
¿Quieres saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Puerto? En esta guía te recomiendo algunas de las mejores zonas donde alojarte en Puerto Rico. En esta selección encontrarás zonas con perfiles diferentes, adecuadas para cada tipo de viajero.
Puerto Rico con su variado patrimonio cultural, sus playas, su infinidad de actividades y su oferta de ocio, es un destino muy completo.
Tanto si buscas unas vacaciones de sol y playa como conocer la historia colonial española de Puerto Rico, deleitarte con la gastronomía local o visitar alguno de los refugios de vida salvaje, seguro que tu escapada caribeña será muy gratificante y encontrarás lo que buscas.
Ahora bien, ¿cuáles son las mejores zonas donde dormir en Puerto Rico? Toma nota de las que te propongo. Mi consejo, escoge varias de ellas y divide tu viaje en varios sitios.
Las mejores zonas donde alojarse en Puerto Rico
1. San Juan, dónde alojarse en Puerto Rico para hacer turismo

San Juan es la capital de Puerto Rico y su ciudad más grande, y es la segunda ciudad de fundación europea más antigua de Estados Unidos.
Situada en la costa atlántica, San Juan es famosa por sus calles empedradas, su arquitectura colonial española, sus fortalezas, sus playas y su vibrante cultura.
En mi opinión hay que pasar en ella al menos un par de noches para visitarla, y en este post te voy a recomendar tres zonas de la ciudad. El Viejo San Juan, sobre el que me centro en esta primera sugerencia, Santurce, e Isla Verde.
El Viejo San Juan es el lugar perfecto para retroceder en el tiempo hasta el siglo XVI, con lugares emblemáticos como el Castillo de San Felipe del Morro y La Fortaleza, así como la impresionante ciudadela del Castillo San Cristóbal.
Después de visitar estos monumentales baluartes, date un paseo por el Paseo de la Princesa, y después explora la gran oferta museística de el Viejo San Juan.
En la zona del Viejo San Juan hay lugares imprescindibles como la Casa Blanca, hogar de Ponce de León, el Museo de las Américas, ubicado en un antiguo cuartel militar, el Museo de Arte e Historia, el Museo Marítimo o la Casa Museo Felisa Rincón de Gautier.
Los adictos a las compras no querrán perderse el mayor centro comercial del Caribe, Plaza Las Américas, que alberga una gran variedad de boutiques y marcas internacionales, restaurantes e incluso un cine.
Otro punto interesante para ir de compras es el Centro Comercial de San Juan, el lugar de referencia de la ciudad para las compras de lujo, los diseñadores locales más destacados y la moda, el mobiliario y el arte de interiores más exclusivo.
En San Juan no faltan las opciones gastronómicas y de ocio nocturno, hay numerosos y apetitosos restaurantes de cocina local, internacional y de fusión, junto con una vasta oferta de bares, coctelerías, y discotecas..
San Juan es uno de los puntos de Puerto Rico donde más oferta de alojamiento y más variada vas a encontrar. Podrás escoger entre una amplia gama de hoteles, bed & breakfasts, albergues y alquileres privados para todos los presupuestos.
Gran parte se concentra en el Viejo San Juan, pero también hay otros barrios como Santurce, del que hablamos a continuación, que también tienen mucha oferta.
HOTELES RECOMENDADOS EN SAN JUAN
- (€€€) Condado Vanderbilt Hotel
- (€€) Hotel El Convento
- (€) Navona Studios
2. Santurce, dónde dormir en Puerto Rico para salir de noche

Este barrio de moda de San Juan es una referencia de las artes y la cultura puertorriqueñas, y a menudo se compara con el distrito artístico de Wynwood en Miami.
Sede del Museo de Arte de Puerto Rico, Santurce alberga además el experimental C787 y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), que expone obras mixtas y multimedia de todo el mundo, y el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
Por otra parte, Santurce destaca por sus muchos restaurantes y su vida nocturna. Esto unido a que está pegado al Viejo San Juan hacen del barrio una zona excelente donde hospedarse en Puerto Rico.
Además, esta zona de Puerto Rico tiene una buena oferta de alojamiento. Y ya que el barrio es grande, si quieres afinar más centra tu búsqueda en la zona de Condado, frente al mar.
HOTELES RECOMENDADOS EN PUERTO RICO EN SANTURCE
- (€€€) O:Live Boutique Hotel, A Small Luxury Hotel of the World
- (€€) AC Hotel by Marriott San Juan Condado
- (€) Avila Guesthouse
3. Isla Verde, una zona de Puerto Rico ideal para parejas y familias

