Dónde alojarse en Cusco: las 5 mejores zonas

Dónde alojarse en Cusco

Las mejores zonas donde alojarse en Cusco son la Plaza de Armas y alrededores y el barrio de San Blas. Ambas zonas conforman su centro histórico. Hospedarte aquí te permitirá tener a un paso los atractivos turísticos de la ciudad y situarte donde está la acción.

A casi 3400 metros de altura, en el sur andino de Perú y con algo más de 435.000 habitantes, Cusco comparte capitalidad con Lima: ésta última capital administrativa del país y Cusco la capital histórica, ya que fue la ciudad más importante del vasto imperio inca.

Además, en los siguientes siglos bajo dominio español, Cusco ocupó un lugar muy importante en la región a nivel administrativo y fueron numerosos los monumentos que se levantaron y que hoy hacen de esta ciudad una de las más interesantes de América Latina. Tanto, que desde 1983 es Patrimonio de la Humanidad.

En cuanto al alojamiento en Cusco, hay que decir que los precios son realmente baratos ya que en Perú el SMI es de 229 euros.

Esto permite que los precios medios para dormir en Cusco en hoteles de cuatro y cinco estrellas estén en torno a 150 euros, y que hacerlo en albergues u hostales pueda bajar hasta los 10 euros por noche.

Contar con precios bajos no implica que la calidad de los alojamientos sea mala. De hecho, la ciudad cuenta con más de 1200 alojamientos homologados, lo que para una ciudad de menos de 400.000 habitantes es una densidad alta.

Como en otras ciudades del mundo, el formato apartamento se ha ido imponiendo con respecto al hotel y actualmente un 40% de la oferta es departamento en complejos turísticos e inmuebles de particulares reformados.

Aun así, la ciudad cuenta también con un buen número de hoteles de cuatro y cinco estrellas para aquellos viajeros que quieran hospedarse en Cusco a todo lujo y por poco precio.

Las 5 mejores zonas donde alojarse en Cusco

Las zonas con mayor densidad de alojamientos en la ciudad se corresponden con el centro histórico, al oeste de Cusco, y al norte del Aeropuerto Alejandro Velasco Astete, zona también de interés turístico.

1. Centro Histórico, la mejor zona donde alojarse en Cusco

Mejores zonas de Cusco: Centro histórico

El llamado «centro histórico» es un distrito que engloba a diversos barrios como el de San Blas o áreas como la Plaza de las Armas, las cuales se merecen un tratamiento individual.

Todo el distrito está perfectamente comunicado con el resto de la ciudad por la carretera 3S que da comienzo precisamente en el centro histórico y alcanza más allá del aeropuerto. Desde éste hasta el centro, en taxi o en los autobuses privados «combis», el trayecto no demora más de media hora.

En cuanto al tipo de barrio que el viajero se va a encontrar, es todo lo contrario a una zona residencial. De hecho, es el área más turística y muchos de los inmuebles están ocupados por alojamientos (de todos los tipos y precios), tiendas y restaurantes, sin contar con la gran cantidad de edificios monumentales.

No muy lejos de la Plaza de Armas, hay una serie de templos famosos como es la Basílica Menor de la Merced con su convento; la Iglesia de Santo Domingo o el Palacio Arzobispal, éstos dos últimos en estilo colonial.

La visita a estos monumentos también se puede compaginar con el disfrute de lugares sagrados de los incas como Qorikancha, restos de un gran templo erigido a Inti, Dios del Sol.

Al sur del mismo, también hay otro lugar muy interesante: el Monumento a Pachacútec, quien extendió el Imperio Inca a su máxima extensión antes de la llegada de los españoles.

Y a una manzana o cuadra de la Plaza de Armas, el Museo Casa Concha, con objetos traídos de Machu Picchu.

Además de estos lugares, se recomienda la visita al Museo de Arte Precolombino, el Museo Inca, el Museo de Plantas Sagradas, el Quechua y el Museo Histórico Regional de Cusco.

Para realizar compras, prácticamente en cada esquina del casco antiguo hay un pequeño comercio artesanal donde poder comprar ponchos, sombreros y otras prendas hechas en alpaca, o joyería con motivos andinos.

Pero sin duda, el mejor lugar para tenerlos todos a mano es el Mercado de San Pedro, al suroeste del distrito, y donde también encontrar comestibles para cocinar. Otro lugar de interés es el Chocomuseo, donde adquirir chocolate peruano.

Las opciones para comer bien y barato también se pueden hallar en el centro histórico. Uno de esos lugares es el bar de tapas Cicciolina, al este del centro histórico y que mezcla cocina peruana e italiana en formato pincho.

