Dónde alojarse en Jerusalén: las mejores zonas

Dónde alojarse en Jerusalén
Imagen: Rostislav Ageev/Shutterstock

Las mejores zonas donde alojarse en Jerusalén son el centro de Jerusalén (Jerusalén Oeste), la Ciudad Vieja, Jerusalén Este, Yemin Moshe, la Colonia Alemana, Ein Karem o la zona cercana a la Estación Central de Autobuses. ¿Te interesa saber cómo es cada una de ellas?

Las mejores zonas donde alojarse en Jerusalén

Jerusalén no solo ha sido el anhelo de numerosos pueblos y culturas a lo largo de la historia, sino también un lugar de peregrinación para judíos, musulmanes, cristianos y viajeros, en tanto que atesora joyas históricas que esconden las historias más universales, destilan misticismo y una energía única.

Es una ciudad especial, y está acostumbrada a recibir gentío. Por ello, los precios en Jerusalén son caros, máxime si los comparamos con ciudades vecinas.

La oferta de alojamientos en esta ciudad santa es generosa, aunque tiende a concentrarse en la ciudad vieja y los alrededores.

Así, los barrios más caros para dormir en Jerusalén son la ciudad antigua, Yemin Moshe o Jerusalén Este. Ein Karem mantiene la media de precios, pero cuenta con algunos alojamientos más asequibles.

1. Centro de Jerusalén, la mejor zona donde alojarse en Jerusalén

Dónde alojarse en Jerusalén: Centro de Jerusalén
Imagen: Seth Aronstam/Shutterstock

También conocido como Jerusalén Oeste, conforma un triángulo delimitado por las calles Jaffa, Ben Yehuda y King George, el cual está muy próximo a la ciudad vieja. Es la zona más moderna y occidentalizada de la ciudad santa, de hecho, entre sus calles está el Downtown Triangle, que es el distrito financiero. También cuenta con una extensa oferta de restaurantes, comercios, cafés y locales donde el ocio está garantizado.

La calle Ben Yehuda conforma el área peatonal de la zona. Es una de las más bohemias, por cuanto es el lugar elegido por numerosos artistas callejeros y músicos para dar a conocer al mundo su arte. También está salpicada con un buen número de comercios locales, siendo un enclave idóneo para comprar souvenirs y productos típicos.

La calle Jaffa es una de las más animadas y ejerce de conexión con la zona ciudad vieja. La plaza de Zion constituye el corazón de esta zona, la cual está repleta de modernos cafés con terrazas. La plaza Safra también es un punto de parada, pues aquí se encuentra el edificio del Ayuntamiento.

Por lo que respecta a puntos de interés turístico, alberga varios como la sinagoga Ades o la Italiana, los jardines botánicos, el gran mercado de Mahane Yehuda; la puerta de la Torre de David, que antiguamente daba entrada a la ciudad vieja, y el parque de la Independencia, el más grande de la ciudad.

Los amantes de la cultura están de suerte, pues el corazón de la ciudad atesora varios museos, siendo los más aclamados el de Israel, consagrado a la historia y la cultura judía; Yad Vashem, dedicado a la sobrecogedora historia de los judíos y el Holocausto; de las Tierras Bíblicas, en el que se exponen las historias más relevantes de la Biblia; y de Arte Islámico, que permite adentrarse en la la historia de Oriente Medio.

Esta parte de la ciudad está muy bien comunicada, ya que aquí se encuentran la estación central de autobuses y la estación de tren de Malha, que tiene conexión con las líneas 18 y la 77 de bus que van al centro de la ciudad santa.

Es la mejor zona donde hospedarse en Jerusalén para los viajeros que quieran estar próximos a los principales puntos de interés o disponer de acceso a todos los servicios. La oferta de hoteles es bastante amplia, aunque tienen precios elevados. De hecho, el costo de un hotel de 3 estrellas oscila entre los 80 € y los 90 € la noche.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN EL CENTRO DE JERUSALÉN

2. Ciudad Vieja

Ciudad Vieja de Jerusalén
Imagen: ESB Professional/ Shutterstock

Está dentro de Jerusalén Este, abrazada por las murallas medievales y a la que se accede a través de ocho puertas, las cuales le han valido el apelativo de «ciudad de las ocho puertas».

Está dividida en cuatro barrios perfectamente delimitados: el Judío, el Armenio, el Cristiano y el Musulmán. Todos ellos están recorridos por un entramado de callejuelas repletas de puestos y carros de frutas, pan, hummus y otros productos locales, como chilabas y menorás, cuyo paseo constituye una auténtica experiencia.

