
Conocer las mejores zonas donde alojarse en Córcega es clave si vas a visitar la isla. Es una isla grande con diversidad de opciones que conviene conocer. En este artículo te presentamos algunas de las localidades más conocidas y que seguro te van a gustar.
Córcega, conocida por los franceses como ‘L’Île de Beauté’ (la Isla de la Belleza) es un destino de naturaleza mediterránea. Lo dicen sus cálidas y transparentes aguas, sus playas de arenas blancas y doradas, sus montañas majestuosas y hasta los campos perfumados por sus maquis.
Córcega es igualmente un destino europeo cercano para quienes aman descubrir claves culturales originales, peculiares; para los que disfrutan de excelencias gastronómicas que están en otro nivel.
Córcega va a otro ritmo, con el de la amabilidad de sus gentes, con el que marca el reloj de su naturaleza, da igual cuando se elija visitarla. El viajero siempre encontrará un momento para cada uno de los tiempos corsos.
Las mejores zonas donde alojarse en Córcega
La costa corsa se deja ver colmada de destinos de locales ensueño, especialmente para disfrutarlos en verano, pero algunas localizaciones tienen un atractivo extra al combinar sitios históricos, buenos servicios, establecimientos hoteleros perfectos para dormir en Córcega y, lo mejor, experiencias únicas.
Puestos a seleccionar, y para hospedarse en Córcega bien a gusto, en una lista corta no deberían faltar Porto-Vecchio, Ajaccio, Bonifacio, Calvi, Corte, Bastia, Propriano o St. Florent. Vemos por qué.
1. Porto Vecchio, donde alojarse en Córcega para disfrutar de playas y de pueblos de montaña

Porto-Vecchio, Puerto Viejo, en español, es una localidad de Córcega que está ubicada al sureste de la isla y a unos 25 kilómetros al noreste de Bonifacio.
El lugar es popular por sus playas, pero también por la cercanía de numerosos pueblos y enclaves de montaña que representan una oportunidad para conocer la Córcega rural del sur (L’Ospedale, Zonza o Col de Bavella).
Porto-Vecchio se acomoda en el fondo de una bahía y sobre unas marismas que produjeron sal para consumo local durante siglos. Las marismas frenaron el desarrollo de la zona hasta que finalmente, en el siglo XX, fueron felizmente drenadas.
Hoy es un importante enclave turístico del sur. Porto-Vecchio tiene dos zonas bien diferenciadas, la Ciudadela, y el casco antiguo. La Ciudadela está situada en lo alto de una colina. El casco antiguo es lo que queda de la población fundada originalmente por los genoveses.
Existe un itinerario marcado en la vía pública bajo una serie de números que facilita los recorridos autoguiados para descubrir los monumentos más destacados. En la parte vieja, en cualquier caso, no hay que dejar de ver la Place de la République, con sus muros defensivos, y el Bel Ombra, un árbol histórico, plantado en 1901 que tiene un tronco de diez metros de diámetro.
En la Place Ettori, en Cours Napoleón, se puede ver el viejo hospital de la tropas genovesas. En la zona del puerto deportivo, es posible encontrar numerosos cafés y restaurantes que son perfectos para pasar unas buenas tardes de verano.
En Porto-Vecchio, hay que estar para la recogida de la sal en la zona de Porte Gènoise, en el mes de septiembre. La puerta era la antigua entrada a la ciudadela.
Más. Las playas más recomendadas de Porto-Vecchio son las que están al sur de la población, Santa Giulia o Tamaricciu, con sus aguas color azul turquesa.
En esta parte de la isla, el consejo para moverse sin problemas es el de utilizar el coche de alquiler, las distancias son cortas. Para llegar o desplazarse a otras ciudades, las combinaciones de autobús. Para ir y venir de las playas, las bicicletas de alquiler son también una buena opción.
Porto-Vecchio es perfecto para alojarse en Córcega si de lo que se trata es de disfrutar del buen tiempo del verano y de las playas, en especial, en apartamentos y en pequeños hoteles de la costa y del casco antiguo.
HOTELES RECOMENDADOS EN PORTO VECCHIO
- (€€€) Casadelmar
- (€€) Private Hôtel
- (€) Hôtel Le Mistral
2. Ajaccio, donde dormir en Córcega a buen precio

Ajaccio es la capital de Córcega. Está situada sobre la costa al oeste de la isla. Tiene la ventaja de contar con un aeropuerto internacional muy cerca (5 kilómetros), numerosos lugares interesantes para descubrir y una gran variedad en el capítulo siempre importante de alojamiento en Córcega
¿Playas en la zona?: L’Ariadne, Marinella, Trottel o Barbicajas, esta última muy familiar.
