Dónde alojarse en Salvador de Bahía: Las 8 mejores zonas

Dónde alojarse en Salvador de Bahía

Las mejores zonas donde alojarse en Salvador de Bahía son Barra, Pelourinho, Rio Vermehlo, Ondina, Flamengo, Stella Maris o Comercio. Éstos son los distritos más cercanos a sus atractivos turísticos y sus playas.

Salvador de Bahía, en el noreste de Brasil, es conocida en todo el mundo por sus increíbles cincuenta kilómetros de playas atlánticas. Todas, alrededor de la península en la que se asienta su área urbana, tanto en el frente atlántico, como en el interior de la Bahía de Todos los Santos.

El clima de la ciudad puede dar la sensación al viajero, que no esté acostumbrado a las ciudades costeras brasileñas, de estar permanentemente en verano.

Las temperaturas bahianas oscilan entre los 28 a 35 °C. En invierno, descienden hasta unos deliciosos 24ºC. Las lluvias ocasionales, incluso, mejoran el ambiente.

Ésta es también la ciudad de las iglesias de las que se cuentan más de 300 en su área metropolitana. Los soteropolitanos, como se conoce a sus habitantes, suelen creer que tienen 365 iglesias, tantas como días del año.

San Salvador es una ciudad alegre, que parece vivir un carnaval perpetuo. Precisamente su carnaval pasa por ser el más divertido de todos los de Brasil. Una ciudad cargada de historia, multicultural y llena de contrastes que se descubren en infinidad de detalles.

Dónde alojarse en Salvador de Bahía: las mejores zonas

Dónde alojarse en Salvador de Bahía: las mejores zonas

San Salvador de Bahía es una ciudad que ofrece muchos contrastes entre sus distritos, ya sea por la orografía, por el tipo de urbanización y poblamiento, por la antigüedad de los barrios o por la cercanía o alejamiento a la ribera del mar.

Así, Pelourinho, Comercio y Barra son ideales para los que desean visitar el centro histórico y pernoctar muy cerca, para no perderse nada. En estos barrios, hay una variada oferta de hoteles, pero también apartamentos y pousadas más económicas.

En la zona de Rio Vermelho, se localizan los hoteles más exclusivos de Salvador de Bahía, especialmente en el entorno de la avenida marítima. Sin embargo, a pesar de la exclusividad de este distrito, la zona también ofrece hoteles y hostales más económicos en las inmediaciones.

Para los que buscan disfrutar del mar, de deportes acuáticos, del sol y de las playas, lo mejor son los hoteles situados en las avenidas principales y en los paseos marítimos de los distritos de Ondina, Stella Maris o Flamengo.

Para los que buscan recortar gastos y estancias más económicas, no hay que perder de vista la oferta de apartamentos vacacionales en estas mismas zonas.

Sin embargo, hay otras opciones a la hora de elegir alojamiento barato en Salvador de Bahía, buscar hoteles y hostales más económicos en puntos alejados del área metropolitana.

Algunos ejemplos son los distritos de San Marcos o San Cristóbal o incluso en el de Periperi, al noroeste, mirando al mar y a la Bahía de Todos los Santos.

1. Barra

Barra, un distrito residencial de Salvador de Bahía

Barra es un barrio de Salvador de Bahía que está ubicado en una localización ideal. Se encuentra al borde del Atlántico en el extremo sur de la península en la que se asienta la ciudad. Un lugar idílico para los románticos.

Desde su punta se pueden ver tanto los amaneceres como los atardeceres. Es sin dudas el barrio que más recomendamos para dormir en Salvador de Bahía.

El distrito es un área residencial con residentes con un nivel adquisitivo medio-alto. Se puede encontrar una gran oferta de negocios de ocio y de restauración. Abundan las cafeterías, los bares y los restaurantes con vistas al mar entre centros comerciales y discotecas de moda.

Además, no hay que dejar de ver el histórico Faro de Barra, los fuertes de Santa María, San Antonio y San Diogo.

Las playas de Faro de Barra, Porto de Barra y la de Santo Cristo son muy populares, limpias, de aguas claras, aptas para experiencias de buceo y ofrecen avenidas en las que se puede disfrutar de paseos en cualquier época del año.

Las avenidas del Océano Sur, del Centenario y de Sete de Setembre son vías rápidas que proporcionan buenas comunicaciones con el resto de la ciudad.

