Dónde alojarse en Santiago de Chile: las 8 mejores zonas

Dónde alojarse en Santiago de Chile

¿Quieres saber cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Santiago de Chile? Algunas de nuestras zonas favoritas son Centro, Lastarria, Bellavista, Providencia, Las Condes, o Bellas Artes, entre otras. ¿Quieres saber por qué?

Las mejores zonas donde alojarse en Santiago de Chile

Encontrar una buena zona donde hospedarse en Santiago de Chile no es tan complicado como en otras grandes ciudades latinoamericanas.

La ciudad cuenta con la ventaja de que muchas de ellas están cerca las unas de las otras y que dispone de un sistema de transporte público muy integrador que hace fácil y accesible moverse a casi cualquier rincón de la ciudad.

En cualquier caso no está demás conocer un poco acerca de lo que te puedes esperar de cada zona y del ambiente que se respira en cada una de ellas. Vamos a ello.

1. Centro, la mejor zona donde alojarse en Santiago de Chile

Las mejores zonas donde alojarse en Santiago de Chile

Los distritos centrales de las grandes ciudades de América Central y del Sur comparten a menudo dos características: sus monumentos históricos y su arquitectura, y cierta inseguridad. Afortunadamente, Centro Santiago sólo posee la primera de ellas.

Si buscas conocer más sobre la historia del país y de la ciudad, este es uno de los mejores lugares para alojarse en Santiago de Chile. En el centro se encuentran algunos de los monumentos más notables, como:

  • el Teatro Municipal,
  • el Palacio de La Moneda,
  • la Catedral de Santiago,
  • el Museo Histórico Nacional, y
  • la Plaza de Armas.

La Plaza de Armas ha sido el centro de la actividad pública desde los primeros días de la ciudad, y sigue siendo un lugar de actividades sociales y comerciales para muchos residentes. También es un lugar perfecto para sentarse y relajarse después de un largo día de visitas turísticas.

Su ubicación céntrica significa que el Distrito Centro es una de las mejores zonas para hospedarse en Santiago de Chile para visitar el resto de la ciudad. No hay otro barrio en Santiago mejor posicionado.

Además para las actividades del día a día, tendrás acceso a una gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas.

Por otra parte, la proximidad al barrio bohemio de Bellas Artes lo convierte también en una opción especialmente interesante para los visitantes que buscan sumergirse en la cultura y las artes locales.

Si deseas quedarte en el Distrito Centro, es especialmente recomendable la zona del sur de la Avenida Alameda. Aquí es donde están algunos de los mejores hoteles.

El Distrito Centro probablemente no es el mejor lugar para los mochileros o aquellos con un presupuesto especialmente ajustado. Aunque encontrarás algunos hostales, la mayoría de las opciones disponibles de esta zona son hoteles boutique o apartamentos destinados al alquiler turístico.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA CENTRO

2. Bellas Artes, cultura y arte

Dormir en Santiago de Chile: El barrio de Bellas Artes

Bellas Artes es visto como el hermano gemelo de Lastarria, pero sin duda no es un gemelo idéntico.

Este barrio alguna vez en el pasado tuvo cierta reputación desagradable, pero en los últimos años se ha convertido en uno de los bastiones más prominentes de la cultura y las artes en Santiago. Hoy es uno de los barrios más de moda de la capital chilena.

Uno de los grandes atractivos turísticos de la zona es el Museo de Bellas Artes. El museo tiene más de un siglo de antigüedad y, a pesar de los graves daños que sufrió durante el terremoto de 2010, la arquitectura en sí misma sigue siendo de una belleza asombrosa.

Además de este museo, de visita obligatoria, en la zona se encuentran otros atractivos como el Museo de Artes Visuales, el Museo de Arte Contemporáneo, la Biblioteca Nacional y el Archivo Nacional.

Si Lastarria es un poco más de clase media alta, Bellas Artes es significativamente más bohemio. Para muchos, es el corazón cultural de la ciudad. Parque Forestal ha sido durante mucho tiempo el lugar para los artistas e intelectuales de Chile.

Siempre hay algo que hacer en cualquier noche (galerías de arte, lecturas de poesía, música en vivo…), también de día. Una de las actividades diurnas más recomendables es darse un paseo por el cerro de Santa Lucía.

