Dónde alojarse en Aruba: las 5 mejores zonas

Dónde alojarse en Aruba

¿Te interesa saber acerca de las mejores zonas donde alojarse en Aruba? Has llegado al sitio adecuado. En este artículo te explicamos cuáles y cómo son las que consideramos como la mejores zonas donde hospedarse en Aruba.

Aruba es una de las islas más especiales del Caribe y lo es por dos razones: es uno de los pocos destinos paradisíacos de la zona ubicado geográficamente fuera de la zona de incidencia de los huracanes, y posee un clima envidiable.

En los 10 meses que van de enero a octubre hay un sol radiante con una temperatura promedio que oscila entre 29 y 30 grados. Incluso, en noviembre y diciembre es recomendable visitar la isla, pues solo se registran lluvias moderadas, generalmente al atardecer o en las noches.

Sus playas, con aguas calmas color turquesa, son un reclamo que consigue fidelizar a muchos turistas que vuelven todos los años.

Dónde alojarse en Aruba: las mejores zonas

Antes de reservar tu alojamiento en la isla conviene informarse un poco acerca de cuáles son las mejores zonas donde dormir en Aruba y que ventajas de ofrece cada una de ellas.

1. Palm Beach, donde alojarse en Aruba para salir de fiesta

Dónde hospedarse en Aruba: Palm Beach

Esta zona es una de las más famosas y de las más buscadas para alojarse en Aruba porque concentra un complejo elegante y lujoso de hoteles. Se caracteriza por sus resorts ‘todo incluido’.

Palm Beach, llamada así en homenaje al condado del mismo nombre situado en Estados Unidos, exhibe una playa de tres kilómetros de arenas blanquísimas y de atardeceres anaranjados y puestas de sol inolvidables.

En la zona, además, se encuentran dos de los centros comerciales más grandes de Aruba, una gran variedad de restaurantes, tiendas de ropa, cines, salones de spa y centros de entretenimiento para los niños.

Además la vida nocturna es activa en Palm Beach: hay casinos, clubes, discotecas y bares para los amantes de la fiesta. Sin duda, el que se aburre aquí es porque quiere.

En Palm Beach, situada a seis kilómetros de la capital, Oranjestad, circulan autobuses con frecuencia. En general, el transporte colectivo es limpio, seguro y accesible al bolsillo, por lo que moverse por la zona es fácil y sencillo.

Por otra parte la seguridad es una de las virtudes de esta zona, como en casi toda la isla. En definitiva Palm Beach reúne todos los ingredientes para disfrutar de unas vacaciones perfectos. Es uno de los destinos más completos y más recomendables para hospedarse en Aruba.

HOTELES RECOMENDADOS EN PALM BEACH

2. Eagle Beach, donde dormir en Aruba en familia

Dónde alojarse en Aruba: Eagle Beach

Contigua a Palm Beach, se trata de la que es para muchos una las mejores playas del mundo. Sus aguas transparentes han inspirado a cineastas a filmar escenas de diversas películas.

Se distingue por ser una playa nudista. Sin embargo, no todo es nudismo. La playa también tiene una zona para los que prefieren llevar ropa.

Eagle Beach también es conocida por los árboles fofoti, dos de ellos, con la silueta señalando al mar Caribe, son los más fotografiados de Aruba. Con el tiempo se han convertido casi en un símbolo de la isla, que hay que conocer.

La zona también tiene alto flujo turístico en Semana Santa, época en que es tradicional que las familias se acercan en masa a la playa, sobre todo al final de la tarde para apreciar cuatro de las especies de tortuga marinas que anidan solo en Eagle Beach.

Llegar a la zona es fácil, el turista podrá conseguir autobuses y líneas de taxis sin inconvenientes. Sin lugar a dudas Eagle Beach es una apuesta segura para alojarse en Aruba.

HOTELES RECOMENDADOS EN EAGLE BEACH

¿Te ha sido útil este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Aruba? Te proponemos estos otros que tal vez puedan ser de tu interés: Dónde alojarse en Ciudad de Panamá, dónde alojarse en Cancún, dónde alojarse en Las Bahamas, dónde alojarse en Miami, dónde alojarse en Jamaica

3. Oranjestad, dónde alojarse en Aruba para los amantes de la historia

Dónde alojarse en Aruba: Oranjestad

Capital de Aruba, Oranjestad es una zona urbana de franco crecimiento comercial, que converge con monumentos históricos y un buen número de atracciones turísticas.

No pocos eligen esta zona para dormir en Aruba. ¿La razón? Tienen acceso a una diversidad de servicios y, al mismo tiempo, queda cerca de las playas más demandadas de la isla.

