Qué hacer en Koh Phangan

Qué hacer en Koh Phangang

La isla de Koh Phangan es un pequeño paraíso tropical de gran belleza para visitar y disfrutar de un montón de cosas qué hacer en Koh Phangan. La isla se localiza en el golfo de Tailandia, a sólo 70 kilómetros del continente.

Con un área de 167 kilómetros cuadrados es la quinta isla en tamaño de toda Tailandia, un lugar en el que la explotación turística no ha sido excesiva, pues su promoción como destino apenas se remonta a un par de décadas. 

Es la mediana de las tres islas más importantes del archipiélago, junto con Koh Samui y Koh Tao.  Aunque su reclamo internacional principal es la concurrida fiesta de la luna llena, Full Moon Party, que atrae a miles de turistas.

La isla también es un pequeño paraíso tropical de gran belleza con playas de fina arena blanca y aguas transparentes cristalinas, así como una zona montañosa de selva espesa en su interior. 

Las mejores cosas que hacer en Koh Phangan

Koh Phangan ofrece muchas actividades como disfrutar plenamente de la naturaleza, bucear y hacer snorkel, asistir a típicos mercados, ver templos y monumentos o disfrutar de experiencias espirituales. 

Aquí se recogen algunas de las mejores cosas qué hacer en Koh Phangan:

1. Conocer el emblemático templo chino de Kuan Yin

Conocer el emblemático templo chino de Kuan Yin

Este hermoso templo chino está ubicado entre árboles, sobre la bahía de Chaloklum. Aunque no es muy antiguo es el santuario más famoso de la isla, por su belleza y significado histórico. 

Data de 1990, impulsado por una mujer china que había tenido un sueño premonitorio. En su recinto, alberga tres edificios ornamentados y muy coloridos, con escaleras, barandas, fuentes y estanques, en un lugar magnífico con impresionantes vistas al valle, entre las crestas de las colinas. 

Muestran una arquitectura tradicional china, destacando sus pilares tallados en piedra verde y decoración con dragones, así como los techos pintados en brillantes rojos y verdes. 

Cada uno de estos edificios se encuentra en un nivel diferente, siendo el principal el que está en el medio y acoge a la diosa Kuan Yin, la diosa de la compasión o la misericordia. 

Otro de ellos, que alberga figuras de dioses taoístas, es un lugar donde va mucha gente a meditar, mientras que el tercero está habilitado para donaciones de los visitantes. 

Se estima que el templo es visitado por miles de turistas y peregrinos que vienen a meditar, orar o admirar el lugar. También contiene una interesante variedad de estatuas chinas de Buda.

2. Degustar deliciosa comida callejera en el Panthip Market de Thongsala

Pad Thai, comida callejera Koh Phangang

También conocido como Phantip Night Food Market, es el mercado de alimentos más conocido de la isla. Es una visita imprescindible que hacer en Koh Pangan y un verdadero paraíso de comida callejera, ideal para terminar bien el día. 

Se ubica diariamente frente al muelle de Thongsala y abre de 4 de la tarde hasta altas horas de la noche. Durante el día, es bastante tranquilo, siendo por la noche cuando reúne a multitudes de visitantes, turistas y locales. 

El mercado ofrece la mejor experiencia gastronómica de Koh Phangan en una multitud de puestos con la mejor comida callejera tailandesa y a un precio bastante económico. 

También tiene una zona interior que reúne pequeños restaurantes con mesas y sillas para comer. Está repleto de innumerables opciones deliciosas. 

Se puede encontrar de todo, entre brochetas de carne frita, batidos de coco y de cualquier otra fruta con todas las combinaciones posibles. Se encuentra el típico Pad Thay, diferentes curries tailandeses, platos de marisco, pescado, pollo asado, fideos, pizas, arroces,etc.

