
Más de setecientos cayos e islas bañados por el Atlántico conforman las Bahamas. Si planeas una visita seguro que te preguntas cuál es la mejor isla donde alojarse en Bahamas. Para empezar decirte que únicamente 24 están habitadas y que de ellas hemos seleccionado las 10 más interesantes.
Escojas la que escojas en todas ellas toman el protagonismo las playas de finísima arena y aguas que figuran entre las más transparentes del mundo. Además, estas islas atesoran la tercera barrera de coral más larga del mundo, ideal para el buceo.
Este archipiélago, situado al norte de las Antillas Mayores, fue colonia británica durante el siglo XVIII. De ahí que el idioma oficial sea el inglés, que su cultura esté sumamente anglicanizada y que la mayoría de la arquitectura sea de estilo victoriano.
Pero también sirvió de refugio a piratas célebres como Barbanegra o Francis Drake y de escenario para míticas sagas cinematográficas como Piratas del Caribe.
Sí, las Bahamas son ese destino de vacaciones con lo que todos hemos soñado alguna vez. Si has decidido que es el momento de descubrirlo y buscas información acerca de las mejores zonas para alojarse en las Bahamas, toma nota.
Dónde alojarse en las Bahamas: las 10 mejores zonas
Bahamas es sinónimo de paraíso, lujo, tranquilidad, naturaleza tropical, playas salvajes y rincones inesperados que regalan a los viajeros la posibilidad de embarcarse en aventuras propias del mismísimo Robinson Crusoe.
Los bahameños se han adaptado a este concepto viajero ofreciendo una oferta de servicios y alojamientos sumamente amplio y adaptada a todas las necesidades.
Ahora bien, cada isla tiene sus particularidades y sus precios, que es necesario conocer para sacar el máximo partido a tu viaje.
Así, las más caras para alojarse en las Bahamas son New Providence, Harbour Island, Gran Exuma, Grand Bahama y Bimini. Las más baratas son Eleuthera Island, Andros, The Abaco Islands y Long Island.
1. New Providence, la isla más popular donde alojarse en Las Bahamas

Se encuentra entre las islas de Andros, ubicada al oeste, y Eleuthera, en el este. Nassau es su ciudad más importante y la capital del país.
Constituye la puerta de entrada a las Bahamas, por cuanto acoge el aeropuerto Internacional de Lynden Pindling, que se encuentra a menos de 20 km del centro, y el puerto, al que llegan los cruceros de todas las partes del mundo.
El centro de esta metrópolis insular está conformado por un entramado de calles repletas de arboledas tropicales y jalonadas de coloridos edificios coloniales con arquitectura victoriana, los cuales recuerdan el dominio británico de la isla.
También acoge las construcciones más importantes de su patrimonio arquitectónico como la catedral de la iglesia del Cristo, cuyo interior guarda preciosas vidrieras, o la biblioteca de Nassau, que ostenta el honor de ser la más antigua de la ciudad.
La plaza del Parlamento constituye el corazón político del país. Está rodeada por los edificios de la Cámara de la Asamblea, del Senado y la Corte Suprema de las Bahamas. Son un excelente ejemplo de la arquitectura colonial británica, embellecida por los colores pastel que lucen.
Fort Fincastle, que domina la cima de la colina Bennet’s Hill, se levantó en 1793 para proteger a Nassau y al puerto de posibles ataques piratas.
Tiene una particular silueta de barco y conserva varios cañones originales y la gigantesca torre del agua, que es la construcción más alta de la ciudad, desde cuyas alturas las vistas son increíbles.
A Fort Findcastle se accede por las Escaleras de la Reina, así llamadas en honor a la reina Victoria, que reinó 66 años. Están excavadas sobre la roca caliza y la forman 66 escalones, que simbolizan cada uno de los años que reinó.
Nassau cuenta con varias alternativas culturales, siendo una de las más recomendadas el museo interactivo de los Piratas. A bordo del Revenge, te adentrarás en la edad dorada de la actividad pirata en la isla durante el siglo XVII y en las vidas de los corsarios más famosos.
Por su parte, el museo Heritage expone una extensa colección de objetos relacionados con la historia de la isla.