La ciudad vieja es la zona más especial e histórica de Jerusalén, donde cada rincón tiene una historia detrás. Además, atesora las construcciones y los lugares más significativos de la ciudad, los que conforman su esencia, como el Muro de las Lamentaciones, el monte del Templo, la mezquita Al-Aqsa, la Cúpula de la Roca o el Santo Sepulcro.

Aquí también se encuentra la Via Dolorosa, con las quince estaciones del viacrucis por la que Cristo hizo el recorrido con la cruz a las espaldas.

Los sábados sus calles tienen una gran animación, en las que se dan cita viajeros y lugareños, especialmente los judíos que disfrutan del shabat, que es el equivalente del domingo cristiano. David St, es una de la calles principales y muy singular, pues en ella se conviven las influencias occidentales con las orientales.

Es uno de los barrios preferidos para alojarse en Jerusalén de quienes desean dormir en lugares especiales y estar céntrico. Afortunadamente, en la zona y sus alrededores hay un buen número de hoteles, si bien es cierto que los precios son altos. Así, un hotel de 3 estrellas cuesta una media de 90 € la noche.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN LA CIUDAD VIEJA

3. Yemin Moshe

Yemin Moshe Jerusalén
Imagen: Rostislav Glinsky/Shutterstock

Este barrio se extiende extramuros de la ciudad vieja, cuya construcción responde a la necesidad de albergar a la que cada vez más cantidad de población que moraba en la parte antigua.

Con carácter y sibarita, está recorrido por estrechas callejuelas adoquinadas, jalonadas con casas de piedra y bonitos espacios verdes. Además, regala espectaculares vistas a las murallas de la ciudad vieja, por lo que es una excelente opción para hospedarse en Jerusalén, sobre todo para quienes deseen dormir en lugares auténticos.

Además de estar muy próximo a la ciudad vieja y la colonia alemana, guarda algunos lugares interesantes como el molino de viento de Montefiore, una de las primeras construcciones que se levantaron en el barrio; Mishkenot Shaananim, el primer barrio judío construido extramuros de la ciudad vieja y donde imperan las tradiciones judías más estrictas; o la puerta de Sion.

La oferta de alojamientos no es tan copiosa como en otras áreas de la ciudad santa, pero hay opciones. Eso sí, cuentan con precios elevados. Grosso modo, un hotel de 4 estrellas oscila entre los 120 € y los 130 € la noche.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN YEMIN MOSHE

4. Jerusalén Este

Jerusalén Este
Imagen: Suprun Vitaly/Shutterstock

También denominado Jerusalem East o Jerusalén Oriental, incluye la ciudad vieja y, por ende, los lugares turísticos más importantes como el Monte de los Olivos, la iglesia de Getsemaní, el Muro de las Lamentaciones, el monte del Templo, el Santo Sepulcro, el monte de Sion, la puerta de Damasco, la tumba del rey David, la iglesia de San Pedro de Gallicantu, la iglesia de la Dormición o la tumba del Jardín, que se cree que fue la sepultura de Jesús de Nazaret.

También hay algunos museos interesantes que te aconsejamos visitar como el de Rockefeller, que atesora una importantísima colección de objetos antiguos.

Está excelentemente comunicada con el resto de los barrios de Jerusalén a través de la estación HaNeviim, de la que parten los autobuses que van a Belén y a los barrios del sur de la ciudad; Nablus Road, la cual conecta con el norte de la ciudad y Ramallah; y Sultan Suleiman, cuyos buses hacen el trayecto a los barrios orientales, Jericó y Betania.

También está conectado por algunas líneas de tren ligero. Por ejemplo, la 4 -Ayuntamiento- para muy cerca del monte Sión; mientras que la 5 -Damascus Gate- en la tumba del Jardín.

Es un barrio a tener en cuenta para alojarse en Jerusalén si quieres estar cerca de los lugares sagrados o sentir el latir, el misticismo y la energía que esta ciudad santa destila.

Como hemos comentado, los precios son elevados y en esta zona también. Predominan los hoteles de categoría media y alta. Así, un hotel de 4 estrellas no cuesta menos de 130 €.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN JERUSALÉN ESTE

Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Jerusalén te recomendamos: Dónde alojarse en Tel Aviv, dónde alojarse en Estambul, dónde alojarse en Santorini, dónde alojarse en Dubái

5. Colonia Alemana

Dónde dormir en Jerusalén: La Colonia Alemana
Imagen: oren nahum/Shutterstock

Este barrio se ubica al sureste del centro urbano. Fue creado por protestantes alemanes en 1873, pero durante la Segunda Guerra Mundial fueron expulsados. Poco, o más bien nada, queda ya del ambiente y el carácter originario que destilaba. Ahora, es residencial y el idioma que más se escucha es el inglés, en lugar de hebreo.