Entre los platos dulces podemos disfrutar de deliciosos helados de coco, tortitas o el típico arroz pegajoso con mango, postre tailandés por excelencia. Además de la comida también hay una zona donde se puede encontrar ropa, zapatos y otros accesorios, la mayoría de segunda mano.

3. Bailar en la playa hasta el amanecer durante la Full Moon Party

Inicio fiesta de la luna llena, la Full Moon Party en Koh Phangang

Si hay una actividad por la que Koh Phagan sea reconocido en todo el mundo, es por la famosa fiesta de la luna llena, la Full Moon Party, que tanto ha influido en que se convirtiera en importante centro turístico. 

Se esté o no de acuerdo, para miles de personas esto es lo más importante que hacer en Koh Phangan. 

Se celebra una vez al mes, coincidiendo con la plena luna llena, en la playa de Haad Rin Nok, una de las más hermosas de Koh Phangan, con finísima arena blanca y aguas turquesas. 

La fiesta comienza con la aparición de la luna y se desarrolla hasta el amanecer, en ocasiones con más de 30.000 asistentes. Es una rave multitudinaria en la playa, bastante descontrolada, donde corre el alcohol y se dan todo tipo de excesos. 

La playa se convierte en una enorme pista de baile, con diferentes áreas musicales, como techno, trance, reggae o pop, en vivo y con DJs. 

Hay incluso malabaristas y fuegos artificiales. También es un clásico pintarse el cuerpo con pintura fluorescente para brillar en la oscuridad. 

Todas las calles aledañas participan de la fiesta, con puestos de comida callejera y sobre todo vendedores de alcohol.

4. Disfrutar de playas absolutamente paradisiacas uno de los planes imprescindibles qué hacer en Koh Pangan

Playa paradisiaca en Koh Phangang: Mae Haad

Sin duda, uno de los mayores atractivos de Koh Phangan son las playas. Tiene muchísimas playas espléndidas de las que disfrutar. Se caracterizan por sus aguas transparentes, cálidas y de un intenso azul turquesa, que bañan blancos arenales. 

Una de las más famosas y visitadas por su belleza es la de Mae Haad, un blanco arenal ubicado en el noroeste, muy famoso por el pequeño islote de Koh Mah que tiene enfrente. 

Cuando la marea está baja, se crea un banco de arena que permite comunicarse, encontrándose dos corrientes diferentes, lo que hace que el agua tenga dos tonos distintos de color. 

Sin duda, la más famosa es Haad Rin, porque allí se celebra la multitudinaria Full Moon Party. Quitando esto, la mayor parte del mes la playa es bastante tranquila y una maravilla por su arena blanca y la vegetación que la rodea. 

Otra playa muy peculiar es Bottle Beach, reducida e íntima en un entorno de ensueño, a la que hay que ir en barco taxi. Sin que esa elección suponga despreciar otras maravillosas playas como Haad Salad, la larga Bantai Beach, la urbana Thongsala, Chaloklum Beach y muchas más.

5. Ver la puesta de sol en el Amsterdam Bar

El Amsterdam Bar, muy cerca de Thongsala, se ha convertido en uno de los principales puntos turísticos de Koh Phangan y atrae a multitudes por la impresionante puesta de sol que se divisa desde allí. 

Orientado hacia el oeste, disfruta de una espectacular panorámica de 180º sobre el océano y las islas circundantes. Con el crepúsculo, se encienden las antorchas y el espectáculo colorido del cielo es algo mágico. 

El establecimiento es ideal para la relajación y tomar una copa en un ambiente muy chill, con cojines por el suelo para sentarse y disfrutar de la puesta de sol de forma muy relajada, con música reggae de fondo.

Tiene dos niveles en cuesta bastante empinada. El inferior cuenta con piscina, mientras que el otro es, principalmente área de comida con deliciosos platos tailandeses. 

Ambos niveles están siempre muy concurridos, así que es recomendable llegar con antelación a la puesta de sol para conseguir un buen lugar. 