Para adentrarse en el reino animal, la dirección de referencia es el Centro de Conservación y Zoológico Jardines de Ardastra. Cuenta con más de 300 especies, siendo especialmente destacados los flamencos rosados, que es el ave nacional del país.
Clifton Heritage National Park atesora cuatro magníficas playas: Jaws, Johnston, Flipper y Snorkeling. Estas guardan un inesperado atractivo: un museo bajo el mar, que incluye una colección de bonitas esculturas, a la que te puedes adentrar practicando esnórquel. También dispone de senderos para pasear o avistar fauna local, especialmente aves zancudas y pájaros cantores.
Por su parte, el parque nacional Bonefish Pond, ubicado en la costa sur, atesora numerosos humedales con una gran biodiversidad. Además, puede presumir de tener el último manglar originado por la marea de la costa sur.
Bay Street es la zona comercial de Nassau. Acoge infinidad de tiendas de marcas nacionales e internacionales libres de impuestos, lo que lo convierte en uno de los mejores destinos turísticos tax free.
Aquí también abren sus puertas muchos puestos de artesanías locales, restaurantes de alta cocina, cafeterías y el Straw Market, un enorme mercado de productos y accesorios elaborados con paja.
Fish Bay, en cayo Arawak, es la zona gastronómica por excelencia. Lo conforma un largo paseo repleto de restaurantes de cocina local.
Grosso modo, los de la parte oeste están especializados en pescado frito; los del este, cercanos a la playa, en parrilladas de pollo y maíz dulce. En Potter’s Cay podrás saborear inmejorables ensaladas de caracoles.
El gran atractivo de Nassau son sus paradisíacas playas. Cable Beach es la principal por estar muy cerca del casco urbano.
Goodman’s Bay Beach es ideal para practicar actividades y deportes acuáticos, Love Beach es la preferida de los que buscan intimidad, Saunder’s Beach es la predilecta de las familias y Junkanoo Beach es conocida por acoger el festival de música y color del mismo nombre con el que dan la bienvenida al año nuevo.
La oferta de alojamientos en Nassau es inmensa y predominan los resorts de lujo,
la mayoría de los cuales disponen de arenales privados y numerosos servicios como piscinas, casino, zona de spa e incluso puerto deportivo.
Por tanto, es una magnífica opción para dormir en las Bahamas si buscas exclusividad. Es una zona para presupuestos holgados. Y aunque también hay propuestas económicas, sobre todo en la ciudad de Nassau, estas no son numerosas.
HOTELES RECOMENDADOS EN NEW PROVIDENCE
- (€€€) SLS at Baha Mar
- (€€) The Island House
- (€) Orange Hill Beach Inn
2. Paradise Island, conectada a New Providence está 100% dirigida al turismo

Esta isla se encuentra en New Providence, unida a Nassau por dos largos puentes. Atrae mucho turismo por el paradisíaco catálogo de playas, de aguas cristalinas y fina arena, que abrazan su costa.
Así, Cabbage está considerada una de las mejores del planeta. Por su parte, Gold Rock Beach forma parte del parque nacional Lucayan e incluye las cuevas subterráneas más profundas del mundo.
A estas se suma Lagoon beach, una de las direcciones de referencia para bucear, practicar esnórquel y disfrutar deportes acuáticos en familia.
Aquaventure es una de las grandes atracciones de la isla. Se encuentra dentro del complejo hotelero Atlantis, pero permite el acceso a los que no están alojados.
Se ambienta en la cultura maya y alberga variedad de atracciones acuaticas: toboganes de agua, siendo el más emblemático el Salto de Fe, un río lento e incluso acuarios.
En el mismo complejo hotelero está Predator Lagoon, una laguna artificial cubierta con un túnel submarino de metacrilato, el cual permite disfrutar de la experiencia de avistar gigantescos tiburones martillo y otras muchas especies marinas atlánticas como peces sierra y barracudas.
Otro lugar de visita recomendada son los jardines de Versalles. Además de regalar bonitas vistas al puerto de Nassau, atesora decenas de especies vegetales y flores, especialmente hibisco y buganvilla, y bonitas estatuas de bronce y mármol.
Además, conserva el claustro francés de un antiguo monasterio agustino del siglo XIV, desde donde los atardeceres son mágicos.
