Dónde alojarse en Jamaica: las 9 mejores zonas

Dónde alojarse en Jamaica

Jamaica es uno de los destinos más buscados del Caribe. No es para menos, va sobrado de atractivos. Si también figura entre tus planes de viaje seguro que te preguntarás cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Jamaica. Pregunta que intentamos responder con la mayor precisión posible en este post.

Su costa está salpicada con un extenso catálogo de playas de aguas turquesas y ricos fondos coralinos, que ofrecen un sinfín de experiencias a los amantes del buceo y el esnórquel.

También tiene una cultura musical de lo más prolífica, pues es la cuna de la música reggae, que determina el modo de vivir y la cultura de sus gentes.

Además, la tercera isla más grande del Caribe, posee un clima tropical, que garantiza temperaturas ideales en cualquier época el año, exuberantes paisajes de vegetación tropical, ideales para los amantes del turismo activo, una gastronomía caribeña rebosante de sabores, aromas y texturas y ciudades con mucha historia y patrimonio.

Jamaica es, tal y como dicen ellos, es la tierra de “all right” y la cultura rastafari; un caleidoscopio de colores y experiencias. 

Si has planificado un viaje a este rincón caribeño y buscas ideas acerca de donde alojarse en Jamaica, sigue leyendo. He aquí nuestras propuestas.

Dónde alojarse en Jamaica: las mejores zonas

Jamaica se ha consolidado como destino de primer orden para quienes buscan disfrutar de playas paradisíacas, turismo activo y vegetación tropical. 

Pero esta isla caribeña también es tierra de piratas, de colonos, de azúcar, de ron, de gastronomía jerk y, por supuesto, de la música reggae y los ritmos tropicales. 

Muchos atractivos que están siendo la base sobre las que se asienta una floreciente industria turística. La oferta hotelera es muy amplia.

Aquí podrás escoger entre enormes complejos turísticos con todo incluido, especialmente en las zonas más turísticas, hoteles de categoría media y casas de huéspedes en las regiones menos turísticas y con una cultura más local. 

El costo varía en función del tipo de alojamiento elegido, la ubicación y la época del año en que reserves.

Así, las zonas más económicas para dormir en Jamaica son Kingston, Treasure Beach, Runaway Bay y Mandeville. Por su parte, las más costosas, y también las más populares, son Montego Bay, Negril, Ocho Ríos, Port Antonio y Falmouth.

Dónde alojarse en Jamaica: las mejores zonas

1. Montego Bay, la zona más popular donde alojarse en Jamaica

Montego Bay, Jamaica

Conocida entre los locales como Mo Bay, se ubica en la costa noroeste, muy cerca del aeropuerto Internacional Sir Donald Sangster, el más grande de Jamaica y donde aterrizan el grueso de los vuelos comerciales. 

Fue descubierta por Cristóbal Colón, quien le puso el nombre del “golfo del buen tiempo” en alusión a su agradable clima. Posteriormente, en el siglo XVII, fue colonia de los ingleses, quienes crearon numerosas plantaciones de azúcar.

Buena cuenta de ello lo da Rose Hall Great House, ubicada a unos 15 km de Montego. Fue en una de las mayores y más importantes plantaciones de azúcar. Los locales la denominan la “casa calendario” por tener 365 ventanas, 12 dormitorios y 52 puertas. 

Pero además siempre ha estado envuelta en un halo de misterio, pues se cree que allí habita el fantasma de Annie Palmer, la dueña que acabó con la vida de sus tres maridos para acabar asesinada por su amante, que era un esclavo negro.

La plantación Croydon es otro testigo de la época colonial. En ella nació Samuel Sharpe, uno de los héroes nacionales de Jamaica debido a su rebelión contra la esclavitud. La visita guiada incluye una cata de cítricos y diferentes variedades de piña, una parrillada y el típico café Blue Mountain de Jamaica.

Mo Bay es una de las más elegidas a la hora de dormir en Jamaica por su amplio abanico de posibilidades turísticas. 

