
Las mejores zonas dónde alojarse en Pekín, o al menos las más populares son, Qianmen, Wangfujing, Houhai, y Sanlitun. Te contamos el porqué y te recomendamos otras alternativas interesantes.
Después de Shanghài, Pekín (Beijing) es la ciudad más poblada de China con 21 millones de habitantes en todo su municipio, el cual es una provincia en sí misma que está gestionada directamente por el gobierno popular nacional.
En términos históricos, Pekín es una ciudad relativamente joven, con 1300 años de antigüedad. No obstante, en pocos años se convirtió en una ciudad importante: la dinastía de Liao, en el siglo XI, hizo de Pekín la capital de su reino.
Fue a raíz de la invasión de los mongoles en el siglo XIII cuando los propios invasores, tras destruir la ciudad, la reconstruyeron para convertirla en la capital del primer imperio chino, curiosamente gobernado por un mongol: el quinto Kan Kublai, primero de la dinastía Yuan.
Aunque la ciudad dejó de ser capital durante un tiempo, se le devolvió la capitalidad en el siglo XV bajo la dinastía Ming, bajo cuyo reinado se construyó la famosa Ciudad Prohibida.
Desde entonces, Pekín se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo (la más poblada hasta finales del siglo XIX) y con una importancia económica en la zona muy importante, especialmente cuando, a partir de los años 80 y 90, el país adoptó la economía capitalista y empezó a desarrollarse vertiginosamente con nuevos espacios empresariales, deportivos y turísticos.
Todo este desarrollo, además de lugares históricos que aún se conservan, y, sobre todo, la organización de los Juegos Olímpicos de 2008, ha derivado en un aumento del turismo y en el número de hoteles para que hospedarse en Pekín sea mucho más sencillo.
Las mejores zonas dónde alojarse en Pekín
La mayor densidad de alojamientos se da al este y sur de la Ciudad Prohibida y la Plaza de Tiananmen, con hoteles de 2, 3, 4 y 5 estrellas. El alojamiento en Pekín no es caro. Es posible encontrar con relativa facilidad ofertas que pueden bajar de los 30€ en un hotel de 3 estrellas.
Además de las ya mencionadas Qianmen, Wangfujing, Houhai, y Sanlitun, hay otras zonas interesantes para dormir en Pekín como Xidan, Chaoyang Park, 798 Art District o Beijing CBD. Descubre el perfil de cada una de ellas y cuáles son sus ventajas y desventajas.
1. Qianmen

Qianmen es un término abreviado y coloquial de Zhengyangmen, nombre de la puerta (construida en el siglo XV) que daba entrada por el sur a la ciudad imperial antigua y formaba parte de las murallas de Pekín, hoy derribadas tras su demolición en 1960.
El término se traduce como «Puerta delantera», ésta se encuentra al sur de la Plaza de Tiananmen y da nombre a varias avenidas (Norte, Este y Oeste), a una estación de metro, al Distrito Residencial de Qianmen y a la zona turística en el barrio antiguo.
Hasta las olimpiadas de 2008, era el barrio residencial más longevo de Pekín, pero las obras para acondicionar la zona al evento deportivo le dieron un carácter mucho más turístico y moderno, con la calle Qianmen como principal atractivo. En cualquier caso, aún quedan calles estrechas o callejones (hutong en chino) reflejo del Pekín más tradicional.
En cuanto a los lugares de interés, el primero a visitar es la Torre de Vigilancia o Zheng Yang Men Jean Lou, tan antigua como la «Puerta delantera» y justo antes de la misma. Tras el acceso a la gran entrada se alcanza la inmensa Plaza de Tiananmen donde se encuentran el Mausoleo a Mao Zedong y el Monumento a los Héroes del Pueblo, y un poco más allá la Ciudad Prohibida.
De vuelta al sur, fuera de la Plaza de Tiananmen, cruzando la línea del tranvía, ya comienza la zona comercial con el punto Zhengyang Bridge como inicio. A partir de aquí se entra en el casco antiguo donde poder tomar algo en un Starbucks Coffee; comer en un restaurante centenario como el Liubiju, en la calle Liangshidian, o comprar unos zapatos o artículos de seda en Ruifuxiang.
A lo largo de la calle Qianmen (peatonal y recorrida por un tranvía), las tiendas y restaurantes se suceden en edificios decorados al estilo chino.
En cuanto a las calles perpendiculares, suelen ser callejones o hutongs, los cuales sobrevivieron a la gran remodelación preolímpica y algunos son considerados patrimonio nacional como el Hutong Sanmiao, el más antiguo de la ciudad.
En dirección oeste, siguiendo alguno de estos callejones, se accede a la antigua calle Liulichang, famosa por sus tiendas de escultura, caligrafía china, cuadros y otros productos artesanales.
Una última visita obligada es el Tiantan Park donde se encuentra el famoso Templo del Cielo del siglo XV. Junto a este templo, también se encuentra en Mercado de las Perlas (Hongqiao Market).
Qianmen es sin dudas una opción ideal para quedarse en Pekín si primas estar cerca de los principales atractivos turísticos de la capital china. Además la gran oferta de restauración y de compras le da un plus difícil de igual. Como desventaja: los precios del alojamiento. Es una zona cara en comparación con otras.
2. Wangfujing