Cayo Castaway es una opción sumamente recomendable si viajas con niños o eres un apasionado del universo Disney. Esta isla privada, propiedad de Walt Disney, dispone de numerosas atracciones y una agenda con infinidad de actividades como nadar entre mantarrayas.
Tiene una preciosa playa, un parque acuático, restaurantes y tiendas de regalos. Incluso dispone de cabañas privadas que puedes alquilar y así dormir en compañía de célebres personajes de Disney como Jack Sparrow, Micky Mouse, Pluto, Cenicienta o Blancanieves.
La mitad de esta isla la ocupa el Atlantis Bahama Resort, un gigantesco complejo que constituye una auténtica ciudad; un destino en sí mismo. Por lo que si buscas hospedarte en un lugar exclusivo y no te importa el precio, esta es una opción.
Los que prefieren alternativas más baratas a la hora de alojarse en las Bahamas deben optar por los de la zona costera. Además, muchos suelen incluir pases para las atracciones del Atlantis.
HOTELES RECOMENDADOS EN PARADISE ISLAND
- (€€€) The Ocean Club, A Four Seasons Resort, Bahamas
- (€€) Harborside Atlantis
- (€) Bay View Suites Paradise Island
3. Eleuthera Island, donde dormir en Las Bahamas para disfrutar de playas de arena rosada

Ubicada en el nordeste, a unos 96 km de la capital, Eleuthera es una de las islas mejor comunicadas de las Bahamas, pues dispone de tres aeropuertos: North Eleuthera, Rock Sound y Governor’s Harbour.
Las plantaciones de piñas dominan parte de su paisaje, creando un marco de lo más paradisíaco. Dicen que son las más dulces del mundo. Tanto es así que localmente las denominan «pan de azúcar».
Las playas toman el protagonismo en la parte restante, que además son las más insólitas y hermosas del archipiélago al tener arena rosada.
Buen ejemplo de ello es Lighthouse, que está justo donde el Atlántico y el Caribe se encuentran. Además, dispone de varias cuevas submarinas, que ejercen de imán para los amantes del buceo y el esnórquel.
El punto de inmersión más popular de la isla es Current Cut, una angosta franja de agua situada entre Current Island y North Eleuthera Island. Es idóneo para practicar buceo a la deriva y disfrutar de maravillosos arrecifes y paredes de coral.
La playa del Surfista, cerca de Gregory Town, es la dirección de referencia para surfear gracias a los fuertes vientos provenientes del suroeste. De hecho, está considerada la segunda mejor del mundo para practicar esta disciplina.
También son muy populares Ten Bay y Rainbow Beach. Aunque para disfrutar de una experiencia bañista
La zona de baño por excelencia es Queen’s Bath. Este conjunto de piscinas naturales, creadas en el lado del Atlántico, permiten disfrutar de un baño y, al mismo tiempo, contemplar la amplia variedad de especies acuáticas y cochas que pueblan sus fondos.
Están cerca del angosto «puente de la ventana de vidrio», un pedazo de vidrio que separa el Atlántico y sus aguas de intenso azul oscuro y el Caribe con sus aguas turquesa creando un insólito contraste visual.
Sin duda, un maravilla de la naturaleza en la que merece la pena recrearse y, por supuesto, fotografiar
Ocean Hole es un parque natural con una gran biodiversidad, pues es el hogar de muchas especies animales en peligro de extinción como el flamenco antillano o la iguana de roca de las Bahamas.
La grandiosidad de este espacio estriba en el gigantesco agujero azul que lo preside, una extraordinaria maravilla geológica en la que puedes bañarte en compañía de decenas de peces.
Merece la pena acercarse hasta Rock Sound, un pueblo de pescadores ubicado en el sur de la isla. Tiene un ambiente bahameño tradicional y está compuesto por un puñado de calles que conservan coloridas viviendas, la mayoría con jardines de flor de pascua, hibiscos y caléndula, y bonitas construcciones como la iglesia anglicana de San Lucas.
La calle principal, Front Street, que discurre paralela al mar y al puerto donde, regala puestas de sol magníficas y la mejor experiencia de shopping, pues tiene el centro comercial más grande de la isla.
Por su parte, Spanish Wells es un diminuto pueblo de pescadores ubicado en St. George’s Cay, en el extremo norte de Eleuthera.
