Dónde alojarse en el Algarve: las 10 mejores zonas

Dónde alojarse en el Algarve

Si tuviéramos que escoger las mejores zonas donde alojarse en el Algarve nuestra selección de localidades más interesantes sería: Albufeira, Portimao, Faro, Lagos, Tavira, Carvoeiro, Sagrés, Quarteira, Vilamoura y Olhao. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo y te contamos qué vas a encontrar en cada una de ellas.

El Algarve forma una región que abarca toda la costa sur de Portugal. El Algarve es una Andalucía en versión portuguesa. Desde la frontera española de Huelva, hasta la punta del Cabo de San Vicente, en el extremo occidental del Algarve, la región se extiende a lo largo de menos de 200 kilómetros.

Distancia corta que permite desplazarse entre ciudades, pueblos, playas y ambientes con facilidad, por ejemplo, con un coche de alquiler para mayor autonomía e independencia.

La mejor época para viajar al Algarve puede ser en verano, que, aunque es temporada alta, no registra el volumen de visitantes que en esa época tienen muchas localidades turísticas de la costa levantina como Benidorm.

Aún así, en esas fechas, moverse con coche de alquiler puede resultar más complicado. En septiembre, aún siendo temporada alta, hay menos afluencia de visitantes y éso se nota. El resto del año, el Algarve es un destino casi para uno solo.

Las 10 mejores zonas donde alojarse en el Algarve

La región del Algarve ofrece muchos lugares con encanto, capaces de armar y animar estancias inolvidables. Decantarse por unas pocas es difícil.

Sin embargo, algunas localizaciones clave de la zona permiten disfrutar de un buen alojamiento en el Algarve y todas las ventajas de cercanías a playas y conjuntos monumentales más destacables de la zona, combinado todo con las mejores conexiones de transporte para moverse dentro de las poblaciones, entre ciudades y pueblos y aún para viajar a otras partes cercanas del sur de Portugal.

En este sentido las mejores zonas donde hospedarse en el Algarve son Albufeira, Portimao, la localidad de Faro, la de Lagos, Tavira, Carvoeiro, Sagrés, Quarteira, Vilamoura y Olhao. Las vemos en detalle, vemos qué ofrece cada una, vemos sus encantos.

1. Albufeira, donde alojarse en el Algarve en un destino que lo tiene todo

 Albufeira es una de las mejores zonas para dormir en el Algarve

La localidad de Albufeira está situada en el centro de la costa del Algarve, entre Quarteira (al este) y Carvoeiro (al oeste). Albufeira fue en origen un pueblo de pescadores que ha crecido exponencialmente con el turismo.

Se trata de una ciudad costera, en la que destacan sus largas playas, su clima, sus bares y restaurantes (un centenar en su casco viejo) que animan una popular oferta de ocio nocturno. También es de destacar el ambiente de los chiringuitos en verano en la zona de Areias do Sao Joao.

El centro histórico de Albufeira es muy pequeño, pero muy pintoresco con su arquitectura tradicional de casas encaladas que se reparte entre calles estrechas parecidas a las que se pueden encontrar en muchos pueblos blancos andaluces.

No hay que dejar de ver las hermosas iglesias blancas de Albufeira. La Iglesia Matriz de la Concepción (con su Torre Sineira), la de San Sebastián o la de Santa Ana, todas del siglo XVIII y la Iglesia Matriz de Paderne, un pueblo con encanto situado al noreste de Albufeira.

Sobre las playas donde tomar el sol y realizar actividades deportivas, las más visitadas son las de Coelha, la Praia do Barranco das Belharucas, la de dos Aveiros, la de Gale, la de Sao Rafael, la de Falésia, la de Arrifes, do Castelo, Evaristo o la de dos Salgados, unas más tranquilas, otras más turísticas.

Por otra parte, la playa de do Peneco tiene un acceso en forma de túnel desde el mismo casco urbano de Albufeira (junto a la oficina de turismo local). La de los Pescadores es la playa urbana de Albufeira, contigua a la de do Peneco.

Como actividades recomendables en Albufeira, hay ofertas de verano para visitar el laberinto de cuevas de la costa en lanchas con salidas desde el mismo puerto de Albufeira Las Cuevas de Benagil se pueden recorrer de una forma menos invasiva, sobre tabla de paddle surf.

También se puede ir en embarcaciones a ver cetáceos en la zona, y hay opciones para realizar diferentes tours en yates a vela y embarcaciones a motor entre puertos.

Para moverse en Albufeira y en los alrededores, dos recomendaciones, el servicio de tren que se puede tomar en la estación de Ferreiras. La estación está algo distante del centro urbano (6 kilómetros), pero está conectada con una línea de autobuses (la naranja).

