¿Buscas alojamiento en Milán y todavía no tienes claro cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Milán? No te preocupes. Te recomendamos los barrios más interesantes y te explicamos cómo son para que aciertes en tu elección.
Las mejores zonas donde alojarse en Milán
Si bien la zona centro, y especialmente Brera, es la parte más interesante para hospedarse en Milán y también es la más cara, hay otras opciones muy recomendables que te conviene considerar. Sigue leyendo y descúbrelas.
1. Centro histórico, la mejor zona donde dormir en Milán
Es el lugar ideal para quedarse en Milán unos días y su centro es la Plaza del Duomo, donde Duomo (dei) es el nombre de la Catedral que acoge, de estilo gótico. Debido al ingente número de edificios históricos, tiendas y restaurantes la zona es muy turística y bulliciosa.
De calles estrechas y surcadas por el tranvía de la ciudad (con parada en la propia Plaza del Duomo) los milaneses se mueven por la zona en bicicleta y en motocicleta excepto en la zona que rodea a la catedral donde las calles son peatonales.
En cuanto al alojamiento en Milán en esta zona, no es precisamente la más económica. El número de hoteles de cuatro y cinco estrellas es alto, y el precio de los hoteles más económicos no suele bajar de los 100 euros por noche.
El alto precio de alojamiento se puede compensar con el gran número de atractivos del casco histórico. La visita a la gran Plaza del Duomo (de casi 250 metros de longitud) y a la catedral es imprescindible.
Pero además, hay otros lugares de interés en la zona como la Galleria Vittorio Emanuele, al lado de la Catedral donde sorprenden sus grandes cúpulas acristaladas; El Palazzo Reale, que fuera residencia real y de gobernadores además del centro de gobierno; la Piazza Mercanti donde se encuentra el Palazzo Della Regione, la Loggia degli Osii o un pozo en la zona central al que conocen como el Corazón Medieval.
Otros atractivos son el famoso Teatro alla Scala en la plaza del mismo nombre, sede de la lírica italiana y construido en pleno periodo clásico; la iglesia de San Gottardo in Corte, del siglo XIV; la iglesia románica Chiesa di Santa María Presso san Satiro, construída sobre un templo anterior del siglo IX, o el museo más antiguo de Milán en pie: la Pinacoteca Ambrosiana, de principios del siglo XVII.
Más… En el casco antiguo propiamente dicho, al noroeste se encuentra el Parque Sempione, pulmón de la zona centro y donde se encuentra el Castillo de los Sforza, la familia que gobernó la ciudad tras los Visconti y que también merece la pena visitar.
Además de la Galleria Vittorio Emanuele, en cuestión de compras, visitar el casco histórico es una oportunidad para conocer las tiendas más prestigiosas del mundo en el llamado «cuadrilátero de la moda».
Hay cuatro calles (entre ellas Monte Napoleone) que conforman una manzana al noreste del casco histórico donde se concentran las tiendas de Armani, Prada, Versace, Cavali o Chanel, entre otras. Además de esta lujosa cuadra, hay otras calles como Vittorio Emanuelle II, Via Torino o la propia Plaza del Duomo, donde encontrar todo tipo de tiendas con precios más asequibles.
Disfrutar de la gastronomía italiana es otro de los atractivos a la hora de visitar la ciudad. Los horarios para la comida y cena son mediterráneos y la oferta gastronómica va desde los platos locales a todo tipo de cocina internacional.
En cuanto a restaurantes, hay que destacar lugares como Bice, especializado en comida toscana y ubicado en el mencionado «cuadrilátero de la moda»; el Cracco, muy cerca del Duomo, aunque un poco caro, y, por supuesto, una pizzeria como Gino Sorbillo, al este de la gran plaza.
Para poder disfrutar de la noche, la oferta en el centro histórico también es amplia con pubs como O’Connell o The English Football Club o discotecas donde acude la gente local como Nepentha, al lado del Palazzo Reale, donde se ofrecen cenas y hay pista de baile, una combinación que los milaneses prefieren a la discoteca tradicional.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MILÁN
- (€€€) Four Seasons Hotel Milano
- (€€) Hotel Spadari Al Duomo
- (€) Cadorna House
2. Brera, una zona de Milán con una buena oferta cultural y gastronómica
Este barrio está dentro del casco histórico, al este del Castillo de los Sforza y merece mención aparte. Con la circunvalación Via Pontaccio al norte, se comunica muy bien con el resto de Milán, además de contar con paradas de autobuses en la Via Brera.
