
¿Te preguntas acerca de cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Nueva Orleans? Ésta es una gran ciudad con muchas zonas estupendas. En esta guía analizaremos las ocho mejores zonas para dormir en Nueva Orleans.
Tanto si viajas solo, en grupo o en familia, hay cientos de opciones de alojamiento para satisfacer tus necesidades.
Nueva Orleans es especialmente famosa por sus lujosos hoteles boutique y sus pintorescas posadas en o cerca del Barrio Francés. Sin embargo, otras zonas fuera del centro de la ciudad también son muy recomendables y mucho menos caras.
Dónde alojarse en Nueva Orleans: Las 8 mejores zonas
1. El Barrio Francés, la mejor zona donde alojarse en Nueva Orleans

Cuando la gente piensa en Nueva Orleans, lo más probable es que le venga a la mente el Barrio Francés. Como corazón histórico y punto turístico de Nueva Orleans, el Barrio Francés es mundialmente conocido por su vibrante ambiente de fiesta, su comida gourmet y su evocadora arquitectura.
Originalmente llamado Vieux Carré, o «Plaza Vieja», el Barrio Francés creció realmente como destino turístico a finales de la década de 1890. Con claras influencias francesas y tradiciones criollas, es un crisol cultural.
Aquí sentirás una especie de magia misteriosa y con razón. Una larga tradición de voodoo, una versión local de la religión Vudú originada en Haití, es más que perceptible en los numerosos cementerios del Barrio Francés y es contada por los adivinos en las calles.
La música en directo, concretamente el jazz, está siempre presente, y es habitual escuchar trompetas y bandas de música a todas horas de la noche.
La calle más famosa es Bourbon Street, una leyenda de la fiesta. Como esta calle es tan popular, esta guía incluirá una sección aparte sobre Bourbon Street. .
Pero el Barrio Francés no es todo bebida y fiesta. Sólo por su historia bohemia merece la pena visitar la zona, ya que en ella se pueden conocer las leyendas que han hecho de Nueva Orleans lo que es hoy.
El Barrio Francés tiene un sinfín de cosas que hacer y visitar. Una de ellas es Jackson Square. En el corazón del Barrio Francés, es el lugar perfecto para sentarse, disfrutar de actuaciones en directo y observar a la gente.
Alrededor de la plaza hay casas tradicionales de hierro forjado, pintorescas tiendas, bares y restaurantes.
Aquí podrás tomar una copa y ver cómo los artistas callejeros y los adivinos se ganan la vida o contemplar la emblemática catedral de San Luis, que se alza sobre la plaza. Esta proeza arquitectónica tiene tres agujas, un hermoso diseño interior y está abierta al público.
En el centro de la plaza también se erige una majestuosa estatua de Andrew Jackson. El Cabildo y la Presbytère (la Casa Curial) dos edificios de gran importancia cultural que se encuentran frente a la plaza de Jackson.
La Presbytère, que ahora funciona como un pequeño museo, alberga dos exposiciones permanentes que describen la historia de Luisiana y el papel que desempeñó Nueva Orleans en su resistencia como estado.
El Cabildo también está gestionado por el Museo Estatal de Luisiana y esboza la historia de la esclavitud y el racismo en Luisiana, así como el legado de la colonización.
Asegúrate de dar un paseo por Pirates Alley, una estrecha calle repleta de edificios históricos, tiendas únicas y una historia de Nueva Orleans bien definida.
Se dice que Andrew Jackson se reunió en secreto con el pirata Jean Lafitte en este lugar, pero, al igual que ocurre con muchas de las leyendas de Nueva Orleans, es difícil distinguir la realidad del mito.
Royal Street es también arquitectónicamente sorprendente, llena de galerías de arte, tiendas de antigüedades y delicados balcones que cuelgan sobre las concurridas calles.
Cuando tengas hambre, acércate al Cafe du Monde, un café histórico que sirve los mejores beignets de la ciudad.
También hay muchos lugares para tomar una copa. Una actividad emblemática del Barrio Francés es ir de bares. No dejes de probar un sazerac, la bebida oficial de Nueva Orleans hecha con coñac o whisky.
Por último, Nueva Orleans es un gran centro de jazz y música en directo, así que asegúrate de asistir a una actuación. Bares como The Funky Pirate, en Bourbon Street, o Preservation Hall, en St. Peter Street acogen actuaciones regularmente.