Atesora maravillosas playas de aguas turquesa y fina arena blanca, resguardadas por gigantescas palmeras y exuberante vegetación tropical, que crean una imagen propia de las postales y las guías turísticas. 

Sus fondos contienen arrecifes coralinos, que son el hogar de infinidad de especies de peces colores y otras especies tropicales, que constituyen un reclamo para los amantes del buceo y el esnórquel. 

La playa más famosa y turística de la zona es Doctor’s Cave. Por su parte, Sandals Montego y Cornwall son más tranquilas, perfectas para ir en familia o con pareja.

En Mo Bay también puedes jugar al golf en uno de los cinco campos que tiene, todos ellos en ubicaciones que regalan vistas únicas a la costa, pasear a caballo por el mar o por la montaña, hacer excursiones de senderismo o en todoterreno por los bosques tropicales, pescar en busca del codiciado pez vela azul, o practicar ciclismo por la montaña.

Otra opción de entretenimiento cercana es Aquasol Theme, un parque temático que dispone de pistas de karts y tenis y una playa en la que es posible practicar esnórquel, paravelismo y paseos en moto de agua o en sus singulares barcas con forma de banana, entre otras muchas cosas más. 

Por su parte, Animal Farm es una excelente oportunidad para disfrutar del reino animal y vegetal de esta región caribeña, en especial las aves exóticas.

Las calles de Montego confluyen en la plaza Sam Sharpe, donde habitualmente se colocan puestos de souvenirs, alimentación y bebidas. Es la ocasión perfecta para probar el sky juice, una bebida típica de la isla elaborada a base de agua o leche de coco, leche vaporada, alcohol y canela. 

Está presidida por la estatua en honor de Sharpe, conocido por liderar la huelga de esclavos que culminó con la revuelta de 1831 y que supuso su condena a muerte.

Justo en la esquina de la plaza, se encuentra The Cage, que fue una cárcel de esclavos durante la época colonial. 

Cerca se encuentran la iglesia de Santiago, que data del siglo XVII, la Jaula, el calabozo donde se retenían a los piratas y los esclavos, y el mercado de Artesanías de Harbour Street, que comercializa productos artesanos locales: labores de cestería, objetos de cuero, tallas de madera, batiks e incluso ropa y perfumes y, además, libres de impuestos.

Si buscas animación nocturna, Mo Bay es también uno de los mejores lugares de Jamaica para salir de fiesta. Gloucester Avenue es la dirección de referencia, pues está repleta de discotecas, bares y pubs con una oferta para todos los gustos. 

También hay varios restaurantes, siendo especialmente destacados los que se concentran en la zona del puerto.

Si tienes interés en conocer los alrededores, acércate hasta Cockpit Country. Esta región montañosa atesora la mayor diversidad de plantas y animales de toda la isla, por lo que constituye un lugar privilegiado para la observación de aves y plantas locales

El suelo de caliza facilita el filtrado del agua al subsuelo, lo que conlleva que esté repleto de pozos y valles, que sobredimensionan cualquier experiencia de espeleología.

Otra opción es el pueblo de Accompong, ubicado en las colinas de Cockpit Country. Está habitado por los descendientes de los esclavos que huyeron de los ingleses, conocidos localmente como cimarrones. La visita te permitirá adentrarte en su cultura e historia.

Si prefieres salir en busca de la fauna jamaicana, puedes hacer una excursión hasta Rocklands Bird Feeding Station. Podrás observar infinidad de aves tropicales, especialmente colibríes, que acuden a comer a las manos de los visitantes.

Montego Bay es uno de los principales centros turísticos de Jamaica, por lo que la oferta de alojamientos es muy extensa. Predominan los complejos hoteleros y los resorts con todo incluido, especialmente en las calas de la zona este y oeste. 

También hay bastantes hoteles de estilo europeo y villas privadas con acceso al mar. Sus características y ubicación conllevan que tengan precios elevados, especialmente en temporada alta. 

