Dónde alojarse en Nápoles: las 9 mejores zonas

Dónde alojarse en Nápoles

Nuestras zonas favoritas donde alojarse en Nápoles son el Centro Histórico y Plebiscito. No son las únicas que son un acierto total ni mucho menos. Te explicamos cómo son estas y otras donde te recomendamos reservar tu alojamiento en Nápoles.

A los pies del Vesubio y al sur de Roma, Nápoles cuenta con una historia de más 2.500 años, si asumimos que fue construida sobre la antigua colonia griega Parténope. En cualquier caso, es seguro que por ella pasaron griegos, romanos, cartagineses, bizantinos, bárbaros, españoles y austriacos.

Un gran número de pueblos que dejaron su rastro y han convertido al casco histórico de Nápoles en Patrimonio de la Humanidad.

Además de con la cultura, Nápoles también tiene que ver con lo telúrico, pues está a escasos kilómetros del volcán activo Vesubio, responsable de la desaparición de la antigua ciudad romana de Pompeya.

Su gran bahía (Golfo de Nápoles) es uno de los lugares del sur de Italia con mayores atractivos turísticos. La mitad de ella se encuentra en la zona metropolitana de Nápoles que acumula más de 6 millones de personas.

La ciudad más grande al sur de Roma y capital de la región de Campania, Nápoles cuenta con aeropuerto internacional, metro, red de autobuses y de tren, y conexión por autopista con el norte y sur del país.

Su gran patrimonio histórico y artístico, y una buena relación calidad-precio para dormir en Nápoles convierte a esta ciudad en el destino turístico más importante del sur de Italia.

Las 9 mejores zonas dónde alojarse en Nápoles

El alojamiento en Nápoles es muy económico por dos razones. La primera es que, de sus casi 4000 alojamientos homologados, 2800 son apartamentos y Bed & Breakfast y hostales.

La segunda razón es que Nápoles, como otras del sur de Italia, es una ciudad con precios bajos, a bastante distancia de ciudades de norte como Milán o Venecia.

Además, la distribución de los alojamientos para hospedarse en Nápoles es muy amplia. Los hay desde cerca del aeropuerto internacional hasta numerosas opciones en el propio casco histórico.

1. Centro Histórico de Nápoles, la mejor zona donde alojarse en Nápoles

Las mejores zonas dónde alojarse en Nápoles

Patrimonio de la Humanidad desde 1995, es uno de los cascos históricos más grandes Europa. Está ubicado al norte del gran puerto de la ciudad y conserva el trazado urbanístico con el fue creado hace dos mil años.

Se divide en dos partes: Pizzofalcone, sobre el primer asentamiento griego llamado Parténope, y Decumano o nueva ciudad creada por los romanos. De calles estrechas y muchas de ellas peatonales, el acceso rodado no es fácil.

Son más de 300 las iglesias que se conservan en el casco antiguo de Nápoles. De todas ellas, hay que destacar la Catedral de San Gennaro, la Basílica de Giovanni Maggiore y la de Santa Clara, todos templos de estilo gótico.

Además, gracias a todas las civilizaciones que han pasado por la ciudad, es recomendable visitar el Museo Arqueológico y los restos de las murallas originales de la ciudad.

De la Edad Media también quedaron edificios como Castel Nuovo, en la zona suroeste de casco histórico y frente al puerto. El Reino de Aragón, que dominó la zona durante unos siglos, también dejó sus construcciones.

A saber: la Basílica de San Domenico Maggiore (donde hay tumbas de los nobles aragoneses), el Palacio Real o el Teatro San Carlos. También, y aunque administrativamente no se considere centro histórico, el Barrio Español, al oeste, merece una visita.

Este destaca por su actividad comercial y tiendas, especialmente en la Via Toledo, donde se puede comprar de todo en puestos en la calles. Desde aquí también se puede entrar en los subterráneos y catacumbas de la ciudad.

El centro histórico también es un lugar para hacer algunas compras. Sin duda, el lugar más interesante es la gran Galería Umberto, con cuatro grandes entradas, majestuosa y tiendas de todo tipo, a destacar las de ropa.

