Dónde alojarse en Fez: las 4 mejores zonas

Dónde alojarse en Fez

Los barrios, distritos y zonas donde resulta más recomendable alojarse en Fez son, sin ningún género de dudas, las de la histórica Medina, la parte de Nouvelle Ville y uno de los lugares más transitados, la zona de la estación de tren.

Fez es una ciudad santa en Marruecos y la más antiguas de las cuatro imperiales. Está situada en el centro norte del país y no se puede visitar sin dejarse caer por su vieja medina. Un lugar único, con encanto, donde el viajero se siente trasladado a otro mundo.

Recorrer sus calles es una forma muy auténtica de conocer el estilo de vida marroquí, su cultura y sus tradiciones.

A Fez, hay que ir en la primavera avanzada o en salida del verano, para evitar los calores intensos y hacer más agradables las visitas y, sobre todo, para, éso, para callejear. Una obligación en Fez.

Las mejores zonas donde alojarse en Fez

Merece ver con detalle qué ofrece cada una de las zonas que recomendamos para dormir en Fez. Son muy diferentes entre sí y la experiencia que te aportan es también radicalmente distinta.

Conviene conocer de cada opción los lugares emblemáticos que no hay que perderse, combinaciones de transporte dentro y fuera de la ciudad y con otras capitales marroquíes, qué comer, dónde saborear los platos más típicos, qué comprar y dónde, y algún que otro detalle clave que permita revalorizar la visita a una de las ciudades estrella de Marruecos.

Para empezar a conocer con más detalle las mejores zonas donde hospedarse en Fez… ¿Vemos qué se puede disfrutar en la Medina?

1. Medina, la mejor zona donde alojarse en Fes

Dónde dormir en Fez: La Medina

La Medina de Fez (Fes el Bali, Fez La Vieja) es un núcleo de calles que forma el centro antiguo de la ciudad. Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y es un espacio laberíntico formado por calles y callejones muy estrechos en el que hay que estar muy atentos para orientarse bien y no perder el sentido. Lo que se dice un microcosmos.

Tiene una superficie de 350 hectáreas, o lo que es lo mismo, la de 350 campos de fútbol. De la Medina de Fez se dice que es la más grande del mundo árabe que también es decir del mundo. También se dice que es la zona peatonal más extensa del mundo. Los coches se quedan fuera.

La Medina formaba parte del recinto interior amurallado de la ciudad y sus primeras construcciones de lo que podemos ver hoy se corresponden con el inicio del siglo IX.

De esa primera época fundacional son dos de sus monumentos más importantes, la llamada Mezquita de los Andaluces y la Mezquita de El-Qaraouiyyîn.

El nombre de Mezquita de los Andaluces es porque la fundación del templo coincide con el tiempo en el que se refugiaron en la ciudad muchos habitantes que huían de una revuelta ocurrida en Córdoba en lo que a principios del siglo IX era la España musulmana.

Aquellos refugiados que se asentaron en Fez, fundaron una mezquita, denominada popularmente así, como la de los Andaluces.

Dentro del recinto amurallado antiguo también se puede visitar la que es la universidad más antigua del mundo, la Universidad de Al-Karaouine (fundada en el 859).

Se trata de una universidad islámica muy tradicional en la que cursan estudios estudiantes procedentes de todo el mundo que llegan atraídos por la tradición erudita del centro.

Una de las experiencias más recomendables en la zona de la Medina de Fez -y más icónica- es ver el trabajo de los curtidores de pieles que tiñen las piezas al aire libre y dentro de unas grandes y coloreadas tinajas. Un espectáculo.

Otra experiencia ineludible es callejear y ver igualmente el trabajo de los artesanos auténticos de la cerámica, los de los textiles o los orfebres en sus pequeños talleres callejeros donde comprar es una obligación y regatear una condición.

La Medina es una buena opción para alojarse en Fez para quienes busquen estar en contacto directo con la cara más tradicional de la ciudad.

Hacerlo en un riad, un pequeño hotel instalado en una casa antigua con patio interior, es una forma de hospedarse en Fez en el centro de la ciudad, en un ambiente tranquilo y relajado. Precios bastante asequibles (el de una noche de pensión económica en España).

HOTELES RECOMENDADOS EN LA MEDINA

Si te interesa saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Fez muy probablemente te interese también saber más acerca de: Dónde alojarse en Marrakech, dónde alojarse en Casablanca, dónde alojarse en Rabat

2. Bab Boujloud, dónde dormir en Fez en el barrio donde se unen lo antiguo y lo nuevo

Dónde alojarse en Fez: Bab Boujloud

Grande y majestuosa, Bab Boujloud es la puerta de entrada a la antigua medina. Está decorada con loza azul y verde, los colores típicos de Fez. 

Si has optado por la Medina para dormir en Fez, seguramente será aquí donde te dejará tu taxi al llegar del aeropuerto. También suele ser el punto de partida de las excursiones por la ciudad vieja.

Además, otra gran ventaja es que está a un paso de la principal estación de autobuses de Fez.

Construida en 1913 por los franceses para sustituir a una puerta mucho más sencilla y modesta del siglo XII, es hoy uno de los símbolos de la ciudad y enmarca perfectamente los minaretes de la vecina Medersa Bou Inania, creando así una de las imágenes más icónicas de Fez.

En los alrededores hay un buen número de cosas para visitar (para empezar todo lo que encierra la propia Medina). 

Para comprender mejor el Islam y su arquitectura, visita la espectacular Medersa Bou Inania, considerada como la escuela coránica más bella de Fez.

Construida entre 1350 y 1357, su interior alberga una mezquita con su minarete y es uno de los pocos edificios religiosos islámicos del país que está abierto a los no musulmanes.