No obstante, también puedes acceder a alojamientos más económicos en las zonas de Queen ‘s Drive y Subset Boulevard.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN MONTEGO BAY

2. Negril, donde dormir en Jamaica para salir de fiesta

Negril, Jamaica

Esta población del oeste de Jamaica es uno de los destinos más elegidos por los viajeros que buscan disfrutar del mar y todas sus posibilidades. Quizás en esta elección tenga que ver el hecho de que su playa, Seven Mile, está dentro del listado de las diez mejores del mundo

Y es que tiene la estética típica de las playas más exóticas del Caribe: aguas turquesas, fina arena blanca y palmerales, que refrescan y le imprimen un aire tropical de lo más exótico.

Pero también es elegido por quienes quieren fiesta y vida nocturna. Se concentra en Norman Manley Boulevard, la calle principal que conecta con la playa. 

Está repleta de locales donde suenan todo tipo de ritmos caribeños, especialmente reggae, hasta altas horas de la madrugada, así como de puestos locales de todo tipo.

Negril también tiene otros reclamos como el mercado de artesanía de colores, ubicado en Norman Manley Boulevard. En sus puestos encontrarás todo tipo de artesanías locales: joyas, artesanías de paja o madera…. 

Una excelente oportunidad para adquirir souvenirs, que siempre conseguirás a mejor precio si regateas. Por su parte, el faro, ubicado en el extremo occidental de la isla, regala una panorámica maravillosa de todo Negril y el mar.

En la parte occidental está Bloody Bay, un destino muy popular por estar salpicado por increíbles playas de arena blanca y tener un ambiente muy tranquilo. 

Además, disponen de excelentes puntos de inmersión para ver las especies exóticas que habitan sus fondos coralinos y un buen oleaje para practicar kayak, parapente, vela… 

Aquí se encuentra la Ciénaga Grande de Negril, protegida con altas palmeras, cocodrilos y aves exóticas.

Otra visita recomendada es Petersfield, que se encuentra en el centro de Westmoreland

Está región productora de azúcar, que tiene únicamente una única calle, ostenta el honor de ser una de las más antiguas de Jamaica, cuya visita es una excelente oportunidad para adentrarse en la auténtica cultura jamaicana.

A unos kilómetros se encuentra la cueva del río Roaring,que constituye un lugar de referencia para la práctica de actividades espeleológicas. Está conformada por una serie de cavernas subterráneas de piedra caliza y presididas por un pequeño manantial en el interior. 

Eso sí, para visitarla es preciso ir con guía de un miembro de la Asociación de Ciudadanos de Roaring River.

Uno de los grandes atractivos de Negril son las numerosas posibilidades de ocio que ofrece al visitante. 

Aquí puedes pasear a caballo hasta las ruinas de la casona Whitehall, despedir el sol en la playa de las Siete Millas, practicar kayak o parasailing, montar en bicicleta de montaña junto a la costa o hacer una excursión a la isla de Booby Cay, frente a Negril, donde desova el pájaro bobo de patas azules. 

En ella además se filmaron escenas de la película 20.000 leguas de viaje submarino, de Walt Disney.

En la parte norte de Negril hay numerosos alojamientos con todo incluido y una buena oferta de hoteles de categoría media. 

Si no te importa el precio a la hora de dormir en Jamaica, busca en la zona sur que concentra una interesante oferta de hoteles boutique y de lujo. 

Junto a la playa de Siete Millas también hay opciones de alojamiento.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN NEGRIL

3. Ocho Ríos, una de las zonas de Jamaica más populares entre parejas y famiias

Dónde dormir en Jamaica: Ocho Ríos

Este pueblo de pescadores, que se encuentra en la costa norte, a una hora y media de Montego Bay, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Jamaica, y uno de los preferidos por parejas y familias.

Razones le sobran: paradisíacas playas de aguas transparentes, vegetación tropical, selvas vírgenes e impresionantes cascadas.

De hecho, las cataratas del río Dunn, ubicadas a unos pocos kilómetros e insertas en un bosque tropical, son el enclave más visitado de la zona. Desembocan en el Caribe, lo que las convierte en una de las pocas que mueren en el mar. 

