Dónde alojarse en Santiago de Cali: las mejores zonas

Dónde alojarse en Cali
Por oscar garces/Shutterstock

¿Conoces las mejores zonas donde alojarse en Cali? Te recomendamos que reserves tu hotel en alguna de estas zonas: Centro – Plaza Caicedo, El Peñón, San Antonio y San Cayetano, San Fernando – Parque del Perro, o los barrios de Versalles, Granada y Juanambú.

Las mejores zonas donde alojarse en Santiago de Cali

Las zonas más turísticas y la mayor densidad de hoteles para dormir en Cali se encuentran en la zona oeste de la ciudad, desde el barrio de Granada a Ciudad Jardín, siguiendo la avenida o Calle 5.

El mayor número de plazas reguladas, más o menos la mitad, son apartahoteles o apartamentos. Le siguen los hoteles y después, en menor número, hostales, albergues y algunas villas o chalets de alquiler. En cualquiera de las modalidades para hospedarse en Cali, los precios pueden bajar a 15 euros por noche y habitación.

1. Centro-Plaza de Caicedo

Dónde dormir en Cali: Plaza Caicedo
Victor Hugo Hernández D./Flickr

Al sur del río Cali y el Barrio de Granada, la Plaza de Caicedo y alrededores es una de las zonas más turísticas de la ciudad y suele ser un lugar donde se celebran grandes eventos para los caleños. Está muy bien comunicada por la Avenida Uribe y la propia Calle 5 al oeste.

La plaza y los alrededores cuentan con varios alojamientos para alojarse en Cali, pero en una menor densidad que el vecino barrio de El Peñón, al oeste, o el propio mencionado barrio de Granada.

El lugar se llamó Plaza Mayor hasta 1813, cuando pasó a llamarse de la Constitución. Su actual nombre se debe al libertador colombiano Joaquín de Caicedo que murió durante la liberación de la zona del Valle del Cauca. Hoy la plaza tiene en su centro una estatua del mártir.

Precisamente rodeando la estatua -y por lo que la plaza también es muy visitada- hay numerosas palmeras de gran altura. Además, la plaza se compone de edificios de gran interés turístico como la Catedral de San Pedro, el Palacio Nacional, sede gubernativa y judicial con un museo en su interior.

No muy lejos, a unas manzanas al oeste se encuentra la Iglesia de la Merced, uno de los primeros templos cristianos de la ciudad construido en el siglo XVI. Justo al lado hay un museo arqueológico para conocer mejor la historia prehispánica de la ciudad.

Esta zona de Cali está bien surtida de tiendas y centros comerciales. Algunos son más de tipo barrio mientras que otros tienen un carácter más lujoso como Cosmocentro en la propia Plaza de Caicedo, o Centro Comercial Elite, al sureste.

Además de centros comerciales y tiendas al uso, en esta zona de la ciudad también hay muchos puestos callejeros o tiendas abiertas al exterior, lo que provoca en algunas calles un ambiente de mercadillo.

En los centros comerciales mencionados hay varios restaurantes. Fuera de ellos y cerca de la Plaza de Caicedo hay que destacar el restaurante especializado en pollo Kokorito, entre la Iglesia de San Francisco y la catedral, o Las Delicias de Will’s, para conocer la cocina criolla.

La oferta de ocio nocturno, siendo Cali la capital de la salsa, es muy variada. La Pérgola Clandestina, al lado de Kokorito, es una discoteca con varias plantas y piscina incluida.

Otro lugar, en este caso para los amantes de la música más electrónica, es Sonido Central, al norte de la Plaza Caicedo. Y para bailar salsa, un clásico es Éxtasis Club, en la Carrera 9.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN CENTRO – PLAZA CAICEDO

2. El Peñón

Dónde alojarse en Cali: El Peñón
Ricohin/Wikimedia CommonsCC BY-SA 3.0

Este pequeño barrio está al sur del río Cali y norte de San Antonio. Excelentemente comunicado con el resto de la ciudad por la Carrera 1 es un barrio totalmente turístico desde hace años y con una buena oferta de alojamientos para dormir en Cali, especialmente de apartamentos y apartahoteles.

El Peñón es una de las cuatro zonas gastronómicas de Cali junto al barrio de Granada, San Antonio y Parque del Corazón. De hecho, es un barrio diseñado para tal efecto y cuenta con algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.

Además, hay otros atractivos como el propio paseo del río Cali y diversos atractivos culturales. Uno de ellos es la exposición al aire libre de un conjunto de esculturas de gatos en el lado norte de la ribera del río. Las estatuas (un gran gato y «sus novias») fueron diseñadas por el artista local Hernando Tejada.

