Dónde alojarse en Oporto: las 10 mejores zonas

Dónde alojarse en Oporto

¿Dónde alojarse en Oporto? ¿Cuáles son las mejores zonas donde dormir en Oporto? Baixa es sin dudas la favorita de muchos viajeros, sin embargo hay otras zonas con mucho encanto y con atractivos propios que vale la pena considerar. En este artículo te proponemos las zonas de Oporto que más nos gustan.

Oporto cuenta con alrededor de trescientos mil habitantes. Sin embargo, el área metropolitana de esta ciudad acumula tres millones de almas en poblaciones a un lado y otro del río. 

A nivel administrativo, Oporto se divide en 15 barrios o freguesias y destaca a nivel turístico por su patrimonio histórico en la zona centro, proclamado en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto ha provocado que el número de establecimientos para dormir en Oporto haya ido en aumento constante.

En cuanto a comunicaciones, Oporto posee más kilómetros de metro que Lisboa y hay líneas que alcanzan poblaciones de la zona metropolitana. También hay un aeropuerto internacional a unos 12 kilómetros al norte: el Francisco Sá Carneiro. 

Las conexiones por tren y carretera son bastante buenas tanto con el resto de Portugal como la Península Ibérica. Hay líneas de autobuses y tranvías y, como curiosidad, decir que también se puede llegar a la frontera con España vía fluvial a través del río Duero y en pequeños cruceros.

Por último, recordar que a Oporto también la llaman “La ciudad de los Puentes” por el gran número de ellos y de distintas épocas. El más conocido es el Ponte Dom Luís I.

Las mejores zonas donde alojarse en Oporto

Las opciones para hospedarse en Oporto se encuentran mayormente en la orilla norte del río Duero. Hay todo tipo de alojamientos que van desde sus más de 2.600 apartahoteles o apartamentos hasta 17 hoteles de cinco estrellas pasando por sus casi 1.000 alojamientos asequibles a cualquier bolsillo entre albergues (61), casas de huéspedes, hoteles baratitos y pensiones.

1. Centro-Baixa, la mejor zona donde alojarse en Oporto

Centro-Baixa, la mejor zona donde alojarse en Oporto

Empezamos nuestro recorrido por la zona más turística de Oporto, justo en el centro histórico y parte de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad. La Plaza de la Libertad podría ser un buen lugar para empezar a conocer Baixa, como la llaman los locales

La zona está muy bien comunicada por tren gracias a la gran estación Sao Bento, con un interior repleto de murales de azulejos; por metro, con la estación de Aliados, y hay autobuses que también te llevarán o traerán al barrio desde otros lugares de la ciudad.

La zona tiene muchos lugares de interés que visitar y ver. Calles como Santa Catarina o Avenida de los Aliados ya son atractivos en sí mismas. Precisamente en la avenida citada se encuentran algunos edificios de interés que no te puedes perder. 

Por un lado está el ayuntamiento: un magnífico edificio con una gran torre y que domina una amplia plaza. Justo detrás está la Iglesia de la Santísima Trinidad, una basílica levantada en 1841. 

Y al sur, una de las iglesias más visitadas: la de los Clérigos, del siglo XVIII y que cuenta con la famosa Torre de los Clérigos, de 75 metros de altura. Un lugar ideal para ver Oporto a vista de pájaro. Y si te gustan los tranvías, también te sugerimos que te montes en uno de ellos y recorras la zona centro. Si vas en pareja, puede ser una actividad muy romántica.

La zona centro es también un buen lugar para realizar algunas compras. Al oeste, cerca de la Torre de los Clérigos te encontrarás con la Librería Lello, famosa por su tamaño, decoración en plan art nouveau y su escalera de caracol.

En cuanto a ocio y restaurantes, la zona de Baixa está servida, especialmente en los alrededores de la Libreria Lello y la Torre de los Clérigos. Destacar Tapabento S.Bento, cerca de la estación de tren; Muu Steakhouse, en Rua do Armada, o la Cevecería Brasao Aliados, muy visitada y donde poder alargar la tarde. 

La zona también cuenta con pubs y discotecas como Plan B Club, The Wall Bar y unos cuantos más al norte de la Torre de los Clérigos.

