
En este artículo te sugerimos las mejores zonas donde alojarse en Rabat. Podrás optar por zonas tradicionales como la Medina o zonas de Rabat más modernas y occidentalizadas como Hassan, el quartier des Orangiers o L´Ocean.
Con algo más de 1.600.000 habitantes en toda su zona metropolitana y ubicada en la costa occidental, Rabat se convirtió en la capital de Marruecos en 1956. Año de la independencia de Francia.
Pese a que ha tenido momentos de esplendor y otros de completo abandono, Rabat es una ciudad con más de 2.300 años de antigüedad. Se fundó como un asentamiento berebere (Chellah) para luego ser conquistada por Roma en el 40 d.C.
Posteriormente, debido a su ubicación en la costa atlántica, fue una plaza muy importante para los musulmanes, quienes construyeron una gran fortificación o ribat. De ahí su nombre.
En el siglo XIII fue tomada por el rey Alfonso X, aunque casi se abandonó hasta que, el siglo XVII, pasó a formar parte del imperio turco. Después vinieron los franceses hasta que se produjo la independencia.
La ciudad se divide en barrios o quartiers al sur del río Bu. Rabat está atravesada por varias autopistas, hay línea de tren que posee varias estaciones en la ciudad, además de conectar Rabat con Fez o Casablanca.
También hay líneas de autobuses y una red de tren ligero o tranvía que va creciendo en estaciones cada año. En cuanto a llegar en avión, la ciudad cuenta con el aeropuerto internacional de Rabat-Salé a las afueras, cuya mejor forma de llegar a él es en taxi.
Dónde alojarse en Rabat: las mejores zonas
1. Medina, dónde alojarse en Rabat si es tu primera vez

Alojarse en Rabat por la zona de la Medina es la mejor opción para disfrutar de la esencia de la ciudad. Además, hay una buena densidad de alojamientos y a precios no muy caros. La Medina está rodeada por una muralla y por varias avenidas que la conectan con el resto de Rabat.
Las dos vías más importantes son: la radial R322, que se dirige al norte, a la costa, y la N1, que proviene del este y atraviesa toda la ciudad en dirección oeste. En cuanto al interior de la muralla, la forma de moverse es andando, ya que no hay paradas de autobús o tranvía debido a lo estrecho de las calles.
Además de la propia Medina o casco antiguo de la ciudad, también se considera parte antigua el gran cementerio justo al noroeste de las murallas y la antigua ciudadela Kasbah des Oudayas, ubicada en un promontorio justo en la desembocadura del río Bu. El complejo se puede visitar y hay un museo en su interior.
También es interesante que visites la zona inmediatamente al oeste: la Playa de Rabat, muy turística y cuidada, con club náutico y varios servicios turísticos más.
De vuelta a la Medina dentro de las murallas, el ambiente es más local, típico de los cascos antiguos de Marruecos. Hay mucha gente, las calles son estrechas y el bullicio puede ser un poco agobiante.
No obstante, hay lugares de interés como la Gran Mezquita, al sureste; la de Moulay Slimane, con una gran torre, o el Mausoleo Muhammad al Arabi bin Sa’ih Tijani, al noroeste.
Tal vez lo más interesante de la Medina, además de su antigüedad, son las tiendas. Un lugar imperdible es el Antiguo Mercado de Rabat, con todo tipo de tiendas y donde el regateo no es tan agresivo como puede serlo en otras ciudades de Marruecos.
Además de este mercado, en la cercana calle Souika encontrarás un buen repertorio de tiendas.
O puedes ir hacia el extremo oeste del barrio, en la frontera con L’Ocean y visitar el Mercado Central. Es uno de los espacios de venta más grandes de la ciudad y donde se puede comprar productos frescos, especialmente frutas y verduras.
Otra experiencia recomendada dentro de la Medina es probar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes. En la zona del viejo mercado hay algunos locales interesantes como Dar Zaki o Le ziryab.
Más al norte, en dirección a las Oudayas, hay otros tantos como Dar El Kebira o Dar Mayshad, este último cerca de los Jardines Andaluces.
Además de los que hay repartidos en la zona más antigua, en la ribera del río Bu se encuentra uno de los más populares: Le Dhow. No es el típico restaurante marroquí sino más al estilo europeo, algo caro pero con buenos platos, se sirven también cócteles y abre hasta tarde para disfrutar de la noche.
HOTELES RECOMENDADOS EN RABAT EN LA MEDINA
- (€€€) Euphoriad
- (€€) Riad Dar Rabiaa
- (€) Dar Yanis
2. Hassan – Quartier des Orangers, donde alojarse en Rabat cerca de todo y en una zona más moderna

