Dónde alojarse en Tel Aviv: Las mejores zonas

Dónde alojarse en Tel Aviv
Foto: Boris-B/Shutterstock

Encontrar un buen sitio dónde alojarse en Tel Aviv no es tarea difícil si te informas un poco de cómo es la ciudad. Entre nuestras zonas favoritas figuran el centro de la ciudad, Neve Tzedek, Jaffa, Promenade, Florentin y otras que te explicamos en detalle.

Las mejores zonas dónde alojarse en Tel Aviv

Cada vez más viajeros deciden visitar Tel Aviv, una ciudad que muchos llaman la «tierra prometida». Comprensible, pues dispone de un buen número de playas, una buena animación nocturna y joyas arquitectónicas que se tienen ganada una visita por derecho propio.

A diferencia de otras ciudades de Oriente Medio, los precios de todo son caros. De hecho, una encuesta llevada a cabo por una consultora determinó que Tel Aviv es la cuarta ciudad más cara de Oriente Medio y la 14 del mundo.

La oferta de alojamiento en Tel Aviv es muy amplia e incluye hoteles de todos los tipos y categorías, la mayor parte de ellos aglutinados en torno al puerto y la playas. Los precios, como hemos anticipado, son caros y se incrementan durante el verano.

Así, las zonas más caras para hospedarse en Tel Aviv son Promenade, Old North, Port Area, el centro y Jaffa. Las más económicas son Florentin y Yemenite Quarter.

1. Centro de la ciudad

El centro es el área más dinámica y sibarita, ya que aglutina los principales reclamos turísticos y la zona comercial, que está repleta de tiendas exclusivas de firmas internacionales y las marcas israelíes más lujosas.

Aquí también hay un buen número de cafés, locales y restaurantes donde puedes disfrutar de la gastronomía local. La inmensa mayoría de ellos se encuentran en el bulevar Rothschild, la arteria principal de Tel Aviv y una de las zonas más concurridas y costosas.

El corazón telaviví atesora varios lugares de interés para el viajero como el museo Dizengoff, que expone arte de la primera mitad del siglo XX y obras de movimientos vanguardistas como cubismo, futurismo o expresionismo. Aquí también está la Casa Balik, la plaza de Rabin y el edificio del Ayuntamiento.

Los espacios verdes se cuelan entre sus calles y edificios, constituyendo el lugar predilecto de lugareños y viajeros para descansar y desconectar. Charles Clore Garden, Meir Park y el jardín Abu Kair son los más aclamados.

Es una excelente zona para buscar alojamiento en Tel Aviv, pues está muy próxima a la zona histórica, a los principales servicios y, además, permite sentir el bullir de la ciudad. Los precios son elevados, de hecho, por menos de 100 € es poco probable encontrar un hotel de 4 estrellas.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

2. Promenade

Es el paseo marítimo de Tel Aviv, el cual discurre desde el puerto deportivo de Tel Aviv, al norte de la playa Gordon, y continúa a lo largo de cuatro kilómetros hasta el arenal de Jerusalén. Está integrado por diferentes secciones, cada una de las cuales cuenta con atractivos propios y un denominador común: mucha animación.

Uno de los más destacados es Lahat Promenade, que comprende la zona entre la playa de Gordon y la de Aviv, el cual integra una amplia zona de paseo decorada con vegetación, accesos a la playa y parques como Charles Clore. El paseo del Tel Baruch está un poco más alejado, por lo que ofrece más intimidad y tranquilidad.

Por su parte, el área del puerto Old Jaffa se extiende entre la desembocadura del río Yarkon y la plaza Metzitzim, y sobresale por la generosa oferta de tiendas, bares y restaurantes que atesora.

Integra trece playas, cada una de las cuales ofrece atractivos propios. Por ejemplo, Aviv y Hilton Beach son ideales para practicar surf; Dolfinarium, windsurf; y Gordon, vóley playa.

La mayor parte de los hoteles se concentran en torno a la zona de la Marina y Gordon Beach, donde hay de todos los tipos. Es una de las mejores zonas para hospedarse en Tel Aviv para quienes pretenden disfrutar de las bondades de la playa y la faceta marina de la ciudad.

