Dónde alojarse en Bali: las 12 mejores zonas

Dónde alojarse en Bali

Escoger bien dónde alojarse en Bali es importante ya que las diferentes zonas de la isla tienen una gran diversidad entre sí. Nada tiene que ver el centro con las zonas de la costa, y éstas entre sí. Así por ejemplo Kuta y Legian en el sur son lo contrario a Lovina y Singaraja en el norte.

Con sus campos de arroz cayendo en cascada por las laderas volcánicas, sus magníficas puestas de sol, sus playas, su inagotable oferta de ocio y su cultura única y omnipresente, Bali es un destino que ofrece de todo para todos.

Hay lugares que emanan una magia única, una atmósfera que no se puede respirar en ningún otro sitio, lugares que conquistan el corazón, para no marcharse nunca. Uno de ellos es Bali, sin duda.

La belleza de Bali reside también en sus mil caras, con zonas muy turísticas y zonas muy tranquilas, zonas de playa, y zonas de interior que ofrecen una experiencia radicalmente diferente.

Bali no es muy grande pero lleva su tiempo moverse de un lugar a otro, sobre todo en la parte sur donde el tráfico es muy denso. 

Tanto si has decidido visitar la isla para disfrutar de sus playas, hacer surf, bucear, explorar los paisajes del interior o visitar sus templos milenarios, seguro que encontrarás el lugar perfecto para dormir en Bali.

Los mochileros y viajeros de bajo presupuesto elegirán la hedonista Kuta, mientras que la elegante Seminyak, con sus hoteles boutique, atrae a un público con más medios económicos. 

Las familias con niños suelen decantarse hacia las aguas más tranquilas de Nusa Dua, Jimbaran y Sanur.

Los entusiastas del yoga, de la naturaleza, la espiritualidad, y también los amantes de la cultura y la historia se verán irremediablemente seducidos por Ubud.

Por su parte, los surfistas se quedarán cerca de Uluwatu, ya que es donde están las mejores olas, mientras que los buceadores se dirigirán directamente a Amed y Tulamben, en el norte.

Tampoco hay que olvidarse de esos aventureros que se atreven con la costa norte de Bali, en Lovina y Singaraja.

Como ves, cada viajero puede encontrar lo que busca en esta isla. 

Dónde alojarse en Bali: las 12 mejores zonas

1. Kuta/Legian, dónde alojarse en Bali para disfrutar de las noches más salvajes de la isla

Dónde dormir en Bali: Kuta Beach

Kuta, situada en la costa sudeste de Bali a 10 minutos del aeropuerto y a poca distancia de otras playas del sur como Jimbaran o Nusa Dua, es la playa más famosa de Bali

Fue una de las primeras playas donde se popularizó el surf en la isla y donde se desarrolló su turismo.

Kuta y Legian están pegadas una a la otra y apenas se diferencian entre sí. Ambas zonas conforman la zona más desarrollada y la que más turistas acoge de la isla. 

Como en cualquier destino turístico de masas encuentras de todo. Hay muchísimos restaurantes de todo tipo, bares, discotecas, tiendas y centros comerciales, spas, agencias de viaje, y todo lo que cualquier turista pueda necesitar.

Además de uno de los destinos más populares para la práctica del surf es donde hay más vida nocturna de Bali. Atrae a un turismo mochilero y muy joven que busca pasárselo bien y salir de marcha. 

Es una zona con mucho bullicio así que para quien busque tranquilidad esta no es la mejor opción donde alojarse en Bali.

Entremos en detalle en lo que te ofrece tanto Kuta como Legian. 

Chispeante y frenética, ruidosa y explosiva, así es Kuta, un destino de playa amado por los viajeros desde los míticos años 30 por su espectacular playa dorada, su surf y sus noches interminables.

Antaño un simple pueblo de pescadores, ahora un destino turístico de masas con una oferta de ocio interminable. Kuta es perfecta para la diversión, las compras y por supuesto días de playa. 

Las actividades que te ofrece Kuta son muchas y variadas. Aquí algunas ideas:

