Dónde alojarse en Sofía: las 8 mejores zonas

Dónde alojarse en Sofía

Las mejores zonas donde alojarse en Sofía son el Bulevar Vitosha, la zona de la Catedral de San Alexander Nevski y los alrededores del NDK. Te contamos cómo son estos barrios de Sofía y otros que también te recomendamos.

Capital de Bulgaria, posee una antigüedad como ciudad de 2800 años (más de 7000 como asentamiento) y ha tenido numerosos nombres a lo largo de su historia.

El actual se encontró por primera vez en un documento en el siglo XIV. De hecho era un mapa ruso de las montañas que rodean a la ciudad y que componen el macizo Vitosha.

Desde los tracios, el primer pueblo que parece haber habitado la zona, Sofía ha estado dominada por muchos más. Macedonios y romanos en la Edad Antigua; bizantinos, eslavos y otomanos en la Alta Edad Media, rusos y de nuevo otomanos en la Plena Edad Media, hasta que en el siglo XIX fue liberada por los rusos. Tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en una de las Repúblicas Socialistas Soviéticas. 

Desde del año 2007 que se incorporó a la Unión Europea, la ciudad, con casi un millón trescientas mil personas, ha sufrido un importante impulso industrial. También se ha dado una mayor apertura al mundo a nivel cultural con la celebración de eventos culturales a nivel europeo. 

Ya antes de la caída del Muro de Berlín, Sofía era una ciudad muy bien comunicada con el resto del país y con los países vecinos. De hecho, hasta diez grandes autopistas nacen en la capital para poder conectar en unas horas la capital con Macedonia, Grecia, Serbia, Rumanía o Turquía.

Además, posee un gran aeropuerto internacional y una estación de tren con multitud de destinos. 

Dentro de la ciudad, los usuarios se pueden mover en autobuses, tranvía o metro. Este último transporte posee dos líneas que conectan el aeropuerto y la estación principal de tren, y atraviesan la ciudad de noroeste a noreste. 

En cuanto a la población en Sofía, el 96% de los habitantes son búlgaros eslavos. El resto de población es romaní o turco. Dada su extensa historia, la ciudad ofrece bastantes atractivos en patrimonio religioso y civil y, destaca sobre todo, el número de teatros y las obras que se representan en la ciudad.

Los recursos para dormir en Sofía son numerosos y variados. Alrededor de 800 alojamientos de 1 a 5 estrellas, con unos precios medios que bajan de los 100€ y con ofertas en hostales y albergues de hasta 15€ en temporada baja. 

Excepto por los hoteles céntricos de 4 y 5 estrellas, el casco antiguo no tiene unos precios mucho mayores que el resto del alojamiento en Sofía. La relación calidad-precio es buena y los establecimientos suelen satisfacer todas las necesidades de los usuarios que buscan hospedarse en Sofía. 

A continuación vemos las mejores opciones para alojarse en Sofía.

Las mejores zonas donde alojarse en Sofía

1. Centro, la mejor zona donde alojarse en Sofía para hacer turismo

Dónde alojarse en Sofía: Centro

El distrito centro de Sofía ocupa gran parte de los barrios turísticos de interés. En total, viven unas 40.000 personas en todo el distrito.

Este cuenta con varios bulevares, como el de Todor Aleksandrov, que lo atraviesa de oeste a este. También, la línea 2 de metro recorre la zona y tiene la parada en Serdika, considerado el centro de la ciudad. 

Además, entre la sinagoga de Sofía y la Catedral, hay calles peatonales con un marcado toque turístico y numerosos hoteles y hostales para alojarse en Sofía.

No obstante, los visitantes también encontrarán en esta zona numerosos parques y grandes edificios muy austeros; restos de la influencia soviética en la ciudad. 

El principal atractivo de centro histórico es su patrimonio arquitectónico. En la zona se encuentran grandes edificios históricos como la Catedral de Alexander Nevski. En estilo neobizantino, cuenta también con un gran museo en su planta subterránea. 

No muy lejos, también se puede visitar el Jardín Botánico, y al oeste está la Iglesia de Santa Sofía, del siglo VI. A un kilómetro al oeste, también hay otros templos como la Sinagoga de Sofía y su museo, o la mezquita Banya Bashi, en el Parque Tsentr Alma Banya. 