La entrada es gratuita y es una atracción muy popular. Se pueden consumir zumos, cócteles, comida, snacks y algo de hierba para fumar. Eso sí, los precios no son precisamente bajos. Por la ladera, incluso dispone de algunos bungalows para alquilar.

6. Relajarse en la sauna herbal del templo Wat Pho

El templo Wat Pho está situado en el pequeño poblado de Baan Tai, al sur de Koh Phangan, rodeado por un frondoso bosque. 

La arquitectura del templo es típica de los edificios religiosos tailandeses, con techos empinados, decoración dorada e imágenes simbólicas. 

Naturalmente, es un santuario en el que se puede rezar, pero si es famoso es por la sauna de hierbas que aloja y por los masajes que se dan allí. La sauna se instaló hacia 2002, como un remedio herbal para diversas enfermedades y una forma de relajación, destinada a los monjes. 

Sin embargo, posteriormente se abrió también para los extranjeros, que acuden a desintoxicarse, especialmente tras las fiestas salvajes de la isla. 

Las instalaciones son muy básicas, con un par de salas, duchas y bancos en el exterior y un vestuario. No tiene ningún lujo, pero es muy relajante, saludable, proporciona una sensación de bienestar y es económica. 

En principio, es gratuita, aunque, naturalmente, se agradecen donaciones para su mantenimiento. 

Para su funcionamiento se pone una mezcla de diferentes hierbas en un caldero caliente, que se calienta hasta que se evapora y el vapor se canaliza hacia las dos cámaras, masculina y femenina.

7. Aprender muay thai, deporte nacional tailandés

Aprender Muay thai

El Muay thai es parte importante de la cultura tailandesa, una especie de boxeo evolucionado desde técnicas de lucha de los ejércitos siameses, que se ha convertido en el deporte más popular de Tailandia. 

Atrae a muchos aficionados de todo el mundo, practicado por gente de todo tipo y edades. Hay muchos lugares para practicarlo en Koh Phangan, con distintos niveles de experiencia. 

En la isla hay siete estadios de Muay Thai, con combates todas las noches. De ellos, cuatro están en Thongsala, tres en Bann Tai y dos en Haad Rin. 

Como destino popular para la práctica de esta arte marcial, Koh Phangan cuenta con destacadas instalaciones, como: 

Max Maverick, organización sin fines de lucro que dirige todos los beneficios a la comunidad local.

Muay Thai Chinnarach, campamento registrado bajo la Autoridad Deportiva de Tailandia cuyo propietario fue dos veces campeón del mundo.

Diamond Muay Thai, uno de los principales, tanto para principiantes como profesionales.

Muay Thai y Fitness Gym: gimnasio totalmente equipado que ofrece una experiencia única para hombres, mujeres y niños de todas las edades.

Kabra Ultimate: dotado de gran variedad de programas de entrenamiento según necesidades y grado de experiencia del alumno.

8. Visitar el Parque Marino de AngThong

Visitar el Parque Marino de AngThong

Esta es una excursión que ningún visitante de Koh Phangan se debe perder. Además, hay muchas ofertas diarias para desplazarse hacia allí, es un viaje que dura en torno a las dos horas, en el que se disfruta de las preciosas vistas del golfo de Tailandia. 

Hay que tener en cuenta que solo se puede entrar en el parque mediante un barco turístico aprobado oficialmente para esta actividad. Esta reserva natural protegida fue establecida en 1980, compuesta por 42 islas dispersas por el golfo de Tailandia. ,

En más de 100 kilómetros cuadrados comprende montañas, selvas, cuevas, cascadas, lagos, bosques de palmeras, imponentes acantilados, arrecifes de coral y algunas de las mejores playas de Tailandia. 

Sus playas son casi vírgenes y absolutamente paradisíacas, además de contar con una enorme variedad de animales exóticos. Se pueden realizar muchas actividades acuáticas como el snorkel, buceo o submarinismo. 