  • Disfruta de fantásticas puestas de sol ya sea en la arena de la playa con tu cervecita o bien instalado en alguno de los muchos beach clubs. En esta parte de la isla los atardeceres son simplemente mágicos y acudir a la playa para disfrutarlos es todo un evento social. 
  • Para los más novatos Kuta es uno de los mejores sitios, por no decir el mejor, para aprender a surfear
  • En Kuta hay varios centros comerciales, uno de los más recomendables es el Beachwalk. Ideal para tus compras o para comer algo.
  • Aprende sobre las tortugas de mar con la Bali Sea Turtle Society, una organización de voluntarios creada para cuidar y proteger los huevos de tortuga hasta que eclosionen.
  • Acércate al Memorial de Bali, un monumento construido en honor de las víctimas del atentado de 2002 en Kuta
  • Respetar el planeta y comprar de forma sostenible: para los amantes de la ecología, Upcycle, con su ropa y accesorios fabricados íntegramente con materiales reciclados, es el lugar al que hay que acudir.
  • Pasea por las estrechas calles del centro donde encontrarás decenas de coloridas tiendas y boutiques con productos artesanales y de moda de producción local
  • Descubre los Warungs indonesios. Son restaurantes tradicionales indonesios que ofrecen cocina local super barata.
  • Visita el Vihara Dharmayana, un templo budista también conocido como Templo Leeng Gwan Kuta, con más de 200 años de antigüedad, con su olor a incienso y sus brillantes decoraciones.
  • Aprende todo sobre la cultura textil indonesia, los materiales y las técnicas de confección de sábanas y cortinas en el Museo Kain, el más famoso y conocido de Kuta.
  • Explora el Dream Museum Zone. En este espacio diseñado por artistas, te esperan volcanes llenos de lava, océanos con tiburones, templos y mucho más.
  • Hazte fotos en el Upside Down World: 7 habitaciones en las que todo está literalmente al revés. ¡Es alucinante!
  • Diviértete en el Waterbomb, un parque acuático ideal para pasar una tarde alternativa de diversión y adrenalina.
  • Disfruta de la vida nocturna de Kuta, sin lugar a dudas la más agitada de toda la isla.

No muy lejos del aeropuerto, Kuta es el lugar ideal para los jóvenes. Sin embargo, no solo jóvenes escogen Kuta. También atrae a familias, parejas, gente mayor, y en definitiva a todo tipo de turistas.

El ser un destino tan desarrollado y maduro, le permite ser atractivo para muchos tipos de viajeros.

Las opciones de alojamiento son abundantes y los precios de los hoteles, incluso los que están directamente en la playa, son más que atractivos. 

Una buena concentración de clubes, restaurantes y otros locales completan la oferta de Kuta para los amantes de la fiesta.

Por su parte, la playa de Legian (o Blue Ocean Beach) es un tramo de arena que continúa hacia el norte desde la costa de Kuta, y que termina donde comienza la playa de Seminyak. 

Situado entre dos de las playas más famosas de Bali, Legian representa un cruce entre estos dos destinos turísticos y, aunque goza del bullicio de la vecina Kuta por su cercanía, ofrece un ambiente y una costa más tranquilas.

No te pierdas una visita al mercado de arte Merta Nadi, una de las muchas calles comerciales de Legian repletas de tiendas locales: desde gafas de sol hasta camisetas, pasando por souvenirs y artesanía única, casi todo está aquí.

Legian es ideal para alojarse en Bali si quieres disfrutar tanto del bullicio de Kuta como de la elegancia y sofisticación de Seminyak dada su proximidad con ambos, a la par que te permite estar en una zona más tranquila que Kuta.

Legian también ofrece una mezcla ecléctica de restaurantes, warungs, y cafés, proporcionando una escena gastronómica de primera clase.

Al igual que en Kuta, en esta zona se encuentra muchísimo alojamiento barato y una amplia oferta de alojamiento de precios medios. 

También hay resorts de lujo pero en menor proporción que en otras zonas de la isla como Nusa Dua o Seminyak.

HOTELES RECOMENDADOS EN KUTA – LEGIAN

2. Seminyak, donde alojarse en Bali en una zona elegante

Las mejores zonas de Bali: Seminyak

Seminyak a poca distancia de Kuta tiene un perfil completamente distinto al de Kuta y Legian. 

Es una zona muy elegante y exclusiva donde priman los buenos hoteles y los resort de lujo. También hay un buen número de villas privadas para los que buscan más privacidad.

Las playas de Seminyak son muy agradables, están limpias y hay mucha menos gente que en Kuta y Legian. 

En esta zona están algunos de los mejores restaurantes de la isla, los beach clubs más populares, y abundan las tiendas boutique.

Por otra parte, en Seminyak también hay una buena vida nocturna, mucho más elegante que la de Kuta y Legian.

Para tus noches, tendrás muchas discotecas y bares entre los que elegir. El ambiente es menos batallero que el de Kuta, es mucho más exclusivo. 

Además de las playas, el sol y relajarte, hay un montón de cosas que hacer…

Curiosea en la Galería Nyaman, uno de los mejores escenarios artísticos de Bali, que expone preciosas piezas de artistas locales balineses e indonesios, tanto emergentes como consagrados.

Déjate deslumbrar por Pura Petitenget, uno de los seis templos marinos de Bali, y que lleva el nombre de un sacerdote llamado Nirartha, del que se dice que vivió en el siglo XVI. 

Tampoco te pierdas el Pura Masceti, un templo agrícola utilizado por los agricultores.

Sal de compras por Jalan Laksmana, una de las calles principales de Seminyak.

En general, es un centro turístico bastante tranquilo, con una amplia gama de hoteles y complejos de cinco estrellas. Ciertamente no es la opción más barata para dormir en Bali, aunque también hay opciones de gama media y económicas.

HOTELES RECOMENDADOS EN SEMINYAK

3. Canggu, dónde dormir en Bali entre influencers y nómadas digitales

Dónde alojarse en Bali: Canggu

Canggu es la nueva zona de moda de Bali. Se ha convertido en los últimos años en la zona que más crecimiento ha experimentado y en la zona más deseada por influencers y nómadas digitales para pasar temporadas en este paraíso.