El Barrio Francés es, con diferencia, el lugar más popular de Nueva Orleans, por lo que no faltan lugares donde alojarse. Esto significa también que los precios tienden a ser más altos.
Hay desde hoteles boutique de lujo y grandes cadenas hasta moteles más pequeños y económicos y AirBnBs.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL BARRIO FRANCÉS
2. Bourbon Street, dónde alojarse en Nueva Orleans para salir de fiesta

Situada en el Barrio Francés, Bourbon Street es una de las calles más famosas de todo Estados Unidos y un lugar de diversión y fiesta garantizada.
Con 13 manzanas desde Canal Street hasta Esplanade Avenue, Bourbon Street no es una zona recomendada para alojarse en Nueva Orleans para quienes buscan tranquilidad.
Esta calle nunca está tranquila, a ninguna hora del día. Bourbon Street está llena de brillantes luces de neón y de bares, clubes nocturnos e incluso locales de striptease.
El nombre de la calle se debe a una familia de aristócratas franceses y no, como mucha gente cree, a la popular bebida. Siempre encontrarás música a todo volumen, abalorios colgados en lo alto de los balcones, fiesteros excitados y mucho, mucho ambiente.
Incluso si no te alojas cerca de la calle, Bourbon Street es una visita imprescindible en un viaje a Nueva Orleans.
Aunque esta calle es conocida sobre todo por sus estridentes bares y su ruidosa vida nocturna, hay algunos lugares históricos que se encuentran dentro de su colorida efervescencia.
El Hotel Royal Sonesta, inaugurado en 1969, es un ejemplo y vale la pena echar un vistazo a su interior. El exterior del hotel tiene un aspecto realmente único, con un letrero azul marino brillante que dice «deseo» en la fachada.
Las plantas de sombra cuelgan del balcón mientras los carruajes tirados por caballos se pasean por delante. En cuanto a la oferta culinaria, aquí se pueden degustar muchas cosas que van desde la comida de lujo hasta la informal.
Galatoire’s es una institución gastronómica popular y uno de los restaurantes más antiguos de la calle, abierto en 1905. Aquí se pueden degustar clásicos criollos como crepes de pato y foie gras, así como un increíble ambiente del viejo mundo.
Si te gusta el marisco, está el elegante Desire Oyster Bar, que sirve ostras frescas y vino, y Remoulade, que sirve una de las mejores jambalayas de la ciudad.
En esta zona encontrarás todo tipo de bares, pero hay varios que vale la pena destacar. Jean Lafitte’s Blacksmith Shop, situado en la esquina de las calles Bourbon y St. Philip, es un testimonio de una época pasada de Nueva Orleans.
Lleno de interiores tipo cabaña, este bar centenario está dedicado al misterioso corsario y héroe de la batalla de Nueva Orleans, Jean Lafitte.
Otro lugar ideal para ver un poco de historia es el edificio Old Absinthe House, que data de 1806. Famosos historiadores, poetas, artistas y figuras políticas han visitado este pequeño establecimiento con un marcado estilo de taberna.
Si puedes soportarlo, prueba sus clásicos cócteles de absenta y déjate llevar por el encanto del viejo mundo.
Es innegable que Bourbon Street es el mejor lugar para salir de fiesta en Nueva Orleans y es un destino privilegiado para celebraciones de todo tipo.
Aquí verás despedidas de soltero, celebraciones de fin de semana de cumpleaños, viajes de chicas y escapadas universitarias y grupos de personas que sólo buscan tener una fiesta increíble.
Aunque Bourbon Street es divertida en todas las épocas del año, el Festival de la Decadencia del Sur, en torno al fin de semana del Día del Trabajo, es una celebración organizada por el colectivo LGBTQ, mientras que la temporada de Carnaval y el Mardi Gras, a principios de la primavera, atraen a miles de turistas.
Como es lógico, si tienes niños pequeños, ésta no es la mejor zona para alojarse en Nueva Orleans. Es ruidosa, nocturna y extremadamente bulliciosa.
Por el contrario si estás de viaje de amigos y buscas alojarte cerca de la vida nocturna por la que es famosa Nueva Orleans, Bourbon Street es tu lugar.
Ten en cuenta que, debido a la gran popularidad de la calle, puede ser difícil encontrar hoteles con habitaciones libres a corto plazo, especialmente cuando se acerca el Carnaval.
Puede que sea mejor alojarse en otra zona de esta lista y limitarse a ir a Bourbon Street en una excursión de un día.
