¿Vas a visitar la isla de la Palma y no sabes en qué lugar reservar tu alojamiento? En este artículo te explicamos en detalle cuáles son las mejores zonas donde alojarse en la Palma y cómo es cada una de ellas.
La Isla de Palma (o La Palma) es una isla canaria perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, al oeste del archipiélago.
Con algo más de 81.000 habitantes, tiene su capital en Santa Cruz de la Palma y el punto más alto en el pico Roque de los Muchachos, con 2426 metros y segundo en altitud de Canarias.
Además de la capital Santa Cruz de la Palma, la isla cuenta con otras poblaciones muy turísticas como los Llanos de Aridane, con buenos recursos turísticos para quedarse en La Palma.
En cuanto a comunicaciones, el aeropuerto internacional se encuentra a unos 10 kilómetros al sur de la capital. En esta se encuentra un gran puerto desde donde parten ferrys a otras islas del archipiélago y recalan cruceros.
Para desplazarse en la isla hay una red de autobuses que conecta todo el territorio. Aun así, la parte norte es mucho más montañosa y las líneas regulares de autobús menos frecuentes. No obstante, las agencias de alquiler de coches son numerosas.
Actualmente, como otras islas del archipiélago, La Palma es Reserva de la Biosfera en su totalidad y cuenta con el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Este espacio ocupa gran parte del macizo donde se encuentra el pico Roque de los Muchachos.
Por último, las zonas más turísticas de la isla se ubican a partir de la mitad sur.
Dónde alojarse en La Palma: las mejores zonas y hoteles
La opciones para dormir en La Palma se reparten por prácticamente toda la isla, con mayor intensidad en la zona de la capital, la de Los Llanos, Puerto Naos y los Cancajos. Además de hoteles, en la isla hay un gran número de apartamentos y villas en alquiler vacacional.
En la zona norte de la isla, sin embargo, prima la casa rural al ser una zona montañosa, con acantilados y, prácticamente, carente de playas.
En cuanto a precios, sobre todo en el interior, las tarifas para hospedarse en La Palma pueden bajar de 30 euros por noche en camas en dormitorios compartidos en hostales y albergues. Los más caros son algunos hoteles de lujo situados en diversos puntos de la isla.
1. Santa Cruz de la Palma
Después de los Llanos es el municipio más poblado, aunque la mayoría de los habitantes se concentra en la capital. Toda ella está rodeada por colinas, por lo que salir de la ciudad, excepto por la línea costera, se hace por carreteras sinuosas.
La ciudad es una mezcla de zonas residenciales y urbanizaciones turísticas, especialmente frente a la costa. Cuenta con puerto deportivo y muelle para ferrys y cruceros.
Las posibilidades de alojamiento en La Palma en Santa Cruz son variadas y no muy caras a lo largo de la Avenida Marítima.
Visitar la ciudad puede ser una oportunidad para conocer al pueblo palmero a través del Centro de Interpretación de La Bajada o el Museo insular de La Palma. Otro lugar de interés histórico son los Balcones de la Avenida Marítima.
También es muy recomendable visitar la acogedora Plaza de España, el Teatro Chico o el Castillo de la Virgen, antigua fortaleza. En cuestión de playas, la de Santa Cruz de La Palma es la de mayor calidad y extensión, con más de un kilómetro de longitud.
Santa Cruz también es la ciudad de La Palma con las mejores tiendas. Una calle con un buen número de ellas es Anselmo Pérez de Brito. Al final de ésta se encuentra el Mercado de Santa Cruz de La Palma, para comprar productos frescos.
Y más al sur, al final de la Calle Real, comienza una zona peatonal con variadas tiendas de ropa, teatros y restaurantes. Esta zona céntrica cuenta varios bares como Bahía o La Tapería donde poder picar algo en sus terrazas y no muy lejos del paseo marítimo.
Más al norte, cerca de la calle Anselmo Pérez Brito, hay otros más como el Restaurante la Placeta o La Chalana. Para disfrutar de la noche, las mismas zonas mencionadas cuentan con bares y pubs como Copacabana, con ambiente juvenil o Calypso, restaurante y coctelería.
HOTELES RECOMENDADOS EN SANTA CRUZ DE LA PALMA
2. Breña Alta
El municipio de Breña Alta se extiende desde el sur de la capital de La Palma, al centro de la isla, justo en el límite de la cordillera sur de la Caldera de Taburiente.
Breña Alta posee zonas industriales donde se cultiva tabaco, más turísticas, especialmente en sus dos kilómetros de costa, y residenciales. Estas últimas se ubican alrededor de la capital como extensión de la propia capital que se ha quedado sin espacio.