El mayor atractivo de esta popular franja turística es su homónima playa de Isla Verde, repleta de hoteles, bares y restaurantes.
Esta zona, vecina al aeropuerto internacional Luís Muñón Marín, es ideal para combinar playa y todo lo que San Juan puede ofrecerte (es vecina de la capital).
Si bien debido a la cercanía con el aeropuerto oirás aviones a lo largo del día, éstos por lo general no suponen una gran molestia.
Los amantes de la playa encontrarán un lugar ideal gracias a la oferta de deportes y actividades acuáticas como el buceo, el snorkel, el surf y el kayak.
Un poco más abajo de Isla Verde se encuentra la playa de Carolina, más pequeña y muy frecuentada por locales. Con sus brillantes arenas blancas, sus aguas azules y todas las instalaciones que se puedan necesitar, ofrece un retiro más tranquilo y relajado que el ajetreo turístico de San Juan.
La franja de Isla Verde es un lugar perfecto al que dirigirse por la noche, gracias a sus animados clubes de playa, opciones gastronómicas casuales o más elegantes, y también compras nocturnas.
Esta zona de Puerto Rico es ideal para parejas y familias que buscan una experiencia sin prisas pero teniendo al lado todo el bullicio de la capital.
La mayoría de los hoteles de Isla Verde están situados a lo largo de la playa y cuentan con todos los servicios deseables, como restaurantes, visitas turísticas y alquiler de coches.
HOTELES RECOMENDADOS EN ISLA VERDE
- (€€€) Fairmont El San Juan Hotel
- (€€) Embassy Suites by Hilton San Juan – Hotel & Casino
- (€) TRYP by Wyndham Isla Verde
4. Culebra, playas paradisíacas y submarinismo

Esta pequeña isla es ideal para una escapada paradisíaca.
Playas blancas como el diamante, aguas cerúleas resplandecientes, cayos impresionantes y una suntuosa vida silvestre son sólo algunas de las cualidades que hacen de Culebra uno de los lugares más deseables para alojarse en Puerto Rico.
Con sólo 16 kilómetros cuadrados, lo que le falta a Culebra en tamaño lo compensa con creces en belleza natural.
Durante más de un siglo, más del 20% de Culebra se ha conservado como Refugio Nacional de Vida Silvestre, sirviendo como hábitat protegido para especies aviares y acuáticas en peligro de extinción.
Culebra es ideal para hacer submarinismo. Los buceadores estarán sin duda en su elemento explorando los cayos y los ricos paisajes submarinos.
La playa más visitada de Culebra es la de Flamenco, un lugar exuberante para relajarse, nadar, explorar y pasar el rato como un auténtico vago de la playa.
También son accesibles, y forman parte de la Reserva Natural Luis Peña, las playas de Tamarindo y Carlos Rosario.
Los amantes de la historia pueden hacer una visita al Museo Histórico de Culebra, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia nativa y militar de la isla, los esfuerzos ecológicos en curso para preservar sus hábitats naturales, y ver algunos artefactos coloniales españoles.
La oferta hotelera no es abundante y se agota con rapidez. Así que si quieres dormir en Puerto Rico en esta isla más te vale reservar con anticipación. La mayoría de los hoteles y alquileres privados están situados a lo largo de la playa.
HOTELES RECOMENDADOS EN CULEBRA
5. Mayagüez, una mezcla de belleza natural y visitas culturales