Precisamente a la misma altura, en lado sur del río Cali se puede visitar el Museo de Arte Moderno La Tertulia, y un poco más al sur la Estatua Sebastián de Belalcázar. Y en la Carrera 4, número 3, está la casa natal de Jorge Isaacs, uno escritor y poeta romántico del siglo XIX.

Aunque el mayor atractivo del barrio son sus restaurantes, la zona también cuenta con numerosas tiendas, especialmente en la Carrera 2 y alrededores.

En cuanto a los restaurantes, su número es ingente y de todo tipo de cocinas. Destacar el Faro Pizza Bar Peñón, Tortelli, la Diva Cervecería, Café Macondo, de carácter más local, La Tartine, Grosella o Monchis Café.

La ventaja de este barrio es que al ser pequeño, recorrer cafés y restaurantes no se demora mucho tiempo. Eso sí, especialmente entre semana, la hora de cierre es temprana y a las doce de la noche ya casi no hay ninguno abierto.

Los horarios y al estar la zona más orientada a la gastronomía hace que las posibilidades para salir de noche no sean tan amplias como en otras zonas.

No obstante, cerca del río se puede disfrutar de la noche en La Social Cali, coctelería con buena música; Roset, también coctelería, con terraza y más orientada a pasar la noche tranquila, o Sagsa, pequeño club nocturno justo frente al río.

Como curiosidad comentar que, a partir de ciertas horas de la noche, es común ver a personas de seguridad privada por las calles. El atuendo no es de lo más ortodoxo pues pueden llevar grandes porras y no suelen ir vestidos con ningún tipo de uniforme. No obstante, están para proteger a los turistas.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN EL PEÑÓN

3. San Antonio y San Cayetano

Dónde hospedarse en Santiago de Cali: San Antonio
Por Matyas Rehak

Justo al sur del barrio del Peñón se levanta la Colina de San Antonio, una zona totalmente residencial y tradicional salpicada por chalets, pequeños bloques de apartamentos y alguna que otra casa a medio construir.

Desde El Peñón, el acceso a estos dos barrios es a través de pequeñas calles empinadas que alcanzan la cima para luego bajar hasta Miraflores, una zona de clase alta. Alojarse en Cali en los barrios de San Antonio y San Cayetano solo es posible en su zona noroeste y oeste con algún albergue, hostal y apartamento.

En cuanto a los atractivos de la colina –declarada Monumento Nacional- y sus aledaños, en la zona norte destacar la Iglesia de San Antonio, del siglo XVII, en estilo barroco y en uno de los puntos más altos.

Desde el barrio del Peñón hasta la iglesia también es recomendable transitar por el «sector empedrado»: calles, paredes y partes de casas que utilizan un empedrado especial típico de esta área de la ciudad. Además, el diseño de las viviendas también es un reclamo turístico y, en algunas de ellas, vivieron importantes personalidades de la cultura del país.

Más al sur de la colina, destacar también el Teatro al Aire Libre Los Cristales o, ya en la zona de San Cayetano, la Iglesia del mismo nombre y desde donde obtener unaS buenas vistas de Cali.

Además del Parque de San Antonio, que alberga toda la colina, estos dos barrios, en sus zonas más bajas (este y sur) también cuentan con una buena variedad de restaurantes y a la altura del barrio de El Peñon. Recomendar El Zaguan de San Antonio, en la zona este y especializado en comida «valluna» o del Valle del Cauca. No muy lejos se encuentra la Antigua Contemporánea y Zea Maiz, especializado en arepas empanadas e ideal para familias.

El ocio nocturno es todavía menos común que en El Peñón y está más localizado en la zona norte, precisamente en la frontera con el barrio mencionado. No obstante, hay lugares como La Colina o el Tertuliadero La Colina, ambos a los pies de la loma de San Antonio.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN SAN ANTONIO Y SAN CAYETANO

4. San Fernando – Parque del Perro

Dónde alojarse en Cali: Parque del Perro
Rafael Palacios/Wikimedia CommonsCC BY-SA 3.0

Al sur de Miraflores se encuentra el Parque del Perro, que está al norte del barrio de San Fernando. Las comunicaciones son excelentes porque la Calle 5 atraviesa el barrio. Este tiene zonas residenciales con colegios e institutos y zonas más turísticas.

El Parque del Perro –que antes llamaban el Parque del Corazón por su forma- debe su nombre a una estatua de un can que hay precisamente en medio del parque. No es excesivamente grande pero es tranquilo y posee otros lugares de interés alrededor como el Teatro Esquina Latina y numerosos restaurantes y algunas tiendas que luego mencionaremos.

Más al suroeste, también hay otros lugares de interés como el Parque de las Banderas y el Estadio de fútbol Pascual Guerrero, además de otras instalaciones deportivas.

