¿Vas a visitar Valencia? ¿No sabes qué zonas son las mejores donde alojarse en Valencia? ¿El centro? ¿las zonas de playa?. No te preocupes. En este post te resolvemos tus dudas. Te recomendamos las zonas más interesantes para que reserves tu alojamiento en Valencia y te explicamos cómo es cada una de ellas.
Valencia es la tercera más poblada detrás de Madrid y Barcelona con más de millón y medio de habitantes en su zona metropolitana. Antes de la inauguración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ya era un destino turístico muy valorado, pero desde su inauguración su popularidad no ha parado de crecer.
Atravesada por el río Turia, Valencia posee un gran puerto, aeropuerto internacional, red de metro, magníficas playas y un patrimonio cultural e histórico que merece la pena visitar.
Otra de las razones por la que las opciones de hospedarse en Valencia ha aumentado en las últimas décadas tiene que ver con la cantidad de eventos festivos que se celebran en la ciudad, entre ellos las famosas Fallas de Valencia.
La mayoría de las opciones para alojarse en Valencia que se concentran en la zona centro y se extienden hacia la costa, a las zonas de Cañamelar y Malvarrosa.
Ser la tercera ciudad más importante de España se refleja en los precios de sus hoteles y apartamentos turísticos, especialmente en la zona centro. Si quieres conseguir pagar lo menos posible, el consejo de reservar con antelación es más que recomendable.
Que tampoco te importe alejarte un poco del centro. Siempre y cuando tengas metro cerca, conseguirás ahorros sin renunciar a mucho tiempo en desplazamientos.
Dónde alojarse en Valencia: las mejores zonas
1. Ciutat Vella, la mejor zona donde alojarse en Valencia
Como siempre que se visita una ciudad con cierta historia, hay que empezar por la zona antigua o casco viejo. Éste está rodeado en su parte norte y oriental por los Jardines del Turía; aunque no es por este largo espacio verde por donde surca el río de la ciudad, sino por el sur.
Este distrito se compone de seis barrios y es la zona más turística de la ciudad. La población que reside en Ciutat Vella supera escasamente los 25.000 habitantes y la oferta hotelera es amplia, desde hoteles a hostales y albergues. No en vano es la zona más popular para dormir en Valencia.
También como en otros cascos históricos, en Ciutat Vella encontrarás el mejor patrimonio artístico, civil y religioso. Hay que destacar edificios de uso civil tan emblemáticos como el Palacio de Las Cortes Valencianas, el de la Generalitat o el propio Ayuntamiento.
En cuanto a los edificios religiosos, no puedes dejar de visitar la SEU o Catedral de Valencia, y La Basílica de los Desamparados. Valencia también tiene un edificio Patrimonio de la Humanidad: La Lonja de la Seda (o de los mercaderes), un edificio del siglo XV accesible al público.
También quedan los restos de la muralla árabe, que atraviesan el distrito y cuentan con algunas torres de interés como la Torre de Serranos. En cuanto a museos, el número es muy amplio. Destacar el Museo de Prehistoria y Museo Valenciano de Etnología.
Valencia también es una ciudad para realizar todo tipo de compras. El primer lugar que te recomendamos es el Mercado Central, en la Plaza Ciudad de Brujas. Además de ser un edificio de gran interés de principios del siglo XX, es uno de los mercados bajo techo más grandes de España con 1.400 puestos.
Encontrarás de todo. Si lo que quieres es pasear por una buena calle comercial, la calle Colón es la más populosa y donde encontrarás franquicias de Mango, el Corte Inglés, Máximo Tutti, etc.
Si hablamos de restaurantes, seguro que lo primero que te viene a la cabeza es en cuáles sirven los mejores arroces. Hay establecimientos por todo el distrito, pero los más interesantes están al norte, cerca del Turia.
Uno muy visitado es la Cigrona, con buena variedad en su menú. Otro también muy popular es Puerta del Mar que, además de arroces, sirve una buena cocina mediterránea.
Finalmente, para tomar unas copas, también la zona de la catedral, al norte, es la más bulliciosa. Te puedes tomar un buen cóctel en el Café de Las Horas; también hay conciertos en vivo (de jazz) en Jimmy Glass o puedes acabar bailando hasta las tantas en algunos de los muchos garitos de la zona.