Más allá de la galería, destacar también calles como Via Mezzocannone, Benedetto Croce o San Biagio dei Librai. Estas calles están más orientadas a la venta de recuerdos y souvenirs.

En cuanto a gastronomía, la propia Galería Umberto cuenta con restaurantes donde probar platos típicos como el sfogliatelle. Tampoco hay que olvidar que la Pizza Margarita tiene su origen en la ciudad y que hay lugares como la Pizzería Da Michele donde son especialistas.

También hay que probar el Babà Napolitano, dulce típico de la ciudad; tomarse un café expreso en Di Matteo, en la Via dei Tribunali y acompañado de un licor Limoncello.

Y para salir por la noche, la mejor zona está al oeste del centro histórico, hacia el Barrio Español. Recomendar la discoteca Galleria 19, cerca de la estación de metro de Dante.

Otra opción más tranquila es la coctelería Kestè, cerca de la Universidad de Federico II. Y para grupos, Greenwich Ristopub, acogedor y no muy lejos de Kestè.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN EL CENTRO HISTÓRICO

2. Piazza del Plebiscito, la zona que más me gusta donde dormir en Nápoles

Piazza del Plebiscito, entre las zonas más bonitas donde dormir en Nápoles

Se encuentra al oeste del centro histórico, justo frente al Palacio Real y con el puerto al sur. De grandes dimensiones y muy señorial, está bien comunicada por la Via Ammiraglio Ferdinando al este, que recorre la línea de costa de la ciudad. También hay varias paradas de autobús.

Además del Palacio Real y el Teatro San Carlos, al este, la plaza cuenta con la gran Basílica de San Francisco de Paula. El templo bordea casi la mitad de la plaza, posee una entrada monumental y una bóveda aún más impresionante.

Detrás de la plaza también hay otros lugares de interés como la galería The Bourbon Tunnel, dedicada a la dinastía regia de los Borbones. Al sur de la plaza también es recomendable visitar el Palacio Salerno.

Dado el gran espacio que ocupa la plaza, no queda mucho para las tiendas. Sin embargo, al norte, en la Via Chiaia, el número de boutiques y tiendas de ropa merece una visita.

Las opciones para probar la gastronomía local son mayores, comenzando por el Gran Caffè Gambrinus, en la esquina noreste de la plaza. Justo enfrente, al lado del Palacio de Salerno, hay otras opciones como Pizza in Piazza y Plebiscito Café.

Al lado de este último local se encuentra el pub Les Belles Choses. De vuelta a la zona norte de la plaza, Il Vero Bar del Profesores, además de cafés también tiene buen ambiente para gastar la tarde-noche en su terraza.

Las opciones para alojarse en Nápoles en ese área son diversas, especialmente al norte y oeste de la plaza.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN PIAZZA DEL PLEBISCITO

3. Puerto de Nápoles, cerca de todo

Puerto de Nápoles, alojamiento cerca de todo

La zona portuaria de Nápoles es inmensa, y es en la zona frente al casco antiguo donde se encuentran mejores atractivos turísticos. Si optas por dormir en Nápoles en esta parte, es al oeste del mismo, más allá del Parque Giardini del Molosiglio, donde se ubica la mayor parte de alojamientos.

Estos están bien comunicados mediante avenidas como Via Nazario Sauro y Santa Lucía. También hay dos paradas de metro: Universitá y Municipio.

Esta parte del puerto está rodeada de lugares de interés como el mencionado Palacio Real o la Plaza del Plebiscito.

Frente a estos, para los interesados en practicar deportes acuáticos o realizar escapadas en barco por la zona, se encuentra el Club Náutico Circolo Canottieri y la Escuela de Vela Lega Navale.

Esta se halla ubicada al principio de un muelle que se adentra en la bahía tres kilómetros. Se puede recorrer el muelle andando y tener la oportunidad de ver grandes cruceros atracados.

Un poco más al norte, frente al Castel Nuovo, hay otra zona del puerto (Stazione Maritima) donde se ubica el centro comercial Galería del Mare. También en ese gran muelle atracan grandes cruceros.

Finalmente, hay un tercer muelle: la Terminal de Ferrys de Nápoles donde se ubica el Palazzo Della Immacolatella.

