
Escoger bien donde alojarse en Nueva York no es tarea fácil pero es esencial para que le saques el máximo partido a tus vacaciones. Es una ciudad de tamaño descomunal con muchos distritos que ofrecen una experiencia muy diferente entre sí, además de diferencias remarcables en lo relativo a la calidad y el precio de sus hoteles.
La ciudad está compuesta de cinco grandes distritos metropolitanos: el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. De todas ellas la mejor zona para alojarse en New York con diferencia es Manhattan. También es la más cara. Si quieres ahorrar un poco Brooklyn o Queens son una buena opción ya que son bastante más baratas y están muy bien conectadas con Manhattan.
Manhattan es una isla de unos 21.6 Km de largo y 3.7 de ancho. En ella hay varios distritos tan diferentes entre sí como el Distrito Financiero, China Town, el Midtown, o Harlem por nombrar algunos.
El punto más popular y turístico para hospedarse es Times Square. Sin embargo también es de los más caros y de los más ruidosos de la ciudad. Hay otras zonas con un enorme atractivo que también te recomendaremos en este artículo.
Antes de analizar las mejores zonas para dormir en New York cabe mencionar que esta ciudad es de las más caras del mundo. Si queréis encontrar una habitación doble sencillita con baño privado y en una zona más o menos decente difícilmente encontraréis nada por debajo de los 150 dólares la noche.
Entre los 150 y los 200 dólares ya se empiezan a encontrar alguna oferta para hoteles bastante decentes, y la gran mayoría de hoteles de 4 estrellas se sitúan por encima de los 250 dólares la noche.
Es importante que reserves con antelación para conseguir buenos precios y que evalúes bien en qué zona se encuentra tu hotel y que conexiones con el transporte público tiene.
Las mejores zonas donde alojarse en Nueva York
Las mejores zonas para quedarse en New York están en Manhattan. En esta lista encontrarás algunos de los mejores barrios para quedarse en la isla, y otras posibilidades como Queens o Brooklyn que pueden ser una muy buena opción para ahorrar en alojamiento.
1. El Midtown, la mejor zona donde alojarse en Nueva York

Esta es sin duda la zona para alojarse en Nueva York más demandada tanto por hombres de negocios como por turistas.
Midtown, que ocupa el centro de la isla de Manhattan, es uno de los barrios más famosos y turísticos, ya que alberga los rascacielos más importantes de la ciudad y lugares icónicos.
Aquí se sitúan algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad como Times Squares, el corazón de la ciudad, el emblemático Empire State Building, o los teatros de Broadway por nombrar algunos. Es una zona muy congestionada y bastante ruidosa.
Como te podrás imaginar, los hoteles del Midtown andan muy buscados y por eso sus precios son bastante más caros que los del resto de la ciudad.
Especialmente caros son los de la parte este donde se encuentran algunos de los hoteles más lujosos y exclusivos de Nueva York.
Midtown East
En la parte este están las construcciones más visitadas como el edificio Chrysler, que luce un impecable y elegante estilo art déco, repleto de elementos decorativos inspirados en los automóviles y en la industria automotriz, que le imprimen un aspecto sumamente futurista.
No se permite la visita a su interior, pero sí al hall, que luce una impresionante decoración.
En la calle 42, se encuentra la estación Grand Central Station, uno de los tesoros arquitectónicos de Nueva York.
Buena cuenta de ello lo da el vestíbulo principal -Main Concourse-, con su magnífica bóveda celeste, la cual luce un impresionante mural con pan de oro que refleja las doce constelaciones del zodíaco y más de 2.000 estrellas, muchas de ellas con destellos led.
Junto al quiosco de información se encuentra el rincón más concurrido de la estación, el reloj de cuatro esferas -ball clock- que ejerce de punto de encuentro de locales y viajeros.
La estación además contiene una extensa oferta de ocio y restauración y más de 60 tiendas, que la convierten en un punto de parada obligatorio.
Junto a Grand Terminal se encuentra One Vanderbilt, un edificio que mide más de 427 metros de altura. Entre las plantas 57 y 59, está The Summit, el mirador más alto del centro de la ciudad.
Proporciona una preciosa panorámica, en la que toman el protagonismo Central Park, el Empire State y el edificio Chrysler.
La parte este de Midtown aglutina numerosos edificios diplomáticos, entre los que se encuentran la sede de las Naciones Unidas, en cuyo diseño participaron arquitectos de renombre como Le Corbusier.
Midtown West
El oeste de Midtown, que va desde la Quinta Avenida hasta el Río Hudson, es muy conocido por albergar el Rockefeller Center, un complejo formado por 19 edificios de estilo art déco.
El más importante del complejo es General Electric. En el piso 70 alberga el mirador Top of the Rock, desde el que podrás ver Nueva York, especialmente Central Park y Times Square, a vista de pájaro.
En Navidad, instalan una pista de hielo y el gigantesco árbol de Navidad, que seguro has visto en más de una película.
Aquí también se encuentra Radio City Hall. Está considerado el teatro más importante del país y, además, es una joya del art déco.
Actualmente, solo se usa para estrenos especiales como, por ejemplo, Harry Potter y actos puntuales como Radio City Christmas Spectacular, en Navidad. Puedes conocerlo con una visita guiada o acudiendo a uno de sus eventos especiales.
El centro de Nueva York también atesora el rascacielos más famoso y visitado de la ciudad, Empire State Building. Con 381 metros, fue el más elevado de Nueva York hasta la construcción de las Torres Gemelas.
Tiene un mirador en la planta 86 y otro en la 102. Desde ambos, las vistas de la ciudad son magníficas.
Para disfrutar de la naturaleza y reponer fuerzas, Bryant Park. Lo rodean numerosos edificios de oficinas, la Biblioteca Pública, dos gigantescos leones de mármol y el Bank of America Tower, que es el tercer rascacielos más grande de La Gran Manzana.