La terminal de autobuses dista del centro unos dos kilómetros. En general, las comunicaciones en autobús son algo complicadas -por ejemplo, la línea Albufeira-Faro- en la que los buses dan un largo rodeo parando en poblaciones menores. Los desplazamientos al Aeropuerto Internacional de Faro mejor en taxi (45 kilómetros).

La oferta de alojamiento en el Algarve en la zona de Albufeira es impresionante. Hay mucho donde elegir, desde hoteles de cuatro estrellas hasta apartamentos a pie de playa y casas rurales en las freguesias de los alrededores de Albufeira.

Sin dudas Albufeira es una de las mejores zonas para dormir en el Algarve. Tiene todo lo necesario para que tus vacaciones sean perfectas.

HOTELES RECOMENDADOS EN ALBUFEIRA

2. Portimao, visitas, compras, ocio y excelentes playas

Alojamiento en Algarve: la zona de Portimao

Portimao es la ciudad más grande del oeste del Algarve. Es un enclave costero ubicado en uno de los márgenes del río Arade, muy significado en la industria pesquera portuguesa, en el procesamiento de sardinas y en la construcción naval.

Sin embargo, con el tiempo, como ha sucedido con otras localidades de la costa sur portuguesa, la industria turística ha ganado peso en su economía, aunque no tanto como en otras zonas de la región.

Hoy, Portimao es una ciudad residencial donde se puede ver el día a día de los portugueses de a pie, que ofrece muchas opciones de ocio al visitante.

En el pintoresco centro histórico de Portimao, hay que acercarse al edificio del ayuntamiento, cuya fachada tiene el aspecto de un altar abierto a su plaza.

Para los entusiastas de la arqueología, hay dos necrópolis significativas del periodo neolítico en la zona, la de Alcalar y la de Monte Canelas.

Muy plástica resulta la imagen recortada del Castillo de Santa Caterina del siglo XVII sobre el río Arade. Y, si se quiere conocer más sobre la tradición marítima y pesquera de Portimao y de toda la región del Algarve, no hay que dejar de visitar el Museo de Portimao.

Portimao es un lugar perfecto para hacer compras y para conseguir productos y artesanías tradicionales. Entre sus plazas, se pueden encontrar calles comerciales como la de rua Direita, donde restaurantes y cafés típicos están pared con pared.

En las mejores mesas de los paseos peatonales de Portimao hay que pedir pescado de la costa del Algarve, hecho con las recetas de la zona. Por ejemplo, los famosos grelhados, pescados (y carnes) asados a la parrilla. Y, si no, la siempre presente cataplana de marisco, guisada en su tradicional recipiente de cobre.

La Ribeirinha de Portimao es un lugar clave para encontrar restaurantes especializados en lo mejor de la comida portuguesa del sur ¡y comer frente al mar! Y para beber, una copa de vino verde, una bebida de baja graduación que resulta muy dulce al paladar.

Una recomendación para los más activos, caminar precisamente por el paseo de la Ribeirinha, a la vista del puerto pesquero y del mar y llegar hasta la Plaza de Bivar.

Portimao es también famosa por sus playas, en especial la más popular de todas, la Praia da Rocha, que está a unos 3 kilómetros al sur del casco urbano. Se trata de una playa de arena con todos los servicios y con una buena oferta de restauración a pie de mar.

Hay un servicio de autobuses que permite llegar hasta las playas más populares de la zona de Portimao, la de da Rocha, la Praia da Marina o la de Barranco das Canas. El Aeropuerto Internacional de Faro está situado a 60 kilómetros de Portimao.

Además de hoteles y apartamentos de todas las categorías, la oferta de plazas turísticas de casas vacacionales en Portimao es una opción ideal y económica para alojarse en el Algarve en estancias de un mes, o así, para familias y grupos de amigos en los días de verano. Por supuesto, hay que reservar con tiempo.

HOTELES RECOMENDADOS EN PORTIMAO

3. Faro, donde dormir en el Algarve para explorar la región

Faro, localidad con precios económicos para dormir en el Algarve

Faro es una ciudad residencial y comercial de la costa este del Algarve, distante 111 kilómetros de la española de Huelva. Faro tiene una industria pesquera y conservera notables y otras de manufactura del corcho. La localidad tiene un aeropuerto internacional que dista 26 kilómetros del centro urbano.

En ese centro urbano, hay que ver, sí o sí, la famosa Capilla de los Huesos, el osario de la iglesia del Carmen; la catedral de estilo gótico portugués, el castillo, con sus murallas, el Palacio Episcopal y el Palacio de Estói, una construcción noble del siglo XVIII que hoy es una pousada, un gran hotel.