Los propios muelles cuentan con lugares para picar. El primer muelle mencionado cuenta con un velero restaurante llamado El Tortuga, que requiere reserva para poder comer.

En el Stazione Marittima hay otros lugares donde comer como la Osteria Da Antonio y en la terminal para ferrys, destacar el Bar Immacolatella y la pastelería Dolcezze Siciliane.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN EL PUERTO DE NÁPOLES

4. Estación Central, para los que viajan en tren o los que buscan ahorrar

Estación Central, para los que viajan en tren o los que buscan ahorrar

Al este del centro histórico, es la estación de tren más grande del sur de Italia y se inauguró en 1839. De hecho, es la más antigua del país. La entrada se encuentra en la gran Plaza de Garibaldi, a la cual se accede fácilmente por carretera, además de contar con estación de metro.

El gran edificio de la estación central ha sufrido cambios durante el último siglo y medio. En un principio, al edificio central se añadieron dos más y en 1867, para adaptarse a un mayor tráfico se hizo una gran remodelación.

Aquella nueva estación se diseñó en estilo renacentista y se mantuvo así hasta 1960, cuando se modificó la ubicación de las vías. También se añadió un nuevo edificio y amplió la Plaza Garibaldi a dos calles frente a la estación.

Además, el atractivo que supone la propia estación desde fuera y desde dentro, la propia Plaza de Garibaldi también es un lugar de interés. En ella hay atractivos como la Galería de arte Piazza Garibaldi o el monumento al unificador de Italia.

De forma rectangular y totalmente cerrada por edificios, en la parte inferior de los mismos hay numerosas tiendas: joyerías, tiendas de ropa o delicatessen como Fattorie Garofalo, donde probar o comprar la famosa mozzarella.

También destacar el interior de la estación donde hay otras tiendas como Mango o la tienda oficial del equipo de fútbol de Nápoles.

Para poder tomarse algo por la tarde o por la noche, en la Plaza Garibaldi hay cafeterías con terrazas como AnticoCaffeMoro o La Cantina Dei Mille que abre hasta tarde.

Las opciones de alojamiento en Nápoles por esta zona son amplias y de variados precios. En cualquier caso es un buen sitio donde ahorrar en alojamiento ya que por la zona hay hoteles baratillos.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN NÁPOLES EN LA ESTACIÓN CENTRAL

5. Lungomare Caracciolo, zona animada frente al mar

Lungomare Caracciolo, zona animada para alojarse en Nápoles frente al mar

Es el paseo marítimo más famoso de la ciudad y se encuentra al sur del barrio de Chiaia. Comunicado con el resto de la ciudad por la Via Francesco Caracciolo cuenta con un gran parque.

Alrededor del mismo es donde se puede encontrar la oferta para hospedarse en Nápoles en esta zona. Multitud de alojamientos que se combinan con edificios de carácter residencial.

Además del paseo, frente a la Rotonda Díaz, la zona cuenta con un área de playa además de un embarcadero donde recalan pequeños barcos. Paralela a la Via Francesco Caracciolo transcurre una gran zona ajardinada con plazas y caminos empedrados.

Este lugar, ideal para el paseo, también alberga un centro de investigación y acuario marino; una pista de patinaje sobre ruedas; una pista infantil y varias plazas con monumentos o estatuas en honor a destacados personajes históricos.

Si se sigue el paseo hacia el Este se llegará a una pequeña isla donde se encuentra el Castel dell’Ovo, una reconstrucción del castillo levantado por los normandos en el siglo XII.

En esta pequeña isla también hay un embarcadero, el Museo de Etno Prehistoria y el Restaurante La Scialuppa.

Lungomare Caracciolo también es un lugar interesante para probar la gastronomía italiana o sus magníficos cafés. Destacar cafeterías como Rosso, Fumo e Caffè, o Giallo. Estos cafés y restaurantes, por la zona en la que se encuentran tienen un precio algo más alto que en el resto de la ciudad.