Están formadas por gigantescos escalones, algunos de los cuales albergan pequeños lagos, que los visitantes aprovechan para disfrutar de un baño, practicar buceo de superficie para ver sus fondos coralinos e incluso escalan hasta la cumbre.

Tal y como hemos adelantado, Ocho Ríos va sobrado de espacios naturales. Uno de los más famosos es Cranbrook Flower Forest, situado en la costa norte en Laughlands. 

Está formado por distintos jardines repletos de plantas locales, que se alternan con estanques y vegetación tropical. Aquí puedes bañarte, dar un paseo a pie o en burro por el camino fluvial, avistar las aves que habitan en el estanque, pescar y, por supuesto, relajarte.

Por su parte, el jardín botánico Shaw Park Gardens, ubicado a menos de diez minutos de la localidad, destaca por regalar vistas únicas a la costa al situarse en lo alto de una colina. 

Además, atesora más de 600 especies tropicales, como las buganvillas o los hibiscos, y una impresionante cascada, inserta en frondosa vegetación tropical.

En el terreno de las playas, Turtle Beach es la más popular; James Bond Beach, la más espectacular, pues está rodeada de montañas y vegetación; y Reggae, la más recomendada, ya que regala la experiencia de nadar con tortugas.

Otro de los atractivos cercanos a Ocho Ríos es el poblado de Nike Miles, que es el lugar donde nació Bob Marley, uno de los máximos exponentes de la música reggae, y donde se encuentra su tumba. 

Descansa junto con su guitarra en un mausoleo de mármol en el interior de una pequeña iglesia de estilo etíope. Así que si quieres rendirle tu pequeño homenaje o sientes curiosidad, te recomendamos acercarte.

En Ocho Ríos también puedes hacer kayak en uno de los cuatros ríos que lo recorren (no son ocho, a pesar de su nombre), nadar con delfines en Dolphin Cove e incluso hacer puenting o disfrutar de un pícnic o un paseo a caballo Seville Great House and Heritage Park. 

Este lugar incluye además un museo con objetos de los taínos, africanos y europeos.

Ocho ríos es uno de los lugares a tener en cuenta para alojarse en Jamaica si buscas hacerlo en un complejo hotelero, dado que cuenta con una extensa oferta. 

También un amplio abanico de hoteles de categoría media y muchas antiguas villas convertidas en hoteles de lujo

Con estas características, los precios no destacan por ser los más bajos, salvo en temporada baja, que coincide con la época de lluvias, la cual se extiende desde mayo hasta noviembre. Pero si haces tu reserva con antelación, puedes ahorrar bastante.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN JAMAICA EN OCHO RÍOS

4. Kingston, la capital de Jamaica

Kingston

La capital de Jamaica se sitúa al suroeste de la isla, en una bahía natural rodeada de montañas. Como tal, concentra la sede del gobierno y los servicios más importantes, entre los que se encuentran el aeropuerto.

Es una excelente zona para alojarse en Jamaica para quienes busquen destinos bien conectados o que le sirvan de base para realizar excursiones por el resto de la región.

Fue fundada por los ingleses en 1693, lo que explica que la mayoría de las viviendas tengan una arquitectura colonial. Se alternan con gigantescas mansiones del siglo XVIII y otras viviendas modernas de reciente construcción, que le imprimen mucho carácter.

Está divida en dos zonas bien diferenciadas: el centro histórico y New Kingston. Al contrario de lo que sucede en otros destinos, el centro histórico carece de interés, siendo el segundo donde se concentran la mayoría de los atractivos turísticos. 

Buen ejemplo de ello es la Galería de Arte Nacional, ubicada en el centro comercial de Kingston. Además de ser la más importante de Jamaica, atesora una extensa colección de arte de artistas jamaicanos importantes, aunque también hay referencias internacionales. 

También cuenta con una sala cuya exposición versa en torno a la cultura y la historia de Jamaica.

