Dónde alojarse en Corfú: las 18 mejores zonas

Dónde alojarse en Corfú

Corfú, una de las islas griegas más visitadas. Famosa especialmente por sus playas y hermosos paisajes naturales, acoge viajeros de todo el mundo. Estos son algunos de los mejores lugares donde alojarse en Corfú.

Las 18 mejores zonas donde alojarse en Corfú

1. Corfú town, la capital de la isla

También conocida como Kerkyra, es la capital de la isla. Opción muy completa para alojarse en Corfú, cerca de sus joyas arquitectónicas y culturales, a distancia accesible de agradables playas y disfrutando de un gran ambiente nocturno.

Kerkyra está en la costa oriental, hacia el centro de Corfú, posición estratégica que permite visitar fácilmente enclaves de la costa o pueblos del interior. 

No hace falta disponer de coche, aunque es altamente recomendable para visitar la isla a tu aire, ya que desde aquí parten autobuses que comunican con la mayor parte de Corfú y sirven para acercarse a las playas cercanas.

Ciudad portuaria viva y bulliciosa, agradable de recorrer por el puerto y su laberinto de callejuelas, descubriendo lugares como la Spianada, enorme plaza rodeada de grandes monumentos como la iglesia de San Miguel y San Jorge.

Su precioso centro histórico medieval, coloquialmente Kastropolis, es Patrimonio de la Humanidad. Delimitado por las antiguas murallas, en este pintoresco casco urbano se mezclan distintos estilos arquitectónicos, como veneciano, pompeyano o neoclásico británico. 

Se plasman en edificios como el Palacio Frourio, la imponente Fortaleza Vieja o el Achilleion, además de iglesias, capillas, mansiones o jardines que muestran influencias culturales griegas, italianas, inglesas o francesas.

Por supuesto está muy bien dotado de restaurantes de calidad, tabernas tradicionales, tiendas y centros comerciales para satisfacer todas las necesidades. También es ideal para quienes busquen diversión nocturna, porque ofrece muchas y variadas opciones de ocio.

No está tan marcada estacionalmente como otros destinos, más estrictamente dependientes del verano, por lo que ofrece interesantes opciones de alojamiento todo el año.

Probablemente, no ha desarrollado una planta hotelera tan amplia como esos centros, exceptuando algunos grandes hoteles en las afueras. No obstante, cuenta con hoteles de diferentes categorías y apartamentos. 

Se pueden esperar mejores precios cuanto más alejados de la orilla del mar, aunque no es un destino característicamente económico. En el interior del casco antiguo la oferta es más limitada y algo anticuada y conviene reservar con bastante antelación.

2. Gouvia, donde alojarse en Corfú sin que te falte de nada

Gouvia está en la costa oeste, apenas a 8 kilómetros al norte de la capital. Se extiende a los lados de la carretera costera que comunica los centros turísticos desplegados en la costa hacia el norte. 

Eso hace que tenga parte enclavada entre las colinas y el resto se alinee alrededor de un pintoresco paseo marítimo.

En esta pequeña localidad con larga tradición marinera se puede aspirar a descansar con tranquilidad y gozar de hermosas playas y calas, aunque no sean de las más famosas.

Ideal para escaparse algo de las multitudes y apreciar un estilo de vida griego tradicional más auténtico. No obstante, se ha hecho más concurrida durante los últimos años por sus innegables atractivos.

La playa más popular es de guijarros, característica del litoral oriental. Está bien equipada, apropiada para los niños, pues no es demasiado profunda y las aguas son tranquilas. 

Ofrece la posibilidad de participar en diferentes actividades y deportes náuticos. Las calas de la bahía de Gouvia son estrechas y tienen similares características.

Gouvia tiene el mayor puerto deportivo de toda Corfú. En sus alrededores aún se pueden ver restos del antiguo puerto veneciano.

Como punto negativo, adolece de escaso equipamiento y pocas tiendas en comparación con otros sitios de la isla. Para hacer compras mayores mejor desplazarse a la vecina Kerkyra. 

Cuenta con interesantes restaurantes tradicionales y una serie de bares y tabernas, sobre todo a lo largo de la calle principal, donde es posible degustar auténtica comida local.

Permite explorar el interior insular, conociendo pueblos pintorescos cercanos como Kontokali o Danila.

