Dónde alojarse en San Francisco: las 9 mejores zonas

Dónde alojarse en San Francisco: las mejores zonas

¿Sabes cuáles son las mejores zonas donde alojarse en San Francisco? De elegir alguna te aconsejamos que te decantes por Union Square, Marina District, Russian Hill, Chinatown, Fisherman’s Wharf, North Beach, North Castro, el Financial District o el SOMA.

Te explicamos el por qué.San Francisco es una de las grandes ciudades de California en Estados Unidos. Fue fundada por los españoles en 1776, el año de la independencia del país. La población surgió alrededor de la Misión de San Francisco de Asís, de ahí el nombre.

La Fiebre del Oro de 1848 y el Terremoto de San Francisco fueron dos puntos de inflexión de su historia que la ciudad supo encajar, para crecer y para resucitar de sus escombros. La ciudad de San Francisco fue fundada en el fondo de su cerrada bahía por las ventajas que suponía para la navegación.

Las colinas, que forman un paisaje urbano tan característico de esta gran ciudad californiana, también fueron un punto a favor para la defensa en los tiempos en los que las tierras del oeste de Estados Unidos eran frontera.

Si la primitiva San Francisco se asentó sobre siete colinas -como Roma- las 44 lomas que le sirven hoy de apoyo a su trama urbana representan un desafío para sus ciudadanos, para el transporte, para los servicios y para quienes la visitan. Aunque, hay que decirlo todo, tienen su encanto.

Paradójicamente, las montañas rusas que forman su estilo de callejero han pasado a ser un reclamo turístico.

Según las estadísticas de bienestar, San Francisco es la segunda ciudad de Estados Unidos por calidad de vida después de Honolulú en Hawái. Algo que no dice mucho, porque lo dice todo.

Dónde alojarse en San Francisco: las mejores zonas

Union Square, Marina District, Russian Hill, Chinatown, Fisherman’s Wharf, North Beach, North Castro, el Financial District y el SOMA se reparten el pastel de los grandes atractivos de la ciudad de San Francisco, y las escogemos como los mejores barrios para hospedarse en San Francisco.

Cada uno con su ambiente, con su historia, con sus ofertas únicas. Distritos que ofrecen alojamientos muy variados y experiencias para elegir solo, en pareja, con amigos o en familia.

La zona de Financial District es perfecta para dormir en San Francisco en viaje de negocios, el área de Union Square en el downtown de la ciudad tiene una gran y variada oferta para hospedarse, siendo el centro de todo.

En el Marina District, los hoteles están todos agrupados en prácticamente la avenida principal, siendo fácil encontrar alojamiento.

Por su parte las zonas del SOMA, de Chinatown, North Beach y de Haight-Ashbury son ideales para los que buscan quedarse en barrios con historia, dinámicos, para integrarse entre los sanfranciscanos durante el tiempo de la estancia o simplemente porque están de moda.

Destacar que en el SOMA y en el barrio de Haight-Ashbury es donde se pueden encontrar las mayores variedades de establecimientos para dormir en San Francisco, en todos los niveles.

Puestos a descubrir esta ciudad californiana tan especial, éstos son los distritos clave de San Francisco para quedarse en San Francisco, uno a uno:

1. Union Square / Nob Hill, una de las mejores zonas donde alojarse en San Francisco

Las mejores zonas donde alojarse en San Francisco

Union Square es el downtown de San Francisco, el kilómetro cero de la ciudad, un entorno preferente al ser el centro histórico de San Francisco. Está formado por la plaza del mismo nombre y las avenidas y calles inmediatas a su alrededor.

La gran plaza tiene algo más de una hectárea de superficie y se localiza en el centro noreste de San Francisco a algo más de un kilómetro de la zona de El Embarcadero y el frente marítimo. Entre los distritos de Chinatown y el Distrito Financiero.

En Union Square, se pueden encontrar hoteles para alojarse en San Francisco en una amplia gama de precios, especialmente asequibles son los que se acomodan en las calles laterales de Union Square Sutter Street, Powell Street, Post Street o Grant Avenue. Hay mucho donde elegir.

Un ecosistema urbano perfecto también para encontrar restaurantes temáticos y de gastronomías de cualquier parte del mundo y tiendas para comprar recuerdos de viaje a la costa oeste de Estados Unidos. Abundan las peluquerías, las boutiques de lujo, las galerías de arte y los grandes almacenes.