Ha pasado de ser una aldea rodeada de arrozales a ser una localidad con un desarrollo urbanístico que ha crecido a un ritmo vertiginoso. 

Villas, restaurantes, cafés con una decoración y una oferta culinaria super instagrameable, beach clubs, tiendas, locales de ocio nocturno, etc. Todo ha surgido para dar servicio a su cada día mayor comunidad de expatriados y nómadas digitales.

Las fiestas de Canggu no son tan salvajes como las de Kuta y la espiritualidad no está tan presente como en Ubud: Sin embargo ofrece un poco de todo. Hay opciones para salir de marcha y también una enorme oferta para practicar yoga.

No solo eso, casi cualquier actividad deportiva además de una enorme oferta de ocio, está presente en Canggu.

Cabe destacar que en el pasado era una pequeña villa muy apreciada por surfistas. Su relación con el surf no ha cambiado y es junto a Kuta uno de los mejores sitios para aprender a surfear.

Hablemos de playas… En mi opinión no son ni de lejos las más bonitas de Bali. Tanto las cercanas Kuta como Seminyak son más bonitas. Son decentes y poco más. Eso sí, si te va el surf estarás bien contento con ellas.

Si viajas con tu mascota, dirígete a Pantai Batu Belig, o a la playa de Bau Bau para los entendidos. Y para un toque de glamour, Pantaï Berawa y su selecto beach club, el Finns Club, te darán la bienvenida: una visita obligada al menos una vez. 

Situada no muy lejos de todo, la oferta de alojamiento se compone de algunos hoteles, un buen número de gesthouses, y sobre todo villas. 

Canggu es de las zonas más caras de Bali. Como es una zona que se ha puesto tan de moda, gracias a los influencers, y la demanda es tan alta, los precios de todo (alojamiento, bares, restaurantes, tiendas, supermercados, etc) son de los más altos de la isla.

HOTELES RECOMENDADOS EN CANGGU

4. Jimbaran, dónde alojarse en Bali para los recién casados

Dónde dormir en Bali: Jimbaran

Jimbaran es una de las mejores zonas de playa de Bali. También es un pequeño pueblo pesquero que la convierte en uno de los mejores sitios de la isla para comer pescado y marisco fresco. 

Es un sitio tranquilo sin vida nocturna y con poco que hacer más que disfrutar de la playa y comer bien.

Tranquilo y poético, lo que antes era un pequeño pueblo de pescadores con su mercado tradicional, es ahora uno de los destinos turísticos más apreciados de la isla.

Con su larga playa de arena blanca es ideal para tomar el sol durante el día, admirar bellas puestas de sol por la noche, y disfrutar de una cena romántica.

Como ya te he comentado es conocida por la excepcional calidad y cantidad de restaurantes de marisco, repartidos por sus playas. Venir a bañarte a esta zona y después darte un homenaje de marisco es uno de los planes que tienes que incluir en tu lista de cosas que hacer en Bali.

Para tomar el sol y bañarte, la playa de Jimbaran es perfecta. Si te gusta el surf prueba con la playa de Bingin, Padang Padang o Balanagan.

Y para los pocos afortunados que consiguen encontrarla, la playa oculta de Pandawa es asombrosa, con sus arcos de piedra y las estatuas hindúes que bordean la carretera que lleva al mar, conocidas como las «Cinco Pandawa». 

¿Una pista? Se encuentra no muy lejos del pueblo de Kutuh…

Para empaparse de la cultura local, el mercado matutino es una visita obligada: pasea por los puestecillos y disfruta de la colorida y sabrosa escena culinaria balinesa. 

Cerca del mercado se encuentra Pura Ulun Siwi, un templo de piedra negra del siglo XVIII cubierto de flores, ofrendas e incienso. Una visita obligada.

Una visita al mercado de pescado de Kedonganan es un viaje en el tiempo: situado un poco más atrás de la costa, es el mayor mercado de pescado de Bali y una gran oportunidad para volver a las raíces de la bahía de Jimbaran.

Si te aburres en la zona y quieres hacer algo diferente a estar tirado en la playa, visita el Samasta Lifestyle Village, un gran complejo comercial lleno de boutiques y otros negocios.

También puedes visitar la Galería Jenggala que exhibe una colección de obras de arte en cerámica de artistas locales e internacionales. 

Otra visita imprescindible en la zona, y en Bali, es el Garuda Wisnu Kencana o GWK, un parque cultural único a pocos kilómetros de Jimbaran. 

Sin dudas te llevarás un bonito recuerdo del ambiente tranquilo de este parque, el suave tintineo de las campanas, la fragancia de las flores que acompañan a los paseantes por los jardines y estanques y la icónica y monumental estatua de Garuda Wisnu Kencana.

Y como no es la única estatua que hay que ver y las distancias a recorrer son relativamente grandes, no dudes en subirse al GWK Loop, un autobús con grandes ventanillas que te llevará a las distintas zonas del parque.

No te vayas de Jimbaran sin pasear por el pueblo del mismo nombre, que yace dormido bajo el sol: agradable de visitar, está lleno de callejuelas y tiendas curiosas.