No muy lejos se encuentra Kings House, la residencia oficial del actual gobernador de Jamaica, que ha recibido a visitantes tan ilustres como el duque de Windsor, el príncipe Alberto o la duquesa de York. 

Fue destruida por un incendio, pero se reconstruyó, conservando algunos elementos originales como la portada neoclásica, en la que toman el protagonismo las columnas clásicas. 

Está rodeada por unos gigantescos jardines, rebosantes de vegetación y plantas por los que se puede pasear y disfrutar de la naturaleza.

Si te has quedado con ganas de más naturaleza, acércate hasta el jardín botánico, que está en St Andrew. Alberga un extenso catálogo de especies endémicas de Jamaica, como el blue mahoe, el cedro o la caoba de las Indias occidentales. 

A los que se suman un herbario y las plantas de frutos tropicales que se reparten en diferentes jardines, siendo especialmente destacados el de los cactus y el bungavillas. 

Además, tiene un pequeño zoo, en el que habitan especies de la zona como los monos y los tucanes.

En 56 Hope Road se encuentra el museo de Bob Marley, uno de los máximos exponentes de la música reggae. Fue su casa y, cuando murió, se convirtió en un museo que luce la decoración original y exponen todos sus enseres, así como los discos de oro y platino, fotografías y todo tipo de material musical.

La capital tiene numerosas opciones para disfrutar de las compras, siendo la dirección de referencia King Street. Es la arteria comercial por excelencia, pues en ella se concentran todo tipo de tiendas y un sinfín de puestos de vendedores ambulantes. 

Cerca, en Harbour Street, está el mercado de artesanía Victoria, donde puedes comprar artesanías locales, especialmente batiks.

Asimismo, Kingston es un excelente campo base para desplazarse a otras zonas cercanas interesantes como, por ejemplo, Port Royal. 

Es conocida como «la isla de los piratas», pues, durante el siglo XVII, acogió a muchos que se dedicaban a atacar y saquear las embarcaciones españolas y francesas por mandato de los ingleses como estrategia para legitimar su comercio en la región.

De hecho, acabó siendo uno de los centros por excelencia del comercio de esclavos, así como de la exportación de azúcar y materias primas, lo que le llevó a ser el puerto inglés de mayor importancia económica en la zona. 

Lamentablemente, fue destruida por un terremoto, que además provocó un tsunami, conllevando el hundimiento de una gran parte de los restos que quedaron.

Spanish Town, al que se llega en menos de una hora en coche, fue el primer asentamiento europeo y la capital de la isla antes de trasladarse a Kingston. 

Conserva numerosos ejemplos de casas de estilo georgiano, que recuerdan el esplendor que vivió como capital, y un extenso patrimonio monumental como:

  •  la iglesia metodista, la catedral, que ostenta el honor de ser uno de los primeros templos que se construyeron en el Nuevo Mundo, 
  • la Casa del Viejo Rey, que fue la residencia oficial del gobernador del país durante más de un siglo, 
  • o el Concilio Parroquial, donde se concentraba el poder político cuando la ciudad desempeñaba el papel de capital.

Además de historia y arquitectura colonial, Kingston también dispone de maravillosos rincones costeros en los que reposar tras las jornadas turísticas. El más famoso es Lima Cay, una isla deshabitada, a la que se llega en menos de 15 minutos en embarcación. 

Está salpicada por una paradisíaca playa de aguas cristalinas y fina arena blanca, perfecta para disfrutar de un baño en soledad, pero también de actividades marítimas como esnórquel.

En Kingston hay una buena oferta de alojamientos, si bien es cierto no son complejos hoteleros como en otras zonas costeras. Hay también muchos hostales y hoteles sencillos con un ambiente muy local y tendencia rastafari

Así que los precios son más económicos que en otras partes de la isla.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN KINGSTON

También te puede interesar: Dónde alojarse en la República Dominicana, dónde alojarse en Ciudad de Panamá, dónde alojarse en Cancún, dónde alojarse en Las Bahamas

5. Treasure Beach, playas paradisíacas en una zona muy tranquila

Treasure Beach, Jamaica

Esta zona se encuentra en el sur de la isla y está compuesta por una sucesión de cinco playas: Fort Charles, Billy, bahía del Francés, Calabash y Bahía Grande. 