El nombre de Union Square le viene al lugar por haber sido el punto en el que se reunían los partidarios de la Unión durante la Guerra Civil Americana. Por esa razón, la plaza fue declarada Monumento Histórico de California.

Union Square, como centro urbano principal, es una zona muy bien conectada con los transportes de la ciudad.

Esta zona es una de las que te ofrece más variedad y cantidad en cuanto a alojamiento. Hay de todo y en todos los segmentos del mercado, aunque la media de precios de hoteles son algo más elevados que en otras zonas.

HOTELES RECOMENDADOS EN UNION SQUARE – NOB HILL

2. Financial District, popular entre los viajeros de negocios

El barrio financiero de la ciudad de San Francisco para dormir

El Financial District es el barrio financiero de la ciudad de San Francisco, conocido popularmente como el ‘FiDi’. Está situado entre Union Square y Sacramento Street al sur de North Beach y Chinatown, frente a El Embarcadero en el noreste del downtown de San Francisco.

Financial District fue el primer puerto de la zona de San Francisco durante la dominación española. Un apoyo para la cercana colonia de Presidio, aunque los terrenos pantanosos dieron muchos problemas a los encargados de administrar el embarcadero.

En la zona del Financial District moderno, dominan las torres de oficinas. Los edificios más altos son los del 555 de California Street, el de la Pirámide Transamérica (un icono de la ciudad), el del 101 de California Street o el que se levanta en el 345 de California Center.

En ellos, se encuentran las sedes oficiales o territoriales de bancos, empresas de finanzas, grandes inmobiliarias, así como despachos de abogados.

En Financial District, se localizan también algunas de las zonas comerciales más importantes de San Francisco como la Crocker Galleria, el Embarcadero Center, el Ferry Building y el complejo del Rincon Center.

Financial Street está muy bien conectada con el resto de barrios de la ciudad a través de su sistema de transporte urbano integrado (BART, autobuses 80, 51A, 5R, 31BX, 7, 28, 54, H ó NL, además del tranvía clásico de San Francisco).

En el Financial District, se pueden encontrar hoteles de lujo pero también otros alojamientos para dormir en San Francisco más modestos e incluso hostels abiertos a todos los bolsillos.

HOTELES RECOMENDADOS EN FINANCIAL DISTRICT

3. Chinatown, justo al lado de Union Square

Alojarse en el Barrio Chino de San Francisco: es el más antiguo de los de América del Norte

Chinatown, el Barrio Chino de San Francisco, es el más antiguo de los de América del Norte y una de las mayores comunidades chinas fuera del país asiático. El barrio comenzó a edificarse en la década de 1840 y hoy es una atracción turística muy importante para la ciudad californiana.

El distrito ocupa un área de unos dos kilómetros cuadrados entre las calles Montgomery, la Columbus Avenue y el Financial District al este, y la Union Street y North Beach en la parte norte. Al sureste, Chinatown está delimitado por la Bush Street y por la Union Square.

El barrio está dominado por calles estrechas, por esa razón, las pocas zonas libres son lugares destacados para encontrarse. Ése es el caso de Portmouth Square donde se puede ver a muchos vecinos practicar tai-chi y a gente mayor jugando al ajedrez.

Sobre lo que hay que ver en Chinatown, una parada para tomarse una foto en la famosa Puerta del Dragón es obligada.

Tres referencias: en la calle Stockton, el ambiente oriental es aún más llamativo, no hay que perderse tampoco el mercadillo nocturno del barrio, ni, por supuesto, el museo de la Chinese Historical Society of America que cuenta de manera muy fidedigna el proceso histórico que vivieron las comunidades chinas en San Francisco y California.

Chinatown es una lugar preferente que debe estar en la hoja de ruta de quienes quieren hacer compras originales en San Francisco. El barrio está muy bien conectado con el sistema de transportes combinado de la ciudad que, por otra parte, es accesible para personas como movilidad reducida.

Escoger este barrio para alojarse en San Francisco es todo un acierto. Su ubicación te permite disfrutar de todo lo que tiene que tiene que ofrecerte áreas con las que comparte espacio como Union Square y el Financial District.