Faro tiene algunos museos de interés, como el marítimo, el de Ciencias de la Vida, el Regional del Algarve y los municipales de Loulé y la misma Faro.

La zona comercial de Faro hay que encontrarla en los alrededores de la calles Liberdade, Ferreira Almeida y Francisco Gomes, y en la de Santo Antonio, la principal.

En las terrazas de estas calles, hay que sentarse y pedir los postres portugueses de la región como el Don Rodrigo, el Colchón de Novia, el queso de figo y almendras o los folares, típicos de la Cuaresma.

La cocina de Faro es muy completa. No solo destaca por sus postres. Tiene sus carnes, sus platos de caldo y sus pescados. Para hacerse con sus manjares, hay que anotar (para pedir después) lo mejor de sus recetas locales: jurel alimos, pierna de cordero, carne de cerdo con almejas, conejo frito o guisantes con huevos al Algarve. Para empezar.

La ciudad de Faro tiene a la vista la Ría de Formosa, una zona natural protegida de unos 170 kilómetros cuadrados donde pasan un tiempo de descanso muchas especies de aves que vuelan entre África y el norte de Europa.

Esta localidad tiene buenas conexiones con tren (estación en el Largo da Estaçao) y autobús (estación en la Avenida de la República) con todas las localidades importantes del Algarve.

Su oferta alojativa es muy completa y a precios muy asequibles para dormir en el Algarve a cuerpo de rey o de reina.

Aún más, Faro es ideal para alojarse en el Algarve y estar equidistante de una buena parte de los lugares de interés. Playas, zonas naturales y conjuntos históricos.

HOTELES RECOMENDADOS EN FARO

4. Lagos, nuestra opción favorita para alojarse en el Algarve

Alojamiento en Algarve: la zona de Lagos

Lagos es una pequeña ciudad costera perteneciente al distrito de Faro. Se trata de una población turística y de servicios.

Su zona inmediatamente interior está menos poblada y está dedicada a la agricultura. Su costa cercana está salpicada de excelentes playas.

El lugar fue ocupado desde tiempos antiguos y debe su nombre a la denominación romana, Lacobriga. Su papel en la Era de los Descubrimientos de los siglos XV y XVI fue crucial.

En Lagos, destacan como monumentos para descubrir por cualquier viajero inquieto la Iglesia de Santo Antonio, del siglo XVIII y que destaca por sus decoraciones interiores; y el Fuerte de Ponta Bandeira y su muralla correspondiente.

La fortaleza está situada en el paseo marítimo, un lugar para recorrer con tiempo suficiente para disfrutarlo.

El transporte en la zona, en autobús y en tren (líneas locales del Algarve). Lagos es para hospedarse en el Algarve, en la zona, un mínimo de tres noches. En hoteles pequeños, casi familiares. Que no faltan.

HOTELES RECOMENDADOS EN LAGOS

5. Tavira, historia y playas

Tavira: ideal para dormir en el Algarve en un lugar histórico.

Tavira es una localidad del este del Algarve, muy próxima a la frontera española. El lugar tiene un aire marcadamente árabe con sus casas blancas que se extienden a lo largo de la ribera del río Gilao.

Calles empedradas, plazas llenas de encanto, conjuntos históricos y playas hacen de este enclave un entorno especial, y uno de los sitios más interesantes para alojarse en el Algarve.

En Tavira, hay que acercarse a la fortaleza del Castelo. En sus alturas, las vistas de la población y la costa son memorables.

Una ruta por las iglesias antiguas debería incluir la de Santa María do Castelo, con su torre del reloj, tan peculiar, y la ermita de Sao Sebastiao, para encontrarse con la tranquilidad del lugar.

La exposición del Museo Municipal de Tavira permite conocer la historia del lugar y su conexión con el pasado.

En las proximidades de Tavira, hay cuatro playas, pero es la de do Barril la más popular. Ideal para disfrutarla en familia.

Para comprar algún recuerdo, la Plaza de la República, alrededor de la cual gira todo Tavira, en todos los sentidos. Para tomar algo, la plaza que está justo debajo de la torre del reloj de Santa María do Castelo, en las terrazas, por supuesto.

Para los que buscan algo curioso en la zona, se recomienda visitar la Camera Obscura, un depósito de agua reconvertido en un punto panorámico que permite ver también todo Tavira pero reflejado en un espejo.

Pego do Inferno es una zona de baños situada al interior, a unos diez minutos en coche de Tavira. Perfecto para llevar a los niños. Una recomendación más. Pasear por la ribera del río Gilao a la caída de la tarde y cruzar su viejo puente romano cuando el viento está en calma.

