Dónde alojarse en Bariloche: las mejores zonas

Dónde alojarse en Bariloche

Decidirse por la mejor zona donde alojarse en Bariloche depende de la época en la que viajes (recuerda que es un destino donde hay tanto montaña como playa), las actividades que pienses hacer y tu presupuesto. Para ayudarte en esto te recomendamos las mejores zonas y te explicamos cómo son.

San Carlos de Bariloche es una de las ciudades más concurridas de la Patagonia argentina, ya que atesora un catálogo de joyas paisajísticas sumamente abrumadoras: el parque nacional Nahuel Huapi, la cordillera de los Andes, el lago Nahuel Huapi o el parque nacional de los Arrayanes. Todos ellos ejercen de poderoso atractivo para los amantes de la naturaleza y del turismo activo.

Asimismo, esta provincia de Río Negro alberga la estación de esquí más importantes del país: cerro Catedral, que se encuentra a unos 20 km del centro de la ciudad. Aunque también hay otros como cerro Otto, idóneo para la práctica de esquí de fondo.

Sus alrededores están salpicados de lagos, siendo los más destacados Perito Moreno, Mascardi o Gutiérrez, los cuales permiten disfrutar de un baño o practicar pesca, rafting e incluso canotaje.

Gran parte de los atractivos de San Carlos de Bariloche están relacionados con el entorno natural y con las posibilidades de actividades de turismo activo que proporciona en cada época del año. Sin embargo, entre sus calles también se cuelan algunos rincones que se tienen ganada una visita por derecho propio.

Entre estos cabe destacar la catedral neogótica de Bariloche o el centro cívico, jalonado de casas tradicionales construidas en mampostería de piedra, decoradas con balcones y ventanas de madera. Además, guarda algunos edificios de interés como el de la Municipalidad, que destaca por su característico reloj.

La oferta cultural está muy bien representada por los museos del Chocolate, Patagonia Geológico Rosendo Pascual, Paleontológico o de los Viejos Colonos.

La gastronomía barilochense recoge los sabores tradicionales de la Patagonia, y se sustenta sobre productos regionales como el cordero, la trucha, los ahumados o el marisco. Son también muy típicos las fondues de queso, el guanaco y el goulash.

Tampoco hay que olvidarse de su chocolate, considerado uno de los más ricos del país, ni de su cerveza artesanal, que producen desde hace de 100 años, y que ocupa también un hueco de honor en su gastronomía.

La vida nocturna en Bariloche es intensa gracias a su casino, a los numerosos pubs temáticos, bares y discotecas que hay diseminados en diversos puntos de la ciudad.

En definitiva, Bariloche es el tesoro de la Patagonia andina, donde la naturaleza asume todo el protagonismo, proporcionando un sinfín de aventuras y experiencias a los viajeros que deciden visitarla.

Si tienes en mente escaparte a maravilloso rincón natural y quieres tener información precisa acerca de la oferta hotelera y las mejores zonas donde hospedarse en Bariloche, sigue leyendo.

Las mejores zonas donde alojarse en Bariloche

Bariloche recibe más de un millón de viajeros al año, lo que la convierte en una de las ciudades más visitadas de Argentina. Sin olvidar que está considerada como el segundo mejor destino de esquí del mundo.

Por ello, la ciudad cuenta con todas las infraestructuras necesarias y una generosa oferta hotelera, integrada por todo tipo de alojamientos: cabañas, bungalós, hoteles con spa, hoteles con golf, hostales, cámpines…

Asimismo, dispone de numerosas zonas de interés y dispersas, por lo que a la hora de elegir alojamiento en Bariloche es importante tener en consideración el tipo de actividades y turismo que se va a realizar.

El costo de los alojamientos varía en función de la época del año. Por ejemplo, las zonas cercanas a las playas como Playa Bonita o Lago Gutiérrez son más caras durante la época estival, por cuanto tienen una enorme demanda; mientras que durante el invierno son más baratas.

Por su parte, cerro Catedral es caro todo el año, ya que durante el invierno recibe a numerosos amantes de los deportes de nieve y el resto del tiempo a quienes practican deportes de montaña y aventura. El centro de Bariloche es quizás la parte que ofrece precios menos variables y, además, aptos para todos los presupuestos.

