Dónde alojarse en Bogotá: las 7 mejores zonas

Dónde alojarse en Bogotá

¿Vas a visitar Bogotá? Si es así entonces te conviene conocer cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Bogotá. Hablamos de una ciudad que ofrece mucho pero que sigue teniendo problemas de seguridad. Aquí te recomendamos los mejores barrios para que aciertes de lleno en tu elección.

Bogotá es una ciudad vibrante que no puedes pasar por alto si viajas a Colombia.

Tiene todo lo que un viajero podría desear: impresionante arquitectura, tanto antigua como moderna; una extensa variedad de museos, una gran oferta culinaria, que te abre las puertas a sabores procedentes de todo el mundo, el mejor café del mundo y una animada vida nocturna.

Por lo general los mejores barrios donde hospedarse en Bogotá se sitúan en su zona norte, mientras que los del sur tienden a ser más humildes y peligrosos. Nuestros favoritos son el Chicó y Parque 93, Chapinero, la Candelaria, Usaquén y Teusaquillo.

Dónde alojarse en Bogotá: las mejores zonas

1. La Candelaria, la mejor zona donde dormir en Bogotá para hacer visitas turísticas

La Candelaria

El centro histórico de Bogotá recibe el nombre de La Candelaria. Es un lugar donde conviven la historia y la modernidad. Recorrer sus estrechas calles equivale a viajar a través de tres siglos de historia, desde la época colonial hasta el día de hoy.

La atmósfera bohemia y ubicación cercana a las principales atracciones de la capital colombiana constituyen algunas de las principales razones para dormir en Bogotá justo aquí.

En pleno corazón de La Candelaria y, por lo tanto, de la ciudad, se encuentra la plaza de Bolívar, sede de los principales edificios de la ciudad, como el Capitolio Nacional, la Catedral de Bogotá, el Museo del 20 de Julio y el Palacio de Justicia.

Desde la plaza, solo tienes que caminar cinco minutos para llegar al Museo Botero. Como podrás adivinar, la colección gira en torno a las obras de Fernando Botero, uno de los artistas contemporáneos más célebres del mundo, cuyo sello distintivo son sus voluptuosas representaciones de hombres, mujeres, niños y hasta de animales.

Aunque el trabajo de este artista está presente en varias exposiciones alrededor del mundo, la de este museo es la más grande de todas, algo lógico tomando en cuenta que Botero es originario de este bello país.

El recinto también exhibe algunos trabajos de artistas de la talla de Edgar Degas, Salvador Dalí y Pablo Picasso.

Otro atractivo cultural sumamente interesante es el Museo del Oro. En su interior, encontrarás miles de piezas de alfarería y orfebrería elaboradas por las culturas indígenas que habitaron Colombia antes de la llegada de los españoles.

También deberías apartar tiempo para visitar el Museo Nacional de Colombia, el más antiguo del país. Su acervo comprende más de dos mil obras que forman parte del patrimonio artístico e histórico de Colombia y del resto del mundo.

También tienes que visitar el Mercado De Las Pulgas De San Alejo, que se instala todos los domingos y días festivos en Carrera 7, esquina con Calle 24. Aquí podrás comprar de todo: antigüedades, artesanías, pinturas y otros artículos de gran valor histórico.

La Candelaria es un punto apropiado para alojarse en Bogotá, no solo por su interés turístico, sino por las alternativas económicas que ofrece en materia de alojamiento. Varios edificios coloniales están acondicionados como hostales y pequeños hoteles.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA CALENDARIA

2. Chapinero, una zona de Bogotá bohemia y razonablemente segura

Chapinero

Chapinero es otro de los distritos aconsejables para hospedarse en Bogotá. Es una zona muy amplia situada entre la Candelaria y los barrios más al norte de la capital colombiana.

Es un barrio razonablemente seguro, aunque por la noche conviene extremar las precauciones y no pasearse por la calle solo innecesariamente.

Es un barrio dinámico, bien situado, y que tiene fama de bohemio y tolerante. Es uno de los preferidos por la comunidad LGTBI.

