Dónde alojarse en Johannesburgo: las mejores zonas

Dónde alojarse en Johannesburgo
Por KITAMU/Shutterstock

¿Sabes cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Johannesburgo? Es algo que debes tener claro antes de visitar esta ciudad. Una buena localización es esencial para disfrutar de esta ciudad, grande en tamaño, y evitarte problemas de seguridad.

Las mejores zonas donde alojarse en Johannesburgo

Johannesburgo es la ciudad más grande de Sudáfrica. Tiene muchos atractivos para quienes las visitan como una historia realmente interesante, una cultura diversa, una gastronomía que hay que descubrir, y una animada vida nocturna por nombrar algunos.

Sin embargo también hay que tener en cuenta que es una ciudad muy grande donde no siempre es fácil escoger un buen barrio donde alojarse en Johannesburgo. Además muchos de sus barrios tienen problemas serios de seguridad.

Aquí encontrarás un listado de los que en nuestra opinión son los mejores barrios y zonas donde hospedarse en Johhannesburgo.

1. Downtown, memoria histórica de la ciudad

Es una de las zonas más demandadas para dormir en Johannesburgo, ya que es parte clave de su historia. Aquí puede visitarse la Constitution Hill, Patrimonio Nacional de Sudáfrica. Un lugar que ha sido testigo de la turbulenta transición a la democracia que vivió el país, desde el levantamiento de Soweto a la construcción del Tribunal Constitucional.

Otra interesante visita es el Newton Precinct, un viejo mercado que ha sido reconvertido en un espacio cultural. En su interior es posible ver el Museum Africa, dedicado a la historia y cultura del país, el Museo de Ciencia y Tecnología y la famosa galería de arte y diseño Bus Factory.

No te vayas sin subir al piso 50 del Carlton Center y obtener una de las mejores vistas de la ciudad. Se trata del edificio más alto de todo el continente africano, con una estructura que supera los 220 metros de altura. Es necesario pagar una entrada para acceder al mirador, pero tiene un precio bastante asequible.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN DOWNTOWN

2. Rosebank, la principal zona comercial de la ciudad

Es una de las principales zonas comerciales de esta ciudad, siendo, además, una de las más exclusivas. Es ideal para hospedarse en Johannesburgo y disfrutar de un turismo de compras, con multitud de mercados de artesanía y centros comerciales de alta gama. Uno de los más conocidos es el Rosebank Mall, donde existe una amplia oferta de entretenimiento, restaurantes y tiendas con productos internacionales y africanos.

También destaca el The African Craft Market o mercado de artesanía africana, el lugar por excelencia para encontrar productos locales y los mejores suvenires de viaje. Está situado junto al centro comercial Rosebank Mall y en él podrás encontrar los más objetos más curiosos y llamativos.

Este barrio es tan animado de día como de noche, con una intensa vida nocturna repleta de clubes y bares. Entre los lugares más concurridos se encuentra el Distrito del Diseño, con locales tan conocidos como Latinova y Moloko. La Zona es otra interesante alternativa, un espacio que combina moda, entretenimiento y gastronomía.

Además, en Rosebank se encuentra la estación de tren Gautrain Rapid Rail que une la ciudad con el aeropuerto internacional OR Tambo, Pretoria y Ekhuruleni. Con este servicio de tren podrás realizar cómodos traslados dentro de la provincia de Gauteng. Sin duda, un barrio perfectamente comunicado y con una interesante oferta de ocio.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN ROSEBANK

3. Melrose, uno de los barrios residenciales más exclusivos

Es un lujoso barrio residencial ubicado al lado de Rosebank. Aquí se encontraba una de las granjas originarias que dieron lugar a la formación de Johannesburgo. Se llamaba Melrose Estate y contaba con más de 713 acres de extensión. Estaba situada a unos 10 km al norte de lo que es hoy en día el distrito central de negocios o CBD (Central Business District).

El atractivo turístico por excelencia de este área es el complejo comercial Melrose Arch, un centro de ocio frecuentado por celebridades y profesionales que trabajan en la zona. Se ha convertido en todo un referente gastronómico y de compras dentro de Johannesburgo. Por la noche, acoge uno de los ambientes más vibrantes de la ciudad, con fiestas que se prolongan hasta primeras horas del amanecer.

En este barrio también se encuentra uno de los parques más icónicos de esta ciudad africana, el parque James y Ethel Gray. Aquí puedes visitar el santuario de aves Melrose Wild, un lugar lleno de llamativos colores y alegres cantos de pájaros.

