
¿Te preguntas cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Atlanta? Has llegado al sitio adecuado. En este post te recomendamos los mejores barrios y zonas donde dormir en Atlanta junto a los puntos de interés especiales de cada uno de ellos.
Desde la gastronomía y las compras de alto nivel hasta las visitas históricas y culturales, y desde rascacielos hasta la arquitectura victoriana, hay una Atlanta para todos, siempre que se sepa dónde buscar.
Famosa por sus encantadores barrios, sus monumentos culturales, sus actividades al aire libre y su plétora de lugares para comprar, comer y disfrutar, esta ciudad tiene algo para cada viajero
Las 10mejores zonas donde alojarse en Atlanta
1. Downtown, la mejor zona donde alojarse en Atlanta
El Downtown es el corazón indiscutible de Atlanta. Es donde está situado el capitolio del estado de Georgia, y una zona donde se mezclan los negocios y el placer.
Debido a su proximidad a muchas de las principales atracciones turísticas de la ciudad, Downtown es la zona más recomendable para alojarse en Atlanta.
Hay innumerables cosas que hacer y ver en el Downtown. En esta zona no te faltarán opciones en cuanto a gastronomía y vida nocturna, con restaurantes de diferentes categorías, bares, cafés y discotecas.
Entre las atracciones que merece la pena visitar en esta zona cabe destacar el Skyview Atlanta, desde el que se obtienen estupendas vistas de la ciudad, y la sede de la CNN, que ofrece visitas turísticas.
También hay que incluir en la lista de cosas para ver en Atlanta el Centennial Olympic Park, el Georgia Aquarium, y el World of Coca Cola.
Así, el Acuario de Georgia es una visita obligada para familias de todas las edades, donde los visitantes pueden ver miles de animales y especies marinas en sus 7 galerías principales que contienen casi 38 millones de litros de agua dulce y salada.
También está el World of Coca-Cola, un enorme complejo museístico dedicado a la historia de uno de los refrescos más conocidos del mundo.
Después, asegúrate de dar un paseo por el Centennial Park construido por el Comité de Atlanta para los Juegos Olímpicos como parte de las mejoras de infraestructura para los Juegos Olímpicos de Verano de 1996.
Incluye también en tu itinerario una visita a la ajetreada zona comercial de Five Points, fundada en 1845, es una visita obligada para los amantes de la historia, los compradores y los turistas en general.
Aquí encontrarás un sinfín de restaurantes, bares, cervecerías y restaurantes especializados, así como muchos puntos de interés que podrás visitar mientras exploras la zona.
Las opciones de alojamiento son abundantes en el distrito de Five Points, desde cadenas de hoteles de 5 estrellas hasta boutiques únicas, así como alquileres privados y albergues.
Atlanta es una ciudad en la que el alojamiento es caro, y más en el Downtown. Así que conviene reservar con tiempo, planificando bien e intentando aprovechar las tarifas especiales y descuentos.
2. Midtown, uno de los barrios más céntricos y animados donde dormir en Atlanta
Se suele decir que si el Downtown es el corazón de Atlanta, el Midtown es sin duda el alma de la ciudad.
Todo lo relacionado con el arte y la cultura se encuentra en Midtown, con un montón de galerías, exposiciones públicas, mercados, puestos y tiendas independientes por las que pasear.
Un punto de interés especial son los pasos de peatones arco iris que van desde North Avenue hasta 17th Street, y que representan el colorido espíritu de inclusión de la ciudad.
De hecho, la zona gay de Atlanta se encuentra en este barrio, con pubs y clubes dirigidos a la comunidad LGBT que, combinados con los bares de comedia y los teatros de Peachtree Street, hacen del Midtown uno de los barrios más animados de la ciudad.
Durante tu visita a Midtown, no dejes de visitar el High Museum of Art y tal vez asistir a un espectáculo de la Orquesta Sinfónica de Atlanta, seguido de un tranquilo paseo al atardecer por el Parque Piedmont y los Jardines Botánicos, donde suele haber un evento al que asistir.
También vale la pena visitar otros museos y centros artísticos como el Museum of Design Atlanta (MODA) o el Woodruff Arts Center.
El Midtown también ofrece una interesantísima oferta gastronómica desde la cocina tradicional sureña hasta las fusiones más creativas de la cocina internacional. No tendrás problemas para encontrar algo que sacie tu paladar.
Y para acabar la noche, también hay muchos bares y discotecas para completar el día perfecto en Midtown.
