
En esta guía sobre las mejores zonas donde alojarse en Bucarest encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las zonas más recomendables de la capital rumana. Escoge bien el barrio en función de lo que buscas para que tu estancia sea perfecta.
Existen varias teorías sobre el origen de la ciudad de Bucarest. Una de ellas afirma que la creó un tal Bucur, del que se dice podía ser desde un mendigo a un príncipe. También algunos la asocian con otro personaje mítico: Ebukrais, líder de una tribu llamada Benikureis.
Más allá de estas y otras teorías, desde el punto de vista histórico, la primera vez que se menciona a la ciudad se hace en 1459; aunque ya como ciudad, por lo que su origen es anterior.
Desde el siglo XVI, Bucarest ha sido capital o residencia de gobernantes de la región. Vlad Tepes, príncipe de la región de Valaquia y más conocido como Vlad el Empalador, la eligió como ciudad principal de su principado. A partir de ese momento, bajo dominio otomano, griego, austro-húngaro o soviético, Bucarest ha sido la ciudad más importante de la región.
Su desarrollo urbanístico y social ha estado a la altura de otras capitales europeas. Incluso la llegaron a comparar con París. Micul París, llegaron a llamarla. No obstante, en la época soviética perdió el esplendor anterior, algo que empezó a recuperar a partir de 1989, tras la Revolución de Rumania.
Pero su mayor cambio a nivel industrial, urbanístico y económico se produjo a partir del año 2000. Desde entonces, el número de hoteles, hostales y apartamentos para alojarse en Bucarest no ha dejado de crecer.
Actualmente, la ciudad cuenta con casi dos millones y medio de habitantes y es el centro cultural y económico de Rumania. También es la más visitada, tanto como destino turístico como base para visitar otros lugares como los Cárpatos, al norte, o la costa, al este.
Dividida en 6 sectores, salpicada de lagos y atravesada por el río Dambovita es uno de los destinos del este Europa más visitados. Gracias a sus grandes avenidas, a sus tres líneas de metro y a su tranvía de superficie o STB, se puede recorrer la ciudad con facilidad.
Las mejores zonas dónde alojarse en Bucarest
Al día de hoy, hay una oferta de casi 4000 alojamientos para hospedarse en Bucarest. La variedad de alojamientos es amplia con una mayoría de hoteles, hostales o apartahoteles de una, dos y tres estrellas. En cuanto a precios, alojarse en Bucarest en las zonas más turísticas es posible con cierta comodidad a partir de 30 euros la noche.
1. Casco antiguo
Atravesado de norte a sur por las avenidas 5 y 6, el casco antiguo es una mezcla de estilos arquitectónicos: desde el clásico renacentista al más escueto de carácter soviético. No obstante, la ciudad está en continuo cambio y el centro histórico es una de las zonas donde más remodelaciones se están llevando a cabo.
Eso se nota en la mezcla de zonas residenciales con otras más orientadas al turismo, especialmente la zona al oeste de la gran avenida, donde la densidad de alojamientos para dormir en Bucarest es mayor.
El lugar de mayor interés del casco antiguo y desde el que comenzar cualquier ruta turística es el Parque Sfantu Gherohe. Aquí también se encuentra la plaza del mismo nombre con la Iglesia de San Jorge en su centro, uno de lo templos más importantes de Rumania.
También en la plaza se encuentra el monumento al «Kilómetro 0» de la ciudad y una estatua de Rómulo y Remo amamantados por una loba. Al sur del Parque Sfantu Gherohe, también puede ser interesante visitar el barrio judío, donde hay varias sinagogas y un Museo del Holocausto.
En la zona oeste del casco histórico hay otros lugares de interés como la Iglesia ortodoxa de Sant Anton, el pequeño monasterio de Stavropoleos además de otros templos.
También hay varios museos, como el de Historia Nacional, el Moderno o Curtea Veche (Corte Antigua), ubicado en el palacio del siglo XV residencia de Vlad Tepes, más conocido literariamente como «Drácula». Otro lugar interesante es el Palacio CEC, hoy propiedad de un banco.
En cuestión de compras, hay que destacar del casco antiguo de Bucarest sus numerosas librerías, acogedoras y con un diseño especial. Una de ellas es la llamada Carusel, ubicada en un precioso edificio de varias plantas con cafetería incluida. En cuanto a tiendas de ropa y comercios, la zona sur de las avenidas 6 y 5 cuenta con tiendas tipo Zara, además del Bulevar Corneliu Coposu, en la zona sureste del casco antiguo.