Su traducción es «pozos españoles», ya que fue un punto de aprovisionamiento de agua para los españoles que regresaban en sus galeones desde el Nuevo Mundo a España.
Tiene un auténtico ambiente bahameño y conserva antiquísimas casas con estética victoriana. Además, es el punto de pesca de la langosta más importante de la región. También tiene una playa de aguas poco profundas, ideal para los niños.
La oferta de hospedajes en Eleuthera es sumamente variada e incluye resorts íntimos, complejos turísticos con todo incluido, hoteles, apartamentos y bungalós madera frente al mar.
Esto la convierte en una opción a tener en cuenta para hospedarse en las Bahamas, aunque no es la más económica.
HOTELES RECOMENDADOS EN ELEUTHERA ISLAND
4. Harbour Island, una de las islas más exclusivas donde alojarse en Las Bahamas

Esta pequeña isla, conocida entre los lugareños como Briland, está en la costa noroeste de Eleuthera, a menos de 4 km. Dicho tramo es uno de los más bellos, por cuanto atesora más de un centenar de playas y cayos, los cuales sintetizan a la perfección el concepto de paraíso que tiene cualquier viajero.
La que fuera antigua capital de las Bahamas es un destino muy visitado debido a las coloridas y valiosas construcciones con arquitectura típica de Nueva Inglaterra que conserva, a la tranquilidad que desprende y a sus singulares playas de arena rosada.
La más famosa es Pink Sands, que está cubierta de mantos de arena rosa brillante. No es magia, sino el resultado de la desintegración de microscópicos insectos coralinos. Sea como fuere, es única, especialmente al caer el sol.
Puedes recrearte en su belleza dando un paseo a caballo, caminando o a bordo de un carrito de golf, pues es el medio de transporte más usado en las islas.
También tienes la opción de practicar infinidad de actividades: pesca, esnórquel, jet ski, kayak, buceo o natación.
Cerca de dicha playa está Dunmore Town, un coqueto pueblo conformado por coloridas viviendas coloniales y típicas cabañas de madera, que te recomendamos tener en cuenta a la hora de alojarte en las Bahamas.
Se resguarda detrás del precioso puerto de Bay Street, desde donde la panorámica es preciosa. Además, es un excelente lugar para disfrutar de pescado fresco.
La exclusividad de este enclave atrae a la jet set y a viajeros con alto poder adquisitivo. Por ello hay muchos resorts, exclusivas cabañas de madera, así como villas y hoteles boutique, muchos de ellos ubicados en Pink Sands.
Los precios son elevados. De hecho, aquí se encuentran algunas de las más caras del archipiélago.
No obstante, si buscas disfrutar del lujo tropical, bañarte en playas excepcionales y adentrarte en naturaleza prácticamente virgen, considera esta isla para dormir en las Bahamas.
HOTELES RECOMENDADOS EN LAS BAHAMAS EN HARBOUR ISLAND
- (€€€) VALENTINES RESORT & MARINA
- (€€€) Pink Sands Resort
- (€€) Coral Sands Hotel
5. Exuma Islands, playas paradisíacas y cerditos nadadores

Las Exuma, una de las cadenas de islas más exóticas de la Bahamas, se agrupan en tres secciones: Great Exuma, Little Exuma y los Cayos.
Todas ellas tienen fama mundial porque albergan naturaleza inalterada y playas con aguas de color zafiro en las que nadan los habitantes más buscados por los viajeros, los cerdos nadadores.
Great Exuma
La isla más grande es la puerta de entrada a esta parte de las Bahamas, por cuanto acoge el aeropuerto Internacional de Exuma y el puerto Elizabeth, del que parten y en el que atracan los cruceros y las embarcaciones que realizan excursiones a otras islas.
Aquí también se encuentra la capital de las islas, George Town. Esta ciudad conserva la estética de las antiguas ciudades coloniales, en la que toman el protagonismo las construcciones en tonos pastel.
El más popular es el edificio del Gobierno, que constituye el máximo exponente de la arquitectura colonial por su tonalidad y estilo georgiano.
A este se suma la iglesia anglicana de St Andrews, que destaca por la sencillez de su fachada y por tener una ubicación privilegiada en lo alto de una colina, regalando una panorámica preciosa de la ciudad y la costa.