La calidad y cantidad de alojamientos para quedarse en Milán es similar al resto del casco histórico, así como sus atractivos culturales.
Entre ellos, hay que destacar la Casa Museo Lalla Romano, la Pinacoteca di Brera, el Observatorio Astronómico, el jardín botánico, el Museo del Risorgimento o la Iglesia de Santa Maria del Carmine.
A todos estos lugares, hay que sumarles una buena oferta en tiendas, especialmente dos calles: la Via Fiori Chiari, con centros comerciales, tiendas de antigüedades, puestos callejeros, perfumerías y tiendas de ropa, y unas cuantas más en Via Pontaccio.
En cuanto a la oferta gastronómica hay que destacar restaurantes como Princi o la famosa heladería Amorino Gelato en la Via Fiori Chiari. Para disfrutar de la noche milanesa, no es necesario salir de Brera, ya que se puede tomar algo en el ya mencionado pub O’ Connell o el Bar Brera.
HOTELES RECOMENDADOS EN BRERA
- (€€€) Mandarin Oriental, Milan
- (€€) The Unique
- (€) Milano Brera Relais
3. Stazione Centrale, donde alojarse en Milán en una zona bien comunicada y con buenos precios
Es el nombre de la gran estación de tren internacional de Milán y que conecta con toda Europa. El barrio se encuentra al noreste del casco antiguo y está bien comunicado por carretera por la avenida Viale Abruzzi y la Vía Pola.
Además, varias líneas de autobús tienen parada en el barrio, así como el tranvía y hay dos estaciones de metro: Caiazzo y Centrale.
Barrio turístico pero de calles más anchas que el centro histórico y edificios de gran tamaño, su gran atractivo es la Estación Central de Milán. Construida en 1864, sufrió varias remodelaciones, siendo la de los años 20 la más importante y la que le dio el aspecto de gran palacio en estilo Art Nouveau que ahora tiene.
Tiene un área de casi 70.000 metros cuadrados y su cúpula alcanza los 72 metros de altura. Tiene dos grandes terminales (Milán y Roma-Termini) y frente a la estación hay una gran plaza: la de Duca d’Acosta.
En el barrio de la Stazione Centrale también hay otros lugares de interés como la Iglesia San Camilo de Lellis, el parque Indro Montanelli o la Galería de Arte Moderno.
En cuanto a tiendas, la propia Estación Central posee un gran número de franquicias tan conocidas como Mango o Nike, además de otras tiendas en más de doce categorías.
En cuestión de restaurantes, los mejores ya están fuera de la estación, con una buena oferta de comida internacional y nacional como la Ostería Italiana, el japonés Tomoyoshi Endo o el vegetariano Alhambra Risto.
Para pasar la tarde noche, uno de los lugares más visitados y famosos es la Terraza Gallia, una coctelería en la azotea de un edificio con unas magníficas vistas de la Plaza Duca d’Acosta y la Estación Central.
Al igual que la zona centro, hay bastantes hoteles de cuatro o cinco estrellas y los precios medios para alojarse en Milán. La ventaja con respecto al centro es que sus precios son más moderados.
HOTELES RECOMENDADOS EN MILÁN EN LA ESTACIÓN CENTRAL
- (€€€) Excelsior Hotel Gallia, a Luxury Collection Hotel, Milan
- (€€) Best Western Plus Hotel Galles
- (€) Hotel Folen
4. Città Studi, dónde dormir en Milán barato
Al este de Stazione Centrale se encuentra este barrio universitario donde se ubica la gran Facultad Polítécnica de Milán.
La zona norte del barrio es más turística y ofrece la mayor densidad de alojamientos para dormir en Milán en esta zona mientras que la zona cercana a la universidad cuenta con una menor cantidad hoteles y hostales. En cualquier caso, los precios son algo más baratos que en las zonas anteriores.
Bien comunicada con el resto de la ciudad por la Viale Abruzzi, metro, autobús y tranvía, esta «ciudad del estudio» tiene un ambiente más juvenil que otras zonas de Milán debido al gran número de estudiantes que pululan o viven en la zona.
Sus mayores atractivos son de carácter cultural como el Teatro Leonardo o varios museos a los lados de la avenida Viale de i Mille como la Room Galleria.
La oferta en restaurantes en Città Studi se concentra en la zona norte, con sitios como Maoji Street Food, de carácter informal o el Skuisito, en la Via Giovanni Pacini; y al oeste, en la confluencia de Viale Abruzzi con Via Plinio, zona con numerosas tiendas.