También es uno de los mejores sitios para salir a cenar. No en vano acoge la Zona G, nombre que le viene de “gourmet”.

Te recomendamos ordenar el chimichurri chontaduro en magret de pato, el merengón de guanábana o la posta negra cartagenera. Además, hay restaurantes de comida árabe, argentina, francesa, italiana y mexicana.

Además de para salir a cenar, Chapinero es el sitio predilecto para disfrutar del café colombiano en alguna de sus múltiples cafeterías. Algunas que te recomendamos Amor Perfecto, Bourbon y Café Cultor.

Otra de las cosas que no te puedes perder en el barrio es disfrutar de una caminata por los cerros orientales sin alejarte demasiado de la ciudad.

Además del bello entorno natural con vegetación propia de los bosques, podrás obtener una magnífica vista de Bogotá, especialmente si asciendes por el sendero de Quebrada La Vieja.

Sin importar cuál sea tu presupuesto y tus gustos en materia de hospedaje, en Chapinero encontrarás lo que buscas.

Su oferta hotelera es variada: desde hostales y pensiones sencillas y de bajo coste hasta lujosos hoteles. La zona G ofrece las mejores ofertas de Chapinero para hospedarse en Bogotá.

HOTELES RECOMENDADOS EN CHAPINERO

3. Zona Rosa, donde alojarse en Bogotá para disfrutar de su vida nocturna

Dónde dormir en Bogotá

Si no quieres irte a tu hotel al caer el sol, entonces te invitamos a darte una vuelta por el mejor distrito de fiestas de la capital, ubicado en la misma localidad de Chapinero. Comprende de las calles 79 a la 85, entre las carreras 11 y 15.

Conocido como Zona Rosa, concentra una gran cantidad de bares y clubes nocturnos. Viernes y sábado son los mejores días para venir en busca de unos tragos y bailar con tus amigos o tu pareja hasta que amanezca.

Armando Records es una de las discotecas más populares. Todas las noches, deleita a sus clientes con las presentaciones en vivo de los DJs del momento, lo que te asegura un ambiente difícil de igualar. En la terraza podrás disfrutar de unas copas.

También tienes que venir a Alma, un centro nocturno de tres pisos que te ofrece una buena selección de música electrónica, hip-hop y rock.

De día, también encuentras mucho que hacer en este sector. Aquí son comunes las boutiques de diseñadores de alta costura.

Además, puedes ir de compras a los centros comerciales Atlantis o Andinos, este último con más de doscientas tiendas de reconocidas marcas nacionales e internacionales.

Para comer, dispones de muchas opciones, tanto dentro como fuera de las plazas mencionadas. La Zona Rosa brinda diversas alternativas para hospedarse en Bogotá. El costo de las habitaciones oscila entre los 50 y los 300 dólares americanos (entre 45 y 265 euros).

HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA ROSA

4. Distrito Financiero, donde alojarse en Bogotá para los viajeros por negocios

Distrito financiero de Bogotá

Chapinero también es el hogar del Centro Internacional de Bogotá, también conocido como Distrito Financiero. Aquí abundan los edificios de muchos pisos. En su mayoría, albergan las oficinas centrales de muchas empresas nacionales e internacionales radicadas en Colombia.

Uno de sus edificios más emblemáticos es la Bolsa de Valores de Colombia. Muy cerca de aquí, están las firmas de los comisionistas de bolsa oficiales.

El dinamismo bancario, comercial e institucional de la zona la convierte en un punto ideal para aquellos que vienen a la capital por motivos de negocios.

Es fácil de entender por qué abundan los hoteles modernos y de clase ejecutiva con salas de reuniones bien equipadas y restaurantes de primera. Ahora bien, si buscas alternativas más asequibles en esta zona, también las encontrarás.

El Distrito Financiero también se distingue por sus buenas comunicaciones. Puedes tomar uno de los autobuses de tránsito rápido de TransMilenio para dirigirte a casi cualquier parte de la ciudad.