Al igual que el Downtown, Midtown es un lugar ideal para hospedarse en Atlanta gracias a su céntrica ubicación, a sus excelentes comunicaciones por transporte público, y a la interminable lista de cosas que hacer.
A nivel de alojamiento encontrarás desde hoteles lujosos hasta hostales modestos, así como opciones de Airbnb y alquileres privados. Como te podrás imaginar no es la zona más barata, ni mucho menos, pero la oferta es amplia y variada.
3. Inman Park/Little Five Points, donde alojarse en Atlanta para salir de fiesta
Inman Park y Little Five Points forman un área que podemos englobar en una y que te recomendamos especialmente si quieres disfrutar de un ambiente bohemio y disfrutar de la gastronomía y del ocio nocturno.
Inman Park es un barrio con mucho encanto situado en la zona este de Atlanta que se caracteriza por sus casas del siglo pasado y sus calles arboladas, que personifica el encanto y el estilo sureño propio de Atlanta.
Además, este barrio tan colorido ofrece una de las mejores vidas nocturnas de Atlanta. Aquí encontrarás todo tipo de restaurantes, bares de vinos, pubs y clubes nocturnos.
Por su parte Little Five Points está situado en el lado este de Atlanta, entre Inman Park y Candler Park. Al igual que Inman Park, es uno de los lugares más populares de la ciudad para pasar el rato, socializar y sumergirse en lo mejor de la escena ecléctica de Atlanta.
Date un paseo por los túneles de la calle Krog donde podrás admirar algunas de las obras de arte callejero más emblemáticas de la ciudad.
Las familias pueden aprovechar para pasar algo de tiempo en Candler Park, un gran parque que cuenta con una piscina, un campo de golf de 9 hoyos, un parque infantil y varios campos deportivos para los aficionados al fútbol, al baloncesto y al tenis.
Y, los amantes de la gastronomía se quedarán boquiabiertos con la gran variedad de restaurantes de este barrio. Ofrece casi cualquier cosa, desde comida asiática auténtica hasta tapas españolas, junto con toda la comida clásica sureña y americana que se pueda desear.
Después de cenar pasea por Little Five Points y seguro que podrás disfrutar de música callejera en directo, festivales y de un ambiente general que no se apaga hasta el amanecer.
En cuanto al alojamiento, encontrarás una oferta única de bed & breakfasts, como el molino de algodón reconvertido de Inman Park, que data de la década de 1950, así como hoteles más tradicionales y alquileres en Airbnb.
También te puede interesar: Dónde hospedarse en Nueva York, dónde hospedarse en Miami, dónde hospedarse en Savannah, dónde hospedarse en Charleston, dónde hospedarse en Nueva Orleans, dónde hospedarse en Orlando
4. Old Fourth Ward, dónde alojarse en Atlanta barato
El Old Fourth Ward fue uno de los primeros distritos industriales de Atlanta. Con el tiempo se ha ido reconvirtiendo en lo que es hoy en día, uno de los barrios más demandados para vivir y alojarse en Atlanta.
Situado a pocos minutos del centro de la ciudad, Old Fourth Ward ofrece una muy atrayente y emergente escena gastronómica. Para disfrutar de ella dirígete a Irwin Street y déjate seducir por sus posibilidades.
Sin embargo, la comida no es el único atractivo del Old Fourth Ward, ya que los amantes de la moda se encontrarán en el paraíso de lo vintage en el Ponce City Market.
Los visitantes también pueden disfrutar del Historic Fourth Ward Park, visitar la Biblioteca y Museo Presidencial Jimmy Carter, e incluso asistir a una actuación en el Shakespeare Tavern Playhouse.
Old Fourth Ward es una zona popular para alojarse en Atlanta entre mochileros y aquellos que prefieren evitar las grandes cadenas hoteleras. La zona cuenta con más alquileres privados, hostales bohemios y hoteles boutique que cualquier otro vecindario.
5. Sweet Auburn, para conocer la historia de la ciudad y el Movimiento de Derechos Civiles
Sweet Auburn desempeñó un papel crucial en el Movimiento por los Derechos Civiles y sigue encarnando una América moderna en constante evolución.
De hecho, todavía se debate si Martin Luther King Jr. nació en el mencionado Old Fourth Ward o en Sweet Auburn.
The Martin Luther King Jr National Historical Park y el King Centre son lugares de visita obligada que honran a los héroes de Atlanta durante una época de violencia, desigualdad y lucha por un cambio necesario.