Al sur de esta, por cierto, se encuentra el templo cristiano más antiguo de la ciudad: la iglesia paleocristiana Sveti Georgi, del siglo IV. 

En cuanto a edificios civiles y artísticos, en centro histórico también alberga el Museo Antropológico, el de Historia, la Galería de Arte Nacional, el Teatro Nacional Ivan Vazov o el Monumento al Zar Libertador, al sur de la catedral. Numerosos lugares de interés cultural que se pueden alcanzar andando. 

En cuanto a compras, alrededor de la catedral, hay tres centros comerciales: TZUM, el más antiguo de la ciudad; VIP Shop y MCI Guitar Center.

Además, entre la mezquita y la catedral se encuentran dos mercados callejeros: el Mercado Central, junto al templo musulmán, y el Mercado de Alexander Nevski, cerca de la catedral. 

Comer barato es posible en Sofía. Cerca del Teatro Ivan Vazov hay un restaurante de comida tradicional búlgara muy famoso: Izbata, con buena reputación y que sirve cenas hasta tarde. Hay otros lugares como Cosmos y Moma Bulgarian Food and Wine, algo más caros. 

Además de que los restaurantes abren hasta tarde y cuentan con terrazas donde pasar la tarde noche, Sofía posee con una vida nocturna bastante animada.

Pubs como McCarthys; bares y locales como Rock’n Rolla; coctelerías como Chicago o clubs como Bedroom Premium y otras discotecas en la calle General Yosif V. Gourko y alrededores. 

HOTELES RECOMENDADOS EN EL CENTRO DE SOFÍA

2. Bulevar Vitosha, donde dormir en Sofía para ir de compras

Dónde alojarse en Sofía: Bulevar Vitosha

El nombre de Vitosha también alude a un distrito de la suroeste de Sofía. En cuanto al bulevar, este se encuentra en pleno centro, justo al sur del casco histórico. Comienza precisamente en el Palacio de Justicia y continúa en dirección sur hasta llegar a la Avenida Byala Cherkva, frente al parque South Park. 

El propio bulevar es ya una vía importante de comunicación, pero además hay una estación de metro en NDK. Precisamente entre la zona llamada NDK y el Palacio de Justicia, es donde mayor número alojamientos para dormir en Sofía hay en la zona, desde apartamentos a hoteles de 4 estrellas. 

La zona del bulevar mencionada anteriormente es también el área más turística. En la propia avenida y calles cercanas hay lugares de interés como el Museo Boris Christoff, el Centro Cultural G8, la Casa-Museo Peyo K. Yavorov o el propio Palacio de Justicia. Este lugar es el edificio civil más grande del la ciudad y posee un estilo puramente búlgaro. Se construyó entre 1929 y 1940. 

Sin embargo, por lo que destaca el Bulevar de Vitosha es por sus numerosos restaurantes y tiendas. Aunque el tráfico rodado está permitido, posee aceras muy anchas donde se ubican tiendas de todo tipo. 

En algunas de ellas, como Gifted Sofía, en calle Ivan Denkoglu, se pueden comprar productos típicos como vinos del país, la Mastika (el «anís búlgaro») o productos derivados de las rosas como esencia o confituras. No hay que olvidar que Bulgaria es un gran productor de esta flor. 

Entre tienda y tienda, otro gran atractivo de esta gran avenida son sus cafés y restaurantes. Destacar uno de los más famosos: el Vitosha Street Café, al principio del bulevar. 

Para comer, no muy lejos al sur, el Social Café Bar & Kitchen, con muy buena relación calidad-precio. Y ya, a medio camino a la zona de NDK, el restaurante UGO, informal y con unas instalaciones adecuadas para niños. 

Las opciones para disfrutar de la noche en el norte del Bulevar de Vitosha coinciden en parte con las del sur del casco antiguo. Además, más al sur, hay otros lugares como el bar Memento Vitosha, tranquilo y acogedor, o la coctelería y club Patron XO Café & Shot Bar. 

Al ser una de las zonas más turísticas de la capital búlgara, hay una amplia oferta de alojamiento. Es sin dudas una de las mejores zonas donde alojarse en Sofía. Todo está a mano, y ofrece posibilidades de compras, buena gastronomía y vida nocturna sin necesidad de desplazarse en transporte. 

