
Este post te será muy útil para preparar tu viaje a Orlando. Con el propósito de ayudarte a encontrar la zona para alojarse en Orlando que más se ajuste a tus planes viajeros, hemos preparado una guía con información detallada.
Orlando es la capital de la diversión, la magia y la fantasía para grandes y pequeños; la ciudad más entretenida de Estados Unidos.
Y es que en este enclave de Florida abren sus puertas más de una docena de parques temáticos, entre los que se encuentran los más importantes del mundo como Walt Disney World.
La ciudad floridana completa su atractivo turístico con una gastronomía rica en sabores y propuestas, una oferta de actividades ecoturísticas de lo más prolífica, una animada vida nocturna y un extenso catálogo de tiendas outlet.
Las mejores zonas donde alojarse en Orlando
Orlando es una de las ciudades más turísticas de Estados Unidos al acoger los parques temáticos más famosos del mundo. En consecuencia, la oferta de alojamientos es enorme y variada tanto en el interior de los distintos parques como en los barrios y ciudades cercanas.
Sin embargo, el costo es más elevado en los primeros, si bien es cierto que tienen la ventaja de que no hay que desplazarse para disfrutar de sus atracciones, permitiendo disfrutar de una experiencia completa.
Las opciones que hay en Orlando y en los alrededores no solo tienen precios más económicos, sino que permiten ver los otros muchos atractivos que tiene esta ciudad de Florida.
No obstante, la decisión final depende de tus planes viajeros y la experiencia que busques. Para ayudarte en tu elección, te diremos que las zonas más baratas para alojarse en Orlando son Kissimmee y la zona del aeropuerto.
Por el contrario, las más caras son Southwest, Downtown, y Celebration.
1. South West Orlando, donde alojarse en Orlando para visitar Universal Studios

Este distrito se encuentra entre International Drive y Downtown. Es el barrio donde se encuentra Universal Studios y está a una media hora de Walt Disney.
Con tan buena ubicación, es una de las más elegidas a la hora de alojarse en Orlando por los viajeros que vienen a divertirse en dichos parques temáticos.
La oferta de hoteles no es tan abundante como en las zonas vecinas. Pero hay opciones interesantes con precios más económicos que los que se encuentran dentro de los citados parques temáticos.
El parque Universal Studios, que se encuentra en Universal Blvd, al suroeste del centro de Orlando, es el principal competidor de Disney Hollywood Studios al ambientarse igualmente en el mundo de sus series y producciones cinematográficas.
A diferencia de la propuesta de Disney, Universal Studios está orientado a un público más adulto y es mucho más grande al integrar dos parques temáticos: Universal Studios Florida y Universal’s Island of Adventure. A estos se suma Volcano Bay, un parque acuático.
La mejor manera de descubrirlo es a través de sus atracciones, como las motos de Harry Potter, de los recorridos virtuales en 3D o de los diversos espectáculos.
Aquí podrás adentrarte en el mundo de los Minions, conocer a Shrek, experimentar la velocidad y las carreras de coches con Fast&Furious o pasear con Hello Kitty o Bob Esponja.
Asimismo, el parque posee su propia oferta de alojamientos. Los precios no son los más baratos para dormir en Orlando, pero ofrecen algunas ventajas como pases ilimitados para clientes y, por supuesto, la cercanía con las atracciones.
Sin duda, son una excelente opción para los que quieren vivir una experiencia temática completa.
Esta zona además integra varios campos de golf y una generosa oferta de restaurantes, centros comerciales y tiendas outlet, que constituyen un paraíso para los amantes de las compras.
Además, cuenta con opciones culturales cercanas de lo más interesantes como Skeletons. Este singular museo alberga más de 500 esqueletos de especies animales procedentes de todas las partes del mundo, lo que convierte en el más grande de Florida central y en uno de los más completos del mundo.
No muy lejos se encuentra The Escape Game Orlando, que promete grandes dosis de diversión y entretenimiento resolviendo los retos y enigmas que componen los diferentes escape room de su catálogo.
HOTELES RECOMENDADOS EN SOUTHWEST ORLANDO
- (€€€) Universal’s Loews Royal Pacific Resort
- (€€) DoubleTree by Hilton at the Entrance to Universal Orlando
- (€) Quality Inn & Suites Near the Theme Parks
2. Downtown, donde dormir en Orlando para salir de fiesta

Downtown es el centro de Orlando, por lo que concentra los principales servicios, así como el centro de negocios y algunos atractivos arquitectónicos. También es una de las mejores zonas en cuanto a vida nocturna.