Para abastecerte de recuerdos locales, da un paseo por los bulevares comerciales de la ciudad, Tala’a Sghira y Tala’a Kbira, repletos de pequeñas tiendas tradicionales, o siéntate en alguno de los muchos restaurantes que bordean las calles para disfrutar de una experiencia gastronómica especial.

Este barrio es uno de los lugares ideales para alojarse en Fez, ya que representa el justo equilibrio entre lo nuevo y lo antiguo, a partes iguales.

Tendrás la oportunidad de estar cerca de la parte más antigua de la ciudad, a la vez que podrás moverte por los demás distritos con gran facilidad.

HOTELES RECOMENDADOS EN FES EN BAB BOUJLOUD

3. Nouvelle Ville, donde alojarse en Fes para salir de fiesta

Nouvelle Ville de Fez

Nouvelle Ville (La Ciudad Nueva) es una zona residencial de la ciudad de Fez y un distrito de importancia comercial ubicado al sureste de la Medina.

Es parte de la ciudad que se expandió durante la época colonial francesa de la que quedan algunos edificios singulares como el mercado, la iglesia de San Francisco o los centros culturales francés (y el español de Cervantes).

En la zona, se asienta la mayor parte de los residentes extranjeros y los habitantes con un mayor poder adquisitivo. Los precios de los alquileres de pisos y de apartamentos son entre tres y cuatro veces más caros que en la parte antigua.

La vía de referencia de esta parte de Fez es la Avenida Hassan II y más concretamente en el punto en el que corta con el bulevar Mohamed V.

Es fácil reconocer el cruce porque en él se encuentra la sede del Banco de Marruecos y la Place de Florence, reconocible, a su vez, por los jardines, por sus fuentes y por dos figuras de leones de postal.

Precisamente en esa zona está la concentración más interesante de bares, de restaurantes, de pastelerías y de heladerías de la ciudad. Es típico ir a tomar té o café a las terrazas a la caída de la tarde.

Muchos de los restaurantes son de estilo europeo, italianos y de comida rápida, aunque hay algunos típicos marroquíes, que son minoría, en los que se puede pedir algunas de las excelencias de la gastronomía de Marruecos y de la zona.

Por ejemplo, la pastilla que está hecha de carne picada, con pollo, queso y hojaldre. Además del típico cuscús, se puede pedir y probar la harira, una sopa de fideos con tomate, cebolla, garbanzos y harina.

Y para cerrar, la respostería, con sus cuernos de gacela, sus feqqas de pasas y almendras o los sebakkia, unos pasteles fritos que se presentan con miel. Todos, dulces que se pueden acompañar con tés, por supuesto.

Hay que pedir también algunos de los zumos naturales que se hacen en los puestos, especialmente rico está el de granada, jenjibre y azúcar de caña.

Si de lo que se trata es de disfrutar de la vida cultural de la ciudad y del teatro, la Plaza Kennedy, junto a la mezquita Imam Malik, es el lugar recomendado.

Una forma muy simpática de desplazarse en trayectos cortos en la ciudad es utilizar los petits taxis, muy económicos y a los que se les puede reconocer por su llamativo color rojo.

Nouvelle Ville es la zona indicada para alojarse en Fez en hoteles mucho más modernos que los de la Medina con todos los servicios y a precios mucho más bajos que los de sus equivalentes en Europa.

HOTELES RECOMENDADOS EN FES EN NOUVELLE VILLE

4. Zona Estación de Tren, donde dormir en Fes para estar bien comunicado

Dónde dormir en Fez: Estación de Fez

El área de la Estación de Tren de Fez está situado entre la Medina y Nouvelle Ville. La Estación de Fez es un edificio moderno y bien cuidado situado en la parte nueva de la ciudad. Está en la Plaza del Rey Faysal, en el cruce de las avenidas de Los Almohades y la calle de Estados Unidos.

Alojarse en Fez en el entorno de la Estación de Tren de Fez tiene dos ventajas. Una, permite mejorar las opciones para desplazarse fuera de Fez en tren. Y, dos, en la zona, por la localización de la misma estación ferroviaria, hay oferta amplia y variada para todo tipo de alojamiento en Fez.

La zona también está muy bien surtida de servicios, restaurantes, espacios comerciales (Borj Fes), todo lo que necesitaría un viajero para organizarse y hacer su día a día en la ciudad quedándose a dormir en Fez.

Pero ¿qué se puede ver en el entorno de la estación? Pues a 800 metros al noreste de la estación, se sitúa el Palacio Real Dar El Makhzen. Es el alojamiento en Fez del monarca alauí cuando visita la ciudad.

No se puede visitar, pero sí se puede admirar desde el exterior, en especial las siete puertas de bronce con azulejos en azul y verde, los colores de Fez. Las siete puertas representan los días de la semana y los grados de la monarquía. Lo mejor, ver el palacio con su iluminación nocturna.

El palacio real está ubicado en la vieja judería de la ciudad, la Mellah que ocupaba ocho hectáreas (el palacio actual ocupa 80 hectáreas con sus jardines y dependencias anejas).

Para moverse por la ciudad y por la región de Fez-Meknes, lo ideal es el tren, pero también el autobús de línea interurbanos de la Estación de Autobuses Alghazala, en la Avenida de los Almohades más allá del edificio de la estación de tren, a la izquierda.

Las paradas de los urbanos de las líneas 13, 16 (origen y destino estación ferroviaria y Nouvelle Ville), 24 y 52 en la misma vía, permiten moverse dentro de la ciudad y entre sus barrios. El ‘shuttle bus’ lleva al Aeropuerto de Fez Saïss, que está a 15 kilómetros de la ciudad.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA DE LA ESTACIÓN DE TREN

Fotos: Shutterstock

Deja un comentario