Tiene agradable vida nocturna. Bares, clubes de copas y alguna discoteca a lo largo de la carretera principal proporcionan una animación divertida, sin excesos.

A nivel de alojamiento, los precios son algo más elevados que en las vecinas Ipsos o Dassia, pero es habitual encontrar mayor calidad. La oferta es bastante amplia, desde característicos resorts playeros hasta una buena gama de apartamentos vacacionales.

3. Dassia, donde alojarse en Corfú en familia

Ciudad turística de mediano tamaño desplegada a ambos lados de la carretera del noreste y entre distintos caminos que conducen hacia la playa. A unos 13 kilómetros al norte de Kerkyra y entre las localidades de Gouvia e Ipsos. 

Por su posición tiene buenas vistas de la costa albanesa y, hacia el interior, de las alturas del monte Pantokrator, la cota más alta de Corfú.

Popular y desarrollado centro turístico con ambiente agradable, familiar y cosmopolita y buenas instalaciones. Es algo más tranquila y elegante que la vecina Ipsos, a tan solo 2 kilómetros de distancia.

Sin duda, su principal activo es la larga y estrecha playa de guijarros y arena de más de un kilómetro. Presenta aguas muy limpias y tranquilas y está rodeada por olivos y pinos. 

Además, no resulta demasiado profunda, lo que la hace atractiva para turismo familiar y acogedora para los niños. Es popular para turistas y locales. 

Esto la hace bastante concurrida en época veraniega, al menos en áreas centrales con locales de diversión cercanos, mientras que los extremos más apartados son más tranquilos. Se puede practicar gran cantidad de deportes náuticos.

La franja principal a lo largo de la costa alberga bastantes bares y restaurantes, así como algunas tiendas de souvenirs. Por lo general, solo satisface limitadas compras y necesidades básicas. Para un abastecimiento más completo, mejor desplazarse hacia Kerkyra.

Hacia el interior, desde Dassia se pueden dar agradables caminatas por las laderas verdes, hasta pueblos más tradicionales.

Es muy animada, con algunos locales y clubes nocturnos que se llenan de noche, así como típicos espectáculos de bailes griegos. Para quienes esta vida nocturna se quede corta, pueden desplazarse a la vecina Ipsos, con más posibilidades.

La mayor parte de establecimientos hoteleros, grandes y modernos, se concentran en la playa y suelen ser de gran calidad. Un buen número bordean la costa o se encaraman en los acantilados, asegurando vistas espectaculares. 

También hay alojamientos alternativos en los caminos que conducen a la playa, como opciones más económicas. Se pueden encontrar apartamentos de alquiler, además de camping.

4. Ipsos, donde dormir en Corfú si buscas playa y vida nocturna

En la costa este de Corfú, Ipsos es un complejo turístico lleno de vida y un carácter bastante juvenil con una ajetreada vida nocturna. Fue uno de los primeros complejos turísticos desarrollado a finales del siglo pasado.

El pueblo se agrupa en torno a la carretera principal, que facilita desplazamientos hacia otras zonas de la isla. El conjunto está ubicado en una gran bahía, 15 kilómetros al norte de la capital y a los pies del monte Pantokrator.

Presenta una atmósfera cosmopolita y está muy dotado de instalaciones turísticas, con buena oferta comercial de tiendas y supermercados. También tiene bastantes opciones gastronómicas, con restaurantes de diferentes tipos de cocina, aunque no es especialmente conocido por ofrecer comida tradicional.

La playa, galardonada con Bandera Azul, es larga, casi kilómetro y medio, compuesta de guijarros. Se conoce coloquialmente como Christo Mili (milla de oro). Como inconveniente, es bastante estrecha y está cerca de la carretera, posible peligro para los niños. Se caracteriza por aguas poco profundas y suave inclinación en la orilla. 

Sus atractivos la hacen muy concurrida, con público bastante joven. Para buscar tranquilidad playera habrá que caminar hacia los extremos.

Para alargar el día con una animada vida nocturna, Ipsos tiene bastantes pubs, bares de copas y discotecas, sobre todo bordeando el paseo marítimo. Pese a todo, es una diversión más discreta que característica de la excesiva Kavos, en el sur.

Por eso, resulta un destino acogedor también para familias y los que busquen tranquilidad. Lugares adecuados para estos objetivos son la zona más alejada de la costa o los extremos norte y sur del complejo, cerca del pequeño puerto deportivo.

Otro aliciente de Ipsos es la posibilidad de conocer pueblos tradicionales y pintorescos ascendiendo por las laderas del monte; joyas como el pueblo medieval de Agios Markos, rodeado por bosques, con su arquitectura veneciana.

Los hoteles son mayoritariamente de categoría media. A ellos se suman apartamentos vacacionales e incluso habitaciones en alquiler. También dispone de camping.

5. Barbati, playa, naturaleza, y algo de ocio

Siguiendo el recorrido de la costa nordeste, a 20 kilómetros de Kerkyra y sobre las colinas frondosas de la base del monte Pantokrator, está el centro turístico de Barbati. Como es habitual, se distribuye entre ambos lados de la carretera, mirando hacia la montaña por el interior y hacia la costa albanesa frente al mar Jónico.

Barbati atrae a visitantes muy diversos, de todas las nacionalidades. Desde los que buscan un bonito entorno natural para disfrutar de tranquilidad y relax junto al mar, hasta los que quieren un ritmo más acelerado y proseguir durante la noche la diversión.

La playa es extensa, de más de kilómetro y medio y está compuesta por guijarros finos, habituales en este litoral. Es famosa por su belleza natural, flanqueada por montañas y hermosos bosques verdes y no está tan concurrida como otras más conocidas de la isla. 

Está bien equipada y ofrece aguas cristalinas y tranquilas, muy buenas para bucear y hacer esnórquel. Se puede participar en muchas actividades deportivas.

También se puede aprovechar para hacer excursiones por las colinas del Pantokrator, con interesantes descubrimientos como el pueblo abandonado de Old Sinies.

Barbati tiene bastantes tiendas y supermercados, especialmente en la carretera principal que atraviesa el pueblo. También, bastantes restaurantes, tabernas y bares donde comer la típica cocina griega y tabernas con música en vivo y bailes tradicionales

La vida nocturna es animada, acogedora, con bastantes bares de cócteles, pero tranquila en comparación con otras localidades como la vecina Ipsos.

Hay bastantes oportunidades de alojamiento para quienes elijan Barbati para dormir en Corfú. La mayor parte de los hoteles están cerca de la playa y se pueden encontrar también bastantes apartamentos y algunas villas.

También te puede interesar: las mejores zonas de Santorini, las mejores zonas de Miconos, las mejores zonas de Creta, las mejores zonas de Zakynthos, las mejores zonas de Rodas

6. Nissaki, donde alojarse en Corfú en una zona tranquila

Nissaki, que significa “isla pequeña” (lo que era antiguamente según los más viejos), es un idílico pueblo de pescadores que ha sabido conservar su encanto tradicional, situado en la costa nordeste, a 22 kilómetros de la capital de Corfú.

El entorno natural es imponente, rodeado de los terrenos montañosos y frondosos olivos de las laderas del monte Pantokrator. Se respira tranquilidad, un ambiente alejado de desarrollos excesivamente turísticos. Ideal para alojarse en Corfú si se busca una experiencia relajante.

Su hermosa playa de guijarros es una de las más bonitas de Corfú, rodeada de formaciones rocosas. En realidad, son dos playas distintas. La playa grande de Nissaki es bastante estrecha, muy concurrida por turistas alojados en hoteles frente a la playa, aunque el lado oeste es algo más tranquilo. 

La playa pequeña, que parece tallada en la pared rocosa, está en una bahía protegida, sin viento ni corrientes, asegurando aguas tranquilas, aunque profundas. También se pueden practicar deportes náuticos, destacando la especial riqueza de los fondos submarinos.

Perfecto para afrontar interesantes rutas de senderismo subiendo por las empinadas cuestas del monte. Se pueden visitar lugares tan interesantes como el pueblo abandonado de Old Sinies. 

Ascendiendo algo más se llega a la cumbre del pico más elevado de la isla y allí se puede ver el monasterio de Pantokrator.

Las tabernas y bares frente al mar permiten degustar platos tradicionales, con pescado y marisco fresco. Aunque no hay gran abundancia de comercio, sí dispone de supermercados y tiendas de varias clases.

La tranquilidad se extiende hasta la noche y quien quiera disfrutar de animación nocturna deberá desplazarse hasta Kassiopi o Ipsos.

Comparado con otros asentamientos de este litoral oriental es un complejo turístico más exclusivo, con ambiente más refinado y diferente. Se pueden encontrar grandes instalaciones hoteleras en la costa y villas de cierta categoría, aunque es posible recurrir a apartamentos de alquiler más sencillos.

7. Kalami, uno de los lugares más bellos y pintorescos

Considerado uno de los lugares más bellos y pintorescos de la isla. Situado a 30 kilómetros de la capital de Corfú y a solo 7 del centro turístico de Kassiopi. Está muy bien comunicada con todas las localidades de la costa por la carretera principal.

En sí, es un pequeño pueblo de pescadores en una bahía con forma de herradura, bajo las faldas del monte Pantokrator y frente a la costa albanesa. Adecuado para aquellos que deseen vacaciones tranquilas, contacto pleno con la naturaleza y ambiente tradicional griego.

Mucha de su fama mundial se debe a la residencia del escritor inglés Lawrence Darrell durante los años 30 del siglo XX. Estuvo alojado en la denominada Casa Blanca, que aún se conserva al final de la bahía de Kalami.

La playa es una larga franja de guijarros, bañada por aguas cristalinas y tranquilas donde se pueden practicar muchos deportes náuticos. Tiene impresionantes vistas y está bordeada por acantilados bajos cubiertos de árboles.

Para mayor privacidad, a menos de un cuarto de hora está la playa virgen de Gialiskari. Kalami también dispone de un pequeño puerto deportivo.

Kalami está sencillamente equipada, con tabernas tradicionales, bares, tiendas y algún supermercado para compras diarias. La mayor parte de los servicios se encuentran cercanos a la playa o a lo largo de la carretera que atraviesa el pueblo.

No está concebido para unas vacaciones excesivamente animadas, así que no se puede aspirar a un ocio nocturno muy desarrollado.

Respecto al alojamiento, cuenta con hoteles con vistas a la bahía y algunas villas hacia la montaña, sin faltar los apartamentos vacacionales.

8. Kassiopi, destino animado y acogedor

Encantador pueblo en un promontorio rocoso en la costa noreste. Constituye el asentamiento más grande de esta zona. Separada por unos 37 kilómetros de Corfú town, es punto de partida ideal para explorar el norte. 

Como destino es animado y acogedor, pero conserva intacto un carácter auténtico y tradicional.

El pueblo mismo resulta muy pintoresco y agradable de recorrer, con calles estrechas y adoquinadas en las que se asientan tiendas y tradicionales tabernas. Alrededor del puerto se encuentran restaurantes y tabernas tradicionales que sirven mariscos y pescados frescos, traídos a diario por pescadores locales. 

Kassiopi se ha ido poniendo de moda, por lo que está bastante bien equipada en comercio y servicios.

Hay cuatro playas principales: Kanoni, Bataria, Pipitos y Kalamionas, considerada la principal. Son algo pequeñas, pero muy hermosas, preparadas para actividades y deportes náuticos y muy aptas para niños. Todas están compuestas por guijarros y las bañan azuladas aguas cristalinas.

Se puede visitar un fuerte bizantino construido a cierta altura que permite disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de la costa. Igualmente interesante es la iglesia encalada de Panagia Kassopitra, erigida sobre restos de un antiguo templo romano.

La vida nocturna es animada. Dispone de algunos locales de cócteles, clubs cerca del puerto y algunas discotecas con DJ en vivo para alargar la fiesta. En todo caso, es más relajada y bastante alejada de la excesiva Kavos.

Hay bastante disponibilidad de alojamiento con ciertas características de exclusividad y alta categoría. Kassiopi cuenta con algunos de los complejos turísticos más populares de Corfú y se pueden esperar precios más altos, comparados con otras partes de la isla. 

Se pueden explorar otras posibilidades por la existencia de bastantes apartamentos, tanto en el centro como esparcidos por el terreno circundante.

9. Acharavi, unos de los destinos familiares más populares

Popular centro turístico de la costa norte, a unos 36 kilómetros de la capital. Con la montaña Pantokrator como fondo, Acharavi es una ciudad de mediano tamaño desplegada a lo largo de la carretera costera, de la que parten varios caminos que conducen directamente a la playa. 

Ideal para los que desean tener comodidades sin renunciar a un poco de tranquilidad junto al mar. Uno de los destinos más populares de turismo familiar. A diferencia de otros destinos, Acharavi también tiene bastantes visitantes en épocas distintas al verano.

Destaca su enorme playa de arena dorada salpicada de guijarros, de casi 7 kilómetros de longitud y rodeada por vegetación mediterránea. El agua es poco profunda y generalmente muy tranquila, segura para los niños. 

Es posible practicar todo tipo de deportes acuáticos. No demasiado concurrida, suele acoger principalmente a personas allí alojadas.

Tanto en la calle principal como bordeando la playa abundan los bares, restaurantes, tiendas y supermercados.

Ofrece buenos recorridos de montaña, para descubrir lugares de interés, como unas ruinas romanas, mientras que se disfruta de impresionantes vistas hacia el mar.

La animación nocturna se concentra en gran manera en los complejos turísticos de todo incluido. Fuera de esto, el foco principal está en bares y tabernas locales y alguna discoteca.

Pegados a la playa se encuentran los grandes complejos hoteleros, mientras que cerca de la ciudad es posible alquilar apartamentos algo más económicos y alojamientos más modestos sin ese habitual todo incluido.

10. Roda, excelente playa con ambiente tranquilo

Pequeño y hermoso pueblo de pescadores ubicado en el extremo norte de la isla, concentrado alrededor de una excelente playa de arena con algunos guijarros. 

Está situado a unos 35 kilómetros de la capital de Corfú. Destino perfecto para quienes desean unas vacaciones relajantes, muy bien valorado por el turismo familiar.

El pueblo conserva el encanto de sus edificios antiguos, como la iglesia de San Jorge, del siglo XVII, y callejuelas estrechas que han pervivido al empuje del turismo. Cerca de la localidad se encuentran las ruinas de un antiguo templo dedicado a Apolo.

La playa, entre las más valoradas, presenta aguas cristalinas y tranquilas, no muy profundas, de modo que es idónea para niños. Muy bien equipada, permite practicar múltiples actividades acuáticas y está rodeada de bares y tabernas.

Hay una interesante variedad de tabernas, bares y restaurantes en los que se mezcla lo tradicional con lo más moderno e internacional.

Hacia el interior, una visita muy interesante consiste en ascender por el monte Pantokrator, hasta la cima, a 906 metros de altura.

No se puede decir que sea uno de los complejos más animados de Corfú, lo que es una ventaja para muchos. La vida nocturna comparte esos rasgos de calma, alejada de excesos.

Lo que más abundan son típicos resorts de playa de una calidad media, además de hoteles algo más económicos y sencillos apartamentos.

11. Sidari, uno de los destinos turísticos más populares

Lo que en origen eran un par de pequeños pueblos de pescadores se ha fundido en uno de los centros turísticos más desarrollados y visitados, en la costa norte, a unos 45 kilómetros de la capital.

Esa popularidad incide en que no sea el lugar más auténticamente griego de la isla. El entorno es verdaderamente hermoso. La erosión marina ha generado impresionantes bahías en las rocas de los acantilados, formando calas y cuevas muy peculiares.

Sidari alberga tres espléndidas playas con arena y algunos guijarros. La playa principal, más cercana al pueblo, tiene una larga extensión de arena dorada regada por aguas cristalinas, cálidas, tranquilas y poco profundas. 

Muy buena para los niños, pero bastante concurrida. Pero, la más famosa, todo un icono de Corfú, se conoce como Canal D’amour, profunda ensenada natural abrazada por acantilados rocosos que conforma un canal de mar con preciosas bahías. La leyenda dice que quienes nadan juntos allí se enamorarán.

Entre las actividades recomendables, está la visita al monasterio de la cercana Paleokastritsa, del siglo XIII. Otra posibilidad es tomar un ferri para visitar alguna de las islas Diapontia y disfrutar de su belleza paisajística.

Está muy preparado para acoger a un buen número de visitantes. Se pueden encontrar bastantes tiendas y supermercados. A nivel gastronómico, a lo largo del paseo marítimo se puede disfrutar de la cocina local de las tabernas o de la internacional de múltiples restaurantes. 

También hay pubs destinados especialmente a visitantes británicos, que tienen especial inclinación por la zona.

Aquí, ya encontramos una vida nocturna bastante más desarrollada, con muchos locales destinados al ocio y música en vivo. Eso la hace muy popular entre jóvenes de los alrededores y quienes optan por una noche ajetreada hasta altas horas de la madrugada, en una alternativa menos salvaje que Kavos.

El alojamiento es variado y bastante amplio para acoger a sus numerosos visitantes, especialmente en verano. La variedad también se traslada al precio, desde hoteles de lujo a alternativas más económicas. 

Se encuentran hoteles todo incluido, con programas de entretenimiento y actividades, con buena relación calidad/precio, así como alojamientos de rango medio y bastantes complejos de apartamentos.

12. Agios Georgios Pagon, donde alojarse en Corfú para unas vacaciones de playa tranquilas

Este asentamiento comenzó a desarrollarse en los años 70 del siglo pasado y ha acabado por convertirse en un importante centro turístico. Situado en la costa noroeste, en la desembocadura de un valle que confluye en una playa ideal para todos los públicos. 

La bahía tiene forma de herradura y está bordeada por pequeños hoteles, bares y tabernas a lo largo de la playa. Asegura vacaciones tranquilas y relajantes.

La playa de Agios Georgios es una de las hermosas y famosas de toda la isla. Una de las más extensas, con unos cinco kilómetros de longitud, compuesta por arena dorada y guijarros brillantes, con aguas poco profundas. Forma parte de un precioso entorno de acantilados y olivares y cipreses alrededor de la bahía

La localidad está bastante bien dotada de servicios e infraestructuras, con muchas tiendas y supermercados para las necesidades del día a día, tabernas y restaurantes.

Hay algunas interesantes edificaciones antiguas, como la iglesia de Agios Georgios, o la casa Tsimpougis, del XVIII. 

También merece la pena visitar el cercano pueblo de Afionas, localidad muy antigua con aire tradicional, sobre un acantilado con impactantes vistas. A sus pies está la famosa playa de Porto Timoni.

Enfocado a la relajación, Agios Georgios no tiene una intensa vida nocturna.

Concebido por y para el turismo, la planta hotelera es bastante amplia y variada.

13. Paleokastritsa, uno de los sitios más hermosos de Corfú

Situado en el litoral occidental, es uno de los destinos más elegidos para alojarse en Corfú. Considerado uno de los lugares más hermosos, es conocido por algunos como la “joya de Corfú”. 

Pese a su ambiente cosmopolita, ha conseguido conservar bastante de su encanto tradicional y tiene un aire más local que los complejos de la costa este, siendo posible experimentar la relajación. 

Impresiona la belleza del paisaje, con playas vírgenes, acantilados e impactantes puestas de sol.

Paleokastritsa se extiende por la ladera de una montaña hasta llegar a la costa. Allí ofrece hasta seis calas naturales, formadas por penínsulas escarpadas que se adentran en el mar Jónico. 

La playa principal es la de Agios Spyridon y allí se congregan la mayoría de los visitantes. En los meses de verano está muy concurrida y es bastante ruidosa. 

Las playas comparten su composición de arena y guijarros, así como preciosas vistas de los acantilados y un espectacular paisaje con bosques de olivos. Son famosas por sus aguas azules cristalinas, frías y profundas. 

Algunas solo son accesibles por barco. La costa está horadada por cuevas escondidas que constituyen un aliciente para descubrir buceando o haciendo esnórquel.

Un plan imprescindible es visitar el monasterio de Paleokastritsa, en la cima de una colina, o desplazarse para conocer la fortaleza bizantina de Angelokastro, del siglo XIII.

Tiene infraestructuras bien desarrolladas con instalaciones capaces de cubrir las necesidades, con bastantes tiendas, supermercados, restaurantes y bares. 

Es un buen lugar para degustar cocina tradicional griega en las tabernas esparcidas por la ciudad o a lo largo del paseo marítimo. Especialmente apreciables son los mariscos locales, sobre todo la langosta.

La vida nocturna se desarrolla en bares y algunas discotecas sin grandes pretensiones.

En cuestión de alojamiento la oferta es amplia, tiene hoteles de calidad y se pueden esperar precios mayores que en otros lugares. Aun así, se puede optar por algunos de gama media no demasiado lejos de la playa o aprovechar una interesante oferta de apartamentos.

14. Liapades, pueblo tradicional griego con una extensa playa

A tan solo 5 kilómetros de Paleokastritsa, en la costa oeste y a unos 20 kilómetros de la capital. Una de las localidades más antiguas de la isla, con típica arquitectura jónica

Es un hermoso pueblo tradicional griego con una extensa playa que conserva gran parte de su belleza natural, no muy afectada por el turismo de masas. La cercanía del gran centro de Paleokastritsa permite conservar a Liapades como una joya oculta. 

El asentamiento está encaramado sobre una colina, en las laderas del monte Kourkuoli, que desciende hasta llegar a la playa.

La zona turística se centra alrededor de la playa de Liapades y está bien equipada de tiendas, supermercados, restaurantes, bares y restaurantes. Tiene el equipamiento básico para cubrir los servicios necesarios para los turistas. La zona es famosa por sus bodegas y el vino local.

Un lugar ideal para hospedarse en Corfú para todos aquellos que busquen tranquilidad y contacto con la naturaleza. Se puede decir que Liapades ofrece una auténtica experiencia griega.

La playa principal de Liapades, también llamada Gefyra, es una franja de arena de unos 100 metros, con algunas piedras. Rodeada de verdes colinas, presenta un paisaje espectacular y único. 

Es el lugar ideal para observar impresionantes puestas de sol. Al no ser demasiado grande puede estar bastante concurrida. 

Además, hay una buena cantidad de pequeñas playas escondidas, algunas solo accesibles por mar. En los alrededores hay joyas como la playa de Limni o la de Rovinia.

Buen destino para los excursionistas, porque ofrece muchos senderos pintorescos para descubrir alrededor del pueblo.

15. Glyfada, muy popular entre familias

Complejo turístico playero occidental, situado en una amplia bahía respaldada por elevadas laderas. A unos 16 kilómetros de la capital, es uno de los complejos más populares y una buena opción para el turismo familiar.

Lugar apropiado para los amantes de la playa, pues no existe pueblo como tal, sino una serie de casas dispersas por las colinas. Hacia esas colinas, se puede visitar Pelekas, típico pueblo griego con arquitectura de piedra tradicional e increíbles vistas. 

También es interesante el monasterio de la Santísima Virgen en Mirtiotissa con su colección de iconos. Ofrece grandes posibilidades para disfrutar del senderismo.

Dispone de una playa inmensa de arena, una de las más bonitas, con impresionantes acantilados cubiertos de pinos y formaciones rocosas en el mar, ideales para descubrir buceando o practicando esnórquel. 

Las aguas son un poco agitadas con el viento del oeste, pero no demasiado profundas. En verano suele estar bastante concurrida, pero en sus dos extremos es posible encontrar tranquilidad.

No hay muchas oportunidades de compra, apenas un par de supermercados junto a la playa. Alrededor de la playa hay varios bares y tabernas, así como hoteles y algunos apartamentos.

La vida nocturna se reúne en las discotecas de hotel y algunos chiringuitos. Es animada, pero nada deslumbrante ni abrumador, sin bares o clubes nocturnos destacados. Predomina la gente joven que se reúne en la playa.

El pequeño pueblo de Glyfada se ha convertido en una moderna ciudad costera con hoteles de lujo e instalaciones muy aceptables como centro turístico. 

Cuenta con buenos hoteles y una cantidad interesante de apartamentos, así como villas de alquiler en las laderas de la colina.

16. Agios Gordios, destino tranquilo con ambiente bohemio

Bonito pueblo de la costa oeste con vistas y playa impresionantes. Rodeado de altas montañas verdes y ubicado alrededor de una bahía curva que termina en un islote escarpado (Ortholiti). 

Tiene buena ubicación, en el centro de la isla, como base para dormir en Corfú y conocer otras partes interesantes de la isla. Un destino bastante tranquilo y con ambiente bohemio y acogedor, lejos del bullicio de los complejos turísticos más grandes.

La playa de arena de más de kilómetro y medio tiene ambiente agradable y preciosas vistas de espectaculares acantilados y rocas que se elevan desde el mar. Hacia el norte se hace más pedregosa, pero está menos concurrida. 

Sus aguas son cristalinas y cálidas, con poca profundidad. Hay muchos chiringuitos, restaurantes y tabernas a su alrededor, ideales para observar una preciosa puesta de sol.

Hacia el interior, es ideal para la práctica del senderismo, con el premio de encontrar tradicionales pueblos como Kato Garouna, Pentati o Sinarades donde no parece haber pasado el tiempo.

Agios Gordios no es un destino de fiesta, aunque sí es más animada que la mayoría de sus vecinas de la costa oeste. Un puñado de bares y alguna discoteca cerca de la playa.

El alojamiento concentra en la playa. Predominan pequeños hoteles y resorts de gama media. Es buena zona para presupuestos más limitados, con concentración de alojamiento asequible en hoteles, hostales, apartamentos y casas de huéspedes. 

Destino muy conocido por los mochileros mediterráneos. El Pink Palace es toda una institución en esa categoría, con precios bajos y muchas actividades organizadas.

17. Benitses, un destino con amplia oferta de todo

Ubicado en la costa este, a solo 12 kilómetros al sur de Kerkyra. Está en un entorno natural virgen imponente con preciosos paisajes tanto de montaña, respaldado por colinas de verde esplendor, como de mar. 

Nacido de un típico pequeño pueblo de pescadores que ganó popularidad por conservar gran parte de sus encantos naturales y su identidad tradicional.

Benitses ha tenido un renacer más calmado después de ser hasta los años 80 del siglo pasado un lugar de exagerada fiesta continua. Actualmente es un destino más familiar, una tranquila ciudad costera animada y cosmopolita. 

Su situación central en la isla hace fácil desplazarse a conocer otras zonas de Corfú.

Muy bien equipado, porque conserva los servicios de cuando era un gran centro muy concurrido, con bastantes tiendas, supermercados y restaurantes, tabernas, que ofrecen distintos tipos de comida.

El principal foco es la playa, una de las más populares. En realidad, hay varias, de arena y piedra. La más grande tras el puente Kaiser, tiene aguas tranquilas y perfectas para nadar. Se pueden practicar deportes náuticos. Las otras playas son más pequeñas y tranquilas.

La vida nocturna se ha hecho más relajada, pero es bastante animada, con algunas discotecas sencillas, pubs y bares a lo largo de la playa.

En Benitses se puede visitar el interesante Museo del Mar, con una enorme colección de miles de piezas y las ruinas de una antigua villa romana. A poca distancia está el Palacio Achilleion, donde residió la famosa emperatriz Sissy.

Benitses tiene una buena selección de hoteles de gama media. Se dan todos los rangos de precios, desde los más lujosos hasta los más básicos y se pueden encontrar hoteles y apartamentos a buenos precios cerca del mar.

18. Kavos, donde alojarse en Corfú para disfrutar de la vida nocturna

En el extremo sur, a unos 45 kilómetros de la capital, Kavos ha alcanzado un extraordinario desarrollo turístico durante los últimos años y constituye uno de los destinos preferidos del turismo británico. Está muy marcado por la estacionalidad; en verano está repleto y desierto durante el invierno.

Desde luego, no es el destino adecuado para quien aspire a disfrutar de tranquilidad y auténtico ambiente griego. Tampoco si se quiere disfrutar de la comida tradicional, pues los restaurantes están más enfocados a cocina internacional. 

No muy idóneo para conocer más partes de la isla, al estar en su extremo más alejado.

El complejo creció junto a un tramo de playa de arena de unos 2 kilómetros y bastante ancha. Algo más tranquila por la mañana, pero pronto se llena de gente y se hace más ruidosa, porque es una de las más concurridas de Corfú. El agua es poco profunda y agradable para nadar.

Todo en Kavos está enfocado al entretenimiento por lo que abundan bares, restaurantes, tiendas turísticas, discotecas, pubs, todos apiñados y la mayor parte abiertos hasta horas de la madrugada. 

Kavos es la ciudad de la fiesta y el exceso nocturno, famosa por sus fiestas espectaculares y estridente animación. Miles de jóvenes disfrutan en cualquier lugar y famosos DJs ponen música hasta el amanecer. En las pocas zonas más tranquilas también se pueden encontrar tabernas tradicionales.

Tiene una excelente infraestructura turística y enorme cantidad de hoteles y apartamentos en primera línea de mar. El alojamiento, en comparación con otros destinos, es muy asequible. 

La mayor parte de los alojamientos son apartamentos, aunque hay algunos hoteles de gama media, sencillos. Muchos tienen piscina, tan concurrida como la propia playa.

Deja un comentario