Fortaleza es destino muy popular tanto para turistas extranjeros como para los mismos brasileños. Para disfrutar al máximo es imprescindible informarse acerca de las mejores zonas donde alojarse en Fortaleza. La mayoría se encuentran en el entorno del puerto y de la Bahía de Guanabara, así como en sus playas cercanas. No te pierdas nuestra selección.
Las mejores zonas donde alojarse en Fortaleza
Fortaleza es una ciudad que acoge muy bien a sus visitantes. Si de lo que se trata es de disfrutar de sus atractivos, hay que sentar una base de operaciones que ayude a mejorar las opciones de disfrutar del lugar.
Para éso y para hospedarse en Fortaleza de la mejor manera, no hay que perder de vista los barrios de Meireles, el centro urbano, las barriadas de Mucuripe, Praia Iracema y Praia do Futuro y los enclaves de la costa de Praia de Icaraí, Praia de Canoa Quebrada, Jericoacoara, Lagoinha, en Paraipaba, y la zona de Beberibe.
Lugares perfectos para dormir en Fortaleza o en sus alredederes y para sentirla de cerca. Veamos qué hay de destacado en cada una de esas zonas urbanas y en los pueblos costeros y por qué son recomendables. Empezamos por Meireles.
1. Meireles
Meireles es un barrio céntrico situado junto al mar, frente al puerto comercial y al norte de la ciudad de Fortaleza y uno de los lugares más populares y buscados para alojarse en Fortaleza.
Meireles está lleno de restaurantes donde se puede disfrutar de platos brasileños locales, de cocina internacional, francesa o italiana. Tres restaurantes destacados algo alejados del centro son el Bistrô Garrafeira, el POT -Healthy & Organic Food y el de Empório Delitalia-.
Abundan las heladerías perfectas para días de calor, y los bares te servirán todo lo que marca diferencia, caipirinha, cócteles, vinos y cervezas locales con sabor a frutas. En ellos, hay que pedir açai na tigela, un batido de estilo brasileño con granola y rodajas de plátano.
Una actividad recomendable en la zona es contratar una embarcación para visitar el entorno de pueblos de pescadores disfrutando de frutas locales y zumos a bordo.
También hay que dejarse caer por el la feria de artesanías del mercadillo callejero de Feirinha Beira Mar que es muy visitado por los turistas. Se puede comprar bordados y piezas de joyería hechas a mano. En el lugar, hay que buscar las casetas donde se venden típicos bocadillos brasileños.
Para los que disfruten de los espectáculos, una recomendación, estar al tanto de las programaciones del Centro de Arte y Cultura Dragão do Mar y del Teatro Ceará, que es tanto un espacio escénico como lugares privilegiados donde conocer la cultura y la historia del estado de Ceará.
Un lugar clave para dormir en Fortaleza es la Avenida Beira Mar. En la zona hay una serie completa de hoteles de lujo, hostales de precios muy asequibles y apartamentos de alquiler vacacional con vistas a la playa. Las calles más seguras de Meireles son la de avenida Beira Mar, la de avenida Almirante Barroso y la del Historiador Raimundo Girão.
Sin embargo, las vías más allá del límite de la playa resultan menos recomendables, en especial en horas de la noche. Las líneas de autobuses nocturnos no deberían utilizarse, lo más recomendable para desplazarse en Fortaleza es emplear los taxis, más caros pero más seguros. Hay que tener todo esto en cuenta.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN MEIRELES
2. Centro
El centro urbano de Fortaleza es la principal zona comercial de la ciudad de entre la que destacan el Iguatemi y el Rio Mar. Pero si lo que se busca es un regalo genuino, hay que acercarse al Mercado Central, sus puestos están repletos de trabajos de encajes, artículos de cuero y cerámicas.
Más. El Emcetur, el conjunto que hacia la mitad del siglo XIX era una cárcel, ahora es un centro de artesanía popular.
En el centro, hay que tomarse un tiempo para acercarse a la Fortaleza de Nossa Senhora da Assunção, lo dicho, la fortaleza que dio origen a la ciudad y a su nombre en 1649. Enfrente, se puede disfrutar de los jardines del Passeio Público, y parar para comer algo entre visita y visita en el centro histórico.
Otro lugar que no hay que dejar atrás es la Catedral Metropolitana de Fortaleza que llama la atención por su arquitectura neogótica y sus vidrieras. Para recorrer a pie el centro de Fortaleza, el punto de partida sí o sí tiene que ser la Praça do Ferreira, la plaza principal del distrito, un entorno que ofrece además tiendas, restaurantes y un cine.
En la plaza, hay siempre artistas callejeros. Los entusiastas de la cultura tienen la oportunidad de visitar Centro de Turismo de Fortaleza y las funciones del Teatro José de Alencar en un edificio hermoso construido en 1912.