Los precios son elevados, los cuales se incrementan durante la época estival. Por menos de 80 € la noche es complicado encontrar un hotel de 4 estrellas.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PROMENADE

3. Old North

Se articula en torno a la Marina del puerto Namal, y extiende desde calle Arlozorov hasta el parque Ha-Yarkon y la calle Ibn Gabirol. Es una zona muy cuidada y animada, sobre todo la parte del puerto, ya que cuenta con un amplio elenco de bares, coctelerías y discotecas que ofrecen animación nocturna hasta altas horas de la madrugada.

Además, acoge un sinfín de actividades y el mercado de agricultores, que abre sus puertas cada viernes.

También hay un buen número de boutiques, la mayor parte de ellas aglutinadas en torno a la calle Dizengoff, cafeterías y restaurantes, donde es posible disfrutar de la rica gastronomía local.

Tiene acceso a las playas, las cuales reciben menos afluencia de público que el resto que salpican la costa de Tel Aviv. También cuenta con algunos parques coquetos como Independence, que además está justo detrás de la playa, por lo que ofrece bonitas vistas al Mediterráneo.

Está cerca del parque Ha-Yarkon, que hay quien lo denomina el «Central Park de Tel Aviv». Y es que este enorme pulmón verde, ubicado al norte de la ciudad y en la ribera del río Yarkon, es el parque más grande de la ciudad. Incluye un jardín de rocas y otro tropical, así como numerosas áreas verdes y senderos para pasear.

La zona de Basel Square, conformado por un grupo de calles, es también muy popular, ya que alberga un sinfín de cafeterías y cafés.

Atesora una de las ofertas hoteleras más extensas de la ciudad, en la que es posible hallar opciones de todas las categorías, muchas con vistas al mar. No obstante, predominan los hoteles de lujo, boutique, con spa o los resorts.

Como está próxima a la playa y al puerto tiene bastante demanda, por lo que es una de las zonas más caras para alojarse en Tel Aviv. De hecho, la media de un hotel de 4 estrellas está entre los 110 € y los 120 € la noche.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN OLD NORTH

4. Port Area

También conocido como Namal Tel Aviv, su nombre en hebreo, se extiende de cara al Mediterráneo. Su epicentro es el puerto, el primero que se construyó en el país. Ha sido restaurado recientemente, lo que lo ha convertido en una de las principales zonas de entretenimiento de la ciudad telaviví.

Alberga un sinfín de restaurantes, donde sirven suculentos mariscos frescos, cafés y modernas tiendas, que le dan una increíble animación a la zona. Al caer la noche, se transforma y se convierte en uno de los epicentros de la fiesta, ya que cuenta con un buen número de discotecas y clubes nocturnos.

Además del mercado de agricultores, que tiene lugar aquí todos los viernes, también abre sus puertas el mercado portuario, ubicado en el hangar 12. En sus puestos es posible encontrar las mejores carnes, vinos y quesos del país.

Es una de las zonas predilectas para dormir en Tel Aviv de aquellos viajeros que buscan disfrutar de las posibilidades que ofrece el Mediterráneo y la fiesta. Los precios son elevados, sobre todo en temporada alta. Por menos de 80 € es complicado encontrar un hotel de 3 estrellas.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PORT AREA

Esperamos que este artículo sobre las mejores zonas donde hospedarse en Tel Aviv te haya sido de utilidad. Te recomendamos también: Dónde alojarse en Jerusalén, dónde dormir en Dubái, dónde dormir en Santorini, dónde dormir en Estambul

5. Florentin

Localizado en la parte sur del centro telaviví, era un antiguo barrio marginal. Hoy es sumamente popular, si bien es cierto que todavía está en proceso de transformación. Su aparición en la película Florentin y el bajo precio de los alquileres ha atraído a muchos fabricantes de muebles, diseñadores y artistas que han abierto muchas tiendas y galerías de arte.

A raíz de este movimiento se ha convertido en una de las zonas más bohemias de la ciudad. De hecho, hay quien comienza a compararlo con el Soho neoyorquino.

En los últimos años, el barrio ha sido testigo de la apertura de numerosas tiendas de artesanía; locales donde sirven cerveza artesana y ponen música jazz en directo; restaurantes de comida vegana; y mercados como el de Levinsky, donde se pueden comprar börek o falafel, entre otras muchas delicias típicas del país.

Aquí el arte callejero tiene un protagonismo inusitado, el cual se deja ver en innumerables fachadas de edificios. Igualmente, la vida nocturna es interesante y va in crescendo. Muchos antiguos locales y sótanos han sido reconvertidos en discotecas, las cuales ofrecen música en vivo, constituyendo un imán para los devotos del ambiente alternativo.

