
Algunas de las mejores zonas donde alojarse en Osaka son Namba, Dotonbori, Umeda, y Shinsaibasi. Te contamos por qué y te sugerimos otras alternativas interesantes adaptadas a cada perfil de viajero.
Osaka es la tercera ciudad de Japón por número de habitantes. Está situada sobre la bahía de su nombre y en el centro sur de la isla principal de Honshu. Osaka es una ciudad muy cosmopolita que tiene mucho que ofrecer. No en vano es uno de los principales destinos turísticos de Japón.
Es conocida fuera de Japón por su cultura gastronómica, muy fusionada y fusionable. Tal es el gusto por comer de los osaqueños que en Japón se dice que los de Osaka se comerían a sí mismos hasta arruinarse. Para tenerlo en cuenta. La ciudad es famosa, como no podía ser menos, por su variedad de bebidas populares y por el talante extrovertido de la gente que hace mucha vida de calle.
Sus dos aeropuertos internacionales están ubicados a 15 minutos de viaje en tren bala y la ciudad está formada por 24 distritos. En Osaka, se puede ver el edificio más alto de Japón, el Koreatown, y el Shitenno-ji, el templo budista más antiguo del país que para bendición de los viajeros que gustan de lo auténtico, no es muy frecuentado por turistas.
El mejor momento para visitar la ciudad -si se tiene un agudo sentido estético y poético- es en el tiempo de la floración del cerezo. La floración en el área de la ciudad suele estar día arriba, día abajo, en torno al 20 de marzo. Osaka para amar Japón un poco más.
Las mejores zonas donde alojarse en Osaka
De Osaka se dice que tiene los mejores hoteles del mundo. La mayoría de los hoteles más lujosos y los de precios asequibles se encuentran situados en los distritos de Umeda, Namba y Shin-Osaka, aunque no faltan otras opciones de bajo presupuesto en los mismos barrios. Hay que dedicar un tiempo para encontrarlos.
Osaka es una ciudad inmensa del tamaño de las grandes urbes japonesas y para acertar con un alojamiento que se ajuste a lo que se busca, lo mejor, centrarse en encontrarlo en una serie de distritos que son referencia para visitar también lo más significativo de la ciudad.
Ésto es, el barrio de Namba, el de Shinsaibashi, la localización de Dotonbori, el distrito de Kita-ku/Umeda, el de Honmachi, la zona del Castillo de Osaka, la parte de Shin-Osaka, el área de la Bahía de Osaka y Tennoji.
Namba es ideal para los que quieren alojarse en Osaka y disfrutar del ocio nocturno. Shinsaibashi y Dotonbori son zonas perfectas para quedarse en Osaka y hacer compras con sus boutiques y comercios de equipos electrónicos.
Kita-ku/Umeda concentra algunos de los hoteles más exclusivos de la ciudad que harán las delicias de los que quieren alojarse en Osaka y no descuidar las comodidades. Honmachi es una barrio de oficinas con una buena relación de hoteles de gama media asequibles para dormir en Osaka cerca de bares con cocinas de planchas de hierro típicas.
En los alrededores del Castillo de Osaka y en la zona de la Bahía hay también una buena oferta de hoteles urbanos y sencillos de tres estrellas para hospedarse en Osaka cerca de todo.
El distrito de Shin-Osaka está algo alejado del centro, pero tiene igualmente una oferta de hoteles asequibles de tres y cuatro estrellas en los alrededores de la estación ferroviaria para quedarse en Osaka.
1. Namba