Este municipio es el tercero más grande de Puerto Rico, y está muy bien considerado por su mezcla de suntuosa belleza natural y las visitas culturales que ofrece.
Aunque un terremoto en 1918 destruyó muchos de los edificios emblemáticos de Mayagüez, se ha mantenido gran parte del encanto europeo del viejo mundo.
La Plaza de Colón es la plaza principal de Mayagüez, y a menudo se la cita como una de las plazas más impresionantes de todo Puerto Rico. En ella se reúnen tanto locales como visitantes para acudir a sus mercados y a los eventos que se celebran durante todo el año.
Mayagüez alberga el Zoológico de Mayagüez, el único de Puerto Rico. El zoológico es una divertida excursión para familias de todas las edades, y los más pequeños se deleitarán especialmente con la variedad de especies tropicales.
También está el Teatro Yaguez, el famoso teatro de Mayaguez, construido inicialmente en 1909 y destruido por un incendio una década más tarde, para ser reconstruido en 1921.
Desde entonces, el teatro se ha sometido a una renovación completa para devolverle su aspecto original, y está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.
Gracias a su fácil accesibilidad y a sus calles y plazas aptas para peatones, Mayagüez es una zona muy recomendable para alojarse en Puerto Rico, con opciones de alojamiento para todos los viajeros, gustos y presupuestos.
HOTELES RECOMENDADOS EN PUERTO RICO EN MAYAGÜEZ
- (€€) Mayaguez Resort & Casino
- (€) Holiday Inn Mayaguez & Tropical Casino, an IHG Hotel
- (€) Mayaguez Plaza Hotel; SureStay Collection by Best Western
También te puede interesar: Dónde dormir en Miami, dónde alojarse en Orlando, dónde dormir en República Dominicana, dónde dormir en Aruba, dónde dormir en Las Bahamas
6. Río Grande, donde alojarse en Puerto Rico en un oasis tropical con muchas actividades al aire libre

Si lo que buscas es un oasis tropical acertarás de pleno con Río Grande. Aquí se encuentra el bosque tropical de El Yunque. Este lugar ofrece imágenes de postal con el mar y la vegetación esmeralda que la rodea.
Además, ofrece un buen número de actividades al aire libre. El senderismo, la búsqueda de cascadas, el rappel y la natación son sólo algunas de las actividades que podrás practicar en Río Grande.
Todo ello podrás encontrarlo en El Yunque, que cubre más de 11.000 hectáreas y que contiene más de 240 especies de plantas. Cabe destacar que es el único bosque tropical incluido en el Servicio Forestal Nacional de Estados Unidos.
La cascada de La Coca es una visita obligada en esta selva tropical. Seguro que podrás obtener unas fotos de vacaciones realmente épicas.
También hay que subir a la Torre de Observación de Yocahu para disfrutar de las impresionantes vistas de El Yunque. La propia torre lleva el nombre de una deidad protectora de la mitología puertorriqueña.
El Parque de Aventuras del Bosque Lluvioso del Carabalí es un lugar divertido que te ofrece actividades de aventura tipo carreras de karts, senderos para bicicletas de montaña e incluso un recorrido de aventura en ATV (vehículos todoterreno).
Para los menos adictos a la adrenalina, también ofrece paseos a caballo y actividades al aire libre orientadas a los más jóvenes.
En Río Grande se encuentran algunos de los resorts de playa más lujosos de Puerto Rico. Esto hace de esta zona una buena opción para alojarse en Puerto Rico para quienes quieran disfrutar de unas vacaciones lujosas en un resort de primera.
HOTELES RECOMENDADOS EN RÍO GRANDE
- (€€€) St. Regis Bahia Beach Resort, Puerto Rico
- (€€€) Hyatt Regency Grand Reserve Puerto Rico
- (€€€) Wyndham Grand Rio Mar Puerto Rico Golf & Beach Resort
7. Luquillo, playas fantásticas y belleza natural intacta

