Dónde alojarse en Málaga: las mejores zonas

Dónde alojarse en Málaga

Málaga se ha convertido en una de las ciudades del sur de Europa que más turismo atrae. A su oferta de sol y playa se le une una oferta cultural de primer nivel. En este post te recomendamos las mejores zonas dónde alojarse en Málaga para que aciertes de pleno en tu visita.

Malaka, como la llamaban los antiguos griegos, fue fundada en el siglo VIII a.C. por los fenicios venidos de la ciudad palestina de Tiro. Desde muy pronto se convirtió en un puerto estratégico y comercial muy importante del occidente mediterráneo, característica que aún perdura.

Con más de medio millón de habitantes y un área urbana de más de 15 kilómetros, Málaga es considerada una de las ciudades más turísticas de Europa. Cuenta con todas las formas de transporte para llegar a la ciudad, moverse por ella –el metro se inauguró en el año 2014- y conectar con otras poblaciones cercanas en la Costa del Sol.

Además, a la oferta de turismo de sol y playa, se añade una zona de sierra al noreste (los Montes de Málaga) donde también poder realizar todo tipo actividades relacionadas con la naturaleza y el turismo rural.

Desde 2013, la ciudad de Málaga es la población con mayor actividad económica de Andalucía, superando a Sevilla. Esa actividad está basada principalmente en el turismo y un creciente desarrollo de la industria tecnológica, en especial de las tecnologías de la información. De hecho, en el Málaga Valley se ubican delegaciones de algunas de las empresas tecnológicas y científicas más importantes del mundo.

Todos sus atractivos y dinamismo económico han ejercido una gran influencia en el sector del alojamiento en Málaga, el cual es al día de hoy uno de los mejores de España en cuanto a la relación calidad-precio.

Las mejores zonas dónde alojarse en Málaga

Sus más de 2000 alojamientos regulados te permiten disponer de una amplia oferta para dormir en Málaga durante cualquier parte del año. A estos establecimientos hay que sumarle una creciente oferta de apartamentos o habitaciones en viviendas particulares.

Volviendo al alojamiento clásico, el apartotel llega a ofrecer casi un 50% de las plazas totales. En cuanto a los hoteles y hostales, se superan los 100 establecimientos con una mayoría de ellos de dos, tres y cuatro estrellas.

En relación al precio, exceptuando la temporada alta de verano, la media por habitación está entre 50 y 100 euros. Y con respecto a la mayor densidad de alojamientos para hospedarse en Málaga, ésta se ubica en el casco antiguo, al este del río Guadalmedina.

1. Centro de Málaga, la mejor zona donde alojarse en Málaga

Dónde alojarse en Málaga: Centro histórico

Aunque como distrito engloba gran parte de la zona central de Málaga, a nivel turístico podemos delimitar esta zona en el Casco Histórico y alrededores, incluyendo la orilla oeste del río Guadalmedina.

Es la zona más dinámica de la ciudad en cuanto a turismo, pero también es históricamente residencial. De hecho, en el casco histórico, el 21% de la población supera los 65 años.

Está bien comunicada con el resto de la ciudad por la Avenida de Andalucía al sur, y dos más a las orillas del Guadalmedina en dirección norte y sur. Cerca del puerto se encuentra la parada de tren Alameda y también hay varias líneas de autobús que atraviesan la zona centro. La densidad de alojamientos para hospedarse en Málaga en la zona del casco antiguo es alta y con precios variados.

Sin duda, esta es la zona con mayor número de atractivos culturales y turísticos. A destacar: la Catedral de la Encarnación, la Alcazaba árabe, el Museo Romano, el Castillo de Gibralfaro (y su mirador), el Museo Picasso, el Museo del Vidrio y Cristal o la Plaza de la Merced, cerca de la cual también se encuentra la casa natal de Picasso.

El casco antiguo también es un lugar ideal para realizar todo tipo de compras. Por un lado, recomendar la Calle Granada, con numerosas tiendas y que conecta con la Calle Larios. En mercados callejeros, destacar el de la Plaza de la Merced. Y en la zona suroeste del centro histórico, visita obligada al gran Mercado Central de Atarazanas, donde poder comprar productos frescos.

Para los interesados en probar la gastronomía local hay lugares de gran interés como La Terracita de Gibralfaro, en las inmediaciones del propio castillo. Ya en la zona centro, para tapear hay otros de interés como La Tranca, famoso por su vermú de barril; el Restaurante Mesón Mariano, o el Puro Pescaito para degustar productos frescos del mar.