En el corazón de la ciudad, la magia Disney da el relevo al encanto que destilan rincones como Church Street District.
La arteria principal es una de las más concurridas, pues concentra un largo etcétera de bares, tiendas, cines y restaurantes, que conviven con una extensa oferta de food trucks con innumerables propuestas gastronómicas listas para consumir.
Una oferta que también podrás encontrar en las zonas de North Eola y Magnolia Loop por Skyhouse.
Por otra parte, South Orange Avenue también está repleta de opciones de restauración, que constituyen una excelente oportunidad para adentrarse en la gastronomía local.
Los viajeros más inquietos tienen la oportunidad de disfrutar de la ruta See Art Orlando.
Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento, expone una extensa colección de obras de arte al aire libre, siendo las más destacadas Global Convergence de Deedee Morrison, The Muse of Discovery de Meg White y Take Flight de Douwe Blumberg, que es la más llamativa al estar compuesta por aves que se alzan al vuelo desde el lago.
Si te quedas con ganas de más cultura, puedes acercarte a Orange County Regional History, el museo de historia.
Ubicado en el interior de un edificio de 1927, que albergó los juzgados de la ciudad, consta de cinco pisos que recorren más de 12.000 años de historia de la ciudad, desde los primeros pobladores hasta la aparición de los parques temáticos, en especial Disney, que supusieron un revulsivo económico para la zona.
Por su parte, el museo de Arte exhibe más de 2.400 piezas de arte contemporáneo estadounidense del periodo comprendido entre el siglo XVIII y 1945. También contiene muestras de arte africano y una colección de la América antigua.
La joya arquitectónica de Downtown es la catedral de Santiago, situada en el distrito de negocios de la ciudad. En su fachada blanca toma el protagonismo un gigantesco rosetón, que le confiere imponencia y elegancia.
En el interior, los elementos más destacados son el Vía Crucis de Granda, compuesto por catorce estaciones que adornan las paredes de la iglesia, y el altar de mármol.
Cerca se encuentra el anfiteatro Walt Disney, que reconocerás por la bóveda de colores que la corona. Suele acoger numerosos eventos, conciertos y actos culturales de los más interesantes, siendo uno de los lugares de referencia para disfrutar del ocio económico.
Por su parte, Amway Center es el campo del equipo de baloncesto Orlando Magic y acoge, además de los partidos, muchos conciertos de artistas populares.
Otro de los edificios de interés es Church Street Station, también conocido como Old Orlando Railroad Depot. Esta histórica estación de tren fue construida en 1889 para conectar las ciudades de Jacksonville y Tampa, contribuyendo definitivamente al desarrollo de la región.
Su arquitectura antigua y su valor socio histórico la ha llevado a estar en el Registro Nacional de Lugares Históricos
Downtown es una alternativa muy recomendable a la hora de alojarse en Orlando para los que tienen planificado conocer la ciudad más allá de su oferta de diversión.
Encontrarás un buen número de hoteles, especialmente en el entorno de Eola Park, de diferentes categorías y precios aptos para distintos presupuestos.
HOTELES RECOMENDADOS EN ORLANDO DOWNTOWN
- (€€) DoubleTree by Hilton Orlando Downtown
- (€€) Courtyard by Marriott Orlando Downtown
- (€€) Home2 Suites by Hilton Orlando Downtown, FL
3. South Eola, una zona de Orlando con encanto situada en el Downtown

South Eola se encuentra en Downtown, en el centro de Orlando. Se trata de un barrio compuesto por casas bajas con arquitectura tradicional, que conviven con apartamentos de nueva construcción, numerosas cafeterías, restaurantes y bares. Así que siempre tiene mucha animación.
Lo preside el parque Eola, que es el pulmón verde del barrio. Se extiende junto al lago del mismo nombre, en la avenida Rosalind Avenue, y es el lugar predilecto de los locales para desconectar y disfrutar de actividades en contacto con la naturaleza.
El lago, por el que nadan decenas de cisnes, está presidido por la fuente Linton E. Allen, así llamada en conmemoración del primer centenario de Orlando. Al caer la noche, ofrece un espectáculo lumínico, que ejerce de reclamo para locales y viajeros.