Las opciones para alojarse en Oporto por la zona son amplias y variadas, especialmente alrededor de la estación de tren Porto Sao Bento.

2. Ribeira, mucho encanto, buenos restaurantes y sitios par ir de copas

Ribeira, alojamiento en Oporto con mucho encanto

A nivel administrativo, el barrio en sí alberga a otros al sur de la estación de tren Sao Bento, pero turísticamente es la zona de la ribera del río. Debido a la altura del centro de la ciudad, este barrio está repleto de cuestas.

La avenida principal es Cais de Ribeira y, a diferencia de Baixa, las opciones donde alojarse en Oporto por la zona no son tan numerosas y un poco más caras.

Si te alojas en la zona centro y quieres bajar a Ribeira te recomendamos utilizar un funicular que salva la cuesta. La estación a mayor altura es Batalha y llega hasta Ribeira, justo frente al Ponte Luís I

Este magnífico puente es uno de los símbolos de la ciudad. Se construyó en 1878 y tiene una longitud de 400 metros. Se puede atravesar andando y desde él se obtienen unas magníficas vistas del río Duero y de las avenidas Gustavo Eiffel y Cais de Ribeira, especialmente de sus casas coloreadas en esta última y que tantas veces aparecen en las postales. 

Otro lugar de interés es una parte de la Murralla Fernandina, al norte y que da acceso a Sé o barrio que rodea a la catedral. Un poco más al oeste está el Elevador Lada Ribeira, un ascensor que te permitirá ahorrarte algunas cuestas y te proporcionará bonitas vistas desde la parte superior. 

Y si quieres disfrutar de un pequeño crucero por el Duero o un paseo en una embarcación más pequeña, en esta zona encontrarás estos servicios. Te recomendamos el «Crucero de los Seis Puentes».

Aunque hay algunas tiendas, esta zona no es la ideal para irse de compras. Tampoco es un lugar con tantos restaurantes como la zona centro, pero sí de calidad. Los precios de los establecimientos son medios y la gastronomía es típica portuguesa, como en Chez Lapin, Jimao tapas e vinhos o Porto Escondido. 

Y para tomarte una cerveza o alargar la noche puedes pasarte por la Terraza Ponte Pensil, frente al Ponte Luis I, o más al oeste, Wine Quay Bar para aprovechar y probar algún buen vino de Oporto.

Como ya hemos mencionado no hay tanta oferta alojativa como en Baixa y ésta suele ser algo más cara por lo general.

3. Sao Nicolao, buena alternativa donde dormir en Oporto

Sao Nicolao, buena alternativa donde dormir en Oporto

Justo en el límite oeste del barrio de Ribeira, San Nicolao está algo mejor comunicado con el centro especialmente andando. También cuenta con un mayor patrimonio y es una zona más residencial. De hecho, si quieres dormir en Oporto en este barrio tampoco encontrarás una oferta amplia como en Baixa. 

Esto no implica que la zona no tenga sus atractivos. En cuanto a patrimonio hay varios lugares como la Casa del Infante, un museo sobre la historia medieval de Oporto. A unos 50 metros al oeste puede visitar también la Iglesia parroquial de Sao Nicolao, corazón del barrio y edificio más simbólico. 

Al norte está la Iglesia de San Francisco, de estilo gótico, y justo al lado el edificio más visitado de Sao Nicolao: el Palacio de la Bolsa. Aunque se construyó a mediados del siglo XIX parece un palacio renacentista. En su interior hay variadas estancias y una gran biblioteca. 

Ya en la ribera del río, si te interesan las exposiciones de barcas, puedes pasar por el Extensao Douro. Y si quieres sentarte y descansar un poco, al lado del Palacio de la Bolsa está la Plaza de Infante D. Henrique, con un bonito parque.

Al norte del parque mencionado, por si quieres realizar alguna compra de productos locales, está el Mercado Ferreira Borges. Como en muchas otras ciudades, en este espacio puedes también comer en los restaurantes que hay en el interior.

El mismo edificio alberga un espacio multidisciplinar donde se organizan conciertos y hay un restaurante. No obstante, la mayor densidad de los mismos están en la orilla del río y alrededores como Bacalhau. 

