
Las zonas más populares donde alojarse en Zanzíbar son Nungwi, Kendwa, Paje, Jambiani y Stone Town, su capital. Además de estas zonas hay otras con playas paradisíacas que también vale la pena considerar. Echa un vistazo a las mejores zonas donde hospedarse en Zanzíbar y acierta con tu elección.
Zanzíbar se encuentra en Tanzania, en la costa oriental de África y de cara al Índico. Este archipiélago incluye las islas de Unguja o Zanzíbar, Pemba y otros 50 islotes menores. Además, es una de las joyas del continente, por cuanto está salpicada por más de 25 kilómetros de playas evocadoras, con fina arena blanca y aguas traslúcidas, de auténtica postal.
Entre sus paisajes prácticamente salvajes se cuelan bosques de cocoteros, manglares increíbles, acantilados de coral, atolones e islas recónditas, que constituyen los más cercano al cielo que hay en la tierra. Además, son el hogar del mono colobo rojo, el único lugar donde este habita.
Zanzíbar destila un ambiente en el que se aprecian a la perfección la influencias indias, inglesas, suajilis y omaníes. Pasear por sus rincones es sentir que el tiempo se ha congelado en aquella época en la que acudían compradores de todas partes a comercializar con marfil y especias, pues fue el centro del comercio de toda la zona que comprende África oriental. De ahí, que se la conozca como la isla de las especias.
Su capital, Stone Town, conserva la esencia de antaño y muestra las influencias de todos los pueblos que por allí han pasado, tanto en la arquitectura y las costumbres reinantes como en el carácter de sus habitantes. Es el tesoro de la isla, un lugar privilegiado para guarecerse del sol incesante que da luz y calor a sus playas.
Aldeas como la de Nungwi, donde los tradicionales dhows flotan sobre sus aguas y la tranquilidad lo invade todo, terminan de conformar la esencia de este destino.
La gastronomía zanzibari es el resultado de las influencias británicas, indias y árabes. Las especias protagonizan innumerables platos de pescado, marisco y carne; pero también las salsas intensas, siendo la más habitual la de coco y puré de boniato. Entre los platos más tradicionales se encuentran la samosa, el ugali, el urojo o el nyama choma.
Zanzíbar es una de las islas más soberbias del mapa africano, donde la vida ha variado muy poco. La tranquilidad y la belleza son las auténticas protagonistas, las cuales insertan al viajero en una burbuja e instan únicamente a una cosa: disfrutar.
Si tienes en mente visitar este trocito de paraíso y buscas información sobre las mejores zonas donde alojarse en Zanzíbar, continúa leyendo. Te damos información detallada de cada una de ellas.
Las mejores zonas donde alojarse en Zanzíbar
Zanzíbar es uno de los destinos predilectos de las parejas que buscan disfrutar de su luna de miel o una escapada romántica; de los amantes del sol, la playa y los destinos tropicales; de los devotos de los deportes marítimos o de los interesados en las cultura africana.
Un destino exótico que poco a poco ha ido acaparando la atención del viajero y que guarda sorpresas increíbles.
La oferta de alojamientos ha ido in crescendo en los últimos años e integra una buena variedad: bungalós, resorts en primera línea de playa, complejos hoteleros en islotes, hoteles de categoría media, cabañas tradicionales…
Los precios de los alojamientos no son caros, si bien es cierto que dependen de la temporada. Las zonas más caras para alojarse en Zanzíbar son Nungwi y Jambiani. Las más baratas son Kendwa, Paje, Stone Town o Bwejuu.
1. Paje

Este pequeña aldea se encuentra al sureste de Zanzíbar. Como el resto de las que integran el mapa zanzibari, su gran reclamo es la playa, que tiene un ambiente muy sosegado. Además, cuenta con el oleaje perfecto para la práctica de surf y kitesurf y tiene ricos fondos coralinos que la hacen idónea para practicar buceo y esnórquel.
No obstante, el ambiente local del pueblo también atrae a un buen número de viajeros, puesto que en él pueden verse oficios tradicionales como la recogida de algas, la construcción de embarcaciones tradicionales -dhows- o el trabajo con las fibras de coco.
Sus calles sin asfaltar están decoradas con casas de estilo swahili, algunas tiendas y comercios tradicionales, por lo que pasear por ellas es un auténtica oportunidad para quienes quieran adentrarse en la cultura local.
Es una zona muy recomendada para hospedarse en Zanzíbar para los viajeros que tienen la intención de practicar deportes marítimos y, además, huyen de las masificaciones.
El número de hoteles no es demasiado generoso, aunque en los últimos años ha aumentado sustancialmente. La buena noticia es que los precios son más bajos que en otras partes. De hecho, es posible dormir en hotel de 4 estrellas por unos 50 € la noche.
2. Pongwe