Fortaleza tiene cuatro líneas de metro que enlaza con los barrios periféricos de la ciudad gracias a sus más de medio centenar de estaciones suburbanas. Hay que tener en cuenta algo importante, el metro sólo funciona de lunes a sábado y los horarios de unas líneas a otras no son comunes.
La opción del autobús para desplazarse entre barrios es una buena opción, por su frecuencia de paso y por la existencia de siete estaciones de transbordo, pero no es recomendable utilizar los buses en horas de la noche, especialmente en los barrios periféricos.
El Aeropuerto Internacional Pinto Martins de Fortaleza está situado en medio del área urbana de la ciudad y al sur del centro histórico, a 11 kilómetros de distancia. Desde la Estación Central hay que tomar la línea 404 para desplazarse a las instalaciones aeroportuarias.
El centro de la ciudad ofrece muchas opciones para disfrutar de un buen alojamiento en Fortaleza. Variedad y precios muy asequibles al cambio reales-euros.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN CENTRO
3. Mucuripe
Mucuripe es un distrito de la costa de Fortaleza, situado justo en la ensenada del puerto y al norte de la ciudad a unos cuatro kilómetros del centro urbano. La zona es la cuna histórica de la ciudad de Fortaleza.
En su día fue un barrio de pescadores que con el tiempo ha dejado paso a negocios turísticos. Mucuripe ahora es una zona playera de ocio con locales de restauración y muchos restaurantes.
Una actividad recomendable es echar un vistazo a los comercios del Mercado de Pescado local, bullicio, ajetreo a la brasileña y una fauna marina tropical que descubrir. Hay que ver el chadado pardo o los camarones.
Del puerto cercano, parten veleros y embarcaciones de recreo con lo que es posible recorrer la costa y disfrutar de una excursión marina inolvidable. Salidas por la mañana y por la tarde. Verdaderamente hermosas son las puestas de sol en la zona.
Hay que visitar la Feria de Mucuripe, en sus locales hay que pedir cerveza helada y camarones con ajo y aceite. Especialmente si hay calor.
En la zona es posible hospedarse en Fortaleza en apartamentos, hoteles y apartholes de diferentes categorías. Precios igualmente asequibles. El lugar tiene parada de metro Metrofor (línea azul) que garantiza la conexión con cualquier otra zona de la ciudad.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN MUCURIPE
4. Praia Iracema
Playa de Iracema es un pequeño barrio ubicado al norte, junto al mar y al borde de la bahía de Fortaleza. El nombre proviene de un personaje femenino de novela del escritor José de Alencar.
En este lugar, fue donde los indios potiguar encontraron al navegante Matias Beck cuando su flota llegó al lugar en 1649. Los nombres indios de las calles recuerdan a ese tiempo indígena. El nombre del sitio es el resultado de un concurso popular decidido en 1930.
Frente a la playa, hay una escultura de la heroína Iracema sosteniendo un arco en posición desafiante. La zona es la sede principal de instituciones y fundaciones importantes como el Seminario de Prainha, la de Fortaleza Caixa Cultural, la de la Fundación Joaquim Nabuco, de la Biblioteca Pública del Estado de Ceará, la de Porto de Iracema de las Artes y la zona comercial de la Avenida Monseñor Tabosa, la de la Secretaría de Estado de Finanzas de Ceará, el Acuario Ceará.
Pero también hay espacio para discotecas, bares , hoteles en la playa y centros de ocio. La oferta de hoteles y apartamentos para quedarse en Fortaleza en esta zona es igualmente variada y asequible para todos los bolsillos.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PRAIA IRACEMA
5. Praia do Futuro
Praia do Futuro es un barrio costero del norte de la ciudad de Fortaleza al sureste de la zona portuaria. Tiene unos 8 kilómetros de largo y una larga playa que es una de las más populares de Fortaleza. Considerada una de las playas más frecuentadas de Fortaleza, cuenta también con una de las mayores infraestructuras de la ciudad.
Durante la temporada alta suele recibir muchos turistas, que encuentran en la zona una gran oportunidad para disfrutar de un agradable día en la playa. Con una extensa franja de arena clara, suave y suelta, tiene una costa con un mar azul y buenas olas. Un entorno perfecto para practicar deportes como el surf y el windsurf.
El nombre del lugar le viene de una promoción inmobiliaria de 1966 que vendió parcelas y propiedades en la zona bajo esa denominación ‘Playa de Futuro’. En ese área se ordenan unos 150 chiringuitos hechos de fibra de carnauba, una variedad de palmera local. Los chiringuitos organizan fiestas durante los fines de semana, algo que quiere decir de jueves a domingo.