Ajaccio fue el lugar de nacimiento de Napoleón Bonaparte y la casa familiar hoy es un museo nacional francés (rue Saint-Charles).
El centro histórico de la ciudad recuerda mucho al de muchas ciudades del sur de Francia y de costeras del norte de Italia. En él, hay que tomarse un tiempo para ver con detalle la catedral de Notre-Dame-de-l’Assomption. También son destacables el Museo Fesch, de bellas artes; la Capilla Imperial y la Ciudadela, construida a partir de 1492.
En las calles de la parte vieja abundan los restaurantes y los cafés típicos. En las terrazas del casco histórico, hay comercios tradicionales en los que hay que parar para pedir algunas delicias corsas.
Entre ellas, las de charcutería, de la que se dice que es la mejor de Francia. Destacan el prisuttu, jamón; el salame, salchichón; el lonzu, un filete bien seco; el coppa, un tipo de lomo, o la panzetta, evidentemente panceta de cerdo.
El queso más conocido es el brocciu, elaborado con leche de oveja. El brocciu forma parte de algunos productos de la repostería tradicional (fritelle, u fiadone, e falculelle o los i siacci).
Los vinos de Córcega son reconocidos y reconocibles. La isla tiene nueve denominaciones de origen, vinos elaborados con variedades de uvas autóctonas.
Para moverse, fuera de la capital recomienda el autobús, el coche o la moto de alquiler, y, si se dispone de tiempo, se puede aprovechar la conexión que tiene el tren turístico local (El Trinighellu) con Bastia, Calvi y Ponte-Leccia. En Ajaccio, existe un buen servicio de autobuses urbanos (12 líneas).
Elegir Ajaccio para alojarse en Córcega tiene la ventaja de tener los buenos servicios de una capital combinados con opciones locales para disfrutar de playas cercanas y del ambiente nocturno de la ciudad. Además, es una de las zonas de Córcega donde se puede encontrar alojamiento más económico, o al menos con una de las mejores relaciones calidad precio.
HOTELES RECOMENDADOS EN AJACCIO
3. Bonifacio, donde alojarse en Córcega en una de las ciudades costeras más bonitas

Bonifacio es la ciudad más antigua de Córcega y está situada en el extremo sur de la isla. Fue fundada en el año 830 y llama la atención por situación en un promontorio de una península de piedra caliza. Es una de las ciudades más bonitas de la isla y tiene un cierto ambiente de exclusividad.
Bonifacio también tiene dos espacios diferenciados. Uno, arriba, el casco histórico medieval, y otro, abajo, la zona litoral del puerto y de las playas.
La zona antigua está ordenada alrededor de una fortaleza iniciada en el siglo IX (Bastión Etendard). Las calles estrechas serpentean siguiendo la irregular orografía del lugar. Un entorno perfecto para huir del calor en las mañanas y tardes de los meses de julio y agosto.
En esta parte de Bonifacio hay que pararse a admirar la iglesia de Sainte-Marie-Majeure, del siglo XII, el conjunto más antiguo de la localidad; y la de Saint-Dominique, levantada un siglo después. Del cementerio de Bonifacio, se dice que es de los más hermosos de Francia.
El puerto es comercial, pesquero y es la conexión marítima del sur con la cercana Cerdeña. En los restaurantes del puerto, hay que pedir marisco preparado al estilo corso. Delicias.
Una experiencia muy retratada por los viajeros es la de subir por las escaleras del Rey de Aragón, que tienen 187 escalones tallados en la piedra y que conectan la zona de la costa con el casco antiguo. Ojo al vértigo al bajar y a la irregularidad de los pasos de la escalera.
¿Playas en la zona recomendables?: Du Fazzio y du Paraguan. Recomendados también para los desplazamientos el autobús de línea, el coche o la moto de alquiler y para ir y venir de manera puntual, igualmente el taxi.
En el casco antiguo, hay una gran variedad de alojamientos para hospedarse en Córcega: B&B, apartamentos (para familias o grupos numerosos) y pequeños hoteles con encanto.
