Los barrios de Río tienen su propio ambiente, idiosincrasia e identidad. Cada uno es como una isla de diversidad cultural y social. Si vas a visitarla te conviene conocer cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Río de Janeiro.
Río de Janeiro, llamada la ‘Ciudad Maravillosa’, es la segunda ciudad de Brasil más poblada, se extiende a lo largo y a lo ancho de una serie de pequeñas ensenadas dentro de una gran bahía que protege al litoral de la ciudad del Océano Atlántico.
Es conocida internacionalmente por algunos de sus iconos más populares como el Pan de Azúcar, un destacado promontorio que se puede ver desde cualquier punto de la ciudad y que es su mirador natural, la estatua del Cristo Redentor, el Estadio de Maracaná, las playas de Ipanema o Copacabana y el carnaval, el que quizás es el espectáculo más popular de todo Brasil.
Disfrutar estos atractivos y de todo lo que esta polifacética ciudad te puede ofrecer te será más fácil si aciertas con el alojamiento.
Las mejores zonas donde alojarse en Río de Janeiro
Los distritos de la bahía que forman la ensenada de Río de Janeiro se ordenan de una manera poco convencional. Cada uno ocupando las zonas libres que un día fueron el viejo extrarradio de la ciudad o que fueron ganadas al mar en el último siglo.
El viajero podrá disfrutar de ambientes y de alojamientos muy urbanos, algo más caros, en el centro; muy diferentes de los de las zonas residenciales de Lagoa o Flamengo, en las que predominan los apartamentos turísticos con las mejores categorías y calidades.
Por su parte los distritos de playa, como los de Ipanema, Copacabana o Botafogo, al borde de sus arenas ofrecen alojamientos de todo tipo, muy variados en cuanto a calidades y precios. Y los de Santa Teresa más bohemios y de un nivel medio-bajo.
En general las mejores zonas para hospedarse en Río de Janeiro son Copacabana e Ipanema. Además de éstas hay otras zonas muy recomendables como Centro, Flamengo, Botafogo, Lagoa, Leblon, e incluso Santa Marta.
1. Centro
El centro de Río de Janeiro es un espacio urbano en el que se da una curiosa mezcla de estilos arquitectónicos. Se puede ver, prácticamente pared con pared, joyas de la época colonial como el Palacio Imperial, que ocupara el emperador del Brasil y su corte, con altos edificios de cristal pertenecientes a algunas de las primeras compañías brasileñas.
La imagen del Chafariz da Pirámide ante los reflejos de los grandes ventanales de las torres del centro de Río es una de las más chocantes (e icónicas). Por otra parte, las antiguas casas de dos plantas de la Rua do Mercado cercana tienen un aire muy mediterráneo.
En ese centro, hay que pasear por la Rua Primeiro da Março y buscar tiempo para acercarse a la Catedral Metropolitana de Río de Janeiro y descubrir su interior y su riqueza en obras de arte. Además cuenta con museos tan importantes como el Museo Nacional de Bellas Artes o el Museo Histórico Nacional entre otros.
Centro es una opción para dormir en Río de Janeiro para quienes les guste estar en zonas históricas con muchos monumentos, cultura, y museos para visitar.
2. Lagoa
Lagoa es un distrito de Río de Janeiro de los del sur. Es un barrio de clase acomodada, de los más desarrollados de la ciudad y de los menos urbanizados de Río. Se asienta en terreno ganado al mar y está dominado por edificios de apartamentos de lujo muchos de ellos con vistas al mar. Se trata de un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos (Playa de Arpoador).
Sus zonas de ocio, sus bares y restaurantes, sus avenidas son un atractivo internacional. Lagoa -lago en portugués- es una denominación que está relacionada con una laguna, la de Rodrigo de Freitas que ocupa una buena parte del barrio.
En Lagoa, no hay que dejar de ver, además del inmenso lago; el también enorme jardín botánico local o la Pedra da Gavea, un picacho que domina la zona y hasta cuya cima se puede subir en una corta ruta de trekking. El servicio de autobuses urbano garantiza buenas comunicaciones y combinaciones con cualquiera de los barrios de Río.
3. Flamengo
Flamengo es otro de los barrios del sur de Río. Ofrece vistas increíbles del Pan de Azúcar, la montaña que es un mirador archiconocido de Río de Janeiro, en lo alto, y está envuelto por la Bahía de Guanabara sobre la que se extiende una playa de casi dos kilómetros de longitud.
Es una zona habitada por residentes con un nivel económico medio-alto. En este distrito, está situado el Aterro do Flamengo, un parque de 122 hectáreas del que se dice que es el pulmón de Río. Aunque no es la zona más popular para quedarse en Río vale la pena considerarla.
El último plan de Estratégico de Río dejó un rosario de construcciones que el tiempo ha acabado por hacer emblemáticas y que harán las delicias de los amantes de la arquitectura moderna como el Edificio Flamengo, el Instituto dos Arquitectos do Brasil o el conjunto del Palacete Sabra. La Avenida de Aterro se cierra los domingos al tráfico rodado para permitir el uso recreativo de la zona.
