Dónde alojarse en Andorra: las mejores zonas

Dónde alojarse en Andorra

Andorra es un destino que aúna naturaleza, arte, descanso, gastronomía, compras y cultura, lo que lo convierte en obligatorio para los viajeros que buscan una escapada completa. Para quienes tienen reservado su viaje y precisan información sobre cuáles son las mejores zonas para alojarse en Andorra, he aquí información detallada.

Situado a los pies de los Pirineos, entre España y Francia, este pequeño país se ha convertido en un destino de referencia para los devotos de la nieve, las compras y el turismo rural.

Y es que nuestro vecino del norte dispone más de 300 kilómetros de pistas de nieve, repartidas principalmente en las estaciones de Grandvalira y Vallnord, las cuales constituyen un auténtico edén para los amantes de los deportes blancos.

Sin embargo, Andorra no es únicamente nieve, ya que ofrece un sinfín de atractivos más. Atesora un largo catálogo de iglesias románicas, de hecho, es el país con mayor concentración de templos de este estilo por metro cuadrado.

A todo esto se suma su amplia oferta de museos, siendo los más aclamados el Centro de Interpretación de la Andorra Románica, el museo de la Miniatura, el del Cómic o el del Tabaco.

Los amantes de las compras encontrarán en Andorra el destino ideal. Para quienes no lo sepan, aquí no hay impuestos, lo que permite ahorrar unos cuantos euros. Así, localidades como Andorra la Vella y Escaldes-Engordany constituyen un imán para los incondicionales del shopping.

Buena cuenta de ello lo dan sus principales avenidas rebosantes de tiendas, que cada día dan la bienvenida a numerosos viajeros ávidos de llenar el carro de la compra a precios más económicos que en España.

Asimismo, el catálogo de espacios naturales no defrauda, permitiendo disfrutar de la madre naturaleza en su sentido más amplio. Especialmente destacados son el lago Pessons, el de origen glaciar más grande de este diminuto país; el bosque de Segudet, en Ordino; el valle de Comapedrosa, en La Massana; o Madriu-Perafita-Claror, que puede presumir de ser el más extenso de Andorra.

En el Principado también es posible disfrutar de una gastronomía rica en sabores y texturas, fruto de la influencia francesa y catalana. Así, entre sus platos tradicionales encontramos la escudella, los canelones andorranos o el trinchado. La carne de caza y la trucha a la andorrana tienen igualmente un protagonismo destacado.

Por si fuera poco, en Andorra se encuentra Caldea, el centro termolúdico más grande de Europa, que constituye un atractivo para los devotos del relax y los tratamientos termales.

Las mejores zonas donde alojarse en Andorra

Andorra es uno de los destinos más frecuentados del mapa europeo, tanto por los que buscan disfrutar de la nieve, las compras y el turismo activo como por los que demandan el relax que regalan sus centros termales.

En consecuencia, la oferta de alojamientos es muy amplia, adaptándose a todos los tipos de viajeros, cuyos precios se encarecen a medida que nos acercamos a las pistas esquí, máxime en temporada alta.

En Andorra la Vella, Encamp, Ordino y Arinsal se encuentran los alojamientos más económicos. Por su parte, los más caros se concentran en torno a Pas de la Casa, Soldeu, El Tarter y La Massana.

1. Andorra la Vella

Es la capital de Andorra, la cual se enclava en el valle central del Principado. Constituye un lugar de peregrinación para los amantes de la compras, puesto que está repleta de tiendas de lujo y centros comerciales, la mayoría de los cuales se concentran en la avenida Meritxell.

Además, atesora un rico legado arquitectónico, siendo los máximos representantes la iglesia de San Esteve, en cuyo interior guarda bonitos retablos barrocos; la Casa del Vall, sede del Consell General; o la iglesia de Sant Andreu.

De la capital parten numerosas rutas que permiten disfrutar del turismo activo al máximo, siendo las más concurridas el Camino del Prat Primer, la de Santa Coloma o la Margineda, donde encontrarás el popular puente homónimo, el de origen medieval más grande del país.