La isla principal es Koh Wua Ta Lap, en el centro geográfico del parque de AngThong, con impresionantes vistas de las pequeñas islas de alrededor, desde el mirador de su montaña más elevada. 

También destacan Koh Wao, ideal para la práctica del snorkel y Koh Mae Ko, con su hermoso lago Esmeralda.

9. Refrescarse en el divertido parque acuático Slip N Fly 

El parque acuático Slip N Fly es una divertida atracción turística con piscinas, toboganes y diversos juegos, así como música en vivo con DJs, bar y restaurante, para un día completo de diversión. 

El parque se inauguró en 2014 y ha acabado convirtiéndose en una de sus atracciones principales.

Su enorme piscina de 700.000 litros, la más grande de todo Koh Phangan, de 4 metros de profundidad, es uno de sus atractivos. Pero, la estrella del parque son sus dos toboganes de agua de 40 metros de largo.

Después de ir aumentando la velocidad en el descenso, la última curva ascendente en 45º hace literalmente volar más de 6 metros, para caer después en el agua.

También hay piscinas de inmersión, juegos como baloncesto o voleibol acuático y camas por los laterales, muy cerca del bar.

La entrada al parque es gratuita y solo se paga un pase para usar los toboganes.

Las fechas de apertura siguen el calendario de fiestas en Koh Phangan, así que está abierto entorno a las Full Moon, Half Moon y Black Moon, convirtiéndose en el principal acontecimiento de día de la isla y un lugar perfecto para descansar de la fiesta.

10. Hacer senderismo hasta la cima del Khao Ra

Hacer senderismo hasta la cima del Khao Ra

La cota más elevada de Koh Phangan es la cima del Khao Ra, aunque apenas se alza 627 metros sobre el mar.

Este monte está situado casi en el centro de la isla, en un territorio medio salvaje calificado como parque nacional y el ascenso a su cima es una de las mejores rutas de senderismo que hacer en Koh Phangan.

A pesar de que no sea mucha altura, hay un desnivel pronunciado, pues se pasa de 0 a 627 metros en un ascenso de solo 3,5 kilómetros.

A la caminata se le estima una duración de entre 1,5 y 2 horas de camino, en un recorrido entre una frondosa jungla de palmeras y otras especies vegetales, disfrutando de estupendas vistas de la isla.

No se necesita ningún equipo especial para subir a la cima y está bastante bien señalizado. No obstante, es posible contratar guías si se teme perderse en la jungla, que tampoco es muy difícil.

Desde el mirador de la cima la vista de la costa es maravillosa, con la bahía de Chaloklum y Koh Ma. En días despejados se puede divisar hasta Koh Tao, la isla de la tortuga, famosa por sus oportunidades de buceo.

11. Alquilar una moto para viajar por toda la isla

Aparte de ser el medio de trasporte más utilizado en la isla por su facilidad de desplazamiento, las tarifas de alquiler son económicas y es bastante fácil de aprender a manejar.

Es muy recomendable utilizarlas y hay muchos puntos de alquiler en toda la isla. Recorrer la isla con una moto es francamente práctico y concede gran libertad.

El transporte público no existe y los taxis privados salen más caros si hacemos desplazamientos frecuentes. También permite moverse ágilmente y llegar a lugares a los que sería imposible o muy difícil con otro vehículo, disfrutando del paisaje.

Por el tamaño de la isla es posible recorrerla en su mayor parte en un solo día y se pueden descubrir playas y rincones a los que no se llegaría o explorar el impresionante paisaje selvático interior.

Eso sí, no se debe descuidar nunca las medidas de precaución y recordar que se conduce por la izquierda. El estado de las carreteras no suele ser muy bueno y es frecuente encontrarse con cuestas bastante pronunciadas.

El nivel de accidentes en Koh Phangan es muy alto, así que siempre utilizar casco y si es posible, evitar conducir por la noche.