El hecho de que esté pegado a Lastarria significa que podrás quedarte en Bellas Artes y aún así tener fácil acceso a todo lo que este vecindario tiene para ofrecer. Algo a tener muy en cuenta ya que el alojamiento, y en general el coste de vida, es algo más barato en Bellas Artes.

Por otra parte, el que una de las líneas de metro más importantes llegue directamente a esta zona significa que si te alojas en esta zona tendrás muy fácil acceso a otros barrios.

A nivel de alojamiento encontrarás una variedad decente de lindos alojamientos de precio medio y albergues muy asequibles.

HOTELES RECOMENDADOS EN BELLAS ARTES

3. Lastarria, céntrio, cultura, y excelentes restaurantes

Dónde alojarse en Santiago de Chile: El barrio de Lastarria

Lastarria es como la hermana gemela de Bella Artes, el vecindario más artístico y más libre de Santiago de Chile. Los dos distritos se mezclan tanto en términos de geografía y cultura que a veces son difíciles de diferenciar.

Barrio Lastarria es uno de los puntos turísticos más populares dentro de la ciudad, pero también es un centro cultural muy popular entre locales.

Ubicado cerca del Distrito Centro, Lastarria es un barrio de clase media alta que se distingue por sus calles empedradas y su arquitectura clásica.

Las tiendas boutique y los pequeños cafés se combinan con su arquitectura para crear un ambiente muy europeo. Es sin duda un fuerte contrapunto a las modernas torres de vidrio y acero que constituyen gran parte de Santiago.

Además, si deseas darte el gusto de comer en restaurantes de primer nivel, muy probablemente esta sea la mejor alternativa para dormir en Santiago de Chile.

La Plaza Mulato Gil de Castro es el hogar de un mercado de libros usados y antigüedades que se celebra todos los jueves y domingos, mientras que el Centro Gabriela Mistral es un punto de encuentro para el arte, el teatro en vivo y la música.

En Lastarria espérate gastar un poco más de lo que te gastarías en otros barrios. A cambio disfrutarás de un barrio elegante que está inmerso en un proceso creciente de dinamización cultural. Sin dudas es uno de los barrios más interesantes para alojarse en Santiago de Chile.

A medida que el turismo ha ido acudiendo más frecuentemente al barrio, los hoteles boutique de gama media y de lujo han echado raíces en algunos de sus edificios más antiguos.

Y aunque estos hoteles conservan su encanto majestuoso y clásico, muchos están equipados con todas las comodidades modernas que tienen los hoteles situados en edificios de nueva construcción como piscinas en los tejados.

HOTELES RECOMENDADOS EN SANTIAGO DE CHILE EN LASTARRIA

4. Recoleta y Bellavista, donde dormir en Santiago de Chile para salir de fiesta

Alojamiento en Santiado de Chile: Barrio Bellavista

Recoleta es uno de los barrios más extensos de Santiago y es difícil categorizarla de manera singular ya que incluye varias zonas distintas, la más interesante seguramente es Bellavista.

Aquellos que buscan un barrio más moderno y menos turístico que Centro encontrarán en Bellavista uno de los mejores zonas para alojarse en Santiago de Chile.

Cabe destacar que Bellavista está tocando con la zona Centro por lo que puedes visitar los atractivos turísticos de esta zona acercandote dando un corto paseo a pie.

Hay una animación en este barrio que sería difícil encontrar en otro lugar (con el competidor más cercano siendo Bella Artes).

Conocido por su reputación bohemia, los edificios de Bellavista están cubiertos de coloridos y expresivos murales que pintan un cuadro dramático del pasado y presente de la ciudad, y está acompañado por algunos de los bares y discotecas más animados de toda la ciudad.

Pero Bellavista no es simplemente un lugar de fiesta. Este es uno de los distritos de arte más prominentes de la ciudad. Aquí encontrarás galerías, boutiques y cafés en una generosa oferta.

Luego está el mercado de Pío Nono, que se especializa en productos artesanales y particularmente el famoso lapislázuli que se extrae en las minas del norte de Chile.

Desde Bellavista podrás disfrutar del Parque Metropolitano, el parque más grande de la ciudad,y del Zoológico Nacional de Chile que también está ubicado en Bellavista, entre el río Mapocho y el Cerro San Cristóbal.

Este cerro ofrece una de las vistas más escénicas de la ciudad, y es lo suficientemente alto como para ofrecer una visión de la Cordillera de los Andes en días despejados.