El alojamiento en Chinatown es muy variado, para todo tipo de bolsillos y se caracteriza por su acusado tipismo.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAN FRANCISCO CHINATOWN

4. Fisherman’s Wharf, una de las zonas de San Francisco más turísticas

Alojarse en la zona turística Fisherman's Wharf de San Francisco

Fisherman’s Warf es el frente marítimo del barrio de North Beach. Es un distrito formado por unas pocas manzanas también al borde de la entrada a la bahía de San Francisco, al norte del centro histórico de la ciudad.

El barrio va desde Ghirardelli Square y la zona de Van Ness Avenue en dirección este hasta el Muelle 35 y el entorno de Kearny Street.

Se trata de una zona muy, muy turística. Lo más destacado de Fisherman’s Wharf es el popular Pier 39. El Pier 39 es un muelle nuevo en la zona (1978) abierto como centro comercial y orientado a familias con niños.

Hay tiendas, restaurantes, un Centro de Interpretación de Mamíferos Marinos, y el Acuario de la Bahía. Una experiencia inolvidable es la observación directa de leones marinos, focas y morsas en las inmediaciones. Las vistas a la Isla Ángel, a Alcatraz, al Golden Gate y al Puente de la Bahía son parte también del atractivo natural del lugar.

En las cafeterías o en los mismos restaurantes del Pier 39, se puede pedir el clásico It’s-it una especie de sandwich helado con pasta mantecada en su interior que está todo recubierto de chocolate. Un manjar.

Y, para los días de calor, están los popsicle, polos de hielo con palito de muchos sabores típicos también de San Francisco.

Al barrio de Fisherman’s Wharf y la Pier 39 se puede llegar en autobús con la línea 27 (a y desde el Golden Gate), 38 (roja) y 80 (verde). También con la línea de metro BART.

Sin embargo, la experiencia de llegar a Fisherman’s Wharf (con la familia) es redonda si se toma el tranvía histórico de la ciudad, el F Market & Wharves.

Otras atracciones de la zona son el Musée Mécanique, una exposición permanente de autómatas y el Museo de Cera. En el Pier 45, hay una pequeña capilla que recuerda la memoria de los pescadores desaparecido en la mar en la zona de San Francisco y en el norte de California.

No es un entorno especialmente indicado para alojarse, si lo que se busca es tranquilidad. Pero, si de lo que se trata es de alojarse en San Francisco a pie de obra de su oferta turística más popular, entonces, el lugar es perfecto.

HOTELES RECOMENDADOS EN FISHERMAN´S WHARF

5. North Beach, donde alojarse en San Francisco para salir de fiesta

Alojarse en San Francisco North Beach

North Beach es el barrio italiano de la ciudad de San Francisco. En él, se asentó la población inmigrante italiana desde la segunda mitad del siglo XIX. North Beach está localizado al noreste del centro urbano, justo al lado del de Chinatown.

A North Beach también se le conoce como la Pequeña Italia y es un lugar preferente para disfrutar del ambiente nocturno de esta ciudad californiana. Uno de sus encantos más destacados es el conjunto de casas de estilo victoriano construidas en la década de 1920 tras el terremoto de 1906.

Muy recomendables son los hotelitos y los hostels instalados en estas casas típicas, alojamientos muy al estilo casero que pueden convertir las estancias en recuerdos imborrables.

A pesar de que la población de ascendencia italiana ha caído ininterrumpidamente desde la década de 1980, aún es perceptible la identidad latina en este distrito.

Ya sea en sus comercios o en sus fiestas como el del Desfile del Día del Padre o el del Día de la Raza (con trazado desde Columbus Avenue hasta Aquatic Park), dos de los más importantes del calendario de eventos multitudinarios de San Francisco.

En el barrio, se localiza una reproducción del santuario de San Francisco de Asís. Para los amantes de la cultura y de los libros, en el 261 de la Columbus Avenue, se encuentra la City Lights Bookstore, una librería independiente mundialmente famosa.

Los autobuses de las líneas 2, 10, 12, 41, 45 y NL conectan North Beach con otros barrios de la ciudad.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAN FRANCISCO EN NORTH BEACH

6. Russian Hill, barrio bohemio con excelentes vistas

Alojarse en San Francisco: Rusian Hill

Russian Hill es un barrio situado también al norte de San Francisco, justo en la entrada de la bahía y a poca distancia de los de Fisherman´s Warf, North Beach, adosado a Chinatown y a tiro del piedra del agua en la zona de Embarcadero.

