Las mejores zonas para alojarse en Liverpool son el casco antiguo y Albert Dock por ubicación, cercanía a los mayores atractivos de la ciudad y su ambiente. Cualquiera de las dos es un acierto, también las zonas colindantes a ambas.
Uno de los más importantes es ser la ciudad donde nacieron Los Beatles, banda que todavía atrae a muchos turistas anualmente debido a los espacios que se han creado en torno a él, o lugares simbólicos como la calle Penny Lane, al sur de la ciudad y que da título a una de las canciones más famosas de la banda.
Moverse por la ciudad es bastante cómodo gracias a la red ferroviaria suburbana gestionada por Merseyrail y la amplia red de autobuses Double Decker, lo que te da cierta flexibilidad a la hora de escoger zona para tu alojamiento.
Además, es cada vez más común el uso de bicicletas y, por supuesto, siempre puedes utilizar el taxi.
Dónde alojarse en Liverpool: las mejores zonas
1. El centro, la mejor zona donde alojarse en Liverpool
El centro o Liverpool City Centre es un lugar ideal para alojarse en Liverpool. No es una zona muy grande, por lo que podrás recorrerla a pie sin problema.
Vamos ya a hablar de cómo es el ambiente turístico en el centro. A diferencia de otras zonas de la ciudad, te encontrarás muchas calles peatonales que atraviesan grandes manzanas rodeadas de calles más grandes.
La zona más interesante y visitada es la que rodea a la mítica sala de conciertos The Cavern Club, donde empezaron a tocar los Beatles en sus inicios y que todavía hoy organiza conciertos.
No muy lejos, en la misma calle (Mathew St.) se encuentra el Liverpool Beatles Museum, para conocer mejor la historia del grupo. Y, frente al museo, un centro comercial para comprar regalos o comer.
Otro lugar curioso está en Stanley St: una estatua de Eleanor Rigby en un banco para recordar otra de las famosas canciones de Los Beatles.
Más allá de esta bulliciosa zona, el centro cuenta con más atractivos como el museo Western Approaches; Chavasse Park, donde descansar un poco; la torre St. Johns Beacon Viewing Gallery (o Radio City Tower), a la que puedes subir para ver la ciudad desde la altura, o a los alrededores de St Johns Gardens, lugar al noreste del centro, parte del St John’s Quarter y con varios edificios culturales.
Uno de ellos es la Biblioteca Central, otro el World Museum, otros dos más los teatros Liverpool Empire y Royal Court y, finalmente, la Walker Art Gallery.
Si vuelves al centro, otro gran atractivo es su oferta comercial. Además de las tiendas que rodean a The Cavern Club, Liverpool City Centre es famoso por sus centros comerciales: St Johns Shopping Centre, Clayton Square, Metquarter Liverpool o el animado Liverpool One, de los más grandes de la ciudad.
Junto a esta oferta comercial, tendrás a tu disposición miles de tiendas por las calles del centro.
Como podrás imaginar, Liverpool es un buen lugar para poder degustar cualquier tipo de cocina. La variedad es amplia y está repartida por toda la ciudad. Una buena zona es la intersección entre Ranelagh St y Church St.
También por esta zona, hay una buena densidad de pubs ingleses e irlandeses, especialmente en Cases St.
Ya sabrás que en estos locales, además de poder tomarte una buena pinta, también puedes comer o cenar. Un pub muy popular es The Head of Steam Liverpool, en School Lane.
Y si lo que quieres es bailar un poco, la zona que rodea a The Cavern Club cuenta con buen ambiente y discotecas que abren más allá de la hora que cierran los pubs.
Como no podía ser de otra manera en la zona más turística de la ciudad, aquí encontrarás una variada gama de alojamientos, desde hoteles a todo lujo a B&B y apartahoteles para bolsillos más modestos.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL CENTRO DE LIVERPOOL
2. Albert Dock, ocio y cultura frente al río Mersey
Lo que hasta no hace mucho era un puerto inglés al uso, se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de la ciudad.
Albert Dock es continuación de la zona centro, forma parte del Waterfront de la ciudad, se compone a su vez de otros muelles y es fácilmente accesible andando.
Es cierto que hay edificios a lo largo de esta área que no han perdido su carácter industrial, pero también hay otros que mantienen un toque muy victoriano. Además, se han añadido muchos atractivos para que pasear por Albert Dock sea una experiencia agradable.
Albert Dock no es ajeno a la historia de la ciudad y cuenta lugares como el museo The Beatles Story. Es un edificio muy portuario, pero alberga una experiencia totalmente inmersiva sobre la historia de la banda inglesa.
Otro lugar interesante que ver es la galería de arte Tate Liverpool, especializada en arte moderno y cerca de la Open Eye Gallery.
Alrededor de estos dos lugares, no dejes de visitar el Museum of Liverpool y, sobre todo, ”Las tres Gracias”: Port of Liverpool, Edificio Cunard (que alberga el museo de historia británica The British Music Experience) y Royal Liver Building. Los tres son Patrimonio de la Humanidad.
Además de los lugares mencionados en Albert Dock y demás muelles, hay otros lugares de interés como The Beatle Statue o el Titanic Memorial Liverpool, una gran estatua en homenaje al unsinkable que partió de Southamptom y, como sabrás, no llegó a su destino.
En cuanto a la zona sur portuaria, el ambiente es también bastante animado. Frente a Canning Dock y accesible andando, se encuentra el Maritime Museum, un lugar donde conocer la historia rosa y negra de Liverpool: éxito en el comercio, pero también la historia del comercio de esclavos.
Desde estos muelles también puedes reservar un pequeño crucero por el río Mersey para tener otra visión de la ciudad. Más al sur, se encuentra The Wheel of Liverpool, una gigantesca noria de 60 metros de altura desde donde tener unas magníficas vistas.
Justo enfrente, te encontrarás al M&S Bank Arena, sala para grandes eventos que ha albergado certámenes internacionales como Eurovisión 2023. Si quieres dormir en Liverpool precisamente en esta zona, hay algunos hoteles pero a precios altos.
Si hablamos de ambiente comercial, el propio Albert Dock es la mejor zona para hacer compras. Esta parte del muelle está soportalada y te permitirá pasear cientos de metros y visitar tiendas de todo tipo, especialmente para comprar recuerdos, obras artesanales y otros objetos turísticos.
Si continúas caminando por esta zona del muelle hacia el este, las tiendas se sustituyen por restaurantes y pubs con muy buena y variada cocina. Son de precios medios y altos, pero la experiencia, el servicio y el ambiente son buenos.
Los hay italianos como Rudy’s, cubanos y pubs como Smuggler’s Cove o Revolution.
En cuanto a alojarse en Liverpool por Albert Dock, la oferta no es muy grande. Aun así, dada la cercanía con el centro, siempre puedes alojarte en el City Centre y alcanzar Albert Dock en pocos minutos.
La oferta de la zona se compone de hoteles de lujo o de gama media alta, con algún que otro sitio económico por los alrededores.
HOTELES RECOMENDADOS EN ALBERT DOCK
- (€€€) Crowne Plaza Liverpool City Centre, an IHG Hotel
- (€€) Pullman Liverpool
- (€) YHA Liverpool Albert Dock
3. Baltic Triangle, donde dormir en Liverpool en un barrio con arquitectura industrial y mucho arte
Baltic Triangle es una zona curiosa e interesante de Liverpool, a solo diez minutos a pie del centro de la ciudad y casi frente a Albert Dock. De hecho, gran parte de los edificios del barrio son de ladrillo marrón, propio de las zonas portuarias e industriales.
Otro aspecto a destacar es que, como la zona anterior, no hay una gran oferta de hoteles para dormir en Liverpool. Eso sí, los que hay tienen un toque muy moderno y vanguardista, aspecto común a todo el barrio.
Baltic Triangle es un ejemplo de cómo una zona industrial se puede reconvertir en un lugar turístico, moderno y lleno de atractivos. Uno de ellos son las expresiones artísticas en forma de grafitis y grandes pintadas en los edificios como Liver Birds, en Jamaica St y donde muchos se hacen fotografías entre las dos alas del dibujo.
Esta calle y cercanas son un lugar ideal para disfrutar de la música en vivo. En Flint St se encuentra la sala de conciertos District; un poco más al este, pasando la estatua de Bob Marley, hay un auditorio más grande, el Hangar 34.
Y, justo enfrente, el mural Evolution of Man del artista Paul Curtis.
La oferta de ocio y artística por esta zona del barrio se completa con Camp and Furnace, una sala de eventos, que también es pub. Este recinto se une a otros donde podrás comer, tomar una cerveza y alargar la noche, sobre todo en los establecimientos con música en directo.
En cuanto a restaurantes, los hay de todo tipo. Love Lane Brewery Bar and Kitchen es uno de ellos, que también es una fábrica de cerveza con muy buena reputación.
También hay restaurantes italianos, orientales, jamaicanos, de comida inglesa o lugares especiales como Botanical Garden, con terraza al aire libre donde puedes comer o disfrutar de buenos cócteles.
Aunque hay tiendas, Baltic Triangle no es una zona excesivamente comercial. Aún así, entre las calles Bridgewater y Norfolk, hay un pequeño centro comercial oriental, en lo que podría llamarse el barrio chino de Baltic Triangle.
HOTELES RECOMENDADOS EN LIVERPOOL EN BALTIC TRIANGLE
- (€€) The Baltic Hotel
- (€€) The Halyard Liverpool, Vignette Collection, an IHG Hotel
- (€) Open Key Apartments
4. Knowledge Quarter y Georgian Quarter, los barrios universitarios
Al este del centro y del barrio de Ropewalks -sobre el que luego hablaré-, se encuentran Knowledge Quarter (al norte) y Georgian Quarter (al sur). Son zonas algo más residenciales pero llenas de atractivos y con un ambiente muy juvenil gracias a las Universidades de Liverpool y Jonn Moores.
Knowledge Quarter posee Liverpool Lime Street, una gran estación de tren que conecta la ciudad con el resto de Reino Unido. Como otras del país, todavía conserva la arquitectura del siglo XIX. Además, en Navidades se organiza un mercado navideño justo enfrente, ya en St Johns Quarter.
Dos razones más para visitar estos barrios son sus dos grandes catedrales. En Knowledge, al este del campus universitario de la Universidad de Liverpool, encontrarás la Catedral Metropolitana, construida en los años 60 del siglo pasado en un diseño totalmente novedoso y de confesión católica.
Justo frente a la catedral, también te recomiendo visitar la Victoria Gallery & Museum, una galería en un edificio victoriano, con un cuidado interior y hasta con su propia torre estilo Big Ben.
Si te desplazas a Georgian Quarter encontrarás la segunda catedral: la anglicana Church of Christ Cathedral.
Aunque es de construcción reciente (1904-1978), se levantó en estilo gótico y destaca por contar con el órgano de tubos más grande del mundo, grandes vidrieras y una gran torre a la que se puede subir para disfrutar de las vistas.
Ya que estás por la zona, también puede agradarte dar un paseo por el barrio y conocer el estilo arquitectónico georgiano, anterior al victoriano y en honor a los cuatro reyes de nombre Jorge que gobernaron Reino Unido entre 1720 y 1840.
En este barrio también se encuentran los restos de la St Luke’s Church, bombardeada en la Segunda Guerra Mundial y que hoy organiza eventos de todo tipo.
Georgian Quarter también es un buen lugar para disfrutar del teatro y los espectáculos en el Royal Liverpool Philarmonic, el Hot Water Comedy Club o Unity Theatre. Más al este, hay otro auditorio muy simbólico: Yoko Ono Lennon Centre.
Precisamente alrededor de los teatros también encontrarás la mayor oferta gastronómica. Hay de todo: japoneses como Tokio Noodle Bar, chinos, restaurantes de cocina mediterránea, italianos como The Quarter, cafés y también establecimientos de cocina rápida.
No tendrás que ir muy lejos para tomarte una cerveza ya que la zona está repleta de pubs ingleses repartidos por el barrio entre residencias de estudiantes.
Además, podrás disfrutar del diseño típico inglés: grandes ventanales, algunos con mesas en el exterior, predominio de la madera y también con pequeños escenarios para disfrutar de alguna actuación para alargar la noche.
A nivel de alojamiento, hay bastante menos oferta que en los barrios más céntricos.
HOTELES RECOMENDADOS EN KNOWLEDGE QUARTER AND GEORGIAN QUARTER
5. Ropewalks, bohemia, tiendas, ocio nocturno y barrio chino
Para muchos es el barrio más bohemio de la ciudad. Al sur del City Center, su tamaño es algo menor, pero cuenta con todo tipo de atractivos. Hasta el barrio chino.
También, si llegas en tren a la ciudad, el barrio cuenta con la estación Liverpool Central.
En cuanto al ambiente, es bastante turístico y mezcla zonas de arquitectura victoriana con otras donde hay grandes almacenes y edificios de arquitectura más industrial.
Una primera actividad que te recomiendo hacer es visitar, al sur Ropewalks, el Quirky Center o “barrio peculiar”. El nombre se debe a que es un centro de ocio donde disfrutar de todo tipo de ilusiones ópticas en diversas salas. Es ideal si visitas Liverpool con la familia.
Precisamente, una calle más al sur, en Nelson St está el arco de entrada al Barrio chino de la ciudad, que se extiende hacia el este.
Como en otros del Reino Unido, podrás comer cocina tradicional asiática, hacer alguna compra o, como curiosidad, visitar la Iglesia Cristiana China de Gospel en Liverpool. El edificio no es muy llamativo, pero tiene su interés a nivel cultural.
Más antigua es la Iglesia Católica St Vicent de Paul, terminada en 1857, ya en época victoriana.
Si vuelves a la zona norte, allí te espera la oferta cultural más importante. El lugar más interesante es la Foundation for Art and Creative Technology que posee una gran galería de arte, un cine y algunas cosas más.
Todavía más al norte del barrio, en el límite con el distrito Centro, también puedes acercarte al gran centro de arte Bluecoat Display Centre.
El centro anterior, las calles que lo rodean y las que hay más al sur son las más interesantes a nivel comercial. Una de ellas es Bold St, de grandes aceras, con bonitos edificios y tiendas de todo tipo: vintage, para comprar recuerdos de alta gama.
Esta calle también cuenta con muchos restaurantes y de todo tipo de cocinas: mejicanos, libaneses, turcos, italianos y de más nacionalidades para convertir a esta calle en, posiblemente, la más cosmopolita de la ciudad.
Si quieres algo más de tranquilidad, al oeste del barrio hay más establecimientos como el popular restaurante italiano Amalia.
Para muchos, Ropewalk es también el mejor lugar para disfrutar del ocio y la vida nocturna. En pubs ingleses e irlandeses, destacar The Lime Kiln JD Wetherspoon, de gran tamaño y una entrada majestuosa.
En McCooley’s Concert Square puede pasar el día entero, ya que sirven comidas y, por la tarde noche, hay conciertos.
Si buscas algo original, te recomiendo Alcotraz Liverpool: CellBlock Three-Six, un pub que simula la famosa cárcel -con actores incluidos- y donde te vistes de preso mientras te tomas un cóctel.
Otros lugares más clásicos son O’Neills, The Shipping Forecast o Alberts’s Schloss, que también es sala de conciertos. Si lo que buscas son discotecas al uso, entre las calles Bold St y Seel St hay decenas.
Como en el centro, en Ropewalks podrás encontrar una buena variedad de hoteles para alojarse en Liverpool.
HOTELES RECOMENDADOS EN ROPEWALKS
6. Everton – Anfield, donde alojarse en Liverpool si buscas ambiente futbolero
Dejamos la zona centro para hablar de los barrios de Everton y Anfield, dos zonas históricas al norte de la ciudad, residenciales y con un ambiente futbolístico de primer orden por ser sede de dos grandes equipos de la Premier League inglesa: el Everton y el Liverpool.
Precisamente los dos campos pueden ser los dos primeros lugares a visitar. El del Liverpool, con museo incluido, toma el nombre del barrio: Anfield.
Al noreste del estadio, si te apetece pasear, puedes hacerlo en el gran parque Stanley Park & Garden y que posee lagos, el recinto acristalado para eventos The Isla Gladstone, zonas infantiles y el Cementerio y Crematorio de Anfield.
Si no has visto un camposanto inglés antes, acércate para ver lo cuidados que están.
También, cerca del estadio del Liverpool hay varios murales como Roberto Firmino y Trent Alexander Arnold Mural, entre otros y que honran a deportistas relacionados con el equipo.
En cuanto al campo del Everton, se llama Goodison Park, y realmente no está en el barrio del mismo nombre (al sur de Anfield), sino al lado de Stanley Park.
Si no te gusta mucho el fútbol y prefieres disfrutar de algo de cultura y ocio, el barrio de Everton es más atractivo. Uno de sus alicientes es la anglicana Iglesia de San Jorge, construida en 1813 y patrimonio nacional.
Al sur de este templo, puedes darte un paseo por el Everton Park Playground. Al sur de este parque, también te recomiendo pasarte por el Prince Rupert ‘s Tower, una solitaria construcción del siglo XVIII que fue utilizada como calabozo de lo que, entonces, era el pueblo de Everton.
El último lugar destacable a nivel cultural es la iglesia católica de St Anthony, cerca de un gran centro comercial. No es muy grande, pero antigua (de 1833) y en un estilo arquitectónico clásico de la época.
Más al sur todavía, y si quieres disfrutar de algún evento cultural, la zona cuenta con el Liverpool Olympia, un antiguo teatro que hoy organiza grandes conciertos y otros espectáculos.
Si lo que buscas es un buen lugar para comer, no hay una oferta ni mucho menos tan amplia como en el centro. Además, los restaurantes, cafeterías y pubs que sirven comida están bastante separados en el barrio de Everton.
No tanto en Anfield, precisamente por los dos campos de fútbol. De todas formas, recuerda que el ambiente es bastante local y futbolero, y en días de partido, algo ruidoso.
En definitiva, si vienes a Liverpool esencialmente para ver un partido de fútbol, estos barrios pueden ser una buena opción para alojarse en Liverpool.
Al ser dos barrios con gran población local, grandes espacios verdes y también centros universitarios, Everton y Anfield no son los barrios con mayor número de hoteles.
Excepto, eso sí, alrededor de los dos estadios de fútbol, donde hay algunas opciones, parte de ellas bastante económicas.
HOTELES RECOMENDADOS EN ANFIELD Y EVERTON
7. Crosby Beach, la playa de las estatuas de hierro
Aunque Liverpool no es lugar ideal para unas vacaciones de sol y playa, eso no significa que no tenga buenas playas.
Es el caso de Crosby Beach, de arena dorada, también estuario, con dunas, al norte de la ciudad, muy extensa y, aunque sigue estando en zona urbana, todavía virgen.
Esa zona urbana mencionada es totalmente residencial, y posee pocos equipamientos para alojarse en Liverpool, excepto algún Bed & Breakfast, guesthouses y apartamentos.
En cuanto a las comunicaciones, puedes llegar en autobús y también en tren, haciendo parada en Blundellsands & Crosby.
El lugar es ideal, durante cualquier época del año, para disfrutar de las vistas del Mar de Irlanda y de un gran parque eólico en el mar. En verano, también te puedes dar un baño o tomar el sol tranquilamente gracias a sus casi tres kilómetros de extensión.
Pero lo más impresionante es que, si te das un largo paseo por la playa, te cruzarás con hasta 100 estatuas de hierro humanas mirando al mar y creadas por el artista londinense Antony Gormley. Muchas de ellas están en la playa y con la subida de la marea, quedan medio sumergidas. El efecto es impresionante.
Si te gusta el golf, al final de la playa (en la estación de Hall Road), te puedes pasar por el West Lancashire Golf Club. Y como oferta cultural y religiosa, en el barrio de Crosby puedes visitar dos pequeñas iglesias: Saint Joseph’s Catholic Church y Bloundellsands United Reformed Church.
Crosby también cuenta con dos zonas animadas para poder realizar compras, comer y tomar una cerveza. Están al este del barrio y la primera de ellas es College Road, bastante bien equipada.
La otra es Coronation Road, que acaba en una gran manzana parte de lo que se llama Great Crosby y donde hay variadas tiendas, restaurantes y pubs, con una mayor densidad en Moor Ln, algo así como el centro histórico del barrio.
HOTELES RECOMENDADOS EN CROSBY BEACH
- (€€) The Royal Hotel
- (€) Woodlands Guest House
- (€) The Lake House