Todas ellas presentan características propias del mar Caribe: aguas cristalinas, fina arena dorada y vegetación tropical

A diferencia de otras playas, se mantienen al margen del turismo de masas. Por lo tanto, tienen un ambiente muy local y tranquilo, siendo ideales para aquellos viajeros que huyen de las masificaciones o viajan en pareja o familia.

Además de disfrutar de un baño, sus características permiten la práctica de un buen número de actividades marítimas como buceo, esnórquel, navegación, natación, body surf… 

Pero también permiten disfrutar de la experiencia de ver regresar a los barcos pesqueros locales y cómo los pescadores seleccionan las capturas del día para venderlas, especialmente en Calabash. 

Muchos son para restaurantes de la zona, que cocinan, además de platos locales como la carne seca, la sopa de calabaza o la cabra al curry, pescados y mariscos.

Cada playa está cercana a un tranquilo pueblo pesquero, que no recibe muchos visitantes, lo que te permitirá sumergirte en la auténtica cultura caribeña y su modo de vivir.

Una de las actividades más especiales que puedes hacer en Treasure Beach es un crucero por el río Negro, que discurre entre humedales y manglares, para avistar cocodrilos americanos, que están en peligro de extinción, y las más de 300 especies de aves que lo sobrevuelan.

La oferta de alojamientos no es tan generosa como en otras partes del mapa jamaicano. Sin embargo, hay opciones más económicas a la hora de dormir en Jamaica, especialmente si reservas con antelación. 

La mayoría son pequeños hoteles y casas de huéspedes con vistas al mar.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN TREASURE BEACH

6. Runaway Bay, donde alojarse en Jamaica para hacer submarinismo

Las mejores zonas de Jamaica: Runaway Bay

Se encuentra a menos de 20 km al oeste de la turística Ocho Ríos, cerca de Discovery Bay, en la parroquia de Santa Anna. Fue la primera isla a la que llegó Colón y, por lo tanto, el primer lugar de Jamaica donde hubo un asentamiento de españoles. 

Permanecieron aquí hasta que fueron derrotados por los ingleses en 1670, quienes se quedaron.

Puedes conocer más detalles de esta etapa histórica en el museo Columbus Park. Su colección hace un recorrido por la época colonial a través de numerosos objetos usados en la época, entre los que se encuentran muestras de ruedas hidráulicas que impulsaban los molinos, canoas ahuecadas o una locomotora que se usaba para transportar el azúcar.

Pero el reclamo de este rincón jamaicano son sus playas de aguas limpias, fina arena blanca y ricos fondos coralinos, que permiten disfrutar de las múltiples posibilidades que ofrece el Caribe: natación, esnórquel, buceo, pesca, navegación…

En los alrededores hay una interesante oferta de restaurantes que sirven comida jamaicana.

A pocos kilómetros se encuentran las cuevas Green Grotto, así denominadas por las algas que cubren sus paredes. Fueron el lugar de refugio de los esclavos que huían de los colonos. 

En la actualidad, constituyen un lugar de referencia para los que practican espeleología, pues atesora una sucesión de cuevas conectadas entre ellas, de las que penden estalagmitas y estalactitas, presididas por un impresionante lago interior.

La cercanía de Runaway Bay a los principales enclaves turísticos de Ocho Ríos y Montego Bay la convierten en una excelente zona a la hora de alojarse en Jamaica. 

La mayoría de los alojamientos son complejos hoteleros con todo incluido y se encuentran en torno las playas, incluso alguno de ellos dispone de la suya propia. 