En Tavira, los alojamientos más recomendables son los pequeños apartamentos y los hoteles pequeños para dormir en el Algarve en un lugar histórico. En alojamientos situados en el corazón de la localidad, con ellos es fácil sentirse como un tavirense más.

Para moverse en la zona, como en otras poblaciones del Algarve, si se va con tiempo, el tren (estación en la Avenida Luis de Camoes) y el autobús (en la estación que está junto al río), si no, el coche de alquiler.

HOTELES RECOMENDADOS EN TAVIRA

6. Carvoeiro, donde alojarse en el Algarve para unas vacaciones tranquilas

Carveiro es perfecto para alojarse en el Algarve sin multitud

Carvoeiro es una coqueta villa pesquera de la costa del Algarve situado a 10 kilómetros al este de Portimao y dentro del municipio de Lagoa de la que dista sólo 5 kilómetros.

Coqueta por su arquitectura, por sus casas y calles abigarradas alrededor de un promontorio rocoso (Monte Carvoeiro) que cae a pico sobre el mar y que separa dos playas.

Como lugares visitables, merece la pena ver la capilla de Nuestra Señora de la Encarnación, situado dentro de lo que en su día fue una fortaleza, y el Faro de Alfanzina, levantado en 1920. Para desplazarse en la zona, el autobús de línea o el coche de alquiler.

Las mejores plazas hoteleras de la localidad están situadas alrededor de la plaza central del Monte Carvoeiro. Carveiro es perfecto para alojarse en el Algarve para los que quieren dejarse caer por zonas poco frecuentadas por el gran público.

HOTELES RECOMENDADOS EN CARVOEIRO

Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en el Algarve te recomendamos: Dónde alojarse en Lisboa, dónde alojarse en Madeira, dónde alojarse en Oporto

7. Sagres, la mejor zonas del Algarve para surfear

 Sagrés, localidad con buena oferta de alojamiento en el Algarve

Sagres está situado en el extremo más occidental del Algarve. Se trata de una costa seca y llena de farallones en la que el viento gobierna el paisaje.

Hay que ver su encantador puerto pesquero, su pequeño casco urbano con sus casas de arquitectura tradicional y su fortaleza. Se trata de una construcción rehabilitada en el extremo del promontorio del cabo que permitía cerrar una bahía abierta.

Las construcciones destacadas y visitables son las dependencias posteriores del siglo XVIII que se han conservado.

En la fortaleza de Sagres, hay que tomarse un tiempo para ver la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia, pequeño templo al que se encomendaban los marineros antes de salir a la mar. O al regresar, como agradecimiento por haber sobrevivido a las penalidades de los mares.

La famosa punta del Cabo de San Vicente, el lugar más occidental de la región del Algarve, es un lugar mítico del que se dice, con poco fundamento, que fue la sede de una escuela de navegación creada por el rey Don Manuel en el siglo XV. Todo porque acertó a vivir en Sagrés durante un breve espacio de tiempo.

Tiene su gracia subir al faro de la punta y tomarse unas fotos en ese lugar tan emblemático. Y para caminar, los entornos reservados del Parque del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina.

Sagrés es perfecto para practicar senderismo junto al mar o para surfear entre las mejores olas del Algarve. Y, lo mejor, se puede elegir la mejor orientación entre sus playas. En la Praia do Tonel, se pueden encontrar las olas más grandes de la región.

Si hablamos de playas, las hay con acantilados agrestes e inhóspitas, unas, con sus típicos chiringuitos, otras, como las de do Telheiro, Beliche, Martinhal, Cordoama, Castalejo o la de Ingrina, esta última llamativa por sus aguas siempre cristalinas.

Sagrés tiene un servicio de autobús que conecta la población con Faro (Eva Transrápido) y todas las poblaciones intermedias. Aunque el mejor sistema de transporte, es, sin duda, el coche del alquiler que garantiza flexibilidad y disponiblidad para cualquier tipo de movilidad.

En Sagres, hay una buena oferta de alojamiento en el Algarve, hoteles, pousadas, casas apartamentos y bed & breakfast. Mucho para elegir y a precios razonables. Lejos de mucho, cerca de la paz.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAGRES

8. Quarteira, donde dormir en el Algarve en familia

Quarteira: complejos turísticos con el todo incluido en Algarve

Quarteira está situada al este de Albufeira, también en la costa. Quarteira es otra de las poblaciones costeras del Algarve con una economía muy orientada al turismo y que se desarrolló urbanísticamente en la década de 1970 y 1980.

Quarteira es un destino preferente del Algarve para turismo de playas y para familias con niños.