Y para disfrutar de la noche malagueña, la oferta es amplia: el Pub irlandés Morrissey, actuaciones en directo en ZZ Pub, el pub cinéfilo Sala Premier o discotecas como Tennessee Live o Sala Gold.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL CENTRO DE MÁLAGA

Palacio Solecio, a Small Luxury Hotel of the World: Hotel de 4 estrellas en pleno centro de Málaga lujoso y elegante. Está cerca de todo.

Molina Lario: Se trata de un hotel también de 4 estrellas pero con precios más asequibles. Está excelentemente bien situado y tiene piscina en la azotea. Opción ideal donde alojarse en Málaga con confort y en una zona céntrica.

Hotel Boutique Teatro Romano: Para quienes busquen algo baratito este hotel de 2 estrellas es una opción muy interesante.

2. Calle Larios, dormir en Málaga en plena zona comercial

 Calle Larios, dormir en Málaga en plena zona comercial

Su nombre real es Marqués de Larios, comienza al final de la Calle Granada, en la Plaza de la Constitución, y acaba al sur en la Plaza de la Estatua Marqués de Larios. Totalmente peatonal y en pleno centro, el acceso rodado es algo limitado. Es sin dudas una de las mejores zonas para alojarse en Málaga.

Su principal atractivo es el comercial, siendo la calle con más tiendas de toda la ciudad. La variedad de productos que se venden también es importante, desde productos electrónicos a perfumes, pasando claro por ropa y complementos.

Tanta tienda ha dejado poco espacio para restaurantes y predominan más los cafés como el Central de Málaga, la heladería La Nouvelle Cocotte o la Cafetería Lepanto. Todos, eso sí, con terraza y amplia gama de productos.

Algo parecido pasa con los pubs y locales nocturnos, que se encuentran en las calles aledañas, aunque no mucho más lejos que doblar la esquina como en el caso del Moonlight o Gin Tonic.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA CALLE LARIOS

Vincci Selección Posada del Patio: Este es el hotel de 5 estrellas más cercano a la Calle Larios. Muy elegante, cálido, céntrico, y con piscina en la azotea.

Molina Lario: Un hotel de primerísimo nivel de 4 estrellas. De los mejores hoteles de Málaga sin lugar a dudas. No te arrepentirás si los escoges!!

Hotel Don Curro: Una opción barata pero moderno y cómodo. Es un hotel de 3 estrellas muy popular para dormir en Málaga, con muchas y buenas valoraciones.

3. Estación de trenes de Málaga – María Zambrano, para alojarse en Málaga bien comunicado

Zonas de Málaga: Estación de tren María Zambrano

Es el barrio mejor comunicado de Málaga. Además de la estación de tren, a pocos metros se encuentra la salida de metro El Perchel y, a algunos más al noroeste, la estación central de autobuses. La Av. de Andalucía y la N-340 también comunican la zona con el resto de la ciudad vía autobús o coche.

El número de alojamientos en Málaga en esta zona no es muy denso, y la mayoría de ellos son hoteles de cuatro estrellas en la Av. de las Américas, frente a la propia estación.

En cuanto a los atractivos de la zona, no muy lejos de la estación se encuentra el antiguo Convento Carmelita de San Andrés, recién reformado y que también acoge un museo. Justo detrás de la estación se encuentran la sala de Multicines Yelmo. Y al sur, el Parque Huelin y su famoso faro.

Para realizar compras, la zona está bien provista gracias al Mercado del Carmen, detrás del Convento de San Andrés; el Centro Comercial Vialia, dentro de la estación de tren, y el Centro Comercial Larios Centro, al sur de los Jardines Picasso.

El complejo es bastante grande y cuenta con numerosas tiendas, sobre todo de ropa. En este centro comercial se encuentra el Block House, establecimiento especializado en carne argentina y uruguaya.

Fuera del centro hay otros restaurantes como Mister Noodles, con comida para llevar; el Mesón Astorga, en la Calle Gerona y especializado en comida malagueña, o el Asador Iñaki, detrás de la estación de tren.

Para disfrutar de la tarde noche, en los alrededores del Parque Huelin se encuentra la coctelería y pub Sala Premier o, para un ocio más tranquilo, recomendar la Tetería Kinyeti, acogedora informal.

HOTELES RECOMENDADOS EN MÁLAGA

Barceló Malaga: Diseño de vanguardia para un hotel de 4 estrellas con piscina en la azotea. Una de nuestras opciones favoritas para alojarse en Málaga.

Hotel Don Paco: Situado al lado de la estación de tren y a muy corta distancia de la Catedral el Hotel Don Paco, de 3 estrellas, es una opción muy funcional con unos precios interesantes.