Asimismo, la capital concentra un buen número de tiendas, entre los que se incluyen un tradicional mercado de paja -Straw Market-, donde puedes comprar desde sombreros, bolsas y cestas de paja hasta joyas hechas de coco.
También hay una buena oferta de restaurantes y marisquerías.
Pero el tesoro de la capital son sus playas, entre las que despuntan Coco Plum, que destaca por el color turquesa de sus aguas, Jolly Hall, ideal para los que buscan intimidad, y Hooper’s Bay.
Frente al puerto, se encuentra la isla Stocking. Merece la pena acercarse para disfrutar de sus playas de postal. Además, sus fondos marinos están repletos de jardines de coral y de cuevas, siendo especialmente destacadas el conjunto de Mystery Cave.
Little Exuma
Esta pequeña isla está conectada por un puente a Great Exuma. Es más tranquila que su vecina, cuyo atractivo radica en la archiconocida playa del Trópico de Cáncer, así llamada porque es atravesada por el paralelo imaginario trópico de Cáncer.
Este arenal, que entre los locales es conocido como Pelícano, despunta por sus aguas azules verdosas y por ser la más larga de la isla. Su fama viene dada por el cine, pues sirvió de escenario para rodar escenas de la saga Piratas del Caribe.
La isla también acoge atractivos culturales como el Hermitage, una antigua plantación de algodón creada por colonos americanos tras la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.
Además, incluye el edificio más antiguo de la isla, que sirvió de refugio para los que huían de Estados Unidos. Sin duda, la visita te permitirá adentrarte en la historia de la esclavitud y la organización de las plantaciones.
El rincón más sorprendente de la isla es Great Salt Pond, unas antiguas salinas, presididas por una espigada columna de estilo toscano, que regalan vistas a la costa y al entorno espectaculares.
Por último, Roll Town, un pequeño y tranquilo pueblo bahameño que conserva preciosas casas centenarias. Además, está habitado íntegramente por descendientes de antiguos esclavos, que viven como lo hacían sus antepasados cultivando verduras y frutas.
Los Cayos
Visitar todos los cayos de Exuma es imposible, pues hay centenares. Muchos de ellos conforman el parque terrestre y marino de los Cayos de Exuma, que abarca una extensión de 460 km2.
Este valioso espacio lo conforman naturaleza salvaje y playas vírgenes, cuyos fondos tienen una extraordinaria biodiversidad. Incluye especies marinas en peligro de extinción como la iguana marrón o la hutía, constituyendo un reclamo para el buceo y el esnórquel.
Sin embargo, hay varios cayos de visita imprescindible como Compass, que está al norte de Great Exuma.
Su costa está salpicada de playas vírgenes con aguas cristalinas, que son excelentes para practicar esnórquel o buceo y nadar entre los tiburones nodriza e incluso tocarlos cuando se acercan al muelle en marea baja.
Por su parte, Staniel atesora, además de playas de postal, el sistema de cuevas más privilegiado de las islas para bucear, Thunderball.
Ubicadas al oeste, sus fondos guardan bonitos arrecifes de coral y abundantes especies exóticas como peces ángel o pargos de cola amarilla.
Es además un destino gastronómico, ya que dispone de varios restaurantes donde sirven deliciosas especialidades locales como buñuelos de caracol fritos o el tradicional pastel de lima.
Cayo Big Major
Esta isla de las Bahamas tiene fama mundial por su los singulares habitantes que acoge: los cerdos nadadores. Nadan en libertad en las aguas turquesas de la isla y únicamente comparten hábitat con unas pocos gatos y cabras silvestres.
Acercarse a conocerlos es una insólita experiencia de lo más recomendable.
Great Exuma es la isla más concurrida, por lo que concentra la mayoría de los hoteles y resorts, incluido el único de cinco estrellas que hay en las Exumas, presentándose como una excelente opción para dormir en las Bahamas.
Eso sí, hay que tener en cuenta que son un poco más caros. En las restantes islas hay menos opciones, pero con precios más compatible con todos los bolsillos.
HOTELES RECOMENDADOS EN EXUMA ISLANDS
También te puede interesar: Dónde alojarse en Miami, dónde alojarse en Aruba, dónde alojarse en la República Dominicana, dónde alojarse en Cancún, dónde alojarse en Puerto Rico, dónde alojarse en Jamaica
6. Grand Bahama, una de las islas más completas para unas vacaciones perfectas

La isla más septentrional de Bahamas es muy popular entre los buceadores, pues sus playas, especialmente las de la costa sur, están habitadas por infinidad de especies atlánticas, entre los que se incluyen los tiburones tigre.