HOTELES RECOMENDADOS EN EL BULEVAR VITOSHA

3. Zona del NDK (Palacio de Cultura), barrio moderno y de negocios

Dónde dormir en Sofía: NDK

Esta última zona de interés de Sofía es llamada NDK o Palacio Nacional de Cultura. Este edificio es un símbolo en Bulgaria, se construyó entre 1978 y 1981 y está considerado como uno de los mejores centros de eventos y congresos del mundo. 

El NDK se encuentra en un parque del mismo nombre donde hay otros atractivos. Una de ellas es la Spirka NDK Tunnel, una serie de fuentes frente al Palacio con más de 300 metros de longitud. 

Al este del parque también se puede visitar el Templo a los Mártires de Bulgaria, mientras que al sur, con entrada desde Vitosha, se puede pasar un buen rato en la bolera Galaxy Bowling. 

Como cabe esperar, en la zona del NDK, gracias a su popularidad, hay todo de servicios de ocio. En restaurantes, destacar Talents Restaurant, en la Avenida Professor Fridtjof Nansen, o Garden House, en el Bulevar Patriarh Evtimiy. 

En cuanto a salidas nocturnas, al sur del parque, cerca de la bolera, se encuentra el Club nocturno Planet Club. De nuevo, en Professor Fridtjof Nansen, hay varios locales como la coctelería By the Way. 

La densidad de hoteles para alojarse en Sofía cerca del Palacio es amplia, y está dominada por hoteles de 4 y 5 estrellas. No obstante, el precio no es muy caro. Hay que tener en cuenta también su cercanía con la parte más comercial del Bulevar Vitosha, donde abunda la oferta hotelera. 

HOTELES RECOMENDADOS EN SOFIA CERCA DEL NDK

4. Estación central de Trenes, bien comunicado y alojamiento barato

Las mejores zonas de Sofía: Aeropuerto

Hace de límite norte de distrito centro y también alberga la estación central de autobuses. Obviamente, las comunicaciones en la zona son muy buenas, con paradas de metro incluidas. Además de ser la estación de tren más grande de Bulgaria, es la más moderna tras su renovación completa en 2016. 

En cuanto a lugares que visitar o cosas que ver, la zona está un poco desangelada. En el barrio de Banishora, frente a la estación, además de edificios residenciales, hay bancos, hospitales y edificios públicos.

Solo al sur, hacia el centro, se puede destacar el Museo Politécnico Nacional. Al este del mismo, también destacar el Lion’s Bridge sobre el río Vladaya. 

Para los que busquen grandes experiencias en compras y gastronomía, la mayor parte de la zona que rodea a la estación central tiene un ambiente de barrio, sin muchos atractivos al respecto. 

En cuanto a hospedarse en Sofía cerca de la estación, hay que saber que los alojamientos son más baratos que en el zona centro. Esto provoca que haya muchos turistas.

Alojarse en Sofía en esa zona te permite viajar con comodidad a otras ciudades, tener a mano todo tipo de transporte para visitar el centro, y alojamiento barato. La contrapartida es que no es la zona más bonita de la ciudad.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA DE LA ESTACIÓN CENTRAL DE TRENES

5. Zona de la Catedral de San Alexander Nevski, céntrica, elegante y algo más cara

Dónde alojarse en Sofía: Catedral Alexander Nevski

Aunque sea la zona más céntrica de la ciudad, la gran plaza donde se ubica la catedral cuentan con anchas carreteras. Solo en momentos de muchos tráfico se puede ralentizar moverse por la zona en autobús o coche. 

Esta zona de Sofía en concreto no es nada de residencial porque la mayoría de los edificios que hay son monumentos civiles o religiosos. Al mismo tiempo, hasta que no se aleja uno unas pocas calles de este espacio, la oferta hotelera para alojarse en Sofía es casi nula. 

Esos monumentos mencionados constituyen los atractivos más interesantes de la zona. Además de la propia catedral –solitaria en la plaza de Alexander Nevski- hay que destacar otros lugares como: 

  • La Galería de Arte Nacional.
  • El Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa.
  • El Monumento al Voluntario.
  • Sveti Nikolay, iglesia ortodoxa rusa.
  • El edificio de la Biblioteca de la Academia de Ciencias de Moscú.
  • El edificio del Ayuntamiento, frente a la iglesia bizantina del siglo VI ya mencionada.
  • La tumba y templo en honor a Ivan Vazov, al lado de la iglesia.
  • La Estatua al Soldado Desconocido.

