
Santa Marta es uno de los principales destinos turísticos de Colombia. Su patrimonio histórico, sus playas, y el Parque de Tayrona son algunos de sus principales atractivos. En este post te recomendamos las mejores zonas donde alojarse en Santa Marta.
Visitar Santa Marta es conocer una de las ciudades más antiguas de Suramérica y, al mismo tiempo, disfrutar de la biodiversidad natural de este paraíso en el mar Caribe. La urbe es un centro de recepción turística por excelencia.
No en vano, al año recibe un promedio de 500 mil visitantes que viven experiencias memorables, marcadas por la belleza de sus playas, lo extenso de su ecosistema marino y lo sublime de sus picos nevados.
Santa Marta ostenta una relevancia histórica porque es sede de la famosa quinta San Pedro Alejandrino, donde pasó sus últimos días el Libertador de América, Simón Bolívar. Además esta es una de las ciudades más antiguas de América. Su fundación data del 1525. De sus siglos de historia ha quedado un legado arquitectónico colonial que bien vale la pena visitar.
Es fácil encontrar diversidad de opciones de alojamiento Santa Marta para cualquier presupuesto. Lo más importante es saber decidirse por una zona en concreto donde quedarse en Santa Marta ya que tiene tanto zonas urbanas modernas, otras más históricas y también zonas de playa.
Las mejores zonas donde alojarse en Santa Marta
Para elegir un buen lugar donde dormir en Santa Marta, lo más aconsejable es conocer las características que definen cada zona en la ciudad y en sus adyacencias. A continuación te proponemos las más recomendables y te explicamos qué puedes encontrarte en cada una de ellas.
1. Rodadero

Es, sin duda, el lugar preferido por muchos para alojarse en Santa Marta. Con los años, Rodadero domina en el gusto de los visitantes por su moderna y creciente infraestructura turística, la cual por su alto desarrollo comercial es valorada como una “ciudad” dentro la propia Santa Marta.
En Rodadero está ubicada la playa del mismo nombre. Además de sus aguas tranquilas color turquesa, el balneario exhibe una amplia franja de arena. Al fondo, casi al borde de la vía pública, se percibe una tupida fila de cocoteros que hacen sombra a una hilera de bancos apostados en el malecón con vista al mar. Si recorres la playa, no dejes de tomarte un selfie para la posteridad.
Rodadero es seguro. De día puedes correr, bucear, hacer esnórquel o alquilar los servicios de un velero. Mientras que de noche, puedes caminar por la orilla de su playa y disfrutar del ambiente festivo que emana de sus bares, restaurantes y kioscos con comidas típicas y bebidas alcohólicas servidas en cocos.
En los últimos dos años, las autoridades fijaron horarios para transitar por la playa para cumplir con un estricto plan de limpieza y mantenimiento de sus áreas.
La zona también cuenta con un acuario donde puedes nadar e interactuar con delfines, tomarte fotos con lobos marinos o conocer alguno de los 900 ejemplares marinos que habitan en 13 piscinas, algunas de ellas con paredes de vidrios.
El acuario comparte espacio con un museo que exhibe equipamiento marino, especímenes disecados y una exposición de piezas náuticas precolombinas.
Al ser el principal punto turístico de Santa Marta su oferta hotelera es amplísima con hoteles de todo tipo y para todo presupuesto.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN RODADERO
2. Centro histórico de Santa Marta
El centro es la competencia más cercana de Rodadero para hospedarse en Santa Marta porque evoca la época colonial de 1525, año de su fundación, a través de viejas casonas de las cuales sobresalen balcones de madera.
Fue aquí donde se fundó la ciudad y aunque por algún tiempo la zona lucía abandonada, hace unos años fue objeto de rehabilitación integral de todas las fachadas y estructuras por parte de las autoridades, y ahora luce su mejor rostro.
El turista puede apreciar en el centro varias joyas arquitectónicas restauradas como la Catedral de Santa Marta o el parque Simón Bolívar, un sitio neurálgico de la ciudad situado cerca de sedes gubernamentales.
Un punto aparte merece la plaza de Los Enamorados, conocida también como plaza de los Novios, donde hay muchas parejas comiendo y disfrutando de bares y restaurantes de aspecto colonial a precios accesibles. La plaza también es un espacio altamente frecuentado por familias y grupos de amigos.
En el centro también encontrarás el claustro de San Juan de Dios, la vetusta Casa de la Aduana, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, el Museo Etnográfico y la Casa de la Cultura.