Otro restaurante es el MAP Café, en la Plaza Nazarenas, dentro del Museo Precolombino. Es un restaurante un poco más caro que el resto, pero merece la pena por la experiencia.

Finalmente, para disfrutar de la noche cusqueña, recomendar pubs como el Paddy’s Irish Pubs, al este de la Plaza de Armas y con un ambiente muy cosmopolita; la coctelería La Fábrica Sports Bar, tranquila y acogedora, o el Cholos Craft Beers Cusco, donde probar alguna de las cervezas peruanas como Cristal.

Sin lugar a dudas es la mejor zona para alojarse en Cusco. Si encuentras alojamiento en esta zona no busques más.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO

2. Plaza de Armas, donde alojarse en Cusco para combinar turismo con vida nocturna

Dónde dormir en Cusco: Plaza de Armas

La Plaza de Armas, Huacaypata para los incas, es un lugar repleto de monumentos mezcla de barroco, neoclásico e inca, con soportales al estilo de plazas como la Mayor en Madrid y con una zona ajardinada en el centro rodeada de bancos para poder descansar.

En cuanto a los mayores atractivos, destacar el complejo religioso del siglo XVI compuesto por la catedral, la Iglesia del Triunfo y la Sagrada Familia, al este de la plaza.

Al sur, también se recomienda visitar el Portal de Belén, al lado del Museo de Historia Natural y de la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Además de tiendas como Mystic Inca Shop o Tesoros Moche, es común encontrar en la propia plaza a vendedores ambulantes cargados con productos típicos del país. Tras las compras, se puede pasar a comer algo.

Tan solo hay que pasear por los soportales y elegir entre un Kentucky Fried Chicken, un restaurante de comida típica peruana como LIMO (que también es Pisco Bar) o el clásico y conocido Barrio Ceviche, donde dicen se prepara el mejor ceviche de la ciudad.

Para acabar la jornada y disfrutar de la cosmopolita noche cusqueña en esta zona, las mejores discotecas son Ukukus Bar, en la calle Plateros, y Mama África, en la propia Plaza de las Armas.

A nivel de alojamiento, la oferta es muy amplia y variada. Vas a encontrar hoteles de lujo muy caros junto a otros francamente económicos.

Incluso en sus lados oeste y norte hay varios hoteles para quedarse en Cusco por hasta 30 euros la noche, precios que bajan todavía más si decides quedarte en hostales.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA DE LA PLAZA DE ARMAS

3. San Blas, donde dormir en Cusco en un barrio con mucho encanto

San Blas, Cusco

En el barrio de San Blas, la ciudad se eleva. De hecho, al barrio también lo llaman el «Balcón de Cusco».

Comienza en la zona noroeste del Centro Histórico hasta acabar en el límite de la ciudad por aquel lado en la Av. Circunvalación, desde donde se puede llegar también a dos templos de las afueras: Q’enqo y el Templo de la Luna.

Aunque el barrio cuenta con una buena oferta de alojamientos para alojarse en Cusco, es mucho más residencial que la zona de la Plaza de Armas. De hecho, es un barrio de artesanos y artistas con muchas calles empedradas y casas bajas de estilo colonial.

Oficialmente, el barrio comienza en la fuente Piedra de los 12 ángulos, en la Calle Hatun Rumiyoc. Desde ahí, siguiendo la escalonada Cuesta de San Blas, dejando a un lado talleres artesanales como Artesanías Makinchis, galerías de arte y tiendas, se alcanza la plaza del mismo nombre

En esta plaza se encuentra uno de los lugares más emblemáticos de esta zona es el Templo de San Blas, una de las iglesias más antiguas de Cusco levantada en 1563.

En la misma plaza, hay otros lugares de interés como el Museo de la Coca, el Museo y Galería de Arte Olave o la tienda del reputado Hilario Mendivil.

En los alrededores de la plaza, hay otros lugares de interés como la Casa Mérida, perteneciente a una familia de artistas.

Los alrededores de la Plaza de San Blas, la propia plaza y la cuesta también son los lugares más interesantes para probar la cocina peruana.

En la calle Carmen Bajo se encuentra el restaurante Pachapapa; al final de la misma, en dirección noroeste, se encuentra Le Buffet Francés, y al sur de la misma calle, el famoso restaurante para veganos y vegetarianos Green Point.

De vuelta a la Plaza de San Blas, el local Km 0 puede ser un lugar perfecto para disfrutar de la noche. Por último, es importante saber que todos los sábados se organizan en el barrio ferias que incluyen la instalación de puestos de comida peruana, actuaciones musicales y de danza.

Después de la visita a San Blas, uno vuelve convencido de que es un lugar especial para dormir en Cusco. Es sin lugar a dudas, uno de los barrios con más encanto de la ciudad.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAN BLAS

4. Sacsayhuamán y San Cristóbal, donde alojarse en Cusco barato

Dónde alojarse en Cusco: Sacsayhuaman

Al norte de Cusco, ya en las afueras, se encuentra la antigua fortaleza de Sacsayhuamán, un antiguo enclave inca para ceremonias y que para muchos (incas y españoles) fue el mayor complejo ritual creado por los propios incas.

Para llegar a este lugar se pueden utilizar transportes de agencias de turismo, alquilar un coche o, incluso, llegar andando por un camino que nace en la calle Don Bosco, en el límite norte de la ciudad y que proporciona magníficas vista de Cusco.

No es una de las zonas más populares para alojarse en Cusco sino más bien un lugar donde la gente va a visitar.

Por ello, en cuanto a alojamientos no hay ninguno alrededor de la fortaleza, y los más cercanos están en la zona de San Cristóbal, al sur, donde se puede elegir entre hostales y hoteles.

Además de la fortaleza de Sacsayhuamán, al zona posee alrededor otros lugares de interés como la estatua del Cristo Blanco, al este, de veinte metros de altura y considerada protector de la ciudad.

Más abajo, en la zona de San Cristóbal, ya en la ciudad, hay otros lugares de interés como el Museo de Arte B&O; la Iglesia de San Cristóbal o el Museo de las Plantas Sagradas.

San Cristóbal también puede ser un lugar para disfrutar de la gastronomía cusqueña (además de la buena música local) en la Oveja Negra, un local muy bohemio y tranquilo para disfrutar de una bonita velada.

San Cristóbal es una alternativa más económica a las zonas del centro, donde ya de por sí encontrarás una amplia oferta de alojamiento barato.

HOTELES RECOMENDADOS EN SACSAYHUAMÁN

Además de informarte sobre las mejores zonas donde alojarse en Cusco también te recomendamos la lectura de este post: Dónde alojarse en Lima, dónde alojarse en Santiago de Chile, dónde alojarse en Cartagena de Indias, dónde alojarse en Buenos Aires

5. Aeropuerto, donde dormir en Cusco en una zona con ambiente local y a buenos precios

Aeropuerto de Cusco

El Aeropuerto Internacional de Alejandro Velasco Astete se encuentra en el distrito de Wánchaq, que se extiende desde el suroeste de Cusco hasta el centro histórico.

En este distrito, hay una serie de barrios que, aunque son mayormente residenciales, también tienen interés turístico y poseen una buena cantidad de alojamientos, especialmente al norte, en torno al autopista 3S.

Uno de esos atractivos, precisamente al este del distrito, es el Mercado de Wánchaq, en la avenida Huáscar, que abre todos los días y con la mayor oferta de productos.

Cercano al aeropuerto, también es de imprescindible visita el Mercado de Ttio, al norte de la Av. 28 de julio, totalmente cubierto y donde encontrar gran variedad de frutas y hortalizas frescas.

Más al este, en la Avenida de Cusco, se puede visitar el Templo de San Sebastián, una iglesia de la época colonial (1560), de grandes dimensiones y en una zona muy tranquila.

Al sur del aeropuerto, hay otro templo, la Capilla del Señor de Wimpillay, la cual está a camino del yacimiento arqueológico Muyu Urqu. Además del interés cultural, desde el lugar se obtienen unas maravillosas vistas.

En cuanto a lugares donde comer, la mayoría de los restaurantes de ubican en las avenidas Vía Expresa y 3S, especialmente desde barrio Quinta Región hacia el centro de la ciudad.

Cercanos a Vía Expresa se pueden visitar el Warike Restaurant And Grill o La Bonna Pizza. Mientras que a los largo de la 3S, el número de locales es mayor entre los que destacan Mr. Sushi Cusco, en el barrio de San Sebastián, o Tacos Mexicanos «El Barril».

Finalmente, para salir de noche, en la calle Las Américas, al norte de Vía Expresa, se encuentra Frozzen Disco, una gran sala de conciertos en una zona algo industrial a la que se recomienda llegar en taxi.

HOTELES RECOMENDADOS EN CUSCO CERCA DEL AEROPUERTO

Fotos: Shutterstock

Deja un comentario