Para probar la cocina local, la calle Macca Vilacrosse es uno de los mejores lugares. Es una estrecha calle cubierta en la parte superior y con numerosas cafeterías y restaurantes. Además de esta calle hay otros restaurantes famosos como Caru Cu Bere, en la calle Stavropoleos 5 y donde es imprescindible hacer reserva, o el Hanu’ Lui Manuc, ambos especialistas en comida local.
Y para disfrutar de la noche, la zona oeste del casco antiguo tiene los mejores lugares: Bordello Bar, Nomad Skybar o Club A, frecuentado por gente joven y estudiantes.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN EL CASCO HISTÓRICO
2. Piata Unirii
Se traduce como Plaza de la Unión y se encuentra justo al sur del casco antiguo. Es de las plazas más grandes de la ciudad y es atravesada por el río Dambovita. En ella confluyen varias avenidas como el Bulevar Unirii, que conecta la plaza al oeste con la Plaza de la Constitución.
Además de estar bien conectada por calles y avenidas, la plaza cuenta con parada de metro y varias líneas de autobuses. Sus buenas conexiones y lo cerca que está del casco histórico hacen de ella una excelente opción para alojarse en Bucarest.
Al norte de la plaza hay un parque donde poder descansar, dar un paseo o contemplar la gran fuente que domina el centro del lugar. Al noroeste, ya fuera del parque, es interesante visitar la Iglesia de Domnita Balasa, una de las primeras iglesias ortodoxas de la ciudad levantada entre los años 1743 y 1750 por Balasy Brancoveanu.
En la zona sur de la plaza, como en otras partes de la ciudad, hay varias librerías. Destacar Stephanus y Sophia. Para hacer compras mayores, la zona noreste de la plaza cuentan con el Centro Comercial Unirea, con numerosas tiendas de ropa, restaurantes y demás.
De vuelta a la zona sur, cerca de las librerías mencionadas, hay un restaurante de cocina local: Narguila Grilla & Bar. Justo al lado, para disfrutar de la tarde noche, encontraréis el elegante pub The Harp.
En cuanto a alojamientos para dormir en Bucarest en este punto, están repartidos al sur, y ya al norte en el casco antiguo.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PIATA UNIRII
3. Norte Bucarest (sector 1)
El Sector 1 ocupa gran parte de la zona norte de la ciudad, desde los límites del propio casco antiguo. Incluye 16 distritos y barrios. Es, sin duda, la zona de Bucarest con mayor nivel de desarrollo económico e industrial. Todo el Sector 1 está muy bien comunicado por avenidas, líneas de autobuses, metro y tranvía.
Las opciones para alojarse en Bucarest en esta zona son abundantes en barrios como Pajura, Aviatorilor o Dorobanti, además de zonas más al sur como Piata Victoriei, de la que hablamos en unos párrafos.
Un lugar muy interesante para relajarse es el Parque Regele Mihai I, de varios kilómetros de sur a norte y que alcanza varios distritos, entre ellos el de Baneasa, al lado del aeropuerto. Este gran parque es ideal para el senderismo además de para realizar visitas culturales a lugares como el «Dimitrie Gusti» National Village Museum.
En la entrada sur del parque también se encuentra en gran Arco del Triunfo y, al Este, el Palacio de Primavera, residencia del último mandatario comunista Ceausescu. Siguiendo hacia el sur, hacia la zona centro, hay también otros lugares de interés como los museos de Calinescu, el de Mapas y libros viejos; el Estadio del Dinamo de Bucarest o el Circo Metropolitano.
Al norte de la Piata Victoriei hay más museos como el de Geología, el Etnográfico o el de Historia natural, además del Parque Kiseleff. Un poco más al oeste, en las inmediaciones de la Estación Central de Trenes, además del Museo de la historia del tren de Rumania, hay un gran mercado: el Matache, uno de los más grandes de la ciudad y de venta de productos frescos.
Además de este mercado, en la zona más oriental del Sector 1 se ubica el gran Promenada Mall, un inmenso centro comercial en el barrio de Aviatiei.
Dadas las dimensiones del Sector 1 y sus numerosos barrios, es difícil elegir los mejores restaurantes. No obstante, los mejor valorados son el ARC Bakery, cerca del Arco del Triunfo; Zex Brasserie, cerca de la parada de metro de Aviatorilor; el Restaurante Español Pata Negra, o el japonés Edo Sushi.
Ya para disfrutar de la noche: Romanian Craft Beer, Ryan’s Irish Pub, Happy Pub y Panik & Pub. En cuanto a discotecas, recomendar Player Club Bucharest, cerca del Parque Regele Mihai I, o Face Club Bucarest, algo más al norte.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN ZONA NORTE BUCAREST
4. Boulevard Dacia (Sector 2)
Al noreste del casco antiguo, este bulevar nace prácticamente en la Piata Romana y acaba en la gran avenida E85. Es una avenida muy dinámica a nivel negocios, como gran parte del Sector 2. También cuenta con tramos totalmente residenciales con pequeñas villas y bloques de no mucha altura, además de varias embajadas.