Frente al estadio también hay otros lugares para el ocio como la Carpa de San Fernando, donde se organizan todo tipo de eventos como conciertos o fiestas populares. Suele estar frecuentado por caleños y caleñas.

En cuanto a compras por la zona, en la Carrera 34, entre el estadio Pascual Guerrero y el de atletismo Pedro Grajales, se ubica el Centro Comercial Centrosur Plaza, un lugar con variadas tiendas y restaurantes.

De vuelta a los alrededores del Parque del Perro, la Carrera 34 hacía la Calle 5 es un buen lugar para hacer compras en tiendas de ropa y moda, o en el Mall La Terraza, un espacio con aparcamiento público, varias tiendas y restaurantes como Sushi o La Cervecería.

El barrio cuenta además con muchos restaurantes más entre el Parque del Perro y la zona centro de San Fernando: El Arca de Pascual San Fernando, Primos, La Comitiva o Go Go Ramen!, entre otros.

De forma general, la Carrera 34 y alrededores es la zona más recomendada para comer o salir de noche a lugares como Allegro Bistro Bar Restaurante Música Jazz, casi en la Carrera 5, o Tierra Mestiza, un centro cultural donde hay música en directo.

Siguiendo precisamente la Carrera 5 hacia el sur hay dos buenos lugares para bailar salsa como El Escondite y Tintindeo.

Si buscas dormir en Cali en esta zona, alrededor del Parque del Perro y en la Carrera 39 (y calles colindantes) se da la mayor densidad de alojamientos.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN SAN FERNANDO – PARQUE DEL PERRO

5. Versalles, Granada y Juanambú

Dónde hospedarse en Cali
Por VGranta/Shutterstock

Las últimas zonas de las que os pasamos a hablar están al norte del río Cali, al oeste de la ciudad y bien comunicadas con otras ciudades por la carretera Tuluá – Cali y la Avenida 4 Norte con el sur de la ciudad.

En un tiempo fue una zona residencial casi a las afueras de la ciudad y hoy se ha convertido en una de las más turísticas gracias a sus restaurantes y locales para salir. También posee una buena oferta de hoteles, apartamentos y hostales para alojarse en Cali a buenos precios.

Juanambú, el Barrio de Granada y Versalles están al límite de la ciudad por el lado noroeste y lindan con el Cerro de las Tres Cruces, que posee un mirador y una pastelería donde reponer fuerzas a base de batidos.

Más al norte, también podéis hacer senderismo por el Parque Natural Bataclán, ya un zona casi andina. De vuelta en los barrios, en Juanambú os encontraréis lugares de interés cultural como el Museo de la Salsa Jairo Varela, el Monumento Aves del Río y el Parque Simón Bolívar, por donde cruza el río Cali.

Un poquito más al norte, en el Barrio de Granada, los atractivos continúan con la Parroquia San Judas Tadeo. Y ya en Versalles, no hay que perderse el Parque del Café que, además de cafetería, cuenta con jardín y museo para conocer la cultura del café, que en Colombia es muy extensa.

También por la zona podréis disfrutar de las compras. En centros comerciales hay que destacar varios: Centenario en Juanambú; Granada Plaza de pequeño tamaño pero famoso por albergar Penthouse, una de las mejores discotecas de la ciudad, y el Centro Comercial la Pasarela, en Versalles. Además, la Avenida 6 Norte, como 8 Norte, son tranquilas y poseen numerosas tiendas pequeñas.

Al igual que el vecino barrio de El Peñón, cualquiera de los tres barrios mencionados es ideal para saborear una buena comida. De sur a norte, hay que destacar Platillos Voladores, Época Restaurante Video Bar, Pampero o D’Toluca Restaurante.

Y para disfrutar de la noche caleña, especialmente en la Avenida 9, el número de pubs, discotecas y bares es bastante denso: Bourbon St. Bar, con muy buenas opiniones y ambiente para gente más adulta; la Fonda Mi Dios se lo Pague Karaoke Bar, para gente más joven o, más al sur, algo más tranquilo como Zaperoco Bar.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN VERSALLES, GRANADA Y JUANAMBÚ

Además de este post sobre las mejores zonas donde alojarse en Cali te pueden interesar: Dónde alojarse en Bogotá, dónde alojarse en Cartagena de Indias, dónde alojarse en Medellín, dónde alojarse en Santa Marta

1 comentario en «Dónde alojarse en Santiago de Cali: las mejores zonas»

  1. Definitivamente Cali es una ciudad muy bella y su gente es amable y sus lugares turísticos la hacén lucir como uno de los lugares llenos de naturaleza y fauna que agrada más que lindo mi Cali

Deja un comentario