HOTELES RECOMENDADOS EN BOURBON STREET
- (€€€) The Ritz-Carlton, New Orleans
- (€€) Bourbon Orleans Hotel
- (€) Inn on Ursulines, a French Quarter Guest Houses Property
3. Downtown/CBD, la céntrica zona de negocios

El Central Business District de Nueva Orleans es el barrio de negocios de la ciudad, con relucientes rascacielos, divertidos bares y vida nocturna, parques y restaurantes de lujo repartidos por toda la zona.
Aunque la zona está bastante modernizada con oficinas corporativas y edificios de apartamentos residenciales, también hay una interesante arquitectura del siglo XIX repartida por sus calles.
Con una buena oferta de música en vivo, compras y lugares para salir de noche, no es de extrañar que el CBD se esté convirtiendo rápidamente en un barrio que atrae tanto a jóvenes profesionales como a familias.
Sin embargo, la zona es más tranquila que el Barrio Francés y quizás un poco más exclusiva, lo que la convierte en un lugar ideal para alojarse en Nueva Orleans si se desea algo más tranquilo.
Esta zona es quizás más conocida por el deslumbrante Mercedes-Benz superdome, el hogar de los New Orleans Saints. Asiste a un partido de fútbol americano durante la temporada o a un concierto.
Para ver más actuaciones en directo, no querrás perderte una actuación musical o una obra de teatro en el centenario Orpheum Theater. La acústica y la estética visual del teatro son de primera clase.
Para una terapia de compras, dirígete al distrito de South Market, cerca del Superdome. South Market cuenta con varias tiendas boutique, grandes cadenas comerciales, galerías y excelentes opciones culinarias.
Esta polifacética zona cuenta con hoteles, centros de arte y lugares de actuación en vivo, y es el lugar perfecto para llevar a una cita o simplemente experimentar la cultura de Nueva Orleans.
Si viajas con niños, un lugar ideal para hacer una visita es el Acuario Audubon de las Américas. Gestionado por el Audubon Nature Institute, el acuario cuenta con más de 3.600 animales de más de 250 especies y es una forma estupenda de pasar un día inmerso en la naturaleza.
La oferta de bares y vida nocturna en el CBD se ha disparado en los últimos años, con bares en las azoteas, elegantes salones de hotel y tabernas informales desperdigadas por toda la zona.
Además, como esta zona es muy popular entre los viajeros que vienen por negocios, hay varios hoteles estupendos donde elegir.
Todo esto unido a que esta zona está cerca de todos los atractivos de la ciudad hacen de ella una opción muy interesante donde dormir en Nueva Orleans.
HOTELES RECOMENDADOS EN NUEVA ORLEANS EN EL CBD
- (€€€) Windsor Court Hotel
- (€€) The Eliza Jane, in The Unbound Collection by Hyatt
- (€) HI New Orleans Hostel
También te puede interesar: Dónde alojarse en Atlanta, dónde alojarse en Nueva York, dónde alojarse en Miami, dónde alojarse en Orlando
4. Marigny/Bywater, bares bohemios y música jazz

Marigny es una zona que puede describirse como fuera de lo común. El nombre completo de este ecléctico barrio es Faubourg (un antiguo término para referirse a un suburbio) Marigny y tiene una rica historia.
Situado en una pequeña franja de tierra al sur del Barrio Francés y junto al agua, Marigny está de moda, es único y extremadamente popular entre los músicos de jazz.
Aquí hay varios clubes de jazz famosos a lo largo de la bulliciosa calle Frenchmen que acogen regularmente actuaciones locales e internacionales.
Marigny, una de las zonas más antiguas de Nueva Orleans, solía ser una pequeña y tranquila zona residencial, pero el barrio se ha convertido en un punto de interés turístico para los amantes de la música y los buscadores de lugares de interés.
Si buscas una zona más tranquila pero que a la vez siga teniendo una energía vibrante, este es un gran lugar para alojarse en Nueva Orleans.
Marigny/Bywater también es un buen barrio para ir de compras. Harold’s Plants es un lugar único con una gran variedad de plantas, grandes árboles y flores, todo ello en un colorido almacén que merece la pena explorar.
Euclid Records también está aquí y es una de las últimas tiendas de vinilos vintage de la ciudad. Otro lugar increíblemente popular es el Frenchmen Art Market, un mercado de arte semanal que presenta arte local e internacional y artesanía hecha a mano.
Termina el día paseando o montando en bicicleta a lo largo de la ribera de Bywater en el recién creado Crescent Park, perfecto para hacer picnics y actividades deportivas.