Esta bahía se encuentra entre Kendwa y Nungwi, en el extremo sur de la playa de Kiwengwa. De reducidas dimensiones, es una de las más increíbles del archipiélago, pues cuenta con una bella playa bañada por aguas turquesas y de fina arena blanca. Es un lugar que invita a una únicamente a dejarse llevar y disfrutar.
Alojarse en Zanzíbar aquí supone dormir en una de las partes más especiales y espectaculares de este destino africano.
Dada sus reducidas dimensiones, no cuenta con demasiados alojamientos y predominan los complejos hoteleros. Los precios son un poco elevados, aunque también es posible dar con algunos con precios bajos. Un hotel de 4 estrellas no cuesta menos de 70 € la noche.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PONGWE
3. Jambiani

Esta diminuta aldea de pescadores se enclava en la costa sureste de Zanzíbar, y es una de los más antiguas y tradicionales. Tradicionalmente dedicada a la cría y recolección de algas, atesora más de cinco kilómetros de playas de aguas cristalinas, en torno a la cuales se sitúan un buen número de complejos hoteleros, bungalós y hoteles de categoría media.
Sus playas ofrecen el oleaje idóneo para la práctica de deportes marítimos como surf o kitesurf; y cuentan con ricos fondos coralinos que permiten disfrutar del buceo, la navegación panorámica o el esnóquel en su sentido más amplio.
También puede presumir de ser una de las más auténticas, constituyendo un imán para los amantes de la etnología y las culturas africanas. Entre sus calles se pueden ver a los locales caminando descalzos, coquetas tiendas, talleres locales y algunos restaurantes, donde es posible saborear delicias tradicionales de la cocina zanzibari.
Es una de las zonas más privilegiadas para hospedarse en Zanzíbar, por cuanto permite tener contacto con los lugareños, experimentar la cultura local y, además, disfrutar de la playa y distintas disciplinas marítimas.
Es un destino único que cuenta con una buena oferta de hoteles, muchos de ellos en primera línea de playa. Los precios, dada su ubicación, varían en función de la temporada. No obstante, por unos 70 € puedes alojarte en un hotel de 4 estrellas.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN JAMBIANI
4. Bwejuu

Este pequeño pueblo se extiende en la parte sureste de la isla, entre Paje y Michamvi y a unos siete kilómetros de Jambiani. Ha pasado de ser uno de los más tranquilos a dar la bienvenida a numerosos viajeros que buscan gozar de sus playas, abrazadas por cocoteros, palmeras y vegetación tropical, y los increíbles espacios naturales que atesora.
La tranquilidad invade todos sus rincones, por lo que constituye un paraíso para los que buscan paz. Paseando por la playa se pueden ver a los locales pescar o recoger algas rojas, actividades que son la base de su economía.
Aquí no hay muchos hoteles. No obstante, si quieres dormir en una zona tranquila, bonita y tradicional, es una de las zonas más recomendables para alojarse en Zanzíbar. A pesar de la reducida oferta de alojamientos, los precios no son elevados. Así, puedes alojarte en una cabaña o en un bungaló por unos 40 € la noche.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN BWEJUU
5. Stone Town

Stone Town es la principal de la isla. Antiguamente ejerció de epicentro del comercio de especias, lo que la convirtió en la ciudad más importante de África oriental. Incluso llegó a ser la mayor productora del globo de clavo, aunque también despuntó por las plantaciones de cardamomo y nuez moscada.
Hoy es una ciudad especial, cuyos rincones y construcciones son un fiel reflejo de todas las culturas que la han habitado como la morisca, la suajili, la persa, la india, la europea y la árabe. Un auténtico crisol de culturas que embarcan a quien la visita en una experiencia muy especial.
Su casco antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad, en tanto que atesora construcciones muy bellas y valiosas como el palacio del Sultán, la Casa de las Maravillas o el Fuerte Viejo.
Pero los atractivos de esta ciudad zanzibari no se quedan en los mencionados. Atesora el pequeño palacio de Livingstone, la catedral anglicana, los baños persas, los jardines Forodhani o el museo del palacio.
La arquitectura de las casas que la decoran es otro de los elementos diferenciadores. La mayoría de las puertas de los edificios contienen piezas puntiagudas de metal, que fueron incluidas para evitar que los elefantes las destruyeran, imprimiéndole una gran singularidad estética. Además, están talladas y muestran una rica profusión decorativa, la cual indicaba el estatus de sus habitantes.
A la hora de comprar productos locales el lugar de referencia es el mercado de la ciudad, uno de los mercados al aire libre más grandes del país. En sus puestos encontrarás desde aguacates hasta ajo elefante, que únicamente se cultivan en la isla.
La zona del paseo marítimo muestra la faceta marinera de esta encantadora ciudad asomada al Índico. Su muelle cuenta con algunos restaurantes recomendados para disfrutar de pescados y mariscos frescos, así como platos locales. En ellos además hacen un jugo de caña de azúcar delicioso.
Está a menos de 10 km del aeropuerto Internacional de Zanzíbar, que está conectado con el centro urbano por autobús. Además, cuenta con el embarcadero donde parten los ferries que conectan con otros pueblos y aldeas cercanos, y con el contienente.
Stonte Town es una de las mejores opciones para alojarse en Zanzíbar, por cuanto es el refugio perfecto para guarecerse del incesante calor de los pueblos y las aldeas cercanas o disfrutar de un ambiente multicultural único.
Además, tiene acceso a los principales servicios y está excelentemente comunicada con el resto de regiones de Zanzíbar.
Como cabe esperar, la oferta de alojamientos es muy generosa y los hay de todos los tipos y categorías. Los precios son muy variados. Reservando con antelación, es posible acceder a un hotel de 4 estrellas por 50 € o 60 €.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN STONE TOWN
6. Nungwi