Otro punto emblemático del barrio es la avenida Edgewood donde hay una gran cantidad de tiendas y restaurantes, junto con llamativas obras de arte callejero.
Para los aficionados a la cerveza, no hay mejor lugar para tomar una pinta que el Georgia Beer Garden.
En lo referente al alojamiento Sweet Auburn también es un lugar interesante donde alojarse en Atlanta ya que tiene una buena selección de hoteles a precios razonables así como bed & breakfasts y hostales.
6. Grant Park, dónde dormir en Atlanta para familias
Grant Park, que en su día fue el hogar de majestuosas mansiones victorianas y de la alta sociedad de Atlanta, se ha convertido desde entonces en uno de los barrios con más encanto, con una mezcla perfecta de ambiente del viejo mundo e influencias más modernas.
Grant Park es un lugar muy recomendable para alojarse en Atlanta para parejas, familias y personas que buscan disfrutar de Atlanta a un ritmo más lento.
Además el parque alberga el Zoo de Atlanta, lo que aún realza más el interés de la zona para familias que viajan con niños.
Y para cubrir las necesidades del día a día el barrio te ofrece también agradables restaurantes, bares y cafés.
El alojamiento en Grant Park no es el más barato de la ciudad. Prepárate para pagar tarifas más altas por alojamientos de lujo y bed & breakfast de alta gama.
7. Buckhead, dónde alojarse en Atlanta para ir de compras
Buckhead es una de las zonas más lujosas de Atlanta y también uno de los mejores sitios para ir de compras.
El barrio cuenta con todas las tiendas imaginables, outlets y boutiques exclusivas al alcance de la mano, además de un montón de cines, restaurantes y actividades de lujo.
A nivel cultural hay poco que ver. Tal vez lo más destacable sea el Atlanta History Center, que como su nombre bien indica es un museo de historia.
Buckhead tiene una oferta alojativa amplia y variada en la que reconocerás algunas de las principales cadenas hoteleras estadounidenses.
8. Cobb – Cumberland, una alternativa alejada para familias jóvenes
Aunque técnicamente es un suburbio de la zona metropolitana de Atlanta, Cobb está lo suficientemente cerca como para considerarlo como una opción factible para alojarse en Atlanta.
A unos 20 km del centro de Atlanta, Cobb es una acogedora mezcla de lo urbano y lo suburbano, con un montón de atracciones para familias jóvenes.
Entre estas atracciones se pueden nombrar el Six Flags Over Georgia, The Battery, el estadio de los Atlanta Braves, el centro comercial Cumberland Mall y el Main Event Arcade.
Asimismo, ofrece una gran cantidad de restaurantes, cadenas de comida rápida, y bares entre los que elegir.
En cuanto al alojamiento, en Cobb encontrarás cadenas de hoteles tradicionales y alquileres en Airbnb. Como te podrás imaginar, a cambio de renunciar a ubicación, ganarás en ahorros en alojamiento.
9. Dunwoody, dónde alojarse en Atlanta para los amantes del aire libre y la naturaleza
Este suburbio del norte de Atlanta es el sueño de los entusiastas de las actividades al aire libre y la naturaleza, con actividades como la tirolina, y el Centro de la Naturaleza de Dunwoody.
Al igual que Coob y Cubmerland no es el primer lugar en el que pensarías para dormir en Atlanta. Sin embargo, si estás dispuesto a alojarte en las afueras probablemente consigas mejores precios que en la ciudad.
10. Decatur, a sólo ocho kilómetros del centro de Atlanta pero con metro
Otra opción situada en las afueras de Atlanta, a unos 8 kilómetros del centro, es Decatur. Esta ciudad tiene cosas para ver y para hacer, y lo mejor de todo es que está conectada con la red de metro de Atlanta.
Decatur, tiene una historia que se remonta a más de 200 años y para empezar a conocerla el Centro de Historia es un lugar ideal para empezar.
Los visitantes pueden pasear por el Woodlands Garden, explorar el Callanwolde Fine Arts Center y el Fernbank Museum of Natural History, o contemplar la Stone Mountain.
Si estás dispuesto a dejar tus maletas fuera de las zonas turísticas tradicionales de Atlanta, no te faltarán acogedores albergues, hoteles y alquileres privados con una relación calidad precio mejor a la de los barrios céntricos de Atlanta.
Atlanta cuenta con uno de los mejores sistemas de transporte público de Estados Unidos, y si piensas desplazarte sin coche, merece la pena que te hagas con un pase MARTA (o Breeze Card).
Buenas recomendaciones, es el tipo de ayuda que requería.