En Marigny/Baywater no hay muchos hoteles de grandes cadenas y eso es parte de su encanto. Es probable que encuentres varios B&B en antiguas mansiones sureñas, así como hoteles boutique más nuevos a lo largo de sus coloridas calles.
HOTELES RECOMENDADOS EN MARIGNY/BYWATER
- (€€€) Frenchmen Orleans at 519, Ascend Hotel Collection
- (€€) Hotel Peter and Paul
- (€) Blue60 Guest House
5. Mid-City/Lakeview, dónde alojarse en Nueva Orleans con la familia

Justo al norte del French Quarter, la zona de Mid-City/Lakeview es una zona acogedora y relajada. Aquí encontrará bares sin pretensiones, tiendas po’boy y una actitud innegablemente acogedora por parte de los lugareños.
Mid-City es una buena opción para aquellos que no quieran alejarse de las zonas más turísticas pero a la vez no quieran el ruido y el bullicio que estas comportan.
Esta zona cuenta con una de las mejores cocinas internacionales de la zona y es ideal para las familias con niños pequeños que buscan jugar en espacios verdes al aire libre. Mid-City está enmarcado por el exuberante y amplio City Park.
Para empezar, visita el Museo de Arte de Nueva Orleans (NOMA). Aquí encontrarás una colección de arte nacional e internacional, fascinantes exposiciones y eventos benéficos programados durante todo el año.
Además de arte clásico, también encontrarás fotografía y experiencias visuales que describen la historia de Nueva Orleans.
Después, el Jardín Botánico de Nueva Orleans es una visita obligada. Este gran jardín, situado dentro de City Park, cuenta con más de 2.000 especies de flora y fauna.
También se encuentra aquí el increíble Jardín de Esculturas Enrique Alférez, que rinde homenaje al artista mexicano-americano Enrique Alférez.
El propio City Park es, sin duda, un lugar que hay que explorar. El parque se extiende a lo largo de 530 hectáreas y está ampliamente considerado como uno de los mejores espacios verdes urbanos de todo Estados Unidos.
Cuenta con un campo de golf de 18 hoyos, múltiples campos de atletismo, un parque de atracciones Carousel Gardens, perfecto para los niños, y el Big Lake, perfecto para darse un paseo en bote.
Sin embargo, Mid-City es quizás más conocido por su peculiar y ecléctica escena de bares y restaurantes. Hay varios locales que sirven auténtica cocina de diferentes países, como tacos mexicanos, pho vietnamita, o marisco fresco.
También hay que tomar uno de los helados típicos en Pandora’s Snowballs, una antigua y conocida heladería.
Cuando estés listo para la vida nocturna, vaya a Chickie Wah Wah, un local de música que celebra regularmente bandas locales.
Hay un montón de bares estupendos a poca distancia, como 12 Mile Limit y Finn McCool’s, que ofrecen cócteles baratos y grandes espacios para bailar.
En cuanto al alojamiento, un hotel muy popular aquí es The Drifter Hotel, con un estilo retro inspirado en los años 50 y fiestas semanales en la piscina.
A nivel de alojamiento hay varias grandes cadenas de hoteles, casas de huéspedes boutique y posadas económicas.
HOTELES RECOMENDADOS EN MIDCITY/LAKEVIEW
6. Garden District, una zona que hace honor a su nombre floral

Encantador, verde y repleto de calles bordeadas de robles y casas victorianas clásicas, el Garden District es una zona residencial y un gran lugar para alojarse en Nueva Orleans. Si te gusta caminar, nunca te aburrirás de todo lo que hay que ver aquí.
Romántico y un poco misterioso, Garden District es perfecto si buscas una escapada más tranquila.
Te harás una idea del pasado de Nueva Orleans, ya que esta zona estaba formada por varias plantaciones sureñas. Con el tiempo, las plantaciones se dividieron en lotes residenciales más pequeños, cada uno con sus propios y exuberantes jardines, lo que dio nombre al distrito.
En la actualidad, el Garden District alberga restaurantes de primera categoría, galerías, atracciones e incluso algún que otro famoso. Esta agradable zona es el lugar perfecto para detenerse, sentarse un rato y ver el mundo pasar.
Pasea por la calle Magazine. Situada en el límite sur del Garden District, Magazine Street no tiene las glamurosas mansiones sureñas de St. Charles Avenue. Pero lo que sí encontrarás son restaurantes de lujo, boutiques y tiendas para el hogar.