Las playas que deben estar entre las preferencias de los viajeros en la zona son, sin duda, las de Quarteira, céntrica y urbana; la de Forte Novo, a un kilómetro de la población; y la de Vilamoura, a la misma distancia. Todas de arena y con buenos servicios.

La Playa de Cavalo Prieto, ubicada a dos kilómetros de distancia al este y más aislada, tiene una curiosa laguna que, cuando se desborda, forma charcones que son ideales para el baño de los más pequeños.

En Quarteira, destaca como monumento de un alto valor patrimonial, la villa romana del Cerro da Vila, muy próxima al puerto deportivo de Vilamoura y a 1.500 metros al oeste de Quarteira.

Se trata de un asentamiento romano del siglo II que reocupó el lugar que ya estaba habitado desde la Edad del Bronce. Los restos de las villas se corresponden con dos residencias situadas sobre el viejo puerto romano.

También es interesante recorrer el puerto pesquero y disfrutar del ambiente en los momentos del regreso de los barcos que faenan cerca de la costa.

Una visita al mercadillo de Quarteira, muy amplio en extensión y que se celebra los miércoles, un paseo a la caída del día por la avenida o un recorrido en bicicleta de alquiler en Vilamoura pueden ser parte de actividades sencillas para vivirlas con amigos o en familia.

Hay autobuses que conectan con Faro y Albufeira. La población de Vilamoura está a la distancia de un breve paseo.

Quarteira es ideal para quedarse en el Algarve en complejos turísticos con el todo incluido y a unos precios más que asequibles.

HOTELES RECOMENDADOS EN QUARTEIRA

9. Vilamoura, uno de los destinos más exclusivos de Portugal

Alojarse en el Algarve en calidad resort: Vilamoura

Vilamoura, sí, está situada muy cerca de Quarteira. Se trata de una zona turística que se ha desarrollado alrededor de un pequeño puerto pesquero y de dos playas. Es una de las zonas más turísticas más exlcusivas de Portugal.

Es una localización eminentemente de ocio que ocupa un área de 1.700 hectáreas en la que se reparten hoteles, campos de golf, clubes nocturnos, un centro de equitación, un casino y bares y restaurantes, y un puerto deportivo con algo más de un millar de amarres.

La estación de autobuses de Vilamoura está situada en la avenida Eng. Joao Meireles y con sus servicios de transporte se puede viajar al resto de grandes poblaciones del Algarve e incluso conectar con Lisboa.

Vilamoura es un buen punto donde alojarse en el Algarve en calidad resort.

HOTELES RECOMENDADOS EN VILAMOURA

10. Olhao, ideal para combinar naturaleza con playas

Olhao como zona para dormir en el Algarve tranquila y pintoresca.

Olhao es una localidad también costera del Algarve oriental muy próxima a Faro (apenas 10 kilómetros), formando parte de su conurbación. Olhao es puerto pesquero y una ciudad residencial y comercial.

La localidad se sitúa sobre una ría que forma parte del Parque Natural de Ría Formosa. Un entorno ideal para caminar, para hacer senderismo y para observar aves en su medio natural. Se trata de un entorno de playas de arena fina, la más recomendable, la de la isla de Armona.

El núcleo antiguo de Olhao lo forman las calles antiguas de su barrio de pescadores, muy típico, muy auténtico.

En la zona, se puede disfrutar del espectáculo de los mercados y del trajín de las gentes que venden y que compran. Mercado de pescado, uno, y de verduras y carnes, el otro, separados por la Praça Patrão Joaquim Lopes.

En Olhao, el turismo extranjero masivo parece haber pasado de largo. La localidad conserva gracias a ello un pintoresquismo y la rutina de sus habitantes queda al margen de los tiempos del viajero.

Para ver más, hay que caminar un poco por las calles de Olhao, para ver, por ejemplo, la Capilla del Senhor dos Aflitos; el Museo de la ciudad en la Plaza de la Restauración y la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

Para moverse fuera de Olhao y para conectar con otras poblaciones, sin dudar, el tren y el autobús. En Olhao, la estación de buses está situada en la calle Beco Padre Tomás, a 200 metros al sur de la estación de tren.

Si se quiere vivir cerca del espíritu de los lusos del sur, tal vez lo mejor sea alquilar una casa de vivienda vacacional para integrarse como un vecino más. Mejor si es en el barrio pesquero.

En cualquier caso si barajas Olhao como zona para dormir en el Algarve debes tener en cuenta que la oferta de alojamientos es más limitada que en otras zonas de la región.

HOTELES RECOMENDADOS EN OLHAO

El Algarve, el cálido extenso sur de Portugal, es un destino completísimo con sus playas y garantía de días de sol, su cultura y patrimonio histórico, su gastronomía, el talante cordial de sus gentes o sus paisajes interiores.