En tu rato libre, puedes ir al Centro Comercial Avenida Chile y comprar lo que te plazca es sus boutiques, joyerías, perfumerías y reconocidas tiendas de ropa, calzado, complementos, accesorios, tecnología y telefonía; mejorar tu imagen en una sala de belleza o liberar el estrés viendo un película en el cine.

Regularmente, este recinto se convierte en escenario de conciertos y presentaciones de danza, teatro y proyecciones audiovisuales.

El Distrito Financiero es ideal para estar en una zona elegante y disfrutar del ambiente de Chapinero y de la vida nocturna de la Zona Rosa. Todo te va a quedar cerca.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL DISTRITO FINANCIERO

5. Chicó y el Parque 93, nuestra zona favorita

Dónde dormir en Bogotá: Chicó

El Chicó es una de las mejores opciones para alojarse en Bogotá. Es un área residencial exclusiva, de las mejores de la capital colombiana, segura y donde abundan los edificios de lujo, y está plagada de bares, cafeterías y restaurantes elegantes.

Uno de los principales atractivos turísticos de la zona es el Parque de la 93, llamado así por la vialidad donde se encuentra. La zona de este parque y sus alrededores es de las mejores para reservar hotel.

Si te consideras un amante de la naturaleza y disfrutas particularmente del avistamiento de aves, entonces tienes que visitar El Virrey, un encantador parque en el que podemos ver unas cuarenta variedades durante todo el año y más de treinta especies migratorias, cuya estancia comprende los meses de octubre a marzo.

A esta categoría pertenecen el gavilán aliancho, el chotacabras norteño, el cuclillo piquiamarillo, el pibí boreal, el atrapamoscas alisero y el halcón peregrino, entre otros visitantes.

Este espacio urbano rico en áreas verdes es la sede de algunos de los eventos culturales más destacados de la ciudad.

El Chicó cuenta, además, con un sitio de interés cultural y turístico que vale la pena visitar. Nos referimos al Museo Mercedes Sierra de Pérez. La propiedad es una hacienda con cuatrocientos años de antigüedad.

En su interior, se exhiben piezas de cerámica, cristalería, madera, orfebrería, porcelana, textiles y vidrio procedentes de todo el mundo.También te invitamos a disfrutar de las hermosas áreas verdes y jardines exteriores que podrás recorrer a caballo.

La ubicación del barrio en la zona más exclusiva de la urbe se corresponde con las características de los hoteles, que son lujosos, en su mayoría de cuatro o cinco estrellas. Esto, desde luego, repercute también en el precio de las habitaciones.

Por lo tanto, los que desean pasar la noche en un hotel elegante y disfrutar de servicios de primera encontrarán en El Chicó un buen barrio para alojarse en Bogotá.

HOTELES RECOMENDADOS EN CHICÓ

6. Usaquén, uno de los mejores sitios para salir a comer o cenar

Usaquén

La localidad de Usaquén ha conservado ese aire de pueblo de la época colonial, lo que se puede ver en sus edificios y calles adoquinadas.

Uno de los legados materiales más importantes se asienta sobre la Plaza de Usaquén. Nos referimos a la Parroquia Santa Bárbara, construida en el siglo XVII.

Si lo deseas, puedes unirte al tour que se organiza bajo el patrocinio de Cuadrante Cultural. De esta manera, podrás conocer de primera mano los elementos que constituyen el legado arquitectónico de la localidad, así como la historia detrás de estos.

Usaquén es también un lugar de gran riqueza gastronómica. Aquí encuentras toda clase de restaurantes, desde los más tradicionales, que preparan exquisita comida casera, hasta los de alta cocina.

Podemos destacar el menú de Chez Jack, que te ofrece anguilas y calamares al ajillo, riñones de ternera al jerez, tripas a la provenzal, y otras delicias de la cocina francesa.

Si te apetecen los pescados y mariscos, entonces tienes que venir a La Mar, un restaurante de comida peruana cuyos platos estelares son los ceviches, el chaufa, el lomo saltado y los tiraditos, entre otros. Bistronomy también te ofrece una magnífica experiencia culinaria. Su carta contiene elementos de la cocina americana y europea a un precio razonable.