Este pueblo se encuentra la norte de la isla de Zanzíbar, y es uno de los más grandes de cuantos la salpican. Antaño estaba dedicado a la pesca y la construcción de barcos tradicionales o dhow, pero hoy vive del turismo.
La razón es que está salpicado con una de las mejores playas del mundo, que muchos llaman la joya de la costa este africana. Es ideal para disfrutar de un baño y diversas actividades acuáticas como esnórquel o buceo.
En los alrededores de la playa hay una extensa oferta de restaurantes, bares y locales de ocio donde disfrutar de la diversión y el ambiente nocturno de la zona. Además, cuenta con el mercado del pescado.
Anejo a este se encuentra el centro de construcción de dhows, donde se puede ver in situ cómo los locales construyen estas embarcaciones pesqueras típicas. No muy lejos se sitúa el acuario de tortugas Mnarani y el de Baraka, que ofrecen la experiencia de nadar entre ellas o darles de comer.
El pueblo también constituye un excelente punto de partida para desplazarse a la reserva marina de Mnemba, donde se puede disfrutar del buceo, el mar y el sol.
Está muy bien comunicado con el resto de las zonas mediante autobús Dala Dala 116 desde Darajani o Creek Road en Stone Town.
Es una excelente zona para dormir en Zanzíbar, sobre todo para los que pretenden disfrutar de las bondades del mar y, al mismo tiempo, tener contacto con los locales.
Como principal destino turístico que es, dispone de una oferta de alojamientos muy extensa, en la que destacan los complejos hoteleros y bungalós en primera línea de playa. Los precios varían en función de la época del año. Aun así la media de un hotel de 4 estrellas oscila entre los 100 € y los 120 € la noche.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN NUNGWI
7. Kendwa

Este pueblo se encuentra a unos tres kilómetros de Nungwi, desde donde se puede llegar dando un agradable paseo por la costa cuando la marea baja.
Más pequeño y con un ambiente más local que su vecino, dispone de una preciosa playa que cada vez atrae más viajeros, sobre todo los que buscan disfrutar de un baño y deportes acuáticos como esnórquel, buceo, parasailing, flyboard o jet ski, entre otros.
Las fiestas de la luna llena que se celebran en la playa tienen cada vez más popularidad, ofreciendo la oportunidad de adentrarse en la faceta más festiva de Zanzíbar.
Para llegar a este pueblo zanzibari se puede tomar un autobús o taxi privado en Stone Town. También existe la opción de llegar en barco privado desde Nungwi
Es una zona que deben tener en cuenta a la hora de alojarse en Zanzíbar quienes busquen recrearse en el mar, la belleza y la tranquilidad o alojarse en un bungaló con vistas al mar, pues hay un buen número de ellos.
Al recibir menos afluencia de turismo que su vecina, tiene una oferta de hotelera más limitada, pero con precios económicos. De hecho, es uno de los lugares más elegidos por los mochileros para dormir en Zanzíbar. Aquí es posible alojarse en hotel de 4 estrellas por unos 50 € o 60 €.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN KENDWA
8. Matemwe