Y si quieres cenar y disfrutar de música típica de Portugal, entonces tienes que visitar O Fado, en la calle Largo São João Novo.

4. Sé, en pleno centro histórico

Sé, alojarse en pleno centro histórico de Opoto

Seguimos en el sur de la ciudad para hablarte de la zona más antigua de Oporto. Está al norte de Ribeira, es la zona más alta y tiene en la catedral Sé do Porto su símbolo. 

Debido al pequeño tamaño del barrio y que la mayor parte del mismo lo componen edificios religiosos, las oportunidades para alojarse en Oporto en este área son escasas, aunque si buscas en los alrededores la oferta es más generosa.

Todavía quedan restos de la antigua muralla primitiva, al noreste de la catedral. Esta es del siglo XII-XIII y es de estilo románico-gótico. Cuenta con dos grandes torres y frente a ella hay una gran plaza desde donde se obtienen unas bonitas vistas. 

Al sur de la catedral hay otro edificio singular: el Palacio Episcopal. Alrededor de todo este complejo también hay otros lugares de interés como la Iglesia de Santa Clara, al este, o el Museo de Arte Sacro y Arqueología al oeste.

Para realizar algunas compras por la zona, sólo hay que desplazarse unos 50 metros al norte para llegar al Mercado de Sao Sebastiao. En este establecimiento se venden todo tipo de productos, aunque algunas zonas están más cuidadas que otras. También hay un restaurante para poder comer algo. 

Otros lugares para picar algo son Cafe Guerre, a la espalda de la catedral, o Casa Mariquinhas, al oeste. Y si callejeas un poco al este, en dirección a la Av. Gustavo Eiffel, podrás tomarte algo por la tarde noche y escuchar música en Hot Five Jazz & Blues.

Además de este post sobre las mejores zonas donde alojarse en Oporto no te pierdas tampoco: Las mejores zonas de Lisboa, las mejores zonas de Madeira, las mejores zonas del Algarve

5. Santo Ildefonso, de las mejores zonas donde alojarse en Oporto

Santo Ildefonso, de las mejores zonas donde alojarse en Oporto

Este gran barrio se encuentra al este de Baixa, aunque administrativamente aglutina parte del centro como la Avenida Aliados. En cualquier caso, Santo Ildefonso se considera turísticamente la zona al oriente de la avenida mencionada. 

A diferencia de la zona centro, Santo Ildefonso es más moderna, está mejor comunicada y está muy orientada al comercio. Es también una excelente opción donde alojarse en Oporto ya que está cerca del centro y tiene muy buenos servicios.

El templo mencionado es uno de los más interesantes de toda la ciudad. Está al sur del barrio y tiene trescientos años de antigüedad. Pese a ser una iglesia, su tamaño y fachada con dos grandes torres la convierten en uno de los templos más grandes de la ciudad. Destacar también la decoración con grandes murales de azulejos que hay en la fachada. 

Otro templo con un trabajo decorativo similar es la Capela das Almas de Santa Catarina, iglesia más pequeña pero cubierta casi en su totalidad de murales de azulejos. El tercer templo en importancia es la Iglesia de la Santísima Trinidad, más clásica pero de mayor tamaño.

Ya decimos que este barrio es un buen lugar para realizar compras, y el lugar más indicado es el Mercado do Bolhao, en Rua Formosa, con dos plantas y productos frescos. Además de poder comprar, también puedes comer en los restaurantes que hay dentro del mercado. 

No muy lejos hay dos centros comerciales: Via Catarina Shopping y La Vie Porto Baixa, ambos en la Rua de Fernandes Tomás. Además de estos centros, esta avenida y Rua Formosa están repletas de tiendas como H&M o Massimo Dutti. Es sin duda la zona de tiendas de la ciudad.

Por esta misma zona encontrarás también multitud de restaurantes y cafés como el popular Majestic y el Café Santiago, o lugares para comer como Abadia do Porto o Casa Guedes. Cerca de los centros comerciales mencionados, si te gustan los dulces hay dos confiterías populares: Imperio y Fábrica da Nata.

Siendo una zona tan popular, no podían faltar los bares y pubs. Un bar muy popular donde tomar una cerveza es Maus Hábitos y otro para tomar algo por la noche es Drogaria Bar.