El transporte público, preferentemente autobús, garantiza el acceso a las playas y la conexión con los otros distritos de Salvador de Bahía.

HOTELES RECOMENDADOS EN BARRA

2. Rio Vermelho/Ondina

Ondina es una de las mejores zonas para estar en Salvador de Bahía.

Rio Vermelho es un distrito del sur de la península que está situado frente al mar entre los de Amaralina e Indine. Es un barrio donde viven residentes de clase media-alta. Esta zona junto a su vecina Ondina es una de las mejores zonas para quedarse en Salvador de Bahía.

Entre sus calles, se localizan las mejores discotecas de la ciudad, tiendas de ropa de primeras marcas, hoteles de cinco estrellas y bares y restaurantes que hay que tener muy en cuenta a la hora de conocer lo mejor de la cocina baiana.

Una recomendación en este sentido: pedir acarajé (en Casa da Dinha), una especie de bollo frito relleno de camarones.

En Rio Vermelho, por la configuración de su callejero, lo más recomendado es pasear a pie, en especial por el Largo da Dinha con el extra de la música en vivo en la calle.

Ondina es un barrio situado inmediatamente al oeste de Rio Vermelho. Muy célebre es su playa pequeña (pero muy tranquila), alrededor de la cual se localizan también los mejores bares y restaurantes de la ciudad.

HOTELES RECOMENDADOS EN RIO VERMELHO

3. Pelourinho, un lugar auténtico y lleno de vida donde alojarse en Salvador de Bahia

Pelourinho, centro histórico de Salvador de Bahia

Pelourinho es el centro histórico. Se trata de un barrio con una arquitectura muy colorista y bien conservada, mucha de ella vinculada al barroco portugués. Pelourinho es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco por esa arquitectura y por derecho propio.

Es una de las zonas más demandas para alojarse en Salvador de Bahía.

Este barrio fundacional de la ciudad fue elegido como asentamiento por los portugueses por su situación en alto, a 90 metros sobre el nivel del mar, por su localización sobre la bahía y por estar justo encima del puerto. Hoy en día es una de las zonas más animadas y festivas de la ciudad.

Hoy, el distrito es un lugar muy dinámico desde el punto de vista cultural. En Pelourinho, la Iglesia de San Francisco es visita obligada, en especial para disfrutar de su impresionante decoración barroca interior dorada.

Se trata de un barrio formado por calles empinadas y empedradas combinadas en una trama urbana antigua.

La mejor forma de desplazarse es acceder a pie o en taxi. Varios aparcamientos situados en el perímetro de la zona urbana permiten el uso de coche de alquiler.

Para los que buscan nuevas experiencias, en Pelourinho se puede visitar la Basílica Catedral, cuyas esculturas no pueden dejar indiferente a nadie.

También puedes visitar el Museo de Arqueología y Etnografía local y el Museo de la Gastronomía Bahiana, un lugar en el que descubrir nuevos sabores y platos exóticos.

HOTELES RECOMENDADOS EN PELOURINHO

4. Comercio

Comercio es una de las zonas de San Salvador de Bahía más antiguas y con mayor tradición

El barrio del Comercio es una de las zonas de San Salvador de Bahía más antiguas y con mayor tradición de la ciudad. Es el borde de mar del centro histórico. Está situado junto al puerto y en la zona se pueden ver algunos de los conjuntos arquitectónicos más populares de Salvador.

Uno, es el Mercado Modelo, construido en estilo neoclásico en 1912. El Mercado Modelo es visitado por el 80% de los viajeros que se acercan a San Salvador.

En él, se puede comprar toda clase de artesanías y, en los restaurantes de la zona, se puede disfrutar de algunos de los dulces más populares, como la cocada, hecha a base de azúcar, coco y leche.

Otra de las atracciones ineludibles en Comercio es el Elevador Lacerda, un ascensor construido en 1873 que permite contemplar una panorámica de San Salvador desde un mirador situado a 72 metros de altura.

En la zona, también hay opciones para visitar exposiciones permanente originales, como el Museo del Azulejo o el Museo de Arte Sacro que recoge muchas obras de arte procedentes de las más de 300 iglesias de la capital.

La Avenida Lafayete Coutinho, que hace de paseo marítimo junto al puerto, está llena de cafés y de restaurantes. En cualquiera de ellos, no hay que dejar de pedir uno de los platos locales más originales, la casinha de siri, cangrejo servido en su propio caparazón.

La Avenida Lafayete Coutinho y la de Joana Angélica son dos vías principales que facilitan la movilidad en la zona y la conexión con otros distritos de la ciudad.

En Comercio, las paradas de autobús junto al puerto mejoran también las combinaciones en los desplazamientos por la ciudad.

HOTELES RECOMENDADOS EN COMERCIO

5. Caminho das Arvores

Este distrito es uno de los más selectos. Está situado al este del centro urbano y fue urbanizado por primera vez en 1974. Es una zona residencial en la que abundan las casas de lujo y las viviendas con zonas ajardinadas privadas.

El barrio está situado entre dos espacios comerciales muy importantes de la ciudad, el Salvador Shopping y el Shopping da Bahia, conjunto de tiendas donde hacer compras cómodamente.

La avenida principal, la de Tancredo Neves, es la conexión obligada para desplazarse dentro y fuera del distrito, también es la localización de numerosas empresas nacionales e internacionales.

Si te gustan los barrios elegantes y salir de compras esta zona puede ser una buena alternativa para hospedarse en Salvador de Bahía.

HOTELES RECOMENDADOS EN CAMINHO DAS ARORES

6. Itapua

Itapua es un barrio del sureste de la península bahiana

Itapua es un barrio del sureste de la península bahiana, al noroeste del centro urbano. La Avenida General Severino Filho y, su continuación, la rua Profesor Souza Brito son las dos vías principales del barrio.

En las dos vías se encuentran las mejores opciones para desplazarse a todo lo largo del distrito y llegar a cualquier barrio de San Salvador sin problemas. Es un buen lugar para descubrir la ciudad y conocer sus playas.

Podrás conocer playas como la de Itapua, la de Ipitanga, la de Pedra do Sal o la del Faro de Itapoan, todas contiguas. Itapua es una zona residencial de casas bajas y con una economía orientada al turismo.

Son célebres sus cafés y restaurantes populares a pie de arena donde es posible regar las ensaladas con aceite de dende, una herencia directa de los africanos traídos a la ciudad como mano de obra esclava.

En el lugar, hay que ver el Faro de Itapua, muy pintoresco, junto a la zona militar, o la Iglesia de San Francisco de Asís cuya arquitectura parece salida de un cuento para niños. Si quieres combinar tu estancia con playa es un buen lugar para alojarse en Salvador de Bahía.

HOTELES RECOMENDADOS EN ITAPUA

7. Flamengo/Stella Maris

Stella Maris y Flamengo otras zonas donde alojarse en Bahía

Flamengo es un barrio costero al noroeste del centro de San Salvador de Bahía. Flamengo está situado alrededor de la playa del mismo nombre y conectado como un mismo núcleo de población con el vecino de Stella Maris.

Se trata de zonas residenciales con un nivel económico medio-alto. Las playas del frente marítimo de Flamengo y de Stella Maris están contiguas y se extienden más allá hasta el Faro de Itapua.

En la zona, se puede disfrutar de deportes de agua en la costa, del buceo, de la pesca en los fondos de arena, pero también de otras actividades más dinámicas como el kitesurf gracias a la exposición de la línea de playa a los vientos locales.

El barrio de Flamengo bordea el área del Aeropuerto Internacional de San Salvador de Bahía, lo que supone una ventaja para cualquier viajero que se decida por esta zona.

La autopista BA-099 que conduce al aeropuerto facilita los desplazamientos rápidos fuera de la capital. La continuación de esta vía rápida en la Avenida Luis de Viana ofrece buenas conexiones por carretera con el centro de San Salvador y todos sus distritos.

Una actividad recomendable en la zona es disfrutar de la comida baiana en los chiringuitos de las playas. Por ejemplo, pedir caruru, camarones con verduras; o moqueca de peixe, pescado hervido que se sirve con puré de mandioca y con su caldo.

HOTELES RECOMENDADOS EN FLAMENGO – STELLA MARIS

8. Morro de São Paulo, un lugar idílico donde alojarse en Salvador de Bahía

Morro es una de las cinco poblaciones de la isla de Tinharé

Morro es una de las cinco poblaciones de la isla de Tinharé, un lugar al norte de un territorio muy pequeño (5 kilómetros de largo) que es muy popular entre los bahianos para pasar unos días de vacaciones.

Tinharé y Morro están ubicados a 272 kilómetros al sur del centro de San Salvador de Bahía y a pocos metros de la costa brasileña de Valença. La zona ofrece entornos paradisíacos, especialmente sus playas.

En ellas, se puede practicar el buceo con snorkel en fondos de coral, voleibol de playa y hacer travesías con motos de agua en la costa. No hay que dejar de ver el Castillo portugués de São Paulo.

Un ferry conecta regularmente San Salvador de Bahía con Morro de São Paulo, y en la zona, se pueden encontrar pousadas en las que alojarse. También es interesante saber que existe un camping para estancias más informales.

HOTELES RECOMENDADOS EN MORRO DE SAO PAULO

Mapa de las mejores zonas donde dormir en Salvador de Bahía

Alojamiento barato en Salvador de Bahía

El alojamiento barato en San Salvador de Bahía se puede encontrar siguiendo tres condiciones.

Una, localizándolos en barrios alejados del centro urbano pero sin abandonar su área metropolitana. Dos, buscándolos entre las terceras y cuartas calles de casi cualquiera de las zonas de playas. Y, tres, tomando como referencia los alojamientos vacacionales.

Los barrios más alejados del centro de San Salvador que pueden servir de referencia pueden ser los de São Marcos, Cajazeiras o el de Periperi en la costa de la Bahía de Todos los Santos.

Los distritos con una oferta más ventajosa de hostales y hoteles pequeños baratos en calles interiores son, sin duda, los de Rio Vermelho o de Engenho Velho da Federaçao, entre las avenidas Vasco da Gama y Anita Garibaldi.

Por lo que se refiere a los alojamientos vacacionales, la oferta de apartamentos más económica es la de las casas familiares de los barrios de las playas: Amaralina, Pituba u Ondina.

Apartamentos y villas en Salvador de Bahía

Apartamentos en Salvador de Bahía

Lo mejor de esta ciudad, con su clima tan bonancible, son sus playas. Y la mejor de todas las opciones para disfrutar de ellas, dormir en Salvador de Bahía en apartamentos cercanos a la arena, al Atlántico y a la animada vida diurna y nocturna que ofrecen sus paseos marítimos, llenos de negocios de restauración y de ocio.

Los barrios de Barra, Ondina, Rio Vermelho, Amaralina, Pituba, Costa Azul, Boca do Rio o Itapua son las claves que hay que tocar para hacer inolvidable la experiencia de una estancia en San Salvador de Bahía.

Alojamiento barato en Salvador de Bahía

San Salvador de Bahía, una ciudad alegre, cálida, amable y que invita a todo.

10 comentarios en «Dónde alojarse en Salvador de Bahía: Las 8 mejores zonas»

  1. Hola Cristina. La mejor zona para tener vuestro campo base es Barra. Saludos

  2. Hola, somos dos parejas de cincuentones, en qué zona de Bahía nos recomienda alojarnos

  3. Hola Eva. No tienes porqué ir a Morro, que además está un poco lejos. Si te quieres quedar cerca de Salvador de Bahía tienes buenas playas en los alrededores. Saludos

  4. Hola gracia por el Post, de gran ayuda. Deseamos ir con una amiga a mediados de octubre, que tal es esta época para ir? Donde nos recomiendas alojarnos, somos dos mujeres de sesenta años que queremos disfrutar de la vida tipica de Bahia y poder ir caminando a lugares de interés o tomar transporte fácil.

  5. Hola viajo a Salvador denBahia en marzo pero me gustan los lugares tranquilos, pense en quedarme en em Morro prro es bastantealto los costos. Hay otro lugar tranquilo y mas barato?

  6. Hola Yesica. La mejor opción para estar bien céntrico y con una playa es Barra. Para alojarse en las mejores playas de Salvador de Bahía tendrás que alejarte un poco del centro. Saludos

  7. Hola! Tenemos pasajes a Bahia vamos con 2 niños pequeños. Queriamos que disfruten no solo de las comodidades de un hotel con piscina y juegos, sino tambien de la playa!! Me gustaria un hotel con bajada a una playa que sea tranquila para que puedan disfrutar los chicos

  8. Hola Juan. La mejor zona es Barra. Si puedes alojarte ahí o en las cercanías acertarás. Saludos

  9. Hola. Muy bueno el post. Estamos pensando en viajar a Salvador en marzo/abril. Somos 4 familias con niños de 3 a 6 años. Que zona recomendarías para alojarse. Saludos y gracias

Deja un comentario