1. Centro

Se ubica en torno a la ribera del lago Nahuel Huapi, al que tiene maravillosas vistas, en el centro de la localidad de Bariloche. Está presidido por una animada plaza decorada con edificios construidos con piedras provenientes del cerro del Carbón, ventanas y puertas de madera de ciprés y techos de pizarra, lo que le ha valido el reconocimiento como Monumento Histórico Nacional.

Esta plaza también atesora el edificio de la Municipalidad con su bonito reloj, el museo de la Patagonia Francisco Moreno, la biblioteca o la comisaría de policía. Cuatro calles más abajo se encuentra la catedral neogótica de Bariloche, que es uno de sus tesoros arquitectónicos.

La calle Mitre articula esta neurálgica zona, la cual está repleta de chocolaterías, confiterías, galerías de arte, casas de té, tiendas de souvenirs, bares, restaurantes y hoteles. Con estas características, se presenta como una de las mejores zonas para dormir en Bariloche.

Está muy bien comunicada con otras partes muy turísticas. Por ejemplo, la línea 55 de ómnibus une el centro con el cerro Catedral y la 72 con el aeropuerto.

Esta zona es animada y bulliciosa, pero también muy cómoda, por cuanto está cerca de los principales puntos de interés. Como ventaja añadida, los precios de los hoteles no son tan elevados como en los lugares próximos a las pistas de esquí. Por unos 58 € o 60 € es posible reservar un hotel de 4 estrellas.

Alojamiento en el Centro de Bariloche

2. Cerro Catedral

Cerro Catedral está situado a 18 km del centro urbano, dentro del parque nacional Nahuel Huapi. En la ladera noroeste del cerro se encuentra la estación de esquí Alta Patagonia, que dispone más de 120 km de pistas, lo que la convierte en una de las más grandes de América del Sur.

Está completamente acondicionada con todos los servicios que el viajero puede precisar y, además, dispone de una interesante oferta de ocio y hoteles, muchos de los cuales se levantan en la ladera del cerro, ofreciendo maravillosas vistas a los Andes, al cerro Tronador y a lagos próximos como Gutiérrez.

La línea 55 de ómnibus conecta el centro de Bariloche con este enorme centro de esquí.

En invierno es la zona predilecta para alojarse en Bariloche por quienes vienen a esquiar o practicar otros deportes nieve como snowboard. No obstante, en verano también está muy solicitada por aquellos que quieren hacer escalada, rápel o senderismo.

Dada la demanda, los precios son elevados todo el año. De hecho, por menos de 90 € la noche es complicado acceder a un hotel de 4 estrellas.

Alojamiento en Cerro Catedral

3. Playa Bonita

Este enclave se encuentra a ocho kilómetros de Bariloche, de cara a las islas Victoria, Huemul y Gallina y bañada por las aguas del lago Nahuel Huapi. Es una de las más concurridas por los locales y viajeros, no solo porque está muy cercana a Bariloche, sino también porque ofrece la posibilidad de disfrutar de un amplio catálogo de actividades.

Entre estas actividades se puede practicar kayak, buceo, windsurf, snorkel Además, dispone de un balneario y una interesante oferta de restaurantes, bares, tiendas, escuelas de windsurf y buceo y algunos quioscos.

Para quienes viajan en verano y quieren disfrutar de actividades acuáticas, sol y arena, Playa Bonita es un lugar a tener en cuenta para hospedarse en Bariloche.

La oferta de hospedajes es interesante, aunque los precios no son muy baratos, incrementándose en la época estival. Durante los meses más calurosos del calendario un hotel de 4 estrellas no cuesta menos de 80 €.

Alojamiento en Playa Bonita

¿Te está siendo útil esta guía de las mejores zonas donde alojarse en Bariloche? Esperamos que sea así y te recomendamos además esta otra que puden ser de tu interés: Dónde alojarse en Buenos Aires, dónde alojarse en Córdoba (Argentina)

4. Lago Gutiérrez

Este lago de origen glaciar está a unos 15 km del centro de Bariloche, abrazado por bosques de coihues y resguardado por los cerros Otto, Ventana y Catedral, por lo que el marco paisajístico es innegablemente abrumador.

Es, junto con Playa Bonita, uno de los enclaves playeros más concurridos de Bariloche, que, a pesar de su origen, dispone de aguas relativamente templadas, permitiendo disfrutar más del baño. En él también se puede practicar pesca, paseos en kayak, esnórquel…

En las cercanías hay coquetas playas como la de Villa los Coihues, donde se encuentra el museo Paleontológico, que permite adentrarse en la evolución de la Patagonia, así como ver fósiles e incluso huevos de dinosaurios.

A unos dos kilómetros, en dirección oeste, está el punto de comienzo de varias rutas de senderismo, una de las cuales llega hasta la bonita cascada de los Duendes.

No cuenta con una oferta de alojamientos muy generosa, pero es un enclave que deben tener en consideración para quedarse en Bariloche quienes quieran disfrutar de actividades acuáticas o de naturaleza y, al mismo tiempo, no estar demasiado lejos del centro de la ciudad.

Predominan los apartamentos, las cabañas y los hosteles, aunque también hay algunos hoteles, cuyos precios se encarecen en los meses más calurosos del calendario. Por unos 70 € u 80 € se puede reservar un hotel de 4 estrellas.

Alojamiento en Lago Guitiérrez

5. Llao Llao

Esta villa está a menos de 20 kilómetros de Bariloche, entre los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, los cerros Tronador y López y abrazada por frondosos bosques. Es una de las zonas más evocadoras y sibaritas de cuantas conforman la municipalidad de Bariloche.

Además, tiene acceso a puerto Pañuelo, punto de partida de las rutas y excursiones con destino a puerto Blest, el bosque de los Arrayanes o isla Victoria.

También hay que tener presente que forma parte del circuito Chico, uno de los recorridos más populares, el cual discurre bordeando el lago Nahuel Huapi, pasando por la península de San Pedro y puerto Bueno, y concluye en puerto Pañuelo.

Los lagos que la abrazan constituyen un atractivo para los amantes de las actividades de naturaleza, ya que permiten practicar paseos en kayak, pesca o buceo...

En los alrededores hay un buen número de tiendas, casas de té, heladerías, tiendas de artesanía y restaurantes, donde se puede degustar especialidades típicas con vistas únicas al lago y los cerros.

La villa está rodeada por el parque municipal del mismo nombre, rebosante de cipreses, arrayanes y cohiues y hogar de numerosas especies de aves, por lo que constituye un paraíso para los amantes de la botánica, la ornitología y, por ende, de la naturaleza. Se accede a la red de senderos que lo recorren en la avenida Exquiel Bustillo.

Aquí se encuentra uno de los hoteles más exclusivos de la región, en tanto que dispone de spa, campo de golf y varios restaurantes donde sirven típico cordero patagónico.

No obstante, también hay opciones más económicas aptas para presupuestos más discretos como cabañas o bungalós.

Si quieres dormir al resguardo de las joyas naturales más bonitas de la región, esta es una de las zonas más recomendadas para hospedarse en Bariloche.

Alojamiento en Llao Llao

6. Península San Pedro

Este enclave se encuentra a unos 20 km del centro barilochense. Como todas las regiones que conforman la ciudad argentina, constituye una oda a la madre naturaleza.

Península San Pedro está rodeada de imponentes cerros como Campanario, abrazado por frondosa vegetación y salpicado por una bonita playa. Además, no dista demasiado del lago Perito Moreno, la isla Huemul o de puerto Pañuelo.

Es un lugar relajado y tranquilo, que no recibe mucha afluencia de viajeros, por lo que es el predilecto de familias y parejas para alojarse en Bariloche.

Posiblemente, tiene la oferta de alojamiento en Bariloche más reducida. Sin embargo, hay precios para todos los presupuestos. Así, es posible reservar un hotel de 4 estrellas con spa por unos 100 € o 120 €. No obstante, también se pueden encontrar hoteles discretos de 3 estrellas por unos 40 € o 50 €.

Alojamiento en Península San Pedro

1 comentario en «Dónde alojarse en Bariloche: las mejores zonas»

  1. Llegando a aeropuerto de BS. As. Vamos hacia San Carlos de.Bariloche 2 personas adultas mayores. Lo ideal quedarnos 3 días para navegar por Nahuel Huapi y pasar a Pto. Madryn Chile. Ver isla victoria y cerro trovador en época primaveral.

Deja un comentario