HOTELES RECOMENDADOS EN CÓRCEGA EN BONIFACIO
Si te está siendo útil este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Córcega tal vez te interese también saber más acerca de: Dónde hospedarse en París, dónde hospedarse en Cannes, dónde hospedarse en Niza, dónde hospedarse en Burdeos, dónde hospedarse en Lyon
4. Calvi, donde alojarse en Córcega en una ciudad con encanto y excelentes playas

La localidad de Calvi está situada en la costa noroeste de Córcega, en un golfo con el mismo nombre. Se trata de una ciudad con mucha historia con mucho encanto que además es ideal para disfrutar de unas buenas vacaciones de playa. En la zona hay excelentes playas y calas que esperan a ser descubiertas.
El perfil de la población está marcado por la imponente construcción de su fortaleza que está encerrada tras gruesas murallas. La construcción fue levantada por los genoveses para defender sus intereses en el poniente corso en el siglo XIII.
Los habitantes de Calvi aseguran que Cristóbal Colón nació en una de las casas antiguas de la ciudad, vivienda que, por cierto, fue destruida por un bombardeo británico a la plaza en 1794. El comandante de la escuadra inglesa, el almirante Nelson, tuvo la mala fortuna de perder un ojo por un disparo de cañón de las defensas de Calvi.
En el casco antiguo, no hay que dejar de ver L’Oratoire Saint-Antoine, de principios del siglo XVI, y la iglesia de Notre-Dame de la Serra, que está situada en el punto más elevado de la ciudad y que acoge a la patrona de la población.
El Oratorio contiene tres frescos de principios del siglo XVI, un crucifijo finales del siglo XVII y una estatua sedente de San Antonio Abad del siglo XV.
En los pueblos de los alrededores de Calvi (zona de Balangne), se elaboran buenos vinos, quesos excelentes, charcutería con carne de jabalí y aceite de oliva de gran calidad.
El puerto deportivo de Calvi es una escala muy habitual de las embarcaciones de recreo con base en Cannes o Niza, en el sur de Francia. Muy recomendada la excursión a la Reserva Natural de Scandola (al sur) que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El tren turístico Trinighellu acerca a Bastia y a Ajaccio (a su ritmo, lento). Un tranvía local, el Balagne, une la zona de playas de Calvi con las de Ille Rousse. El trayecto dura unos 45 ó 50 minutos. Un dato que puede resultar de interés: Calvi tiene aeropuerto, el internacional de Calvi-Sainte-Catherine, que está a 7 kilómetros de la población.
En el calendario de Calvi destacan su Semana Santa, el Festival de las Tres Culturas, en mayo; las celebraciones de San Erasmo, patrón de los pescadores y el Calvi Jazz Festival.
Calvi es una población pequeña pero el gran número de alojamientos locales llama la atención. Es posible alojarse en Córcega en esta parte de la isla en buenos hoteles de dos o tres estrellas y en casas rurales fuera de la población.
HOTELES RECOMENDADOS EN CALVI
- (€€€) La Villa Calvi
- (€€) Hôtel L’Abbaye
- (€) Hotel Cyrnea
5. Corte, ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre

Corte es una pequeña localidad de la Alta Córcega, ubicada en el centro norte de la isla francesa. La población, cuyas casas antiguas se arrebujan alrededor de la cresta de una montaña, se sitúa a 85 kilómetros de la capital Ajaccio y a 70 kilómetros de Bastia. El casco antiguo está formado por los barrios de Panate, al norte; Scarafaglie y Porette.
En Corte, merece la pena visitarse la sede de la Universidad de Córcega (1765), importante centro educativo en tiempos de la Ilustración; la Citadelle, el casco antiguo; el Museo de Córcega; la Iglesia de la Anunciación (fiestas en mayo); el Palazzu Naziunale; el conjunto del Ayuntamiento de la comuna y la Estatua de Pasquale Paoli.
Paoli fue un héroe de la resistencia corsa de finales del siglo XVIII que tuvo su gobierno independiente en Corte. Corte está conectada por ferrocarril, precisamente de la línea Bastia-Ajaccio.
Para moverse en la zona, lo más recomendable es utilizar el coche de alquiler. Por lo que se refiere a las excursiones, los amantes del senderismo prefieren los recorridos en la Reserva Natural de Tavignano y las rutas en la zona del Monte Rotondo.
En Corte, hay una buena oferta para alojarse en Córcega en un entorno de montaña. Es posible hospedarse en Córcega, en esta parte de la isla, en apartamentos y casas rurales muy acogedores.