En cuanto a alojamiento, hay tanto resorts de lujo como opciones de alojamiento asequible. 

Los resorts de lujo de la playa son perfectos para parejas en viaje de luna de miel, mientras que en el interior la oferta es más modesta, pero sin renunciar a la calidad y el confort.

HOTELES RECOMENDADOS EN JIMBARAN

5. Uluwatu, dónde alojarse en Bali para surfear

Uluwatu

Mucho menos turística que el tramo de costa que va de Kuta hasta Canggu, la zona de Uluwatu, entre Jimbaran y Nusa Dua, es donde están las mejores playas para practicar el surf

Uluwatu cuenta con algunas de las playas más bellas de Bali, con increíbles aguas azules, deslumbrante arena blanca e impresionantes acantilados de piedra caliza con vistas que quitan la respiración. 

Paraíso de los surfistas, esta península montañosa situada en el extremo sur de Bali ofrece puntos de surf de primera clase. Entre ellos, la sublime playa de Suluban (Blue Point en indonesio), sin duda uno de los lugares más hermosos de esta bella isla indonesia.

En la zona hay que visitar el acantilado Karang Boma, más conocido como el acantilado de Uluwatu, 70 metros de piedra caliza que se sumergen directamente en el océano: suficiente para dejarle sin aliento.

Otro imprescindible es el templo de Uluwatu o Pura Luhur Uluwatu en indonesio. Se trata de uno de los templos marinos más importantes de Bali, enclavado en lo alto de un escarpado acantilado que domina la península de Bukit. 

La zona del templo está infestada de monos que intentarán cualquier cosa para conseguir tus pertenencias… ¡Avisado estás!

Termina el día asistiendo a la Danza del Fuego Kecak, un espectáculo de danza icónico en Bali, que tiene lugar al atardecer en un anfiteatro dentro del templo.

Otros sitios que no debes perderte:

  • La playa de Bingin, instagramable a más no poder, con sus rocas y su vista panorámica; 
  • Pantai Pemutih, un popular punto de surf con una pequeña (pero hermosa) playa de arena blanca; 
  • Thomas Beach, una larga extensión de arena blanca salpicada de rocas;
  • La colina de Batu Jaran, un enorme acantilado cerca del templo de Uluwatu, desde el que se puede observar cómo rompen las olas en las rocas de abajo; 
  • La playa de Green Bowl, tan bonita pero de difícil acceso (la bajada hasta la suave arena blanca es bastante empinada).

¿Dónde alojarse en Uluwatu? La zona de Pecatu es la mejor, ya que permite disfrutar de todas las atracciones de Uluwatu y sus alrededores. Ungasan, más tranquilo y más al sur, ofrece una buena variedad de opciones de alojamiento.

Para el ambiente surfero, también puedes considerar alojarte cerca del templo de Uluwatu y de Single Fins.

El alojamiento en Uluwatu está dirigido eminentemente a surferos y es que esta zona es el sitio preferido para quedarse en Bali entre este colectivo.

Predominan las guesthouses baratitas, y para quienes buscan algo más confortable en la zona la mejor opción es alquilar una villa.

Para tener algo de vidilla hay que irse a otras partes de la isla ya que aparte de hacer surf hay poco más que hacer.

HOTELES RECOMENDADOS EN BALI EN ULUWATU

6. Ubud, dónde alojarse en Bali, para los más espirituales

Ubud

Ubud es uno de los principales destinos turísticos de Bali. Situado en el interior y rodeado de montañas, valles muy verdes, y arrozales, el entorno de este pequeño pueblo es maravilloso. Además Ubud es el centro cultural y artístico de la isla.

En él encontrarás templos, museos, tiendas y talleres de artesanía, galerías de arte, y aldeas tradicionales en sus alrededores que te permitirán conocer el auténtico Bali.

Ubud es un destino que atrae a mucha gente que busca realizar un retiro espiritual, practicar yoga, o simplemente relajarse unos días disfrutando de sus bonitos paisajes.

Es una de las visitas imprescindibles y una opción excelente para dormir en Bali si buscas una alternativa a las playas balinesas. 

De hecho, mucha gente lo que hace es combinar estancias en las zonas de playa con, como mínimo, una o dos noches en Ubud. 

Y es que Ubud es un lugar inolvidable, para vivirlo con calma, perdiéndote en sus mercados o en los pequeños pueblos que lo rodean, y disfrutando de los paisajes que ofrecen sus arrozales y su entorno selvático.

¿Qué hacer y ver en Ubud?

Ubud está lleno de tiendas de artesanía y galerías de arte. Aprovecha para curiosear y llevarte algún recuerdo.

El Bosque Sagrado de los Monos de Ubud es una reserva natural de unas 27 hectáreas que combina naturaleza y templos hindúes, y donde viven cientos de monos.

No muy lejos del centro de Ubud, se puede visitar el Goa Gajah, un santuario del siglo IX con una cueva excavada en la roca o el yacimiento de Yeh Puluh, perfecto para los amantes de la historia antigua.