4. Soho, excelente oferta cultural

Dormir en Málaga: Soho, excelente oferta cultural

Málaga también tiene su propio «Barrio de las Artes». El Soho se ubica frente al puerto de la ciudad, con el río Guadalmedina al oeste, la Alameda Principal al norte y la N-340 al este. Es un barrio muy comercial y turístico con una buena oferta en hostales y hoteles. Es otra de las opciones “estrella” para alojarse en Málaga.

Como cabe esperar, sus principales atractivos son de carácter artístico como el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga; el Teatro Alameda, de gran tamaño, además de otras salas y espacios que se han ido estableciendo desde el año 2000.

La zona también tiene otros lugares de interés como la gran Noria Mirador Princess, ya en el puerto, o la organización de festivales musicales como el Soho Málaga Sound Festival.

En cuanto a compras hay que destacar los urban markets que se organizan en el barrio, algunos basados en el intercambios de productos. También hay tiendas específicas como Comic Stores o librerías como Luces.

La oferta gastronómica está asegurada. Destacar el lujoso La Deriva, especializado en cocina de mercado; Al Yamal, que fusiona la gastronomía local con la árabe; la taberna andaluza Mesón Ibérico, con buena oferta en tapas o la cafetería Santa Canela Café.

El Soho también es un lugar ideal para disfrutar de la tarde noche malagueña en terrazas como De Valeria, pubs como Level Up Soho, o la Fábrica de la Cerveza, en la Calle Trinidad Grund.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL SOHO

Soho Boutique Colón: Muy buen hotel boutique de 4 estrellas para dormir en Málaga en el barrio del Soho. Podrás ir caminando dando un corto paseo a otras zonas como la Calle Larios y la Malagueta.

Eurostars Astoria: ¿Buscas algo baratito donde dormir en Málaga? Échale un vistazo a este hotel de 3 estrellas. No tiene lujos pero sus habitaciones son cómodas y espaciosas.

Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Málaga te recomendamos los siguientes: dónde hospedarse en Sevilla, dónde hospedarse en Granada, dónde alojarse en Marbella, dónde hospedarse en Cabo de Gata

5. La Malagueta, donde alojarse en Málaga en la playa cerca de todo

Dónde alojarse en Málaga: La playa de la Malagueta

La playa más visitada y famosa de Málaga es La Malagueta, que también da nombre a un barrio. Éste está limitado por el Paseo Reding y la Plaza de Toros de la Malagueta, al norte, y el Muelle Uno del puerto al oeste. La N-340 atraviesa el barrio y lo hace accesible en coche y autobús.

Originalmente una zona industrial, hoy es un barrio turístico aunque posee una alta densidad de población local ya que en los años 60 se construyeron numerosos bloques de viviendas. El alojamiento en Málaga en esta zona no es muy denso, excepto en la zona norte con varios hoteles.

La Playa de la Malagueta, con más de un kilómetro de longitud es el gran atractivo de la zona. Además, a nivel cultural hay que destacar la Sede del Centro Pompidou, al final del Muelle Uno, donde también se encuentra la Capilla del Puerto de Málaga, inaugurada en 1732.

Cerca de la Plaza de Toros también es recomendable la visita a la Capilla del Sagrado Descendimiento o a la sede de la Cofradía religiosa del mismo nombre. Este lugar tiene una terraza desde donde se tienen muy buenas vistas de la Alcazaba.

La Malagueta también es un lugar para poder hacer compras. En el puerto se encuentra el moderno centro comercial Muelle Uno, mientras que al Este de la Plaza de Toros hay una zona más orientada a la pequeña tienda.

Volviendo al Muelle Uno, en cuestiones de gastronomía, hay que destacar el Paseo de la Farola, con variados restaurantes especializados en carnes. Para platos más mediterráneos, recomendar la Marisquería Los Delfines; el Café París, restaurante gourmet especializado en cocina tradicional andaluza, o el Refectorium, con un menú amplio de cocina española en general.

Además de estos restaurantes, la propia playa de la Malagueta cuenta con varios chiringuitos y merenderos como Tropicana, Antonio Martín o Miami Beach, al sur. Estos lugares también son ideales para la escapada nocturna, junto a otros más alejados de la costa como Camden Town Pub o la discoteca Sala Cleopatra.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA MALAGUETA

Gran Hotel Miramar: Uno de los hoteles más conocidos y lujosos de la ciudad. Es una propuesta donde alojarse en Málaga dirigida a los más exigentes.

Hotel MS Maestranza Málaga: A tan solo unos metros del Centro Pompidou y de la playa de la Malagueta este hotel de 4 estrellas es una apuesta segura.

California: Para los ahorradores también hay opciones en la Malagueta como este hotel de 2 estrellas.