En él hay más de 120 especies de aves diferentes que vuelan entre los árboles indígenas situados alrededor del lago. Puedes hacer un picnic y disfrutar de un entorno espectacular.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN MELROSE

4. Melville, área de estilo bohemio y ambiente universitario

Situada al oeste de Johannesburgo, este área es conocida por sus modernas cafeterías y su animada vida nocturna. Presenta una original combinación de pequeños comercios y casas residenciales en la que es habitual llegar a confundir los unos con los otros.

Un ejemplo de ello es la bohemia Seventh Street, llena de librerías de segunda mano y anticuarios. Muchos de sus edificios datan del siglo XIX y han sido convertidos en acogedores hostales donde poder alojarse en Johannesburgo.

Melville también es conocido por su ambiente universitario, pues a pocos minutos se encuentra la Universidad de Witwatersrand y la Universidad de Johannesburgo. Por ello, es muy común ver a estudiantes en los numerosos bares y restaurantes de la zona, que, a diferencia de otros barrios de la ciudad, se encuentran repartidos por las calles y no en el interior de centros comerciales.

Una visita obligada dentro de este distrito es la Reserva Natural de Melville Koppies. Está situada en la zona norte y en ella podrás ver una amplia extensión de vegetación autóctona de la región. En su interior también pueden apreciarse restos arqueológicos procedentes de asentamientos que se remontan a la Edad de Piedra y a la Edad de Hierro.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN MELVILLE

5. Sandton, centro económico y financiero de la ciudad

Hace poco más de 50 años, Sandton era únicamente una mezcla de caminos arenosos y fincas residenciales. Tras la caída del apartheid a comienzos de los años 90, este municipio pasó a ser parte del Área Metropolitana de Johannesburgo. En la actualidad es conocida como la milla de oro de África, un lugar ideal para hospedarse en Johannesburgo.

Entre sus calles se encuentran las principales firmas financieras, bancos de inversión e incluso la bolsa de valores de Sudáfrica. Un edificio destacado es el Sandton Convention Centre, un importante centro de convenciones que ha sido lugar de celebración de la victoria en las elecciones democráticas de 2004 del Congreso Nacional Africano y sede de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible llevada a cabo en el 2002.

En este barrio es donde se encuentra la famosa plaza Nelson Mandela. Fue llamada así después de que en marzo de 2004 se procediera a la inauguración de una estatua de bronce de seis metros de altura dedicada a la figura de este importante presidente sudafricano. Anteriormente era conocida simplemente como Sandton Square.

Una de sus principales atracciones turísticas es el Sandton City, considerado como uno de los mayores centros comerciales del continente africano gracias a sus más de 140.000 m2 dedicados a las compras. También está entre los más grandes del hemisferio sur, superando el Southland Shopping Centre de Melbourne y el Westfield Parramatta de Sídney. En sus alrededores es fácil encontrar una amplia oferta de hoteles de la máxima categoría.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN SANDTON

Además de este post sobre las mejores zonas donde alojarse en Johannesburgo te podría interesar: Dónde alojarse en Ciudad del Cabo, dónde alojarse en Durban

6. Bryanston, zona residencial de clase alta

Durante el apartheid, Bryanston era parte de Sandton, pero tras el final de este gobierno sudafricano también pasó a formar parte del Área Metropolitana de Johannesburgo. Al igual que otros barrios de la ciudad, esta zona es popular por su increíble oferta de centros comerciales, complejos de entretenimiento y restaurantes de clase mundial.

Entre ellos destaca el Centro Comercial Bryanston, con más de 50 tiendas dedicadas a la moda y a la belleza. Un espacio que atrae a los adinerados residentes del barrio que van a disfrutar de tu tiempo libre y a saborear los productos de sus restaurantes y cafetería de primer nivel. En esta zona es fácil encontrar hoteles para alojarse en Johannesburgo.

Pero lo más destacado de este barrio es, sin duda, el Bryanston Country Club. Este prestigioso club de campo fue fundado a finales de 1940. Está ubicado en un majestuoso espacio verde de la ciudad, repleto de una gran variedad de aves autóctonas. Hoy en día cuenta con más de 2000 miembros y se encuentra entre los mejores clubs de golf de toda Sudáfrica.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN BRYANSTON

7. Randburgo, distrito con espacios destinados al entretenimiento familiar

Igual que sucedió con otros municipios del entorno, Randburgo pasó a formar parte del Área Metropolitana de Johannesburgo a comienzos de los años 90. Se trata de un área de alto poder adquisitivo donde destacan los espacios y parques dedicados principalmente al entretenimiento para familias. Por ello, es la opción perfecta para dormir en Johannesburgo si se viaja con niños.

