Dónde alojarse en Cerdeña: las 15 mejores zonas

Dónde alojarse en Cerdeña

¿Conoces cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Cerdeña? Al sur de Córcega y con capital en Cagliari es la segunda isla más grande del Mar Mediterráneo. Debido a su tamaño y la gran cantidad de sitios interesantes que tiene, la elección del lugar donde reservar alojamiento en Cerdeña es algo complicada para quien no conoce bien la isla. 

Las opciones para alojarse en Cerdeña son diversas y de calidad. Contarás con barcos, villas, hoteles, apartamentos y hasta 40 campings. Más de 14.000 alojamientos para dormir en Cerdeña con precios para todos los presupuestos desde 15 euros en un albergue a más de 400 en un hotel de cinco estrellas.

Además de las opciones de alojamientos la variedad de localidades también es amplia. Sitios muy animados, otros más tranquilos, ciudad y pueblos, localidades de playa y opciones de interior. A continuación encontrarás una lista de algunas de las mejores zonas donde hospedarse en Cerdeña.

Las mejores zonas donde alojarse en Cerdeña

1. Cagliari, dónde alojarse en Cerdeña para turismo, compras, y vida nocturna

Dónde alojarse en Cerdeña: Cagliari

Capital de Cerdeña, la ciudad más poblada de la isla y la más turística. Posee aeropuerto, estación de tren regional y un gran puerto donde atracan numerosos ferrys. También posee el número mayor de alojamientos para alojarse en Cerdeña. 

Rodeada por lagos y bahías, Cagliari es una ciudad dinámica con un gran patrimonio arqueológico e histórico. No te puedes perder el Castillo de San Michele, del siglo XIV y construido en la zona más alta de la ciudad.

Otras atracciones imprescindibles son el Anfiteatro Romano de Cagliari, con 1.800 años de historia; el Bastión de San Remy, al que se puede llegar a través de un ascensor que nace en la Plaza de la Constitución; la Torre del Elefante, que da acceso a la Calle Il Castello, corazón del casco antiguo, o la Torre de San Pancracio, uno de los símbolos de la ciudad. 

Tampoco dejes de visitar la Playa de Cagliari o la zona del puerto y el barrio que lo rodea llamado Marina. 

Precisamente en Marina es donde poder realizar las mejores compras. Concretamente en la calle Via G Manno, o como la conocen los locales: «Costa». También puedes pasarte por el Mercado de San Benedetto para comprar alimentos frescos. 

El barrio de Marina también posee algunos de los mejores restaurantes como Stella Marina Di Montecristo, marisquería con gran reputación, o Sa Domu Sarda, especializado en cocina tradicional sarda. Otros restaurantes famosos son Lapola y Antica Cagliari, también por la zona. 

Como todas las capitales, Cagliari tiene una amplia oferta de locales nocturnos, especialmente pubs. En la zona de Marina te recomendamos visitar el Caffè Librarium Nostrum, que también cuenta con tapas; el pub Moonshine, Beer Garden o el famoso Old Square, pubs irlandés donde trasnochar un poco.

HOTELES RECOMENDADOS EN CAGLIARI

2. Villasimius, magnífico mix de playas, naturaleza, y algo de vida nocturna

Alojarse en Cerdeña: Villasimius

Pequeño y tranquilo pueblo al Este de Cagliari y famoso por su riqueza natural. Se conecta con la principal autopista por carreteras comarcales y es un lugar donde encontrar buenos precios para hospedarse en Cerdeña.

Su origen es el asentamiento fenicio Cuccureddus. De ahí que haya un museo arqueológico. El municipio es famoso por sus acantilados y playas, como Porto Giunco y Simus, donde hay un faro. También es importante recordar que hay un área marina protegida.

Villasimius te ofrece magníficas playas, parajes naturales de gran belleza, y también algo de vida nocturna. A eso hay que añadirle que podrás jugar al golf, tendrás a tu alcance una buena oferta de actividades acuáticas, y hay buenos restaurantes como Sa Tankitta o il Ginepri, éste último con magníficas vistas al mar. 