Las opciones para pasar la tarde noche en la zona están al este, al final de la Via Francesco Caracciolo. Recomendar Vanilla Cafè o Parthenope Bar.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN LUNGOMARE

6. Fuorigrotta, residencial, ambiente juvenil, y el estadio de fútbol

Fuorigrotta, residencial, ambiente juvenil, y el estadio de fútbol

Este distrito se extiende a lo largo de la Via Giulio Cesare, en la zona suroeste de Nápoles. Cuenta con conexión directa por tren y metro con el centro, y es mayormente residencial.

Eso no evita que al norte de Giulio Cesare posea un buen número de hoteles y hostales, lo que hacen de él una opción a considerar para dormir en Nápoles.

El lugar más emblemático del distrito es el estadio de fútbol San Paolo sede del Nápoles y ubicado al norte. También puede ser interesante visitar el campus universitario de la Universidad de Nápoles o las ruinas de la Cripta Napolitana.

Este hallazgo son los restos de una calzada romana que transcurría por túnel construído en el 37 a.C. En este distrito también se encuentra el Zoo de Nápoles y un parque de atracciones: el Edenlandia.

En cuestión de compras hay dos centros comerciales pequeños: Mercatino Fuorigrotta y el Mercato Rionale. El centro comercial con entidad (el Azzurro) se encuentra un poco al norte del barrio de La Loggetta.

No ocurre lo mismo en relación a los restaurantes, cuya variedad en la zona es importante. Destacan los de cocina tradicional como la Pizzería Di Napoli, cerca de la Plaza San Vitale; la Fratelli Cafasso, en Giulio Cesare o el Ristorante Osteria Barone, al lado del zoológico.

Gracias al campus universitario, la zona tiene un ambiente bastante juvenil. A esto hay que añadir que está en los alrededores del campo del Nápoles. Así, a lo largo de la Via Fuorigrotta hay varios pubs como Flannery, Babete y Birra Y Bollicine.

Al oeste del estadio de fútbol hay pub irlandeses como Paddy’s y en la Plaza de Vincenzo Tecchio es muy visitado el Bellone Café Concept.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN FUORIGROTTA

Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Nápoles te recomendamos estos otros que de buen seguro te serán de utilidad: Dónde alojarse en Cinque Terre, dónde alojarse en Milán, dónde alojarse en Venecia, dónde alojarse en Roma, dónde alojarse en Verona

7. Vomero, donde alojarse en Nápoles para disfrutar de su vida nocturna

Vomero, donde alojarse en Nápoles para disfrutar de su vida nocturna

Este distrito tiene al Barrio Español al este y Chiaia al sur, y se alza sobre una colina. Sufrió una gran remodelación en 2005 y es la zona más poblada de la ciudad. Posee varias paradas de metro y está bien comunicada con el resto de Nápoles por autobús.

Que sea una zona residencial no implica que no cuente con atractivos turísticos. Al este, recomendar la visita al Castillo de Sant’Elmo, erigido en el siglo XIV y durante siglos una gran prisión.

No muy lejos está el Museo de San Martino y al sur de este la Universidad Suor Orsola Benincasa, con un gran espacio verde que lo rodea.

En el centro de distrito hay otro parque, el de Cimarosa, donde se encuentra la parte más alta del distrito y el Museo Nacional de la Cerámica.

En la zona también hay varios cines y teatros importantes como Diana o Cinema Arcobaleno. No hay que olvidar que en este distrito nació la industria italiana del cine a principios del siglo XX.

Aunque no hay en Vomero grandes centros comerciales, sí que hay zonas como la Plaza Vanvitelli con una amplia variedad de tiendas de ropa, complementos.

Dado su gran tamaño, su oferta en gastronomía está a la altura de casco histórico. Destacar el restaurante Trattoria Vanvitelli, en la plaza del mismo nombre y que abre hasta tarde. O el Moderno Da Oliva, moderno, acogedor y con terraza.

Y para alargar la noche, a diferencia de otros distritos, además de bares y pubs, hay clubs como Bar Centrale 4.0., con terraza; la discoteca Portopalos o la sala de fiestas privadas Blues and Blues.