El pueblo de Tegalalang se ha hecho famoso por sus hermosas terrazas de arroz desde las que se puede contemplar un panorama realmente increíble. Tu cámara de fotos va a echar fuego. ¡Te lo garantizo!

Tampaksiring es un pueblo de montaña conocido por el extraordinario templo del manantial sagrado Tirta Empul y el yacimiento arqueológico prehindú Gunung Kawi, donde aún se respira la atmósfera de las antiguas leyendas balinesas y los relatos de reyes de un pasado remoto.

Visita el Palacio de Ubud (Puri Saren Agung), situado en el corazón de la ciudad antigua, uno de los mejores ejemplos de arquitectura y arte balineses, junto con Pura Marajan Agung (el templo privado de la familia real de Ubud) y el más pequeño pero no menos impresionante Pura Taman Saraswati.

El Museo Puri Lukisan, perfecto para conocer y apreciar el arte balinés y cuna del primer movimiento artístico de la isla, o el Museo de Arte Neka, con su magnífica colección privada de pinturas.

Recorre los pasillos del Balinese Painting Hall y del Contemporary Indonesian Art Hall, para conocer la pintura local. 

Otro museo interesante es el Museo de Arte Agung Rai, en el que podrás ver la obra del artista alemán Walter Spies.

Observa aves en el Parque de Aves Taman Burung Bali (cerca de Tegaltama), que alberga más de 1.000 aves de decenas de especies diferentes, y, en el cercano Parque de Reptiles, las numerosas especies de reptiles de Indonesia, incluido el más que famoso dragón de Komodo.

¿Te interesa la historia y la arqueología? Estos son algunos de los sitios que hay que descubrir en los alrededores de Ubud:

  • Bedulu, antigua capital del antiguo reino de Dalem Bedaulu; 
  • Goa Gajah, una pequeña cueva excavada en una pared de roca, que alberga símbolos del dios hindú Shiva y una estatua de Ganesha, el dios con cabeza de elefante; 
  • Yeh Pulu, una pared de roca tallada, testimonio de los antiguos pueblos hindúes que vivían en esta tierra; 
  • Pura Samuan Tiga, un majestuoso templo
  • el museo arqueológico (Museum Purbakala), que alberga una interesante colección de cerámicas y sarcófagos;
  • Pejeng, con las huellas dejadas por las antiguas poblaciones; 
  • Pura Kebo Edan, el «templo del búfalo loco», famoso por su estatua apodada «el gigante de Pejeng»; 
  • Tampaksiring, donde es posible admirar Gunung Kawi, el monumento más impresionante de Bali y Tirta Empul, los manantiales sagrados.

¿Te apasiona la artesanía? Estás de enhorabuena. Haz un hueco en tu itinerario para visitar los pueblos artesanos de los alrededores de Ubud como:

  • Mas (cuyo nombre significa «oro»), conocido por las icónicas máscaras balinesas,
  • Batuan, un centro de pintura reconocido por su técnica y con varias galerías de arte;
  • Sukawati y su mercado de artesanía, centro de producción de campanas y vasos, paraguas y cestas de hojas de palma; 
  • Celuk, un centro de procesamiento de oro y plata;
  • y Batubulan, cuyo principal oficio es la cantería.

Como ves Ubud da para muchísimo. Es un lugar imprescindible donde alojarse en Bali un par de días. Cosas para ver y hacer, desde luego no te van a faltar.

A nivel de hoteles ofrece todo tipo de precios desde los alojamientos más baratos, hay que recordar que es un destino muy apreciado por mochileros y viajeros de larga duración, hasta los resorts más lujosos situados en sus afueras en plena naturaleza.

La oferta de alojamiento en Ubud es muy variada, desde guesthouses y  B&B económicos, hasta resorts de lujo con piscinas privadas con vistas a los arrozales desde las colinas.

HOTELES RECOMENDADOS EN UBUD

7. Nusa Dua, dónde alojarse en Bali para familias y recién casados

Dónde dormir en Bali: Nusa Dua

Nusa Dua, en la parte sur de Bali, es una zona apreciada por familias, parejas en luna de miel, y gente que busca disfrutar de las comodidades de un buen resort.

Nusa Dua, o las «dos islas», por sus dos promontorios coronados cada uno por un templo, está situada en el extremo sur de Bali. Es una zona cuyo desarrollo turístico inicial se concibió para grandes resorts de lujo. 

A pesar de que en la zona se concentran algunos de los resorts más grandes y lujosos de Bali, hoy en día la oferta es más variada.

Sus playas son de las mejores de la isla y están muy bien cuidadas. Aquí encontrarás grandes extensiones de arena blanca y aguas claras y transparentes, mucho más calmadas que las de otras zonas y por lo tanto agradables para bañarse.

Si tu idea de vacaciones en Bali es no salir del hotel y disfrutar tirado en una hamaca en un resort de lujo, Nusa Dua es la mejor zona donde alojarse en Bali

Fuera de sus resorts hay algunas cosas que hacer pero ni de lejos lo que te ofrecen las zonas más turísticas. Y si quieres tener algo de vida nocturna tendrás que desplazarte a Kuta o Seminyak.