Entre sus principales atracciones se encuentran los centros comerciales, algunos de los más destacados son Cresta Center, Sanlam Shopping Center y Brightwater Commons. Este último era antiguamente una zona de puerto y almacenes que fue remodelada para convertirse en un moderno espacio comercial con todo tipo de servicios.

Pero lo más famoso del barrio es el Lion Park, un magnífico parque que cuenta con varios leones de distintas edades. Además, en este espacio verde también es posible ver a varios rinocerontes y a otros animales herbívoros. Una manera sencilla de hacerse una foto con el auténtico rey de la sabana africana.

Si te interesan los cocodrilos, siempre puedes visitar el Croc City, una granja de cocodrilos situada en Fourways donde se puede observar a este curioso depredador. En ella habitan más de 800 ejemplares, desde pequeñas crías a adultos que superan los cuatro metros de longitud. La actividad que despierta mayor interés son las sesiones de alimentación que tienen lugar sábados y domingos a las 14:00 (cuando el clima lo permite).

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN RANDBURGO

8. Rivonia, lugar de la histórica granja Liliesleaf

En Rivonia se encontraba la histórica granja Liliesleaf. Aquí fue donde arrestaron a 19 líderes políticos pertenecientes al partido Congreso Nacional Africano en el año 1964, entre los que se encontraba Nelson Mandela. Los presos fueron juzgados por actos de sabotaje destinados a incitar una revolución violenta. El juicio de Rivonia fue un mecanismo del gobierno del apartheid para silenciar a este partido.

Por todo ello, Liliesleaf se ha convertido en un patrimonio de Sudáfrica, prueba del largo camino que el país tuvo que recorrer para conseguir una democracia justa y libre. Es un testimonio vivo de la resistencia de una nación, con figuras tan representativas como Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz. Merece la pena buscar un alojamiento en Johannesburgo en esta zona para descubrir su apasionante pasado.

En Rivonia también hay numerosos centros comercial, como el Oriental City y el Rivonia Boulevard, así como restaurantes de todo tipo. Si quieres disfrutar de espectáculos de música, comedia o teatro, nada como el Barnyard Theatre que se encuentran entre las calles de este barrio.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN RIVONIA

9. Maboneng, el corazón de la ciudad de Joburg

Maboneng se ha convertido en el barrio de moda para hospedarse en Johannesburgo. Es un área ubicada en el centro y cuyo nombre original no es ese. De hecho, es un nombre inventado por la compañía inmobiliaria Propertuity y que significa “lugar de la luz”. En realidad su nombre era Jeppestown.

En el año 2009, Propertuity empezó a hacerse con edificios industriales del barrio y a renovarlos para darles una nueva vida. Comenzó así la apertura de cafés, restaurantes, tiendas y multitud de servicios. Una burbuja en pleno centro de la ciudad, que ha comenzado a hacer frente a la mala fama de esta zona.

Llama la atención el centro cultural Arts on Main, una instalación de múltiples usos que hace unos años era un conjunto de edificios en ruinas. Actualmente es un atrio de tiendas, cafés y galerías que todos los domingos celebra un popular mercado de alimentos donde comprar y comer productos africanos.

También destaca el MOAD o Museo de Diseño Africano. Este espacio es realmente interesante y, aunque no tiene colecciones permanentes, cada cuatro meses va cambiando sus exposiciones para mostrar lo último en diseño africano aplicado a una amplia variedad de disciplinas.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN MABONENG

10. Zona Aeropuerto, principal puerta de entrada a este destino sudafricano

Es una de las zonas preferidas por muchos turistas a la hora de reservar alojamiento en Johannesburgo, ya que está próxima al Aeropuerto Internacional de OR Tambo, el principal aeropuerto nacional e internacional de Sudáfrica. Esto te permitirá estar perfectamente conectado con el resto del país y bien ubicado a la hora de volver a casa.

Fue fundado en el año 1952 como Aeropuerto Jan Smuts y desde entonces ha cambiado varias veces de nombre. En la actualidad recibe a más de 16 millones de pasajeros cada año y cuenta con restaurantes y tiendas a servicio de los viajeros.

Este aeropuerto es el centro de operaciones de la mayor aerolínea sudafricana, la South African Aisways. Por ello, no es de extrañar que haya un museo dedicado especialmente a esta compañía aérea, el South African Airways Museum. Es un museo con recuerdos de la aerolínea que abrió sus puertas en 1987.

ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN LA ZONA DEL AEROPUERTO

Johannesburgo es el corazón de un país tan impactante como Sudáfrica, lugar con paisajes de gran belleza natural, de una intensa vida animal con especies como el tiburón blanco y un pasado histórico de relevancia mundial. Hospedarte en esta ciudad africana te proporcionará la visión necesaria para entender la esencia de este destino único.

Deja un comentario