Aquí encontrarás un auténtico manjar, que incluye beef stroganoff, carbonadas a la flamenca, cassoulet, escalope de ternera, fricasse de pollo, goulash húngaro, langostinos curry, pato a la naranja, salmón a la plancha y tilapia pochada en salsa verde.

Después de comer, puedes disfrutar de un rico postre en las panaderías y pastelerías de la zona. Las más afamadas son Baked by Ana, La Folie Boulangerie, La Golconda, La Rosconería, La Tarta Patisserie y Santa Gloria.

También puedes degustar un sublime chocolate de autor en Bluemoon y Chocotejas y Tejas.

Y no tienes que encerrarte en tu hotel tan pronto oscurezca. Puedes acudir a uno de los pubs de la calle 120 A o de la carrera 6A para tomar una cerveza mientras escuchas música o ves un partido de fútbol. Te recomendamos especialmente Cónclave, London Calling, The Eight Bells y The Pub.

Las opciones para hospedarse en Bogotá en esta área comprenden hostales, hoteles boutiques y complejos de las grandes cadenas internacionales.

Lo anterior significa que tienes grandes probabilidades de encontrar una alternativa de alojamiento en Bogotá acorde a tus necesidades dentro de Usaquén.

HOTELES RECOMENDADOS EN USAQUÉN

7. Teusaquillo, una buena alternativa para alojarse en Bogotá

Teusaquillo

En el centro-occidente de la ciudad, muy cerca del centro histórico, se encuentra una de las zonas más prósperas de Bogotá. Está totalmente urbanizada y está repleta de pequeños canales de agua y áreas verdes.

Como ocurre con otros barrios y localidades bogotanos, los detalles arquitectónicos de muchos de sus edificios nos revelan diferentes épocas de su pasado.​

Una de sus atracciones más impresionantes es el Estadio El Campín, con capacidad para casi cincuenta mil espectadores.

A raíz de las remodelaciones realizadas en el año 2000 con motivo de las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo de 2002 y la Copa América 2001, se convirtió en el mejor escenario futbolístico del país.

Compruébalo por ti mismo adquiriendo un boleto para disfrutar en directo de un partido de las ligas locales o de la selección cafetalera.

Otro espacio que se convirtió en referente de Teusaquillo, especialmente tras ser rehabilitado, es el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Este megaparque es considerado el “pulmón de la ciudad”. Está compuesto por diversas instalaciones.

Entre ellas: la Biblioteca Virgilio Barco, Centro de Alto Rendimiento, Cancha Popular de Golf, Complejo Acuático Simón Bolívar, Jardín Botánico José Celestino Mutis, Museo de los Niños, Palacio de los Deportes, Parque Central Simón Bolívar, Parque Recreo-Deportivo El Salitre, Parque del Lago, Parque el Salitre, Plaza de los Artesanos y Unidad Deportiva El Salitre.

Es, por lo tanto, el lugar ideal para venir en familia a caminar, andar en bicicleta, practicar deportes, nadar o disfrutar de una barbacoa o una comida campestre.

Por último, hablemos de una tercera atracción turística: la Ciudad Universitaria de Bogotá, también llamada Ciudad Blanca. Es el campus más grande de este país sudamericano.

La distribución de los edificios y las fachadas de muchos de estos son el resultado de la genialidad del arquitecto Leopoldo Rother.

Casi veinte de sus construcciones han sido declaradas monumentos nacionales. Por otro lado, Ciudad Universitaria alberga varios museos, cada uno especializado en una temática distinta: arquitectura, arte, ciencia, entomología, historia, organología y paleontología.

Además de ser una zona bastante segura, la céntrica ubicación convierte a Teusaquillo en un excelente lugar para dormir en Bogotá.

Esta zona cuenta con una gran cantidad de hoteles, la mayoría de tres estrellas, y el promedio de costos por persona de sus habitaciones se mantiene por debajo de los 50 dólares (45 euros).

HOTELES RECOMENDADOS EN BOGOTÁ EN TEUSAQUILLO

21 comentarios en «Dónde alojarse en Bogotá: las 7 mejores zonas»

  1. Hola Diana. Es una zona excelente para alojarse en Bogotá. Cerca tienes restaurantes y varios sitios para salir de noche. Por otra parte, la zona rosa también está cerca. Un saludo

  2. Hola, es buena area para alojarse en calle 94 y carrera 11A? Hay resutarantes cerca para salir de noche? Agradezco su ayuda.

  3. Hola Jimmy. Recomiendo las zonas del Chicó y parque de la 93, Chapinero (mejor Chapinero Alto), y Usaquén. El resto de zonas, como Teusaquillo, también puedes considerarlas, pero muévete en taxi. Saludos

  4. Hola, estamos pensando en hospedarnos en Teusaquillo, especificamente en la dirección Cra. 16 #36-55, me la recomiendas?

  5. Hola Diana. Esa zona en específico no la conozco. Personalmente en Bogotá yo solo me alojaría en Chicó o Chapinero (eventualmente en Usaquén). El centro no me parece la mejor opción. Si bien para visitar de día no me parece una zona insegura, de noche no es la mejor zona. Si te alojas por ahí,cuando vayas a salir de tu hotel para cenar o cuando se vaya oscureciendo el día desplázate en taxi. No camines por la calle de noche y listo. Saludos

  6. Hola, como estas?? Es nuestra primera visita a Bogota, consulta sector La Macarena será seguro alojarse? Pensando en la cercanía al centro histórico que es lo que más nos interesa visitar

  7. Hola Macarena. Como podrás observar el hotel tiene unas críticas aceptables. No parece que sea una maravilla pero tampoco un chuchitril. Un saludo

  8. Hola!!
    Estaba viendo de reservar en el Splendor Boota ubicado en Teusaquillo, me lo recomiendan? vamos con mi novio

  9. Hola Sebastián. Es de las zonas más seguras de Bogotá, siempre teniendo en cuenta que los estándares de seguridad no son los mismos que los de una ciudad europea. De día camina tranquilo pero con precaución y no hagas ostentación de nada caro, y de noche muévete en taxi. Saludos

  10. Viajaremos 3 amigos en agosto. La zona de Chapinero veo que tiene buenas recomendaciones, pero, ¿es seguro?

  11. Hola Sandra. Para nosotros la mejor zona para alojarse en Bogotá es el Chicó y el parque 93. Un saludo

  12. Hola, viajaremos mi esposo, mi hijo de 8 años y yo a Bogota a principios de agosto, ¿que zona me recomiendas hospedarme u hotel en específico, tomando en cuenta que realizaremos actividades en familia?

  13. Hola Antonio. Me parece una buena elección. En la zona tienes varios museos interesantes, centros comerciales y la Candelaria está cerca. Ya sabes, de noche toma tus precauciones y allá donde vayas a cenar o de copas llama a un taxi o pídelo por una app. Saludos

  14. Hola qué tal, quiero hospedarme en el hotel Tequendama ubicado en Carrera 10, ¿es buena opción o me recomiendan algo en otra zona? Soy de México, gracias!

  15. Hola Jorge. Es una zona aceptable para lo que es Bogotá. En general de día si no vas haciendo alarde de cosas caras o dinero no te va a pasar nada. Solo recuerda que Bogotá no es una ciudad para pasear más allá de tus visitas turísticas por el centro y sitios tipo Usaquén y barrios tranquilos. De noche muévete en taxi llamado por teléfono o mediante app. Saludos.

  16. El Sur de Bogota es un hueco y la mayoria de las personas que viven alli tienen otro mentalidad distinto. Evitarlo

  17. Estimado Carlos. Gracias por tu comentario. Nuestras opiniones obviamente son subjetivas y sujetas a discusión (que es lo que enriquece la opinión formada que pueden hacerse nuestros lectores). Siéntete libre de recomendar algún barrio del sur de Bogotá si así lo consideras oportuno. Un saludo

Deja un comentario