HOTELES RECOMENDADOS EN CÓRCEGA EN CORTE
- (€€€) Dominique Colonna
- (€€) Hôtel de la Restonica
- (€) Hôtel Duc De Padoue
6. Bastia, donde alojarse en Córcega si buscas algo de vida nocturna

Bastia es una ciudad corsa del noreste de la isla. Se trata de una ciudad al borde del mar, con una gran tradición comercial gracias a su puerto ¿Actividades, iniciativas, para poner en marcha en una visita a Bastia?
Por orden, todo puede empezar teniendo en cuenta el ambiente, sobre todo en los días de verano, de la zona del Puerto Viejo, con su náutica debajo de la Iglesia de San Juan Bautista.
En la zona, hay bares, restaurantes y cafés con terrazas que son muy agradables al crepúsculo y más allá. Al final del día cuando llega la fresca. Lo mismo se puede decir de la Place St. Nicholas. Bastia es además una de las zonas de Córcega con mejor vida nocturna.
En cualquiera de los bares de la zona baja de Bastia, se puede pedir -y probar como curiosidad- el Myrttei Blanche, un extraordinario licor elaborado con bayas de mirto silvestres y aromáticas. Una creación de Louise Napoleon Mattei, uno de los grandes patricios de Bastia en el siglo XIX.
En la lista de lugares visitables, hay que incluir por supuesto también el palacio de los gobernadores genoveses y la Pro Catedral de St. Marie (siglos XVI-XVII). El Palais du Governeurs es la ciudadela o fortaleza de Bastia. Fue construida en el siglo XV y domina -en varios sentidos- la ciudad. En ella está el museo de historia
¿Y qué se puede decir de la movilidad en Bastia? Pues que la Société des autobuses Bastiais es la responsable del servicio de buses urbanos y periurbanos en Bastia, 14 líneas de autobuses facilitan los desplazamientos entre barrios. Muchos de ellos, como los de Cardo o Fango, conservan su encanto antiguo.
Más sobre transportes en la zona. La compañía ferroviaria CFC mantiene una estación en la ciudad y conexiones por tren regulares diarias con Calvi y Ajaccio ¿Y actividades orginales?.
Para los que disfrutan caminando en la naturaleza, una actividad que les encantará, hacer senderismo en la península de Cap Corse, sobre pequeños senderos y bordeando calas y playas recoletas.
Para los amantes de los lugares con mucho encanto, a 20 minutos de Bastia, se sitúa el coqueto puerto pesquero de Erbalunga, en la costa de Cap Corse. El paseo por las intrincadas calles del pequeño núcleo de población siempre pide una foto.
Para dormir en Córcega, en la zona de Bastia, decir que hay una gran variedad de modelos de acomodación: en apartamentos, en hoteles de dos y tres estrellas, en casas rurales y hasta en villas más al interior.
HOTELES RECOMENDADOS EN BASTIA
- (€€) Hôtel Des Gouverneurs
- (€) Hôtel Le Bastia
- (€) Hotel Port Toga
7. Propriano, ideal para disfrutar del mar y de turismo activo

Propriano es una localidad comercial y turística que está situada en la costa suroeste de Córcega. Propriano es una población pequeña y, por ello, bastante acogedora si se opta por quedarse en ella en temporada baja.
En Propriano, hay que buscar tiempo para descubrir la Iglesia de Notre-Dame de la Miséricorde que destaca en la población por la altura de su campanario, y las playas situadas en su bahía natural.
Un golfo que fue refugio natural para griegos, romanos y más tarde también para genoveses. Prueba del paso de culturas diferentes son los vestigios arqueológicos que aún se pueden ver en los alrededores como los del islote de Paroja o los que se localizan a las afueras del pueblo.
Prueba de la antigüedad de los asentamientos es el descubrimiento en fechas relativamente recientes de los restos de una iglesia del siglo VI que, por su tamaño, 16 metros, pudo haber constituido una fundación religiosa con categoría de sede episcopal.
Si de lo que se trata es de disfrutar del mar y de la playa, precisamente zonas de arena protegidas del oleaje no faltan en los alrededores. Léase, playas del interior del golfo como la de Mancino, Arena Bianca, Puraja, Marinca, Lido y algo más alejada, la de Capu Lauroso, ya fuera de la bahía. Los atardeceres de verano en ellas son de postal.
Como actividades deportivas y recreativas en la zona, las más recomendables son el buceo junto a determinadas calas del golfo; la equitación que aprovecha las sendas abiertas en las zonas bajas de la bahía e incluso el paracaidismo y el parapente que aprovecha la existencia de un campo de aterrizaje, el del Aeródromo de Propriano, que está a 6 kilómetros.