12. Practicar yoga en la isla con la mejor oferta

Practicar yoga en la isla con la mejor oferta

En contraposición con la diversión salvaje de la Full Moon Party, Koh Phangan también es un destino muy apropiado para buscar la tranquilidad y paz interior que proporciona la práctica del yoga.

La isla se ha convertido en la cuna del yoga en Tailandia, una meca de espiritualidad y vida saludable.

Por eso, existen alrededor de 50 centros de yoga y retiro para satisfacer a quienes buscan la espiritualidad y la vida saludable, con diferentes estilos y niveles y aptos para todas las personas, sin necesidad de experiencia previa.

Muchos están ubicados en la costa oeste alrededor de la ciudad de Srithanu. Uno de los lugares más populares es el Retiro de Yoga (Yoga Retreat), donde se puede practicar yoga y meditación.

Está situado en un lugar muy tranquilo y pintoresco en la jungla, a diez minutos a pie de la playa de Haad Salad.

Ofrece retiros espirituales desde una semana hasta un mes completo, aunque se pueden dar simplemente unas clases de yoga.

También ocupa lugar destacado entre los practicantes de esta disciplina el Santuario, institución que inició sus actividades en 1991. Ha ido creciendo y evolucionando desde su creación como centro turístico alternativo de yoga y bienestar.

13. Abandonarse a la meditación en el templo Wat Khao Tham

El pequeño templo de Wat Khao Tham está cerca de localidad de Baan Tai, rodeado por una densa jungla, en el hermoso bosque de Khao Tham, con un mirador que permite impresionantes panorámicas.

Sigue la tradición forestal, una versión de la iglesia budista más estrictica, con instalaciones muy básicas.

Lo que hace más conocido a este pequeño templo con una docena de monjes, son los cursos de meditación que imparten, reconocidos a nivel internacional.

Conocido como Centro Internacional de Meditación Khao Tham, ofrece, desde 1988, unos retiros de meditación basados en el budismo Theravada, desarrollados por una monja tailandesa llamada Mae Chee Ahmon.

Tanto los cursos como la comida y el alojamiento son gratuitos, pero, como es habitual, se espera una donación suficiente en el momento de hacer el registro.

Comienzan con un periodo de silencio en el que se vive prácticamente como un monje, pasando la mayor parte del día meditando y haciendo tareas. Lo único que se puede hacer es meditar y escuchar diarias charlas instructivas.

También la alimentación es especial durante el retiro, ovo-lacto vegetariana, utilizando leche y huevos. Toda una experiencia de alejamiento de la vida diaria occidental.

14. Subir a bordo del buque museo HMS Koh Phangan

Lo más parecido a un museo que existe en Koh Phangan es el enorme buque de guerra HMS Koh Phangan, amarrado en su muelle privado del puerto de Thongsala.

El barco fue cedido a Tailanda en 1957 por Estados Unidos, que quería una colaboración militar con Tailandia para proteger sus intereses en el sudeste asiático.

Se llegó a utilizar en operaciones militares de la guerra de Vietnam. Cuando fue dado de baja, en 2009, fue donado, junto con una subvención para construir un muelle permanente en Thongsala.

Desde 2014, abrió sus puertas como museo, para poder ver cómo es el interior de un buque de guerra, contando con pantallas que explican su historia.

Además, acoge el museo conmemorativo Rama IX, repleto de memorias, imágenes y documentos sobre la vida de uno de los reyes más queridos de Tailandia.

Este monarca tiene una estatua al otro lado del barco, donde se reúne gente a rezarle y llevarle ofrendas.

Durante los festivales, el barco y área que rodea a la estatua de Rama IX se iluminan con colores brillantes. El lugar es muy popular para los jóvenes locales, que se reúnen alrededor del barco y el muelle por las noches.