Es una de las zonas favoritas de los viajeros más hípster y alternativos para alojarse en Tel Aviv. Afortunadamente, los precios de los alojamientos son más baratos que en otras zonas más neurálgicas. De hecho, es posible dormir en un hotel de 4 estrellas por unos 80 € la noche.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN FLORENTIN

6. Jaffa

Fue uno de los puertos más antiguos del mundo, cuyos orígenes se remontan a la Edad del Bronce. Denominado en hebreo Yafó, se levanta de cara al Mediterráneo y es muy conocido por protagonizar numerosas historias bíblicas, como la de Jonás y la ballena, algunos mitos de la mitología griega, como el de Perseo, y de la Torá judía.

Entre sus angostas y laberínticas calles conviven judíos, musulmanes y cristianos, lo que lo convierte en uno de los más multiculturales de Tel Aviv. También hay un buen número de restaurantes especializados en pescado fresco, bares, cafés, tiendas de souvernirs y, sobre todo, tiendas de arte, estudios de pintores y comercios de artesanía.

En cuanto a puntos de interés, destaca la iglesia de San Pedro, la cual se ubica en las cercanías de la plaza Kedumim, donde se han hallado restos murallas que datan de la época de Ramsés II. Aquí también están el puerto de Jaffa, la torre del Reloj o Rehov Ruslau, la mezquita de Mamudiya y el museo de las Antigüedades.

Olei Zion es una de las calles más conocidas de este barrio, donde habitan un buen número de tiendas y el flea market Shuk Hapishpeshim, el más grande de la ciudad, donde es posible encontrar todo tipo de antigüedades y productos típicos. Los devotos del arte pueden darse una vuelta por el mercado de Nahalat Banyamin street y podrán elegir obras de más de dos centenares de artistas.

Es una buena zona para hospedarse en Tel Aviv para quienes desean dormir entre los muros más antiguos de la ciudad o visitar sus tesoros arquitectónicos. La concentración de hoteles no es tan generosa como en la parte de puerto y, además, es cara. Un hotel de 4 estrellas cuesta en torno a los 120 € la noche.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN JAFFA

7. Neve Tzedek

Ubicado al suroeste de la ciudad, fue el primer barrio judío que se construyó extramuros de la antigua de ciudad de Jaffa. Hasta los años 80 era decadente, pero a partir de esa fecha comenzó su renovación y hoy es uno de los barrios más prósperos y modernos de Tel Aviv.

Shabazi es la calle que articula el barrio, la cual acoge un sinfín de tiendas de artesanía, boutiques, galerías, cafés y restaurantes. Las antiguas casas restauradas se alternan con algunas construcciones de art nouveau y Bauhaus, como el museo Nahum Gutman, que le imprimen carácter y belleza al barrio.

Aquí se encuentra el popular mercado de Carmel, en el que se dan cita lugareños y viajeros en busca de los mejores productos locales.

Como ventaja añadida, no dista demasiado de otros puntos de interés como Ha Tachana, que es la estación de tren, o el bohemio barrio de Florentin, como ya hemos visto un barrio que rebosa encanto y creatividad por doquier.

Si quieres dormir en una zona tranquila y auténtica y no te importa el precio, es una de las mejores zonas para alojarse en Tel Aviv. La oferta de hoteles está bastante bien, pero, como hemos anticipado, tienen precios caros. Un hotel de 3 estrellas tiene un costo que oscila entre los 80 € y los 85 €.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN NEVE TZEDEK

8. Yemenite Quarter

Este barrio, conocido entre los locales como Kerem HaTeimanim, se extiende a espaldas de mercado del Carmel y, por tanto, de Neve Tzedek. Su aspecto desvencijado y antiguo y el ambiente local que destila le confieren carácter y un encanto innegable.

Entre sus calles empedradas se cuelan coquetos cafés con terraza, mercados populares, tiendas de artesanía local y restaurantes de gastronomía yemenita, ubicados principalmente a lo largo de la avenida Allenby, donde es posible degustar platos auténtico hummus, falafel, sopa yemenita o jachnun.

Tranquilo y tradicional, es un buen barrio para dormir en Tel Aviv. Dado su carácter local, no dispone de tantos hoteles como otras zonas más turísticas. La ventaja es que los precios no son demasiado caros. Así, puedes reservar un hotel de 4 estrellas por unos 55 € o 60 €.

 ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN YEMENITE QUARTER

Deja un comentario