El recorrido concluye en el paseo marítimo o camino a la playa, un área rodeada de kioscos que sirven lo que gustes en mesas al aire libre, muy demandadas al final de cada tarde para ver cómo el sol se oculta en el fondo infinito de la bahía de Santa Marta, mientras degustas un café típico o una cerveza artesanal.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE SANTA MARTA
3. Bello Horizonte
Esta zona residencial es considerada como exclusiva para alojarse en Santa Marta y pasar unas vacaciones inolvidables. Su gran atractivo es la extensa infraestructura hotelera que no se limita a alojamientos lujosos, también ofrece residencias y cabañas no exentas de calidad y buen servicio para los visitantes.
Sin embargo, el imán turístico de Bello Horizonte es su playa de nombre homónimo. Se trata de tres kilómetros de aguas limpias y tranquilas, ideales para visitarlas en familia o grupos de trabajo o de amigos.
Es una playa cuyo frente no tiene una avenida pública, como por ejemplo Rodadero, lo cual la distingue del resto porque está lejos del ruido y la muchedumbre. Para acceder a la playa de Bello Horizonte debes atravesar varios conjuntos residenciales, custodiados por servicios de vigilancia.
Si no estás hospedado en la zona, lo más recomendable es que lleves todo lo que necesites, pues no abundan los servicios de comida y bebida, como en otras zonas de Santa Marta.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN BELLO HORIZONTE
4. Pozo Colorado
Es la zona franca turística de Santa Marta, situada a 10 minutos del aeropuerto internacional Simón Bolívar. Es un área tranquila, ausente de alta aglomeración turística y con varias pequeñas playas de oleaje fuerte que comienzan desde la zona del aeropuerto y se extiende hasta el sector de Punta de Gloria.
Cerca de las playas será difícil hallar variedad de comercios, bares y restaurantes. Los pocos que hay abren después de las 9:00 de la mañana y cierran después de las 6:00 de la tarde.
La vía pública del sector es poco transitada en la noche por autobuses y transportes colectivos, por lo que se recomienda movilizarse en carro rentado o vehículo particular. Para comprar es aconsejable visitar el área conocida como Zarzue Plaza, donde hay distintos locales comerciales.
En los últimos años, Pozo Colorado ha repuntado en el hospedaje en Santa Marta por sus famosos planes ‘Todo Incluido’, que atraen a muchos visitantes de todos los rincones del mundo, y de la propia Colombia.
La zona es reconocida por la frecuente visita de ejecutivos que asisten a rueda de negocios organizadas por Ecopetrol, la empresa estatal de crudo de Colombia que levantó en Pozo Colorado una instalación, lo que ha contribuido a su auge turístico.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN POZO COLORADO
5. Taganga

Taganga es un poblado de más de 2.900 habitantes, cuyas familias en su mayoría están dedicadas a la pesca. El sitio está rodeado de una cadena montañosa y una ensenada de aguas calmas y cristalinas que convoca todos a los años a los amantes del submarinismo y deportes acuáticos. En bus o taxi, queda a 10 minutos del centro de Santa Marta.
La zona registra, además, una alta demanda turística porque es considerada el puerto principal para trasladarse vía marítima al Parque Nacional Tayrona, y así disfrutar de las playas y pequeñas islas distribuidas en la costa de Santa Marta.
Taganga también es referencia por sus escuelas de buceo. Es uno de los puntos más populares de Colombia para practicar el submarinismo o hacer cursos de formación y sacarse los títulos oficiales.
El poblado cuenta con una vida nocturna animada dirigida a mochileros: hay bares y restaurantes para todo tipo de presupuestos, muchos administrados por extranjeros que se quedaron a vivir encantados con la belleza del lugar.
Taranga no tiene el bullicio citadino ni la dinámica de sitios como Rodadero, es más bien para escaparse y disfrutar de algo distinto a las cadenas hoteleras tradicionales.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN TAGANGA
Si vas a visitar otras ciudades de Colombia además de conocer las mejores zonas donde alojarse en Santa Marta también te puede interesar: Dónde hospedarse en Bogotá, dónde hospedarse en Medellín, dónde hospedarse en Cartagena de Indias, dónde hospedarse en Cali
El casco antiguo , FEO los kiosks invaden y tapan lo que quizás era bello , pero sucio y el hedor a orines … ni hablar , una pena pensé en positivo pero sigue siendo feo , sucio y mal oliente