El cercano Garden District Marketplace es un gran mercado que alberga hasta 90 vendedores diferentes de comida, arte y artesanía, mostrando los muchos pequeños negocios de Nueva Orleans y sus alrededores.
Por otra parte, una visita aquí no está completa si no se visita el Cementerio de Lafayette nº 1. Esta inquietante «ciudad de los muertos», llena de tumbas elevadas y mausoleos, es uno de los lugares más famosos de Nueva Orleans.
La cercana Garden District Book Shop es una de las librerías favoritas de los lugareños y visitantes. La librería celebra regularmente firmas de autores, lecturas de libros y otros eventos, y cuenta con cientos de libros sobre la historia de Luisiana y Nueva Orleans.
Cuando empieces a tener hambre, visita Commander’s Place. De aspecto majestuoso con exteriores azul marino y blanco, este restaurante es prácticamente una institución de Nueva Orleans.
Su comida se elabora con una mezcla de ingredientes cajún de influencia francesa y africana y de origen local.
Además, un almuerzo aquí es la definición de la alta cocina sin el precio gourmet. Tendrás dos platos por unos 20 dólares y martinis ilimitados a 25 céntimos, un precio imbatible para la máxima calidad.
Otro lugar estupendo es Stein’s Deli, donde se pueden degustar deliciosos sándwiches y buena cerveza.
En cuanto a los lugares para alojarse, el Garden District tiene mucho que ofrecer a diferentes precios. Puedes alojarte en grandes hoteles o en un pequeño B&B u hotel boutique, por los que el Garden District es famoso.
Hay una gran cantidad de bares universitarios en esta zona para tomar un cóctel informal o restaurantes más exclusivos que dan vida al Garden District.
HOTELES RECOMENDADOS EN NUEVA ORLEANS EN GARDEN DISTRICT
- (€€€) Pontchartrain Hotel St. Charles Avenue
- (€€) Hotel Indigo New Orleans Garden District, an IHG Hotel
- (€) Auberge NOLA Hostel
7. Uptown, dos universidades y estilos pintorescos

Residencial, frondosa e histórica, la zona de Uptown de Nueva Orleans alberga varios puntos de referencia famosos y una hermosa arquitectura.
Las calles de esta zona tienen nombres coloridos y singulares, de reconocidos por líderes culturales y lugares, como Oretha Castle Haley, The Garden District, Irish Channel, the Black Pearl y Carrollton.
Las mansiones a lo largo de la avenida St. Charles, la calle más famosa de la zona, son majestuosas y grandiosas, y cobijadas bajo la sombra de antiguos robles.
La Universidad de Tulane y la Universidad de Loyola se encuentran aquí y sus agujas se elevan majestuosas.
En resumen, el Uptown es hermoso, animado e impregnado de una rica tradición, transmitida a través de muchas generaciones. Y hay mucho que ver y hacer para toda la familia.
Si lo que te apetece es tumbarte y relajarte en un parque bajo la sombra, Uptown es el lugar perfecto para hacerlo.
Comienza tu visita al barrio paseando por la famosa avenida St. Charles. Esta calle constituye el límite norte del barrio y es un testimonio de esplendor urbano.
A lo largo de la calle verá mansiones, casas históricas y negocios con una gran variedad de rasgos victorianos clásicos.
Si no te apetece caminar, súbete a uno de los famosos tranvías de St. Charles que recorren el Uptown y el Garden District. Verás pasar a toda velocidad los famosos robles sombreados de Nueva Orleans y mucha vegetación.
La cercana calle Prytania también es un espectáculo para la vista y muchas excursiones a pie comienzan aquí.
El zoo de Audubon también se encuentra en el Uptown y es una gran experiencia familiar basada en la naturaleza, situada en el parque Audubon Riverview.
El parque es gratuito, tiene un sendero de tres kilómetros para bicicletas y paseos y kilómetros de espacios verdes para hacer picnics, jugar, hacer deporte, o simplemente relajarse.
Además del zoo, que alberga más de 2.000 animales, hay un parque acuático para niños perfecto para refrescarse en verano.
Justo al otro lado de la calle del Audubon Riverview Park se encuentran los campus de Tulane y Loyala, ambos abiertos al público.
En cuanto a cafés, bebidas y restaurantes, Oak Street es un lugar popular entre los estudiantes universitarios y los lugareños por su diversidad de opciones gastronómicas.
