
¿Has oído hablar de Tulum? Es uno de los destinos más deseados de la Riviera Maya. Sus playas de ensueño y su entorno natural salpicado por ruinas mayas y cenotes hacen de él un destino muy especial. ¿Te gustaría visitarlo? Te recomendamos las mejores zonas donde alojarse en Tulum.
En el epicentro de la Riviera Maya, se ubica Tulum, un sitio que ofrece grandes posibilidades a los vacacionistas. Este destino tiene argumentos de sobra para seducir a cualquiera: entornos paradisíacos, playas encantadoras, atractivos históricos y culturales, diversión para toda la familia, locaciones románticas para parejas y buena gastronomía.
Tulum es cálido todo el tiempo. Su temperatura promedio es bastante estable: oscila entre 24 y 29 °C. Aunque estos datos invitan a visitarlo todo el año, muchos viajeros prefieren hacerlo entre los meses de diciembre y mayo, es decir, durante la temporada seca. De esta manera, se aseguran de que la lluvia no afecte sus planes.
Antes de visitar este destino, no te vendría mal conocer un poco más sobre los lugares más emblemáticos que lo componen. De esta manera, serás capaz de determinar el lugar que más te conviene para dormir en Tulum para aprovechar tu estancia al máximo.
Las mejores zonas donde alojarse en Tulum
La gran mayoría del alojamiento de Tulum se concentra en su pueblo y en la Zona Hotelera. Sin embargo hay otros puntos donde hay también opciones de hospedaje. Te recomendamos siete zonas ideales para quedarse en Tulum bien diferenciadas y que se destacan por el interés turístico que generan y por las posibilidades que ofrecen.
1. Zona Hotelera, la mejor zona donde alojarse en Tulum

De noche y desde el mar, frente a la costa, puede verse una colorida franja de luz que brilla con intensidad. Se trata de la iluminación de la zona hotelera. Si quieres tener muchas opciones en materia de alojamiento en Tulum, en esta área de casi doce kilómetros de extensión encontrarás hoteles para todos los gustos y presupuestos.
Ciertos hospedajes son deliberadamente más rústicos. Suelen consistir en cabañas ecológicas con electricidad generada por energía solar o eólica. En determinado momento de la noche, las luces se apagan.
Si requieres de iluminación después de cierta hora, puedes encender las velas de la habitación. Es una alternativa romántica hecha a medida de los que recién casados que eligen Tulum para disfrutar de su luna de miel.
Otros complejos son mucho más lujosos, con todas las prestaciones que podrías esperar de un hotel en una ciudad cosmopolita, como piscina, jacuzzi, sala de spa, gimnasio, Wi-Fi, aire acondicionado, televisión satelital, etc. Asimismo, algunos paquetes incluyen tours a los yacimientos arqueológicos cercanos. La elección es tuya.
La zona hotelera colinda con la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, una enorme área natural protegida declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Se localiza justo enfrente del mar Caribe y del Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Como toda la península, hay dos ecosistemas bien diferenciados, playas de arena blanca y aguas turquesa en el litoral y escenarios selváticos con abundante vegetación, lagunas y cenotes tierra adentro.
En este último son comunes las masas de árboles que forman islas de vegetación en medio de pantanos y manantiales. Miden hasta treinta metros de altura y dos kilómetros de diámetro. La reserva también cuenta con más de veinte sitios arqueológicos.
HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA HOTELERA
- (€€€) Hotel Ma’xanab Tulum
- (€€) Zamas Hotel
- (€) Co.Bañitas
2. Playa Paraíso, dónde dormir en Tulum para disfrutar de una playa espectacular