El distrito de Namba es parte del mismo centro de la ciudad. Yendo a lo que cuenta para un viajero curioso, en Namba, no hay que dejar de ver el Templo de Hozenji, la construcción histórica más importante del distrito.
El acceso es gratuito y dentro se desarrolla una curiosa tradición. Cada visitante colabora en bañar -sí, bañar- la estatua del buda llamada Mizukake Fudo ¿Para qué? Pues dicen que para traer la buena suerte al bañador.
Fuera del recinto sagrado, hay que dejarse caer por una calle contigua que reproduce, con su suelo adoquinado, el aspecto que debía tener antiguamente el centro histórico de la ciudad de Osaka. Tranquilidad asegurada.
Otra recomendación, el Museo Kamigata Ukiyoe. Se trata de una exposición de arte japonés muy interesante con una colección de grabados. El interior del museo tiene el aspecto de una casa de adobe, en cambio la información de los contenidos se presenta sólo en japonés.
Pero Namba tiene otro lado más vivo. Lo dicho, tiene una gran vida nocturna. En Namba, hay una gran concentración de bares y restaurantes con llamativos carteles de neón que no tienen nada que desmerecer si se los compara con los más famosos de Tokio. Ojo porque hay restaurantes que no cierran y que están abiertos las 24 horas del día.
En el barrio, se puede ver a muchos personajes pintorescos deambulando por las calles. Para no aburrirse haciendo vida de calle. En esos restaurantes -algunos con estrellas Michelín- hay que pedir tayoki, un bocado típico, unas bolas fritas hechas con carne de pulpo.
Namba es recomendable para alojarse en Osaka, si de lo que se trata es de estar cerca de lo que se cuece en la calle y para conectar a pie de obra con lo mejor de la vida nocturna de la ciudad japonesa.
Clásicos en la zona son los hoteles urbanos con comodidades básicas y los hoteles colmena especiales para mochileros. Cuatro estaciones de trenes en la zona de Namba hacen más fácil la conexión con el resto de distritos de la ciudad, con el metro (línea Midosuji) y con servicios de cercanías y, aún más, facilitando el transbordo para acceder a trenes de largo recorrido.
2. Shinsaibashi

Shinsaibashi es un barrio situado también en el centro de Osaka a la vista de la bahía. Shinsaibashi es una zona eminentemente de compras. Un barrio comercial al estilo japonés de una gran ciudad. También es una zona de ocio nocturno con sus bares, discotecas, muchos de ellos, por no decir todos, con su zona de karaoke.
La calle más comercial es la de Shinsaibashi-suji que tiene 600 metros de longitud y más de 400 años de historia a sus espaldas. En la vía se reúnen las tiendas de las cadenas más importantes de Japón, como los almacenes Daimaru, el de Mandarake (videojuegos y electrónica) o la tienda de moda Uniqlo.
Pero no hay que perder de vista a las pequeñas boutiques en las que se pueden encontrar diseños singularísimos. En las calles laterales, se pueden encontrar restaurantes con ambientes igual de sugerentes y media docena de cafés muy chics (a la japonesa).
Algo al oeste de Shinsaibashi-suji, se sitúa otra vía comercial de referencia. Se trata de la de Amerikamura, especializada en boutiques y tiendas de estilo americano y ambientes vintage y low cost.
Para completar visitas más tranquilas, se puede recomendar acudir al santuario sintoísta de Mitsuhachimangu fundado nada menos que en el siglo VIII. El mejor momento para visitarlo es en la época de la floración del cerezo.
Está claro, Shinsaibashi resulta ideal para los que viajan a la ciudad y desean dormir en Osaka cerca de los lugares de compras. Para moverse en la zona, nada mejor que, efectivamente, el metro de la ciudad (línea Midosuji), pero tampoco hay que desdeñar el servicio de taxis que en la capital está muy tecnologizado. En contraste, tienen sus asientos curiosamente bordados.
Ojo, porque a veces es difícil distinguir los que están libres de los que están ocupados. Luces rojas, libres, luces verdes, ocupados. Válido para todos los distritos de Osaka.
Una recomendación para los amantes de las experiencias amables y cercanas: una buena forma de conocer la ciudad es el concepto Cycle Osaka, un servicio de bicicletas para pedalear y callejear hasta los lugares de referencia que deben visitarse sí o sí.
3. Dotonbori

Dotonbori está al sur de la zona de Namba y en una zona histórica de canalización de aguas. También es un espacio eminentemente comercial, de ocio y de vida nocturna.
En la zona hay restaurantes muy populares donde hay que pedir lo que quiere todo el mundo: kushikatsu, carne de cerdo frita y verduras pegadas en un palito. Toda una experiencia para disfrutar en familia y con niños.
Para quienes busquen platos más elaborados también se puede buscar y pedir, tsukune, unas brochetas formadas con albóndigas de pollo, yakiniku, un tipo de carne parrillada y como entrante kitsune udon, fideos udon con acompañamiento de tofu.
Una de las señas de identidad de Dontobori es su cartelería de neón como la del famoso Glico Man cuyo original se instaló en el lugar en el año 1935. Pero el barrio también es conocido por sus puentes que atraviesan su canal principal.
El puente de Ebisubashi está precisamente frente al luminoso de Glico Man, un lugar que suele ser lugar para quedar entre los osaqueños. Los puentes de Dōtonboribashi y Nipponbashi señalan el comienzo y el final de la principal zona comercial en el barrio. Entre estos puntos se sitúan los mejores hoteles urbanos del distrito para dormir en Osaka. Los de Tazaemonbashi y Aiaibashi son sólo para peatones.
Las líneas de metro son las más recomendables para moverse en la zona. Estos trenes urbanos tienen la particularidad de recorrer sus itinerarios bajo el subsuelo de la ciudad, pero también a cielo descubierto y a 20 metros del suelo, algo que representa una oportunidad para descubrir la ciudad en cada recorrido.
Dotonbori es igualmente un distrito perfecto para hospedarse en Osaka si se quiere descubrir su lado más comercial.
4. Kita-ku/Umeda

