La zona más popular donde alojarse en Vancouver es el centro, que a su vez está subdividido en varias zonas. Además del centro hay otros barrios muy interesantes que pueden ser una excelente alternativa. Conoce más sobre Vancouver y sus barrios.
Vancouver se ubica en el suroeste de la Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las Montañas Costeras.
La ciudad más grande de la costa oeste canadiense puede presumir de tener una relación muy estrecha con el mundo del séptimo arte, pues en ella se han grabado series tan populares como Bates Motel o Arrow, lo que lleva a muchos a compararla con New York.
Pero, como dice un viejo dicho del refranero, «las comparaciones son odiosas» y razón no le falta. Y es que Vancouver tiene su propio encanto, el que le dan el sinfín de playas que salpican su costa, siendo las más populares Wreck, Spanish Banks, English Bay Beach o Jericho Beach.
Eso sin olvidarnos de los numerosos espacios verdes que la abrazan como Stanley Park, que es más grande que el archiconocido Central Park neoyorquino, o Morton Park, decorado con 14 graciosas estatuillas; ni de los espacios naturales jalonados de árboles centenarios y naturaleza increíble como Pacific Spirit Regional Park.
Los numerosos barrios que conforman el callejero vancuverita constituyen una mezcla de diversidad y modernidad que conforman su esencia. Así, Chinatown permite viajar a este país oriental solamente paseando por sus calles; Granville Island adentra al visitante en el Vancouver más auténtico y bohemio; y Kitsilano, muestra la cara hípster de la ciudad.
Asimismo, esta ciudad de British Columbia constituye un auténtico edén de las compras, el cual encuentra su máxima expresión en la calle Robson, repleta de tiendas de cadenas internacionales y comercios de todo tipo; y en Gastown, una zona más exclusiva que acoge numerosos comercios independientes, así como boutiques de diseñadores locales.
La gastronomía de Vancouver sorprende por la variedad de sabores, aromas y texturas que incluye y por la constante asimilación de nuevas tendencias, lo que imposibilita el aburrimiento del comensal.
Así, platos típicos como el poutine, el tourtière o el peameal bacon constituyen algunas de sus delicias más típicas, las cuales se pueden degustar en los típicos food trucks o en uno de los cientos de restaurantes que habitan en la ciudad, que además la han convertido en la gran capital gastronómica de Canadá.
Moderna, cosmopolita y animada, Vancouver es una de las grandes metrópolis de la costa oeste americana, que siempre tiene algo que enseñar y un plan que ofrecer a quien la visita.
Si tienes la intención de adentrarte en esta vibrante urbe, seguro que necesitas información práctica sobre el alojamiento en Vancouver. Toma nota, te contamos todo lo que necesitas saber para que tu viaje salga a las mil maravillas.
Las mejores zonas donde alojarse en Vancouver
Vancouver está considerada como una de las ciudades más prósperas y con mayor poder adquisitivo de América del Norte. Además, es sumamente turística, ya que ofrece lo mejor de la playa, lo mejor de la montaña y una oferta gastronómica de mucha calidad.
En consecuencia, el nivel de vida es elevado y, por ende, los precios de los alojamientos también. Las zonas más caras para hospedarse en Vancouver son Downtown, Yaletown, Coal Harbour y Granville Island.
Por el contrario, las más baratas son Chinatown, South Vancouver, Kitsilano y North Vancouver.
1. Downtown, la mejor zona donde alojarse en Vancouver
Delimitado por Burrad Inlet, Stanley Park, False Creek y el Downtown Eastside, constituye el corazón de la urbe. Incluye zonas bien diferenciadas, cada de las cuales cuenta con sus propios atractivos.
En la parte norte está Central Bussines District, el distrito de negocios, en el que predominan grandes rascacielos, edificios de oficinas o bancos. Cerca, se encuentra la popular calle Robson Street, que constituye el epicentro de las compras.
Además, atesora un buen catálogo de puntos de interés como Canada Place, Vancouver Art Gallery, la torre Lookout o Christ Church Cathedral, la más vetusta de la ciudad.
Por otra parte la oferta de ocio es interminable y aglutina un sinfín de discotecas, bares, restaurantes, locales o pubs que ofrecen interminables horas de animación nocturna.
