Las mejores zonas dónde alojarse en Las Vegas son Las Vegas Strip y el Downtown. Cada una tiene sus peculiaridades que conviene conocer antes de reservar tu alojamiento. Además hay otras zonas y barrios que también son muy recomendables especialmente si quieres ahorrar, o tener otro tipo de experiencia sin renunciar a estar lejos de las Vegas Strip o del Downtown. Conócelas.
Famosa en el mundo entero por sus casinos, Las Vegas también es una ciudad muy visitada por su oferta turística, comercial y por los recursos naturales que la rodean. De hecho, muchas personas que han visitado la ciudad como turistas, han decidido quedarse en Las Vegas a vivir e, incluso, retirarse como jubilados por sus buenas zonas residenciales.
Aunque es cierto que Las Vegas y otras localidades colindantes se encuentran en el desierto de Nevada, la ciudad posee importantes suministros acuíferos, tanto al este, en el cercano río Colorado y los grandes lagos que forma, como por numerosos manantiales. De hecho, el nombre de «Las Vegas» se lo pusieron los primeros colonos hispanos al descubrir un área de zonas verdes y arboladas.
En cuanto a su nacimiento, aunque por la zona pasaron exploradores mexicanos y españoles, fue el estadounidense John C. Freemont, una vez la zona pasó de manos de México a Estados Unidos, quien primero dio a conocer el valle de Las Vegas a nivel nacional para que luego empezara a ser colonizado a partir de 1855 por mormones y el propio ejército norteamericano.
Hoy en día, la calle principal del Downtown de Las Vegas es Freemont Street, en honor al militar y que en su parte oeste posee numerosos casinos y alojamientos para divertirse y hospedarse en Las Vegas.
Hay que decir también que Las Vegas no es el nombre que se la a una sola ciudad sino a un área metropolitana de casi dos millones de habitantes y compuesta por varias ciudades y condados como Henderson, North Las Vegas y otros que veremos más adelante.
En cuanto a los límites geográficos del valle de Las Vegas, éstos llegan en dirección oeste al Área de Conservación Nacional Red Rock Canyon; al este, al río Colorado, el cual crea el Lago Mead, una gran superficie acuífera que supone la principal fuente acuífera para la ciudad, y al sur a la zona de conservación Sloane Canyon.
Y la zona norte del área metropolitana de Las Vegas: millas y más millas de áridas montañas y desierto.
Las mejores zonas dónde alojarse en Las Vegas
1. Las Vegas Strip: la mejor zona donde alojarse en Las Vegas
Ya se mencionaba al principio que el término Las Vegas alude a todo el valle, y aunque todas las poblaciones están unidas urbanísticamente, siguen teniendo entidad propia como localidades.
En una de ellas, Paradise, se encuentra Las Vegas Strip o, simplemente, «Strip», sin duda el área que ha hecho popular a todo el valle y más permisiva que otras zonas de Estados Unidos en cuanto a actividades para adultos.
Esta zona ocupa unos seis kilómetros de Las Vegas Boulevard Sur y en ella se encuentran algunos de los mayores hoteles del mundo, además de los mejores casinos, tiendas, restaurantes y lugares de ocio. Esta zona es la que protagoniza el skyline más popular de Las Vegas.
En cuanto a qué hacer o ver, hay un pequeño tranvía que recorre esta zona haciendo paradas en los principales lugares de interés como el Mandalay Bay Resort and Casino; El hotel-casino París Las Vegas, con monumentos de la ciudad francesa como la Tour Eiffel; el mencionado Hotel Caesars Palace; el Luxor Hotel, de inspiración egipcia y con forma de pirámide, o el gran centro comercial Fashion Show Mail.
Las compras, los restaurantes y las zonas para salir están por doquier. Además de los recursos de los hoteles mencionados, para comer se recomienda visitar la popular terraza Pointe Café, o los restaurantes típicos americanos Bazaar Meat y Bobby’s Burger Palace, donde probar las mejores carnes y hamburguesas de Norteamérica.
En cuanto a tiendas, dos lugares de lujo: Via Bellagio y Wynn Esplanada. Y para disfrutar del ocio, bares como el Skyfall Lounge permite tomar una copa tranquilidad y disfrutar de las mejores vistas de la ciudad; la discoteca Intrigue pasar una noche de baile inolvidanble o Rose.Rabbit.Lie Supper Club disfrutar de un concierto en directo.
Por último, decir que, aunque hay algún motel que otro en la zona, esta es, sin duda, el área más cara para alojarse en Las Vegas.