Kita-ku/Umeda se localiza inmediatamente al sur del distrito de Shinsaibashi. Kita-ku/Umeda es la zona financiera y de negocios de la ciudad de Osaka y en la que se concentran las principales torres de oficinas de entre las que destacan los rascacielos de Nishi-Umeda, Dojima y Nakanoshima. Un auténtico skyline de la ciudad de Osaka.
Dos referencias para moverse en y desde Kita-ku/Umeda son las estaciones de Osaka North Gate y Osaka Grand Front que concentran todos los servicios de transporte combinados.
Destacan en este distrito las boutiques de primeras marcas. No hay que perderse en la zona subir a la Hep Five Ferris Wheel, una noria gigante que ofrece vistas de 360 grados de toda Osaka (con Osaka Pass).
Los hoteles del distrito son los de mayor nivel de promedio, muchos de ellos son frecuentados por ejecutivos que acuden a la zona en viajes de negocios. Pero también hay hoteles asequibles con una relación calidad precio mucho más interesante que otros barrios como Namba.
– Alojamiento en Kita-ku/Umeda
Otras guías sobre Japón que te recomendamos que leas son las siguientes: Dónde dormir en Tokio, dónde dormir en Kyoto, dónde dormir en Hiroshima
5. Honmachi

El distrito de Honmachi se sitúa a poca distancia del de Kita, que queda al norte, y del de Minami que está al sur. Honmachi no es el centro de las atracciones de Osaka pero, en cambio, está lleno de hoteles de nivel medio para quedarse en Osaka y, lo mejor, a precios razonables.
Honmachi es una zona de oficinas y, por tanto, hay infinidad de restaurantes y de bares que atienden a esta población trabajadora flotante. Otra ventaja, el barrio está ubicado sobre la línea de metro Midosuji (M18) que garantiza la más rápida y mejor movilidad para el visitante de Osaka.
En Honmachi, hay que visitar el parque Utsubo-koen. Osaka es una ciudad con un gran déficit de espacios verdes y este jardín público se saborea como una bendición. Un lugar perfecto para hacer picnic en familia.
Los mejores restaurantes hay que encontrarlos alrededor de la estación de Honmachi, donde se preparan infinidad de platos cocinados sobre plancha al estilo japonés. Un restaurante recomendado en este área es el Hayata que está especializado en sushi.
6. Castillo de Osaka

El área del Castillo de Osaka es una de las más visitadas por los viajeros que llegan a la ciudad y lo es por la misma fortaleza ubicada en el centro de la ciudad. Una construcción que es un icono de Osaka y hasta del mismo japón.
El castillo ocupa un área de aproximadamente un kilómetro cuadrado y la construcción está sobreelevada en dos alturas destacadas sobre un foso con agua. Las estructuras visitables del complejo suman trece localizaciones: torres, dependencias interiores de la fortaleza y áreas de almacenamiento y servicios.
El Castillo de Osaka es accesible desde la estación de Osakajōkōen con la línea JR West Osaka Loop. En los jardines del castillo, en el gran parque que lo rodea, se celebra cada año la floración de los cerezos con una serie de eventos muy populares.
El parque es la localización también del Parque Empresarial de Osaka. Cerca, en el mismo parque, merece la pena visitar el Santuario de Hokoku, una construcción dedicada en el siglo XVI a Toyotomi Hideyoshi, un regente japonés que ha dejado rastros de homenajes similares en otras construcciones religiosas sintoístas por todo el país.
Hay una más que excelente oferta de hoteles de tres estrellas en los alrededores del parque del Castillo de Osaka a precios de un cuatro estrellas en España.
– Alojamiento en Castillo de Osaka
7. Shin-Osaka