Además de contemplar el lago, también puedes dar un paseo en las curiosas barcas, a pedales, con silueta de cisne, que son todo un icono de la ciudad.
En la parte sureste de Lake Eola Park, en la intersección de Eola Drive y Central Boulevard, abre sus puertas cada domingo un mercado de agricultores, en el que puedes encontrar verduras y frutas frescas de la zona.
En los últimos años ha crecido bastante gracias al establecimiento de una zona para comer y los domingos temáticos.
Además, este distrito está contiguo a Lake Eola Heights, que es uno de los barrios más antiguos del callejero de Orlando.
Es residencial y destaca por atesorar una gran diversidad arquitectónica, siendo especialmente destacados los estilos colonial, art déco y renacentista.
Así que recorrerlo te permitirá sumergirte en el alma y los orígenes de la ciudad y, al mismo tiempo, disfrutar de la arquitectura en su sentido más amplio.
También está muy próximo Thornton Park, el barrio más cool de Orlando y uno de los más concurridos, ya que aglutina muchas boutiques, galerías de arte, locales de fiesta y los restaurantes de moda de la ciudad.
Pero lo que da identidad al barrio son las casas de piedra rojiza y las mansiones de principios del siglo XX que lo componen.
La oferta de hospedajes incluye principalmente apartamentos y hoteles de gama media, que se concentran en los alrededores del lago.
Los precios, sin ser baratos, son más asequibles que los situados más cerca o dentro de los parques temáticos. Como está a solo 30 km de estos, llegarás en poco tiempo, ya sea en coche o en transporte público.
Por lo tanto, South Eola es una opción interesante para alojarse en Orlando para los viajeros que quieren tener cerca la naturaleza o vienen con la intención de divertirse en los parques temáticos y, además, conocer la ciudad.
HOTELES RECOMENDADOS EN SOUTH EOLA
- (€€€) Grand Bohemian Hotel Orlando, Autograph Collection
- (€€€) AC Hotel By Marriott Orlando Downtown
- (€€€) Embassy Suites Orlando Downtown
4. International Drive, donde alojarse en Orlando cerca de los parques a precios más moderados

Esta zona, también conocida como I-Drive, está a las afueras de Orlando, a menos de 20 minutos de Walt Disney World y a poca distancia de Universal Studios y SeaWorld.
Es decir, justo en medio de los tres parques, perfilándose una excelente alternativa para alojarse en Orlando para quienes quieren visitarlos.
Tal y como hemos adelantado, Universal Studios y Disney Hollywood Studios, se ambientan en el universo de sus series y producciones cinematográficas.
Por su parte, SeaWorld nació con el objetivo de adentrar a los visitantes en el fascinante universo del mundo animal. No es un zoo convencional, sino un centro de recuperación de especies animales marinas, en el que se permite participar.
Además, ofrece numerosos espectáculos y experiencias con los animales como nadar con delfines o interaccionar con los pingüinos en su hábitat.
También tiene un parque con infinidad de atracciones, siendo las más aclamadas Infinity Falls, una experiencia de rafting con caídas de 12 metros de altura, o Kraken, una vertiginosa montaña rusa que circula a más de 100 km por hora y desciende desde 45 metros de altura.
Cerca hay otra opción, Gatorland. Se centra en el mundo de los reptiles, especialmente caimanes y cocodrilos. Pero también ofrece muchas más experiencias como descenso en tirolina, safaris en todoterreno o exhibición de caimanes.
Además de los parques temáticos, International Drive también es popular por sus numerosos bares, restaurantes y tiendas outlet. El bar más inédito y que más curiosidad despierta es Icebar, ubicado en 8967 International Drive.
En él todo es de ¡hielo!: la barra, los asientos e incluso los vasos. Tanto es así que en su interior se han empleado 70 toneladas de hielo. Si lo visitas, ve bien abrigado, aunque te darán un abrigo y unos guantes en la entrada.
La opción cultural más entretenida es Madame Tussauds, el museo de cera. Tiene más de un centenar de reproducciones de personajes y personalidades célebres, siendo las más buscadas Neymar, Taylor Swift, Batman y Superman. Es la ocasión perfecta para presumir de selfie.
Con tan privilegiada ubicación y extensa oferta de ocio y entretenimiento, es una de las partes más turísticas de Orlando.