El más buscado entre los amantes de esta disciplina es el parque nacional del Cayo Perteson. Está conformado por cuatro zonas de arrecifes en los que habitan infinidad de especies marinas, especialmente barracudas y mantarrayas.
Freeport, la ciudad más grande de Grand Bahama, atesora un extenso catálogo de puntos de interés. Buen ejemplo de ello es el Garden of the Groves.
En sus más de cinco hectáreas de extensión crecen numerosos ejemplares de plantas y vegetación tropical y habitan decenas de especies animales como las iguanas, las tortugas o las mariposas.
Puedes contemplarlas recorriendo los senderos habilitados, entre los que se cuelan preciosas cascadas y fuentes, una capilla y una cafetería donde sirven platos de frutas fresca.
Por su parte, el centro de la naturaleza Rand, ubicado en el corazón de Freeport, es una de las direcciones de referencia para avistar aves y adentrarse en las especies vegetales de la región y el uso que los antepasados les deban. Es el caso de la uniola con la que se rellenaban los colchones.
El mercado del puerto de Lucaya, que se levanta frente al mar de Freeport, es la mejor zona para saborear platos locales, especialmente la ensalada de caracol, langosta o pan de patata.
Además, este gigantesco centro comercial cuenta con más de 60 tiendas, 90 puestos de artesanía e incluso un karaoke y puestos donde te hacen trenzas en el pelo.
Como el resto de las Bahamas, su costa está bendecida por playas paradisíacas, entre las que destaca Gold Rock.
Forma parte del parque nacional de Lucaya y despunta por sus aguas traslúcidas y su finísima arena blanca. Su belleza ha llamado la atención del cine, pues aquí se han rodado escenas de Piratas del Caribe.
El citado parque nacional puede presumir de albergar hasta seis ecosistemas diferentes, que puedes recorrer a través de los senderos y las rutas establecidas.
Las del norte llevan, cruzando los manglares, hasta las cavernas de Lucayan, el sistema de cuevas submarinas más extenso del planeta.
Por si fuera poco, incluye Ben’s Cave, uno de los dos agujeros azules que hay en la isla (el otro es Owl’s Hole, en el norte de la isla, muy conocido por ser el hogar de numerosos búhos), cuya inmersión es toda una experiencia.
West End, la ciudad más antigua de Grand Bahama, es un destino muy popular entre los pescadores. Sus aguas permiten capturar numerosas especies, especialmente langostas, macabíes, pargos y meros.
Pero también para los amantes de la pesca deportiva, pues la corriente del golfo arrastra especies muy cotizadas como el atún o el pez vela.
La isla, especialmente Freeport, es un destino muy concurrido, por lo que la oferta para alojarse en las Bahamas es bastante amplia y variada. Incluye enormes complejos hoteleros, resorts de lujo e incluso cabañas frente al mar.
HOTELES RECOMENDADOS EN GRAND BAHAMA
- (€€) Lighthouse Pointe at Grand Lucayan Resort
- (€) Pelican Bay Hotel
- (€) Bell Channel Inn Hotel & Scuba Diving Retreat
7. Andros Island, donde alojarse en Las Bahamas para los amantes de la naturaleza

Es la más grande y la más salvaje de las Bahamas. Su vasto territorio, que se divide en Andros Norte, Central y Sur, está conformado por centenares de pequeños cayos e islotes abrazados por bosques, manglares, arroyos y pantanos, separados unos de otros por ensenadas.
Cuenta con la tercera barrera de coral más grande del mundo y cinco parques nacionales, lo que la convierte en uno de los máximos exponentes del ecoturismo.
Las actividades que se pueden practicar son infinitas: senderismo, cicloturismo, pesca bonefish -con mosca_, buceo, esnórquel, paseo en kayak...
El parque más destacado es Wide Side, que se extiende en la mitad occidental de la isla. Lo integran una cadena de humedales inalterados con una gran biodiversidad.