HOTELES RECOMENDADOS EN CIUTAT VELLA
(€€€) MYR Palacio Vallier: Este hotel de 5 estrellas está situado en pleno corazón de Ciutat Vella. Es uno de los mejores hoteles de Valencia tanto por sus instalaciones como por su servicio. Situado a tan solo 100 metros de la Basílica de la Vírgen de los Desamparados es ideal para estar cerca de todo.
(€€) Melia Plaza Valencia: La cadena Melia siempre es garantía de calidad, y este hotel es fiel a la marca que representa. Es una opción ideal para alojarse en Valencia con todo confort. El hotel tiene sauna, gimnasio, y una zona en la azotea para tomar el sol con una bañera de hidromasaje. Si buscas hoteles en Valencia centro no busques más. Mejor situado imposible.
(€) The River Hostel: Para los presupuestos más escuetos que quieran quedarse en pleno centro de Valencia, hay algunos hostales que ofrecen camas en dormitorios compartidos. Este hostal es uno de los más populares.
2. Extramurs, zona ideal donde dormir en Valencia para estar en pleno centro
Se compone de cuatro barrios y está al oeste de Ciutat Vella. Como ésta, también limita al norte con los Jardines del Turia. Está muy bien comunicado gracias a la gran avenida Ferran el Catòlic, que divide el distrito en dos y cuenta con varias paradas de metro.
Dada su extensión, hay zonas más turísticas que otras, siendo la del lado Este de Ferran el Catòlic las menos residenciales y donde encontrarás las mejores opciones para alojarse en Valencia en esta parte de la ciudad.
El nombre del distrito tiene su origen en el hecho de que antiguamente la zona quedaba fuera de las murallas de la ciudad. Estos muros han desaparecido en su totalidad, excepto lugares como las Torres de Quart.
Otro lugar de interés de la zona son los Jardines del Turia, donde poder dar un paseo y relajarse. También es recomendable que visites el Jardín Botánico, al sur de los jardines mencionados y de gran tamaño.
Aunque está al sur del distrito, otro lugar muy visitado es la Estació del Nord, junto a la Plaza de Toros de Valencia y que destaca por su gran y bonito edificio.
Precisamente, al oeste de la estación de tren encontrarás las mejores tiendas, muy cerca del Museo de la Ilustración. En cuanto a centros comerciales, al norte, más allá de los Jardines del Turia, hay un centro de ocio con tiendas y cines: el Mercado de Campanar.
Para picar algo, te recomendamos los alrededores de la Plaza España, donde hay buena variedad de establecimientos. También en la zona hay salas para disfrutar de la noche como la sala de conciertos de rock Jerusalem; sesiones DJ en Cracovia Bar o un cóctel en Café Fata Morgana.
HOTELES RECOMENDADOS EN EXTRAMURS
(€€) Zenit Valencia: El Zenit es un fabuloso hotel que destaca por la elegancia y el confort de sus habitaciones. Su situación tan céntrica, enfrente de la estación del Nortes y a unos 200 metros de la plaza del Ayuntamiento, te permite estar en pleno centro de Valencia.
(€€) Hotel Conqueridor: El Hotel Conqueridor es otra garantía de confort. Este establecimiento de 4 estrellas es ideal para visitar el casco histórico. Situado muy cerca de las principales zonas comerciales de la ciudad está muy cerca de Plaza España, desde la que podrás tomar los autobuses a la playa.
(€€) Hostal Abastos: El Hotel Abastos es uno de los hoteles más baratos del centro de Valencia. Es un hotel muy sencillo sin ningún tipo de lujo pero que te sirve para dormir, estar bien ubicado, y mantener a raya tu gasto en alojamiento.
3. Ruzafa, vida nocturna y ambiente joven
Es el barrio más vanguardista de la ciudad y está al sur de Ciutat Vella. Es también muy turístico y ha perdido en gran parte el carácter de barrio que tuvo en un tiempo.
Son muchos los atractivos del barrio. Además de la Plaza de Toros, hay otros lugares como la Iglesia de San Valero o el Convento Nuestra Señora de los Ángeles, del silgo XIII.
Otro lugar de interés, en este caso artístico, es la Sala Russafa, con una variada oferta escénica. Tampoco debes perderte la visita a una las fallas que ha sobrevivido a la cremà: la Falla Sueca Literato Azorín, en la calle Sueca.
Otro lugar de interés es el Mercado de Ruzafa, bonito edificio donde poder comprar productos frescos. Si lo que buscas son calles populares de tiendas, tienes a tu disposición dos: carrer de Russafa, que alcanza la Plaza de Toros de Valencia, y la calle Sueca y alrededores.
La oferta en restaurantes y cafeterías es ingente. Te va a ser difícil elegir el lugar. En cualquier caso, sí que hay algunos lugares más famosos que otros: Asador San Telmo, Cuinar-te Ruzafa, el Rodamón de Russafa o el María Mandiles.
Descubrirás que, aunque hay cocina local, la mayoría de los establecimientos están orientados a la cocina internacional.
Y si lo que buscas es disfrutar de la noche, esta es la mejor zona para hacerlo. Hay locales con conciertos indie como Electropura; pubs como Olhöps Craft Beer House; coctelerías como Pub Planet o discotecas como Play Club.
En cuanto a comunicaciones, el barrio no cuenta con estaciones de metro, excepto Xàtiva, en el límite norte y frente a la Plaza de Toros de Valencia
Es una buena opción para alojarse en Valencia, sin embargo aunque hay variedad de hoteles y hostales no existe la misma densidad que hay en Ciutat Vella. La razón principal es que la mayoría de los alojamientos son apartamentos turísticos y pensiones.
HOTELES RECOMENDADOS EN VALENCIA RUZAFA
(€€€) Senator Parque Central Hotel: Sin dudas uno de los mejores hoteles urbanos modernos de Valencia. No es barato pero a menudo tiene ofertas excepcionales que vale la pena chequear.
(€€) SH Colón Valencia: Situado prácticamente en Ciutat Vella hacia el barrio de Ruzafa este moderno hotel es uno de los que más recomiendo para hospedarse en Valencia. Estarás cerca de todo ya que está a tan solo 300 metros de la Plaza del Ayuntamiento. Podrás disfrutar tanto de lo que ofrece Ciutat Vella como Ruzafa.
(€) The Venue Hostel Boutique: Este hostal está situado cerca de la estación de tren. Ofrece habitaciones privadas y camas en dormitorios compartidos. Buenos precios.
4. Quatre Carreres, donde dormir en Valencia a un paso de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Este gran barrio residencial no habría ganado tanto en turismo sino hubiera sido por la construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, ubicada al norte.
Sus buenas comunicaciones también hacen de la zona un lugar de fácil acceso, y el atractivo de la Ciudad de las Artes ha provocado la proliferación de establecimientos. Todo ello hacen de este barrio una opción muy buscada para alojarse en Valencia.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es el lugar más visitado de la ciudad. Ya supera los 30 millones de asistentes al año. Se inauguró en el año 2000 y cuenta con seis grandes áreas:
- el Ágora, donde se pueden organizar multitud de eventos;
- El Palau de les Arts Reina Sofía, que cuenta con una gran ópera;
- el Hemisfèric, con uno de los cines IMAX más grandes de España (su pantalla tiene 100 metros de anchura);
- el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe; el mirador y jardín Umbracle;
- y el famoso Oceanogràfic, el lugar más visitado.
Hay tantas cosas que ver que necesitarás varios días para poder disfrutar de todas las atracciones.
Además de este gran complejo, Quatre Carreres también tiene otros alicientes como el Museo Fallero de Valencia, el pabellón de baloncesto Fuente de San Luis o un ejemplo de barraca valenciana clásica en la zona sur.
En cuanto a compras, la zona es más de grandes superficies, con el Centro Comcercial Saler justo al lado de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y Mercavalència, al sur.
Por supuesto que podrás comer en alguno de los restaurantes de la Ciudad de las Artes, aunque también hay otros lugares de interés cercanos como Mas Blayet, auténticos expertos en arroces, la Alquería del Pou o Font d’En Corts.
HOTELES RECOMENDADOS EN QUATRE CARRERES
(€€) NH Valencia las Artes: Si quieres dormir en Valencia cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias este hotel es una de tus mejores opciones. Habitaciones impecables, gimnasio, sauna y piscina cubierta.
(€€) Hotel Medium Valencia: Uno de mis hoteles favoritos. De estilo moderno y de hotel de negocios cuenta con la gran ventaja de tener una piscina al aire libre, ideal para refrescarse y relajarse en los meses de más calor.
(€) NH Valencia las Ciencias: Te vuelvo a recomendar otro hotel de la cadena NH. Éste es más barato que el NH Valencia las Artes. Es más sencillito pero estarás justo al lado de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
5. Benimaclet, ambiente estudiantil
Más allá del casco antiguo también hay vida, como ocurre en Benimaclet, al noroeste. Es un distrito en su mayor parte residencial comunicado con el centro por metro y autobús, además de grandes avenidas.
En este distrito se encuentra la Universidad Politécnica de Valencia y carece prácticamente de alojamientos. Es una zona poco popular para dormir en Valencia.
Puede ser interesante visitar las zonas más alejadas del antiguo pueblo para conocer un poco lo que se conoce como la Huerta de Valencia. Uno de los edificios que la definen es la Alquería Panach, del siglo XVIII aunque mal conservada.
También puedes acercarte a la Ermita de Vera o a la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. En la Universidad Politécnica hay un Museo de la Informática que te puede resultar interesante.
La afluencia de estudiantes por la zona ha provocado la proliferación de restaurantes y cafés, especialmente en la zona sur. Te recomiendo visitar Pata Negra y el Restaurante Casa Clemencia, al sur del distrito y famoso por sus paellas a la leña.
Lo que antaño era el centro del pueblo es también ahora la zona donde salen los universitarios y hay numerosos pubs. El ambiente es bastante juvenil y relativamente tranquilo.
HOTELES RECOMENDADOS EN BENIMACLET
(€€) Bet Apartments – Reig: Apartamentos a precios razonables cerca de la Universidad de Valencia y de la parada de metro Benimaclet.
(€) Hotel Olympia Universidades: Este es uno de los hoteles más recomendables no solo de la zona en la que está sino de toda la ciudad si te vas a mover en la franja más económica. Es un hotel moderno con estación de metro al lado y a cinco minutos de zona de bares y restaurantes, y también de los Jardines del Real.
6. La Zaidía, donde alojarse en Valencia si buscas tranquilidad y alojamiento más barato
Justo entre Benimaclet y Ciutat Vella se encuentra la Zaidía, un barrio residencial que no dispone de muchos alojamientos y que al igual que Benimaclet tampoco es una de las zonas más poulares para hospedarse en Valencia.
Aún así está bien comunicado con el centro por calles y avenidas, y de este a oeste por el tren ligero de la ciudad.
Al sur tienes los Jardines del Turia y varios lugares de interés como el Real Monasterio de la Santísima Trinidad o la Casa Museo Benlliure. Al norte, también hay unas alquerías en la calle Olba.
No olvides acercarte a los Jardines del Real o Viveros donde se encuentra el Museo de Ciencias Naturaleza de Valencia.
Precisamente al norte de los Jardines del Real hay una Hípica, y dentro un restaurante con muy buena reputación. También puedes probar la cocina italiana en Da Saro Ristorante Pizzería o disfrutar de la cocina mediterránea con espectáculo incluido en Sondelluna Restaurant Show.
HOTELES RECOMENDADOS EN VALENCIA EN LA ZAIDIA
(€€€) The Westin Valencia: La Zaidía no es una zona de hoteles. Sin embargo en sus inmediaciones hay una buena cantidad. Uno de ellos es el Westin Valencia, uno de los hoteles más lujosos de Valencia y que no puedo dejar de recomendarte bajo ningún concepto. De lo mejor de la ciudad!!!
(€€) Apartaments Viveros: Se trata de apartamentos hiperequipados con todo lo necesario para que puedas cocinarte y ahorrar en comidas si así lo deseas. Tienen una piscina cubierta ideal para darte un bañito en pleno invierno.
(€) Casual Civilizaciones Valencia: Si lo que necesitas es un sitio donde dormir en Valencia cómodo a precios razonables este sitio cumple a la perfección.
7. Poblats Maritims, playa, vida nocturna y restaurantes
Es un gran distrito que engloba el gran puerto de la ciudad y alcanza hasta el barrio de Malvarrosa. La zona más residencial es la del barrio de Nazaret, al sur, mientras que al norte, ya en la zona de playa, te encontrarás la parte más turística.
En esta zona también hay una gran densidad de alojamientos. Es una zona muy popular para hospedarse en Valencia. También es el área mejor comunicada tanto de norte a sur como hacia el oeste.
De la zona sur, destacar el puerto olímpico donde hay un club náutico y donde desemboca el río Turia. Si te gustan los veleros, también hay una escuela y podrás admirar unos cuantos.
De vuelta al norte de Poblats Maritims, el barrio Cabañal-Cañamelar es el más atractivo de la zona. Allí comienza la Playa de La Malvarrosa, aunque en la parte sur también se la llama del Cabanyal. Podrás llegar con facilidad ya que hay estaciones de tren y metro.
La zona portuaria también es interesante y tendrás la oportunidad de ver todo tipo de barcos, desde pequeños veleros a grandes cruceros.
A nivel cultural, hay también algunos lugares de interés como el Museo Del Arroz de Valencia o las Atarazanas del Grao, un antiguo mercado hoy habilitado para organizar eventos.
Si lo que buscas son mercados todavía en activo, Poblats Maritims también cuenta con uno bastante antiguo y con productos frescos: Mercado Municipal del Cabañal. Y en grandes superficies, al sur, entre el límite entre Poblats Maritims y Camins al Grau, puedes visitar Aqua, centro comercial y de ocio.
En cuanto a restaurantes, en la zona de costa se encuentran los más interesantes. En el puerto puedes disfrutar de buenos platos en La Marítima, el Sausalito o el Restaurante Duna.
Un poco más al norte, ya en la zona de playa, hay otros tantos: La Marcelina, inaugurado en 1888; La Plaza o Panorama, uno de los más reputados en cocina mediterránea.
Los restaurantes que te recomendamos también son ideales para pasar la tarde noche en sus terrazas, pero el mejor local con diferencia es el Marina Beach Club, al inicio de la playa, también restaurante y con muy buenas vistas.
HOTELES RECOMENDADOS EN POBLATS MARÍTIMS
(€€) Sunrise Apartments: Para los que quieran estar en primera línea de mar disfrutando de buenas vistas al Mediterráneao estos apartamentos cumplen a la perfección. Super equipados ofrecen muy buena relación calidad precio.
(€) El Coso: El Coso es una opción económica para quedarse en Poblats Marítims. En sus instalaciones ofrece tanto habitaciones como apartamentos de varios tipos. Está situado en la Playa de las Arenes junto al edificio Veles e Vents.
(€) Hotel Miramar: Este pequeño hotel es sencillo pero cómodo y muy limpio. Es una buena opción si buscas alojamiento barato en Valencia.
8. Malvarrosa, donde alojarse en Valencia para disfrutar de la playa
Es un barrio ubicado al norte del gran puerto de Valencia y que toma su nombre de la gran playa Malvarrosa, sin duda la mejor de toda la costa valenciana. De norte a sur está comunicada por el Camino nº 20, y con el centro por la Av. de los Naranjos. De carácter turístico, este barrio posee bastantes alojamientos para dormir en Valencia en forma de apartamentos.
Como sabrás, la playa de la Malvarrosa es de Bandera Azul, por lo que disfrutarás tanto de sus aguas como de su arena y equipamientos. Además, te puede interesar visitar algunos lugares históricos –que también los hay- como la Casa-Museo del genial escritor valenciano Blasco Ibáñez o la Parroquia de María Inmaculada de Vera.
Para descansar y reponer fuerzas con un buen bocado, la mejor opción es ir a los restaurantes a pie de playa de la Malvarrosa. Disfrutarás de suculentos platos y bonitas vistas.
A lo largo de la playa hay muchos establecimientos. Los más populares son la Casa Isabel, con cocina casera; La Alegría de la Huerta, con productos frescos o La Murciana, entre otros lugares.
Para tomar algo por la noche, puedes visitar los clubs de playa Akuarela y Maybe Friday Nights, al sur.
HOTELES RECOMENDADOS EN MALVARROSA
(€€€) Las Arenas Balneario Resort: Las Arenas Balenario Resort es una delicia de hotel. Es un resort de playa muy lujoso y elegante. Situado en frente de la playa de la Malvarrosa tiene dos piscinas y un spa de lujo que cuenta con piscina cubierta.
(€€€) Hotel Boutique Balandret: Quienes se hospedan en él lo califican como fantástico. La verdad es que no acabo de entender como tiene solo 3 estrellas. Es un hotel carillo pero que vale la pena si encuentras una buena oferta.
(€€) Hotel Neptuno: Para los que solemos buscar opciones más asequibles el Hotel Neptuno es uno de los mejor valorados. El único problema que tiene es que carece de piscina. Aún así es una buena opción para alojarse en Valencia en la playa.
Hola Viviana. Me alegro que te haya gustado y sido de utilidad. Un saludo
Excelente descripción de todas las zonas de Valencia. Realmente es una gran guía para quienes queremos conocerla y nos ayuda a decidirnos por la zona y los alojamientos que nos convienen.