HOTELES RECOMENDADOS EN VILLASIMIUS

3. Olbia, dónde alojarse en Cerdeña en familia

Dónde hospedarse en Cerdeña

Posee su propio aeropuerto y está conectada con el resto de la isla por varias autopistas y por tren. Ubicada en una estrecha bahía, es una de las ciudades más turísticas e importantes del norte de Cerdeña. Las opciones para hospedarse en Cerdeña en esta ciudad son variadas aunque con precios medios altos, sobre todo en su casco antiguo. 

Fundada por los cartagineses, su nombre significa Ciudad Feliz. Destruída y construida innumerables veces, Olbia todavía conserva mucho patrimonio histórico. Este se aglutina en el casco antiguo, detrás de su gran puerto, el de mayor tráfico de viajeros de toda Italia. 

Te recomendamos visitar la Basílica-Catedral de San Simplicio, del siglo XI y sobre una necrópolis romana. De esta todavía quedan algunas tumbas visibles de tiempos de Diocleciano y la entrada al templo de la Diosa Cerere.

Además de la iglesia, también es interesante visitar los restos de barcos romanos del siglo I hallados mientras se construía un túnel bajo el mar. Estos restos se guardan en el Museo Arqueológico, ubicado en un istmo en el puerto y donde también se hace un recorrido a la historia de la ciudad.

Tres lugares más que no te puedes perder son los Castillos de Padres y de Sa Paulaza, y la playa-cala de Brandinchi.

En cuanto a compras, el producto más vendido en Olbia son sus alfombras de lana de oveja, tejidas de forma artesanal y que se venden en tiendas del casco. También hay tiendas más modernas en calles como Aldo Moro o la céntrica Corso Umberto, sin olvidarnos del Centro Comercial Auchan Olbia, al este de la ciudad. 

En restaurantes hay que destacar los de comida tradicional italiana del casco antiguo: Giro Pizza, al lado de San Simplicio; Dolceacqua, especializado en cocina ligura y sarda, o Trattoria Il Gambero, una marisquería. 

El ocio nocturno también está centralizado en la zona centro. Podrás disfrutar de las vistas del puerto en la terraza del Café Bellavista; de música tranquila en la coctelería My Soul American Bar o trasnochar un poco en el Rock’n Roll Party. 

En definitiva Olbia es un destino muy popular que tiene un poco de todo. Por eso, muchas familias lo escogen para sus vacaciones en la isla. Se adapta a todas las edades.

HOTELES RECOMENDADOS EN CERDEÑA EN OLBIA

4. Porto Cervo, dónde dormir en Cerdeña si buscas lujo y exclusividad

Hospedarse en Cerdeña: Porto Cervo

El último lugar de Cerdeña que te recomendamos es Porto Cervo, un lugar muy turístico y bastante exclusivo, por lo que posee los precios para alojarse en Cerdeña más altos. La población se ha desarrollado en torno a una pequeña bahía y su puerto deportivo. Aunque ninguna autopista llega a Porto Cervo hay suficientes carreteras para llegar al pueblo fácilmente. 

Se considera a Porto Cervo es corazón de la Costa Esmeralda, por lo que disfrutarás de playas de calidad como la de Giglio. También hay un club náutico donde atracan pequeños yates de lujo y la zona del paseo marítimo es la ideal para hacer compras.

En cuanto a restaurantes, también te encontrarás algunos cerca del puerto como You Sushi and Italian o un poco más en el interior la marisquería Clipper. Y para tomar algo por la noche, el mejor lugar es el pub Lord Nelson, en pleno paseo marítimo.

HOTELES RECOMENDADOS EN PORTO CERVO

5. San Teodoro, una buena zona de Cerdeña para todo el mundo

Dónde dormir en Cerdeña: San Teodoro

A pocos kilómetros de Olbia, San Teodoro es un pueblo pesquero bastante turístico y bien comunicado con el resto de la isla. Las opciones para alojarse en Cerdeña en esta región son de calidad pero con unos precios altos. 