Ubicado convenientemente a sólo 40 minutos de San Juan, Luquillo es popular por su miríada de fantásticas playas.
Entre las playas más destacables nombraría el Balneario Monserrate, administrado por el gobierno, Playa Azul, ideal para hacer surf, Playa La Pared, y La Selva, ahora conocida oficialmente como el Corredor Ecológico del Noreste.
Las actividades acuáticas abundan en las playas de Luquillo, a lo que se le une un montón de bares, tiendas y restaurantes para mantenerte entretenido.
Debido a su ambiente relajado y a su belleza natural intacta, Luquillo es ideal para los viajeros que buscan un lugar más tranquilo, pero no por ello exento de cosas que hacer.
La oferta alojativa es mucho más modesta y barata que la de su vecino Río Grande. Si en Rio Grande puedes encontrar algunos de los hoteles más lujosos de Puerto Rico, en Luquillo los hoteles son más sencillos.
HOTELES RECOMENDADOS EN LUQUILLO
8. Rincón, el mejor lugar para alojarse en Puerto Rico para los surfistas

Conocida como la capital del surf de Puerto Rico, ir a la playa es lo primero que hay que hacer en Rincón.
Con su ambiente relajado y su mezcla de comunidades locales y de expatriados, Rincón es el lugar donde los visitantes pueden bajar las revoluciones del día a día y disfrutar de la vida puertorriqueña de la forma en que debe ser saboreada.
No es necesario ser un surfista de talla mundial para cabalgar las olas de Rincón, ya que hay clases para todas las edades y niveles.
La herencia surfista del pueblo está muy bien expuesta en el Museo del Surf, o Galería del Surf, que sin duda gustará a los verdaderos entusiastas del surf.
Además del surf, también hay toda una oferta de deportes y actividades acuáticas, como el buceo, la pesca de altura, el snorkel o la navegación en catamarán.
Uno de los puntos más emblemáticos de la zona es el Faro de Punta Higueras, un lugar muy popular para disfrutar de atardeceres maravillosos y observar ballenas desde la lejanía.
Construido en 1892, el faro fue destruido por un terremoto en 1918 y reconstruido en 1922 tal y como aparece hoy.
En Rincón encontrarás muchos restaurantes y cafés deliciosos, y un buen número de food trucks que ofrecen una gran variedad de especialidades locales junto a la playa.
A nivel de alojamiento hay una variedad que va desde algunas cadenas internacionales, hoteles boutique, y posadas, hasta los típicos apartamentos y villas en alquiler vacacional.
HOTELES RECOMENDADOS EN RINCÓN
9. Isabela, belleza natural y ambiente local

Esta exquisita ciudad costera está salpicada de altos acantilados, montañas y playas de ensueño. Es un lugar muy tranquilo ideal para relajarse en la playa y también para aprender a hacer surf.
No te pierdas las maravillas naturales de Pozo de Jacinto y Pozo Brujo y la playa del Agujero Azul en la que se pueden avistar tortugas marinas, peces tropicales e incluso manatíes en su hábitat.
Otro imprescindible de la zona es el Bosque Estatal de Guajataca famoso por su exuberante vegetación, túneles y sistemas de agua subterránea y cuevas.
La escultura en la roca del cacique Mabodamaca muerto a manos de los españoles durante la rebelión indígena de 1511, es un lugar especialmente conmovedor y recuerda el valor y la resistencia de los nativos de Puerto Rico.
La Plaza de Recreo de Isabela ha sido un centro de actividad desde que se plantó la cruz ceremonial en su parque en 1818. Desde entonces, la plaza ha acogido durante todo el año mercados, eventos, y festivales.
Isabela ofrece opciones de alojamiento que van desde propuestas elegantes hasta alternativas más modestas como posadas, hostales, o apartamentos.
HOTELES RECOMENDADOS EN ISABELA
- (€€€) Royal Isabela
- (€€) Villa Montaña Beach Resort
- (€) Itza-Bella Suites
10. Fajardo, playas y excursiones de isla a isla