– Alojamiento en Las Vegas Strip
2. Downtown, una buena zona donde dormir en Las Vegas
Al norte de Las Vegas Trip, en pleno centro y como área más antigua de la ciudad, se encuentra el llamado Downtown, cuya principal arteria es Freemont St. Precisamente esta zona, antes del nacimiento de las Vegas Strip, era la más turística y visitada.
Aunque ha perdido auge, todavía mantiene grandes atractivos turísticos y culturales. Uno de ellos es el gran centro comercial Freemont Street Experience, un espacio abovedado y parte de la calle mencionada, totalmente peatonal, con unas cuatro manzanas de área y con todo tipo de tiendas, restaurantes, atracciones y hasta dos casinos-hoteles.
Justo detrás de este centro hay un museo para los más pequeños, el Discovery, y, al noroeste, una serie de museos para conocer la ciudad como el Museo del Crimen The Mob; Museo de Historia Natural de Las Vegas y el Museo Neon que guarda y exhibe todos los iconos históricos que han hecho popular a esta ciudad.
En la zona también se puede disfrutar del ocio nocturno en bares como Longbar y Atomic Liquors, o realizar compras en multitud de tiendas Outlet en el resto de Freemont St. Dormir en Las Vegas en esta zona también tiene sus ventajas ya que los precios están en la franja media.
– Alojamiento en el Downtown Las Vegas
3. North las Vegas, donde se celebran las carreras NADSCAR
Rodeando al Downtown hay tres zonas de interés que son el East, West y North Las Vegas, mucho más residenciales que las áreas mencionadas hasta ahora. En el caso de North Las Vegas, al suroeste de la base militar Nellis Air Force, muchos de sus residentes son militares, por lo que es una zona tranquila.
Destaca por poseer, ya casi fuera de la ciudad, el circuito de carreras Las Vegas Motor Speedway, donde se celebran las carreras NASCAR y otras competiciones internacionales de velocidad.
No obstante a esto, la zona también posee hoteles-casino como el Cannery y Texas Station. En cuanto a compras y ocio, como toda zona residencial, hay numerosos pequeños restaurantes y bares, y la principal zona de compras es North Las Vegas Boulevard.
– Alojamiento en North Las Vegas
Si te interesa este artículo sobre las mejores zonas dónde alojarse en Las Vegas con seguridad te interesarán estos otros: Dónde alojarse en Nueva York, dónde alojarse en Los Ángeles, dónde alojarse en San Francisco, dónde alojarse en San Diego, dónde alojarse en Hawaii, dónde alojarse en Yellowstone
4. East Las Vegas Strip, zona de Las Vegas universitaria y gay friendly
Al sureste del área mencionada, también se recomienda visitar el East Las Vegas Strip. En este área se encuentra también el distrito universitario, con el complejo de la Universidad de Nevada como principal atractivo.
También otros lugares de interés como el Hard Rock Hotel Casino; el centro comercial The Boulevard Mall, y la calle comercial para realizar compras Paradise Road, paralela a Las Vegas Boulevard y que acaba en el Aeropuerto Internacional de McCaarran.
Aunque es una zona mayormente residencial, cuenta también con hoteles tipo Boutique y posee la zona gay-friendly de la ciudad: «Fruit Loop».
– Alojamiento en East Las Vegas Strip
5. West Las Vegas, una opción a considerar donde alojarse en Las Vegas
En cuanto al West Las Vegas, éste se considera la zona occidental al Strip y mantiene la esencia de la gran zona turística, pero no es tan lujosa y es más frecuentada por la población local. Aún así también es una opción factible para hospedarse en Las Vegas.
De hecho, los casinos son más pequeños, caso del Orleans Palms; hay calles con pequeños cines y boleras, y los bares más famosos son el Ghostbar, en el mencionado casino Orleans Palms, y el Bodo Lounge, en el casino Río.
El alojamiento en este área también es más modesto y la zona de compras se extiende por Las Vegas Chinatown, el considerado barrio oriental de la ciudad, aunque, en este caso, es más un centro comercial que un barrio.
El nombre del centro es Chinatown Plaza, e incluye una entrada decorada al estilo pekinés, una gran plaza y multitud de tiendas, restaurantes y bares orientales. Cerca de esta zona, como curiosidad, hay otra alternativa de alojamiento: el Parque de Estacionamiento de Caravanas El Dorado, donde se puede alquilar un Mobile Home por meses.
– Alojamiento en West Las Vegas
6. Henderson, residencial y familiar
Henderson es una ciudad al sureste del Valle de las Vegas, ubicada en el condado de Clark, aunque comunicada con el resto de la zona metropolitana de Las Vegas urbanísticamente.