De San Teodoro hay que destacar sus playas, su gran laguna y el Parque Marino de Tavolara, con una rica fauna acuática. Además hay un museo, el de La Ciudad del Mar donde conocer un poco mejor la biodiversidad de la zona.

También hay buenos restaurantes como Beach Bar, en primera línea de costa y locales nocturnos como Bal Harbour o la discoteca Luna Glam Club. 

Al igual que Olbia ofrece muchas cosas para gente de diferentes edades y gustos. Playas, naturaleza, actividades acuáticas, ocio… Aquí vas a encontrar lo suficiente de casa cosa como para que tengas unas vacaciones completas.

HOTELES RECOMENDADOS EN SAN TEODORO

6. Oristano, buena mezcla de patrimonio histórico y zonas de playa

Dónde alojarse en Cerdeña: Oristano

También llamada Oristán, la ciudad está ubicada al oeste, frente al gran estanque San Giusta, al que llamaban «estanque de oro». Se encuentra entre dos autopistas y también está conectado por tren con el resto de la isla.

Aunque es un lugar turístico y está cerca de la costa, te encontrarás en Oristano tranquilidad y un turismo más orientado a disfrutar de su patrimonio.

Uno de los lugares más curiosos de la zona es el lago de San Giusta, donde se producen las huevas de mujol, el «oro de Oristán» y cuyo precio es bastante alto. También te recomendamos, ya en el casco antiguo, visitar la Catedral de Santa María o Il Duomo, del siglo XII.

Dos lugares de interés son la Torre de San Cristóbal, del siglo XIII y la iglesia de Santa Chiara, del siglo XV y gestionada por franciscanos. 

En Oristano tendrás muchas oportunidades de realizar compras. Si prefieres tiendas modernas, en la zona norte tienes el Centro Comercial Porta Nuova I. Si prefieres tiendas más tradicionales, en el casco antiguo, en las calles Tharros, Tirso y Umberto I hay unas cuantas.

También en esta zona se congregan la mayoría de los buenos restaurantes, como Cocco & Dessi Restaurant, especializado en comida italiana; La Trattoria Portixedda más especializada en comida sarda, y La Grotta’s Pizza. 

En cuanto a salir de noche, siempre tienes la opción del pub irlandés. El más popular en Oristano es Old Town Pub Guiness. Otra opción es el Temple Wine Bar, acogedora coctelería o el Meet Lounge Bar, una bar más informal para grupos jóvenes.

La oferta de alojamientos para hospedarse en Cerdeña por la zona es buena y con unos precios medios asequibles.

HOTELES RECOMENDADOS EN ORISTANO

7. Orosei, donde alojarse en Cerdeña para disfrutar de la playa y del senderismo

Alojamiento en Cerdeña: Orosei

Se encuentra al este de la isla y también da nombre a un golfo famoso por sus playas. Como el resto de poblaciones que te hemos recomendado, está bien comunicado por autovías pero no hay tren. En todo el municipio la población no llega a 6000 personas.

Alojarse en Cerdeña por la zona es fácil por la cantidad de alojamientos aunque con un precio un poco alto. Orosei como pueblo dista un par de kilómetros de la costa y cuenta con el río Cedrino. 

Todo el municipio de Orosei y el golfo son famosos por sus playas, algunas de gran extensión y de difícil acceso. Para disfrutarlas, puedes alquilar un coche o recorrer el litoral en barco y disfrutar también de bonitas calas. A destacar: la propia playa de Marina di Orosei, Sur Barone, Osalla o Cartoe. 

De vuelta al pueblo de Orosei, este posee atractivos culturales como el Museo Casa Soddu o la Iglesia de Santa María De Mare, a las afueras y al otro lado del río Cedrino.

Orosei también es ideal para disfrutar de la naturaleza y el senderismo. A la reserva natural de Orosei se le une el cercano Parque nacional del Gennargentu.

Sin embargo, el mayor atractivo está en la zona costera, donde hay algunos restaurantes como Lungomare u Osalla Beach Garden. Estos establecimientos y la propia línea de costa de Orosei ofrecen un turismo muy tranquilo para descansar y desconectar. 