Como en el resto de la ciudad, se alternan elegantes edificios clásicos con otros más austeros y otros que necesitan alguna remodelación. En cuanto a alojamientos para hospedarse en Bucarest en el bulevar, no hay una densidad muy alta, excepto cerca de la Piata Romana.
Sus atractivos están salteados por manzanas. Uno de ellos es el Cine Elvire Popesco, una de las mejores salas según la población local. Frente al cine, al sur de la avenida, hay un acceso al tranquilo parque Loani Romulus.
A unos metros al suroeste, se puede disfrutar de comida persa en El Restaurante Dario. Otro restaurante es Casual Pub, en el número 104. Y para disfrutar de la tarde noche, al este, en el número 99, se encuentra el Club 99 o Club de la Comedia. Allí se reúnen los mejores monologuistas de la ciudad (desgraciadamente hay que entender rumano).
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN BOULEVARD DACIA
5. Universitate – Piata Romana
Universitate es el barrio en el límite norte del casco antiguo y donde comienza el Bulevar General Gheorghe Magheru, el cual termina en la Piata Romana, al norte. Ambas Plazas (Universitate y Piata Romana) son dos de los centros neurálgicos de Bucarest. Están perfectamente comunicados por transporte público y ofrecen un amplia variedad de opciones para alojarse en Bucarest.
Tanto en el bulevar como en las calles adyacentes se puede disfrutar de numerosos atractivos. Alrededor de la Plaza Universitate hay dos parques: TNB y Coltea. También en la plaza se encuentra un gran complejo universitario con varias facultades.
La propia plaza, durante distintos de momento del año, alberga todo tipo de celebraciones y eventos como un gran mercado navideño. Los edificios de la universidad y otros más que circundan la plaza hacen de esta uno de los lugares más atractivos de la ciudad a nivel urbanístico.
Si se sigue por General Gheorghe Magheru hacia la Piata Romana, hay otros lugares interés turístico como la pequeña Iglesia Católica Italiana de Bucarest. Más al norte está el Teatro Nottara y la Sinagoga Esua Tova, ya casi en Piata Romana. Esta cuenta con varios lugares de interés como un parque del mismo nombre y numerosas tiendas.
A lo largo de todo el bulevar se suceden las tiendas además de restaurantes como el vietnamita Toan’s o la Trattoria Buongiorno. No obstante, la zona más animada se encuentra en la Piata Universitate, donde hay también librerías, elegantes restaurantes como La Mama o locales como The Pub.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN UNIVERSITATE – PIATA ROMANA
6. Calea VictorIei (Avenida VictorIei)
Precisamente al norte del barrio Universitate se encuentra esta gran avenida que acaba en la Plaza Victoriei, al noroeste de la ciudad. Antaño estuvo pavimentada de madera y fue ruta comercial con Transilvania.
Al día de hoy sigue siendo una gran vía comercial. De hecho, posee delegaciones de las marcas más lujosas de ropa, relojes y complementos. Precisamente, al inicio de esta avenida, en su zona sur, es donde se encuentran la mayoría de los hoteles para alojarse en Bucarest.
A lo largo de toda la avenida y calles cercanas, también se suceden lugares de interés cultural como los museos de George Enescu, el de Colecciones de Arte, el Nacional de Arte de Rumania, el de Historia Nacional de Rumania o el Ateneo Rumano. También hay varias plazas a destacar como la de la Revolución.
Las mejores tiendas también se concentran en la parte sur de Calea Victorei: Emporio Armani, Galería Elysee o la tienda de relojes Helvetia Luxury. Por supuesto, no faltan las librerías. A destacar Kretzulescu.
Tampoco hay que desplazarse mucho de este área para comer bien, ya que aquí hay unos cuantos restaurantes y pubs donde pasar el día. El lugar más recomendado es el pasaje Victoria (cubierto por paraguas de colores).
Acogedor, cuenta con restaurantes como Centru y clubs para salir de noche como Route 66. También desde la mitad al norte de la avenida, hay otros restaurantes como Primus, Coolinart o Za Lokal.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN LA AVENIDA VICTORIEI
7. Cotroceni
Barrio que parte de Sector 6, está al Este de la ciudad y sobre una colina. Es un barrio residencial, pero tiene bastantes atractivos turísticos, especialmente en cuanto a su patrimonio monumental. Está comunicado con la zona centro mediante la avenida E81 y Splaiul Independentei, que transcurren siguiendo el río Dambovita.