Todos pueden ser parte de una inmersión auténtica con la que tocar todos los tonos del Algarve. Y disfrutar de Portugal de otra manera.

Fotos: Shutterstock

43 comentarios en «Dónde alojarse en el Algarve: las 10 mejores zonas»

  1. Hola Verónica. Escoge una localización céntrica desde donde explorar la zona. De las más céntricas escoge la que se ajuste más a vuestro perfil. Yo me quedaría en Albufeira, Quarteira, Villamoura o Faro. Depende un poco también de lo que queráis visitar y hacer. Saludos

  2. Saludos
    Queremos viajar mi marido y yo la segunda semana de julio al Algarve, somos jóvenes, sin hijos y queremos descanso pero somos dos culos inquietos que nos encanta conocer y disfrutar no solo de la playa. Estoy dudando mucho de donde coger el alojamiento, me puedes por favor orientar para decidir con más acierto? muchas gracias de antemano.

  3. Hola Paola. Para 7 noches, es una buena idea repartirse el tiempo en 2 sitios. Saludos

  4. Hola Alvaro, muy bueno el articulo!
    Queria consultarte si vale la pena reservar en 2 lugares distintos, vamos una semana con una amiga y su hija de 10 años.
    Vale la pena por ejemplo reservar 4 noches en Lagos y luego irnos a Albuferia para quedarnos 3 noches más. O quedarnos en Albuferia los 7 dias y de ahi movernos en auto para recorrer? por lo que lei en el articulo Albuferia estaria en el centro del Algarve.
    Vamos a alquilar coche, pero tal vez se pierde mucho tiempo de un lado para otro y se gasta en nafta y peajes etc.
    Muchas gracias!

  5. Hola Álvaro. En agosto no te vas a librar de turistas. Si buscas un equilibrio entre visitas, buena ubicación, y playas yo miraría en Albufeira o Portimao. Lagos es una localidad que me gusta especialmente… cuestión de gustos personales. Saludos

  6. Hola, un artículo muy interesante y completo.
    Yo y mi pareja iremos este agosto y no sabemos dónde alojarnos; nos gustaria un lugar poco masificado con playas bonitas y variedad de actividades y sitios para ver, qué localidad nos recomendarías??

  7. Hola Laura. Albufeira puede ser una buena opción para alojarse en el Algarve para lo que vais buscando. Saludos

  8. Buenas tardes,
    Muchas gracias por el artículo, ha sido muy útil.
    Vamos este verano (última semana de Julio) mi pareja y yo a conocer el Algarve.
    Estaremos una semana, y queremos ver dónde podemos alojarnos, queremos playa (sobretodo), conocer playas y calas, zonas donde haya ambiente nocturno…vamos con coche.
    Muchas gracias

  9. Hola Natalia. Ninguna en particular. Siempre miro en rentalcars.com. Saludos

  10. Hola gracias por el articulo, es de mucha utilidad
    Somos dos personas q iremos por 5 días en agosto, estamos viendo alquiler de coche pero vemos han aumentado sus precios, recomendas alguna agencia para rentar?

  11. Hola Patricia. Lagos es una buena opción para alojarse en el Algarve y desde allí ir explorando la región. No os va a faltar de nada. A finales de septiembre las temperaturas son muy agradables. Saludos

  12. Hola,mi marido y yo queremos ir al algarve la 17 al 27 de setiembre,habia mirado Lagos por comentarios que lei porque es un buen lugar base para alojarse.Lagos en esa epoca es un sitio que haya ambiente para alternar por la noche,cenar ,tomarse algo…no nos gusta el turismo de borrachera pero si que haya ambiente.
    El tiempo en esa epoca suele estar bueno?
    Lagos esta relativamente cerca de los pueblos aconsejables que ver en el algarve?
    Saludos

  13. Hola Agustina. Con coche de alquiler todo es más fácil. Albufeira es una buena opción para dormir en el Algarve ya que su ubicación, céntrica, te permitirá reducir desplazamientos para visitar una parte y otra de la región. Por otra parte tendrás todo lo que necesitas, incluida una excelente oferta gastronómica. En cuanto al aparcamiento, como en todas las ciudades, el centro es de pago. Mira si tu hotel tiene parking o hay alguno cerca. También puedes preguntar a tu hotel sobre las opciones de párking por la zona. Saludos

  14. Hola Ana. Cualquiera de las zonas que recomendamos te irá bien. La clave está en disponer de coche de alquiler para moverte a tu aire. Si quieres aún más facilidad escoge las propuestas que están más céntricas para acortar desplazamientos. Saludos