La zona que rodea a la catedral no es la mejor para irse de compras, pero sí se puede probar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes como La Cattedrale, algo caro, pero con buena carta. 

No muy lejos el mismo, detrás de la Academia Nacional de Artes, hay un café con terraza, el Coffee Club Academy, y al sur del Monumento al Voluntario, dos restaurantes de lujo: Oudri y Pectopah Victoria.

En general, esta zona, donde también hay varias embajadas, es la ideal para disfrutar de la versión más aristócrata de la ciudad. 

HOTELES RECOMENDADOS CERCA DE LA CATEDRAL A. NEVSKI

6. Lozenets, un barrio residencial elegante bien comunicado con el centro

Dónde dormir en Sofía: Lozenets

En este caso, hablamos de un distrito residencial de unas 50.000 personas cuya parte norte se encuentra justo en el límite del centro histórico. Tanto la zona norte como sur mezclan un estilo arquitectónico moderno con edificios clásicos de la época soviética. 

Lozenets está bien comunicado con el centro y los barrios del sur de la ciudad y cuenta con dos paradas de metro. La mayoría de los alojamientos en Sofía por este lado se ubican en el Bulevar Sveti Naum y Cherni Vrah. 

Al norte del distrito, para los interesados en cultura, se encuentra el Museo Nacional de la Tierra y la Gente, precisamente en el Bulevar Cherni Vrah.

Mientras que en la zona centro se halla el Parque Rezidentsiya Lozenets. Al sur del distrito, también se puede visitar el zoo de la ciudad, más allá del parque Loven, denso como un bosque. 

Dado su carácter residencial, con numerosas parcelas y villas, no hay calles bulliciosas como el bulevar Vitosha. Aun así, tanto locales como visitantes tienen en el centro comercial Park Center la mejor opción para realizar compras. Está ubicado al sur del Museo Nacional de la Tierra y la Gente. 

También en este centro comercial hay restaurantes y cafeterías como Costa Coffee. Un poco al sur, en el Bulevar Cherni Vrah, hay dos locales para disfrutar de la tarde noche: la Casa de Cuba y Maharani Relax. 

HOTELES RECOMENDADOS EN SOFÍA EN LOZENETS

7. Studentski Grad, barrio estudiantil con mucha vida nocturna

Las mejores zonas de Sofía

Aquí se encuentra el campus universitario que alberga la mayor parte de las universidades de la ciudad. Está al sureste del distrito Lozenets y, como se puede prever, el ambiente es muy juvenil. Esta zona está muy bien comunicada con el centro por tres paradas de metro al noreste y varias avenidas. 

Dado el carácter universitario, la zona es bastante económica para alojarse en Sofía en hostales y apartamentos. El centro de este distrito es el Parque Studentski. Al este y sur del mismo se encuentran la mayoría de las facultades del mismo. 

En la zona oeste, además de apartamentos repletos de estudiantes, hay numerosas tiendas, restaurantes y sobre todo discotecas. De hecho, esta es la zona de Sofía más adecuada para salir de noche y no gastarse mucho dinero. 

En relación a los restaurantes, hay lugares como Joy Station, con bolera incluida. Al sur, cerca de una pista de Hockey, también hay varios lugares donde comer bien como el restaurante Golden Grosha. 

De vuelta a las inmediaciones del Parque Studentski, recomendar clubs como 35, Conte, Sounwave, 33 o Eleven Sofía. Unos tienen más ambiente tipo pub y otros más de discoteca. 

HOTELES RECOMENDADOS EN STUDENTSKI GRAD

8. Aeropuerto, donde alojarse en Sofía si quieres estar cerca de tu vuelo

Las mejores zonas de Sofía: Aeropuerto

A tres kilómetros de la estación de tren, el alojamiento en Sofía cerca del aeropuerto tiene la ventaja de poder alquilar con facilidad un vehículo para moverse por la zona. Por otro lado, la oferta hotelera no es muy amplia, aunque tampoco muy cara. 

Con buenas conexiones con el resto de país gracias a las autopistas del este, también se accede fácilmente a Sofía. Las opciones son: el Bulevar de Bruksei y la Avenida Iztochna Tangerita, que conecta con el Bulevar Botevgradsko Shose para entrar en Sofía por la zona norte.

Además, del aeropuerto nace una línea de metro que conecta directamente con el centro de la ciudad. 

HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA DEL AEROPUERTO

Deja un comentario