Downtown también constituye un buen punto de partida para conocer otros barrios más emblemáticos, ya sea paseando o a través del transporte público. Alberga tres estaciones de SkyTrain: Waterfront Station, Granville y Burrard, las cuales tienen acceso a todas las líneas.
Es la zona predilecta para dormir en Vancouver de quienes vienen a disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad o viajan por trabajo.
Atesora una de las mayores ofertas de alojamiento de Vancouver, en la que predominan los hoteles lujosos, boutique y con servicios especiales. Así, el precio medio de los hoteles de 4 estrellas oscila entre los 110 € y los 120 €.
2. Chinatown, para los amantes de la cultura asiática
El barrio chino, el más grande de Canadá y el tercero más extenso de Norteamérica, se encuentra al este del centro, muy cerca de la zona antigua de Gastown y el distrito financiero.
Es uno de los más singulares y culturales de Vancouver, pues conserva un ambiente muy auténtico, con edificios con arquitectura tradicional china, restaurantes consuetudinarios donde puedes probar el dim sum cantonés, así como innumerables tiendas y comercios minoristas tradicionales donde comercializan todo tipo de productos de origen asiático.
Por lo que respecta a lugares de interés, no dispone de tantos como el Downtown, pero sí los más insólitos como el jardín clásico chino Dr. Sun Yat-Sen o Sam Kee Building, el edificio más estrecho del mundo, pues solo mide 1.5 metros.
Si tu estancia coincide entre diciembre y enero, tendrás la suerte de disfrutar del Festival Chino, que constituye una oda al color, la luz y los mercados tradicionales de Oriente.
Como el resto de la urbe, está excelentemente comunicada con otras zonas por la línea Expo de SkyTrain, así como por la 4, 7, 14, 16 o 20 de bus.
Es una zona a tener en cuenta para alojarse en Vancouver, sobre todo para quienes buscan experiencias diferentes o para los amantes de la cultura asiática.
La disposición de hoteles es un poco escueta, pero los precios asequibles. Por unos 60 € o 70 € puedes reservar un hotel de 3 estrellas.
3. Gastown, nuestra zona favorita donde dormir en Vancouver
Ubicado muy cerca del Downtown y Chinatown, es el barrio más antiguo de la ciudad, el cual surgió en torno a la taberna fundada por el marinero ‘Gassy’ Jack Deighton en 1867. Hoy mantiene el encanto histórico y marinero de antaño.
Se trata de un barrio recorrido por callejuelas empedradas, entre las que se cuelan casas de estilo victoriano y un sinfín de boutiques, galerías de arte, librerías, locales de decoración o tiendas de recuerdos, a donde acuden locales y viajeros a hacer sus compras más especiales.
Aquí también hay una buena amalgama de restaurantes, bares, cafés, clubes que le dan mucha animación.
Paseando por sus calles, el viajero se topará con algunos puntos interesantes como el reloj de vapor Steam Clock, el enorme edificio Flatiron, el Vancouver Lookout, la estatua de Gassy Jack, el museo del Centenario de la Policía de Vancouver o el parque Crab, que tiene una pequeña y coqueta playa.
Dispone de buenas conexiones por transporte colectivo, ya que tiene acceso a las líneas Canadá, Expo y Millennium. Tienen parada en la estación de Waterfront, que solo está a un par de minutos del barrio.
Es una buena zona para hospedarse en Vancouver para quien desea disfrutar de un ambiente de barrio y tranquilidad. La oferta de alojamientos es un poco más reducida que, por ejemplo, en Downtown.
Sin embargo, los precios son muy variables, de modo que nos podemos topar con un hotel de 3 estrellas por unos 50 € la noche o con uno de 4 por 100 € o 120 €.
También te puede interesar: Dónde alojarse en Montreal, dónde alojarse en Toronto
4. Yaletown, una zona moderna, animada y cosmopolita
Se extiende al sudeste del centro vancuverita, junto a False Creek y de cara al mar. En sus orígenes, acogió a los trabajadores del ferrocarril Canadia Pacific y durante muchos años fue un barrio obrero.
Tras la Expo 86, experimentó un crecimiento y desarrollo vertiginoso, de modo que hoy es uno de los más densamente poblados. Está repleto de lofts residenciales, modernos edificios, cafés y restaurantes muy cool (sobre todo en Hamilton Street), así como centros comerciales modernos.