  15. Hola!! Muy buen artículo e interesante.
    Vamos a fines de mayo mis padres,, mi pareja y mi hijo de dos años. queremos un lugar que nos permita ir a las playas más agrestes, marinha, benagil, sao rafael, etc. vamos con coche alquilado, es dificil estacionar? pensabamos parar en Albufeira y desde ahí movernos, te parece bien? Queremos tener oferta gastronómica y a la vez que sea un pueblo, escala chica. gracias

  16. Buenas tardes,

    Para principios de mayo voy a viajar a Algarve, pero no sé dónde quedarme, me gustaría una zona de ambiente, poder realizar el famoso sendero, ver alguna que otra playa y conocer pueblos pintoresco… Voy 3 días. Gracias.

  17. Hola Yolanda. Para lo que buscáis escogería entre las siguientes localidades: Albufeira, Portimao, Quarteira y Vilamoura. Un saludo

  18. Hola,
    En Julio queremos ir 6 amigas al Algarve, buscamos playa y también ambiente en plan cenar y copitas en zonas buenas, tipo pub, no discotecas, pero queremos sitios donde haya ambiente de 40 años para arriba ya que somos de esa edad, dónde nos recomendarían?? Vamos solas, sin niños.
    Muchas gracias.

  19. Hola Daniel. Lo complicado es precisamente eso, esocger un sitio con tantos lugares tan recomedables. Realmente cualquiera va a cumplir tus expectativas. Para cuatro días buscaría un sitio céntrico que me permitiese moverme a un lado y otro del Algarve. Quarteira es una buena opción ya que está céntrica, está muy dirigida a familias, y tiene todos los servicios que puedas desear. Otros sitios con menos desarrollo como Carvoeiro también son una elección excelente. Saludos

  20. Buenos días,

    Excelente articulo.

    Este verano mi mujer y yo estamos pensando en viajar al Algarve con nuestra hija que estará a punto de cumplir un año por esas fechas (junio-julio).

    Vamos a ir en coche puesto que vamos a parar por el camino en algún otro punto de Portugal, por lo que tendríamos libertad de movimientos.

    Pasaremos al rededor de unos cuatro días completos, la intención es hacer días de playa, uno de senderismo y pasear mucho viendo el lugar y la cultura.

    De todos los pueblos y ciudades, ¿que nos recomendáis?. No estamos muy interesados en el ocio nocturno, puesto que nuestra hija es aun muy pequeña y la noche sera momento de descanso para recargar las pilas.

    Un saludo y gracias por vuestra atención.

  21. Hola Mariavi. Saliéndote de las dos o tres principales localidades turísticas, cualquier pueblo de costa te puede servir, especialmente si alquilas coche. Mira por ejemplo Carvoeiro. Para algo tranquilo también nos gusta la zona de Tavira. Saludos

  22. Hola Eliana. Faro es la capital y está en una situación bastante céntrica. Para ir en invierno es una buena opción desde la que explorar el Algarve. Saludos

  23. Hola! Estaré por allí en el mes de enero. Siendo invierno para Uds, me gustaría una recomendación para la mejor zona para alojarse en ese momento del año.
    Estaremos en auto y desde allí nos vamos a Andalucía

  24. Hola María. Lo más práctico si no puedes dividir tu estancia en varias localidades es que escojas alguna de las poblaciones más céntricas y te vayas moviendo desde ese punto para explorar el Algarve. Las distancias no son excesivas, pero es lo más cómodo. En este sentido la zona más práctica es la de Faro. Personalmente nos gusta mucho la zona de Lagos ya que aporta un equilibrio en todos los aspectos. en cualquier caso todas las poblaciones que apuntamos cumplirán con tus expectativas. Saludos

  25. Hola!
    Me gustaria pedirte opinion ya que para el año que viene quiero ir con mi pareja al Algarve (unos 4 días en un principio) Buscaba un sitio tanto cercano a las mejores playas-calas como que tenga algo de ocio (tampoco discoteca) pero si para tomar algo con música, restaurantes, tiendecitas..
    ¿Donde me recomendarias alojarme?
    Gracias!

  26. Hola Ricardo. Para explorar la zona y que sea un sitio animado lo mejor es Faro. Está céntrico y te permite hacer excursiones a un lado y otro del Arlgarve. Albufeira también es un sitio que está más o menos en el centro y que está bien animado. Saludos

  27. Hola me gustaría pasar 5 noches a finale de julio y principio de agosto para conocer el Algarve.
    Somo matrimonio y dos hijos adolescentes, nos gustaría combinar buenas playas y un porco de ambiente.
    Buscaríamos un apartamento, y vamos con coche propio, vamos desde Toledo, Donde nos acosejas reserar?.