Predominan las casas restauradas del siglo XIX y los edificios de estilo otomano, y tiene un buen número de cafés, boutiques y restaurantes, que lo han convertido en el barrio de moda. También cuenta con lugares culturales relevantes como el museo Islámico, el teatro de Jerusalén o el museo de Ciencias Naturales.

La calle Emek Refaim ejerce de eje vertebrador y, además, concentra la oferta comercial, una buena amalgama de cafeterías, restaurantes, tiendas e incluso un cine. También hay algunos espacios verdes que invitan a pasear como el parque HaMesila.

Alojarse en Jerusalén en la Colonia Alemana supone dormir en una de las zonas más modernas, cosmopolitas y animadas de la capital hebrea. Por suerte, la disposición de hoteles es muy generosa y es posible hallar de muchos tipos y categorías. Los precios son elevados, de hecho, un hotel de 3 estrellas difícilmente desciende de los 100 € la noche.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN LA COLONIA ALEMANA

6. Ein Karem

Ein Karem Jerusalén
Imagen: John Theodor/Shutterstock

Es un pueblo y se encuentra en el extrarradio de Jerusalén Oeste y muy cerca del centro. Está enmarcado por colinas vestidas de cipreses y olivos y decorado con bonitas casas de piedra, galerías de arte, coquetos cafés y restaurantes, que ejercen de poderoso imán para los locales y los viajeros.

Constituye un enclave idóneo para la práctica de actividades en contacto con la naturaleza. El principal reclamo es Ein Kerem Wadi, un pequeño valle rebosante de naturaleza y flores, cuyo paseo es casi obligado.

También es un punto de referencia para los más devotos o los viajeros interesados en la historia de las religiones. La razón es que aquí se encuentran algunos lugares de importancia religiosa para los judíos, los cristianos y los musulmanes.

Entre estos lugares cabe destacar la iglesia de la Visitación, la iglesia de San Juan, la mezquita de Amar, el convento de Gorny o el monasterio Soeurs de Notre-Dame de Sion o la fuente de la Virgen. Además, su alrededores ostentan el honor de ser el lugar de nacimiento de San Juan Bautista.

Ein Karem es un buen lugar para dormir en Jerusalén, máxime para quienes buscan disfrutar de lugares tranquilos y combinar el disfrute de actividades en contacto con la naturaleza con la visita a lugares sagrados.

Predominan los hoteles de lujo y boutique con precios elevados. No obstante, con suerte y reservando con antelación, se pueden encontrar algunos hoteles de 4 estrellas por unos 80 € la noche.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN EIN KAREM

7. Estación Central de Autobuses

Dónde alojarse en Jerusalén
Assaf Yekuelr/Wikimedia Commons CC-BY-SA-3.0

La calle Jaffa es la arteria principal de Jerusalén y una de las más largas, ya que atraviesa la ciudad desde oriente a occidente, es decir, desde la ciudad vieja al corazón urbano.

Junto con la calle rey Jorge y Ben Yehuda conforma el Triángulo de Downtown, que, como hemos comentado, es el distrito financiero, el cual integra un buen número de edificios de oficinas, comercios y hoteles.

En esta arteria está Estación Central de Autobuses, la principal de la ciudad, que constituye el punto entrada y salida tanto de viajeros como de locales. Además, tiene acceso al metro ligero.

Además de no estar muy lejos de la ciudad vieja, atesora algunos lugares interesantes como la plaza de Sion, el monumento a la Davidka o el mercado Mahane Yehuda, uno de los más grandes de la ciudad, donde es posible hallar con todos los productos posibles en sus más de 250 puestos. Eso sí, tendrás que poner en práctica tus habilidades de negociación, pues aquí el regateo es un arte.

Es una zona muy escogida para alojarse en Jerusalén por los viajeros que buscan dormir en zonas neurálgicas, moverse a pie o tienen pensado hacer excursiones a ciudades cercanas.

Como calle céntrica que es, dispone de un buen número de hoteles, pero con precios no aptos para todos los bolsillos. Hospedarse en Jerusalén en esta zona cuesta un media de 100 € la noche.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO CERCA DE LA ESTACIÓN CENTRAL DE AUTOBUSES

3 comentarios en «Dónde alojarse en Jerusalén: las mejores zonas»

  1. Hola Antonio. Cualquier zona por las que pasa el autobús 485 es buena para alojarse en Jerusalén. Es el mejor medio para ir del aeropuerto Ben Gurión al centro de Jerusalén. Te deja entre otros en el centro de Jerusalén y en la Ciudad Vieja. Un saludo

  2. Hola. ¿me recomendarías una zona buena que sea fácil para llegar desde el aeropuerto? Un saludo

Deja un comentario