Además de tener ricos fondos marinos, en el que predominan especies como el macabí, las langostas o el tiburón nodriza, constituye un punto de alimentación y visita de numerosas aves como el flamenco antillano. Sin duda, su visita constituye una cita privilegiada con la naturaleza.
Por si fuera poco, posee la mayor concentración de agujeros azules del mundo al contar con más de un centenar, que regalan experiencias increíbles a los buceadores. El que más impresionante, accesible y profundo(permite descender 140 m) es Captain Bill.
Inserto en el parque nacional Blue Hole, está decorado con hileras de estalactitas y horadado por numerosos agujeros por los que colarse para ver esponjas, corales y peces de colores como Hole in the Wall, Church Windows y Overt the Wall.
El principal exponente de la cultura de Andros es la androsia batik, una técnica de teñido de tejidos que hacen artesanalmente en la isla desde hace décadas. El resultado son siempre propuestas con coloridos brillantes y estampados que se inspiran en los elementos y la cultura de la isla.
Si quieres adentrarte en esta técnica, visita la fábrica Androsia Batik Fabric, en Andros Town. Otra opción es acercarse a Red Bay, en el norte de la isla, a conocer a la tribu indígena de los semiolas, muy populares por sus trabajos de cestería y tallas de madera.
Las mejores opciones para darse un chapuzón son Morgan’s Bluff Beach y Small Hope Bay Beach por sus aguas color zafiro y el marco paisajístico repleto de vegetación que las rodea.
Si buscas un destino ecológico tranquilo, considera Andros a la hora de dormir en las Bahamas.
El grueso de la oferta hotelera se concentra en Andros Town, si bien es cierto que en ella no abundan los resorts de lujo ni los grandes complejos hoteleros. La ventaja es que los precios son bastante más económicos que en las islas aledañas.
HOTELES RECOMENDADOS EN ANDROS ISLAND
- (€€€) Tiamo Resort
- (€€€) Andros Beach Club
- (€) Nathan’s Lodge
8. The Abaco Islands, navegación y pesca

Esta cadena de islas, ubicada en el norte de las Bahamas y conformada por más de un centenar, atesora playas de aguas traslúcidas con una gran biodiversidad.
Son además un destino de referencia para la práctica de la navegación, la vela y la pesca. Tanto es así que dispone de 17 puertos deportivos repartidos por las distintas islas.
Los enclaves más buscados son cayo Green Turtle, así llamado porque en ella habitan numerosas tortugas verdes que puedes disfrutar haciendo esnórquel.
El principal núcleo poblacional es New Plymouth, un pequeño pueblo pesquero conocido por sus casas con arquitectura colonial de Nueva Inglaterra, que conviven con coloridas casas bahameñas.
Tiene numerosas tiendas de regalos y restaurantes donde puedes saborear platos locales y su bebida tradicional, el goombay smash, elaborada con ron.
Sin olvidarnos de sus paradisíacas playas, siendo especialmente destacada Gilliam Bay.
Otra idea es ir a Cayo Elbow. Su ciudad principal, Hope Town, es de postal, pues se levanta en una estrecha franja de tierra rodeada de mar y vegetación y jalonada por un precioso puerto.
Alberga el único faro de queroseno que queda en el mundo. Sube a lo alto y disfruta de las impresionantes vistas al pueblo y las islas circundantes.
Por su parte cayo Great Guana, localizado en el centro de las islas, es muy popular por su playa de 13 km, sus ricos fondos marinos y arrecifes de coral, en los que habitan enormes tortugas y peces de colores, lo que la convierte en un lugar muy cotizado para los buceadores y amantes de la pesca.
A la hora de buscar alojamiento, las zonas que más posibilidades ofrecen son Marsh Harbour, en la zona central, y Elbow. Los precios son bastante compatibles con todos los presupuestos.
HOTELES RECOMENDADOS EN LAS BAHAMAS EN ABACO ISLAND
9. Long Island, donde alojarse en Las Bahamas a buenos precios

Esta isla, que está atravesada por el trópico de Cáncer, fue descubierta por Cristóbal Colón durante su primer viaje al Nuevo Mundo.
En recuerdo de su hazaña se levantó Columbus Point, un monumento pétreo que señala el lugar exacto en el que desembarcó el navegante. Está en lo alto de unos acantilados, en el extremo norte de la isla, desde donde las vistas son de postal.