HOTELES RECOMENDADOS EN OROSEI

Si te interesa saber acerca de las mejores zonas donde alojarse en Cerdeña es possible que tambié estés interesado en: Dónde alojarse en Milán, dónde alojarse en Cinque Terre, dónde alojarse en Nápoles

8. Sassari, oferta cultural y de compras, y cercanía a la Costa Esmeralda

Las mejores zonas donde alojarse en Cerdeña: Sassari

A pocos kilómetros de Porto Torres, Sassari es una de las ciudades más visitadas de la isla. Está muy bien comunicada por varias autopistas y tren, también cuenta con algunos de los mejores alojamientos para alojarse en Cerdeña. Aunque no está en primera línea de playa, no dista más de 10 kilómetros de la Costa Esmeralda. 

Lo primero que destaca de Sassari es su oferta cultural y su patrimonio. De la época aragonesa todavía quedan los restos del Castillo de Sassari, del siglo XIV, y la Catedral de San Nicolás, de época gótica. 

Hay otros lugares que no te puedes perder como el Palacio Ducal y la Fuente de Rosello, uno de los símbolos de la ciudad.

El casco antiguo aún conserva lugares como la Calle La Marmora, una de las más lujosas en siglos anteriores y con casas y palacetes en pie desde el siglo XVII. Si quieres conocer la ciudad todavía más a fondo, entonces te recomendamos la visita al Museo Arqueológico y Etnográfico.

Precisamente el casco viejo es la mejor zona para hacer compras, con calles como Vittorio Emanuele II. Fuera del casco antiguo también hay varios centros comerciales como La Piazzeta o Luna E sole II Vecchio Acquedotto Sri.

En cuanto a gastronomía, encontrarás en Sassari una gran variedad. Puedes probar la cocina japonesa en el Hokkaido; la cocina italiana en el Spaghetteria S’Artea o cenar de lujo en Il Giamaranto.

Y para salir de noche, fuera del casco, te recomendamos la popular coctelería llamado Carhiba di Nora di Francesco o en el casco la Birreria di Nord Ovest. 

HOTELES RECOMENDADOS EN SASSARI

9. Porto Torres, donde dormir en Cerdeña en la costa a buen precio

Las mejores zonas donde alojarse en Cerdeña

Al norte de Cerdeña, como Olbia, posee un gran puerto y tiene conexión por tren y carretera con el resto de la isla. Gracias al puerto y a sus playas es una zona muy turística y muy popular para dormir en Cerdeña que ofrece además unos precios en alojamientos algo más baratos que Olbia. 

Está situada en uno de los golfos más bonitos de la isla: el de Asinara. Porto Torres evolucionó de una ciudad antigua romana y todavía quedan restos como termas y el Puente Romano sobre el río Manu.

Otros lugares de interés son el Museo Arqueológico del Porto; la antigua iglesia de San Gavino a Mare, del siglo XI, o las playas de Balai y Scoglio Lungo. En el puerto, también es interesante visitar la Torre Aragonesa, construida en tiempos de dominio aragonés. Una escapada recomendable puede ser ir en barco a la isla de Asinara, un paraíso natural. 

Para realizar compras, al sur de la ciudad hay un centro comercial llamado Granai Turismarket. También puedes perderte por las calles y comprar pescado fresco en lonjas como Giovanni Rivieccio o probarlo cocinado en restaurantes como Il Mare. También recomendarte Steak House Piazza Garibaldi y la pastelería Cristallo.

Y para pasar la noche, no muy lejos del puerto, podrás tomarte algo tranquilamente en pubs como Bar Sport o Gatto Nero.

HOTELES RECOMENDADOS EN PORTO TORRES

10. Alghero, ciudad costera de orígen medieval

Las mejores zonas donde dormir en Cerdeña: Alghero

Algo más tranquilo que la capital es este pueblo pesquero al sur de Porto Torres. Bien comunicado por tres autopistas, posee también un gran puerto en el que atracan ferris. A diferencia de Cagliari, dormir en Cerdeña en esta población es algo más barato, con hostales por alrededor de 40 euros por noche. 