Considerada por muchos viajeros frecuentes como una de las mejores playas de México y parte del top de los mejores arenales del mundo, Playa Paraíso es un destino de visita obligada si vienes a Tulum. Su belleza natural es su mejor carta de presentación. No podía ser de otra manera, tomando en cuenta que se trata de una playa caribeña.
El cambio de matices de las aguas que bañan la costa es más llamativo y evidente que el de otras playas de la región. La escala comprende varios tonos de azul, que van desde los más claros hasta el turquesa, una prodigiosa sinfonía de color.
La arena, por su parte, es particularmente fina y tersa. Y gracias al sol, que brilla con intensidad durante gran parte del año, el agua mantiene una temperatura agradable.
La infraestructura de Playa Paraíso está enfocada en complacer al turismo más exigente. Las cervezas y los cócteles bien helados de los bares locales son el antídoto perfecto contra el calor caribeño. Y lo mejor de la gastronomía quintanarroense, mexicana e internacional se disfruta en los restaurantes de la zona.
Si buscas alojamiento en Tulum, encontrarás una amplia oferta hotelera que incluye opciones de primer nivel. Los que quieren alejarse de la modernidad, pueden hospedarse en las cabañas de Villa Pescadores Tulum. Las habitaciones son amplias y rústicas, pero no por ello menos confortables que las de las grandes cadenas de hoteles.
Playa Paraíso se encuentra cerca de la antigua ciudad de Tulum, del Parque Ecológico del Xel-Há y de varios cenotes, entre los que destacan el Calavera, el Carwash y el Gran Cenote. Sin dudas una buena opción para alojarse en Tulum.
HOTELES RECOMENDADOS EN TULUM EN PLAYA PARAÍSO
3. Tulum Pueblo/Centro, dónde alojarse en Tulum a buen precio

Elegir esta área para alojarse en Tulum reporta ciertas ventajas. Como los alojamientos no están ubicados enfrente de la playa, el pueblo está algo alejado de ella, tienen un precio más asequible. Además es el punto donde más servicios y cosas para hacer vas a encontrar.
El pueblo ofrece decenas de hoteles, posadas, bed and breakfast. Por otro lado, este puede ser un buen centro de operaciones desde el cual trasladarse hacia las distintas atracciones de los alrededores.
También conocida como el pueblo de Tulum, especialmente por los turistas extranjeros, esta zona de la ciudad está repleta de cafeterías, restaurantes, supermercados y tiendas de artesanías, de ropa y de souvenirs.
La diversión no se termina al caer la noche. En bares y restaurantes, puedes disfrutar de espectáculos en vivo mientras disfrutas de una deliciosa cena. También hay clubes para bailar y cantar en karaoke. Si lo deseas, puedes presenciar las presentaciones del ballet folclóricas que se ofrecen en el edificio donde se ubica el palacio municipal.
El servicio de taxis es más económico en esta zona de Tulum. Es un buen medio de transporte para desplazarse por el pueblo o trasladarse a los yacimientos mayas, las playas y los cenotes si no dispones de otro medio.
HOTELES RECOMENDADOS EN TULUM PUEBLO
- (€€€) Hotel Bardo – Adults Only
- (€€) Biwa Tulum
- (€) Hotel El Capitán Tulum
4. La Veleta, zona residencial tranquila cercana al centro de Tulum

Esta es considerada por muchos como la zona residencial de más rápido crecimiento de Tulum. Cada vez más familias, muchas provenientes de Estados Unidos, se mudan para construir su hogar permanente o su residencia vacacional.
Este asentamiento se encuentra en medio de la selva, pero muy próximo a la carretera principal y a lo largo de un camino en proceso de convertirse en avenida que conduce a la playa. Además, está a solo un kilómetro del centro de Tulum.
En el barrio es común ver lujosas casas y condominios funcionales o en construcción. Para dormir en Tulum, hay bellas propiedades en alquiler, aunque conseguir una puede ser un poco difícil debido a la alta demanda, especialmente durante la temporada alta.
La Veleta es una zona en pleno desarrollo. Consciente de su potencial, el gobierno mexicano ha decidido invertir en infraestructura para dejarlo a punto. El proyecto incluye la construcción de puentes, carreteras e incluso una red ferroviaria que la conectará con el resto de la península de Yucatán.
HOTELES RECOMENDADOS EN TULUM EN LA VALETA
- (€€) Hotel Panacea Tulum
- (€€) Era Hotel & Spa Tulum
- (€) Trece Lunas
5. Zama, zona ecoturística, residencial y exclusiva