La oferta de hoteles está muy a la altura del volumen de viajeros, de modo que puedes encontrar numerosas opciones de todas las categorías y precios.
HOTELES RECOMENDADOS EN ORLANDO EN INTERNATIONAL DRIVE
- (€) Rosen Inn Closest to Universal
- (€) Wyndham Garden Orlando Universal / I Drive
- (€) Rosen Inn International Near The Parks
También te puede interesar: Dónde alojarse en Nueva York, dónde alojarse en Miami, dónde alojarse en Savannah, donde alojarse en Nueva Orleans
5. Lake Buena Vista, donde dormir en Orlando para visitar Walt Disney World

Esta ciudad se encuentra en el condado de Orange, a quince minutos en coche de Walt Disney World y unos 20 de Universal Studios.
Así que, si vienes a divertirte y sumergirte en el universo Disney, esta zona es, sin duda, una de las más cercanas y baratas para dormir en Orlando. Además, muchos hoteles incluyen el transporte a los parques.
Tal y como hemos avanzado, el gran atractivo turístico de esta zona es Walt Disney World, que ostenta el honor de ser el parque temático más grande del mundo.
A diferencia del parisino, está conformado por cuatro parques: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Disney Hollywood Studios. A los que se suman los parques acuáticos Blizzard Beach Water Park y Typhoon Lagoon Water Park y centros comerciales.
Magic Kingdom fue el primero que abrió sus puertas. Es el buque insignia de Disney, el más visitado y, por lo tanto, el primero que te aconsejamos conocer si no has visitado ningún otro. Se divide en seis zonas temáticas:
- Main Street U.S.A, que está formada por reproducciones de casas típicas de diferentes ciudades americanas. La atracción más destacada es Disney World Railroad, un veloz tren a vapor que recorre diferentes partes del parque.
- Adventureland se ambienta en las tierras más desconocidas del planeta como las selvas de África, Medio Oriente y los pueblos nativos del Caribe. Incluye algunos de los paseos más famosos del mundo como el de Piratas del Caribe y Jungle Cruise.
- Frontierland se ambienta en el antiguo oeste, tierra de indios y vaqueros. Splash Mountain y Big Thunder Mountain Railroad son las atracciones más destacadas de esta parte.
- Liberty Square contiene las atracciones estrella del parque: Haunted Mansion y Hall of Presidents.
- Fantasyland adentra al visitante en la época medieval, en la que toman el protagonismo el bosque encantado, el castillo de Cinderella y el circo, donde se pasean Dumbo y otros clásicos personajes de la casa Disney. Aquí también se encuentra una de las atracciones más míticas: Peter Pan’s Flight. A bordo de los barcos voladores de la flota mágica de Peter Pan, verás la ventana de la casa de la familia Darling, navegarás por los cielos de Londres y visitarás el País de Nunca Jamás, donde te espera el malvado capitán Garfio.
- Por último, Tomorrowland se ambienta en un puerto espacial, desde el que partirás de viaje al futuro.
Además, Walt Disney cuenta con numerosas tiendas, restaurantes, hoteles y resorts. Son una buena opción si quieres adentrarte de lleno en el mundo y la fantasía Disney, pero si quieres dormir en Orlando económico.
El siguiente que abrió sus puertas fue Epcot, que se centra en las innovaciones tecnológicas y las culturas internacionales como la japonesa, la china, la italiana o la noruega. Allí te encontrarás con personajes míticos como Elsa, Nemo, Ana o Mulán.
Disney Hollywood Studios está ambientado en las producciones cinematográficas de Disney.
Está integrado por siete zonas, siendo las más populares Hollywood Boulevard, que sigue la estela del Paseo de la Fama de Los Ángeles, y Star Wars, inspirada en la famosa saga de fantasía.
Como en el resto de las zonas temáticas, también aglutina una extensa oferta de alojamientos, cabañas, resorts e incluso una zona de camping. Pero los precios son elevados.
Animal Kingdom es el único parque de Disney que tiene como temática el reino animal y la preservación del medio ambiente. Tanto es así que está presidido por el árbol de la vida.
Exhibe animales extintos como los dinosaurios y fauna en su hábitat natural procedente de todos los continentes: osos, ualabíes, patos, canguros, lémures e incluso jabalíes, que te recomendamos ver en uno de los safaris organizados del parque.