Para esos momentos en los que quieras hacer algo más que estar tirado en la playa y disfrutando de tu hotel, toma nota de algunas ideas de lo que puedes hacer por la zona:

  • Contempla el Water Blow, una de las mejores vistas naturales de Nusa Dua, donde podrás ver cómo el agua sale a borbotones del mar hacia el cielo al chocar contra las rocas.
  • Camina hasta Pura Gegar, el bonito templo balinés cercano a la mítica playa del mismo nombre, o hasta Puja Mandala (Colina de la Adoración), un complejo religioso y cultural que representa las cinco religiones principales de Indonesia.
  • Visita el Museo Pasifika, tan poco conocido que algunos dudan de su existencia, y sus exposiciones de artistas locales, europeos e internacionales.
  • Para divertirse en familia, juegue a los piratas en Pirate Bay.
  • Disfruta de largos paseos por el paseo marítimo de 7 kilómetros de longitud y disfruta de las impresionantes vistas del océano Índico y visita la a menudo olvidada pero hermosa playa de Gunung Payung.
  • También puedes ir de compras o a comer en el centro comercial Bali Collection.

En cuanto al alojamiento, como ya he comentado, la zona se caracteriza por sus resorts de lujo dirigidos a parejas y familias. Aún así hay algo de oferta en gamas medias y también algunas gesthouses más baratas.

HOTELES RECOMENDADOS EN NUSA DUA

8. Nusa Lembongan, dónde dormir en Bali en una bonita, tranquila y pequeña isla

Nusa Lembongan

Junto con Nusa Ceningan y Nusa Penida, Nusa Lembongan forma parte de un archipiélago de tres islas al sureste de Bali. Es una isla  pequeña, tranquila y silenciosa, con una hermosa costa de arena blanca y manglares. 

Aquí no hay coches, ni ruido, ni multitudes, ni largas colas: conserva el carácter y el ambiente de Bali, en un formato reducido. Lo suficiente como para dejarse embrujar y pasar unos días de desconexión.

Esta isla de pocos kilómetros cuadrados esconde algunas joyas, como el pueblo de Jungutbatu, el principal de la isla, que da a una larguísima playa, en la que podrás relajarte y disfrutar del sol durante el día, y de bonitas puestas de sol al atardecer. 

De noche, poca cosa. Una cena, una cervecita con ambiente tranquilo, y pronto a dormir. 

Algunas de las cosillas que puedes visitar en Nusa Lembongan son: 

  • El bosque de manglares, que podrás explorar con tranquilidad; 
  • La playa de Mushroom Bay, llamada así por las formaciones coralinas en forma de seta (¡muy curioso!); 
  • Dream Beach, una franja de arena blanca que cambia de cara según las mareas y las olas 
  • Devil’s Tear, donde las olas pueden ser aterradoras en su potencia y sonido casi ensordecedor.
  • «Blue Lagoon» y «Mahana Point» también son imprescindibles. 

Los surfistas son bienvenidos, también los principiantes ya que las olas son suaves. Algunos puntos populares son  Shipwrecks, Playgrounds, Lacerations, Montags o Ceningan.

La naturaleza marina también es impresionante, ideal para hacer esnórquel o submarinismo: el mola mola, el famoso pez luna, seguro que no te dejará indiferente con sus 3 m de ancho, así como las espectaculares mantas de la zona.

Menos caótica y frenética que Bali, Nusa Lembongan es el lugar ideal para una estancia totalmente relajante. 

El tipo de alojamiento que vas a encontrar, si bien no es abundante, es variado y por lo general a precios más que razonables.

HOTELES RECOMENDADOS EN NUSA LEMBONGAN

9. Sanur, dónde dormir en Bali en una zona muy familiar

Las mejores zonas de Bali: Sanur

Sanur fue uno de los primeros sitios que se desarrollaron turísticamente. Sin embargo no ha sufrido la masificación de otras zonas como Kuta y Legian. 

Sigue siendo un destino tranquilo y con clase muy apreciado tanto por el turismo local como por extranjeros.

Hoy en día, quizás como en el pasado, es especialmente popular por sus ritmos lentos y relajantes, que contrastan con la animación y el bullicio de Kuta y Legian.

Y como es de esperar con un ambiente más pausado, los principales perfiles que se alojan aquí son familias, parejas, gente mayor, y repetidores de Bali que buscan tranquilidad.

Situado en la costa sudeste es una buena zona para alojarse en Bali. Es ideal para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en playas de arena blanca, y para la práctica de deportes acuáticos.

Por otra parte, aquí el mar es más tranquilo lo que hace que Sanur sea el lugar preferido para dormir en Bali para las familias con niños pequeños. 

Algunas playas interesantes de la zona son Pantai Segara, popular por sus tranquilas olas, y Pantai Karang, una pequeña y apartada playa donde la natación y el kayak son las actividades más populares.

También es interesante la playa de Mertasari, popular entre los windsurfistas y kitesurfistas.

A diferencia de Kuta el sentido de la tradición balinesa sigue implantado en esta zona por lo que es posible combinar vacaciones de playa con conocer la verdadera Bali.