Aldea Zama es un asentamiento ecoturístico y una zona residencial que se localiza en un lugar céntrico de Tulum. Desde aquí puedes trasladarte en bicicleta a los principales atractivos de la ciudad y sus alrededores: el pueblo, los cenotes y las ruinas prehispánicas. Colinda con el único camino pavimentado de la ciudad que te lleva a la playa.
Vigilancia permanente, acceso a Wi-Fi y servicios subterráneos de agua, electricidad, teléfono, televisión por cable e internet garantizan una estancia cómoda y asegura. Al mismo tiempo, la estética del vecindario permanece intacta.
Muchas de las construcciones son amigables con el ambiente. No es raro encontrar propiedades hechas de materiales naturales o que se abastecen de fuentes de energía limpias y renovables. También son comunes los condominios en medio de la vegetación y los cenotes contiguos.
Las calles y aceras tienen al color de la arena para fusionarse con el entorno natural y las edificaciones no pueden superar los tres pisos de altura. De esta manera, no obstruyen la visibilidad de los árboles.
Aldea Zama combina lo mejor de ambos mundos, demostrando que el ser humano puede convivir con la naturaleza sin sobre explotarla. Esta simbiosis es el resultado de una buena planeación que cumple con los últimos estándares en materia de construcción ecológica.
Quienes eligen este punto para alojarse en Tulum, deberán hacerlo en una vivienda alquilada o en un condominio. Si lo haces, te sentirás como si estuvieras en un paraíso tropical, pero, al mismo tiempo, no extrañarás las comodidades propias de «la civilización».
En pocos años, Aldea Zama se ha convertido en el emplazamiento más exclusivo dentro de un destino que ha despertado un gran interés dentro del mercado inmobiliario nacional e internacional.
A pesar de su vertiginoso desarrollo, el impacto ambiental ha sido mínimo, gracias a las políticas gubernamentales y al esfuerzo de sus habitantes por hacer que Tulum permanezca como un lugar verde y sustentable.
La gran variedad de restaurantes, tiendas y bares ubicados a lo largo de la avenida principal de Aldea Zama podrían convertirla, en un futuro no muy lejano, en la nueva zona centro de Tulum.
HOTELES RECOMENDADOS EN ZAMA
6. Tankah Bay, dónde alojarse en Tulum en familia

A menos de doce kilómetros de Tulum, hay un destino con paradisíacos entornos naturales y aires de exclusividad. Nos referimos a Tankah Bay, el lugar elegido por muchos turistas para erigir sus propiedades de vacaciones.
Sus aguas verdosas, sus palmeras mecidas por el viento y sus playas de arena blanca la han hecho acreedora al mote del “Tahití mexicano”. Como el mar cercano a la costa es tranquilo y poco profundo, la bahía es un buen punto para las familias que viajan con hijos pequeños.
Los más aventureros querrán adentrarse en el océano y sumergirse para «visitar» el Sistema Arrecifal Mesoamericano, un arrecife de coral de unos mil kilómetros de largo que se extiende a lo largo del litoral oriental de la península de Yucatán y de Belice, Guatemala y Honduras.
Esto lo convierte en el segundo arrecife más grande del planeta, solo por debajo de la Gran Barrera de Coral en Australia. Además del buceo, otros deportes acuáticos populares en Tankah Bay son el remo y el kayak.
La anidación de tortugas es una gran atracción de temporada. Se produce entre mayo y diciembre, meses en los que existen muchas posibilidades de toparse con una tortuga que viene a desovar en la playa, sobre todo por las noches. Te recomendamos usar zapatillas de agua si vas a bañarte en las playas de la costa norte, ya que el lecho marino es algo rocoso.
Tankah Bay es el hogar del Cenote Manatí, un pozo natural con aguas cristalinas rodeado de un extenso sistema de manglares que atrae a todos los amantes del snorkeling y a buzos ansiosos de obtener su certificación para nadar en aguas abiertas.
Los que desean aprender a bucear, pueden tomar clases en uno de los dos centros de la zona. Parte del agua dulce de este cenote se filtra hacia el Caribe, formando un ojo color turquesa en el mar.
Al sur de la bahía, hay bares y restaurantes con comida local e internacional que permanecen abiertos hasta altas horas de la noche. Algunos de ellos se encuentran enfrente del mar.
Los que escogen Tankah Bay para hospedarse en Tulum, encontrarán hoteles de cuatro y cinco estrellas con todas las comodidades. Son pocos, pero suelen ser suficientes para cubrir la demanda de una zona donde la privacidad es uno de sus principales atributos.
HOTELES RECOMENDADOS EN TANKAH BAY
Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Tulum te recomendamos estos otros: Dónde hospedarse en Ciudad de México, dónde hospedarse en Cancún, donde hospedarse en Playa del Carmen, dónde hospedarse en la Riviera Maya
7. Soliman Bay, dónde dormir en Tulum en una zona de playa tranquila