Más allá de la Medina, el resto de Rabat es una ciudad de estilo colonial donde muchos barrios se han creado en los últimos 100 años. Además, hay líneas de autobuses y tranvía que facilitan la movilidad.
También, muchos turistas prefieren alojarse en Rabat por la zona porque los hoteles son más modernos y grandes, y la zona más segura. Estos dos barrios están al sur de la Medina y separados por la Avenida Mohammed V: Hassan al este y Orangers al oeste.
El primero cuenta con mucha actividad turística gracias a varios lugares simbólicos de la ciudad. El segundo es más residencial y con un ambiente más universitario debido a sus numerosos centros de estudios.
Al este de Hassan se encuentra uno de los lugares más visitados de Rabat: la Torre Hassan. Esta torre del siglo XII forma parte de una mezquita inacabada que quería convertirse en la más grande del mundo.
Actualmente se le da el uso de mezquita y alminar y tiene 44 metros de altura. La torre está en una gran explanada repleta de columnas y que tiene en su lado sur el Mausoleo de Mohammed V.
Al oeste del barrio también te recomendamos visitar el Jardín Zouzhat Hassan, de grandes dimensiones, público y con numerosas especies de plantas. Si te gusta el teatro, al sur también puedes visitar el Teatro Nacional Mohamed V.
Más al sur, destacar la Catedral de San Pedro, en un blanco pulcro y de arquitectura moderna. Y el último lugar de interés en el barrio de Hassan es el Museo Moderno de Mohammed VI, en la Avenida de Mohammed V.
En cuanto a los lugares de interés de Quartier des Orangers, además de sus campus universitarios, te recomendamos visitar en su extremo suroccidental el Jardín Botánico d’Essais.
Un poco al este, en la Avenida de la Victoria, se encuentra la Galería Bab Rouah; más al este el Parlamento de Marruecos y, en la carretera N1 la Mezquita Hassan II.
En cuanto a tiendas, ambos barrios distan mucho de la Medina y poseen tiendas mucho más modernas y occidentalizadas y centros comerciales como Al Mamounia y Super Marché Tour Hassan. En el caso de Quartiers des Orangers, hay una buena zona de tiendas en la N1.
Para comer por la zona no te faltarán lugares, sobre todo en el área oeste del barrio de Hassan. Destacar Ty Potes, Le Petir Beur, el italiano SOttoSopra o el popular Pietripalace.
Y si quieres salir por la noche, cerca del Jardin Nouzhat Hassan, puedes acercarte a Amnésia, una sala muy popular que abre a las 11 de la noche. También puedes ir al sureste, cerca de la Embajada de Egipto, donde hay lugares para tomar algo más tranquilo como el Lounge Montecristi Rabat.
Tanto Hassan como el Quartier des Orangers son barrios muy recomendables para alojarse en Rabat para todo el mundo. Si primas zonas más modernas, espaciosas, bien ubicadas, y también seguras, estos barrios cumplen con todos tus requisitos.
HOTELES RECOMENDADOS EN HASSAN – QUARTIER DES ORANGERS
- (€€€) La Tour Hassan Palace
- (€€) NJ Hotel Rabat
- (€) Malak Hotel
3. Quartier Administratif, donde alojarse en Rabat en un barrio muy tranquilo y seguro

Aunque Hassan ya cuenta con algunas embajadas y ministerios, es en este barrio donde proliferan más. Eso es una ventaja porque convierte a este barrio en uno de los más tranquilos y seguros de Rabat..
Aunque esté un poco apartado (al sur de Hassan), la R401 por el este, y la Avenida Mohammed V por el oeste, permiten llegar al centro con rapidez.
El único aspecto negativo de este barrio es que no cuenta con muchos alojamientos para dormir en Rabat, tanto sólo alrededor de la avenida Mohammed V.
¿Qué cosas ver y hacer en este barrio? En la zona más urbana, recomendarte la visita al Museo Arqueológico de Rabat, al noroeste; la Galería Villa des Arts, al sur de esta, y al sur, en el límite de la ciudad por ese lado, la fortificación Bab Zaer.
Precisamente frente a esta, ya en zona rural, hay otros lugares de interés como la Necrópolis de Chellah, una zona amurallada con restos arqueológicos romanos y árabes, además de jardines por los que pasear.
De vuelta a la zona urbana también puedes disfrutar de un paseo por los jardines y zona boscosa entre las avenidas de Franklin Roosevelt y Abadía Regragui.
En relación a las tiendas, no hay tantas como en Hassan o la Medina. Y las que hay se concentran cerca en la zona norte del barrio.
También por esta zona, donde hay menos edificios oficiales, es donde proliferan los restaurantes, y de varias cocinas. Recomendarte el marroquí Les Deux Palais; el italiano Tacos N’Pizza; el mediterráneo Anne Marie o el moderno Al Forno.
HOTELES RECOMENDADOS EN QUARTIER ADMINISTRATIF
4. L’Ocean, donde dormir en Rabat cerca del mar y a buenos precios