Los precios son bastante compatibles con todos los presupuestos, especialmente fuera de la época de lluvias.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN RUNAWAY BAY

7. Port Antonio, donde dormir en Jamaica para hacer turismo activo

Dónde alojarse en Jamaica: Port Antonio

Se encuentra en el noroeste de la isla, y tiene el tercer puerto más grande la isla. Destaca por su tranquilidad, por la naturaleza casi inalterada que la abraza, por sus magníficas playas y, especialmente, por ser uno de los epicentros de la gastronomía jerk.

La base de esta cocina es el uso de variedad de especias, en concreto el chili boney y la pimienta de Jamaica, que se untan, en seco o en húmedo, al alimento que se va a cocinar. 

El resultado son elaboraciones con un aroma muy intenso y un sabor repleto de matices.

Las calles de Port Antonio conservan coloridas viviendas coloniales y bonitas construcciones de interés como la torre del Reloj, el edificio victoriano De Montevin Lodge o los edificios de estilo georgiano de la plaza central, especialmente del Palacio de Justicia. 

Entre estas abre sus puertas el mercadillo de Musgrave, que tiene infinidad de puestos de productos autóctonos, ropa y platos locales cocinados; y West Street, la mejor ubicación para comprar alimentos locales, pues los productores de las colinas vienen a vender sus cosechas.

Port Antonio también está bendecido por espléndidas playas, entre las que destacan Frenchman’s, que está rodeada de acantilados y vegetación, San San, idónea para la práctica de submarinismo, y Winnifred, perfecta para adentrarse en el ambiente local y probar la gastronomía jerk en alguno de los restaurantes cercanos. 

Aunque la dirección de referencia para adentrarte en este tipo de cocina es Boston Bay, que concentra varios restaurantes especializados en este tipo de gastronomía. Además, su situación regala bonitas vistas a la costa.

Sin embargo, la experiencia de baño más sensorial la proporciona la Laguna Azul, que se encuentra a menos de cinco kilómetros de Port Antonio, entre colinas y vegetación tropical. 

Toma su nombre del intenso tono azul de sus aguas, que va modificándose en función de los rayos del sol. 

Está compuesta por las cálidas aguas del Caribe y las gélidas que emanan los manantiales subterráneos, lo que proporciona una experiencia de baño repleta de sensaciones. 

Su belleza ha cautivado al mundo del cine, de modo que ha servido plató para algunas escenas de la película La Laguna Azul, estrenada en los años 80.

En las afueras de Port Antonio también se encuentran los restos de Fort George, una fortaleza construida por los ingleses en 1791 para defenderse de una posible invasión española. 

No muy lejos están las cascadas Reach. Es, posiblemente, uno de los saltos de agua más impresionantes de la isla, pues se encuentra inserta en las montañas de John Crow, entre vegetación tropical. 

El agua cae con toda su fuerza creando pequeñas lagunas donde bañarse es todo un lujo.

Port Antonio es un buen lugar para dormir en Jamaica para quienes tienen planeado combinar el disfrute de la playa con actividades de turismo activo y el contacto con locales, sin masificaciones. 

La oferta de alojamientos no incluye grandes complejos hoteleros, pero sí hoteles y pequeños resorts integrados en la naturaleza y la playa. El costo es comparativamente más bajo que en otras zonas turísticas.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PORT ANTONIO

8. Mandeville, zona de interior apacible con ambiente 100% local

Dónde dormir en Jamaica

Se encuentra en la parte sur de Jamaica, a unos cien kilómetros de la capital, Kingston. Es la única región de interior de la isla. Es decir, no tiene ningún río ni mira a la costa. Y no lo necesita, pues le sobran los atractivos. 

Conserva preciosas casas con arquitectura georgiana, herencia de la ocupación de los ingleses, quienes siempre se decantaron por esta localidad jamaicana por la similitud con su tierra. 

Es, por lo tanto, la ciudad más inglesa de Jamaica; un pedazo británico en el Caribe.

Los locales han mantenido la tradición de conservar la tradición inglesa de crear gigantescos jardines en torno a sus casas. Buena cuenta de ello lo da el de la Sra. Carmen Stephenson, que constituye un auténtico escaparate de flores jamaicanas. 