Shin-Osaka es decir tren bala (shinkansen), el mítico tren rápido japonés. Y es que la mayoría de los viajeros que llegan a la ciudad desde otras ciudades del país lo hacen por este distrito y su estación ferroviaria que es una localización clave para moverse entre líneas de metro por todo Osaka.
En Shin-Osaka, la verdad es que no hay mucho que ver. La zona está situada a poca distancia del centro urbano, al norte del río Yodo-gawa, pero hay muchos restaurantes y hoteles de precio medio que pueden resultar interesantes para combinar con un transporte rápido en metro a cualquier parte de Osaka.
En la zona, en cualquier caso, hay algo que ver. Uno de esos lugares es el Water Service Memorial, un edificio de estilo ecléctico que fue levantado en 1914 frente al río Yodo para albergar los servicios de distribución de aguas urbanas (1-3-1, Kunijima).
8. Bahía de Osaka

La Bahía de Osaka es la extensa zona central que envuelve a la ensenada sobre la que se asoma la ciudad japonesa. Origen de la ciudad como puerto e instalación comercial. Atracciones destacables en la zona de la Bahía de Osaka son el Acuario de Osaka y la localización de los Universal Studios en Japón.
El Acuario de Osaka está a cinco minutos a pie de la estación de Osakako (Osaka Port), línea Osaka Chuo o Techno Port Line. Se trata de uno de los acuarios más grandes del mundo con sus 11.000 toneladas de agua y sus tiburones. El estanque más grande reúne a las especies del Océano Pacífico.
Durante los fines de semana, músicos y artistas callejeros ofrecen un dulce entretenimiento sonoro casi espontáneo en la parte exterior de las instalaciones. Una experiencia fascinante para familias con niños. Sin dudarlo.
El otro espacio visitable recomendable, el de los Estudios Universal, es el segundo parque temático más grande de Japón. Para llegar a él hay que tomar la línea JR Yumesaki y bajarse en la estación Universal Studios. Una atracción también muy familiar.
Osaka es una ciudad en la que abundan la gente sin hogar que vive en la calle, porque, en general, los precios de la comida en los supermercados son sensiblemente más bajos que en otras ciudades. Esta población sin recursos no son en modo alguno un problema para la seguridad de los turistas.
Una curiosidad comercial. Don Quijote es una cadena de tiendas de descuento y novedades con más de 400 en Japón, Hawai y Singapur. En Osaka están por todos lados como en la zona del distrito de la Bahía de Osaka.
Venden desde artículos de marca a medicinas, pasando por maletas, ropa, electrodomésticos, juguetes para adultos y hasta snacks y bebidas. Si de lo que se trata es de comprar recuerdos, sus tiendas son el mejor lugar para encontrar souvenirs que llevar de vuelta a casa. A los Don Quijote, los japoneses los llaman ‘Donkis’.
– Alojamiento en la Bahía de Osaka
9. Tennoji

Tennoji está al sur del distrito de Namba. Se trata de un barrio comercial en el que destacan tres grandes centros de compras y ocio. Los de Mio Tennoji, Abeno Cues Town y el de Abeno Harukas que es subterráneo y dimensiones enormes.
Destacan en el distrito precisamente el museo de arte Abeno Harukas, en el piso 16 del gran rascacielos Harukas 300. En las plantas más altas del edificio, se localiza la segunda plataforma panorámica más alta de Japón que es un lugar privilegiado para observar la ciudad a vista de pájaro.
El Templo de Shitennoji es uno de los edificios religiosos más antiguos de Japón y está en esta zona de la ciudad de Osaka. Su jardín zen es un encanto y los cinco pisos de la pagoda, un desafío a la gravedad.
Un dato a tener en cuenta para viajeros con presupuestos de viaje más ajustados para alojarse en Osaka. Los mochileros han hecho famosos los hoteles económicos de los alrededores de la estación de JR Shin-Imamiya y también del metro Midosuji Line Dōbutsuen-mae para dormir en Osaka a un precio más que ventajoso para los estándares japoneses.
La estación ferroviaria de Tennoji es una referencia clave para desplazarse por la ciudad en metro conectando con cualquier línea urbana.
Osaka para amar Japón un poco más.
Fotos: Shutterstock; (2), (3), (4) Pixabay
Precioso Osaka