Para alojarse en Córcega en la parte de Propriano nunca hay problema. Están disponibles todos los formatos de alojamiento. Desde un resort de lujo a una casa rural, desde un apartamento o un aparthotel a un sencillo bed & breakfast urbano.
HOTELES RECOMENDADOS EN PROPRIANO
- (€€€) Miramar Corsica
- (€€) Hotel Bartaccia
- (€) Hôtel Beach
8. St. Florent, donde alojarse en Córcega si buscas un mix de tranquilidad, playas, y naturaleza

Saint Florent es un pequeño pueblo costero del norte de la isla de Córcega que está enclavado en el fondo de la bahía del mismo nombre y junto a la desembocadura del río Poggio.
En Saint Florent merece la pena ver la Fortaleza Genovesa, un gran bastión de planta circular, construido en 1440, y que dominaba las alturas de la población para su defensa. Una fortificación que pasó por muchas manos. Fue genovesa, aragonesa, francesa, anglocorsa, italiana, corsa y francesa.
Otra construcción militar, la Torre Mortella, en la costa de Agriates, apenas sostiene en pie una parte de su vieja estructura junto al agua. Unas ruinas que, a pesar de todo, tienen un icón icónico encanto.
Otro monumento que ha de estar en el libro de ruta del viajero es el de la Catedral de Nebbio, también llamada iglesia de Santa María Assunta. Un templo medieval que fue construido en el siglo XII.
Pero en Saint Florent hay más ¿qué hay por ejemplo de las playas? Las más destacadas en esta parte del litoral corso son las de Roya, ubicada a las afueras del pueblo, la única de arena cerca; la playa del Ospedale, que tiene la particularidad de estar formada por guijarros de color rosa y la de Loto en la costa de Agriates, dentro de una zona natural protegida.
Sobre fiestas, celebraciones y festejos, decir que en el mes de agosto se celebra el popular festival Porto Latino que ofrece música latina y española. También son celebrados los días de Semana Santa, con sus procesiones de pueblo, y el día de San Erasmo, patrono de marineros y pescadores, como sucede en otras partes de Córcega.
Una ruta de senderismo, la del Camino de Aduanas, permite realizar marchas en un enclave de naturaleza costero protegido, aprovechando el recorrido de los viejos aduaneros franceses bordeando la costa de Agriates. Desde la playa de Roya hasta Ostriconi, a través de la zona de Saleccia.
El alojamiento en Córcega en la zona de St. Florent. está constituido por pequeños hoteles, se puede decir que económicamente asequibles y apartamentos de playa que son perfectos para viajar en familia o con amigos en pequeños grupos. Para pasarlo bien, bien acompañado en Córcega.
HOTELES RECOMENDADOS EN CÓRCEGA EN ST. FLORENT
- (€€€) Demeure Loredana
- (€€) Hôtel La Roya
- (€) Hotel Tettola
Córcega es diversa, variada, un destino que hay que descubrir poco a poco. Para no perderse lo mejor de sus esencias.
Fotos: Shutterstock
Hola Matias. Yo me dacantaría por Porto Vecchio, Calvi o St. Florent. Saludos
Hola! Muy buena la reseña!
Estamos por ir con mi familia para fin de Julio. Queremos pasar 4 dias de playa. Nos gustaria algun hotel sobre la playa para no tener que desplazarnos mucho. Qué zona recomendas?
Hola Carolina. Si quieres conocer lo más importante de la isla lo mejor es que efectivamente dividas tu estancia en unos días en el norte y otros en el sur. Vale la pena porque es imposible visitar todo lo que hay que ver en cada zona en un día y a la par disfrutar de las playas. Tampoco es plan tener que desplazar 3 o 4 veces de punta a punta para conocer el norte o el sur. Si vas suficientes días dividirte tu estancia es la mejor manera de organizarse. Saludos
Hola buenos días. Muy interesante y detallado. Tengo pensado ir a Córcega en verano pero por lo que he leído es una isla bastante grande y montañosa por lo que ir de un destino a otro así sean pocos kilómetros toma su tiempo. Me gustaría preguntarle donde me recomienda que me aloje para poder moverme fácilmente por la isla sin tener que conducir por 4 o 5 horas de corrido; ya que he visto por ejemplo de de Bastia a Ajaccio son más de 3 horas y de ésta a Porto Vecchio casi igual. Estoy hecha un lío 😊 o mejor alójame en dos ciudades diferentes? Primero por el norte y luego el sur? Le agradezco infinitamente cualquier sugerencia que pueda darme. Que tenga un buen fin de semana. Carolina