La gran avenida de Wangfujing, al este de la Ciudad Prohibida, es famosa por sus numerosas tiendas, puestos de comida callejeros y restaurantes. Está situada muy céntrica, muy cerca de la Ciudad Prohibida, y está muy bien comunicada con el resto de la ciudad. No es de extrañar que sea una de las ubicaciones más buscadas para alojarse en Pekín.
En la calle Wangfujing (peatonal como la calle Qianmen) se puede visitar la Iglesia Católica de San José, no muy lejos de la avenida principal y cuya construcción se produjo en 1653, aunque sufrió remodelaciones hasta el aspecto actual. Un poco más al norte, destacar el gran Capital Theater, construido en 1954 y con un gran salón capaz de albergar a casi 1000 personas.
Pero, si por algo destaca Wangfujing es por contar con más de trescientas tiendas donde comprar todo tipo de productos.
En cuanto a gastronomía, la zona cuenta con la calle Wangfujing Snack Street, una manzana completa con restaurantes chinos, tiendas de dulces y puestos donde poder probar caracoles recién hechos, gusanos, escorpiones y otros animales presentes en la gastronomía china. Este gran espacio comercial abre también por la noche.
Para finalizar la tarde noche, en una zona tan turística no podían faltar pubs como Molly Malone’s o sitios de moda como el Beijing Sunshine Club, en la misma calle Wangfujing.
Al igual que Qianmen es una zona algo más cara que la media. Aún así hay una gran variedad de alojamientos que la hacen asequibles para todos los bolsillo.
3. Houhai – Nanluoguxiang

Al oeste y noroeste de la Ciudad Prohibida hay tres grandes lagos conectados por canales, que componen la zona llamada Shichahai. El más al norte es el lago Houhai, que también da nombre a un barrio residencial dentro del Distrito de Xicheng.
Al este de esta zona, también hay un lugar muy visitado y con 800 años de antigüedad: Nanluoguxiang, un hutong de algo menos de un kilómetro y que, como Houhai, simboliza toda una zona de ocio.
Ambas áreas están bien conectadas con el resto de la ciudad por avenidas como Gulou, Di’anmen o Deshengmen Inner, todas ellas con líneas de autobús y paradas de metro.
El propio Lago Houhai ya es un atractivo en sí mismo. Una de las actividades preferidas de locales y turistas es dar un paseo en barca. Además, el lago cuenta alrededor con otros atractivos como las Torres del Tambor y la Campana, en la calle Gulou; la Mansión del Príncipe Chun, frente al lago, y la de Soong Ching-ling.
La zona del Houhai también posee buenos restaurantes como Haiyuexuan, o alguno de los que hay rodeando el puente Xiaoshibei, edificio con una espectacular torre.
Precisamente en esta zona se encuentra la calle Yandai Byway, repleta de tiendas de todo tipo. Y al sur de la misma, un área muy visitada por jóvenes locales y turistas por sus numerosos bares y pubs como Reggae Bar o Free, todos en la orilla sur del lago.
Si se deja el lago Houhai al este, entonces se llega a la calle de Nanluoguxiang, la cual destaca por su combinación de arquitectura clásica en sus 16 hutongs adyacentes y una más moderna por las últimas remodelaciones. Tanto la calle principal como los callejones están repletos de restaurantes, tiendas y bares donde acabar el día.
En cuanto a las posibilidades de dormir en Pekín en ambas zonas, la oferta es bastante amplia, especialmente al este del lago Houhai, con albergues, hostales y hasta hoteles de cinco estrellas en los alrededores de Nanluoguxiang.
– Alojamiento en Houhai | Nanluoguxiang
4. Xidan

Al oeste de la Ciudad Prohibida hay otra calle muy comercial, rodeada de hutong y que también da nombre a una zona turística: Xidan. La propia avenida de Xidan Norte ya es una vía de comunicación importante por la cantidad de paradas de autobús que contiene y que conectan con otras zonas de Pekín.
Como el resto de lugares comentados, en estas áreas se mezcla el ambiente residencial de los hutong con el turístico de la calle principal. Precisamente en esta calle se concentran el mayor número de alojamientos de la zona.
Además de la calle Xidan, hay otros lugares no muy lejos como la Catedral de Xishiku, al este, o los lagos Middle Sea y Northern Sea. En este último se encuentra la isla Qiongdao que alberga al templo de la Dagoba Blanca, además de otros lugares budistas de interés.
A diferencia de otras calles como Nanluoguxiang, los comercios de Xidan Norte son de mayor tamaño, y dispone además de varios centros comerciales como el gran Joy City. Al sur, también hay atractivos culturales como la Xidan Culture Square, cerca del centro comercial Xian Commercial Street.
En este distrito hay un buen surtido de restaurantes internacionales, pero también 100% chinos como el Yuxin Chuancai o el Hai Di Loa Hotpot, ambos en la propia calle Xidan Norte. La zona también ofrece ocio nocturno con el Jazcu Juice Bar, entre otros pubs.
Si viajas por China además de este post sobre las mejores zonas en las que hospedarse en Pekín también te serán de utilidad estos otros: Dónde hospedarse en Shanghai, dónde hospedarse en Hong Kong
5. Sanlitun

Entre la segunda y la tercera carretera circular de Pekín se encuentra Sanlitun, una zona repleta de embajadas y renovada específicamente como zona comercial y de ocio al estilo occidental.
A unos 500 metros de la calle Sanlitun se encuentra el gran estadio de fútbol Worker’s Stadium, rodeado de amplias zonas verdes, un acuario, restaurantes y varias discotecas muy conocidas como Vics y Mix Club.
De vuelta a Sanlitun, el ambiente es muy cosmopolita y hay lugares de interés como el mercado de Yashow, famoso porque se pueden encontrar falsificaciones de ropa y otros productos. También es muy famoso el centro comercial The Village, centro de encuentro de locales y turistas.
Para comer, además de los centros comerciales, por la tarde las calles se llenan de puestos de comida callejeros, opción gastronómica más barata que comer en restaurantes.
En cualquier caso, el fuerte de esta zona es la oferta de ocio nocturno tanto en los alrededores del Estadio de los Trabajadores como en la propia calle Sanlitun. A destacar, el club Poachers y el Club Suzie Wong. Si buscas vida nocturna sin dudas es la mejor opción para alojarse en Pekín.
La oferta de alojamiento es muy variada y va desde hostales y hotelitos sencillos a opciones de gama superior. Es una zona muy popular y eso se deja notar en sus precios que de media son algo más caros.
6. Chaoyang Park

Más al este aún, entre la tercera y cuarta carretera circular, se encuentra este gran parque, uno de los más visitados de Pekín y diseñado sobre el antiguo Palacio del Príncipe. Construido en 1984, es el parque más grande de la ciudad. El parque en sí se divide en varias zonas separadas por canales y lagos.
Más allá del límite de los jardines, en la zona noroeste se encuentra el complejo La Solana, donde hay cines, restaurantes, tiendas de ropa y atracciones para pasar todo el día.
Su cercanía al centro y a zonas como Sanlitun, además del atractivo que tiene como zona verde hacen de él una opción utilizada para hospedarse en Pekín por muchos viajeros. Otra ventaja es la relación calidad precio que es mejor que otras zonas céntricas o que la misma Sanlitun.
– Alojamiento en Chaoyang Park
7. 798 Art District

Es la calle que da nombre a una zona alejada del centro -al noreste- pero bien comunicada por transporte público con el centro. Antaño fue una zona industrial y militar y hoy es casi un museo al aire libre con todo tipo de expresiones artísticas.
Mezcla el ambiente residencial con el turístico, los alojamientos están en su mayor parte al norte y oeste, y gran parte de los estudios de artistas y espacios de arte de la ciudad están en este distrito.
En sus calles se pueden contemplar esculturas y performances de arte contemporáneo que se adaptan a los edificios de la época industrial. También, en esos edificios hay grandes galerías como la 798 Photo Gallery, 798 Space, Long March Space o el Centro Ullens de Arte Contemporáneo.
El turismo ha provocado la apertura de tiendas como Dior y otras grandes marcas, además de las tiendas de las propias galerías como Feng Ling Fashion Art Design.
En cuanto a lugares para tomar algo, abundan los cafés, como el Ace Café 751, que también sirve cócteles por la noche, y también hay restaurantes fashion como Time Zone 8 y Bodhi Vegetarian, o Shenji Cai Guan, si se prefiere probar comida tradicional.
– Alojamiento en 798 Art District
8. Beijing CBD

El es distrito financiero, también llamado GuoMao y se encuentra al oeste del Distrito de Chaoyang y al sur del parque del mismo nombre. El gran número de rascacielos, empresas, hoteles, comercios y establecimientos de ocio provocan que no sea muy residencial, mientras que la afluencia turística cada vez es mayor.
Entre los edificios más espectaculares hay que destacar el CCTV Building, sede de la televisión pública china y con un diseño imposible; el World Trade Center Tower III, el rascacielos más alto de la ciudad con 330 metros; o un edificio más modesto pero con mucha historia como el templo confuciano de Dongyue, del siglo XIV.
Para realizar compras, al oeste hay varios centros comerciales como el China World Trade Center, con tiendas de ropa de grandes marcas internacionales; el Silk Street, orientado a occidentales, o el gran Soho Shangdu al norte.
También en la zona oeste del barrio es donde se encuentran los mejores restaurantes como el tibetano Makye Ame, o el restaurante chino Xiao Wang Fu, a unos metros al norte del parque donde se encuentra el Templo del Sol.
Y para finalizar el día, hay un variedad interesante de pubs y clubs donde ir como el Havana Bar o el pub Centro.
El número de hoteles es amplio, la gran mayoría de lujo. No es una zona especialmente indicada para quienes buscan dormir en Pekín a precios bajos. Sin embargo si buscas hoteles de categoría con mejores precios que las zonas más céntricas es posible encontrar en este barrio muy buenas ofertas.
Fotos: Shutterstock
Hola Alberto. China es un país espectacular. Hemos recorrido partes del país en varias ocasiones y esperamos volver en cuanto se abra de nuevo para seguir visitando las regiones que no conocemos. Saludos
en las pocas fotos que he podido apreciar veo que China posee ciudades maravillosas y seria muy interesante poderlas visitar el algún momento.