Con tales características, es una excelente zona para alojarse en Vancouver, sobre todo para quienes busquen zonas modernas, animadas y cosmopolitas.
También cuenta con algunos lugares interesantes como el estadio BC Place, el más grande de la ciudad; la Villa Olímpica, el Centro de Ciencias o el Rogers Arena, sede del equipo de hockey sobre hielo Vancouver Canucks.
La estación Yaletown-Roundhouse de SkyTrain da servicio al barrio, la cual tiene acceso a las líneas Canadá y Expo. En las inmediaciones de esta, se pueden tomar las líneas 6 y 23 de autobús. Igualmente, el Aquabus tiene varias paradas a lo largo de la bahía.
La oferta hotelera de esta zona incluye muchos alojamientos de lujo y de categoría media-alta, por lo que los precios son altos. En líneas generales, un hotel de 4 estrellas cuesta una media de 100 €- 120 €.
5. Coal Harbour, donde alojarse en Vancouver en una zona céntrica y tranquila
Está próximo al centro, entre Burrard Inlet y West Georgia Street, de cara al mar y junto al puerto deportivo.
En este barrio moderno (se creó en los años 90) y tranquilo predominan los enormes edificios de viviendas, grandes bloques de apartamentos, así como coquetos cafés, restaurantes exclusivos que miran al mar, tiendas caras o clubes de remo.
El puerto deportivo constituye el elemento diferenciador de este barrio sibarita, donde atracan grandes y lujosos yates.
Queda a muy poca distancia del gran pulmón verde Stanley Park, hasta el que se puede llegar paseando por el paseo Seawall; el museo HMCS Discovery o el Centro de Convenciones.
Tranquilo y sibarita, es ideal para dormir en Vancouver, siempre y cuando no dispongas de un presupuesto escueto, ya que la media de los hoteles de 4 estrellas es de 120 €-130 €.
6. Granville Island, donde hospedarse en Vancouver para los amantes del arte y la cultura
En la parte sur del corazón urbano, cruzando False Creek, se encuentra esta isla. Ha pasado de ser un área industrial, donde se aglutinaban un sinfín de aserraderos y fábricas, a ser una de las más renovadas y bohemias de Vancouver.
Está repleta de restaurantes, galerías de arte moderno, talleres locales, tiendas de artesanía y compañías de teatro. De hecho, aquí se encuentra Granville Island Stage & Arts Club Theatre Company, que es la mayor compañía de teatro de Canadá.
Su gran atractivo es el mercado público de Grandville, considerado uno de los mejores de Norteamérica, en cuyos puestos es posible comprar desde marisco y pescado fresco hasta quesos y otros productos locales, así como degustar algunos platos típicos.
En la entrada hay espectáculos callejeros y música en directo. Como plan complementario, puedes disfrutar de una cata de cerveza en la fábrica Granville Island Brewery.
La isla también cuenta con otros puntos de interés como el museo de Maquetas de Trenes y el de Maquetas de Barcos, cuya visita constituye una experiencia curiosa. Si aún te quedan más ganas de saber más sobre el mundo del ferrocarril, puedes acercarte hasta el museo Downtown Historic Railway.
Está conectada con el resto de la ciudad a través de la línea 50 de bus y el Aquabus.
Es una zona muy buscada para alojarse en Vancouver por los devotos del arte y la cultura. La disposición de hoteles no es demasiado generosa y tiene un costo elevado; por menos de 110 € es poco probable acceder a alguno.
7. South Vancouver, tranquilidad, compras y naturaleza
Este barrio residencial, uno de los más antiguos, ocupa la parte sur de Vancouver.
Es muy popular por las numerosas zonas verdes con las que cuenta como el jardín Van Dusen, el más importante de esta zona; o Fraser River Park, desde el que se contemplan unas vistas únicas al río, así como el trajín de aviones que aterrizan y despegan en el aeropuerto.
Cuenta con el Museo y Archivo Judío de BC y el Vancouver Holocaust Education Center, que te permitirán adentrarte en la historia del pueblo judío.
Quienes quieran disfrutar de las compras, encontrarán en la calle Dunbar el mejor lugar, pues está repleta de tiendas y comercios de todos los tipos.