Se trata de un barrio alomado, como casi todos, recortado a escuadra por el sistema de calles rectilíneas.

El nombre de Russian Hill le viene al lugar de un cementerio que encontraron los primeros colonos que se asentaron en esta parte de California y que fue lugar de enterramiento de los marineros de los balleneros rusos que fallecían en las temporadas de pesca en la mar.

Una placa colocada por el Gobierno ruso en Vallejo Street recuerda la localización del camposanto ya desaparecido. Con el paso del tiempo, Russian Hill se ha convertido en uno de los barrios más elegantes de la ciudad de San Francisco.

Las vistas desde sus alturas de la ciudad son excepcionales y más si se toma el teleférico que va hacia Hyde Street.

Los cafés, restaurantes, boutiques y las tiendas de antigüedades que se reparten por Polk Street o por Columbus Avenue, las calles principales de Russian Hill, le dan al barrio un toque europeo y bohemio que recuerdan los que visitan el distrito.

Pero la atracción más popular de la zona es Lombard Street una calle serpenteante, muy icónica, vista en cientos de películas y series de televisión. Se dice que es la calle más inclinada del mundo.

Esta calle tan peculiar se creó en 1922 para superar la pendiente de 27º de la cuesta. Lo peor, la cola que se forma cada día para bajar por ella en coche en un trayecto evocador en medio de viviendas de época.

Recomendable ver las pinturas de Rivera en el Art Institute of San Francisco (800 de Chestnut Street), el Ina Coolbrith Park, un pequeño pero encantador parque urbano (entre las calles Vallejo y Taylor).

Columbus Avenue es un lugar típico para comer y para encontrar lugares de ocio nocturno. En sus mejores restaurantes, hay que pedir los platos típicos de San Francisco a base de cangrejo: dungeness crabs (cangrejos hervidos) o crab cioppino (sopa de cangrejo).

Moverse en Russian Hill es fácil con el sistema de autobuses de la ciudad. Las líneas clave son 45 (a Safeway y Whole Foods Market), 28 (a Crissy Field) y 73 (al Aeropuerto de Oakland). Hay parada de metro rápido BART para cruzar al otro lado de la bahía y más allá.

A nivel de alojamiento el barrio falla un poco. Hay muy poca oferta y para ello tendrás que mirar más a los barrios vecinos como North Beach o Fisherman´s Wharf.

HOTELES RECOMENDADOS EN RUSSIAN HILL

7. Marina District, uno de los barrios de San Francisco más exclusivos

Marina District entre las zonas caras donde alojarse en San Francisco

Marina District es un pequeño barrio situado al norte del centro de San Francisco. Fue el lugar elegido para la Exposición Universal de San Francisco de 1915 con la que la ciudad quiso lanzar al mundo un mensaje, su decidida apuesta por renacer tras el terremoto de 1906.

El distrito se asienta en terrenos ganados al mar y su frente marítimo es el Yacht Harbour, el puerto de yates, y el East Harbour. Marina District es uno de los barrios más caros y exclusivos de San Francisco.

Marina District tiene unas vistas increíbles del Puente del Golden Gate y pasear hasta él es uno de los paseos recomendables en la zona (a pie o en bicicleta de alquiler) especialmente cuando hace buen tiempo.

Marina Boulevard, Fillmore Street y Cervantes Street son las calles donde encontrar boutiques, tiendas de souvenirs y restaurantes.

Los mejores restaurantes, los que ofrecen terrazas a la entrada a la bahía de San Francisco. En cualquiera de ellos hay que atreverse a pedir sourdough bread, un pan de sabor agrio muy característico de la ciudad. Entra bien como tentempié para media mañana.

Las líneas de autobuses garantizan la movilidad y conectan Marina District con el resto de distritos de la bahía de San Francisco. Las líneas de autobuses que pasan por Marina District son la 80 y la 22 (rojas), la 51A y la C (verdes).

También hay parada del BART, sistema de metro rápido que cruza la bahía.