En el límite suroeste del municipio hay una zona en un bosque llamada El Pilar. Está bien comunicada con la zona centro por la LP-301 y es un destino ideal para pasar un día en el campo. Hay un quiosco, mesas y algunos servicios más.
Un poco más al Este está el Mirador Llano de la Venta, con bonitas vistas de la costa oriental de La Palma. En la zona más al norte, en Buenavista de Arriba, también hay otro lugar de interés: El Monasterio el Císter.
Realmente es una casa señorial con siglos de historia que hoy está ocupada por monjas del Cister. Dan hospedaje y preparan y venden dulces.
A unos cientos de metros, en un risco, se encuentra también la Ermita de Nuestra Señora de La Concepción, del siglo XVI. Al sur del puerto, la zona de costa de la Breña Alta tiene una playa de unos doscientos metros de longitud.
En cuanto a restaurantes, en cada pueblo del municipio hay alguno de interés. Cerca de Buenavista de Arriba se encuentra el Chipi-Chipi, un asador con jardín y de los más visitados de la zona.
Más al sur, bajo el Risco de la Concepción, se ubica la Casa Osmunda, ideal para familias. Y en San Pedro, destacar El Chinchal de El Arco, que también es coctelería, tiene terraza y permite alargar la noche.
En cuanto a hoteles y hostales para alojarse en La Palma en esta área, los alojamientos están bastante desperdigados y se basan en fincas, villas y casas rurales.
HOTELES RECOMENDADOS EN BREÑA ALTA
3. Breña Baja
Es el municipio al sur de Breña Alta y también se extiende desde la costa al centro de la isla. Las diferencias con la Breña Alta es que cuenta con más línea de costa y también una población con ese nombre.
En el municipio se encuentra el Aeropuerto de la Palma, por lo que hay un mayor número de carreteras que en otras zonas de la isla. También hay más hoteles para alojarse en La Palma, especialmente en la zona costera.
Al oeste del municipio, un lugar de interés es la Montaña de la Breña, con muy buenas vistas de los municipios breñeros. Ya en la población de la Breña Baja, a nivel cultural, destacar las dos iglesias de San José: la vieja y la nueva. La antigua es del siglo XVI y está cerrada al culto.
Para probar la gastronomía de la zona, la propia localidad de la Breña Baja posee varios lugares, como el Restaurante San Pancracio.
HOTELES RECOMENDADOS EN BREÑA BAJA
4. Los Cancajos
Después de Puerto Naos, está considerado el mejor complejo turístico de la Isla de Palma. Pertenece a Breña Baja y dista unos cuatro kilómetros de la capital de la isla.
Sus atractivos son puramente turísticos. Destacar la Playa de los Cancajos, rodeada de varios restaurantes como el Lagar o el Típico.
Más al sur, en otro complejo turístico, hay otros establecimientos como la Tasca Alavasca o Casa Pipo, especializada en comida local.
El alojamiento en La Palma en Los Cancajos es variado, con resorts de playa y villas y apartamentos con todos los equipamientos.
HOTELES RECOMENDADOS EN LOS CANCAJOS
5. Los Llanos de Aridane
El municipio al completo, con algo más de 20.000 habitantes, es el más poblado de la isla. Al oeste, se encuentra en una zona llana –de ahí su nombre–, a los pies de las montañas. Los Llanos, la ciudad principal del municipio, se ubica a unos cinco kilómetros de la costa.
Las comunicaciones por carretera son buenas con la misma, al igual que con el Este de la isla por la carretera LP-3. En cuanto al alojamiento en La Palma en esta zona, éste se basa en hostal y hotel, además de algún albergue.
El municipio al completo tiene dos grandes fuentes de ingresos: la producción de plátano y el turismo. En cuanto a lo segundo, Los Llanos cuenta con algunos atractivos interesantes.
Puedes encontrar atractivos como el Acueducto de Argual, construido en 1557; el Mirador Barranco Las Angustias, desde donde poder descubrir la naturaleza volcánica de la isla o El Castillo de la Virgen, típica construcción local de principios del siglo XX.
Para los que quieran conocer la historia de la isla en tiempos prehispánicos, entonces han de visitar el Museo Arqueológico Benahorita.
Para realizar compras, Los Llanos ofrece bastante variedad. En primer lugar, está el Centro Comercial Trocadero. Además de este lugar, en la zona centro, la calles Ángel y Venezuela poseen variadas tiendas.
Precisamente, alrededor de estas calles se encuentran los restaurantes de mayor interés. Todo tipo de cocinas en establecimientos como el italiano Geco Libero o Los Argentinos con variados platos pero todos con base canaria.
La oferta turística se completa con pubs como el Bar Puerta 3 o la terraza Bar Utopia, entre otros bares.