6. Ciudad Jardín, zona residencial

Hospedarse en Málaga: La zona residencial de ciudad Jardín

Al norte de la ciudad, parte de este distrito se creó como zona de viviendas asequibles para las clases más desfavorecidas entre 1920 y 1930. Hoy es una zona residencial de unas 40.000 personas. Se conecta muy bien con el resto de la ciudad por la A-7 (que bordea su zona urbana) además de la Avenida de Jacinto Benavente, que transcurre de norte a sur.

Parte de los Montes de Málaga forman parte del distrito, por lo que escoger esta zona para alojarse en Málaga puede ser interesante para alguna escapada a la sierra. Ya casi en la zona urbana, hay que destacar el Jardín Botánico Histórico La Concepción. Se construyó en 1855 con una buena colección plantas tropicales de todo el mundo.

En la zona sur, para los aficionados al fútbol y en la otra orilla del río Guadalmedina, se encuentra el estadio de fútbol de la Rosaleda.

No muy lejos del estadio, pero en la orilla este, se halla el Mercado de Ciudad Jardín. El edificio está protegido por el Ayuntamiento debido a su valor histórico. Destacar su gran fachada de tres arcos y las más de 180 tiendas en su interior donde comprar todo tipo de productos frescos.

Dado el tamaño del distrito, la oferta gastronómica es amplia, desde bares de tapas como el Picoteo, al norte, a cocina Mexicana como Veracruz. Destacar que una vez al año se celebra en Ciudad Jardín un festival de tapas al que se suman muchos establecimientos, lo que ha creado una cultura más de salir a terrazas y tapear que un ocio nocturno de discotecas y pubs.

No es una de las opciones más populares para hospedarse en Málaga, básicamente porque la oferta de alojamiento se reduce a unos cuantos hostales. Aún así es una opción que no hay que descartar.

7. Pedregalejo, donde alojarse en Málaga en la playa y con tranquilidad

Pedregalejo, para dormir en Málaga en la playa y con tranquilidad

Antiguo barrio de pescadores, Pedregalejo se encuentra al este de la ciudad. También se incluye en el barrio la parte de la playa. De carácter residencial y con viviendas de tipo chalet o villa es también una zona tranquila para dormir en Málaga gracias a sus hoteles, hostales y apartamentos a ambos lados de la carretera N-340.

El barrio posee pocos edificios históricos, y solo hay que destacar la Parroquia del Corpus Christi. Sin embargo, en relación a la oferta turística de sol y playa, Pedregalejo sí es un lugar de interés. De hecho, cuenta con varias playas protegidas por muelles que las hacen ideales para ir con niños.

Frente a las playas y al sur de la Calle Bolivia, Pedregalejo cuenta con una importante variedad de restaurantes, bares y chiringuitos de playa. Destacar Mafalda, el restaurante de tapas y pescaito Miguelito El Cariñoso, o La Galerna, expertos en hamburguesas. Estos bares también poseen terrazas para alargar la noche, a los que hay que sumar la coctelería La Tortuga.

Más al sur, a partir de la carretera N-340, se encuentra el Mercado Municipal del Barrio. En él se pueden comprar todo tipo de productos frescos, pero a destacar los pescados y mariscos que también se sirven en el restaurante que hay en el interior.

HOTELES RECOMENDADOS EN PEDREGALEJO

Hotel La Chancla: Este hotel de 3 estrellas es ideal para quienes quieran estar en primera línea de playa.

8. El Palo, zona de playa residencial y tranquila

El Palo, zona de playa residencial y tranquila para alojarse en Málaga

El último barrio del que hablar está precisamente al este de Pedregalejo. Es más bien residencial pero al contar con zona de playa también se ha añadido al mismo la oferta turística. En este caso, las opciones para alojarse en Málaga por la zona están más orientadas al alquiler de apartamentos, especialmente cerca de la costa.

Para los malagueños, El Palo, como barrio, llega hasta el Monte San Antón, al norte, que puede ser un lugar donde realizar algo de senderismo.

Como ocurre en Pedregalejo, la cercanía a la costa anima el barrio con numerosos establecimientos gastronómicos a ambos lados de la Av. Salvador Allende. En muchos de ellos, el plato estrella es el pescado, como ocurre en el Zagal, que presume de preparar las mejores sardinas de Málaga.

Por último, en la Playa de Palo hay restaurantes-terraza como Carrasco que alquila hamacas y cuenta con chiringuito en la playa.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL PALO

Apartamentos El Palo: En el Palo la oferta alojativa escasea y se reduce a apartamentos en alquiler. Éstos apartamentos sencillos son una alternativa para quienes quieran alojarse en Málaga a precios contenidos.

Fotos: Shutterstock

Deja un comentario