Además, cuenta con un invernadero de orquídeas y una tienda de flores.

Sus calles también guardan edificios que merecen una visita como el palacio de Justicia, que destaca por su portada sustentada sobre columnas dóricas, la iglesia de Manchester o la antigua cárcel de Mandeville.

De Mandeville hay poca distancia a Bamboo avenue, un tramo de cuatro kilómetros, que se extiende desde Middle Quarters hasta West Lacovia, cubierto por completo de bambús. Bajo su sombra siempre hay puestos de vendedores locales de maní y coco. 

Está conectada con Bamboo Ville, un restaurante especializado en gastronomía jerk. 

Tampoco hay mucha distancia a las playas que salpican la costa sur, siendo especialmente destacada la del Tesoro por sus aguas cristalinas y su estética caribeña.

Mandeville es el lugar para alojarse en Jamaica más recomendado para quienes prefieren enclaves tranquilos y adentrarse en la vida local. 

Aquí no hay grandes resorts con todo incluido, pero sí hotelitos y casas de huéspedes con precios bastante compatibles con presupuestos pequeños.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN JAMAICA EN MANDEVILLE

9. Falmouth, donde alojarse en Jamaica en una ciudad costera con mucha historia y encanto

Dónde alojarse en Jamaica: Falmouth

Esta ciudad portuaria, ubicada a unos 40 km de Montego Bay, de cara al mar, carga a sus espaldas más de 200 años de historia. Fue ocupada por los ingleses, quienes dejaron su impronta en sus calles y arquitectura. 

De hecho, cuenta con el mayor número de casas de estilo georgiano de Jamaica. También fue el lugar escogido por los grandes magnates de la industria azucarera durante la época en la que Jamaica fue líder mundial en la producción de azúcar hasta su declive en el siglo XIX. 

Crearon imponentes mansiones, de las que hoy se conservan algunas como Bautista, Davidson, que fue un cuartel militar, o Barret. Tanto es así que, durante la época, se le llegó a llamar el “París de las Indias”.

En sus calles también hay construcciones que se tienen ganada una visita por méritos propios como:

  •  la parroquia Trelawny de St. Peter, que es el edificio más alto de la ciudad, cuyo campanario regala bonitas vistas a la ciudad; 
  • la iglesia bautista de William Knibb, que destaca por los ventanales que dominan su fachada, 
  • o el mercado de Albert George, que se encuentra en la plaza del agua, que fue la sede del comercio.

Cuenta con el Puerto Histórico de Falmouth, que, durante la época colonial, fue el más importante, y al que llegan numerosos cruceros turísticos de todos los rincones. 

Está decorado con numerosas construcciones de estilo colonial y restaurantes donde puedes saborear comida local.

En los alrededores, el principal atractivo es la Laguna Luminosa, así llamada porque sus aguas se iluminan de color azul. Tan particular tonalidad se debe a los microorganismos bioluminiscentes que generan una reacción luminosa al mezclarse el agua salada y el agua dulce. 

También puedes descender por el río Martha Brae en balsas de bambú, disfrutar de una fiesta de reggae en la bahía Glistenning, zambullirte en playas de aguas cristalinas y descender en tirolina, degustar ron Appleton o avistar aves Chukka Adventures Park & Falls en Good Hope y degustar platos locales jerk ahumados.

Falmouth aúna la belleza de la época colonial y el encanto de la cultura local que ha sabido preservar, presentándose una excelente opción a la hora de alojarse en Jamaica para quienes busquen destinos con alma. 

Hay diversidad de hoteles, la mayoría de los cuales se ubican en torno a las playas, ofreciendo vistas a ellas. Los precios varían en función de la época del año, pero tienden a ser elevados.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN FALMOUTH

Photos: ShutterstocK

1 comentario en «Dónde alojarse en Jamaica: las 9 mejores zonas»

  1. Información detallada y concisa. Me ha servido mucho en mi preparación para el viaje que voy a hacer en Enero. Mil gracias por compartir.

Deja un comentario