 15. Bucear en mundo submarino apasionante

Aunque no resulte un punto tan atractivo para buceadores como la isla de Koh Tao, en Koh Phangan y su entorno existen muchos lugares aptos para el buceo.

Además, se pueden hacer cursos de submarinismo a muy buen precio, no tan masificados como en Koh Tao. La mayor parte de centros de buceo están en la zona junto a Chaloklum.

Desde allí se organizan salidas diarias de buceo fundamentalmente a Sail Rock, pero también a otros lugares.

A una hora en barco de Chaloklum, se encuentra Sail Rock, también conocido como Thai Hin Bai, el enclave más famoso de buceo del golfo de Tailandia.

Se llama así por una roca gigante en forma de vela que asoma del océano unos 15 metros. Hacia abajo, alcanza 35 metros, repleta de cuevas y chimeneas que albergan mucha vida.

Ofrece muy buena visibilidad y se puede hacer buceo de todos los niveles, con una profundidad máxima de 40 metros.

Este conocido enclave permite observar una enorme variedad de fauna marina, como atunes, barracudas, meros gigantes, tortugas marinas, mantarrayas y a veces incluso el inmenso tiburón ballena.

Otros lugares buenos para bucear en los alrededores son el islote de Koh Ma, junto a Mae Haad y el precioso Parque Marino de Angthon.

16. Ir de excursión a Koh Tao, la “isla tortuga”

Hacer submarinismo en la isla de Koh Tao

La excursión a la isla Koh Tao es una de las más solicitadas por los visitantes de Koh Phangan. De hecho, salen barcos con mucha regularidad desde los muelles de Thongsala o Haad Rin.

La conocida como “isla tortuga” por su peculiar fisonomía, es mucho más pequeña que Koh Phangan, con poco más de 20 kilómetros de extensión.

Koh Tao destaca por su enorme belleza natural, tanto en la superficie como bajo el agua, con impresionantes arrecifes de coral y una vida marina muy abundante.

Eso la ha convertido en la verdadera meca del buceo en el golfo de Tailandia. Es especialmente adecuada para principiantes por sus bahías tranquilas y poco profundas, sus aguas cálidas y transparentes.

A menos de 600 metros de la costa noroeste de Koh Tao, está otro punto de máximo interés, Koh Nang Yuan, una de las imágenes más icónicas de Tailandia y todo un espectáculo visual.

Se trata de un precioso conjunto de tres islotes que están conectados entre sí por dos franjas de arena blanca rodeadas por agua de color turquesa, que desaparecen con la subida de la marea y forman playa en marea baja.

Si decides quedarte en Koh Tao más de un día, te recomiendo leer sobre las mejores zonas donde alojarse en Koh Tao.

17. Contemplar las imponentes cascadas del Parque Nacional Than Sadet

Disfrutar del Parque Nacional Than Sadet

El Parque Nacional Than Sadet es uno de los paisajes más vírgenes de Koh Phangan. Está ubicado en el centro de la isla, por donde discurre el único río en su camino hacia el mar, que forma varias cascadas imponentes.

El territorio protegido se estableció en 1983 y ocupa una extensión de casi 66 kilómetros cuadrados repletos de belleza natural, exuberante vegetación y mucha vida salvaje.

Conserva parte de la naturaleza salvaje isleña con cadenas montañosas escarpadas y empinadas, bosques, ríos, cascadas y áreas costeras con hermosas playas.

La zona más popular del parque es la de Phaeng Waterfall, un lugar muy hermoso, con impresionantes y pintorescas cascadas.

Las más famosas son las cascadas Phaeng: Phaeng Noi (pequeña) y Phaeng Yai (grande), bastante cerca una de la otra.

Phaeng Noi es la cascada más grande y más alta de la isla, la más popular, una atracción estrella de la isla. Es muy fácil de acceder, porque se puede llegar hasta en bicicleta y, además, se encuentra a menos de cien metros de la entrada del parque Than Sadet.