  28. Hola. De cara a visitar Algarve, ¿cual sería el lugar idóneo para pasar 4 o 5 noches?. La idea es (aunque la situación actual supongo que no ofrece otra cosa), un lugar tranquilo desde el que poder desplazarse en jornadas de un dia (ida y vuelta) y pernoctar en apartamento.

  29. Hola Sofía. Lo mejor que puedes hacer es realizar la búsqueda en booking y marcar el filtro «admite mascotas», así no perderás el tiempo. Saludos

  30. Hola, estamos buscando un sitio en el Algarve donde poder alojarnos, para poder recorrer lo máximo posible. Disponemos de 10 días del 1 y el 2 al 10 o 12 de octubre. Es un viaje familiar vamos mi marido y yo y mis dos hijos ya mayores, también nos llevamos a mi perrita de aguas que tendrá para entonces 3 meses, así que necesitaríamos un lugar donde permitieran perros. Agradecería tu asesoramiento, la web de donde alojarse. Net me ha parecido fantástica . Un saludo

  31. Hola Fabricio. Tienes transporte público a disposición que te permitirá llegar a un buen número de ciudades y playas. A las playas y lugares más salvajes y naturales necesitarás coche. Saludos

  32. Hola Lucía. Lagos y Albufeira tienen de todo. Como campo base para un sitio animado desde el que explorar la zona son ideales. Para explorar la zona lo ideal es llevar coche de alquiler. Siendo 4 os saldrá a cuenta sin lugar a dudas. Saludos

  33. Hola acabo de reservar una apartamento en lagos. Cerca de la playa. Es una buena idea estar ahi 4 días? Porque estaré sin coche, y quisiera saber si puedo moverme en bus, en el caso que deseara conocer alguna otra playa???? Gracias!

  34. hola, vamos una semana al algarve y no tenemos muy claro donde alojarnos. vamos en agosto, somos 4 chicas jóvenes, nos gustaría estar en cerca de la playa, en algún sitio que haya fiesta y gente joven pero también nos gustaría poder ver calas y los paisajes tan bonitos que existen… donde nos recomendaríais alojarnos? según nos dicen lagos y albufeira está bien…

  35. Hola Juan. Rutas de senderismo hay muchas esparcidas por el Algarve. Una de las más populares es la de los Siete Valles Colgantes. Lo más útil es disponer de coche para poder disfrutar con flexibilidad de los diferentes espacios naturales de la region. Aún así para lo que buscas una buena opción podría ser Sagres. Te ofrece entornos naturales salvajes muy bonitos. Podrás explorar fácilmente el Parque Natural do Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina. Saludos

  36. Hola Yere. Como campo base para explorar el Algarve en coche es una excelente opción. Para explorar tanto la costa este como la oeste y estar lo más céntrico posible en la región lo ideal es quedarse en Albufeira o Faro o alguna localidad entre ambas. Saludos

  37. Hola, vamos 6 días en agosto, en coche desde Sevilla y creo que nos quedaremos en Faro porque está ‘al centro’, y así podremos recorrer la costa tanto para el oeste como para el este. Hacemos bien, o me recomendarían hospedarme en otro lugar?
    Gracias!!

  38. Me gustaría saber cual es la zona más tranquila, la que esté menos masificada y que se pueda hacer senderismo.
    Gracias

  39. Hola Claudia. El Algarve tiene tanto para ofrecer que es difícil recomendarte algo así en tan pocas líneas. Como campo base Albufeira está muy bien si no dispones de vehículo propio. Tiene de todo y buenas comunicaciones para moverse en transporte público. Lagos también es una buena opción en este aspecto. A nivel de visitas hay infinidad… Sagres, Praia da Rocha, Praia da Falesia, Tavira, Silves, la Cueva de Benagil, la zona de Lagos… No te vas a aburrir en cuanto a visitas. Saludos

  40. Hola voy sola en verano, quisiera saber que lugares me recomiendas mas y mi transporte seria autobús

  41. Hola Inés. Depende mucho de qué tipo de sitio vayáis buscando. En el Algarve como habrás podido ver hay ciudades más grandes, pueblos pequeños, zonas de playa dirigidas eminentemente hacia el turismo… Lo importante para recorrerlo a vuestro aire sin perder tiempo ni estar restringido a los horarios del transporte público es disponer de coche. Saludos

  42. Hola! Me encantó el blog. Con mi marido queremos ir a recorrer las playas que contas a lo largo del blog. Me gustaría saber en qué lugar sería mejor instalarnos y desde ahí recorrer, o si es necesario ir hospedandonos en diferentes sitios para recorrer. Muchas gracias!

Deja un comentario