4. Ipanema
Ipanema es un barrio con mucho glamour situado al sur del centro urbano. Es, quizás, la zona más conocida internacionalmente de la ciudad de Río de Janeiro y sin dudas una de las mejores opciones para alojarse en Río de Janeiro.
En este área, es posible encontrar una enorme variedad de cafés y restaurantes temáticos, comprar en boutiques de lujo de las principales marcas y las discotecas de este distrito están entre las más famosas de la ciudad. Si buscas vida nocturna no te decepcionará.
Pero es la Playa de Ipanema el foco al que acuden todos los viajeros. En ella, se puede escuchar música al aire libre o, mejor, hacer surf en un mar siempre bravío. La referencia para los amantes de las tablas y de las olas es el Posto 7.
No hay que dejar de dar un paseo por el barrio de Apoador del que muchos dicen que es un barrio dentro del distrito de Ipanema. Además del surf, se puede recorrer la zona de avenidas en bicicleta o completar un itinerario siguiendo las increíbles muestras de arte urbano (grafittis) que hay en las principales calles de Ipanema. No dejará indiferente a nadie.
Ipanema es accesible desde cualquier punto de la ciudad gracias a la red de metro y al servicio de autobuses local. Otra ventaja es que es de las zonas donde es más fácil encontrar alojamiento en Río de Janeiro debido a la gran cantidad de oferta que tiene.
5. Leblon
Leblon es un distrito de playas del sur de Río que está contiguo a Ipanema con quien rivaliza por captar el interés de los visitantes. Así, en la avenida de la Playa de Leblon se asoman cafés y restaurantes con terrazas que hacen las delicias de los viajeros durante todas las épocas del año.
En el Shopping Leblon, hay no menos de dos centenares de locales de ocio. El nombre de Leblon procede del francés Charles Le Blond quién en el siglo XIX tenía una factoría pesquera en la zona. Todos los 26 de julio se celebran el Día de Leblon en el barrio.
El distrito cuenta con numerosos espacios verdes y desde un conocido mirador, el Mirante de Leblon, se puede tener una perfecta vista panorámica de todo este sector de la ciudad.
Las calles de Leblon suelen ser escenarios recurrentes de alguna de las telenovelas brasileñas y no resulta muy extraño verse en medio de una grabación. Sobre todo en la zona de las terrazas de la playa y en las de los centros comerciales.
Seis grandes avenidas conectan Leblon con el resto de Río de Janeiro y el servicio de autobuses local garantiza buenas comunicaciones con el resto de la ciudad.
Es una buena opción para hospedarse en Río siempre y cuando encuentres alojamiento adecuado a tus necesidades. El alojamiento en esta zona no es tan abundante como en otras zonas y el que hay es caro.
Si te interesa saber acerca de donde dormir en Río de Janeiro seguro que te interesa este otro artículo: Dónde alojarse en Salvador de Bahía, dónde alojarse en Sao Paulo, dónde alojarse en Fortaleza
6. Copacabana
Copacabana es el barrio estrella de Río de Janeiro. Es, junto con el de Ipanema, uno de los más conocidos o, si acaso, de los que más suenan. Sobre todo, por su playa en la que se ordenan las 109 calles del distrito. Una extensión de arena en forma de media luna a la que localmente se la ha apodado como La Princesita.
A ella se asoma, alrededor de la Avenida Atlántica, un distrito lleno de glamour, de distinción y cierto elitismo que convive con un toque bohemio que le ha dado su siempre pujante vida cultural.
Hay que destacar la gran cantidad de cines que se reparten las calles de la zona, los locales comerciales de todo tipo y de toda clase de géneros, pero también los teatros o las sinagogas que hablan de la notable presencia judía en Brasil. Copacabana es una especie de microcosmos cultural y social.
No hay que dejar de ver el Museo del Ejército en el Fuerte de Copacabana, una fortaleza militar antigua. La línea 1 de metro, que conecta con toda la ciudad de Río de Janeiro, tiene tres paradas en Copacabana.
Es sin dudas el mejor lugar para alojarse en Río de Janeiro junto a Ipanema. Si encuentras un hotel o apartamento que te guste en esta zona no mires más. Estarás a gusto y tendrás todo lo que necesitas para disfrutar de tu visita.
7. Botafogo
Botafogo también es un barrio del sur de Río que se abre alrededor de una ensenada de aguas muy tranquilas. Tanto, que en otro tiempo llegó a conocerse como Le Lac (El Lago) entre los residentes franceses que llegaron a la ciudad para aprovecharse de su comercio.
Una serie de túneles soterrados comunican Botafogo con Aterro Flamengo y con Copacabana, facilitando el transporte urbano interior en la ciudad. Hay que ver el viejo Palacio da Cidade, que se corresponde con el conjunto de la antigua prefectura de la ciudad y que, en su momento, también fue sede de la Embajada de Gran Bretaña.