Conocida a menudo como La Metrópolis del Sol Naciente o «la ciudad que guarda el sol del Caribe», Fajardo es un lugar privilegiado para disfrutar de playas paradisíacas y de las aguas turquesas por las que se caracteriza el Caribe.
Los deportes acuáticos están a la orden del día en Fajardo, con actividades como el kayak, el buceo, el snorkel, la pesca y la navegación disponibles en abundancia.
Los arrecifes de coral y los hábitats de animales activos de la isla de Icacos son un atractivo especial, y están a un corto trayecto en barco.
Tampoco hay que perderse la Reserva Natural de Las Cabezas de San Juan se compone en realidad de diez islas a las que se puede llegar en barco desde Las Croabas. No hay que perderse su laguna bioluminiscente.
Aquí se puede contemplar la eclosión de tortugas marinas y la vida marina en acción, así como visitar el Faro de Las Cabezas de San Juan, construido en 1882 y que desempeñó un papel importante en la Guerra Hispanoamericana.
Por su paisaje digno de ser fotografiado y su enorme oferta de cosas para hacer, Fajardo es una región muy recomendable para alojarse en Puerto Rico.
La desventaja que tiene es que su oferta alojativa es bastante limitada. Hay unos pocos hoteles a los que se le unen apartamentos y villas privadas.
HOTELES RECOMENDADOS EN PUERTO RICO EN FAJARDO
11. Isla de Vieques, dónde dormir en Puerto Rico para vivir una experiencia única e inolvidable

Situada frente a la costa oriental de Puerto Rico, la isla de Vieques ofrece extensas excursiones en barco por sus aguas bioluminiscentes y su vasto refugio de vida silvestre.
Con una extensión de más de 8.000 hectáreas de tierra protegida y otras nueve millas náuticas de reserva marina, Vieques ofrece una experiencia inolvidable a los afortunados que pueden visitarla.
El Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques es, sin duda, la mayor atracción de la isla, ya que cubre más del 60% de la masa terrestre de Vieques, lo que incluye playas, bahías y senderos interiores.
Se puede hacer senderismo, ir a la playa, montar a caballo, observar la vida silvestre y realizar innumerables actividades acuáticas. Puedes llenar fácilmente varios días con excursiones en el refugio y sus alrededores.
En el Fortín Conde de Mirasol, un pequeño fuerte español con vistas a la ciudad de Isabel Segunda, podrás explorar sus terrenos y cuarteles, así como visitar el museo de arte e historia dedicado a la cultura caribeña.
La bahía de Mosquito, bioluminiscente, está citada por el Libro Guinness de los Récords como la más brillante y espectacular del mundo debido a su alta concentración de microorganismos denominados dinoflagelados.
Con esta referencia no puedes dejar de visitarla. Las vibrantes y palpitantes luces azules y verdes hacen que la excursión en kayak sea como de otro mundo, y la falta de contaminación garantiza un espectáculo de luces claro y deslumbrante.
Si escoges Vieques para dormir en Puerto Rico, debes tener en cuenta que la oferta alojativa no es muy grande, pero dentro de lo ofertado hay cierta variedad.
Podrás elegir entre alguna opción más lujosa y varios hoteles y guesthouses más modestas además de los típicos apartamentos y villas.
HOTELES RECOMENDADOS EN ISLA DE VIEQUES
12. Ponce, muchas cosas que ver y hacer

La ciudad costera de Ponce, llamada alternativamente La Perla del Sur, es una de las más concurridas y bulliciosas de Puerto Rico.
Las visitas históricas, los eventos artísticos y culturales, las excursiones al aire libre y la gran cantidad de museos hacen de Ponce un destino muy atractivo, mientras que el mar y las playas que la rodean mantienen su atmósfera tropical y realzan su atractivo.
La plaza de Las Delicias es un lugar donde podrás admirar la ornamentada arquitectura colonial.
En ella podrás ver el Parque de Bombas, una antigua estación de bomberos convertida en museo, la residencia del alcalde de Fuente de Leones y la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.
No dejes de visitar el Castillo Serrallés, la finca palaciega de la familia Serrallés, propietaria de la destilería de ron Don Q.
Los visitantes pueden realizar una visita guiada por los terrenos y jardines, admirar los grandes interiores y la arquitectura exterior, y aprender sobre la industria del ron puertorriqueño.
También está la plantación de café de la Hacienda Buena Vista, donde los huéspedes pueden reservar visitas privadas a las instalaciones del siglo XVIII.
Y para los visitantes a los que les gusta pasear tranquilamente y observar a la gente, está el paseo marítimo de La Guancha, una explanada junto al mar repleta de bares, restaurantes, tiendas y quioscos.
Por su tamaño, población y atractivo turístico aquí no tendrás problemas para encontrar alojamiento sea cual sea tu presupuestos y exigencias.
HOTELES RECOMENDADOS EN PONCE
13. Dorado, cultura, vistas y playas cautivadoras