También cuenta con numerosos espectáculos y performance relacionados con el mundo animal, como El rey León, y exhibiciones, como entrenamiento de aves.
Los parques acuáticos Disney ‘s Typhoon Lagoon y Blizzard Beach Water Park están repletos de atracciones que permiten disfrutar del agua en su sentido más amplio. Destaca el segundo por su original ambientación en una ciudad del Polo Norte, donde todo está completamente nevado.
Lake Buena Vista también cuenta con un campo de golf, una oferta de ocio y gastronomía muy amplia y variada y centros comerciales donde puedes encontrar todo tipo de moda y complementos.
Dada la proximidad de esta zona con los parques temáticos, dispone de una oferta de alojamientos muy amplia y variada. Tal y como hemos apuntado, son más económicos que los que ofertan dichos parques.
A lo que se añade que muchos incluyen el transporte o aparcamiento gratis. Si no es así, tienes a tu disposición varias líneas de transporte público que conectan con ellos.
HOTELES RECOMENDADOS EN LAKE BUENA VISTA
- (€€€) Waldorf Astoria Orlando
- (€€) Walt Disney World Dolphin
- (€) Holiday Inn Express & Suites Orlando- Lake Buena Vista, an IHG Hotel
6. Celebration, un barrio tranquilo y seguro

«Había una vez un lugar en el que los vecinos se saludaban en un tranquilo atardecer de verano, donde los niños perseguían luciérnagas y donde los porches daban un refugio acogedor a las preocupaciones diarias»…
Así definió la compañía Walt Disney esta comunidad de vecinos que ella misma diseñó y creó en el condado de Osceola, a menos de 10 minutos del parque temático Walt Disney World.
La intención era hacer realidad su proyecto de crear una comunidad ideal planificada, al estilo de la película El show de Truman.
El resultado parece sacado de uno de sus cuentos: ambientación y estética inspiradas en los años 40, coloridas casas con arquitectura antigua, porche y jardín repleto de flores, calles anchas, arboladas y muy tranquilas y coquetas tiendas de barrio.
En el centro de la comunidad, que se extiende en torno a Market Street y Front Street, hay un lago por el que se puede navegar en barco.
En los alrededores hay un sinfín de tiendas que venden todo tipo de productos e incluso un mercado de granjeros ecológico, que tiene lugar todos los domingos, donde también puedes aprovechar para descubrir los sabores locales.
También en el centro se concentran un buen número de restaurantes especializados en diferentes tipos de gastronomía.
La comunidad también cuenta con una gigantesca pista de hielo, varios cines y teatros y más de cuarenta parques. Sin duda, la quintaesencia del sueño americano; una ciudad idílica pensada por completo para las personas, que puedes conocer en carruaje de caballos, en bicicleta e incluso en seaway.
Además, acoge numerosos eventos a lo largo del año, siendo especialmente destacado el Now Snowing.
Celebra la Navidad durante un mes con numerosos eventos como artistas callejeros, conciertos nocturnos de villancicos de Charles Dickens, visitas de Papá Noel, espectáculos de luces navideñas, paseos en carruajes tirados por caballos o patinaje sobre hielo.
La oferta de alojamientos es generosa, si bien es cierto que son principalmente hoteles repartidos por diferentes puntos de la ciudad.
Es una opción estupenda y más económica para dormir en Orlando si vas a visitar el Disney World, ya que los que hay en el interior tienen precios elevados.
También lo es para quienes buscan zonas con personalidad y tranquilas para alojarse en Orlando o quieren estar cerca del aeropuerto Internacional de Orlando, pues está a menos de 20 minutos.
HOTELES RECOMENDADOS EN ORLANDO EN CELEBRATION
- (€€) Bohemian Hotel Celebration, Autograph Collection
- (€€) Meliá Orlando Celebration
- (€) Celebration Suites
7. Kissimmee, donde alojarse en Orlando en una zona práctica y más económica

Esta ciudad se encuentra en el condado de Osceola, a menos de media hora del aeropuerto Internacional de Orlando y del centro de la ciudad.
También está a medio camino de Walt Disney, Universal Orlando Resort, Seaworld, Legoland y Gatorland, lo que le ha valido el apelativo de “la puerta de entrada a la diversión”.