HOTELES RECOMENDADOS EN LOS LLANOS DE ARIDANE
- (€€) Hotel Benahoare
- (€) Apartamentos El Patio
- (€) Hostel Vagamundo
6. Puerto Naos
Pertenece al municipio de Los Llanos, está a pie de playa y es uno de los complejos turísticos más importantes de la isla. Bien comunicado al norte y al sur, está bien equipado a nivel alojamientos con una de las mejores relaciones calidad-precio para alojarse en La Palma.
Aunque sus atractivos son principalmente el sol y la playa, en la zona hay una Ecofinca especializada en el cultivo del plátano. Sus promotores aceptan visitas y muestran a los invitados su trabajo.
Frente a esta ecofinca se encuentra la playa de Puerto Naos, de unos 500 metros de longitud y con varios restaurantes y chiringuitos en su paseo. Destacar Playa Chica, el Kiosko Ocean Drive o Beach Bar Puerto Naos. También otros lugares para disfrutar de la tarde noche con alguna terraza con coctelería.
HOTELES RECOMENDADOS EN PUERTO NAOS
7. Tazacorte
Precisamente al oeste de Los Llanos se encuentra este municipio que incluye villa, playa y puerto.
La zona es muy cosmopolita con alrededor de un 20% de población extranjera y las comunicaciones por carretera con Los Llanos en autobús son regulares.
Además, cuenta con varias carreteras hacia varias direcciones y hay variedad de alojamientos, pero con uno de los costes más altos de alojamiento en La Palma.
En la villa de Tazacorte hay que destacar varios lugares de interés como el Museo del Plátano, la Casa Massieu (del siglo XVII) y la Plaza de España, donde se encuentra la Parroquia De San Miguel Arcángel.
Además de estos atractivos, entre la villa y el puerto es curioso encontrar a un lado y otro de la carretera cientos de miles de palmeras plataneras.
Al norte del puerto, en una zona bastante turística, se encuentra la Playa de Tazacorte, de gran extensión y arena negra volcánica. También, al sur del puerto, hay otra playa virgen a los pies de unos acantilados.
Pese a ser una población pequeña, Tazacorte posee variados restaurantes como La Tasquita, en la villa, y el Restaurante Varadero en el Puerto.
Al norte del mismo, en la zona turística frente a la Plaza de Tazacorte, la Taberna del Puerto, con terraza y en primera línea de playa, es un lugar para disfrutar de la tarde noche. Ve vuelta a la villa, no hay que dejar de visitar la coctelería Bagañete.
HOTELES RECOMENDADOS EN TAZACORTE
8. El Paso
También llamado «Ciudad del Paso», es villa y municipio, el más grande de la isla y ubicado en su centro. Carece de línea costera, por lo que es un lugar para disfrutar del interior. Al Este de Los Llanos, es atravesado por las mismas carreteras.
La Ciudad de El Paso tiene origen prehispánico y en la zona se asentaron pastores locales durante un tiempo. Pero su desarrollo ya se produce a partir de la llegada de los castellanos y, especialmente, en el siglo XIX.
De esa época es la Ermita de Nuestra Señor de Bonanza, que luego se reformó en 1935. En esa época también se levantó el Teatro Monterrey.
Mucho más tarde, en 2002, se abrió al público uno de los lugares más interesantes de la zona: El Museo de Seda de las Hilanderas El Paso. Es un taller en vivo donde varias mujeres utilizan los mismos telares y técnicas de manejar la seda que se han utilizado desde hace siglos.
El Paso también posee una buena oferta en restaurantes. Repartidos por toda la villa, destacael restaurante venezolano Arepera Yaracuy El Paso.
En cuanto al disfrute nocturno, hay otros lugares como el Bar-Terraza El Paso donde disfrutar de agradables veladas.
Además de Los Llanos, El Paso es la población que cuenta con mayor número de alojamientos para hospedarse en La Palma en su zona central.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL PASO
9. Barlovento
Como municipio, parte casi desde el pico Roque de los Muchachos hasta los acantilados del noreste de la isla. Barlovento también es una pequeña villa rodeada de conos volcánicos.
De acceso más difícil que la zona sur por carreteras comarcales, la villa se encuentra a más de 500 metros de altura, lo que aumenta la vegetación.
Esto provoca que el tipo de turismo esté más orientado hacia el disfrute de la naturaleza. Los alojamientos para dormir en La Palma por la zona son de tipo rural.
Visitar los conos volcánicos o los bosques de laurisilva de la falda del Roque de los Muchachos puede ser una experiencia interesante. Cerca de la villa de Barlovento también hay varios miradores como el de La Tosca, al oeste.
En la propia villa es recomendable visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, del siglo XVI. Y, al norte, en la zona llamada de La Fajana, se puede uno dar un baño en unas piscinas naturales frente a la costa.