Sanur cuenta con un sinfín de tiendas de arte y de otro tipo para satisfacer las ansias de los amantes de las compras y un paseo marítimo que es ideal para paseos al atardecer.

Añade a tu lista de visitas en esta zona el Museo Le Mayeur, situado en la playa principal de Sanur, y el Templo Blanjong, uno de los más antiguos conocidos de Bali, que data del año 914 a.C.

La vida nocturna es muy tranquila, pero no faltan restaurantes y bares para cenar solo, en pareja o en grupo.

Hay todo tipo de alojamiento. Cabe destacar que todavía es posible encontrar buenos hoteles en primera línea de mar a precios asequibles. 

Su relación calidad precio para rangos de precios medios y altos son mejores que en otras zonas de playa de la isla.

HOTELES RECOMENDADOS EN BALI EN SANUR

10. Amed/Tulamben, dónde alojarse en Bali para hacer submarinismo

Dónde alojarse en Bali: Amed

Tulamben y Amed, situados en la costa noreste, es una zona que a pesar de que se está desarrollando poco a poco sigue siendo realmente tranquila y muy salvaje. 

Ambos destinos son muy populares para el submarinismo y el snorkeling. 

Si buscas naturaleza, relax total, nada de masificación turística, y aguas muy claras para bucear esta zona es una buena opción para alojarse en Bali.

Sólo buen rollo: Amed es la auténtica cara de Bali. Amed, conocida por los balineses como el «ombligo del mundo» o la «montaña madre», se encuentra en la parte noreste de Bali.

Dominado por el imponente volcán Gunung, las terrazas de arroz serpentean a lo largo de sus laderas, y desde su cima (o casi), se tiene una de las más bellas panorámicas de todo Bali. 

A años luz en cuanto a desarrollo turístico y urbanístico de la bulliciosa Kuta, la tranquilidad es indiscutible y el paisaje es de los más evocadores de la isla.

Paseando por la escarpada costa de Amed, te encontrarás con impresionantes playas de arena volcánica gris-negra, entre las que destacan Jemeluk, con sus corales y Lipah. 

Para ubicarte, la pequeña ciudad de Amed no tiene un centro real: es como una serie de pequeños pueblos, escondidos entre las calas.

¿Qué ver y hacer en Amed? 

Para empezar, cómo no en esta zona, esnórquel o submarinismo. Hay numerosos sitios para ello. Cerca de Aas, la vida marina comparte su hábitat con el pecio de un antiguo barco pesquero japonés, mientras que en Selang los fantásticos jardines de coral te dejarán sin palabras.

Haz algún trekking, para algo fácil toma alguno de los senderos que se adentran en las laderas del Gunung Seraya y sorpréndete con la belleza escarpada del paisaje y las tranquilas aldeas rurales.

También puedes unirte a una excursión de pesca. Te será fácil contratar una una vez allí.

Por su parte, Tulamben, cuyo nombre proviene de la palabra «batulambih» (lleno de piedras, debido a los pequeños guijarros que quedan de las diversas erupciones del volcán Agung), es un bonito pueblo de pescadores.

Está dominado por la presencia del monte Agung y, al igual que Amed, es famoso por sus puntos de buceo.

El más famoso de la zona, y de toda Bali, es donde está el icónico pecio del USS Liberty, un coloso de 120 metros de la marina estadounidense torpedeado por un submarino japonés en 1942 y hoy un paraíso para los buceadores por su rica biodiversidad.

Cualquier submarinista disfrutará con el contraste entre los colores de los peces y la arena negra de sitios como Seraya Secrets, Noisy Reef, Drop off y Coral Garden es más que sorprendente.

Amed y Tulamben son una buena opción de alojamiento en Bali para los que se preocupan por el turismo sostenible y ecológico, para los que evitan las hordas de turistas y para los aficionados al buceo.

El alojamiento, respetuoso con el medio ambiente, está inmerso en la naturaleza y ofrece un alojamiento de calidad a precios razonables.

HOTELES RECOMENDADOS EN AMED – TULAMBEN

11. Lovina/Singaraja, dónde dormir en Bali para una experiencia auténtica lejos de todo estrés

Dónde dormir en Bali: Lovina

En Lovina, la antítesis de Kuta, los días transcurren lenta, suave y tranquilamente, en un ambiente relajante y sereno.

Merece la pena visitarla por su gran belleza natural, sus características playas de arena negra volcánica, sus aguas cristalinas, sus palmeras y el avistamiento de delfines, que se acercan a la costa en busca de alimento.

El tramo turístico de la zona comprende más de 8 km y está salpicado de bonitos pueblos costeros: Kaliasem, Kalibukbuk, Anturan, Pemaron, Kaliasem, Banyualit y Tukas Mungga.

¿El mejor momento del día? La hora del atardecer, cuando los pescadores preparan el prahu (barco tradicional) para la pesca nocturna y el mar brilla con mil luces: un espectáculo que, en su sencillez, ofrece momentos y recuerdos inolvidables.

Singaraja, a 5 km de Lovina conserva las huellas de su pasado colonial: las calles son anchas y algunas casas antiguas están inmersas en enormes jardines.