Es mayormente residencial y tiene un carácter familiar típicamente americano. Entre los lugares de interés, se encuentra el museo Clark County, varios centros comerciales en la zona centro como el Galleria at Sunset o el Stephanie Street, o espacios de ocio para la familia como el Parque Acuático Cowabunga Bay Las Vegas.
En cuanto a restaurantes, aunque hay todo tipo de franquicias en esta ciudad para todo tipo de comidas, se lleva mucho el pequeño restaurante más artesanal como Lucille’s Smokehouse, o Todd’s Unique Dining, lugares donde conocer el estilo de vida americano y su propia comida.
Por supuesto, pese a que Henderson es una ciudad residencial no pueden faltar los casinos-hoteles como el Green Valley Ranch Resort Spa & Casino donde también hay locales para el ocio nocturno.
7. Summerlin, una zona recomendable donde alojarse en Las Vegas
El último lugar a destacar donde alojarse en Las Vegas es Summerlin, a los pies del pico La Madre, al noroeste de las Vegas y un lugar donde poder disfrutar de la ciudad sin los agobios del Strip.
Es una zona residencial, como Henderson, que también permite la escapada naturalista en bicicleta a la sierra cercana en el Red Rock Canyon, además de largos paseos por alguno de sus parques como Angel Park, donde también hay un campo de golf, y el JW Marriott Las Vegas Resort & Spa, que también posee un casino y es el complejo turístico más importante de Summerlin.
En cuanto a comer, la mayoría de los restaurantes sirven cocina americana, pequeños y más asequibles al bolsillo que en la zona centro.
Por último, esta zona de Las Vegas tiene varios centros comerciales como el Trails Village Center o el nuevo Tivoli Village, uno de los centros comerciales más completos y lujosos de la ciudad con multitud de tiendas y locales de ocio nocturno como el PKWY Tavern Tivoli.
Alojamiento en Las Vegas
Es una ciudad grande, y como todas las grandes urbes posee una amplia variedad de alojamientos, por lo que se puede incluso dormir en Las Vegas por 15 dólares la noche. No obstante, la ciudad es famosa por sus grandes y lujosos hoteles.
La mayoría de estos hoteles de superlujo se encuentran al sur del centro, en Las Vegas Strip y, en concreto, en los alojamientos que rodean al popular Caesars Palace, un hotel-rascacielo que en su base imita a un templo romano y donde el precio por una noche no baja de los 300 dólares.
En cuanto a las opciones más baratas para hospedarse en Las Vegas, éstas son los hostales, los albergues y los apartamentos, una modalidad de alojamiento ésta última cada vez más popular.
En el caso de los albergues, se puede compartir habitación con 6, 8 o 10 personas, los precios por inquilino bajan de los 20 dólares y hay varios en la ciudad, incluso en Freemont Street, en la zona centro. Los albergues están bien equipados, algunos poseen piscina y son frecuentados por jóvenes para pasar el fin de semana.
En cuanto a los hostales y pequeños hoteles en Las Vegas, éstos se reparten por toda la ciudad y sus precios aumentan según se está más cerca del Downtown o el Strip.
Por último, los apartamentos o apartahoteles van desde apartamentos de lujo a apartamentos y habitaciones alquilados por particulares en plataformas web. Su ubicación está más generalizada fuera de la zona centro.
En cualquier caso, incluso los apartamentos de lujo que pueden superar los 300 dólares por noche, al poder compartirse, son más económicos al bolsillo que los hoteles.
A la pregunta sobre cuál es la mejor época para viajar a Las Vegas, nunca hay que olvidar que la ciudad está rodeada, en gran parte, por el desierto, por lo que en verano las temperaturas pueden ser sofocantes. Afortunadamente, en la zona del Strip hay pasillos subterráneos con aire acondicionado incluido entre hoteles y las principales atracciones.
La estacionalidad, no obstante, no afecta mucho a los precios del alojamiento mientras que sí lo hace la llegada del fin de semana, al ser Las Vegas un destino típico para la escapada de dos días.
También ciertos días del año como el Día de los Trabajadores, el 4 de julio, el segundo fin de semana de marzo por la celebración de la carrera NASCAR, Memorial Day o Año Nuevo, además de otros días festivos en Estados Unidos, también inflan los precios al aumentar la demanda de alojamiento en las Vegas.
Me ha gustado mucho tu información.
Quería hacerte una pregunta: Viajo con mi hija y me han ofrecido una casa en Pueblo cir en Paradise Palms.
Es segura esa zona? Qué me puedes decir?
Muchas gracias