Precisamente en La Fajana, hay un par de restaurantes al pie de los acantilados con estupendas vistas. De vuelta a la villa de Barlovento, recomendar el Asador del Campesino, con una muy buena carta y la Tasca de Vinos.
HOTELES RECOMENDADOS EN BARLOVENTO
- (€€€) Lighthouse on La Palma Island
- (€) Simón
- (€) Hostal Bubango
10. Puntagorda
La ciudad y municipio están al noroeste de la isla. Los viajeros encontrarán un ambiente rural dedicado al cultivo de secano. La parte del municipio de costa no cuenta con playa sino con altos acantilados.
Geológicamente es la zona más antigua de la isla con tres millones de años. Estos se pueden recorrer gracias a una carretera comarcal que los bordea y se detiene en algunos miradores.
La población de Puntagorda se encuentra a unos 8 kilómetros de la costa y a 600 metros de altura, por lo que también se tienen muy buenas vistas. Precisamente en esta localidad es donde encontrar los mejores alojamientos para hospedarse en La Palma por la zona.
En el área centro de Puntagorda se encuentra la Iglesia San Mauro. Aunque ha sido reformada, es uno de los templos más antiguos de la isla.
Además de la agricultura, en la zona también se fabrican muy buenos quesos. Para adquirirlos, recomendar la Quesería Costa del Palito. Y para probarlos, visitar el Bar la Barraca.
También, si se quiere comprar vino de la zona, hay una cooperativa: Virgen del Pino. Por la noche, en la Cafetería-terraza Itaca, en un ambiente tranquilo, se puede tomar algo escuchando música local.
HOTELES RECOMENDADOS EN PUNTAGORDA
- (€€) Casa Las Vistas
- (€) Casa la Viña
- (€) Albergue Puntagorda
11. Fuencaliente de la Palma
Es el municipio que ocupa la zona sur de La Palma. Las principales poblaciones son Los Canarios y Las Indias.
Estas poblaciones y las demás no tienen costa, excepto el complejo turístico La Palma & Teneguía Princess, la zona de Fuencaliente con uno de los mejores recursos turísticos para alojarse en La Palma.
De la zona hay que destacar sus volcanes, con ollas de varios cientos de metros. Están en la zona sur y los más importantes son el de San Antonio y Teneguía. Por su parte, la costa oeste está repleta de plantaciones de plátanos, muchas de ellas en invernaderos.
En las poblaciones que se reparten por el municipio, recomendar la zona de senderismo Montaña de Las Tablas, en Los Canarios; Fuente Santa, una zona al sur donde se encuentra una de las pocas playas, la de Echentive; el Faro de Fuencaliente, con una playa aledaña y unas salinas.
Además de pequeños alojamientos rurales, las poblaciones de Fuencaliente cuentan con buenos servicios gastronómicos. Al sur de Los Canarios se encuentra la Casa Del Volcán, un restaurante especializado en comida canaria y con bodega propia.
También en Los Canarios, recomendar el Restaurante la Era. Y de Las Indias hay que destacar el Bar Tamaragua. En las Salinas del sur de la isla hay otro restaurante con buena reputación y bonitas vistas: El Jardín de la Sal.
HOTELES RECOMENDADOS EN FUENCALIENTE DE LA PALMA
12. Tijarafe
Entre Los Llanos y Puntagorda se encuentra Tijarafe, municipio con capital en la villa del mismo nombre. A los pies de la montaña Roque de los Muchachos, su orografía es muy abrupta. Incluso la costa carece prácticamente de playas, sustituidas por altos acantilados.
La actividad más importante, junto con el turismo rural, es la ganadería y la agricultura. Las opciones para dormir en La Palma en esta zona se reducen a villas y casas rurales, pero en gran número y repartidas por el municipio.
En un entorno tan abrupto y tan cerca del pico San Roque, una actividad interesante es disfrutar de la naturaleza viva de la zona.
Al oeste, en la costa, puede ser interesante visitar Porís de Candelaria, un pequeño pueblo dentro de una cueva frente al mar, en la parte baja de un gran acantilado.
Para los que prefieran espacios abiertos, los alrededores de la villa de Tijarafe se prestan al senderismo entre grandes pinares.
También se puede probar la gastronomía local en el Kiosko El Diablo Tapas y Vino o el Bar Canarias. Al sur de Tijarafe, cerca de la Ermita del Buen Jesús, se encuentra la Cervecería Isla Verde, con productos artesanales.
HOTELES RECOMENDADOS EN TIJARAFE
- (€€) HRlos Piratas – Ferien Haus La Palma – GOOD WLAN !!
- (€€) Villa El Topo by Rural La Palma
- (€€) Casa Jade, La Palma
OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR