Dónde alojarse en Varsovia: las mejores zonas

Dónde alojarse en Varsovia

Si bien las mejores zonas donde alojarse en Varsovia son Srodmiescie y Stare Miasto, estas no son las únicas recomendables. Sigue leyendo y descubre cómo son estas dos zonas y las otras que componen nuestra lista de barrios interesantes de la capital polaca.

Varsovia es una ciudad muy diferente a todas las de Polonia. No precisamente por ser la capital del país. Lo es por cómo ha llegado hasta nuestros días.

La Segunda Guerra Mundial, con la ocupación alemana, con las consecuencias terribles de los días del Levantamiento de 1944, con la huella del pasado soviético y la de sus construcciones antiguas que han sobrevivido; dejaron sobre sus calles una mezcla peculiar de góticos restaurados, de hormigones estalinistas a la que se ha sumado el acero y el cristal de la nueva arquitectura de vanguardia de hoy mismo.

A Varsovia, hay que ir en verano, con el mejor de los tiempos, para descubrir un patrimonio muy poco conocido, para disfrutar de sus zonas verdes y para dejarse arrastrar por su comida europea y oriental al mismo tiempo. Varsovia es sólo para los que quieren lo genuino.

Las mejores zonas donde alojarse en Varsovia

Hay muchos distritos que resultan perfectos para dormir en Varsovia, sin embargo, casi una decena de ellos prometen un valor añadido que desde luego hay que valorar.

Unos están muy cerca de las atracciones y de lo que hay que ver en la capital polaca; otros, proporcionan opciones de alojamiento Varsovia con un equilibrio entre precios y la calidad muy interesante. Algunas zonas son perfectas para quedarse en Varsovia con un buen acceso a las opciones de ocio y restauración más recomendables.

Nuestra selección de zonas donde hospedarse en Varsovia incluye las zonas de Sródmiescie y de Stare Miasto en el centro de la ciudad, la parte de Wola, los barrios de Praga Poludnie y Praga Północ y los de Mokotow, Zoliborz y Wilanow. Vamos por partes, vamos a ver qué es lo que ofrece el distrito de Sródmiescie.

1. Sródmiescie

Junto a Stare Miasto, Sródmiescie es la mejor zona donde alojarse en Varsovia. Este distrito bordea un corto trecho de uno de los márgenes del río Vístula y es el centro, centro de Varsovia.

Se trata de una zona comercial y donde se encuentran sobre todo sedes principales de empresas y los edificios públicos y de gobierno de la ciudad y del país. También es la localización de instituciones culturales y educativas como la Universidad de Varsovia y la Universidad Tecnológica de Varsovia.

Si de lo que se trata es de ver los conjuntos históricos clave, hay que incluir en una hoja de ruta viajera el Palacio de la Cultura y la Ciencia, la calle Ulica Bednarska, el Ogród Saski, la Columna de Segismundo y, por supuesto, el Castillo Real de Varsovia.

El Palacio de la Cultura es un edificio de la época de la Polonia socialista dedicado a Stalin que fue completado en 1955 y que es un claro ejemplo de la arquitectura soviética, como es casi una copia del de la Universidad de Moscú.

Un edificio simbólico que los polacos odiaban por lo que representaba como ejemplo (imponente) de la dominación soviética. Y más con su torre central que fue, con sus 237 metros, el edificio más alto de Varsovia. Hoy aún es uno de los de mayor altura de la Unión Europea.

A los pies del Palacio de la Cultura y la Ciencia se sitúa la Plaza del Desfile, lugar donde se desarrollaban los eventos y las concentraciones más importantes de la época soviética en Varsovia. El lugar sigue siendo un espacio de referencia ciudadano aún hoy.

Ulica Bednarska es una de las vías claves del centro de Varsovia, en sus orígenes fue un barranco y un vertedero de basura de la ciudad, luego, en el siglo XIX, pasó a ser una zona bohemia.

Hoy es una de las vías que permiten moverse caminando por el centro de la capital. Tiene un kilómetro de largo y en uno de sus tramos es muy estrecho, de apenas 5,3 metros. Algunos creen que esa parte la convierte en la calle más estrecha de Polonia.

Más. El Ogród Saski es un impresionante parque público construido en el siglo XVIII y al estilo de los jardines ingleses. De hecho, su creador fue un reputado paisajista británico, James Savage.

Tiene algo más de 15 hectáreas y su espacio incluye 21 esculturas barrocas, una fuente monumental, un palacio, el Palacio Azul, monumentos conmemorativos y una tumba al soldado desconocido.

La época más recomendada para disfrutar de esta enorme zona verde es, sin duda, en verano. Ideal también para picnics en familia, para hacer un alto en el camino entre visita y visita en el centro de Varsovia.

La Columna de Segismundo es uno de los iconos de la ciudad de Varsovia, fue construida en 1644 en memoria del rey Segismundo II. Está situada en la Plaza del Castillo, junto al Palacio Real. Y ya que hablamos del Palacio Real, decir que la construcción es visita obligada en Varsovia.

La imponente construcción fue sede real hasta el año 1795. Se trata de un edificio de estilo barroco-neoclásico. Es de un característico color rojo, llama la atención su torre central con remate de cúpula en bulbo de cebolla y, en la actualidad, es sede de la Fundación Polaca de Historia y Cultura que ha habilitado el palacio como un museo, el llamado Museo del Castillo.

En el distrito, se puede ver también el Cementerio de Powazki que acoge tumbas de personalidades muy importantes del país. Es el cementerio más importante de Polonia en muchos sentidos.

Para moverse en transporte desde o hacia Sródmiescie, se puede optar por usar el metro que recorre la ciudad de norte a sur y que tiene paradas en este distrito. El autobús es también recomendado, pero si se va con algo de prisa, lo mejor es usar el tranvía que tiene paso preferente en las congestionadas calles del centro de Varsovia en las horas punta.

La red metropolitana de transporte de Varsovia se divide en dos zonas y hay billetes combinados para diferentes tipos de transporte que se pueden adquirir en máquinas expendedoras y, lo mejor, en muchos hoteles.

Sródmiescie es perfecto, como se ha comentado, para quienes prefieren alojarse en Varsovia a pie de obra de lo que hay que ver en la ciudad. Hay una amplia oferta de hoteles de todas las categorías aunque los precios son sensiblemente mayores por término medio que los de otros distritos que también recomendamos para dormir en Varsovia.

Alojamiento en Śródmieście

2. Stare Miasto

Si Śródmieście es el centro administrativo de Varsovia, Stare Miasto es el casco histórico, la parte más antigua de la ciudad. El barrio se prolonga a lo largo también de una de las riberas del río Vístula y las referencias son, sin duda, las calles Grodzka, Mostowa y Podwale, vías que igualmente son claves para hacer compras.

En ellas, se pueden encontrar boutiques y tiendas de marcas, así como restaurantes y cafeterías con bastante encanto. Se trata de un lugar perfecto para pasear en vías peatonales.

En los restaurantes, se puede pedir algo típico de la cocina de Varsovia, por ejemplo entrantes: barszcz czerwony, un tipo de caldo con remolacha; grochówka, un puré de guisantes; una flaki wolowe, otra sopa, en este caso, a base de tripas; o una zurek, más sopa, aquí con harina de centeno, patatas y chorizo. Todo es elegir según el gusto propio. Y disfrutar.

Stare Miasto fue la localización histórica de la plaza del mercado. El espacio ha llegado hasta la actualidad. Los cuatro lados de la plaza tienen nombres diferentes, cada uno lleva el de una persona ilustre que vivió en los edificios de su lado. Unas viviendas reconstruidas escrupulosamente tras la Segunda Guerra Mundial con los materiales originales.

Ese esfuerzo por recuperar fielmente lo que fue Stare Miasto tuvo un premio en 1980, cuando el barrio fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La ordenación de la plaza aún recuerda la influencia holandesa, no en vano fue diseñada por el arquitecto neerlandés Tylman van Gameren.

Por último, no hay que dejar fuera la visita a la Catedral de San Juan, reconstruida tras la guerra con el aspecto que debió tener en el siglo XIV.

Sobre el transporte en la zona, los medios recomendables son también el tranvía (acceso a 30 líneas), el metro (21 estaciones) y el bus (100 líneas en la ciudad), además de las bicicletas. Éstas últimas para ver Varsovia de otra manera.

Sobre alojamiento en Varsovia para permanecer unos días en la ciudad de visita, lo mismo, Stare Miasto es una localización inmejorable. Hay bastante variedad de establecimientos hoteleros de todas las categorías que permiten quedarse en Varsovia a precios asequibles, muy especialmente alrededor de la Estación Central (que también proporciona conexiones con otras ciudades del país).

Alojamiento en Stare Miasto

3. Wola

Wola es un barrio situado inmediatamente al oeste del centro histórico. En sus orígenes era una aldea separada de la capital polaca, hoy es un barrio residencial y de oficinas. Su localización hacen de él una opción a considerar para alojarse en Varsovia.

En la zona, se puede ver el Museo de la Sublevación de Varsovia que cuenta con detalle los hechos de la lucha de la población de la ciudad contra los ocupantes alemanes en 1944 durante la Segunda Guerra Mundial. Como complemento, se puede ver igualmente la Prisión de Pawiak donde fueron torturados los patriotas del alzamiento (Dzielna, 24/26).

En el distrito es muy visible -por su altura- el rascacielos de oficinas del Varsovia Spire de 180 metros de altura y completado en 2016. Un espectáculo, sobre todo a la caída del día cuando el sol refleja su luz sobre los ventanales.

Una visita recomendada puede ser ver el POLIN, el Museo de Historia de los Judíos Polacos. La arquitectura de la exposición es impresionante, especialmente con la iluminación nocturna (Mordechaja Anielewicza, 6).

Un centro comercial de referencia en la zona es el de Zlote Tarasy (Zlota, 59). Junto al centro comercial se puede ver un trozo del muro que formaba parte del perímetro del Gueto de Varsovia también durante la Segunda Guerra Mundial (Zlota, 60).

Algunas referencias sobre transporte que pueden ser interesantes: Una pasa por aprovechar el recorrido que ofrece el bus turístico de la ciudad, y, la otra, una experiencia única, recorrer el centro de la ciudad en calesa de caballos.

El coche de caballos se toma en la Plaza del Castillo, pero puede pedirse a su conductor que se acerque a diferentes lugares clave de la capital como a las atracciones de Wola. Todo es hablarlo.

Alojamiento en Wola

4. Praga Poludnie

Praga Poludnie es un distrito residencial de Varsovia situado al otro lado del Vístula, en la ribera oriental, frente al centro histórico. Durante la Segunda Guerra Mundial, esta zona no fue afectada por los bombardeos, manteniéndose su aspecto original que ha sobrevivido en su naturaleza pacífica, tranquila.

En el distrito, lo más destacado es el impresionante y ultramoderno Stadion Narodowy (el Estadio Nacional), el Parque Skaryszewski (58 hectáreas verdes), el Lago Kamionok (junto al Parque Skaryszewski) y la Reserva Natural Olszynka Grochowska (59 hectáreas).

Praga Poludnie es ideal para quedarse en Varsovia y hacer lo más parecido a una vida de barrio en la capital polaca. Praga Poludnie tiene su punto alternativo y puede resultar perfecta para los que aman las inmersiones en las culturas locales y les atrae vivir en vecindarios populares.

Para moverse por la zona, hacia y desde Praga Poludnie, lo mejor, las líneas de autobús.

Alojamiento en Praga Poludnie

5. Praga Polnoc

Praga Polnoc es un barrio residencial localizado al norte del centro histórico de Varsovia también sobre uno de los márgenes orientales del Vístula.

En la zona, merece la pena verse el Museo Polskiej Wódki, una exposición permanente sobre la historia y los procesos de elaboración del famoso vodka polaco (calle Konesera, 1). Otra referencia museística es el Muzeum Warszawskiej Pragi, un museo del distrito (Targowa, 52/54) que incluye objetos antiguos de uso cotidiano muy curiosos.

Otra exposición pintoresca es la del museo de neones, cuyos fondos están formados por una colección de carteles luminosos rescatados tras la Segunda Guerra Mundial (Minska, 25).

Un dato sobre el transporte en autobús en la zona y una referencia para toda la ciudad. Las líneas cuyos numerales empiezan por 1, por 2 y por 3 son las que tienen más paradas, las que lo hacen con el 4 y el 5, las que menos.

Las que incluyen la letra E en las numeraciones son las ultrarrápidas, las expres. Las que llevan sietes y ochos van y vuelven de los barrios del extrarradio de Varsovia. Por último, las que incluyen la letra N hacen servicios nocturnos de 23.00 horas a 04.30 horas cada día.

Hospedarse en Varsovia en la zona de Praga Polnoc es igualmente ideal para vivir la experiencia totalmente local de en un barrio periférico pero bien conectado con el centro de la ciudad.

En el distrito, hay una buena oferta de apartamentos que son perfectos para alojarse en Varsovia en grupos y familias, para repartir costos y comer como en casa con cocina propia.

Alojamiento en Praga Polnoc

6. Mokotów

El barrio de Mokotow está ubicado inmediatamente al sur del centro histórico de Varsovia. Es un distrito eminentemente residencial y en él tienen asiento una buena parte de las embajadas. La mayor parte de la zona fue urbanizada en las décadas de 1920 y 1930.

La zona tampoco fue destruida en la Segunda Guerra Mundial y hay una oferta muy interesante de restaurantes y bares de perfil moderno. El distrito es tranquilo y hay muchas zonas verdes. La mayor de todas el Parque Morskie Oko. Hay farolas de antes de la guerra, y conserva un cierto sabor a barrio de pequeña ciudad.

Un museo destacable, el de la Tecnología Militar Polaca. Otra referencia que ver es el Monumento al Levantamiento de Varsovia de 1944, cuya base está hecha con los restos de los escombros de los edificios destruidos en aquellos días.

Los centros comerciales Arkadia y Gallería Mokotów son dos referencias para comprar recuerdos que llevar de vuelta a casa tras un viaje a Polonia. El medio de transporte recomendado en la zona es el autobús.

En Mokotów, hay una buena relación de hoteles de dos y de tres estrellas, muy asequibles, de apartamentos, de apartahoteles y de viviendas de alquiler vacacional con más ventajas para familias y grupos de amigos en viaje a la capital de Polonia. Una opción para alojarse en Varsovia a precios asequibles.

Alojamiento en Mokotów

7. Zoliborz

Zoliborz es un barrio al noroeste del centro histórico de Varsovia. Merece la pena visitarse el Parque Hibner donde aún se pueden ver los restos de la Ciudadela de Varsovia construida por el zar Nicolás I tras la represión que siguió al Levantamiento de Varsovia de 1830.

También merecen una atención la Iglesia de San Stanilaswa Kostki, dedicada al santo polaco, y una serie de casitas de campo antiguas que aún se conservan y que se corresponden con la viviendas de los propietarios agrícolas que en otro tiempo cultivaban en la zona.

El Parque Peka Potocka, el Olimpic Center, sede del Museo del Deporte y del Turismo y los teatros Threes y Comedia son otros de los puntos de interés de la zona.

Otro dato de valor sobre el transporte en la capital polaca. El taxi en Varsovia es de los más económicos de todas las capitales europeas. Hay que buscar siempre los taxis oficiales que se distinguen por su banda roja y amarilla, los colores de la bandera de Varsovia.

En el área, se pueden encontrar alojamientos económicos para hospdedarse en Varsovia a precios muy interesantes (hoteles con menos comodidades, albergues y guesthouses de ambiente familiar).

Alojamiento en Zoliborz

8. Wilanow

Wilanow es una zona de Varsovia situada al sur del centro histórico de la ciudad en la ribera occidental del río Vístula. Decir Wilanow es decir su palacio. Un imponente palacio barroco construido a finales del siglo XVII como residencia de verano de los reyes de Polonia.

Al conjunto, se le llama con toda razón, el ‘Versalles polaco’. Hay que tomarse su tiempo para ver el enorme conjunto y sus galerías con objetos de decoración y una pinacoteca con retratos de figuras históricas polacas.

Para llegar al palacio, se pueden tomar varias líneas diferentes de autobús: 116, la 180, la 519, la 700 y el E2, express. En la zona de Wilanow, hay hoteles de marcas internacionales urbanos que ofrecen precios muy asequibles.

Alojamiento en Wilanow

Además de saber cuáles son las mejores zonas dónde dormir en Varsovia tal vez te interese también conocer lo mismo de otras capitales europeas del Este: Dónde alojarse en Praga, dónde alojarse en Budapest, dónde alojarse en Bucarest, dónde alojarse en Cracovia

Varsovia bien vale una visita tranquila, de esas que permiten saborear sus esencias.

Deja un comentario