En Oranjestad, el turista podrá visitar la Casa de la Cultura, el museo arqueológico (donde reposan la herencia etnográfica de Aruba) o el fuerte Zoutman, la primera edificación de la isla que fue construida en 1798 para proteger a la ciudad de los piratas.

Dentro de la del fuerte hay un museo donde conocerás las raíces del pasado histórico de Aruba.

En el recorrido por las calles de la capital, se pueden apreciar pequeñas casas coloridas, instaladas en medio de una densa hilera de bares, restaurantes, cafés y ferias comerciales que venden productos de marcas internacionales. Es un placer andarse por estos lares.

Si acabas de llegar a Oranjestad por crucero, toma el tranvía. Será un recorrido inolvidable de casi dos kilómetros desde el puerto hasta el centro de la ciudad.

En Oranjestad queda el Parque Nacional Arikok. Esta reserva natural posee cuevas formadas por residuos de lava, cuarzo y piedra caliza. Huliba es la gruta más visitada por los turistas. Es una caverna en forma de corazón conocida en la isla como el «túnel del amor».

Oranjestad es, además, sede de una granja de mariposas, muy popular entre los niños. Es una suerte de pequeño jardín botánico donde se reproducen distintas especies de mariposas.

Cuando camines en medio de las plantas, colonias de estos voladores coloridos te revolotearán por doquier. Es una experiencia única.

HOTELES RECOMENDADOS EN ARUBA EN ORANJESTAD

4. Savaneta, donde dormir en Aruba para descansar lejos de las masas turísticas

Dónde dormir en Aruba: Savaneta

Savaneta, antigua capital de Aruba, es un poblado de pescadores lleno de manglares y bellezas coralinas, con condiciones climáticas ideales para practicar esnórquel o submarinismo.

Su mejor playa se llama Mangel Halto, cuyas aguas son tan cristalinas que podrás ver pequeños peces de colores mientras te adentras en sus bajas profundidades.

En esta zona está ubicada la primera y más antigua casa de Aruba (150 años aproximadamente), disponible para la visita de turistas.

Además Savaneta es sede de la Marina Real y los servicios de guardacostas de los Países Bajos. También hay un centro de piscinas donde entrenan deportistas de alto rendimiento que practican nado sincronizado.

Savaneta es un lugar alejado del bullicio de las playas concurridas de Aruba y de la movida urbana de la capital. Los visitantes se refugian allí para descansar, pescar y comer buen marisco en restaurantes frente al mar.

Lo mejor es que no queda lejos: desde Oranjestad queda a una distancia de 16 minutos, al suerte de la isla. Para el escape de un fin de semana, suele bastar. Aunque algunos la escogen para alojarse en Aruba más tiempo por su tentador ambiente relajado.

HOTELES RECOMENDADOS EN ARUBA EN SAVANETA

5. Sint Nicolaas, donde alojarse en Aruba en una zona con herencia cultural y artística

Donde quedarse en Aruba: Sint Nicolaas

Situado a 22 minutos de la capital, esta ciudad es considerada el icono cultural y artístico de Aruba. En su calle principal sobresalen murales, paredes y edificios pintados por artistas locales, y en sus zonas aledañas abundan galerías, museos y exposiciones que exhiben la riqueza cultural de la isla antillana.

En la zona hay centros comerciales con todo lo que necesita el visitante. También se encuentran restaurantes, que además de servir exquisitas comidas, funcionan como museos improvisados llenos de curiosidades.

Muchos de ellos en sus paredes y mobiliario coleccionan objetos típicos de la isla o de clientes adinerados que han dejado sus pertenencias, como placas de vehículo o cuadros valiosos.

Uno de esos sitios es Charlie’s Bar, abierto desde 1941 cuando los buzos comenzaron a colgar en sus paredes lo que hallaban en el fondo del mar. Con el tiempo, se volvió una tradición que cada visitante deje un recuerdo en este pintoresco local.

También, el turista puede visitar algunas de las tres playas de la ciudad: Baby Beach, Boca Grandi y Rodger’s Beach. En cualquiera de ellas recibirá buen servicio de comida y bebida. En esta área playera ofrecen paseos por arrecifes coralinos.

Si es jueves, y estás en Sint Nicolaas no puedes perderte el festival Carubbian, donde disfrutarás de presentaciones artísticas y venta de artesanía y gastronomía local.

Esta ciudad, otrora enclave petrolero, aparece en el mapa turístico de Aruba por el encanto de las bandas de percusión y calipso que resuenan durante los carnavales celebrados en marzo de cada año, con la participación amena de los turistas y habitantes locales.

HOTELES RECOMENDADOS EN SINT NICOLAAS

Fotos: Shutterstock

Deja un comentario