En definitiva, Bellavista es una de las mejores zonas donde alojarse en Santiago de Chile sin importar tu presupuesto ya que ofrece una amplia selección de hoteles adecuados para cualquier rango de precios.

Ya sea que busques hospedarte en un hotel boutique con lujosas comodidades, un acogedor bed and breakfast de rango medio, o un hostal sencillito, puedes encontrar algo que se adapte a tus necesidades en Bellavista o en las comunidades aledañas en Recoleta.

HOTELES RECOMENDADOS EN RECOLETA – BELLAVISTA

5. Providencia, donde alojarse en Santiago de Chile para ir de compras

Hospedarse en Santiago de Chile: La zona de Providencia

Como capital de Chile, Santiago es sin duda una ciudad muy animada. Los viajeros que buscan zonas tranquilas en cuanto a afluencia turística pueden considerar Providencia. Es una zona residencial tranquila de clase media alta y eminentemente familiar.

Providencia es un distrito residencial, con una gran actividad comercial, con zonas verdes y que posee un arraigado sentido de comunidad. Aquí no encontrarás muchos museos, galerías o monumentos históricos, por lo que no tendrás que sufrir la afluencia de turistas.

A pesar de ello no quiere decir que sea un barrio en el que no hay nada que hacer, al contrario, hay mucho que hacer en Providencia durante el día o la noche (tiene una buena dosis de vida nocturna).

Para empezar, hay algunas cosas que definitivamente vale la pena visitar en este vecindario. El observatorio Sky Costanera es el edificio más alto de la ciudad y ofrece una de las vistas más impresionantes de Santiago.

Por otra parte, la avenida Providencia es un popular centro comercial con restaurantes y tiendas, y que alberga uno de los centros comerciales más grandes del país: Costanera Center.

Si dejas esta calle principal, encontrarás innumerables calles aledañas que ofrecen tiendas menos “mainstream” para ir de compras y comer.

La naturaleza residencial de Providencia significa que no haya tanta oferta hotelera como otras zonas más turística. Sin embargo, hay algunas opciones tanto de hoteles de lujo como algunos hostales con buenos precios si sabes dónde buscar.

También hay oferta en apartamentos de alquiler vía Airbnb y similares.

HOTELES RECOMENDADOS EN SANTIAGO DE CHLE EN PROVIDENCIA

Lee también otras guías similares sobre capitales latinomericanas que te pueden ser de interés como: Dónde alojarse en Buenos Aires, dónde alojarse en Sao Paulo, dónde alojarse en Bogotá

6. Las Condes, donde dormir en Santiago de Chile en familia

Alojarse en Santiago de Chile: El distrito de Las Condes

Las Condes se ha ganado el apodo de «Sanhattan», una referencia al famoso distrito neoyorquino de Manhattan.

En las últimas décadas se ha dado un importante impulso a la economía de Santiago, y eso se deja notar en este distrito financiero más que en ningún otro lugar de la ciudad.

El horizonte está dominado por magníficos edificios de cristal y acero, y la pintoresca arquitectura colonial que domina gran parte de la ciudad está en gran medida ausente en estas calles tan transitadas.

Esto lo convierte en una opción obvia y práctica para hospedarse en Santiago de Chile para los viajeros de negocios. Dicho esto, Las Condes no es sólo un lugar para hacer negocios.

Este es un barrio exclusivo que mira hacia el futuro, y eso significa que está repleto de algunos de los restaurantes más innovadores y que marcan tendencia en Sudamérica, además de una buena oferta para las compras de primera clase y de alta calidad.

Si buscas disfrutar de las experiencias más exclusivas que ofrece la capital de Chile, Las Condes es fácilmente uno de los mejores lugares para alojarse en Santiago de Chile.

Las calles principales de Alonso de Córdova y Nueva Costanera están repletas de oportunidades de compras de primera calidad.

También debes tener en cuenta que si no dispones de vehículo propio, tendrás que depender más de los autobuses y taxis del metro. Las Condes es menos hospitalaria con las bicicletas y está más alejado del Centro.

Por otra parte su cercanía con la Cordillera hace de él un barrio ideal para quienes quieran ir a esquiar.

En Las Condes no encontrarás hostales baratos ni tampoco muchos hoteles económicos o de gama media. Lo que aquí predomina son los hoteles de lujo.