Andorra la Vella carece de acceso directo a las pistas de esquí, sin embargo, no dista demasiado de las estaciones de Vallnord y Grandvalira. Aún así, no es la opción más recomendable para hospedarse en Andorra si la finalidad es disfrutar solamente de los deportes de nieve.

Como capital que es, dispone una oferta de alojamientos completa y muy variada, la cual incluye alojamientos con precios que se ajustan muy bien a los presupuestos escuetos. De hecho, se pueden conseguir hoteles de 5 estrellas en torno a los 80 € la noche.

Alojamiento en Andorra la Vella

2. Pas de la Casa

Esta población está a unos 30 km de Andorra la Vella y a pocos minutos de la popular estación de Grandvalira. Es, al igual que Andorra la Vella, uno de los epicentros comerciales del Principado, pues dispone de una generosa oferta de tiendas y centros comerciales donde se puede comprar a precios más baratos que en España.

Además de albergar algunos monumentos interesantes, como la iglesia de San Pedro, está rodeada de un entorno alpino realmente bello que invita a su descubrimiento. No obstante, su gran atractivo radica en la disposición de acceso a la estación de Grandvalira, el sector de esquí más grande de cuantos atesoran los Pirineos y uno de los más grandes de Europa.

Justamente la proximidad con Grandvalira convierte a Pas de la Casa en una buena opción para dormir en Andorra, principalmente para quienes buscan disfrutar de las virtudes de la nieve. La oferta de hoteles es un poco más reducida que en la capital y también un poco más cara. Así, un hotel de 3 estrellas cuesta una media de 75 € la noche.

Alojamiento en Pas de la Casa

3. Encamp

Este pueblo fronterizo con Francia, situado a pocos kilómetros de Pas de la Casa y cruzado por el río Valira, conforma, junto con cuatro localidades más, la estación de Grandvalira. Está a unos diez kilómetros de Andorra la Vella, donde, como hemos mencionado, se encuentran las principales infraestructuras y servicios del Principado.

Asimismo, dispone de monumentos románicos y prerrománicos como la iglesia de San Miguel de la Mosquera, San Jaime de Cortals, Santa Eulalia o San Romà de Vila. También, cuenta con museos tan interesantes como el del Automóvil, el de la Electricidad o el de Arte Sacro.

Como atractivo añadido, Encamp forma parte de la Ruta Transpirenaica GR-11, también conocida como Senda Pirenaica, de donde parten un buen número de itinerarios de senderismo, los cuales discurren entre bosques, lagos y bellos paisajes alpinos.

Tiene acceso directo a las principales pistas de esquí de Grandvalira, a las que se puede subir a través del Funicamp. Esto convierte a este enclave en una de las opciones a tener muy en cuenta para quedarse en Andorra.

Como ventaja añadida, la oferta de hospedajes es bastante interesante y, además, tiene precios más asequibles que otros puntos con acceso a las pistas. Por unos 60 € puedes acceder a un hotel 4 estrellas.

Alojamiento en Encamp

4. Canillo

Ubicada en el noroeste de Andorra, puede presumir de ser la parroquia más grande del país y, también, la de mayor altitud. Tiene acceso directo a las pistas de Grandvalira, lo que lo convierte en el lugar predilecto de los que visitan el país para disfrutar de los deportes de blancos.

Sin embargo, su atractivo no se acaba en lo mencionado. Entre sus calles se cuelan algunos monumentos de interés, como el santuario de Meritxell o la iglesia románica de Sant Joan de Caselles, y el Palacio de Hielo, un enorme complejo con pistas, saunas, restaurantes, canchas deportivas…

Además, atesora los grabados rupestres roc de les Bruixes, que datan de la Edad del Bronce, constituyendo un auténtico tesoro prehistórico.

Para aquellos que tienen la intención de disfrutar de la nieve y la cultura, Canillo es una de las mejores zonas para alojarse en Andorra. Afortunadamente, los precios son un poco más económicos que en el resto de las zonas que rodean la estación de Grandvalira. De hecho, es posible reservar un hotel de 3 estrellas por unos 50 € la noche.