Llegar a Phaeng Yai es algo más complicado, ya que habrá que emprender una caminata empinada de unos 250 metros.

18. Sentirse pequeño junto al enorme árbol Yang Na Nai

El Yang Na Nai, árbol más alto de toda la isla, es todo un símbolo, uno de los monumentos naturales más famoso.

Es venerado como sagrado por los locales que, en sus creencias consideran que ciertos árboles contienen espíritus. Por eso, está a menudo adornado con cintas de colores y santuarios pequeños.

Se dice que este árbol, cercano al templo Wat Pho, en Baan Tai, tiene más de 400 años de edad. Se eleva cerca de 54 metros hacia el cielo y la anchura más gruesa de su tronco es de casi 15 metros.

Es de la especie “Dipterocarpus Alatus”, comúnmente usada en la producción de caucho de látex.

Su cultivo también es útil para proteger la fertilidad del suelo de los campos de arroz, porque su forma de dosel arroja muy poca sombra y su sistema de raíces no compite con las raíces del arroz.

En este caso concreto, la comunidad dejó crecer el árbol libremente hasta alcanzar su tamaño actual. Además de su espectacularidad, el árbol está reconocido como una especie amenazada.

Aunque está registrado como el árbol más alto de Koh Phangan, no se descarta que existan especímenes aún más grandes en la gran jungla central.

19. Divisar extraordinarias panorámicas desde el mirador de Dom Sila

Koh Phangan es una isla muy montañosa en su interior, con multitud de caminos empinados y cuestas pronunciadas.

Esto hace que disponga de cantidad de fantásticos miradores en las laderas de esas elevaciones, que panorámicas completas de la isla a vista casi de pájaro.

Uno de los mejores miradores es el de Dom Sila, situado en el interior del Parque Nacional de Thaan Sadet y uno de los puntos favoritos de los visitantes del mismo.

Para llegar hasta el mirador hay una buena caminata montaña arriba de más de un cuarto de hora, pues no hay posibilidad de llegar de otra forma más que tomar el camino que parte desde la base de la cascada de Nam Tok Phaeng.

Es un recorrido por la jungla bastante bien señalizado, aunque es un sendero natural intrincado y con dificultades de diferentes niveles.

El trayecto tiene su recompensa, porque desde la posición rocosa que conforma el mirador se puede disfrutar de una espectacular panorámica de árboles que se extienden hasta el mar de color azul turquesa.

Un panorama espectacular de todo el sur de Koh Phangan y la vecina Koh Samui, en un lugar precioso que invita a la relajación.

20. Divertirse con los juegos acuáticos del Challenge Phangan

El Challenge Phangan constituye una forma divertida de pasar una tarde, como descanso de tantas cosas que hacer en Koh Phangan, relacionadas con la naturaleza y la fiesta.

Es una atracción que se ha hecho muy popular, basada en el famoso programa de televisión Total Wipeout. Un parque acuático diferente y bastante concurrido.

Básicamente, es una especie de carrera de obstáculos en el agua, en la que hay que pasar por columpios, toboganes y todo tipo de desafíos.

El recorrido está repleto de peldaños, barriles rodantes, barras de equilibrio, grandes formas que se balancean y dificultan el paso, tirolinas y todo tipo de obstáculos.

Entre los diferentes obstáculos hay que correr, saltar, rebotar, columpiarse, rodar o escalar en un tiempo límite. El objetivo es completar los desafíos que se plantean en esta divertida aventura.

En todos ellos, casi siempre se termina en un chapuzón en el agua. Para hacerlo más interesante, los ganadores de las distintas pruebas obtienen premios enfocados como souvenirs de Koh Phangan.

Por supuesto, en la variedad de atracciones existentes, las hay adaptadas a todas las edades. Las instalaciones incluyen bar y restaurante para completar un día festivo en un sitio diferente.

Fotos: Shutterstock

Deja un comentario