Viajando en vehículo, a diez minutos de la ciudad amurallada de Tulum, está un lugar tranquilo, considerado por muchos como el punto ideal para pasar su estancia durante sus vacaciones o incluso para establecerse tras su jubilación. Se trata de Soliman Bay. No importa si buscas aventuras o relajación, aquí hallarás mucho de ambos beneficios.
El arrecife de coral cercano a la costa ofrece protección contra el oleaje intenso. Esta característica hace de la bahía el lugar predilecto para que los niños pequeños naden en sus aguas. La playa consta de arena fina y reluciente, y casi no se ven rocas.
Sin embargo, debido a la presencia de la hierba de tortuga, te recomendamos usar zapatillas de agua. En cuanto a la flora y la fauna, destacan las altas palmeras y las aves marinas que se sumergen en el agua en busca de su alimento.
Las boyas ubicadas cerca del arrecife te permiten amarrar embarcaciones menores, como un kayak, y bajar con tu esnórquel o equipo de buceo para conocer de cerca los corales, y nadar con los peces propios del Caribe, las rayas y las tortugas marinas. De hecho, estos magníficos reptiles arriban a la bahía entre mayo y septiembre para anidar.
La mayoría de las propiedades que se ubican a lo largo de la carretera principal de Soliman Bay son residencias privadas. No obstante, hay también una pequeña pero aceptable infraestructura turística para hospedarse en Tulum. Esta incluye pequeños hoteles, tanto económicos como de lujo, y restaurantes de cocina internacional y mexicana.
Disfruta de una buena comida en un entorno en medio de la exuberante selva o quédate con la típica experiencia de playa, pidiendo pescados y mariscos a la orilla del mar.
Como ya hemos dicho, las célebres ruinas mayas de Tulum, que le dan nombre a todo el municipio, están muy cerca de la bahía. Esta antigua ciudad maya se encuentra en un acantilado que da hacia el mar Caribe.
Fue uno de los últimos asentamientos construidos por lo mayas, que tuvo su época de esplendor entre los siglos XIII y XV. Aun después de la llegada de los españoles a territorio mexicano, siguió siendo habitada durante siete décadas por sus pobladores originales.
Actualmente, es uno de los vestigios prehispánicos mejor conservados. Por si fuera poco, la vista al mar es espectacular.
Muy próximo a Soliman Bay está Xel-Há, un parque repleto de atracciones: el acuario natural más grande del mundo, natación con delfines, buceo y esnórquel en ríos subterráneos, así como paseos en tirolesa y a bordo de vehículos anfibios.
HOTELES RECOMENDADOS EN TULUM EN SOLIMAN BAY
- (€€€) Jashita Hotel
- (€€) Tulum Nueve
- (€) Cenotes Casa Tortuga Tulum
Foto: Shutterstock
muy buena informacion de este destino…..