Alojamiento en Canillo

5. El Tarter

Esta población pertenece a la parroquia de Canillo y, por tanto, forma parte de la estación de Grandvalira. Además de destilar un ambiente típico de los pueblos de montaña y de estar decorado con arquitectura tradicional, tiene acceso directo a las pistas de esquí de Grandvalira a través del teleférico que parte del parking.

Esto lo ha convertido en un destino fetiche para los viajeros que acuden a Andorra a disfrutar de las posibilidades que ofrece la nieve.

Como atractivos añadidos, esta pequeña población cuenta con varios bares, restaurantes y algunos monumentos de interés como la iglesia románica de Sant Pere del Tarter, consagrada a San Pedro.

A diferencia de otras poblaciones cercanas a la popular estación de Grandvalira, el Tarter no cuenta con una oferta de alojamientos demasiado generosa, limitándose a varios hoteles de 3 y 4 estrellas, cuyo precio medio está en torno 80 € – 90 € la noche.

No obstante, esta localidad se erige como una buena alternativa para hospedarse en Andorra para quienes tienen pensado solo disfrutar de los deportes de nieve.

Alojamiento en El Tarter

6. Soldeu

Esta población, también perteneciente a la parroquia de Canillo, se asienta justo en el margen derecho del río Valira de Oriente y a los pies de las elevadas cumbres de los Pirineos, lo que lo dota de un marco paisajístico maravilloso.

Además, tiene acceso directo a las pistas de nieve de la estación de Grandvalira, lo que conlleva que sea una de las poblaciones más escogidas para alojarse en Andorra.

A todo esto hay que añadirle que cuenta con otros atractivos como Bike Park, donde los amantes del ciclismo podrán pedalear en circuitos y recorridos enmarcados en los imponentes paisajes pirenaicos; y Golf Soldeu, que puede presumir de ser el campo de golf con mayor altitud del continente europeo.

Sus calles guardan una interesante oferta de restaurantes, donde ofrecen gastronomía típica, bares y pubs muy animados, en los que puedes divertirte tras tu jornada de esquí.

Como imaginarás, la oferta de alojamientos es bastante extensa, incluso algunos de ellos se ubican a pie de pista. Eso sí, muchos son de lujo, por lo que no es una zona apta para presupuestos humildes. Por menos de 120 € la noche, es poco probable acceder a un hotel, mucho menos en temporada alta.

Alojamiento en Soldeu

7. La Massana

Esta población, ubicada en la parte noroeste del Principado y a pocos kilómetros de Andorra la Vella, es la capital de la parroquia del mismo nombre. Es conocida por atesorar el pico más alto del Principado: el Alto de Comapedrosa, desde cuyas alturas las vistas son simplemente espectaculares.

Entre sus atractivos, destacan el puente medieval de Sant Antoni de la Grella, que salva el río Valira Nord y en cuyas inmediaciones se encuentra la capilla románica del mismo nombre.

Si te interesan los museos podrás visitar el Farga Rossell, un museo consagrado al trabajo del hierro y la historia en la zona;  el museo del Cómic, que, como su nombre nos invita a pensar, está dedicado a estos libros que relatan en viñetas, y en Sispony la Casa Rull, que recrea una vivienda típica de finales del siglo XIX.

Sin embargo, el gran atractivo de esta coqueta localidad está en que se encuentra a pie de la estación de esquí de Vallnord, la segunda más importante del Principado, donde puedes practicar esquí raquetas de nieve, snowboard, paseos en bicicleta de nieve…

El privilegiado entorno de montaña que rodea a este enclave lo convierte en idóneo también para la época estival, en tanto que se pueden hacer rutas de senderismo o de 4×4, ciclismo e incluso barranquismo.

Con tales características, La Massana es uno de los destinos más elegidos para alojarse en Andorra. Sin embargo, la oferta de hoteles es un poco más escueta que en otras zonas y, por lo tanto, ligeramente más cara. El precio medio de un hotel de 3 estrellas está entre los 55 € y los 60 € la noche.

Alojamiento en La Massana

8. Ordino

Justo en el extremo noroeste del Principado, a más de mil metros de altitud, se encuentra este pequeño pueblo, el cual pertenece a la parroquia homónima. Destaca por su patrimonio monumental, cuyo máximo exponente es la capilla barroca de casa Rossell, declarada Bien de Interés Cultural.