Destacar también un pequeño local llamado Trulo de Poli, junto a la Politécnica. Para terminar el día, hay lugares como la coctelería Milord Milano o la discoteca Club 747, lugares con un ambiente universitario.
HOTELES RECOMENDADOS EN CITTÀ STUDI
- (€€) Hotel Dieci
- (€) Hotel Tirreno
- (€) Hotel Susa
5. Navigli, donde alojarse en Milán para salir de fiesta
Al suroeste de la zona centro se encuentra este barrio, hace siglos, zona de canales (con puerto fluvial incluido rediseñado por Leonardo Da Vinci) y que hoy solo conserva dos: los canales Grande y Pavese que acaban en la Darsena.
Estos canales y la avenida Viale Cassale rodean el barrio. Ésta última es una circunvalación que conecta la zona con el resto de Milán. Aunque no hay estación de metro sí hay suficientes líneas de autobús y tranvía para llegar a la zona con facilidad.
Parte de Navigli está ocupado por dos grandes parques: Baden-Powell y el Segantini. Al oeste de este último, hay dos centros de estudio de arte: el Camp Design Gallery y NABA Nuova Accademia di Belle Arti. Más al norte, hay dos museos (Alda Merini y el ecomuseo MUM) y el Teatro Nidaba.
Sin embargo, el gran atractivo del barrio son sus dos canales, los paseos que los recorren y las casas antiguas que todavía quedan en sus riberas. De hecho, en el paseo de Milano se organizan mercadillos donde poder comprar alimentos regionales, libros, ropa y recuerdos de la ciudad.
También en los paseos de ambos canales hay una buena oferta de restaurantes como Al Pont de Ferr y la Osteria del Gnocco Frito, en el canal Milano o la Fontanella, en Pavese.
Un último aliciente para visitar este barrio es su oferta en locales nocturnos, los cuales son los más famosos de la ciudad y entre los que se encuentran Black Hole, Cuore o Kopi Club.
Aunque hay variedad, el alojamiento en Milán de esta zona es mucho menor que el resto del centro y el ambiente más tranquilo, excepto de noche por la cantidad de discotecas que hay en el barrio.
HOTELES RECOMENDADOS EN MILÁN EN NAVIGLI
- (€€€) Magna Pars l’Hotel à Parfum
- (€€) Maison Borella
- (€) Hotel La Vignetta
Además de este post sobre las mejores zonas donde alojarse en Milán tal vez te interese también informarte acerca de: Dónde hospedarse en Roma, dónde hospedarse en Venecia, dónde hospedarse en Florencia, dónde dormir en Verona
6. Fiera Milano, para quienes van de ferias o exposiciones
Es un barrio que se ha renovado en torno al gran centro de exposiciones Fiera Milano, el más grande de Italia. Ubicado al este de la avenida Viale Murillo y con varias estaciones de metro está perfectamente comunicado con el resto de la ciudad y es un buen sitio para hospedarse en Milán si se prefieren hoteles de lujo.
El primer lugar a visitar es el propio complejo Fiera Milano, compuesto por dos grandes edificios con una longitud de más de 500 metros. Al lado también está la Casa Milán, museo del equipo de la ciudad Milán C.F.
Para realizar compras, además de las que se pueden encontrar por las calles del barrio hay que destacar el gran centro comercial CityLife Shopping District con una gran oferta de moda femenina.
La gastronomía también está presente en esta zona con lugares como la Pizzeria Trattoria, soSushi&Sound o el elegante Il Piccolo Principe. Y para disfrutar de la tarde noche, en mitad del barrio se encuentra la Osteria Del Jazz, con actuaciones en directo.
HOTELES RECOMENDADOS EN FIERA MILANO
- (€€€) Meliá Milano
- (€€) Hotel Tiziano – Gruppo Mini Hotel
- (€) Hotel Metrò
7. Sempione, donde alojarse en Milán a pocos pasos del centro histórico
Entre Chinatown y City Life, este barrio gira entorno a la gran avenida Sempione, de casi dos kilómetros, construida en 1801 y que une la Plaza Firenze, al noroeste, y la propia Plaza Sempione, con el Arco Della Pace como principal atractivo.
En cuanto a los atractivos, algunos están en la propia avenida donde hay algunos edificios que merece la pena fotografiar como el de la sede de la RAI. También es interesante tomar un tranvía y atravesar la propia avenida en plan turístico y llegar al gran Parque Sempione.