Alghero tuvo su momento de gran esplendor bajo el reinado de Aragón. De hecho, el reino ibérico convirtió a este pequeño puerto pesquero en una gran fortaleza.

De aquella época todavía quedan numerosos restos como su gran muralla que todavía protege gran parte de la ciudad. Puedes subir a ella para tener unas magníficas vistas de Alghero y divisar la Catedral de Santa María, del siglo XVI. Para disfrutar del aspecto más medieval de la ciudad, recomendarte pasarte por las Calles Humberto y la Calle Doria. 

En esta zona también se encuentra el Palacio Curia y la Iglesia de la Misericordia. Otro edificio sacro importante es el Claustro de San Francisco, del siglo XIII, y el Museo de Arte Diocesano de Alghero. En cuanto a playas, hay bastantes dentro y fuera de la ciudad. De todas, destacar Lazareto y Della Speranza. 

Vamos con las compras. La zona más interesante es el casco antiguo, con calles muy comerciales como Vía Roma. Te encontrarás paseando por estrechas calles con numerosas y pequeñas tiendas.

También, si sales del casco, hay otras calles como Via XX Settembre con tiendas más modernas de ropa y complementos. Al norte del casco antiguo también hay un centro comercial llamado Commer+. 

La mejor mejor gastronomía la encontrarás en el casco antiguo, en restaurantes como Nautilus Alghero, una marisquería con bonitas vistas al puerto; la Pizzería Lu Furat, para algunos la mejor de la ciudad, o la Trattoria Marco Polo, en la zona oeste. Cerca de este restaurante también hay pubs como el Irish Pub o L’Anfora, y fuera del casco, la coctelería con terraza Blau Skybar. 

HOTELES RECOMENDADOS EN ALGHERO

11. Castelsardo, una de las ciudades con más encanto de la isla

Alojamiento en Cerdeña: Castelsardo

Al norte de la isla, Castelsardo es un pueblo típico sardo que se creó en torno a un castillo en el siglo XI. Cuenta con buenas comunicaciones y una buena oferta en alojamiento. 

Su principal atractivo es su gran castillo, en lo alto de una planicie. A sus pies está el pueblo que destaca por sus casas de colores y sus calles estrechas de estilo medieval. También es recomendable que visites la Catedral de San Antonio Abate. 

La zona de mayor interés para realizar compras y degustar la gastronomía sarda es al norte del pueblo o casco antiguo. Allí podrás sentarte a contemplar el mar en restaurantes como La Guardiola o la Spaghetteria Aragona. Si quieres comer en alguna de sus acogedoras y pequeñas calles, prueba la Marisquería la Schizzula. 

Castelsardo es sin lugar a dudas una de las ciudades con más encanto de la isla. Es ideal para combinar unas vacaciones con un toque de historia, grandes fotos, y el disfrute de las playas de la zona.

HOTELES RECOMENDADOS EN CASTELSARDO

12. Santa Teresa de Gallura, donde alojarse en Cerdeña para disfrutar de la playa y de la noche

Santa Teresa de Gallura

Al norte de Cerdeña, te encontrarás un pueblo pesquero tradicional con bonitas calas, gran entorno natural y también algo de historia. Las comunicaciones no son tan fluidas por carretera y tampoco hay estación de tren. No obstante posee una buena oferta hotelera para dormir en Cerdeña. 

Uno de los símbolos del pueblo es la Torre Española o Longosardo, construida en 1577 y que servía de vigía y de faro. Al oeste del mismo se encuentra la playa de Santa Teresa, amplia aunque algo masificada en los meses de verano. Tampoco debes perderte el puerto o los alrededores del pueblo con un magnífico entorno natural. 

En los alrededores de la Iglesia de Santa Teresa encontrarás los mejores restaurantes. Te recomendamos Pappa e Ciccia, la marisquería da Thomas o el Rena Bianca Beach Bar, donde poder comer barato.