Barraca Biruta es conocida por la música electrónica, los viernes. Barraca Marulhos y Sorriso do Sol tienen, en cambio, ambientes más relajados. Los turistas extranjeros prefieren Praia de Côco y Boa Vidal, los brasileños la de Vira Verão. Vira Verão es perfecta para practicar surf o kife surf. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con las corrientes.
Una opción peculiar para desplazarse en esta zona de Fortaleza es hacerlo en moto-taxi. Para dormir en Fortaleza en la zona de Praia do Futuro, lo más recomendable es hacerlo en cualquiera de los más de cien hoteles de playa de nivel medio que ofrecen precios atractivos incluso en temporada alta.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PRAIA DO FUTURO
Además de este post sobre las mejores zonas donde alojarse en Fortaleza muy probablemente te puedan interesar estos otros: Dónde hospedarse en Río de Janeiro, dónde hospedarse en Sao Paulo, dónde hospedarse en Salvador de Bahía
6. Praia de Icaraí
Icaraí es un población costera situada al noroeste de Fortaleza y a unos 20 kilómetros del centro de la ciudad. La playa de Icaraí es una extensión larga de arena blanca. Una arena en la que se puede ver a buggys haciendo excursiones de una punta a otra, arrancando desde Icaraí y llegando a las vecinas de Tabuba y Cumbuco.
La playa es perfecta para hacer buceo en la que hay que tener muy en cuenta las fuerzas de las olas y la situación de las piedras que pueden hacer complicadas las inmersiones. La playa es una de las zonas de veraneo más buscadas por los fortalezenses.
En horas de la noche, los chiringuitos de la playa ofrecen también espectáculos de música en vivo. Para desplazarse en la zona, lo mejor, los coches de alquiler, los taxis locales y los autobuses de línea.
El centro del núcleo de la población es la Plaza de la Estación, la localización de la antigua parada de tren que aún funciona como estación de metro.
Para ir del centro de Fortaleza a la Playa de Icaraí se puede tomar el autobús que recorre todas las poblaciones costeras. Cerca del centro de la ciudad de Caucaia se sitúa el Jardín Botánico local que es ideal para relajarse sobre el verde en cualquier día de calor en el estado de Ceará.
En cualquier caso, si la consideras como alternativa para alojarse en Fortaleza hay que tener en cuentra que en la zona hay pocos hoteles para alojarse en Fortaleza y sí muchas casas vacacionales y apartamentos.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN PRAIA DE ICARAÍ
7. Praia de Canoa Quebrada
Canoa Quebrada es una localidad del estado de Ceará situada a 164 kilómetros al sureste de la ciudad de Fortaleza. Canoa es el núcleo principal. Se trata de un pueblo costero en el que tienen su base los pescadores de la zona.
Canoa está situada sobre un pequeño acantilado de color rojizo que domina la playa y el Atlántico. El sitio aún conserva su fama de meca hippy y de turismo alternativo que lo hizo célebre.
El clima del lugar es semiárido con un promedio de 28 grados centígrados y con lluvias concentradas en los meses que van de marzo a mayo.
La mayor parte de los alojamientos, de los bares y de los restaurantes se concentran en la avenida Canoa, oficialmente conocida como Rua Dragão do Mar, extraoficialmente, la ‘Avenida Broadway’.
Dragão do Mar alude a la negativa de uno de los héroes abolicionistas del Estado de Ceará -Francisco José do Nascimento- a que se transportaran esclavos para ser vendidos al sur de Brasil.
Para las instituciones del turismo brasileño, Canoa Quebrada es el principal centro turístico del Estado de Ceará después de la misma Fortaleza. La principal atracción turística de la zona es la Praia de Canoa Quebrada.
En la playa, se pueden practicar todo tipo de actividades deportivas al aire libre: montar a caballo, hacer excursiones en buggy, hacer surf, windsurf, vela o kitesurf.
Para desplazarse al lugar desde Fortaleza, hay que tomar la carretera CE-040, si se quiere venir en autobús desde la capital, hay que recordar que hay seis servicios diarios de bus en cada dirección al día (vía São Benedito) con una duración de 3 horas y media.
La playa y toda la localidad es accesible para personas con movilidad reducida. Se dice que caminar descalzo debe formar parte de la experiencia de cualquier visitante.
El símbolo oficial de Canoa Quebrada es una estrella abrazada a una luna creciente. El símbolo está por todas partes en especial en objetos de cerámica que son perfectos para regalos.
En la playa, hay una serie de chiringuitos, como el Costa Brava, que ofrece carnes; el Argentino, que tiene carnes a la parrilla o el Café La Habana, que tiene quizás el mejor servicio de la zona.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN CANOA QUEBRADA
8. Jericoacoara
Jericoacoara es otro pueblo de pescadores con el mismo estilo alternativo, en este caso situado aún más lejos de Fortaleza, a unos 300 kilómetros de distancia de la ciudad y al oeste de la capital. El lugar es una extensa zona de dunas continuas de color grisáceo.
