San Juan, la iglesia de San Nicolás, de alrededor de 1170, la iglesia de Santa Elena y el Long Alley Almhouse.

El magnífico County Hall, de 1682 y situado en la plaza principal de la ciudad, es también un interesante museo que cuenta la historia de Abingdon. En el tejado hay un mirador que ofrece fantásticas vistas de los tejados de Abingdon.

Para los entusiastas del senderismo, hay algunos paseos fabulosos por la zona, como el camino del río Támesis, que se puede seguir hasta Oxford. Es un paseo de unas cuatro horas, pero merece la pena en un día soleado de verano. 

Para el viaje de vuelta puedes utilizar los servicios de autobús locales, que tienen varias rutas regulares entre la ciudad y Abingdon.

El puente de Abingdon se construyó en 1422 para sustituir al antiguo ferry que cruzaba el Támesis. Se puede cruzar a pie hasta la isla de Nag’s Head y disfrutar del té de la tarde en los salones de té, o de una pinta de cerveza artesanal en el pub Nags Head. También es el punto de embarque para los paseos en barco por el río en verano.

Para tus compras dirígete a High Street de Abingdon donde encontrarás una mezcla de marcas conocidas y tiendas independientes, cafés, salones de té, pubs y restaurantes.

En los alrededores hay también algunos lugares de interés para toda la familia, como el Centro de Energía de Fusión de Culham, el Arboreto de Harcourt y el Museo Pendon de maquetas de pueblos y trenes. 

También vale la pena organizar excursiones por el viñedo Bothy, la fábrica de cerveza Loose Cannon, y el Millets Farm Centre, con sus tiendas, centro de jardinería, centro de cetrería, granja de mascotas y zonas de juego para niños.

Abingdon cuenta con una buena selección de alojamientos de todo tipo, incluidos apartamentos, B&B, casas de huéspedes, y hoteles.

6. Aeropuerto de Oxford, para quienes quieran estar cerca de su vuelo

Para los viajeros de negocios o simplemente para quienes quieren alojarse cerca del aeropuerto suele ser la opción preferida, sobre todo si se llega a última hora de la tarde o si se vuela a primera hora de la mañana.

Los hoteles del aeropuerto suelen estar a pocos minutos a pie o a cinco minutos en autobús. El aeropuerto dispone de transporte público frecuente y fiable, autobuses y trenes, que te llevarán al centro de Oxford. 

Quienes opten por alojarse en Oxford en un hotel del aeropuerto podrán estar en el centro de la ciudad en cuestión de minutos. 

Además, como suele ser habitual, los hoteles cercanos al aeropuerto son más baratos que los del centro. La gran mayoría de opciones se encuentran en la vecina localidad de Kidlington.

Deja un comentario