Este último tiene una fachada de los más llamativa al estar conformada por planos de vidrio inclinados. Está coronada con una antena que, por la noche, regala un espectáculo de iluminación.
Esta parte también está cerca de Hudson Yards, un barrio de reciente creación, a orillas del río Hudson. Alberga numerosas tiendas y restaurantes famosos como el del chef José Andrés e infinidad de opciones de ocio.
Está presidido por The Vessel, una gigantesca escultura con forma de colmena que encubre 154 escaleras y 80 plataformas de observación, desde las que podrás contemplar evocadoras vistas de Manhattan, el río Hudson e incluso New Jersey.
En Hudson Yards también puedes hacer compras en uno de los centros comerciales más lujosos de la ciudad, The Shops. En sus siete pisos encontrarás reconocidas marcas nacionales e internacionales.
Otra opción es Garment District, que se encuentra entre Times Square y la calle 44. Concentra un extenso abanico de tiendas de moda y ateliers de diseñadores importantes.
Para disfrutar de cocina de autor, la dirección de referencia es Little Spain, un mercado creado por los chefs españoles José Andrés y los hermanos Albert y Ferran Adrià.
Times Square
A continuación, se encuentra Times Square, la esquina más famosa del mundo, que resulta de la confluencia de Broadway con la Séptima Avenida.
Aquí se concentran decenas de museos, teatros donde se representan clásicos y modernos musicales de Broadway, tiendas y restaurantes, muchos de ellos temáticos como Hard Rock Café o Planet Hollywood.
Todos compiten por mostrar el cartel publicitario y la pantalla LED más grande y luminosa, creando una imagen de lo más abrumadora, especialmente por la noche.
En este espacio también se celebra la Nochevieja más multitudinaria y popular del mundo, en la que el descenso de la bola que recibe el año nuevo. Para contemplarlo en todo su esplendor y tomar las mejores fotos, lo mejor es sentarse en la escalera roja del TKTS.
En definitiva, si buscas un barrio céntrico, repleto de atracciones y bien comunicado, Midtown – Times Square es una excelente alternativa para dormir en Nueva York.
La oferta de hoteles es generosa y predominan los de categoría media-alta, por lo que los precios son bastante más elevados que en cualquier otro barrio de la ciudad.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL MIDTOWN – TIMES SQUARE
(€€€) Times Square Edition: Está en la propia plaza de Times Square y es uno de lo alojamientos para dormir en Nueva York mejor valorados por los clientes. Cuenta con un elegante diseño, habitaciones para todo tipo de estancias y terrazas exteriores con vistas a Times Square. Gimnasio, restaurantes de lujo y sala de espectáculos.
(€€) LUMA Hotel – Times Square: En el centro de Midtown, a dos minutos de Times Square. Las habitaciones cuentan con una pequeña zona de descanso con sofá. Los baños incluyen todos los equipamientos y podrás cenar en un restaurante con un menú inspirado en la cocina vasca. El hotel mejor valorado para alojarse en Nueva York en pareja.
(€) Hotel St. James: Que sea más económico no significa que la experiencia sea mala. Este hotel de dos estrellas está a una calle de Times Square y en pleno Broadway. Habitaciones con todo lo necesario, recepción de 24 horas y posibilidad de comprar entradas de teatro en el propio hotel.
2. Upper West Side, ideal para dormir en Nueva York en familia

El Upper West Side es una zona residencial y más tranquila que el Midtown. Toda la zona centro de Manhattan, en la orilla oeste, frente al río Hudson, constituye este famoso barrio que ha inspirado a escritores y guionistas.
Como el vecino Upper East Side, es muy elegante y acoge a gente con alto poder adquisitivo (los Kennedy y los Roosevelt vivieron aquí). Buena cuenta de ello lo dan los pomposos edificios y los palacetes de la belle époque, art déco y neogóticos que lo componen.
Con Central Park al Este y Riverside Park como límite antes del río, este gran barrio tiene una buena cantidad de atractivos.
El primero de ellos el propio Central Park que con sus 4000 m de largo y sus 800 m de ancho es el pulmón verde de Manhattan.
Otros atractivos importantes son el Lincoln Center y el espectacular Museo de Historia Natural.
El Lincoln Center es el complejo cultural más grande del país, y agrupa once insignes instituciones. Entre ellas cabe destacar el New York City Ballet, la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Metropolitan Opera, The Juilliard School o Jazz at Lincoln Center.
Y la opción cultural por excelencia es el museo de Historia Natural. Su colección es una de las más extensas del mundo al contener más de cinco millones de objetos, que recorren ampliamente la historia del hombre y la Tierra.
Las salas más destacadas son la de los meteoritos y la de los dinosaurios, que muestran reproducciones de estos animales extintos a tamaño real.
No obstante, gran parte de la popularidad del barrio se debe a John Lennon, que vivió aquí hasta su asesinato. Concretamente en el edificio Dakota, que se encuentra junto a Central Park.
Cerca del edificio, está Strawberry Fields en memoria John Lennon, compuesto por un mosaico presidido por la palabra “Imagine”.
Tal y como hemos adelantado, este barrio es principalmente residencial y, por lo tanto, tranquilo. Además, está a un paso de Central Park, muy bien comunicado, y no demasiado lejos de las principales atracciones turísticas.
Todo ello hacen del Upper West Side una opción ideal para dormir en Nueva York con familia.
La mayoría de las opciones de alojamiento son hoteles boutique y de lujo de grandes cadenas hoteleras, cuyos precios no son compatibles con presupuestos pequeños. A pesar de ello, por lo general sus hoteles ofrecen una relación calidad precio mejor que el Midtown.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL UPPER WEST SIDE
(€€€) Trump Internacional New York: Sí: es uno de los hoteles del 45º presidente de los Estados Unidos y también el más valorado de la zona. Su ubicación es inmejorable en una esquina de Central Park. Posee Spa y dos restaurantes de lujo: Jean Georges y Nougatine. Se habla español y hay habitaciones con cocina.