La ciudad «dorada» se ha ganado con creces su nombre gracias a su rica cultura, sus casas y lugares de interés histórico, sus museos y sus cautivadoras playas.
A sólo 15 millas al oeste de San Juan, Dorado es un lugar idílico donde dormir en Puerto Rico, así como una divertida y conveniente excursión de un día si escoges quedarte en otra zona.
Merece la pena visitar los museos de Dorado. El Museo y Centro Cultural Casa del Rey, situado en una antigua guarnición española de principios del siglo XIX, es la introducción perfecta a la historia de Puerto Rico.
También está el Museo de Arte e Historia de Dorado, que explora y exhibe objetos de las excavaciones arqueológicas de la región.
Aquellos que busquen un refugio tranquilo en la playa se decantarán sin duda por las arenas de un blanco impoluto, las palmeras y las aguas azul celeste del Balneario Manuel Morales, que además ofrece servicios varios tipo duchas y socorristas.
La playa de Ojo del Buey es un trozo de paraíso virgen, con el añadido de ser el lugar donde se enterró el gran tesoro del infame pirata Roberto Cofresí.
Al igual que muchos de sus pueblos y ciudades vecinas, en Dorado no faltan alojamientos de estilo resort, así como opciones de alquiler privado más íntimas.
HOTELES RECOMENDADOS EN PUERTO RICO EN DORADO
- (€€€) Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve
- (€€) Hyatt Residence Club Dorado, Hacienda Del Mar
- (€€) Embassy Suites by Hilton Dorado del Mar Beach Resort
14. Cabo Rojo, donde hospedarse en Puerto Rico para combinar playa y senderismo

Cabo Rojo puede ser otra opción entre las mejores zonas donde alojarse en Puerto Rico, favorecida por los puertorriqueños por su belleza intacta y su ambiente despreocupado.
La localidad costera de Cabo Rojo es el lugar donde se reúnen amigos y familiares para relajarse y pasar un buen rato.
El faro de Los Morrillos, terminado en 1877 bajo la ocupación española, vigila ahora Cabo Rojo. En 1981 Los Morrillos fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos del Departamento del Interior de los Estados Unidos.
Camina hasta el faro y disfruta de las vistas panorámicas del mar y los acantilados de piedra caliza desde la plataforma de observación, con rutas de senderismo disponibles para el viaje de vuelta a la ciudad.
La playa de La Playuela, conocida por los lugareños como Playa Sucia, está considerada como una de las más bellas y remotas de Puerto Rico, y a menudo votada como una de las mejores playas de todo el Caribe.
Las suaves aguas turquesas y su fina arena blanca permiten pasar una jornada en un paraíso tropical de postal. (No hay nada en el lugar, así que asegúrate de llevar suficiente comida, bebidas y todo aquello que vayas a necesitar).
La reserva del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo se estableció en 1974 y consta de más de 1.836 acres de bosque subtropical.
El refugio está gestionado por el Complejo Nacional de Refugios de Vida Silvestre de las Islas del Caribe (Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos), y es el primero de su clase en el Caribe en ser designado sitio de la Red de Reservas de Aves Costeras del Hemisferio Occidental.
En Cabo Rojo encontrarás varios hoteles modestos, algunas haciendas, y opciones de alquiler de apartamentos y villas.
HOTELES RECOMENDADOS EN CABO ROJO
- (€) Combate Beach Resort
- (€) BOHO Beach Club
- (€) Mi Tierra