A estos mundialmente conocidos se suma Boggy Creek, que permite descubrir la naturaleza, las ciénagas, los humedales y el lago de esta zona de Florida en hidrodeslizador.
También Fun Spot America, un parque temático que cuenta con divertidas montañas rusas, un amplio abanico de atracciones infantiles, juegos arcade y go-karts.
Kissimmee está muy cerca del lago Tohopekaliga, conocido entre los locales como lago Toho. Es el más grande del condado y un lugar excepcional para practicar pesca y observación de aves acuáticas, tortugas e incluso caimanes.
También lo está del parque Lakefront, que dispone de una extensa red de senderos, zonas de pícnic sombreadas, parques infantiles y un muelle de pesca, siendo uno de los lugares de referencia de la pesca de lubinas.
En torno a él, se realizan muchos eventos al aire libre, como el mercado agrícola, y abren sus puertas numerosas food trucks, que te permitirán disfrutar de infinidad de opciones gastronómicas listas para saborear.
Además de los atractivos próximos, Kissimmee tiene un centro urbano vibrante, que además ha sido renovado recientemente.
La arteria principal es Dakin, donde se concentra el grueso de la oferta de restauración y la vida nocturna, así como numerosas tiendas outlet y de marcas.
Con tan privilegiada ubicación, se perfila una de las zonas más convenientes para alojarse en Orlando. Dispone de numerosas opciones de alojamiento, cuyo costo es un poco menor que en otras zonas del mapa de Orlando.
HOTELES RECOMENDADOS EN KISSIMMEE
- (€) Magic Moment Resort and Kids Club
- (€) GreenPoint Hotel Kissimmee
- (€) Palazzo Lakeside Hotel, a Magic Moment Hotel Collection
8. Zona del aeropuerto, dónde alojarse en Orlando barato y cerca del aeropuerto

El aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) se encuentra en la ciudad de Sandford, a una media hora del centro de Orlando y a menos de una hora del parque temático Disney World.
Es uno de los que más tráfico de pasajeros tiene del país gracias a los parques temáticos. Está muy bien comunicado con Orlando, International Drive, el centro de la ciudad e incluso SeaWorld.
Sanford, que pertenece al condado de Seminole, es una ciudad tranquila. Sin embargo, también posee atractivos turísticos que merecen una visita como el Centro de Artes Escénicas Wayne Densch, que cuenta con una cartelera de lo más completa de musicales, conciertos, películas y otras de teatro.
Por su parte, el museo de Sandford se centra en la historia de la ciudad. Contiene una amplia colección de documentos y fotos históricas, mapas sobre la planificación de la ciudad o del ferrocarril y exposiciones que versan sobre importantes deportistas locales.
Sin duda, una buena oportunidad para saber más detalles de esta discreta ciudad.
A unos minutos del centro, en Seminole Blvd, se encuentran el zoológico y jardines botánicos de Florida central.
En sus instalaciones viven más de 400 especies de animales y ofrece diferentes experiencias como encuentros con rinocerontes o alimentación de jirafas e incluso campamentos educativos.
Por su parte, los jardines botánicos incluyen varios, siendo los más llamativos el de las mariposas, que contiene una extensa colección de plantas y arbustos repletos de mariposas y colibríes, el de bienestar, en el que se cultivan hierbas y plantas medicinales y aromáticas, el de las bromelias o los helechos.
En los alrededores, hay varios enclaves para disfrutar de la naturaleza como el río St. Johns y del lago Monroe, que ejercen de imán para los amantes de la pesca, los deportes acuáticos y las actividades de turismo activo.
A estos se suman el Parque estatal Lower Wekiva River Preserve, una de las direcciones de referencia para hacer senderismo, pasear a caballo, observar aves, pescar o acampar.
Las opciones para dormir tanto en el aeropuerto como en la ciudad son variadas y más económicas que en los parques temáticos o en las zonas próximas. Incluso alguno de ellos incluye el traslado al aeropuerto gratis.
Si quieres alojarte en una zona tranquila, alejada de las masificaciones, y bien comunicada, busca opciones aquí.
HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA DEL AEROPUERTO
- (€€) Hyatt Regency Orlando International Airport Hotel
- (€) TownePlace Suites by Marriott Orlando Airport
- (€) Hampton Inn & Suites Orlando Airport at Gateway Village
Fotos: Shutterstock