A lo largo de estas avenidas hay varias paradas de metro, tranvía en la superficie y autobuses. Las opciones para hospedarse en Bucarest por la zona no son muchas, excepto en la zona Este, en la calle Izvor y alrededores.
Gran parte de Bucarest estuvo durante mucho tiempo cubierta por bosque y Cotroceni fue de los últimos barrios céntricos en urbanizarse. De aquel vergel, todavía queda el gran Jardín Botánico de la ciudad, el gran Parque Eroilor y el Parque Ramniceanu.
Además, el barrio está en su mayor parte compuesto por urbanizaciones de adosados y chalets con muchos jardines y pequeños parques.
En el barrio también hay otros lugares de interés como el Museo Nacional de Cotroceni, ubicado en el Palacio del mismo nombre; un complejo universitario, la Ópera de Bucarest o la Iglesia de St. Elefterie.
Al este, en el límite con el casco antiguo, también tiene su interés visitar los alrededores del Palacio del Parlamento (antiguo Parlamento del gobierno comunista), rodeado de un gran parque con bosque incluido.
En cuanto a compras, dado el carácter residencial del barrio, no hay muchas calles de compras, excepto la calle Izvor, especialmente en la zona sur. Sin embargo, en la zona más al oeste del barrio, hay uno de los centros comerciales más grandes de Bucarest: el AFI Cotroceni, con una pista de patinaje en su interior, varias plantas, un cine IMAX, restaurantes y cientos de tiendas.
Para comer y tomar algo por la noche, las opciones están algo separadas entre sí. En la zona este, destacar el restaurante Mahala, que también es coctelería. En la zona noroeste, cerca del parque de Eroilor, se encuentra Bocca Lupo.
Algo más al sur, también puede ser una opción visitar el Museum Restaurant, a los pies del Museo Memorial Dimitrie & Aurelia Ghiata, o alargar la tarde en el pub Café 35, un lugar tranquilo con terraza y al sur del Parque Eroilor.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN COTROCENI
8. Baneasa y aeropuerto
El último lugar a recomendar es el barrio del aeropuerto, al sureste del mismo y al norte de la zona de los grandes lagos de Bucarest. Aunque el barrio ya contaba con algunas villas en los años 30 del siglo pasado, es partir del año 2000 cuando se desarrolla urbanísticamente.
Cabe destacar que la ciudad tiene dos aeropuertos situados en la misma dirección desde el centro. El principal Henri Coada y el más pequeño de Baneasa. Es en la zona de este último donde hay más interés desde el punto de vista del visitante.
Es principalmente residencial y su zona sur está ocupada por el gran Parque Regele Mihai, que también alberga uno de los grandes lagos de la zona. Debido a su cercanía al aeropuerto, las oportunidades para alojarse en Bucarest en esta zona son variadas, desde pensiones a hoteles. Los precios, no obstante, son ligeramente más caros que en otras zonas de Bucarest.
El principal atractivo de Baneasa son sus zonas naturales. Estas no han cambiado mucho de cuando Bucarest era más bosque que ciudad. En esta zona verde, además de poder dar largas caminatas, también hay lugares para el entretenimiento como el pequeño parque de Atracciones de Copillor, ubicado en una pequeña isla.
También Baneasa es un lugar para las compras en su zona norte, al este del aeropuerto. De hecho, una de las razones del crecimiento de este barrio fue la construcción del Centro Comercial Baneasa, de grandes dimensiones, todo tipo de tiendas y restaurantes. Al noreste del centro comercial también hay que destacar el Zoo de Bucarest, ya en el límite de la ciudad.
A lo largo de las zonas boscosas que rodean a los lagos también se pueden encontrar bastantes restaurantes como Herastrau, frente a la isla mencionada; Cherhanaua Ancora al sur del último mencionado y especializado en pescado, o Clubul Diplomatic, al norte y en el lado contrario de la isla, donde, por cierto, hay un campo de golf.
También, justo al sur del aeropuerto hay numerosos restaurantes en el Bulevar Ion Ionescu de la Brad, como Cocosatu’s Place o Capricciosa.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN BANEASA – AEROPUERTO
Si te interesa conocer las mejores zonas donde alojarse en Bucarest tal vez te interese también conocer más de otras capitales de Europa del Este: Dónde alojarse en Sofía, dónde alojarse en Varsovia, dónde alojarse en Budapest, dónde alojarse en Praga, dónde alojarse en Bratislava
Excelente artículo, descriptivo y claro. Me resulto muy útil.
Gracias!