En relación a los alojamientos, es la zona sur la que más oportunidades ofrece, concretamente alrededor de la Iglesia de Santo Ildefonso.

6. Cedofeita, rica oferta cultural

Cedofeita, alojamiento en Oporto con una rica oferta cultural

Al oeste de la Avenida de Aliados y con límite sur en los Jardines del Palacio de Cristal, se encuentra el barrio de Cedofeita. Es una barrio residencial pero que ha crecido a nivel turístico en los últimos años gracias a su oferta cultural. De hecho, los locales lo llaman el «Bairro das artes»

Las comunicaciones son muy buenas por sus grandes avenidas siendo la Rua de Cedofeita la más extensa y que parte el barrio en dos. No es este barrio el más popular para alojarse en Oporto debido a su poca oferta y que es además algo cara. No obstante la mayor densidad de alojamientos se da al sur.

Lo de «Bairro das artes» le viene también porque al oeste del barrio se encuentra el Conservatorio de Música do Oporto. Está ubicado en una gran explanada junto a otro lugar de interés: la Iglesia de Sao Martinho de Cedofeita, una de las iglesias más antiguas de la ciudad y en estilo románico. 

El barrio está salpicado de otros edificios académicos y culturales como la Facultad de Derecho, el British Council y numerosas galerías de arte en la Rua de Miguel Bombarda.

Cedofeita también es un buen lugar para realizar compras. El sitio más adecuado es el Centro Comercial de Cedofeita, en la calle del mismo nombre. Esta, en gran parte peatonal, también posee muchos pequeños comercios donde comprar algún recuerdo o piezas artesanales.

Rua de Cedofeita posee muchas cafeterías donde poder tomarse algo y descansar de los paseos. O probar la cocina internacional en Bao’s Taiwanese Burger y el venezolano Dona Arepa.

La calle de las galerías de arte (Miguel Bombarda) también cuenta con varios restaurantes como Museu d’Avó, Taberna de Esquecidos o el popular bar de tapas Rua Tapas & Music, donde hay actuaciones en directo por la tarde noche.

7. Miragaia, zona de Oporto con muchos atractivos

Miragaia, zona de Oporto con muchos atractivos donde alojarse

Junto a la zona centro, Miragaia es uno de los barrios más turísticos de Oporto, especialmente por sus museos y otros lugares de interés. Su límite norte es el barrio de Cedofeita, al este Baixa y al sur Sao Nicolao, concretamente el acceso a la zona antigua por la Muralla Fernandina. 

Es mayormente una zona residencial aunque con pocas viviendas debido a sus parques, edificios públicos y patrimonio. No obstante, hay dos áreas de interés para alojarse en Oporto: la Rua da Restauração, al sur, y Rua de Dom Manuel II, cerca de los Jardines del Palacio de Cristal.

De las zonas edificadas, hay que destacar sus altos edificios, bastante más señoriales que en la zona centro. En cuanto a los lugares de interés, no te puedes perder la visita a los Jardines del Palacio de Cristal, en el límite oeste del barrio. 

Tampoco el Museo Soares Dos Reis, pasear por el Jardín Municipal do Horto das Virtudes, el Museo Romántico y cerca de la orilla norte del Duero el parque World of Discoveries, un museo de prehistoria e historia de Portugal en Rua de Miragaia y con exhibiciones naturales y paseos en barco.

Para realizar compras, te recomendamos visitar Armazém, un espacio que organiza exposiciones y mercados artesanales. Además, tiene una cafetería donde poder tomar algo.

La calle Miragaia también es la ideal para probar la gastronomía portuguesa en lugares como la Taberna do Barqueiro, Papavinhos o Alfándega D’ouro.

8. Vila Nova de Gaia, vinos y alojamiento asequible

Vila Nova de Gaia, vinos y alojamiento asequible

Decíamos al principio que la zona metropolitana de Oporto cuenta con alrededor de tres millones de personas. Es lo que se llama el distrito de Porto y que engloba a la ciudad de Vila Nova de Gaia, justo en la ribera sur de río

Casi tan grande como Oporto, tiene dos zonas turísticas: la calle Diogo Leite, que comienza en el Ponte Luís I, y partes de la costa atlántica, especialmente la zona de la Playa de la Magdalena. 