Igualmente, guarda varios museos de interés como el de la Microminiatura, el Postal de Andorra, el Iconográfico de Sant Jordi y del Cristianismo. En la población de La Cortinada, también perteneciente a la misma parroquia, encontrarás el Centro de Naturaleza del mismo nombre.

Por su parte, los alrededores albergan varios puntos de interés como el parque natural de Vall de Sorteny, que constituye el primer parque protegido del Principado. Atesora más de 700 especies de flora endémica de alta montaña, siendo 50 de ellas únicamente originarias de los Pirineos. Aquí también encontrarás un jardín botánico, que guarda innumerables especies vegetales.

Ordino está a menos de diez kilómetros de la pista de esquí Ordino- Arcalís. Forma parte de la estación de Vallnord y está considerada una de las mejores del Principado por la calidad de su nieve.

La oferta de hoteles no es demasiado extensa, pero, por suerte, cuenta con precios bastante económicos en comparación con otras zonas. Para quienes buscan un enclave cercano a las pistas de esquí, Ordino es uno de los enclaves más prácticos para dormir en Andorra. El precio medio de los alojamientos está en torno a los 60 € la noche.

Alojamiento en Ordino

9. Escaldes-Engordany

Esta población está justo en el centro del país, asentada sobre la confluencia de los ríos Valira y al resguardo del valle del Madriu. Al igual que Andorra la Vella, dispone de una generosa oferta comercial, la cual se aglutina en la avenida Carlemany, que ejerce de poderoso imán para los devotos del shopping.

También cuenta con buena oferta de restaurantes, bares y discotecas, algunas de ellas de renombre como es el caso de Festa Andorra. Asimismo, es muy conocida por su oferta de hoteles-balneario y por albergar Caldea, el centro termal más grande de Europa.

Al igual que el resto de las localidades andorranas, dispone de un amplio legado románico, cuyos monumentos más visitados son la iglesia de Sant Miquel d’Engolasters y la de Sant Pere Màrtir.

Además, tiene varios museos interesantes como el de Matrioshka, consagrado a las muñecas rusas; el de Josep Viladomat, que guarda una interesante colección sobre arte románico, así como obra del escultor catalán que del que toma prestado su nombre este museo; o el del Perfume.

Esta localidad ofrece una de las ofertas de alojamiento en Andorra más extensa, si bien es cierto que predominan los hoteles con spa. Quedarse aquí es una excelente opción para dormir en Andorra para los viajeros que buscan combinar la práctica de deportes de nieve, las compras, el ocio nocturno y los tratamientos termales.

Por lo que respecta a los precios, son un poco altos. Por unos 50 € o 60 € la noche se puede reservar un hotel de 3 estrellas.

Alojamiento en Escaldes-Engordany

10. Arinsal

Esta pequeña localidad de montaña, perteneciente a la parroquia de La Massana, está rodeada por los picos más altos del Principado: Pla de l’Estany, Comapedrosa y Medacorba. Además, se encuentra a unos cinco kilómetros de Andorra la Vella y está unida a Pal por el teleférico que llega hasta la pista de esquí de Vallnord.

Estas características han convertido a este pueblo pirenaico en uno de los predilectos para dormir en Andorra, sobre todo para los viajeros que tienen la intención de disfrutar de los deportes blancos.

No obstante, Arinsal también cuenta con algunos lugares de interés como la iglesia románica de San Andrés. Los alrededores también guardan joyas para los amantes de la naturaleza como la ruta Estanys, la cual lleva a los maravillosos lagos glaciares de Tristaina.

La oferta de hospedajes es bastante generosa, así como sus precios. Si reservas con antelación, es posible que accedas a un hotel de cuatro estrellas por unos 50 € – 55 €.

Alojamiento en Arinsal

Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Andorra te puede interesar: Dónde alojarse en Barcelona, donde alojarse en la Costa Brava, dónde hospedarse en Ibiza, dónde hospedarse en Mallorca

Deja un comentario