A pesar de lo exclusivo del barrio, en la zona se pueden encontrar hoteles con precios asequibles si los comparamos con los de otras zonas.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAN FRANCISCO EN MARINA DISTRICT

8. SOMA, alojamiento barato en San Francisco

Hospedarse en la zona de SOMA en San Francisco

SOMA es el acrónimo de South of Market, otro de los barrios populares de San Francisco. Ideal para buscar alojamiento barato y una variedad de formatos para poner una primera piedra a estancias que recordar en San Francisco.

También porque en las cercanías, en la calle Cuarta (esquina con King Street), se localiza la Estación de Trenes de San Francisco que garantiza una total conectividad con cualquier localidad de California y de otros Estados para largos recorridos ferroviarios (o en autobús).

El SOMA está ubicado al noreste del centro histórico de la ciudad. En la zona, hay que apuntarse a ver el Museo de Arte Moderno de San Francisco y estar atentos a su calendario de exposiciones.

También es recomendable disfrutar de los jardines de la Isla de Yerba Buena, conectada con puente sobre la bahía de San Francisco. Un lugar perfecto para hacer picnic en familia.

Y si de ir en familia y con niños se trata, el Children’s Creativity Museum permite la interacción de tú a tú con los principios de las ciencias (en el 221 de la calle Cuarta).

Como he comentado, es un barrio que ofrece una buena cantidad de hoteles a precios contenidos. Sin embargo, esto hay que matizarlo. La parte del barrio más cercana a Union Square está dominada por hoteles francamente caros. Para rebajar la factura hay que alejarse de esta zona y adentrarse en el barrio.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAN FRANCISCO EN SOMA

9. Castro y Haight-Ashbury, barrios vivos y con mucha historia

Hospedarse en los barrios North Castro y Haight-Ashbury de San Francisco

North Castro, en el distrito de Castro, se sitúa al suroeste de Union Square en el interior de la península en la que se extiende la parte antigua de San Francisco.

En North Castro, se localiza la fundación de la Misión Franciscana que dio origen a la ciudad. Es un espectáculo arquitectónico, sobre todo su capilla (entre las calles Dolores Street y la calle 16).

En el barrio hay que disfrutar también de la estampa de las casas victorianas muy representativas de la ciudad y que bajan -o suben- por las calles fuertemente empinadas del distrito. Un lugar donde verlas es en la esquina de la calle 20 y Castro Street.

La comunidad LGTBl de San Francisco tiene un espacio de referencia y centros de activismo social en el distrito, entre las calles de Market Street y Castro Street y hasta la calle 19. El Parque Triángulo Rosa recuerda a los homosexuales muertos en los campos de concentración nazis en la Segunda Guerra Mundial.

El nombre de Castro le viene al barrio de José Castro (1808-1860), gobernador mejicano de San Francisco y firme opositor a la integración del territorio de California en los Estados Unidos.

La urbanización de esta zona se produjo a partir del año 1887 cuando el tranvía de la ciudad extendió su red hasta este espacio entonces alejado del centro urbano.

El tranvía tradicional de San Francisco, el F Market pasa por Castro Street y la calle 17, siendo una manera perfecta de conocer, acercarse al barrio y conectar con otras zonas de la ciudad.

Castro Street Fair, la Dyke’s March, Halloween, el Pink Saturday y el Festival Internacional de Cine LGTB de San Francisco son eventos muy seguidos, populares y marcados en el calendario de la ciudad que hay que tener muy en cuenta cuando se viaja a San Francisco y se busca conocer su cultura y participar de una inmersión social en este destino.

Por su parte, no lejos, justo al lado, el barrio de Haight-Ashbury es otro distrito popular de San Francisco. Haight-Ashbury es la cuna del movimiento beatnik cincuentero. Un estilo creativo y de vida contracultural y rebelde.

Haight-Ashbury es una zona muy indicada para encontrar alojamiento en San Francisco con encanto (hostels, apartamentos o pequeños hoteles urbanos) y a precios realmente interesantes.

HOTELES RECOMENDADOS EN CASTRO / HAIGHT ASHBURY

San Francisco es un destino de viaje urbano en Estados Unidos atípico, tanto como lo es esta ciudad mezcla de culturas, decididamente contracultural, que tiene al océano, Asia y Oriente como horizontes muy cercanos.

Deja un comentario