Crisol de culturas, la influencia árabe es especialmente evidente en el distrito de Kampung Arab, donde también se encuentra el mayor templo chino de Bali.

Merece la pena ver Gedong Kirtya, la única biblioteca del mundo en la que se conservan los manuscritos Lontari, textos sagrados escritos en las hojas de una determinada palmera, y, un poco más al sur, la sugerente cascada GitGit, con sus 40 metros de altura.

A pesar de que el desarrollo turístico tanto en Lovina como Singaraja nada tiene que ver con el de las zonas turísticas, aquí podrás encontrar un poco de todo, pero en menor cantidad.

Hay algunos hoteles de superlujo, opciones medias, guesthouses, y algunas villas. Todo a precios mucho más interesantes que los de la parte sur de la isla.

HOTELES RECOMENDADOS EN LOVINA – SINGARAJA

12. Denpasar, dónde alojarse en Bali para descubrir una capital desconocida

Dónde alojarse en Bali: Denpasar

Denpasar, la capital administrativa de Bali, es una de las opciones menos populares para alojarse en Bali. Sin embargo, no hay por qué dejar de considerarla, ya que también ofrece sus ventajas.

Básicamente estas ventajas serían el coste del alojamiento, su oferta cultural, la cantidad de servicios que tiene, sus buenos restaurantes locales, y el estar cerca de la costa.

Frenética, abarrotada, multicultural, llena de vida, chispeante, capaz de ofrecer emociones fuertes y tan picante como su cocina: así es Denpasar, la ciudad más poblada de Bali. Esta ciudad ha conseguido seguir siendo una ciudad espontánea y auténtica

A pesar que Denpasar suele ser solo un lugar de paso para la mayoría de viajeros, ofrece un buen número de cosas que ver y hacer. A continuación te sugiero algunas de ellas.

¿Buscando emociones? Pues atrévete a nadar con tiburones en Bali Sharks (isla de Serangan), un proyecto ecosostenible para la preservación y reproducción de tiburones: ¡espectacular!

Descubre el mundo de las tortugas marinas en el Centro de Conservación y Educación de Tortugas (también en la isla de Serangan), donde podrás conocer a estas maravillosas criaturas en su santuario.

Denpasar también alberga varios museos muy interesantes que merecen una visita. En el Museo de Bali, situado en un idílico jardín, se conservan antiguos manuscritos y reliquias históricas de toda la isla.

En el IAM Bali, el mayor museo interactivo en 3D de la isla, disfrutarás de una inmersión en la magia de las ilusiones ópticas, entre cuadros que cobran vida y proyecciones tridimensionales.

Y en el Museo Sidik Jari te espera una sorpresa, con las obras de un pintor autodidacta realizadas nada menos que con sus dedos.

Tras este paréntesis cultural, déjate encantar por Sakenan, o Pura Dalem Sakenan para los lugareños. Se trata de un antiquísimo templo hindú fundado hace más de mil años y dedicado a Shiva, el dios de la muerte.

O déjate deslumbrar por la espléndida arquitectura tradicional de Jagatnatha, el templo más imponente de toda la ciudad, dedicado a Sanghyang Widi Wasa, el Dios Supremo. 

Para que tu visita al templo sea memorable, prográmala para que coincida con la luna nueva o llena, cuando se celebran grandes festivales y representaciones (con marionetas tradicionales).

Prueba los sabores y colores locales en el mercado nocturno de Pasar Kereneng y pasea por los puestos del mercado de Badung, el mayor mercado tradicional de Denpasar.

Y, por último, no olvides refrescarte a la sombra del follaje de los parques de la ciudad y comprar tus recuerdos en el centro comercial Kunbarasi o en la calle comercial Jalan Sulawes.

Denpasar no se caracteriza por los grandes hoteles de lujo de las vecinas zonas de costa. Sin embargo, sí hay algunos hoteles urbanos de cierto nivel dirigidos a hombres de negocios, y otras opciones de gama media y económicas, ideales para quienes buscan la mejor relación calidad precio.

HOTELES RECOMENDADOS EN BALI EN DENPASAR

Alojamiento en Bali

Bali es una isla que recibe una gran variedad de turistas. Sus opciones de alojamiento son tan diversas como los turistas que la visitan. En la isla encuentras desde las habitaciones o los bungalows más simples y básicos hasta los típicos resorts de super lujo que puedes encontrarte en zonas como el Caribe o la Riviera Maya.

Por lo general Bali es un destino con una buena relación calidad precio. Es posible encontrar alojamiento realmente barato en pequeños complejos con piscina y cerca de la playa. Una de los tipos de alojamiento más populares en Bali son sus villas, muchas de ellas construidas al estilo tradicional balinés.

En el siguiente enlace podrás encontrar una buena selección de alojamiento en Bali:

Alojamiento en Bali

Fotos: Shutterstock

1 comentario en «Dónde alojarse en Bali: las 12 mejores zonas»

  1. Que ganas de ir a Bali, en septiembre estaremos un par de días. Gracias por la información.

Deja un comentario