Está al oeste de La Medina, frente a la costa y es uno de los barrios más cosmopolitas de la ciudad. También cuenta con buena relación calidad-precio en alojamientos para dormir en Rabat, especialmente apartamentos en zonas residenciales.
Gracias a que la R322 pasa por la zona norte (casi como un malecón), las comunicaciones con el barrio son bastante buenas. En la zona de costa, el ambiente es bastante turístico, como la típicas urbanizaciones de la costas europeas.
Este es un barrio bastante nuevo que se construyó en el siglo XX y con una influencia totalmente colonial. Esa es la razón por la que la zona es tan cosmopolita.
De todas formas, también hay algunos lugares históricos de interés como el Fuerte Rottembourg o Hervé, una construcción bélica de finales del siglo XIX y frente a la costa. Hoy, después de una remodelación, se ha convertido en un espacio cultural.
Otro lugar muy interesante es Les Ateliers Palamino, en la calle Bab Laalou que limita con La Medina. De hecho, esta majestuosa puerta es una de las entradas al casco antiguo de la ciudad. Al norte, aunque está fuera del barrio, se puede llegar andando al Faro de Rabat.
Y al sur, ya dentro de L’Ocean, también puede ser interesante visitar el Cementerio judío. Un último sitio que ver es la Mezquita As-Shouhada, justo frente a Les Ateliers Palamino.
En cuanto a las compras, en L’Ocean hay muchas tiendas de barrio y de todo tipo: para comprar bicicletas, de belleza, de ropa. La mayoría de ellos son establecimientos modernos que se pueden encontrar en cualquier ciudad.
Tampoco te pierdas la gastronomía de la zona en numerosos restaurantes del barrio. Los hay de todas las cocinas como el marroquí Dar Naji, la marisquería Twenty One, el chino Tian An Men o el libanés Alshami.
HOTELES RECOMENDADOS EN RABAT EN L´OCEAN
- (€€) Riad Meftaha
- (€) Hotel Lutece
- (€) Auberge De Jeunesse
Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Rabat también te puede interesar: Dónde dormir en Marrakech, dónde dormir en Casablanca, dónde dormir en Fez
5. Agdal Ryad, un barrio con atractivos turísticos, oferta comercial, y vida nocturna

Al sur de L’Ocean y oeste de Quartier des Orangers se encuentra este extenso barrio famoso por su oferta de ocio y comercio. Es otra buena opción donde alojarse en Rabat, y ofrece variedad de alojamiento: desde apartamentos bastante económicos a hoteles de cuatro estrellas.
En general, los precios son más accesibles que los alojamientos del norte. Al estar en una zona moderna, construida en la época del protectorado, las comunicaciones con el resto de la ciudad son muy buenas por carretera.
Además, el tranvía atraviesa todo el barrio de norte a sur y la gran estación de tren Rabat Agdal se encuentra al oeste del barrio.
Agdal Ryad te ofrece todo tipo de atractivos: espacios verdes como el Parque Agdal des Eaux et Forets, al sureste; la gran mezquita Badr, al oeste del barrio; espacios académicos como La Biblioteca Nacional, al norte; o el Palacio Real del Reino de Marruecos, al este.
Aunque no se puede acceder, si verlo desde el exterior. Otras actividades a realizar por el barrio pueden ser: acudir a una obra de teatro en la sala El Fassi o visitar el campus universitario que rodea al Parque Agdal.
Agdal también es un lugar ideal para hacer compras. Como en otras partes de la ciudad, hay un mercado donde poder comprar productos frescos, concretamente en la Avenida Dades.
También hay centros comerciales como Arribat Center Mall o tiendas de ropa como Adolfo Domínguez y otras más en torno a la Avenida Atlas, la zona más comercial del barrio.
Precisamente en la Avenida Atlas y las calles cercanas son los lugares donde mejores y más restaurantes encontrarás: el francés Le Limonadier; hamburgueserías como Two Brothers o el japonés Sushi House, un poco más al sur.
Aquí también encontrarás pubs y pequeñas discotecas como Upstairs o Friends Club. También, un poco más al norte, hay otros lugares donde tomar una copa como Vertigo, y más al norte, el popular Le Chill.
HOTELES RECOMENDADOS EN RABAT EN AGDAL RYAD
- (€€€) Sofitel Rabat Jardin Des Roses
- (€€€) Rabat Marriott Hotel
- (€€) First Suites Hôtel
6. Bouregreg Marina, donde alojarse en Rabat con las mejores vistas al río y a la parte antigua de la ciudad