Aunque está un poco más alejado del centro, está muy bien conectado por transporte público. Así, tienes a tu disposición las líneas de bus 10, 15, 17 o 20 y la línea Canadá de SkyTrain.
Para quienes buscan tranquilidad, disfrutar de la naturaleza y las compras es un barrio muy recomendable para quedarse en Vancouver.
Encontrarás una amalgama de hoteles de todos los tipos y, además, un poco más baratos que en otros barrios. Por unos 50 € se puede acceder a un hotel de 3 estrellas.
8. Kitsilano, donde alojarse en Vancouver junto a la playa
Está al oeste de Downtown, junto a South Granville y Granville Island y a lo largo de la costa sur de English Bay.
Antiguamente, era un barrio hippie, donde esta comunidad encontraban refugio en la popular playa que lo salpica. Hoy poco queda de aquel ambiente, de hecho, es una zona en auge y alberga algunos de los edificios más caros de la ciudad.
La playa continúa siendo su principal atractivo, a donde los locales acuden a disfrutar de las bondades del mar y a practicar deportes marítimos o playeros, sobre todo voléy. Cerca, en el oeste, se extiende la playa de Jericho, ideal para la práctica de deportes acuáticos.
Kitsilano también tiene otros lugares que merecen una visita como el Centro Espacial (HR Macmillan Space Centre), el planetario, el parque Vanier, el museo de Vancouver o el Marítimo.
A la hora de hacer compras, West 4th Avenue, la arteria principal, y West Broadway son los puntos de referencia, pues están repletas de tiendas, centros comerciales y comercios de todo tipo.
Desde aquí se puede llegar fácilmente a otros puntos de la ciudad en la línea 50 de bus, que se puede coger en la estación Olympic Village, o en la 84, que tiene diversas paradas a lo largo de 4th Avenue.
Entre sus calles se concentran un buen número de hoteles de todos los tipos: con spa y piscina, boutique, Bed & Breakfast, de lujo, de estilo irlandés…
Los precios son muy variables, aunque tienden a ser económicos en comparación con otros distritos. Por unos 60 € puedes reservar un hotel de 3 estrellas, siempre y cuando seas previsor.
9. North Vancouver, una zona económica donde dormir en Vancouver
Esta localidad se enclava a las afueras de Vancouver, de la que está separada por la ensenada de Burrard, y de cara al mar. Conforma, junto con el distrito North Vancouver y West Vancouver, el municipio de North Shore.
Es muy popular por la proximidad a la montaña Grouse, a la que se puede subir en el teleférico Skyride. Desde lo alto es posible disfrutar de maravillosas vistas y, depende de la época, hacer senderismo, patinaje sobre hielo, esquí e incluso excursiones en helicóptero.
Sin embargo, tiene más atractivos como el puente colgante de Capilano, el más grande de la costa norte, ya que mide más de 130 metros, y salva el río a una altura de 70 metros. Con tales características, cruzarlo es una experiencia trepidante y «bamboleante».
Además, tiene premio, pues al otro lado hay frondosos bosques, que integran senderos y numerosas atracciones como Treetops, que consta de puentes colgantes sobre los pinos y las copas de los árboles, el parque de los tótem o el centro de la historia.
Junto al río Capilano está el criadero de peces, todo un santuario para los amantes de la pesca. A unos pocos kilómetros se encuentra Maplewood Farm, que permite ver la evolución de la agricultura en la ciudad a lo largo del tiempo; y Park and Tilford Gardens, que incluye ocho enormes jardines temáticos.
Lonsdale Quay Market es el mercado central, muy concurrido por locales y viajeros, sobre todo después de comer. En él puedes encontrar desde moda y recuerdos hasta artesanías y gastronomía.
North Vancouver está a unos diez kilómetros del centro, pero está muy bien comunicado con este a través del sistema de buses Translink y por el ferry Seabus, que parte desde Lonsdale Quay.
Los amantes de la madre naturaleza y las actividades de turismo activo encontrarán este municipio el más conveniente para alojarse en Vancouver.
La oferta de hospedajes es un poco más pequeña que en los barrios urbanos y son de gama media. Por unos 50 € es posible reservar un hotel de 3 estrellas.
Muy buena información..!!👍