Varios centros comerciales en la misma zona ofrecen la oportunidad de realizar compras de todo tipo de artículos, entre ellos, el Río Plaza, el Botafogo Praia o el Canecão. Este último ofrece también shows en vivo.
En Botafogo, existen cinco museos públicos y privados en la zona que merecen la atención de los viajeros curiosos: el Museo Indio, dedicado a la cultura ancestral de los primeros pobladores brasileños; el curioso Museo del Gas; la Casa de Rui Barbosa, una exposición histórica permanente; el Museo de los Teatros de Río de Janeiro y los de Villa-Lobos y Glauber Rocha, ambos dedicados al arte.
Como curiosidad visitable se puede citar la Favela Santa Marta donde el cantante Michael Jackson grabó una de las versiones de su videoclip ‘They don´t care about us’. Un monumento al artista recuerda el lugar exacto en el que se tomaron las imágenes.
Botafogo es una barrio que se está poniendo de moda, también como opción para alojarse en Río de Janeiro. La razón es la creciente escena cultural, de ocio, de restauración, de vida nocturna de la zona.
8. Santa Teresa
Santa Teresa es el barrio de los artistas de Río de Janeiro. De este distrito se dice que es el Montmartre brasileño. Uno de los iconos urbanos de Santa Teresa es el bondinho, el último tranvía eléctrico de Río que aún circula y que cruza los Arcos de Lapa, un pintoresco acueducto urbano. También llaman la atención las construcciones de casas bajas y coloristas de estética colonial. Algunas construcciones son del siglo XVIII.
Hay que acercarse a ver el Museu Chácara do Céu, el Castelo Valentim, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves o el Museu do Bonde. En el Parque das Ruinas, un caserón rehabilitado en el centro urbano, hay un mirador que permite disfrutar de hermosas vistas de la zona, en particular de la Catedral Metropolitana de Río.
Como opción para dormir en Río de Janeiro no es de las más buscadas. Sin embargo tiene un toque muy interesante si buscas algo diferente y su alojamiento tiene buena relación calidad precio.
Alojamiento en Río de Janeiro
La ciudad de Río de Janeiro ofrece una gran variedad de opciones para el alojamiento. Las zonas clave están situadas entre el distrito de Copacabana y Leme, en el extremo noreste de la Playa de Copacabana.
Si nos ponemos frente al mar, en la zona de la izquierda del extremo de la avenida. La referencia para moverse en la zona son las avenidas Atlántica, de Nossa Senhora de Copacabana y la Rua Barata Ribeiro.
Se trata de una zona en el que se agrupan una gran cantidad y variedad de alojamientos en muy poco espacio. Podemos encontrar desde módicos albergues y hostales, hasta hoteles de lujo y de gran lujo. Y, entre ellos, hoteles de tipo medio. Muchos de estos establecimientos se construyeron en la década de 1940 y 1950, cuando Río de Janeiro era una ciudad turística de referencia para el turismo norteamericano y europeo.
De aquella época, queda ese glamour que se puede ver en infinidad de hoteles de estilo funcionalista con apenas decoraciones exteriores pero que parecen escenarios sacados de películas de época.
Río de Janeiro es una ciudad de clima subtropical con una temperatura media de algo más de 23 grados que invita a visitarla durante todo el año y a hacer vida en la calle y a practicar deportes al aire libre.
– Alojamiento en Río de Janeiro
Alojamiento barato en Río de Janeiro
Si tu presupuesto es limitado no tendrás problemas en encontrar alojamiento barato en Río de Janeiro. Lo complicado es encontrarlo en una zona premium. Si escoges alguna de las zonas que aún siendo muy recomendables no son ni Ipanema ni Copacabana no debieras tener problema alguno.
Por otra parte si te decides por Ipanema o Copacabana conviene que reserves con toda la antelación posible para garantizarte que encontrarás algo baratito que valga la pena.
Para que te hagas una idea una cama en un dormitorio compartido te costará a partir de los 30 o 40 reales, y las habitaciones en posadas u hotelitos muy sencillitos en torno a los 100 reales.
– Alojamiento barato en Río de Janeiro
Apartamentos en Río de Janeiro
Otra opción interesante para alojarse en Río de Janeiro son los apartamentos turísticos. Adem as de las ventajas propias de quedarse en un apartamento, son una opción interesante cuando en la zona en la que te quieres hospedar no hay hoteles que se amolden a tu presupuesto o necesidades.
Gracias por tan valiosa información, da muy buena idea de las diferentes opciones de acuerdo diferentes presupuestos. Gracias!
Fui el 5 de enero del 2020 y en la pasarela 3 las personas de la comunidad de du caju me trataron con respeto.cariño.todo el afecto que un turista argentino puede recibir. Que toda mi buena onda espero volver pronto a visitar a tan carismatica y respetuosa gente . Un saludo desde bsas arg.