El resto de la ciudad es más residencial con numerosos barrios unidos por grandes avenidas, metro, tren y autobuses. En cuanto a los alojamientos, son muchos menos que los que existen en Oporto, pero a precios mucho más asequibles. Esto hace de ella una excelente alternativa donde alojarse en Oporto, especialmente si quieres ahorrar un poco.

La actividad turística de barrios como Ribeira se deja notar justo en la ribera sur, en la mencionada avenida Diogo Leite. En esta calle y algunas más a sur y oeste podrás disfrutar de las mejores bodegas de la ciudad. Se cuentan por decenas, como Caves Burmester, en el propio Ponte Luís I. 

Justo a 100 metros de este, al sureste, se encuentra el Monasterio de la Sierra del Pilar, el complejo religioso más importante de Vila Nova y con un gran mirador. Otro lugar de interés es el cercano Jardín do Morro

Y si estás en la avenida Diogo Leite y quieres ahorrarte la subida hasta el Monasterio y el principio de Ponte Luís I, hay un teleférico de ida y vuelta. No olvides tampoco la zona de costa. Además de Magdalena, hay unas cuantas playas más a lo largo de la misma.

La propias bodegas mencionadas te permitirán llevarte algunos recuerdos en forma de botellas de vino. Sin embargo, la mejor zona de compras está al oeste en el centro comercial Arrabida Shopping Gaia, complejo frente a un gran parque y al norte de otro centro: Gaia Jardim.

En restaurantes, la zona con mayor densidad es Diogo Leite. Encontrarás tabernas como Do Manel, restaurantes como Espacio Porto Cruz y numerosas terrazas, además de las bodegas que también pueden servir comida para degustar las catas de vino.

En cuanto a pubs y discotecas, la zona no cuenta con muchos. Excepto en Diogo Leite donde hay algunos locales como la terraza Webahr o Theophilus Bar.

9. Boavista, zona moderna y comercial

Boavista, zona moderna y comercial donde dormir en Oporto

Volvemos a la orilla norte del río para hablar del barrio de Boavista, al norte de Cedofeita. Esta zona tiene su centro en la Plaza de Mouzinho de Albuquerque, que es atravesada por la Avenida de Boavista. Otras calles y avenidas nacen en la gran plaza por lo que las comunicaciones para llegar a la zona son buenas. 

Esta es un área moderna y bastante residencial, pero también cuenta con bastante actividad comercial. La mayor densidad de hoteles se encuentran por los alrededores es la Avenida Boavista.

Uno de los lugares más interesantes es la gran plaza, en cuyo centro se encuentra el Monumento a la Guerra Peninsular, con casi 50 metros de altura. Precisamente en la rotonda y si quieres disfrutar de un gran espectáculo musical, puedes visitar la Casa da Música

Al suroeste, se encuentra el gran Cementerio de Agramonte y, un poco más allá, el Jardín Botánico de Oporto.

Para realizar compras, te recomendamos dos lugares: el Mercado Bom Sucesso, donde venden productos locales y hay restaurantes gourmet, y el Shopping Center Italia.

Además de los restaurantes de los lugares mencionados, alrededor de la gran plaza hay otras alternativas y de distintas gastronomías. Y en la Avenida Boavista también puedes alargar la noche en pubs como Dickens.

10. Paranhos, zona universitaria

Paranhos, zona universitaria con escasas opciones para alojarse

El último barrio de interés turístico de Oporto es Paranhos, justo al norte de la circunvalación A20 que rodea el centro. Este barrio es residencial y bastante grande pero cuenta con una zona universitaria que le da bastante vida.

No obstante, las opciones para alojarse en Oporto por la zona son bastante escasas. Eso sí, las comunicaciones son muy buenas, especialmente por metro.

Además del complejo universitario y muchos espacios verdes, la zona también cuenta con establecimientos de ocio al sur del complejo y más allá de la A20. Algunos de esos bares y pubs son Luscofusco, en la estación de metro Polo Universitario; Salón Bar Porto, más al sur, o Casa do Salgueiros.

Fotos: Shutterstock, (6) y (9) wikipedia

Deja un comentario