Para disfrutar de la tarde noche, hay bares como Central Bar 80 o Il Baretto. De hecho, es una de las zonas con más ambiente por las noches. Así que si buscas una zona con playas excelentes y un poco de vida nocturna, este destino es una excelente opción.

HOTELES RECOMENDADOS EN SANTA TERESA DE GALLURA

13. La Maddalena, playas paradisíacas salvajes

Alojarse en Cerdeña: Maddalena

La Maddalena es parte del archipiélago del mismo nombre que se encuentra frente a la costa norte de Cerdeña. Se puede llegar a ella en barco desde la población de Palau y las dos islas principales (Maddalena y Caprera) están unidas por el Puente de Moneta.

El archipiélago es un lugar paradisíaco con playas y calas magníficas; algunas totalmente vírgenes.

También es interesante visitar la propia población de la Maddalena, donde hay lugares de gran interés histórico como la Parroquia de Santa Magdalena o la Plaza Central. En ella se encuentra la Columna, monumento que honra la victoria de Garibaldi contra Francia a finales del siglo XVIII. 

En cuanto a gastronomía, en la población de la Maddalena, recomendarte la Ostrería Il Refugio y la Pizzería Sergeant Peppers. Y si quieres cambiar de isla, puedes ir en autobús o en coche a la vecina isla de Caprera y probar los paninis en el Il Mille Bar junto a una auténtica cerveza sarda.

Las opciones de alojarse en Cerdeña en esta zona están centradas en la población de Maddalena.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA MADDALENA

14. Nuoro, donde hospedarse en Cerdeña para conocer la cultura sarda

Dónde hospedarse en Cerdeña: Nuoro

En el centro de Cerdeña, Nuoro representa a la cultura más sarda. Entre montañas, te encontrarás con un ambiente rural pero también con una ciudad bien equipada a nivel turístico. Las comunicaciones también son buenas por tren y por carretera.

Nuoro te ofrece buen patrimonio histórico como la Catedral de Santa María de las Nieves y la Iglesia Della Madonna Della Solitudine. En patrimonio civil, puedes conocer la historia y costumbres de la región en el Museo Arqueológico Nacional, el de Arte o el Museo Etnográfico Deledda’s. 

Entre paseo y paseo, puedes pasarte por la zona centro, concretamente por la calle peatonal Giusseppe Garibaldi, donde hay un centro comercial. En esta calle y alrededores también puedes degustar algún plato típico sardo en restaurantes como Monti Blu, el popular Il Rifugio o la Trattoria S’Hostera Nugoresa, famosa por sus platos caseros.

Quienes escojan esta zona para hospedarse en Cerdeña encontrarán una oferta basada en pequeños hoteles, Bed & Breakfast y casas rurales.

HOTELES RECOMENDADOS EN NUORO

15. Sant’ Antioco, riqueza arqueológica, buena gastronomía y excelentes playas

Dónde dormir en Cerdeña: Sant´Antioco

Otra gran isla al sur de Cerdeña. Puedes llegar en coche a través de un istmo artificial. Dado su gran interés cultural, cuenta con un buen repertorio de opciones para dormir en Cerdeña por la zona.

La población se formó sobre un asentamiento fenicio-cartaginés que luego fue ocupado por los romanos. Si te pasas por el Museo Etnográfico podrás conocer su historia. También hay una iglesia paleocristiana de la época romana con catacumbas.

Otros lugares de interés son el Fuerte Su Pisu, edificios megalíticos como el menhir Sui Para, la torre Sa Mongia o las tumbas Su Nidu. Además, en el istmo artificial hay un puente de la época romana: el Ponti Mannu. 

A la riqueza cultural se le suma la gastronómica en restaurantes como la marisquería La Sulcitana o el Restaurante Del Passeggero. Y en la zona cercana al puente, puedes probar un buen cóctel en el Yacht Bar. 

HOTELES RECOMENDADOS EN SANT´ANTIOCO

Fotos: Shutterstock

Deja un comentario