(€€) Hotel Beacon: Un hotel para alojarse en Nueva York montado en un edificio típico neoyorkino, con sus fachadas de ladrillo visto y todo. Las habitaciones cuentan con cocina y salón para comer y conversar. Al estar ubicado en el centro de Upper West Side, tendrás a tu alcance museos, Broadway y el propio Central Park.
(€) Apartments Upper West Side: La opción de alquilar apartamentos es de las más elegidas en el mundo, y también para hospedarse en Nueva York. Al norte de Upper West Side, tendrás la oportunidad de disfrutar de apartamentos con una o dos habitaciones y con todos los equipamientos para poder sentirte como en casa.
3. Upper East Side, muy exclusiva y la Milla de Oro

El Upper East Side por su parte es una zona también residencial muy elitista, donde se concentran tiendas de lujo y restaurantes que no están al alcance de todos los bolsillos. Es una de las zonas más exclusivas de Manhattan.
En esta zona viven algunos de los nombres y las fortunas más conocidas de la ciudad y como te podrás imaginar es una de las más caras para hospedarse en Nueva York.
El barrio no está en absoluto desprovisto de atractivos turísticos, sino todo lo contrario. Comparte Central Park con el Upper West Side, es el barrio de la famosísima Quinta Avenida, y es la mejor zona para ir de museos.
En él se encuentra la famosa Milla de los Museos que aglutina varios museos de primera talla mundial como El Museo Metropolitano de Arte (MET) o el Guggenheim.
La colección del MET contiene más de dos millones de objetos procedentes de todos los continentes y abarcan desde la Antigüedad Clásica hasta el siglo XIX. A esta se suma la colección de esculturas de Rodin y la pictórica, que tiene muestras de un buen número de artistas europeos como Tiziano, Rafael o Picasso.
Posiblemente, la más impresionante es la de arte egipcio, pues está compuesta por más 36.000 objetos, siendo la joya de la exposición el Templo de Dendur, donado por el gobierno egipcio.
A unos pocos metros, se encuentra el museo Guggenheim, que puede vanagloriarse de poseer una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más extensas del mundo.
Sus salas, que se encuentran en el interior del edificio proyectado por Frank Lloyd Wright, declarado Patrimonio de la Humanidad, muestran obras de importantes artistas como Picasso, Vang Gogh o Manet.
Otros museos que puedes ver en esta zona son Neue Galerie, que se centra en el arte alemán y austríaco, o Cooper Hewitt National Design Museum, consagrado al diseño gráfico y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Por otra parte, es el mejor sitio para alojarse en Nueva York si uno de tus principales objetivos es ir de compras. Aquí se juntan las marcas más lujosas del mundo.
En el barrio abren sus puertas muchas tiendas de lujo, especialmente a lo largo de la calle 86 entre Lexington Avenue y la Segunda Avenida.
Además, está muy cerca de Central Park lo que, al igual que el Upper West Side, lo hace ideal para familias con niños.
Este parque, que ejerce de frontera entre este barrio y Upper West Side, es uno de los más grandes y famosos del mundo. Está repleto de praderas, paseos, jardines y lagos artificiales salvados por coquetos puentes como Gapstow Bridge.
A lo largo del mismo también hay numerosas esculturas, el castillo de Belvedere e incluso un zoo. Por ello, no es de extrañar que sea el lugar predilecto de los neoyorquinos para disfrutar de actividades al aire libre.
Upper East Side es uno de los barrios más adinerados y refinados de la ciudad. Así que puedes buscar opciones para dormir en Nueva York aquí si buscas zonas exclusivas y elegantes.
Pero también si vienes con la intención de hacer shopping o disfrutar de planes culturales. Como cabe esperar, es uno de los barrios más caros para alojarse en Nueva York.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL UPPER EAST SIDE
(€€€) The Mark New York: Es uno de los mejores hoteles para dormir en Nueva York. Hotel Boutique y con un estilo colonial y grandes habitaciones. Posee gimnasio y restaurantes de lujo. Además está en una zona ideal para realizar compras de lujo.
(€€) Loews Regency New York Hotel: Ubicado en una de las calles más conocidas de Nueva York: Park Avenue. Está orientado a familias, con habitaciones de dos dormitorios y camas extragrandes. Muy cerca de Rockefeller Center, rodeado de buenos restaurantes y con recepción 24 horas.
(€) Upper East Side Apartments: Estos apartamentos destacan porque permiten la estancia por 30 días, por si quieres conocer Nueva York a fondo. Para poder hacerlo, los apartamentos tienen habitaciones y cocinas completas, sala de estar y todo lo necesario para sentirte como en casa.
4. El distrito financiero, Wall Street y el One World Trade Center

El distrito financiero, al que también se le llama FiDi, se encuentra en el extremo sur de Manhattan, y acoge sitios tan emblemáticos como la famosa calle Wall Street, el Museo Nacional de los Indios Americanos y el remodelado One World Trade Center.
Es una zona de negocios donde la gente principalmente va a trabajar. Durante el día hay mucho movimiento pero de noche es una zona muy tranquila.
Si buscas calma por las noches es tu sitio, pero si te apetece salir a cenar, tomar una copa, y vivir el auténtico Nueva York escoge otro barrio para quedarte.
El barrio se articula en torno a la calle Wall Street, muy popular por concentrar las sedes de los bancos y las entidades financieras más importantes del país.
Entre éstas destacan la Bolsa de Nueva York, que ostenta el honor de ser la mayor del mundo, o el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, en cuyo interior guarda la bóveda de oro, donde se custodian los lingotes de oro de varios países.
También se encuentra el Federal Hall, el lugar donde George Washington juró el cargo de presidente de los Estados Unidos. De hecho, en su interior hay un museo conmemorativo del que fuera presidente a finales del siglo XVIII.
Los edificios que componen las calles Financial District se caracterizan por su monumentalidad y por lucir elementos neoclásicos, como columnas y capiteles, que le dan una estética de lo más artística.
Entre ellos se cuelan esculturas icónicas como el famoso toro de Wall Street –Chargigng Bull–, que fue creado por Arturo di Modica.
Este elegante barrio también guarda las dos iglesias más antiguas de la ciudad: Trinity, que destaca por su elevada aguja, y St. Paul.
La opción cultural más interesante es el museo Fraunces Tavern, cuya colección se centra en la Revolución americana y el Nueva York colonial. Incluso expone objetos tan curiosos como mechones de pelo de George Washington.
Cerca de Wall Street se encuentra la Zona Cero, así llamada porque quedó completamente destruida tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 sobre las Torres Gemelas, que supuso la muerte de unas 3.000 personas.
Actualmente, está prácticamente reconstruida, rinde homenaje a las víctimas y simboliza la paz y el progreso. De todas las nuevas construcciones, la más relevante es One World Trade Center, que sustituye a las Torres Gemelas.
Además, contiene el mirador One World Observatory, que permite contemplar una completa panorámica de la Zona Cero, Brooklyn, Manhattan, New Jersey e incluso el Empire State.
Al lado del World Trade Center se levantó el Memorial del 11-S, un monumento conmemorativo conformado por dos gigantescas piscinas que representan las torres destruidas.
Por su parte, el Museo del 11-S, guarda numerosos testimonios y objetos del fatídico día. La visita te permitirá tener una visión más concisa de las consecuencias del atentado y tomar conciencia de lo que supuso para la población americana.
Para adentrarse en la esencia de Financial District, lo ideal es acudir un día laborable. Verás el ajetreo constante de trabajadores de las distintas entidades; una vorágine de trajes, corbatas y smartphones. Durante el fin de semana, se convierte en otro, mucho más tranquilo y relajado.
Es una opción tranquila para alojarse en Nueva York, especialmente durante el fin de semana.
Además, está muy bien comunicado con el resto de Manhattan y queda cerca de Battery Park, de donde parten los ferris que van a State Island, donde está la Estatua de la Libertad.
La oferta de alojamientos es amplia y variada, de modo que puedes encontrar apartamentos, hoteles de cadenas conocidas e incluso en rascacielos históricos. Los precios son elevados, pero suelen tener ofertas de fin de semana.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL DISTRITO FINANCIERO
(€€€) The Beekman: Pertenece a la franquicia Thompson y es uno de los hoteles más lujosos de la zona. Cuenta con habitaciones normales y suites con todo tipo de lujos, hasta baño de mármol. 9 plantas con multitud de cuadros y esculturas en cada planta y un restaurante regentado por dos populares chef neoyorkinos.
(€€) Artezen: Con un bonito diseño exterior, este hotel te ofrece gimnasio y habitaciones con baño completo, escritorio y grandes camas. Estarás a diez minutos andando del Museo y Monumento Nacional del 11 de Septiembre, y a doscientos metros de la popular Wall Street.
(€) The Wall Street Inn: Este hostal incluye desayuno y cómodas habitaciones de estilo clásico, como el propio edificio. Tendrás a tu disposición nevera, WiFi, baño completo y televisión de plasma. El alojamiento está muy bien comunicado con los lugares de mayor interés de la zona tanto por metro como para ir andando.
5. Soho – Tribeca, zona chic con tiendas de diseño y restaurantes de vanguardia

El SoHo Forma parte de Lower Manhattan y se encuentra al oeste de Little Italy, entre TriBeCa y West Village y delimitado por el río Hudson. Es uno de los barrios más emblemáticos y turísticos de la ciudad.
Antaño la zona bohemia y artística de Nueva York. Hoy poco queda de ese ambiente debido al aumento desmedido de sus precios inmobiliarios. Tampoco encontrarás hoteles con precios asequibles, todos son bastante caros.
Cuenta con infinidad de tiendas de último diseño y restaurantes de vanguardia, y durante el día es común que el barrio se llene de puestos y tiendas callejeras para crear un ambiente muy dinámico y cosmopolita.
En el Soho te encontrarás boutiques de diseñadores de alto estanding, alguna galería de arte top-end (aunque muchas de ellas y especialmente las más modestas se han mudado a la zona de Chelsea), algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y un ambiente muy chic.
La arquitectura de los edificios de dicho barrio lo dotan de gran identidad.
La mayoría son construcciones robustas, con fachadas en las que toman el protagonismo los grandes ventanales, las típicas escaleras de incendios y los elementos neoclásicos combinados con hierro colado, que lo convierten en uno de los máximos exponentes de la arquitectura del hierro fundido o cast-iron.
La mayor concentración de estos edificios se encuentra en SoHo Cast Iron Historic District, siendo especialmente destacados los edificios Prada, Haughwort Building y Little Singer Building.
La opción cultural más entretenida del SoHo es el museo New York City Fire. Recorre la historia de los bomberos de la ciudad a través de fotografías, uniformes y equipos usados por los bomberos desde el siglo XVIII hasta el presente.
Y la más inédita y sensorial es Color Factory New York, centrada en la exploración interactiva de los colores, las texturas y los sabores. Cada sala es una sorpresa que debes descubrir y explorar.
Los más golosos siempre pueden acercarse al museo del Helado de Nueva York -MOIC-. Además de conocer la historia de los helados, podrás probar algunas variedades.
Escondido entre varios edificios, entre Prince Street y Spring Street, se encuentra el jardín de Elizabeth Street, uno de los rincones más especiales del SoHo.
Constituye un auténtico museo al aire libre al atesorar una preciosa colección de esculturas clásicas, que se yerguen entre plantas, flores y árboles, que invita a recorrerlo con pausa.
Prince Street es la arteria comercial por excelencia del SoHo. En ella abren sus puertas un sinfín de tiendas de marcas exclusivas, como Michael Kors, Luis Vuitton o Prada, y otras muchas más comerciales como Zara o H&M.
Si quieres alojarte en el barrio de moda de la ciudad o tienes muchos planes culturales y nocturnos o vienes con la intención de disfrutar de la cocina de vanguardia, el SoHo es perfecto para alojarse en Nueva York. Ahora bien, ten en cuenta que es una de las zonas más caras de la ciudad.
TriBeCa está al sur del SoHo. Es, como su vecino, muy bohemio, ya que aquí viven numerosos artistas y celebridades como, por ejemplo, Taylor Swift o Beyoncé. Su estética recuerda mucho al SoHo, pues muchos de sus edificios conservan la arquitectura del hierro.
También hay muchas antiguas fábricas reconvertidas en viviendas de lujo, siendo especialmente destacadas Fleming Smith Warehouse y New York Telephone Company.
Aunque es principalmente residencial, posee algunas construcciones que merecen una visita como Woolworth Building, uno de los rascacielos más antiguos de Nueva York. Luce magníficos detalles neogóticos, y fue el más alto del mundo hasta la construcción del edificio Chrysler.
La zona verde por excelencia es Hudson River Park, que es el segundo parque más grande de Nueva York. De hecho, se extiende también por los barrios Meatpacking District, Chelsea y Midtown West.
TriBeCa es un barrio muy tranquilo, perfilándose una opción interesante para alojarse en Nueva York para los que buscan alejarse del bullicio de otras zonas céntricas.
Predominan los alojamientos exclusivos, especialmente hoteles boutique. Dadas sus características, los precios son elevados.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL SOHO
(€€€) Crosby Street Hotel: Sofisticado como el propio barrio y con traslado al aeropuerto incluido. Los viajeros le han puesto casi un diez debido a sus estupendas habitaciones con DVD incluido. Tiene gimnasio, patio interior para tomar algo y hasta un teatro privado donde ver películas de cine.
(€€) The Broome: Uno de los mejores hoteles para hospedarse en Nueva York gracias a su buena relación calidad-precio. En este caso te encontrarás una hotel de 14 habitaciones, muy acogedor y con diseño clásico. El edificio se construyó en 1825 y se ha mantenido ese estilo.
(€) CITY ROOMS NYC – Soho: Si buscas hoteles baratos en Nueva York en pleno Manhattan este es uno a tener en cuenta. Este sencillo hotel de 3 estrellas tiene buenos precios especialmente considerando en la zona donde está siutado.
6. Lower East Side, donde alojarse en Nueva York para disfrutar de buenos restaurantes y vida nocturna

Frente al Río Este y con los puentes Manhattan Bridge y Williamsburg Bridge para llegar a Brooklyn, este barrio te sorprenderá por su variedad.
Te encontrarás con zonas de lujo y otras algo más descuidadas. Aún así, mantiene vivo el espíritu neoyorkino.
El Lower East Side es un sitio excelente para experimentar la vida de barrio neoyorquina, y aquí se puede disfrutar de muy buenos restaurantes y una vida nocturna animada.
Además, el Soho, Little Italy y Chinatown están en las cercanías.
Este barrio, también conocido como Loisiada, es uno de los más multiculturales, pues aquí viven más de 70.000 inmigrantes, y con más identidad, ya que está conformado por construcciones neoyorquinas típicas, con escaleras de hierro en las fachadas.
Estos típicos edificios se alternan con modernos rascacielos, edificios de reciente construcción, bares, tiendas y restaurantes donde sirven todo tipo de gastronomía.
En Delancy Street, el corazón del barrio, se encuentran las opciones de ocio más concurridas, siendo especialmente destacado Essex Market, donde puedes disfrutar de ricas opciones gastronómicas y comprar productos, especialmente judíos.
Por su parte, Orchard Street es la calle que aglutina la oferta comercial del barrio, siendo una dirección de referencia para los que les gusta comprar.
Lower East Side siempre ha estado estrechamente ligado a la inmigración, la cual ha determinado su historia y su estética, siendo la actual resultado de los judíos. Por ello, no extraña que haya un museo dedicado a la comunidad judía, Lower East Side Tenement.
Atesora varios apartamentos de diferentes épocas en los que vivieron familias procedentes de diversos países. Su recorrido te adentrará en el modo de vida de los primeros inmigrantes que llegaron a Nueva York y en los orígenes de los tenements, es decir, edificios compartidos por varias familias.
En el barrio también se encuentra el templo judío más antiguo de Nueva York, la sinagoga de Eldrige Street, situada en Orchad Street.
Su interior contiene un museo que recorre la historia de la inmigración de los judíos a través de fotografías antiguas, letreros en lengua yiddish y relatos de la congregación judía que aquí se reunía.
De todas las opciones céntricas, Lower East Side es una de las más económicas para dormir en Nueva York. La oferta de hoteles es bastante generosa, de modo que encontrarás desde discretos alojamientos que se ajustan a presupuestos escuetos a hoteles de categoría media-alta.
HOTELES RECOMENDADOS EN NUEVA YORK EN LOWER EAST SIDE
(€€€) Sixty LES: Excelente hotel de diseño y muy moderno que se encuentra a tan solo 500 metros del New Museum y a unos 800 metros de la Pequeña Italia. Ofrece servicios como gimnasio, spa, piscina en la azotea. Una opción excelente para alojarse en Nueva York.
(€€) The Ludlow Hotel:
Otro hotel de estilo clásico (con chimenea incluída) y mezclado con decoraciones orientales y de vanguardia europeas. Habitaciones con minibar, baños con ducha efecto lluvia, WiFi gratis y gimnasio abierto las 24 horas.
(€) Ridge Hotel: Hay que destacar su restaurante con terraza y Skybar desde donde tener una de las mejores vistas de Nueva York. Habitaciones con todo lo necesario e instalaciones adaptadas a personas con movilidad reducida.
También te puede interesar: Dónde alojarse en Miami, dónde alojarse en Los Ángeles, dónde alojarse en Washington, dónde alojarse en Chicago, dónde alojarse en San Francisco
7. Chinatown, donde dormir en Nueva York para vivir la cultura china

No puedes visitar Nueva York y no pasar por Chinatown. Ubicado en Manhattan, al oeste de Lower East Side y cerca del legendario Puente de Brooklyn, es el barrio chino de la ciudad.
Como te podrás imaginar es el mejor lugar para adentrarse en la idiosincrasia oriental sin salir del país. También lo es para probar sus sabores tradicionales, hay más de 200 restaurantes, o comprar moda, complementos, productos exóticos e imitaciones de todo tipo.
Las direcciones de referencia son Mott Street, Canal Street y Canal Street Market. En este último encontrarás tiendas de artesanía local y también de comida rápida asiática.
En las calles de Chinatown también abren sus puertas curiosas tiendas tradicionales de té, hierbas milenarias e incluso pescaderías, en las que puedes ver in situ como limpian el pescado vivo.
El barrio está presidido por Columbus Park, que es uno de los parques más antiguos de Nueva York y el lugar de referencia para desconectar. Aquí acuden los locales a caminar, leer, practicar tai chi o simplemente a tomar el sol.
Si el barrio ha despertado tu curiosidad y quieres saber un poco más sobre la inmigración china y la historia de China en América, puedes visitar MOCA, el Museo de los Chinos en América.
Chinatown está muy cerca de Little Italy. Este barrio, así denominado porque concentró a toda la población de italianos que emigraban a Nueva York durante los años 70. Un sitio ideal para disfrutar de la gastronomía italiana, ya que hay numerosos restaurantes, la mayoría de los cuales se concentran en Mulberry Street.
Elegir Chinatown para dormir en Nueva York es una opción cómoda. No está demasiado lejos del centro y tiene buenas conexiones con el transporte público.
La oferta hotelera no es muy abundante, pero sí algo más económica que la de otras zonas de Manhattan.
HOTELES RECOMENDADOS EN CHINATOWN
(€€€) 50 Bowery: Es uno de los hoteles más lujosos del barrio: lo descubrirás en su entrada. Las habitaciones poseen escritorio, baños completos, caja fuerte y una decoración muy artística. También hay gimnasio abierto 24 horas.
(€€) Mulberry: Volvemos a los hoteles con grandes terrazas desde donde disfrutar de las vistas. Además, las habitaciones cuentan con televisión de plasma, hay recepción 24 horas y la estancia incluye desayuno. También hay servicio de habitaciones y te agradará la decoración de las habitaciones basada en muebles clásicos y antiguos.
(€) Leon Hotel: Tendrás todo lo necesario para descansar y relajarte. Habitaciones de dos camas con televisión de plasma, escritorio para trabajar y pequeño servicio para café. Las mejores habitaciones tiene muy buenas vistas y hay servicio de información turística.
8. Greenwich Village y Chelsea, zona bohemia y artística

La zona que componen Greenwich Village y Chelsea es una de las zonas más interesantes para dormir en Nueva York. Es una zona muy animada que todavía conserva su vida de barrio.
En los últimos tiempos se ha convertido en la nueva zona bohemia y artística de la ciudad, especialmente en Chelsea donde se concentra un importante número de galerías de arte.
Aquí no te faltarán tiendas, restaurantes, bares, clubs de jazz, y algunas de las mejores discotecas de la ciudad. Tiene una vibrante vida nocturna, que hacen de esta zona una de las favoritas de los neoyorquinos para salir de fiesta.
Además, es también un lugar donde poder disfrutar de un buen concierto de Jazz, una obra de teatro más allá del Off- Broadway y restaurantes a bajos precios.
Para los amantes del deporte, en las cercanías está el mítico Madison Square Garden. Hay una amplia oferta de hoteles para presupuestos medios y altos.
Greenwich Village
También conocido como The Village entre los neoyorquinos, este barrio es uno de los más revolucionarios y reivindicativos. No en vano, aquí surgió el movimiento punk y el fenómeno contracultural de los años 60 y 70, que supuso el inicio del movimiento de liberación homosexual.
Aquí el ambiente es muy europeo y no hay rascacielos, sino típicas casas brownstones y townhouses, de arenisca roja y originarias del siglo XIX.
Goza de mucha fama gracias a las series de televisión, especialmente Sexo en Nueva York, ya que en el 66 de Perry St. vivía Carrie Bradshaw, y Friends, que tenían su apartamento en Bedford Street.
Sea como fuere, en este barrio el aburrimiento no tiene cabida. Está repleto de opciones de restauración y pequeñas tiendas, especialmente en Christopher Street, que constituyen un imán para los amantes de las compras.
Posiblemente, el local más especial es McSorley’s Old Ale House, la taberna más añeja de Nueva York. En él la elección se limita únicamente a dos opciones: cerveza rubia o negra.
El gran pulmón verde del barrio es Washington Square Park, que se encuentra junto a la Universidad de Nueva York y el arco en honor a George Washington, que da comienzo a la famosa Quinta Avenida.
Además de descansar, puedes practicar deporte o disfrutar de uno de los muchos conciertos o espectáculos improvisados que acoge.
Aquí no hay tantos hoteles como en otras zonas ni tampoco grandes cadenas hoteleras. Predominan los hoteles pequeños y discretos, cuyo costo es más económico en comparación con otros barrios del callejero neoyorquino.
Por lo tanto, si quieres ahorrar o dormir en el mismo barrio que Carrie Bradshaw o adentrarte en el ambiente de Friends, esta es la zona para alojarse en Nueva York que estás buscando.
Chelsea
Este barrio, que está al este de Manhattan, es uno de los más artísticos y bohemios. No en vano, cuenta con más de 200 galerías de arte contemporáneo, que conviven con numerosas tiendas de autor, boutiques de diseñadores noveles, algunos de los rascacielos más grandes de la ciudad y numerosas opciones de restauración.
Su estética conserva la esencia industrial de antaño, pues muchas fábricas se reconvirtieron en bloques de viviendas y tiendas.
Esta estética se ve embellecida por High Line Park, un parque que atraviesa todo el barrio.
Está construido sobre las antiguas vías del tren que distribuía los productos a los mercados del West Side de Manhattan.
En él podrás disfrutar de bonitas vistas del Empire State, pasear, tomar el sol o simplemente recrearte con su paisajismo en una de las tumbonas de madera que hay.
Da acceso a Little Island, un parque flotante que se extiende sobre el río Hudson. Está repleto de senderos, que discurren entre un paisajismo sumamente cuidado, y miradores que proporcionan vistas privilegiadas al sur de Manhattan, Hudson Yards y el Empire State.
Además, cuenta con un anfiteatro que, durante el verano, tiene una cartelera de lo más variada.
A unos metros se encuentra el museo Whitney, que atesora la mayor colección de arte norteamericano del siglo XX del mundo, en la que se encuentran muestras de numerosos artistas como Alexander Calder, Jasper Johns y Edward Hopper.
En la calle 15, está la pasarela de Chelsea Market, que constituye una dirección de referencia para disfrutar de los sabores locales e internacionales a buen precio. Si buscas opciones más rápidas, un poco más al norte encontrarás un área techada en la que hay numerosos puestos ambulantes.
En la calle 28 está The Edge, uno de los miradores a cielo abierto más altos del país al situarse a 345 metros de altura. Regala una espectacular panorámica en 360º de la ciudad, especialmente de Midtown Manhattan.
A lo que se añade que una parte del suelo es de cristal, por lo que puedes ver las calles de Nueva York a tus pies.
Además, ofrece la experiencia City Climb. Se trata de una atracción que permite, sujeto de un arnés, descender desde lo alto del mirador para disfrutar de unas vistas de vértigo.
En la avenida 11 se levanta IAC Building, un edificio diseñado por Frank Gehry, uno de los máximos exponentes del deconstructivismo. Su estética es sumamente original, pues está formado por torres inclinadas, que recuerdan a un bloque de hielo.
Chelsea también es uno de los barrios de referencia para disfrutar del clásico brunch. Durante el fin de semana, muchos locales cuentan con sus propias propuestas, en las que también incluyen cócteles especiales como el Bloody Mary.
Es un buen barrio para dormir en Nueva York si no quieres gastarte demasiado presupuesto en alojamiento ni estar cerca del bullicio. La mayoría de los hoteles se sitúan en las inmediaciones de Meatpacking District.
HOTELES RECOMENDADOS EN GREENWICH VILLAGE Y CHELSEA
(€€€) Kimpton Hotel Eventi: Este lujoso hotel de 5 estrellas se encuentra idealmente ubicado a un corto paseo de sitios como el Empire State Building, del Madison Square Garden o de la estación Penn. Si buscas un hotel de lujo en esa zona éste es una excelente opción donde alojarse en Nueva York.
(€€) Walker Hotel Greenwich Village: ¿Te gustaría alojarte en una posada con estilo victoriano? Pues este es tu lugar. Está muy cerca de Chelsea Market, posee habitaciones con pequeña cocina y baño. También hay salón comunitario, WiFi y una decoración muy acogedora.
(€) The Jane Hotel: Pese a sus dos estrellas, te sorprenderán sus instalaciones. El hotel se ha diseñado como un barco, con habitaciones que parecen más camarotes. También las hay más grandes con terraza y vistas al río Hudson. Posee el restaurante Old Rose, especializado en comida italiana. Sin duda uno de los hoteles de Nueva York más interesantes donde alojarse.
9. Brooklyn, donde alojarse en Nueva York para ahorrar un dinerito en alojamiento

Dejamos los barrios de Manhattan para irnos al sur, al otro lado del río Este donde se encuentra este gran barrio, mucho más popular pero también con lugares de interés, especialmente alrededor del Puente de Brooklyn.
Situado en el sudeste de Manhattan es junto a Queens una buena alternativa para dormir en Nueva York y ahorrarte un buen dinerillo.
Brooklyn es un barrio popular que acoge a muchos artistas y garitos musicales, además de atractivos turísticos como Brooklyn Heights, Prospect Park, el Museo de Arte de Brooklyn, o Coney Island.
Si no tienes problemas en dedicarle cada día al transporte público algo de tiempo, está lo suficientemente bien comunicado como para que valga la pena quedarse en este distrito.
Este distrito está unido con el resto de Manhattan por el puente de Brooklyn, que es todo un icono de Nueva York, por lo que cruzarlo y tomarse una foto es una de las cosas imprescindibles que hacer en la ciudad.
La parte antigua y la más encantadora es Brooklyn Heights, pues está conformada por tradicionales casas bajas y brownstones, con largas escalinatas, muchas de las cuales datan del siglo XIX. De hecho, aquí vivieron residentes tan notables como Truman Capote.
Aquí se encuentra el segundo museo más grande de Nueva York, el Brooklyn Museum of Art. Atesora una colección compuesta por más de 1.5 millones de obras, entre las que cobran especial importancia las colecciones de pintura europea y estadounidense de finales del siglo XIX y comienzos del XX.