Las calles de la localidad no tienen asfalto sólo arena y en sus calles son habituales los atascos y el ruido y el bullicio, especialmente en época de vacaciones de verano y en fines de semana. Algo que contrasta con la dinámica de preservación ambiental que han intentado aplicar las autoridades locales que han ido desde no incluir farolas para iluminar por la noche a designar el lugar como Área de Protección Ambiental.
En Jericoacoara, hay que dedicar un tiempo de exploración para disfrutar de algunas de las atracciones del lugar. Atracciones como la Pedra Furada, una roca con forma de arco que ha llegado a convertirse en el símbolo de Jericoacoara.
Al caer la tarde, se pueden seguir clases de capoeira que organizan sobre la misma arena maestros reconocidos de la zona. También, a la caída del día, es típico subirse a una de las dunas más altas para ver la puesta de sol.
En la zona, se puede practicar deportes de agua y mar, como el surf, el windsurf, montar a caballo o en todoterreno y el kitesurf, hay instructores para practicar deportes sobre las olas que se pueden contratar en la misma playa, pensando sobre todo en los no iniciados.
En Jericoacoara, hay cuatro calles principales y todas conducen a la playa. En ellas, y alrededor de ellas, se localizan los restaurantes, los bares, las cafeterías y alguna heladería. El lugar sólo tiene una farmacia que, sin embargo, no cuenta con todos los medicamentos que debería tener.
Para alojarse en Fortaleza en la zona de Jericoacoara, comentar que hay docenas y docenas de hoteles y pousadas que ofrecen todos los rangos de precios. Los más económicos -alrededor de 50 reales por día, unos 12 euros- para alojarse en Fortaleza en el área de Jericoacoara son los albergues juveniles que incluyen servicios de lavandería.
Para moverse en la zona, lo más recomendable es el uso de coche de alquiler. Si no es posible, hay microbuses, furgonetas privadas, servicios de transporte VIP que salen de Fortaleza y del aeropuerto que conducen directamente a Jericoacoara o con paradas por los pueblos de la costa.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN JERICOACOARA
9. Lagoinha (Paraipaba)
Lagoinha es una localidad y una playa muy popular del Estado de Ceará a unos 100 kilómetros al noroeste de la ciudad de Fortaleza.
La playa principal tiene unos 15 kilómetros de longitud, tiene forma de media luna y está dominada por dos alturas que permiten disfrutar de unas vistas memorables de todo el área y del paisaje circundante, en especial de las pequeñas lagunas de agua dulce con sus cocoteros que tachonan la zona y son el origen del topónimo del sitio.
Para quienes la escogen como alternativa a hospedarse en Fortaleza, en la zona de Lagoinha existe una oferta regular de hoteles y pousadas a precios muy razonables. Para moverse en la zona, lo mejor es usar también en coche de alquiler y para llegar al sitio, las carreteras que son referencias son la BR-222 y la EC-085.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN LAGOINHA
10. Beberibe
Beberibe es una localidad del estado de Ceará situada al sureste de Fortaleza en la misma costa. A unos ochenta kilómetros del centro de la ciudad. Su nombre significa ‘el lugar donde crece la caña de azúcar’. Y es que el primer desarrollo económico le llegó a la zona de la producción de azúcar procedente del trabajo de varios ingenios azucareros instalados en el lugar.
En la actualidad, Beberibe es un destino turístico en el que hay infinidad de playas en las que se puede practicar el surf, el windsurf y el kitesurf, en especial por la bondad de sus vientos dominantes.
Un lugar recomendable para visitar es el Monumento Natural de los Acantilados de Beberibe, una zona natural protegida que ocupa una longitud de unos 6 kilómetros y que está formado por sedimentos antiguos muy erosionados en los que se abren cavidades singulares en forma de cuevas, pero también pequeños cañones y barranqueras.
En la localidad, se puede visitar también una segunda zona protegida, la Reserva Extractiva Prainha do Canto Verde fundada en 2009 para la protección de una comunidad tradicional de pescadores que han venido luchando contra la explotación de su territorio desde la década de 1970.
El alojamiento es limitado en la zona y lo más recomendable para desplazarse es, sin duda, el vehículo de alquiler.
ENCUENTRA ALOJAMIENTO EN BEBERIBE
Fortaleza es el destino brasileño de playa con el que todo el mundo sueña. Una aventura en Fortaleza puede empezar por dar una cabezada al arrullo del deseo de una aventura de viaje al norte brasileño.
Fotos: Shutterstock
La poblacion de Canoa es imperdible…