Es una zona ubicada en la orilla norte del río Bu Regreg que pertenece a la ciudad de Salé, y podríamos considerarla su única zona moderna y turística. Es muy nueva (se construyó en el año 2008) y combina la zona residencial con la oferta comercial y de ocio.
Su avenida principal es la de Fés y su centro el puerto deportivo, que da nombre a esta área.
Los alojamientos en la zona son muchos menos que los que hay para dormir en Rabat, excepto si te alejas al norte, a los alrededores de la Gran Mezquita de Salé, donde las opciones aumentan en forma de hoteles y apartamentos.
Las comunicaciones con el sur de Rabat son muy buenas por carretera (N1), autobuses, tranvía y tren.
El primer lugar a visitar es el puerto deportivo: de grandes dimensiones, con gran ajetreo y amplios paseos para relajarse rodeado de modernidad y buenas vistas.
Al oeste, camino de la desembocadura del río, te encontrarás con la galería de arte Le Quai Des Créateurs, y más allá la gran playa de Salé Ville. Todo ello sin alejarte más de 100 metros de la costa.
El lado oeste del puerto es el más comercial con tiendas de todo tipo. También puedes acercarte a la Avenida de Fés, aunque esta es más residencial.
De vuelta al puerto, su principal atractivo comercial son sus restaurantes, terrazas y chiringuitos. Hay marisquerías, cafés, establecimientos con cocinas extranjeras, y hasta podrás probar la paella en restaurantes como Al Marsa.
También, si continuas por la orilla norte del río en dirección a la playa, encontrarás otros restaurantes a pie de orilla. En muchos de estos locales, especialmente los del puerto, podrás alargar la noche en una terraza o lounge.
El gran atractivo de Bouregreg Marina son las vistas que te ofrece al río y a la parte antigua de Rabat. Desde aquí podrás visitar fácilmente tanto Rabat como Salé.
Es opción a considerar para alojarse en Rabat, sin embargo como ya he mencionado, las posibilidades de alojamiento son francamente escasas.
HOTELES RECOMENDADOS EN BOUREGREG MARINA
7. Salé, la ciudad vecina de Rabat

Terminamos esta guía sobre las mejores zonas donde alojarse en Rabat hablando del resto de Salé, más allá de la Marina. Con un tamaño similar al de Rabat, posee más de 800.000 habitantes, y está bien comunicada.
Excepto la zona del puerto deportivo, Salé es una ciudad totalmente residencial con centro en una medina justo al norte de la Marina. A diferencia de las variadas opciones para hospedarse en Rabat, el número de alojamientos en Salé es mucho menor y el ambiente no tan turístico.
El principal atractivo de Salé es su Medina. Como la de Rabat está rodeada por una gran muralla. La de Salé se construyó en el siglo XIII y cuenta con varias puertas. Bab Mrissa, al suroeste, es la más popular y sólo está a dos minutos andando del puerto deportivo.
Otra gran puerta es Bab Lakhmiss, más al norte y cerca de la estación de tren de Salé Ville, que conecta la ciudad con Rabat.
Dentro de la Medina, en sus estrechas y laberínticas calles no encontrarás un ambiente muy turístico, aunque sí que hay lugares de interés como la Gran Mezquita o la Madrasa de Salé, que también cuenta con un museo y destaca por su fina decoración.
Estos dos lugares están en la zona noroeste de la Medina, cerca la puerta Bab Mallga que tiene frente a sí la Mezquita El Bhar.
Y si continuas en dirección norte, puedes salir de la Medina y visitar el Bastión de las Armas o Borj Adoumoue, una fortaleza que se usó para luchar contra los piratas y, posteriormente, como cárcel. Al lado, otro lugar interesante es el Mausoleo Sidi Ben Achir, un destino de peregrinación religiosa.
Las tiendas de la Medina de Salé no están tan orientadas al turismo como en Rabat, lo que es una ventaja a nivel precios. Son de todo tipo, pero mayormente para cubrir las necesidades de los vecinos de Salé, y en menor medida, algunos bazares o tiendas de bisutería.
La oferta no es mucho mayor en restaurantes, y la mayoría de ellos se encuentran en la zona sur, cerca de El Jardín Público. En esta zona hay cafés y restaurantes como Los Sabores de la Medina o Riad La Porte Du Bouregreg, cerca de una de las entradas a la zona antigua.
HOTELES RECOMENDADOS EN RABAT EN SALÉ
- (€€) The Repose
- (€) Riad A La Belle Etoile
- (€) Riad Dar Nawfal
Fotos: Shutterstock