Este parque es un lugar donde pasar el día. Cuenta con atractivos como la gran galería de arte Trienal, el Acuario Cívico, el anfiteatro Arena Cívica o el Castillo de los Sforza que hace de límite entre el barrio de Sempione y el casco antiguo. Además, dentro del parque también hay un buen restaurante para retomar fuerzas: el Bar Bianco.
Fuera del parque se pueden realizar compras en tiendas como la perfumería Saki Cosmesi Naturale o la tienda de ropa Emporio Isola.
Ya llegando a la Plaza Della Pace se encuentran algunos de los restaurantes más visitados como la Taberna dei Golosi, Old Wild West o Parco Milano. Y para terminar el día, recomendar lugares como El gato pardo Café Disco o Cream Lounge.
El número de alojamientos para hospedarse en Milán en la zona no es muy denso y la mayoría se encuentran a un lado y otro de la avenida Sempione, con unos precios moderados.
HOTELES RECOMENDADOS EN MILÁN EN SEMPIONE
8. Stazione Garibaldi, zona moderna, con tiendas, restaurantes, y vida nocturna
Además de la gran estación Central de Milán, la ciudad cuenta también con la Stazione Garibaldi –antigua Porta Garibaldi– que es, a su vez, un barrio al noreste del centro histórico. Con buenas comunicaciones y muy cerca del centro, este barrio es principalmente turístico y posee una amplia oferta hotelera para dormir en Milán.
Con edificios modernos, Stazione Garibaldi es un barrio moderno y vanguardista con lugares como el Museo Urbano Sperimentale d’Arte Emergente o la Galleria Davide Gallo, pero también mantiene lugares históricos como la propia Porta Garibaldi en la calle Francesco Crispi o la Iglesia de Chiesa di Santa Maria Incoronata.
Sin embargo, el lugar por el que la zona es famosa es por la calle y zona Corso Como, donde se mueven los famosos y celebrities de Milán. En sus calles se puede disfrutar de Corso Como 10, un espacio multifuncional con tiendas, restaurantes y cafés para pasar el día y locales como Hollywood Rythmoteque o Tocqueville para disfrutar de la noche.
HOTELES RECOMENDADOS EN MILÁN EN STAZIONE GARIBALDI – PORTA NUOVA
9. Porta Vittoria, zona barata relativamente cercana al centro histórico
Al sureste del casco antiguo, Porta Vittoria (también llamada Porta Tosa) es un barrio turístico que destaca por sus atractivos culturales. Con las circunvalaciones Abruzzi y Bianca Maria, la zona está bien comunicada y es una zona barata para alojarse en Milán donde es posible incluso encontrar algunos alojamientos en torno a los 50 euros la noche.
Sus atractivos culturales empiezan por la Plaza Cinque Giornate (de los cinco días), donde se encuentra el monumento y obelisco Grandi, en honor a la toma de la ciudad por las tropas de Garibaldi en 1848.
No muy lejos de allí se encuentra la iglesia de San Pietro Gessate, del siglo XV y al sur el famoso museo infantil de Muba. Al este del museo también es interesante visitar el gran edificio del Tribunal de la República de Milán donde se celebraron en 1990 los famosos juicios contra la Mafia italiana.
Pero si hay un lugar de interés en la zona es el Corso de Vittoria, un área con numerosas tiendas como la joyería Pandora y los grandes almacenes Coin, y restaurantes como Globe, Miscusi o el Restaurante Sorai.
HOTELES RECOMENDADOS EN PORTA VITTORIA
- (€€) Piranesi 246
- (€€) Porta Tosa
- (€) Hotel Delizia
10. Chinatown, donde alojarse en Milán en un barrio con un toque oriental
Al norte del Parque Sempione y al sur del Cementerio Monumentale, se encuentra Chinatown, una pequeña área de tres calles con sus pórticos orientales y todo tipo de restaurantes y tiendas chinas.
Aunque no es un barrio que encaje mucho con el estilo milanés, es interesante visitarlo para poder encontrar y comprar productos tradicionales chinos como revistas, quesos de soja o libros en lugares como el supermercado Kathay, además de poder disfrutar de un masaje oriental o hacerse la manicura en alguno de sus centros de belleza.
En cuanto a gastronomía, hay que destacar restaurantes como Hua Cheng o Mare D’Oro. Dentro del barrio chino propiamente dicho no hay muchas opciones para salir de noche, aunque en los alrededores siempre se puede tomar algo en lugares como La Chiesetta, un lugar muy acogedor.
HOTELES RECOMENDADOS EN MILÁN EN CHINATOWN
- (€€€) Hotel VIU Milan
- (€€) Residenza Porta Volta
- (€) Concoct Milano