La costa de Long Island integra playas con aguas cristalinas, cuyos fondos custodian largas barreras de arrecifes de coral con una gran riqueza.
Esto las ha convertido en lugares predilectos de la pesca con mosca de macabíes, la navegación y , por supuesto, el buceo.
Las de la costa este, en especial Cape Santa María, presentan un oleaje calmado, ideales para nadar. Por el contrario, las del este son más salvajes, muchas con arena rosada y oleaje más abrupto, siendo especialmente destacada Stella Marris.
Clarence Town es la capital de la isla. Tiene dos coquetas iglesias: la anglicana de San Pablo y San Pedro, que es la más antigua del país, que destacan por sus esbeltas torres gemelas.
La ciudad también cuenta con un puerto deportivo y numerosos restaurantes especializados en pescado fresco y caracoles. Cerca, en la bahía oeste de Clarence Town, se encuentra el agujero azul Dean’s Blue Hole.
Es el segundo más profundo del mundo, pues permite sumergirse más de 200 metros, tienen una enorme riqueza marina.
Por su parte, Hamilton’s Cave es el sistema de cuevas más añejo de las Bahamas, por lo que constituye un tesoro para los amantes de la espeleología.
Tiene paredes de más de 32 metros de alto, que muestran pinturas rupestres creadas de los indígenas lucayanos, que la habitaron en el 500 a.C.
Las posibilidades de alojamiento no son muchas y se concentran en Clarence Town. Sin embargo, los precios son bastante moderados. Así que si no quieres gastarte mucho dinero en alojamiento, Long Island es una buena alternativa a la hora de alojarse en las Bahamas.
HOTELES RECOMENDADOS EN LONG ISLAND
10. Bimini Islands, dónde dormir en Las Bahamas para los aficionados a la pesca

Esta cadena de islas, divididas en Bimini del Norte y Bimini del Sur, donde se encuentra el aeropuerto South Bimini, están ubicadas en la parte más occidental de las Bahamas.
Como en el resto de la islas, el tesoro son las playas, siendo las más buscadas las de Bimini del Norte, en especial Radio beach.
En el sur, Bimini Sands Beach y Bimini Reef Club Beach son las más recomendadas para disfrutar de un día de playa.
Los fondos marinos de las islas también son una fuente de satisfacciones para los amantes de la pesca, que acuden a la captura de macabíes, medregales y atunes. Tanto es así que le ha valido el apelativo a Bimini de «capital mundial de la pesca deportiva».
En Bimini es posible disfrutar experiencias únicas como bucear entre tiburones en Shark Lab. Además, este centro de investigación ofrece la oportunidad de conocer más aspectos sobre las especies que habitan los fondos de las islas, especialmente el tiburón amarillo.
Aunque el lugar de referencia para nadar entre tiburones, especialmente entre ejemplares toro y martillo, es Victory Reef. También es un excelente punto de buceo para los más experimentados.
Por su parte, Dolphin House adentra a los visitantes en el mundo de los delfines. Además, tiene una original fachada al lucir incrustaciones de corales marinos, conchas y otros elementos reciclados que rinden homenaje al mar.
También alberga lugares misteriosos para descubrir buceando como The Bimini Road, que se encuentra al oeste del acantilado de Bimini Norte. Se trata de unas singulares formaciones rocosas de caliza, ordenadas perfectamente en una larga fila, sumergidas a 10 metros de profundidad.
No se sabe con exactitud su significado, pero hay quien dice que son los restos del sistema de carreteras de la desaparecida Atlántida.
La magia y las posibilidades de esta región han conquistado el alma de numerosas celebridades, entre ellas Ernest Hemingway, que se inspiró en ella para crear la novela ganadora de un Pulitzer El viejo y el mar.
Así que si quieres alojarte en un destino de novela y prácticamente inalterado, considera alojarte aquí.
La oferta hotelera se concentra en las zonas de playa. Son principalmente resorts, hoteles boutique e incluso apartamentos con acceso al mar.
Dado el interés de los viajeros por la «capital mundial de la pesca», los precios no son los más económicos de las Bahamas. La clave para conseguir opciones más baratas es ser previsor.
HOTELES RECOMENDADOS EN BINIMI ISLANDS
Photo: shutterstock