Oak Street es la joya de Carrollton, un barrio dentro de Uptown, conocido por sus tiendas, galerías de arte, tiendas de antigüedades y de segunda mano y el club de música en vivo más famoso de Nueva Orleans, el Maple Leaf Bar.
Aquí hay varios hoteles históricos con encanto sureño de estilo clásico que pueden llegar a costar bastante dinero. Pero es probable que también se encuentren habitaciones más baratas en temporada baja.
Como hay dos universidades en la zona, hay varios bares universitarios. Dos de ellos son Snake & Jake’s y The Boot, con cerveza barata y buenos bailes.
HOTELES RECOMENDADOS UPTOWN
8. Faubourg Treme, conmovedor, histórico y lleno de orgullo

Faubourg Treme, conocido cariñosamente como «Treme» por los lugareños, es una zona histórica en el lado norte del Barrio Francés.
Conocido originalmente como «Back of Town», se ha puesto en marcha un importante proyecto de desarrollo urbano para revitalizar y renovar esta increíble zona, recurriendo a su profundo significado histórico, su historia de jazz y bandas de música y sus raíces criollas.
Treme, uno de los barrios más antiguos de la ciudad, es quizás más conocido por ser la principal zona residencial de la gente de color libre en los años 50 y 60.
Muchos consideran esta zona como la cuna del jazz y del movimiento por los derechos civiles en el sur.
Único y vibrante, Faubourg Treme alcanzó la fama nacional tras la publicación de Faubourg Tremé: The Untold Story of Black New Orleans, un documental de 2008, que descubrió la importancia de Treme para la América negra, así como para la historia estadounidense en su conjunto.
La película también describía cómo Treme cayó en la crisis económica y se enfrentó a la decadencia urbana y la delincuencia después de que el huracán Katrina arrasara la zona.
Desde entonces, la zona ha resurgido y tiene algunas cosas increíbles que ver y hacer.
Varios artistas y músicos importantes han salido de Treme y una cultura artística duradera sigue prosperando en sus calles.
A sólo un paseo del French Quarter, Treme comienza en el Parque Armstrong, llamado así por el famoso músico de jazz Louis Armstrong.
Para empezar, visite el Cementerio de San Luis nº 1, el más antiguo de Nueva Orleans. Este fascinante lugar incluye cientos de grandes tumbas.
Pasea junto a cada tumba e imagina las historias de los enterrados, algunas de las cuales se remontan a cientos de años atrás. Miles de visitantes acuden a presentar sus respetos a la reina del vudú Marie Laveau o simplemente a honrar a los fallecidos.
A continuación, diríjete al lugar donde comenzó Treme, la plaza del Congo, ahora rodeada por el parque Armstrong. Los afroamericanos esclavizados se reunían antiguamente en la plaza para vender productos, hacer música y celebrar los domingos.
Hoy en día, los residentes y visitantes siguen llenando la plaza y es probable que vea música en directo, picnics y bailes cualquier día de la semana.
El Museo Cultural Backstreet cuenta con numerosos objetos de valor incalculable que celebran la artesanía criolla, así como fotografía contemporánea.
Si te gusta la comida, explorar la diversa cultura gastronómica de Treme es una actividad perfecta. Experimentarás algunas de las mejores comidas reconfortantes del sur, brunch y bebidas de toda Nueva Orleans.
Tampoco te pierdas la iglesia católica de San Agustín, creada en 1841, lo que la convierte en la parroquia afroamericana más antigua de EE.UU. Hay un impactante monumento en el exterior en honor al Esclavo Desconocido, hecho con dos cadenas soldadas en forma de cruz.
La zona de Treme en sí no tiene muchos hoteles, pero hay varios B&B y casas de huéspedes más pequeños para experimentar una estancia auténtica en esta zona.
En cuanto a la vida nocturna, si buscas un club elegante, es mejor que te quedes en el Barrio Francés. Lo que sí tiene Treme son bares y tabernas auténticos con música de jazz en directo y muchos clientes habituales a los que les encanta compartir sus historias.
Es un lugar perfecto para alojarse en Nueva Orleans si lo que se busca es alejarse de la ostentación y vivir una experiencia cultural muy local.
HOTELES RECOMENDADOS EN NUEVA ORLEANS EN FABOURG TREME
- (€€) Best Western Plus French Quarter Courtyard Hotel
- (€€) The Esplanade Guesthouse Mansion
- (€) New Orleans Guest House
Photos: Shutterstock