Este poblado de la costa noroeste de zanzibari, sigue conservando su encanto tradicional. De hecho, continúa viviendo de la pesca y el cultivo de algas. Este evocador ambiente y su paradisíaca playa lo convierten en uno de los enclaves más especiales para hospedarse en Zanzíbar.
La playa también constituye una excelente oportunidad para conectar con la naturaleza, disfrutar de deportes marítimos, de sus fondos marinos o de sus cálidas y transparentes aguas. Por su parte, el pueblo permite adentrarse en la Zanzíbar más local y tradicional.
Los alrededores atesoran lugares increíbles como el arrecife de coral y la laguna de Mnemba, que constituye un paraíso para los amantes del buceo y el esnórquel, ya que sus fondos son el hogar de numerosas especies como tortugas gigantes, pargos o peces trompeta. Entre julio y noviembre, es posible ver ballenas jorobadas en su ruta de migración anual.
Está aceptablemente comunicada con otros pueblos cercanos como Nungwi, desde donde se puede llegar en taxi; o Stone Town, donde se puede tomar un taxi o un dala dala, un omnibus privado.
La oferta de hoteles es un poco escueta, limitándose a unos cuantos bungalós, pequeños hoteles y casas de campo. Los precios no son demasiado elevados si los comparamos con otros pueblos más turísticos. Por uno 70 € es posible dormir en un hotel de 4 estrellas.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN MATEMWE
9. Kiwengwa

En la costa noroeste, entre Pongwe y Pwani Mchangani, se encuentra este enclave, uno de los más paradisíacos de Zanzíbar. El principal reclamo son sus hermosas playas prácticamente paradisíacas, que ejercen de poderoso atractivo para quienes buscan disfrutar de las posibilidades que ofrece el mar sin demasiada compañía.
No obstante, el tradicional pueblo que se extiende a sus espaldas constituye una excelente oportunidad para disfrutar de la belleza rural de Zanzíbar.
Quienes deseen disfrutar de actividades alternativas al mar, pueden hacer una excursión hasta las cuevas naturales del mismo nombre. Integra tres y son un auténtico espectáculo visual.
Este enclave no es muy extenso, pero dispone de una oferta de alojamientos bastante interesante y con precios aptos para todos los presupuestos. Aquí es posible alojarse en un hotel de 4 estrellas por unos 70 € la noche, pero también en uno de 5 estrellas a partir de 100 € la noche.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN KIWENGWA
Fotos: Shutterstock
Hola Lucía. Las tres zonas son excelentes para lo que buscáis. Personalmente me quedaría en la zona de Nunwi-Kendwa ya que son zonas con excelentes playas, restaurantes, y sitios para ir a tomar copas de noche. De ahí os podéis organizar alguna excursión para ver el resto de la isla. Saludos
Hola, estoy organizando un viaje de 6 amigos, 3 parejas. Nos quedamos 4 noches y nos gustaría estar en una zona que combine el placer de estar en una playa paradisiaca, no de estas que no puedes bañarte porque esta llena de algas; pero que también sea una zona de restaurantes para salir y tomar algo, que tenga vida y donde se pueda hacer actividades.
No sé que zona es mejor (Nungwi, Kiwengwa, Jambiani…..)
Gracias 🙂
Hola Khalil. Desde luego. Yo me quedaría una o dos noches en Stone Town antes de tirar para las playas. La visita a la ciudad vale la pena. Saludos
Hola Ángela. Lo más parecido es la cercana Kendwa. Saludos
Hola,
Estamos planeando nuestro viaje de novios para la segunda quincena de octubre, queremos disfrutar de la playa, lo mas tranquila posible, pero también visitar stone town y algunos pueblos típicos de la zona.
¿Es mejor pillar un hotel, primero en stone town para visitar y luego otro en una playa mas tranquila?
Gracias
Hemos estado unos dias en nungwi, que otra zona del estilo recomendais para otros 2 dias? Gracias
Hola Ainhoa. Como no practico surf no sabría darte la información que necesitas con garantías. Mejor pregunta en blogs que se especialicen en surf. Saludos
Buenas;
Que zona nos aconsejas para surfear, con nivel medio?
Hola Cristina. Haz una búsqueda por zonas incluyendo tu presupuesto y fechas vía booking y obtendrás resultados. Un saludo
Hola! A finales de octubre iremos 4 días de viaje de novios tras un safari por tanzania. Qué zona u hotel nos recomendarías que tuviera playa privada, comodidades y buena comida por menos de 500 euros la noche? Muchas gracias
Hola Elena. Para hacer esnorquel casi cualquier sitio es bueno. Ahora bien, si buscas lo mejor te recomendaría o Matemwe o Nungwi. Saludos
Vamos a ir la Segunda quincena de agosto 2022 y Nos encanta hacer snorkel 🤿. Que zona es la más recomendable ?
Hola Sandra. Deberías reservar estando allí. Es un gran riesgo hacerlo por internet sin ver la casa. Te aconsejamos que reserves hotel o airbnb para tus primeros días y busques una vez estés allí. Saludos
Hola,nos gustaria alquilar una casa para 2-3 personas ,desde enero -marzo ,ambos incluidos ,en la playa de Jambiani,,Kendwua o Kiwenga , podeis ayudarnos?
Gracias,un saludo,
S