El corazón del distrito está ocupado por Prospect Park, el segundo más grande de la ciudad después de Central Park. El hecho de que ambos fueran diseñados por los mismos paisajistas ha llevado a muchos a compararlos.
Sin embargo, el aspecto de Prospect Park es mucho más salvaje, pues su paisajismo está inspirado en los bosques nativos de América.
Las zonas más concurridas de este pulmón verde son Long Meadow, una gigantesca pradera, Prospect Park Lake, la laguna de Brooklyn, la casona de The Boathouse, que es un centro de visitantes, el zoo y el antiguo carrusel.
Si te quedas con ganas de más naturaleza, visita el jardín botánico, que está muy cerca del museo de Brooklyn.
En sus más de 21 hectáreas, hay numerosos jardines temáticos, entre los que destacan el japonés, que además tiene preciosas fuentes, y el de Shakespeare, que contiene más de ochenta especies venenosas, las mismas que aparecen en las intrigas palaciegas de las obras del escritor inglés.
En la parte sur del distrito se encuentra la playa de Coney Island y el parque de atracciones Luna Park, que contiene numerosas atracciones clásicas, siendo especialmente especial Cyclone, la montaña rusa más antigua de Estados Unidos con más de cien años, y New York Aquarium
Brooklyn es una buena zona para dormir en Nueva York, especialmente si quieres tener las mejores vistas de los rascacielos de la ciudad, estar cerca de la playa o disfrutar de la gastronomía en el mercado gourmet Smorgasburg, donde se concentran infinidad de foodtrucks.
Como ya hemos dicho, es una opción interesante para alojarse en Nueva York si quieres ahorrarte algún dinerito. Su alojamiento es por lo general más asequible que el de Manhattan.
HOTELES RECOMENDADOS EN BROOKLYN
(€€€) 1 Hotel Brooklyn Bridge: Podrás alojarte precisamente en este hotel con magníficas vistas al Distrito Financiero y a sólo 500 metros del famoso puente. Habitaciones y camas de lujo, gimnasio 24 horas abierto, sala de cine y zonas comunes con equipamientos para poder trabajar.
(€€) New York Marriot at the Brooklyn Bridge: Un poco más al sur que el hotel anterior, también te permitirá disfrutar de una agradable estancia. Posee piscina interior y Spa, baño con hidromasaje y habitaciones con todos los equipamientos. También bar y restaurante y está cerca del Downtown Brooklyn, donde poder realizar compras, comer y otras actividades.
(€) Holiday Inn Brooklyn Downtown: Ubicado precisamente en Downtown, en la zona más viva de Brooklyn con centros comerciales tan populares como el Barclays a cinco minutos andando. Habitaciones con baños completos, escritorios y camas grandes y confortables. Restaurante de calidad, coctelería y centro Wellness con sauna.
10. Queens, alojamiento barato en Nueva York

Este distrito, situado al este de Manhattan, es el más extenso y con mayor diversidad cultural de Nueva York, pues es el hogar de más de cien culturas. También es uno de los más artísticos, ya que es un referente del jazz, del rap y el hip hop.
Es un barrio que goza de mucha popularidad porque acoge numerosos eventos deportivos, algunos de importancia internacional como la Maratón de Nueva York o el Open de Tenis de Estados Unidos.
Está excelentemente comunicado, ya que aquí se encuentran los aeropuertos JFK y La Guardia, perfilándose una buena opción para dormir en Nueva York si quieres ahorrar tiempo en tus viajes.
Entre sus atractivos cabe destacar el Parque Flushing Meadows y su famosa escultura Unisphere, el Salón de Ciencias de Nueva York, y el Museo de Queens, con la maqueta de Nueva York Panorama.
Otro atractivo es el museo MoMa PS1, asociado al MoMA, y que también exhibe una importante colección de arte contemporáneo que intenta estar en la vanguardia de lo innovador y experimental.
Otro museo que merece una visita es el de la Imagen en Movimiento –American Museum of the Moving Image-, pues es uno de los pocos museos en el mundo dedicados por completo a la producción audio visual.
Hace un recorrido por la historia del cine y la televisión a través de sus más de 125.000 objetos, algunos tan singulares como las máscaras de los simios de 2001 de Kubrick.
Queens también ofrece opciones playeras, siendo especialmente destacada Rockaway. Además de ser la playa urbana más extensa del país, ejerce de reclamo para los surfistas por su oleaje.
Con un extenso abanico de posibilidades de ocio, ese distrito es una opción muy conveniente para dormir en Nueva York si quieres estar cerca de los principales atractivos turísticos, y no gastarte mucho dinero en dormir.
Además, Queens está realmente bien comunicada con Manhattan, de hecho casi tardas lo mismo en llegar al Midtown desde Queens que desde el Upper West Side.
A nivel de alojamiento es una buena alternativa a Manhattan, ya que, al igual que Brooklyn sus hoteles son más económicos que los de Manhattan.
En este barrio se están abriendo muchos hoteles nuevos, gran parte de los cuales ofrecen precios asequibles.
HOTELES RECOMENDADOS EN QUEENS
(€€) Boro: Muy cerca del Puente de Queensboro que te lleva a Manhattan. También estarás rodeado de museos: el MOMA, Moving Image o Noguchi. Habitaciones con terraza privada y diseños modernos. Una buena oportunidad para descansar en una zona tranquila.
(€) Holiday Inn Express Queensbury: Este hotel te permitirá estar muy cerca del famoso parque de Flushing Meadows. Tampoco está lejos el Jardín Botánico de Queens. La estancia incluye desayuno y las habitaciones cuentan con amplios ventanales y mejores vistas. Gimnasio y zona común para trabajar.
Fotos: Shutterstock