HOTELES RECOMENDADOS EN LAS CONDES

7. Vitacura, una de las zonas más exclusivas de la capital chilena

Hospedarse en Santiago de Chile: La zona de Vitacura

Otra parte de la sección de Santiago conocida como «Sanhattan» es Vitacura. Si Las Condes es donde los ricos y acomodados de Santiago trabajan y hacen vida social, Vitacura es donde viven. Como resultado, tiende a ofrecer una concentración bastante alta de empresarios y viajeros pudientes.

La arquitectura es todo un monumento a la modernidad, y la proximidad relativa de los Andes significa que es un gran lugar para tener una gran vista de las montañas.

Además de edificios modernos también encontrarás calles residenciales tranquilas y perfectamente cultivadas con magníficos árboles y casas imponentes.

Si tienes dinero de sobra, aquí tendrás a tu disposición algunos hoteles de lujo y opciones de boutiques de alta gama. Si no, bueno, al menos deberías pasarte por uno de sus bares para tomar un buen vaso de vino blanco o un poco de pisco mientras estás en la ciudad.

Debido a su escasa oferta hotelera es difícil encontrar un hotel u hostal en estas zonas más tranquilas y prósperas, pero se pueden encontrar casas y apartamentos de alquiler si tienes tiempo y paciencia para planificar con antelación.

HOTELES RECOMENDADOS EN SANTIAGO DE CHILE EN VITACURA

8. Barrio Brasil, alojamiento barato en Santiago de Chile

Alojarse en el Barrio de Brasil en Santiago de Chile

Barrio Brasil se ha ganado su nombre por el hecho de que todas sus calles llevan el nombre de lugares de Brasil. Pero este barrio es muy chileno. Hay un gran nivel de autenticidad en este barrio de clases humildes, un poco más destartalado, pero sorprendentemente seguro.

Si quieres experimentar el día a día de un típico barrio chileno, Barrio Brasil es el lugar para tomarlo como campo base. Barrio Brasil tiene algunos de los bares más modernos de toda la ciudad, y tiene un número respetablemente amplio de parques también.

Un punto a visitar es la Plaza Brasil, que tiene la reputación de atraer a músicos y artistas callejeros. Su ubicación justo al lado de la catedral más grande del barrio significa que es fácil encontrarla.

Si quieres añadir un poco más de cultura a tu vida, no dejes de visitar el Parque Quinta Normal. Este inmenso parque alberga nada menos que cinco museos diferentes:

Incluyen un jardín botánico, un museo de arte contemporáneo y un museo de historia natural, así como un museo que destaca la historia del ferrocarril y un centro cultural que ofrece múltiples atracciones interactivas (Artequin).

Barrio Brasil es también uno de los lugares más baratos para alojarse en Santiago de Chile. Hay un buen número de hoteles y hostales económicos disponibles en esta zona, y los apartamentos amueblados a buenos precios no suelen ser difíciles de encontrar.

HOTELES RECOMENDADOS EN BARRIO BRASIL

Fotos: Shutterstock

4 comentarios en «Dónde alojarse en Santiago de Chile: las 8 mejores zonas»

  1. Personalmente, mis zonas favoritas de la ciudad para alojarse son Las Condes, Lastarria y Providencia. Para mi gusto, el centro de Santiago, por la noche se queda bastante «triste», aunque esté muy cerca de las principales atracciones de la ciudad.

    Mi go-to sería, sin duda, Lastarria: bares, restaurantes, muy animado de noche…etc

  2. Yo recomendaría Las Condes o Providencia por seguridad y conectividad. La ciudad tiene un buen transporte público y muchos lugares bien conectados. Para comer y divertirse la oferta es amplia y dependerá del presupuesto y lo que se busque.

  3. Estoy en Santiago en este momento y doy gracias a Dios por no haberme hospedado en el centro. Está muy sucio. Los primeros días los pasé en un excelente hotel en Providencia pero decidí moverme a Las Condes donde me siento más seguro.

  4. Recomiendo alojarse cerca del centro, pero no en el centro mismo de la ciudad. De noche en general no es inseguro, pero es muy solitario y oscuro. Lastarria y Bellas Artes son excelentes opciones, y tienen excelente conectividad. Otras buenas opciones es buscar alojamiento cerca de Barrio Italia (a minutos del centro en locomoción) o Plaza Ñuñoa (algo mas alejado, pero con buena conectividad).

Deja un comentario