La oferta para alojarse en Nápoles por esta zona es importante, aunque los precios medios son un poco más altos que en otras zonas de la ciudad.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN VOMERO

8. Chiaia, ideal para ir de compras

Chiaia, ideal para ir de compras y alojarse en Nápoles

El distrito incluye el Paseo Marítimo de Caracciolo, además de otros barrios en la zona norte y con límite en Vomero. Riviera di Chiaia es su principal arteria y el barrio es residencial de clase medio-alta.

Por esta razón, los precios para hospedarse en Nápoles aquí son un poco altos en esta zona. La mayor densidad de los mismos se da al norte de la Viale Antonio Gramsci.

En este distrito hay varios museos como el Palacio de Arte de Nápoles, el Museo Pignatelli y el accesorio a éste Carrozze. Estos dos últimos, anteriormente fueron palacios. También tiene interés cultural la Iglesia de San Giuseppe a Chiaia, del siglo XVII.

Pero si por algo destaca Chiaia es por sus tiendas y boutiques con reconocimiento internacional. Las más interesantes se encuentran al norte, en la Via dei Mille, y más al sur entre Via la Piazza del Martiri y la Via Carlo Poerio, además de la peatonal Via Calabritto.

Aquí encontrarás una buena variedad de perfumerías, tiendas de Armani, zapaterías y boutiques de las primeras marcas mundiales.

Precisamente al noroeste de la Piazza dei Martiri se concentran algunos de los mejores restaurantes del distrito. Donna Margherita y Umberto tienen una gran reputación. Al sur de Via dei Mille, también recomendar Trattoria dell’Oca y Capatoast.

Y para tomar algo por la la noche hay numerosos lugares como la coctelería Happening, los pub Ebbrezza Di Noé y Flanagan, y la Coctelería MILLYS.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN EL CHIAIA

9. Posillipo, donde alojarse en Nápoles para los que buscan zonas elegantes

Posillipo, alojarse en  zonas elegantes de Nápoles

Antiguo municipio independiente al sur de Nápoles, Posillipo es un barrio residencial frente a la costa mediterránea. Se trata de una zona elegante con restaurantes de nivel y sitios de copas elitistas.

Parte del distrito está en una colina y posee zona de puerto al norte, precisamente la zona con mayor densidad de hoteles para alojarse en Nápoles en este distrito. Está comunicado con la zona norte por dos grandes avenidas: Alessandro Manzoni y Posillipo.

Lo primero que hay que destacar de este distrito es la parte más al sur y frente al mar. En ella hay bastantes acantilados y unos islotes donde se halla el Parque Sumergido de Gaiola. Este espacio protegido cuenta con una importante fauna y vegetación marina.

Frente a él, ya en tierra firme, se encuentra el Parque Arqueológico de Pausilypon, con restos que alcanzan la época de colonización griega. Más al noroeste, hay un espacio verde llamado Parque de Virgiliano y, no muy lejos, la Cueva de Seiano, antigua urbe grecorromana.

Los atractivos de Posillipo no acaban ahí. También hay un parque de atracciones (Panda Park), la pequeña playa de Gaiola, el Mausoleo Schillizzi, el Palacio Donn’Anna, la Fontana del Sebeto, el propio puerto y frente a él la Iglesia de Sant Antonio de Posillipo.

Dado su carácter agreste, Posillipo no es un lugar para ir de compras. Todo lo contrario para salir a comer o cenar. A lo largo de la Via Posillipo, que recorre la costa, hay varios restaurantes.

El Ristorante Ciro a Mergelina, al inicio de la avenida y frente al puerto, tiene las mejores opiniones. Un poco más al sur, para probar pescado fresco, recomendar Il Miracolo dei Pesci. Uno con magníficas vistas al Mediterráneo es el Palazzo Petrucci Ristorante.

Y al sur, cerca del cabo de Gaiola y también con magníficas vistas, hay que probar o A Fenestella o Cicciotto Trattoria del 1942.

Para terminar el día, alguno de los restaurantes mencionados, al contar con terraza y buenas vistas, pueden ser una opción. En otro caso, también se puede visitar el Intense Fusion Bar y coctelería, o, al norte el distrito, Pacú, también especializado en cócteles.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN POSILLIPO

Foto: Shutterstock/(9)wikipedia

Deja un comentario